armatostre

Page 1


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión //

""MUSEO DE ARTE EFÍMERO DE CARTAGO" (MAEC) Laboratorio museo momentáneo que brinda un espacio DIY que se centra en reflexionar y aprovechar las dinámicas propias de la ciudad de Cartago, ubicada al norte del departamento del Valle del Cauca, zona cafetera Colombiana. Buscando de una manera plástica neutralizar actores del conflicto y a su vez enfocarse en las obras de carácter efímero que abordan nuevas formas de creación, lo cual es innovador en la ciudad, evidenciando y sustentando la falta de un espacio físico de exposición. Un proyecto planteado para aprender y comprender la contemporaneidad en cada una de las actividades de autogestión que permitirá tanto a artistas como a transeúntes obtener experiencias plásticas, polisémicas, mediáticas; además de yuxtaponer realidades que se evidencian aún más vividas, con las cuales se logre interactuar de una manera más horizontal. El espacio del que se hacen dichas apropiaciones son los espacios públicos, aprovechando que son lugares concurridos como parques y espacios de tránsito para abordar diferentes temas curatoriales en cada una de las exposiciones.


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n //


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestiテウn //

evento realizado con la artista JULIANA MUテ前Z residente en la ciudad de buenos aires con la cual se abordaron la construcciテウn de drawdios


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n //



Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión //

nace para tener un espacio de diálogo y reflexión entorno a las artes contemporáneas dando especial interés en los medios electrónicos y audiovisuales de creación


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión //

2009

Proyecto de la Fiesta Visual VISUAL FLESH (Carne Visual: Hace alusión a la gráfica y la imagen en movimiento, a lo corpóreo llámese carne, icono representativo de la mente humana). El proyecto Visual Flesh evento elaborado en el mes junio del 2009 en la ciudad de Cartago se instaura una muestra artística inmersa denominada Visual Flesh;es un escenario alterno que incitara otros sentidos asociadoscon el sonido; será una nueva experiencia plástica para cada uno de los asistentes a este festival quesirve como encuentro de diferentes disciplinas artísticas que están enmarcadas dentro del denominadoarte efímero.El Visual Flesh lo que pretende es nutrir a Cartago” con una serie deproyecciones de carácter experimental llámense video arte, video performance, vj, dj, instalación,paisaje sonoro y performance. Replanteando el espacio público como escenario de discusión y reflexión acerca de la ciudad y el cuerpo.


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión //

*PLATAFORMA DE EMISIÓN DE ATMÓSFERA VISUAL (P.E.A.V.) * ¿Quienes Participan? Se realizara una convocatoria en la que participaran personas que sientan la necesidad de expresarse atreves de acciones experimentales sin tener en cuenta la trayectoria artística si no el resultado de suexploración + Invitados Especiales


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n //


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n obra ////

intervenci贸n Jardin Botanico Universidad Tecnologica de Pereira VJ armatostre Julian Anibal Henao Garcia Dj Jaime Pazos


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión obra //// "Dedos y orejas humanas apanadas" Los mecanismos implicitos en

la estrategia del capital, implican la comercialización de absolutamente todo. El dinero como valor de intercambio ha hecho posible lo imposible, es decir, intercambiar lo inintercambiable, la razón, la voluntad, la dignidad humana, entre muchos otros valores. Es así, como nos encontramos con la evidencia de pertenecer a un mercado cada vez mayor de seres vacios y excentos de sentido, valorando al otro por su capacidad de consumo, alejados tristemente de la naturaleza y destinados a la soledad profunda de la vinculación con una idea general de mundo. En este orden de ideas se moviliza el pensamiento de la obra de arte actual, cuando usa los mecanismos de la presentación y representación a través de lo simulado y el simulacro. Ver de repente dedos humanos apanados, etiquetados, en bandeja de poliespan, cubiertos con papel estress, dispuesto para su compra y consumo, produce un impacto que atañe a los inicios del conflicto de civilización. ¿ algo pasa? no todo lo informado en la academia es cierto, no todo lo certificado por la ciencia, es apropiado por nosotros. La obra de Julian Anibal Henao, un jovén estudiante de arte toca con inteligencia el problema del arte de hoy: el exceso y la capacidad de expectación, al servicio de una idea nutrida por la crítica en contexto general y con una clara influencia lineal conceptual. Su obra no se encuentra satisfecha con el orden de las cosas, por ello fracciona, dispone y juega el juego peligroso de hacer visible lo invisible. técnica: harina de trigo huevo , yeso , papel estress, bandeja de poliespan, 2006 tomado de http://libidoherida.lacoctelera.net/post/2006/11/07/dedo-y-orejahumana-apanada


