UNIVERSIDAD
APEC
ARTE Y COMUNICACIÓN III
E
Arq. Msc. Olga Roberts
Introducción
Introducción
La Edad Moderna sería el periodo en que triunfan
valores de la modernidad progreso, comunicación, precediendo a su periodo anterior que es la Edad Media.
En cuanto sus inicios algunos historiadores la relaciona
con la Época de los descubrientos.
El
objeto central de este estudio lo ubicará en los periodo de los siglos XIX y XX.
La
edad Moderna rompe con la tradición histórica aprovechando las ventajas de técnica y la industria.
Los
artistas elaboran sus propios lenguajes expresivos con mucha individualidad, creando nuevas formas libres y de expresión.
Característi cas
Generalidades
• Elemento
consustancial a la Edad Moderna (especialmente en Europa, primer motor de los cambios) es su carácter transformador, paulatino, dubitativo incluso, pero decisivo, de las estructuras económicas, sociales, políticas e ideológicas propias de la Edad Media.
• Al
contrario de lo que ocurrirá con los cambios revolucionarios propios de la Edad Contemporánea , en que la dinámica histórica se acelera extraordinariamente, en la Edad Moderna la inercia del pasado y el ritmo de los cambios son lentos.
• Los
principales fenómenos históricos asociados a la Modernidad (Capitalismo, Humanismo, Estados Nacionales, etcétera) venían preparándose desde mucho antes, aunque fue en el paso de los siglos XV a XVI en donde confluyeron para crear una etapa histórica nueva.
C
Generalidades Estos cambios se produjeron simultáneamente en varias áreas tales como:
Lo económico con el desarrollo del Capitalismo.
Lo político
surgimiento de Estados Nacionales y de los primeros imperios ultramarinos.
Lo bélico
cambios en la estrategia militar derivados del uso de la pólvora.
Lo artístico con el Renacimiento. Lo religioso con la Reforma Protestante Lo filosófico con el Humanismo, el surgimiento de una filosofía secular que reemplazó a la Escolástica medieval y proporcionó un nuevo concepto del hombre y la sociedad.
T
Periodos y Estilos Como en todo proceso histórico la Edad Moderna la precede lo siguiente: El estilo barroco El estilo barroco surgió a principios del siglo XVII nace en Italia y se extiende hacia la mayor parte de Europa. Se manifestó en la arquitectura, música, pintura, escultura.
Máximos representantes: Arquitectura Gian Lorenzo Bernini. Obra: Plaza San Pedro proyectó la plaza y su columnata.
Barroco en España Obras de Velázquez El pintor más sobresaliente de la pintura española
La Infanta Margarita (1653)
Retrato ecuestre de Felipe III (1635 )
El enano de Vallecas (1639)
Maria Teresa (1658)
T
Periodos y Estilos M谩ximos representantes: Pintura Barroca Michelangelo Merisi da Caravaggio
La Buenaventura
La Anunciaci贸n Michelangelo Merisi da Caravaggio
Rembrandt: La Ronda de Noche
Thomas Gainsborough El Muchacho de Azul
T
Periodos y Estilos El Rococó se define por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Proviene de la palabra rocaille, ósea rocalla. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, en la mitología, en la belleza de los cuerpos Máximos desnudos, Es unrepresentantes: estilo que buscaRococó reflejar lo que es Jean Honoré Fragonard, de Goya agradable, refinado, exótico Francisco y sensual. Peregrinación a Cythera de Jean-Antonie Watteau.
El columpio, obra maestra de Fragonardi
Referencia s
Fernรกndez, E Barnechea, J. Haro. Texto de Orientaciรณn Universitaria. Editorial VicensVives. Historia del Arte. Biblioteca Universal del Arte. Nuevos Horizontes. La Pintura y la Escultura Contemporรกneas. Ediciones Nautas, S.A.
R
Imรกgenes: Escaneadas del material de referencias.