Revista signos homenaje a vides 1a

Page 1

1

Homenaje a: Mario Rolando Vides Alvarado


2 Con un profundo sentir dedicamos esta edición de SIGNOS a ese incansable luchador, que ha desempeñado una labor digna de honrar, pues el esfuerzo realizado y los logros alcansados reflejan la verdad de su trayectoria. A quien ha demostrado ser un hombre de bién, un artista por exelencia cuya obra va dedicada a fortalecer la cultura de los pueblos del mundo. A Mario Rolando Vides Alvarado.

El verdadero arte va más allá de cualquier frontera.


3

DE NUESTRA GUATEMALA

Puede haber transcurrido un tiempo, pero la Historia, fiel testigo del acontecer de los pueblos y de esas personas que hacen perpetua la cultura e identidad de un pueblo, se encarga en la viveza, así sucede con un hombre maravilloso, amable, cortés, humanitario que ha llevado el arte a la altura del más grande pedestal. Nos referimos a:

Mario Rolando Vides Alvarado Músico, escritor, compositor, con imnumerables premios en su carrera artística los cuales son muy merecidos por el trabajo continuo, su autenticidad y su estilo propio:


4

Vale cualquier razón humana para sentir la vida con sus múltiples matices, amar a los seres que nos aguardan a nuestra llegada al hogar, y en fin a cualquier lugar que con demostración de hechos nos sentimos queridos, eso reconforta un poco ante los enfrentamientos que a diario nos llenan de inquietudes. Rolando Vides de pecho a pecho, penetra por un instante en algo tan complejo como el pensar y actuar del ser humano con la vida, y da su modesto aporte para combatir los males que nos azotan, siempre con la esperanza de que un mundo mejor es posible, un mundo que sólo habrá donde haya: -solidaridad -unión -verdad, no donde radican palabras que lucen elocuentes, hermosas, pero que a veces son disfraces, sino demostradas con hechos, con acciones, libre de impurezas. Es así la materia humana a pesar de las convulsas situaciones en las que a veces nos vemos. El Maestro Vives combina su carrera artística con la labor de enseñar a las futuras generaciones, hoy, muchos de los que enseñó, divulgan la cultura por todo el mundo, le admiran y respetan. Gracias maestro.


5 Con su arte da fuerzas, crea esperanzas, ilusiones o al menos hace el intento de lograr motivación en toda la condición humana. Llevar sueños, matizados de colores, y mensajes de positivismo son otras de sus cualidades. “Al unir cada mensaje de tus palabras, haces de todo lo que expresas un arcoíris que día a día llega a cualquier vista”. “Maestro Vides, tiene usted listo el camino para llenar corazones”. El arte es la forma más perfecta de expresión que ha logrado la humanidad y a su vez desarrolla la creatividad con un lenguaje que nos comunica algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo. Las diferentes manifestaciones dela arte forman parte del bagaje cultural de una civilización. No es un producto secundario del desarrollo social sino uno de los elementos originales que intervienen en la formación de una sociedad. Ningún tipo de actividad humana aportará tanto como las artes y lo que sobrevive del pasado es valioso para comprender la historia de una civilización. Cada cultura o civilización suele regirse por unas tendencias estéticas que enriquecen al producto artístico. Crean y enriquece su propia estética, el artista se aproxima a la realidad y abre nuevos caminos, entrando en el arte, imaginación, creación y mensaje. Es también el arte la vía para unir pueblos y hombres para hacerle frente de forma solidaria, humana a hechos climatológicos, acontecimientos que dañen el bienestar de la humanidad, en este mundo convulso. Luchemos de igual manera porque esta modalidad del arte siga su perpetuidad y se unan más personas, para poder cumplir la acción de lograr un mundo mejor. Por su trayectoria, por el sentido de humanismo y defensa para con su pueblo, recibió la condecoración: Anciano maya, que es el más grande nombramiento en la historia de la Civilización Maya.


6

La diversidad cultural (exclusivamente humana) debe considerarse como parte de la biodiversidad, al igual que la diversidad genética o de especies. Se manifiesta por la pluralidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta. Estos grupos nativos poseen conocimientos importantes respecto a usos y propiedades de especies, diversidad de recursos genéticos y las técnicas de manejo. Mario Rolando Vides es admirado en diferentes medios por su multifacética actividad cultural, en Redes Sociales, Facebook, El Rincón de Mario Vides, cientos de admiradores han dejado plasmadas sus opiniones con un carácter positivo. La cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros, seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden, así es el actuar del maestro: Mario Rolando Vides Alvarado.