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión obra ////

Video Arte, Video Performance

siclo animal animal año : 2007 animal [singular] año : 2008 animal 3.0 año : 2008 animal 125 año : 2008

Relaciones Pos Apocalípticas


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión obra //// Armenia [armatostre vj] año : 2011 Anatomía año : 2009 Lo que pasa en el Parque de Bolivar Recuerdo año : 2012 Lo que pasa en el Parque de Bolivar Promesa año : 2012 Lo que pasa en el Parque de Bolivar Nostalgia año : 2012


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión obra ////

“como matar el amor 3.0” Desde las dinámicas del proceder contemporáneo, las relaciones del amor cada vez son más vulneradas , de ahí como la constitución de las mismas es diezmada. Esto conlleva a crear en gran medida una estética del amor en fundamentos débiles, debido a que se habita en gran medida a un espacio digital (el amor pareciera carecer de fundamento o ser demasiado volátil) En el amor digital los cuerpos pasan a un segundo plano, este es abordado por símbolos, caracteres y sonido (letras, iconos gestuales, canciones de youtube, vídeo llamadas, toques o un simple me gusta en una publicación que posteas (like)). En gran medida esto es factible ya que el amor es una necesidad psícomaquinica. Pero perdiendo ese poder simbólico de la palabra, del papel, del trazo, de la voz hablada, de la caricia, el beso o el abrazo careciendo de esa emotividad que le infiere poder místico a la misma, en esa condición es de casi abnegación por lo que es él. ¿Donde queda lo simbólico, simbiótico del amor?. de esta manera se plantea la premisa que “El amor Ya no existe”, no morimos por causas del amor y si pasa son solo vagos recuerdos y abusos del ego , ya no damos la vida por nadie, nadie la dará por nosotros. En gran medida LOS MEDIOS DE COMUNICAcIóN SON obtusos y culpables porque la inter-relacion humana es siempre mediatizada ( tv, teléfonos móviles, Internet, redes sociales, blogs, portales de vídeo llamadas, etc) y a la hora de comprender que es el amor?, que somos? y para donde vamos? ellos solo idealizan o destruyen colocando patrones que no se aplican en nuestras condiciones diarias . Todos somos seres en una cosmogonía marcial y maquínica en condiciones atípicas. En virtualidad las máquinas se anteponen como el objeto social y, o de placer. ¿Como estar en una sociedad donde todo es mediático y este se constituye como el referente de los procesos netamente reales? ¿Somos seres del proceso o sólo manipulamos nuestros sentidos para no afirmar nuestra territorialidad?


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión obra ////

"COMO MATAR EL AMOR” FESTIVAL MACABRO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n obra ////

juguete 2.0 // caballito


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n expo ////

LA COCTELERA (ALIANZA FRANCESA) PEREIRA RISARALDA COLOMBIA 2006


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gestión expo //// IMAGEN REGIONAL (BIBLIOTECA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA) RISARALDA COLOMBIA 2008

LA CUADRA "CARTOGRAFÍAS DEL CUERPO" (TALLER DE JAVIER GARCIA) PEREIRA RISARALDA COLOMBIA 2007


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n expo //// LA ESCUELA EN EL MUSEO (MUSEO DE ARTE DE PEREIRA ) PEREIRA RISARALDA COLOMBIA 2008


Referencias proyectos de JULIAN ANIBAL HENAO

2013

gesti贸n expo ////



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.