7

Nuestra modesta Institución dispone: -Que por su aporte a la Cultura Universal, su trayectoria y méritos alcanzados: Otorgarle a:

Para conocer más al maestro le ofrecemos los siguientes apuntes: Biografía del Dr. Y Canta-autor Mario Rolando Vides Alvarado Nombre: MARIO ROLANDO VIDES ALVARADO Edad: 56 años Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de Guatemala, 16 de abril de 1956 Nacionalidad: Guatemalteca Cédula: A-1 514094 Estado Civil: Casado Profesión u oficio: Bachiller en Ciencias y Letras Dirección de domicilio: 5ª. Calle 27-21 “A” zona 7 Kaminal Juyú I Teléfonos: 5784-1399 Y 5301-9404 Correo electrónico: mariovidesoti@yahoo.com ESTUDIOS REALIZADOS Primaria: Colegio Liceo Guatemala Estudios Universitarios: Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Arquitectura (3er. Año) Otros: “Las Ventas y el Mercado” Universo Empresarial (1998) “La Excelencia en las Ventas” Videssa (1993) Curso de Guitarra en Nevada Academy en las Vegas, Estados Unidos Cursos de música: Teoría de la Música, Artes Escénicas, solfeo y dictado, contra punto violín (cuatro años), piano, órgano y guitarra. Estudios de dicción, gesticulación e impostación, armonía (cifrado), dirección de orquesta rama popular, estudios corales.


8

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL PRIMER VIOLÍN CONCERTINOTALENTOS Y PUNTOS CANAL 11, DIRECTOR ARTÍSTICO Y EJECUTIVO DE VENTAS MONITOR: CANALES 11 Y 13, COPRODUCTOR, -COMPOSITOR Y DIRECTOR ARTÍSTICO EL MUNDO DE LA GUITARRA Y TELE VARIEDADES CANAL 5: -PRODUCTOR Y DIRECTOR COPEREX (COMITÉ PERMANENTE DE EXPOSICIONES): -ASESOR DE GERENCIA ACADEMIA “EL MUNDO DE LA GUITARRA: -DIRECTOR Y PROPIETARIO DOMINGOS POPULARES Y LA HORA DEL BUEN VECINO MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA: PRODUCTOR DEL PROGRAMA LA CANCION DE LA PAZ: CAMPAÑA PUBLICITARIA VISITA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II 1983: ENCARGADO DE RELACIONES PÚBLICAS EN LA COMISIÓN DE ADORNOS, JEFE DE COFRADES INACOP: JEFE DE PROYECTOS Y PUBLICIDAD DE LA JEFATURA DE RELACIONES PÚBLICAS T.G.W.: COORDINADOR Y DIRECTOR ARTÍSTICO VISITA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II, 1996: DIRECTOR ARTÍSTICO


9 COMPOSICIONES MÁS DESTACADAS GUATEMALA 1975 Y CUARTO LUGAR EN SAN JUAN, PUERTO RICO 1975. LA CANCIÓN DE LA PAZ: -CAMPAÑA PUBLICITARIA HOMBRES DE MAIZ: -DEDICADA AL PREMIO NOBEL MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS ALELUYA AL PAPA: -MENSAJE CRISTIANO VISITA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II A GUATEMALA 1983 TE AYUDAREMOS MÉXICO: -TEMA UTILIZADO PARA RECAUDAR FONDOS EN PRO DE LOS DAMNIFICADOS EN EL TERREMOTO OCURRIDO EN MEXICO. DEMOCRACIA CRISTIANA VIVE PARA TI: -CAMPAÑA PUBLICITARIA “SEÑORA MIA”: TEMA UTILIZADO EN CONMEMORACIÓN Y CONSAGRACIÓN POR LOS 500 AÑOS DE LA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO QUIERO QUE SEPAS MI VIEJO: -ODA A MI PADRE, SEGUNDO LUGAR EN EL FESTIVAL OTI GUATEMALA 1987 NIÑO SALVA TU MUNDO: GANADOR PRIMER LUGAR OTI GUATEMALA 1993 Y CUARTO LUGAR EN OTI VALENCIA, ESPAÑA 1993. PEREGRINO DE PAZ: -MENSAJE CRISTIANO VISITA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II A GUATEMALA EN 1996. VAMOS PATRIA TE ACOMPAÑO: -DEDICADA AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ, RIGOBERTA MENCHU COSAS CLARAS DE LA VIDA: -DEDICADA EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA GABRIEL GARCIA MÁRQUEZ (EL GABO) JOSÉ DE LOS CUBANOS: -DEDICADA AL INSIGNE ESCRITOR Y POETA CUBANO JOSÉ MARTÍ.

EXPERIENCIA PROFESIONAL ARTÍSTICA 1967Segundo lugar en el II Festival de La Canción Escolar a nivel Nacional, Primer lugar en el examen de oposición para optar a bolsa de estudios en el Conservatorio Nacional de Música.1970 Tres primeros lugares en canto en los Festivales anuales del Colegio Liceo Guatemala1971 Concertino (primer violín), en la Sinfónica Juvenil (Viajando por Centro América y México)


10 Primer Lugar en el Festival Centroamericano y del Caribe de Grupos Juveniles realizado en Guatemala. Viajó a España con la Comunidad Católica, alternando con artistas como Joan Manuel Serrat y Emilio José, Facundo Cabral y Alberto Cortés1972-1973 Actuación en Guatemala en diversos programas populares, alternando con artistas extranjeros y nacionales (Show de J.A. Guzmán, Campiña, Buscando Estrellas, Escenario, etc.) Viajó a Europa como delegado del Concilio Mundial de Jóvenes realizado en Taysé, Francia, donde actuó ante 50,000 jóvenes de todas las nacionalidades En 1974 Viajó a Europa como delegado de un “Congreso organizado por el Intercambio de Jóvenes Cristianos (ICWE), llevado a cabo desde San José de Costa Rica, en Philadelphia, Estados Unidos y por fin en Colonia, Alemania (Villa Waldemberg) retornando a París (Alternando con Atahualpaiupanqui) Viajó a España por invitación del Excelentísimo Señor Francisco Delgado Soriano, Cónsul de Guatemala en Barcelona, trabajando en el consulado como relacionista y como promotor artístico, alternando en la Gavia de Vidra don Chufo y en todos los medios de comunicación FESTIVAL OTI GUATEMALA 1975 -Ganador del IV Festival OTI a nivel nacional, para representar a Guatemala en el Festival OTI internacional en San Juan, Puerto Rico con la canción VIVIRAS POR ALGUIEN MÁS. 1976-1977 -1976Viajó a Estados Unidos con motivo del terremoto ocurrido en Guatemala, para lo cual el Gobierno guatemalteco escogió a un grupo de artistas para recaudar fondos, recorriendo doce estados de Estados Unidos. -1977Contratado por el Sr. Jack Nicholson, representante de artistas en Las Vegas, Nevada, logrando actuaciones en Hollywood, Los Ángeles y Las Vegas. PARTICIPACIONES EN GUATEMALA -1980: Actuaciones regulares en Guatemala. Participación en programas Puertorriqueños como el Show de Hugo Leonel Vacaro y el Show de Gaspar Pumarejo. -1983: Participación en el XII Festival OTI de la Canción a nivel nacional, como autor, y compositor de la canción QUIERO QUE VUELVAS, actuando como arreglista y director de la Orquesta OTI, logrando un cuarto lugar, homenaje de Canal 3, organizadores del evento por el logro alcanzado -1985Participación del XVI Festival OTI de la Canción a nivel nacional, autor, compositor, arreglista y coros, logrando un cuarto lugar con la canción DONDE ESTA EL AMOR. -1986: Participación del XV Festival OTI de la canción a nivel nacional; autor, compositor, arreglista y director de la Orquesta OTI, con los temas LEYES y ENAMORADA ESTOY DE TI, obteniendo nuevamente un cuarto lugar. -1987: Electo como representante del arte nacional para interpretar el Himno Internacional del Programa TELETON, área de Guatemala. Invitado especial de la TELETON en Miami, alternando con artistas de reconocido prestigio como Olga Guillot y Casandra. Radiodifusión y Televisión nacional TGW, otorga el galardón ESTRELLA DE PLATA como compositor del año, en reconocimiento al legado artístico brindado por más de 15 años. 1987-1989 -1988-1989Participación en la eliminatoria Nacional del Festival OTI’89, cantante, compositor y arreglista con la canción QUIERO QUE SEPAS MI VIEJO. 1990-1992 1990: Creación y montaje de la Academia Musical “24 HORAS”. 1990 – 1991: Implementación del Método Cifro para aprendizaje musical rápido. 1991 – 1992: Creación del Centro Integral Musical C.I.M., publicidad y representación de artistas de la música. 1992: Participación como compositor en la presentación de LA AGONÍA DE LA SELVA, evento nacional de concientización para la conservación del medio ambiente, organizado por el Fotógrafo Diego Molina. Mario Vides autor y compositor del Himno ecológico de Guatemala. 1993-2000 1993: Participación en el XXII Festival OTI’93 representando a Guatemala en Valencia España el 8 de octubre como cantante, autor, compositor y arreglista de la canción. Compone la canción de género humanitario titulada VAMOS PATRIA TE ACOMPAÑO, dedicada al premio Nobel de la Paz, Rigoberta Manchú. 1994: Galardón CEIBA DE ORO A LA EXCELENCIA, entregado por primera vez a un artista iberoamericano 1995: Galardón de AMIGO DISTINGUIDO, otorgado por la Municipalidad del Departamento de San Marcos. Propuestas extranjeras para la filmación de una película en pantalla gigante,


11 interpretando pasaje de la vida de Elvis Presley. Montaje de otra academia musical en San Cristóbal. 1996 – 1997 Creación del curso TIPS Y CONSEJOS PROFESIONALES para artistas avanzados con excelentes resultados. 1998 – 1999 Proyección a nivel mundial de PROYECTOS ESPECIALES, grabación de CDS (boleros románticos), CD premio a los Nóveles y proyección del himno ecológico. 1999 – 2000 Comercialización del Método Cifro, a nivel de medios de comunicación con proyección internacional. 2000-2003 2000 – 2003: Montaje de “LA ACADEMIA MARIO VIDES”, en Charcas Zona 11Compone en honor al Sr. Escritor Premio Nobel GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (GABO) la canción “COSAS CLARAS DE LA VIDA” en vistas de hacerle un homenaje en Colombia o México, amparado por varias embajadas y cuerpo diplomático. Compone una canción al insigne poeta cubano JOSÉ MARTÍ, en conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento, con miras a ser estrenada en la República de Cuba, en mayo del 2003, llamada “JOSÉ DE LOS CUBANOS” 2003: En enero de 2003 fue galardonado por la ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GUATEMALA (APG) con la máxima presea de esa Entidad “LA MONJA BLANCA”. 2004 2004: Fue contratado por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, (URNG), para manejar la canción oficial dirigida al candidato presidencial, Lic. Rodrigo Asturias (Q.E.P.D.). Llamada “voto por vos compañero”. Funda el primer Festival de la voz y la canción Universitaria, realizado con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en colaboración con extensión, radio y televisión universitarias. Autor y Compositor del tema del Festival. Montaje de academia “Mario Vides” en Carabanchel. Siempre brindando clases de Guitarra, Teclado y Canto. (Del 2,002 al 2,004) Creación de sus dos últimas Composiciones Artísticas, Canción “Cosas Claras de la Vida”, dedicada a nuestro literato Gabriel García Márquez, Habiendo participado como compositor y como co-autor. La segunda canción fue dedicada a “José Martí”, y se denominó “José de los Cubanos”. Esta canción fue utilizada como cierre del congreso martiano en honor a sus 150 años de su natalicio y que a Guatemala le correspondió desarrollar la parte final de este homenaje. 2005 2005: Viaja a Estados Unidos, invitado por una congregación religiosa, para preparar y mejorar los grupos de música específicamente en Tracy California. Es contratado por el Coro de la Catedral de Stockton, (lugar donde reside la sede de su Diócesis),para impartir clases de Canto, instrumentos y efectos corales. Fue nombrado en Tracy Ca coordinador general de las fiestas de la Virgen de Guadalupe. Es elegido por esta Diócesis, para representar a la Catedral, en la Carroza Alegórica como intérprete de canciones alusivas a la conmemoración del día de la Virgen de Guadalupe. Produce un disco de Navidad, en Tracy Ca, con la participación de los coros formados por los alumnos a su cargo, entre ellos otros de Laethrop y Stockton. Esta producción se hizo con la idea de recaudar fondos para la Construcción de una Iglesia en Tracy. (Reportaje adjunto).A los dos meses de su estancia en Tracy Ca recibió un reconocimiento del diario de los Ángeles NUESTRA VOS. 2006-2007 2006: Produce un disco en Guatemala, para uno de sus alumnos en Tracy Ca, el Padre Fernando Barrera, con la participación de los mejores músicos, coros y estudios de grabación del país. (Artículo adjunto). Creación de 5 academias musicales dedicadas a niños, jóvenes y adultos, o para familias. (Desde agosto del 2006 a enero del 2007). 2007: Creación del CURSO CIBERNÉTICO DE CANTO por computación. El actual Embajador de Guatemala en Cuba, utilizó una grabación-video con la canción JOSÉ DE LOS CUBANOS, y la presentó al momento de la toma de posesión de su cargo. Entrevista en el programa noticioso CUESTION DE MINUTOS, sobre los éxitos alcanzados al momento, habiendo interpretado en vivo sus dos últimas obras. La revista electrónica ESCENARIO, producida por el Lic. Luís Arnoldo Arévalo, Gerente General, le hizo un reportaje sobre su Curso Cibernético de Canto, y una invitación para la participación de un programa de su propia radio (California music radio.com), donde se estrenaran por primera vez en radios americanas, canciones populares con arreglos musicales especiales.


12 Fue entrevistado por Radio Vox, en los Ángeles, donde se incluyeron las últimas canciones grabadas por él acompañado de orquestas. 2008 Mario Vides estrena su método Cifro para piano y teclados, y recibe invitaciones de la cadena internacional CNN, para participar hace dos años en una presentación de los métodos más modernos del momento. Resultó para satisfacción tanto de su autor como para los beneficiados, que este método tan original, sirvió también para niños con problemas de aprendizaje y niños y personas con diferentes síndromes. En este mismo año el maestro MARIO VIDES, fue invitado por la República de Cuba, especialmente en la Habana, para participar en el FESTIVAL DE BOLEROS DE ORO, colocándose Guatemala, con música del compositor y autor famoso llamado AMANDO PARRILLA, en un lugar preferencial. Existe la posibilidad, una muy grande de realizar en nombre de Guatemala y dedicada a nuestra hermosa tierra, este famoso FESTIVAL, Debido a este éxito en Cuba, al Maestro MARIO VIDES, lo invitan a CARTAGENA, AL FESTIVAL DE BOLEROS DE LAS INDIAS, COLOMBIA, esto se llevó a cabo en los primero días de este año. 2009 LA MARCHA MUNDIAL DE LA PAZ, es el evento tal vez más importante de los últimos tiempos, sus participantes le comunican y piden al maestro que si puede colaborar con ellos y crearles el HIMNO DE ESTE FESTIVAL, no sólo para Guatemala, sino también para ser utilizado en el grupo de los otros spots publicitarios internacionales. Hay que tomar en cuenta que el MAESTRO MARIO VIDES viene colaborando en actividades HUMANITARIAS, desde que tenía 17 años al participar para recaudar fondos como siempre, para CARITAS, componiendo el famoso Himno de Teletón y así hasta nuestros días, donde sus composiciones se han abierto a personajes mundialmente conocidos como Gabriel García Márquez, (el Gabo), Miguel Ángel Asturias, José Martí, Rigoberta Menchú entre otros. Además de escribir para escritores, novelas y personajes muy importantes a niveles mundiales no ha dejado nunca de ayudar y de dedicar su vida a enseñar con sus novedosos métodos de estudio, ya vanagloriados en su mayor parte, a las generaciones venideras y logrando ayudar en cualquier tipo de obras benéficas a nivel mundial. Mario vides prosigue su actividad sin cesar, ahora en las charcas con mucho éxito en la Iglesia Espíritu Santo, los días sábados de 11 a 2 p.m. logrando que se incorporen no solo niños y jóvenes sino también adultos y padres de familia, o sea la finalidad del maestro es formar una unión familiar musical. La iglesia PRÍNCIPE DE PAZ, una iglesia muy conocida cristiana, también tiene al maestro trabajando para mejorar profesionalmente sus grupos, o sea todos los ministerios de alabanza, y empezaran en poco tiempo a desarrollar los FESTIVALES DE LA CANCION CRISTIANA, no sólo a niveles nacionales sino también internacionales. Mantiene una relación directa con casi todos los grupos Carismáticos Católicos del país. También está renaciendo el famoso grupo LOS CAMINANTES, quienes tienen más de 20 años de promover los famosos ENCUENTROS DE PROMOCIÓN JUVENIL O ENCUENTROS, con éxitos tremendos y donde el maestro MARIO VIDES pertenece a los iniciadores y existen además canciones compuestas por él, que se utilizan en estos eventos. 2010-2012 Cobra más auge la Academia Mario Vides internacionalmente con su novedoso curso cibernético y además incursiona en el periodismo internacional a través de la Web, escribiendo para diferentes medios, tales como: Prensamérica de Costa Rica y escribiendo artículos para 64 países, motivo por el cual ha recibido numerosos reconocimientos. 2012 Escribe especialmente para promocionar junto con Cervecería Centroamericana, S.A. El tema llamado por él mismo: “La Canción del Milenio” El Baktún 13 Es mi Sueño, una obra inédita que hace alusión a los 5200 años del ciclo Maya Oxlajuj Baktún.


13

El colectivo de la “Revista Signos”, se honra con este modesto homenaje a esta gran figura del arte, deseándole continúe cosechando logros tanto en su vida profesional como familiar, nuestro colectivo lo integran:


14

RECUERDA: Puedes enviar tus opiniones, trabajos, comentarios a:

Edicionessignos1@gmail.com


15


16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.