Introducción al Software Libre Plan Evaluación Continuada N° 4 Jorge Alberto Arocha Muñoz
1. Una licencia X permite modificar el programa, pero obliga a enviar al autor original el código fuente de cualquier modificación que se haga. Contesta a las siguientes preguntas, haciendo las suposiciones necesarias en el caso que la información proporcionada en el enunciado sea insuficiente: * ¿Es X una licencia libre según la definición de la FSF? Asumiendo que la licencia permite usar el programa con cualquier propósito (libertad 0) y publicar copias (libertad 2), la licencia implica de alguna manera restricciones a las libertades de: modificar el software para uso propio (libertad 1) y hacerle mejoras y distribuirlas (libertad 3), como se explica en [1], yendo claramente en contravía de la definición de software libre; por la misma razón la Licencia Pública Abierta la FSF en [2] la califica como no libre. * ¿Cumple X con la definición de Open Source de la OSI? Como ya lo plantee en la PEC1 las cuatro libertades que plantea la definición de software libre del FSF y los diez criterios que determinan si un una licencia es aprobada por la OSI como Open Source, tienen los mismos alcances y platean prácticamente lo mismo (es diferente la compatibilidad con la GPL y el efecto viral de las licencias copyleft), su diferencia es filosófica, ética y política. En mi concepto tampoco cumpliría con la definición de la OSI ya que limitaría de alguna manera lo planteado en los puntos 2, 3 y 4, restringiendo la modificación pues si permite realizarlas pero si un usuario no desea enviar al autor las modificaciones, así sean solo para uso personal, no las puede llevar a cabo incumpliendo así la OSD (Open Source Definition), es mas: el autor solo puede exigir que las modificaciones se hagan por medio de parches autorizándolo en la licencia, creo que exigir enviar estos cambios al desarrollador es totalmente incompatible con la OSD; esto asumiendo que cumple con los otros puntos pues no se tiene mas información. * ¿Es X una licencia copyleft? Para responder esta preguta asumo que la licencia no hace ningún comentario extra o clausula adicional en la que obligue al que reciba el software licenciado con X a distribuirlo bajo las mismas condiciones planteadas por la licencia X, por lo tanto no es una licencia copyleft. 2. Una licencia X obliga a que todos los programas contenidos en el mismo soporte estén publicados bajo la misma licencia X. Contesta a las siguientes preguntas, haciendo las suposiciones necesarias en el caso que la información proporcionada en el enunciado sea insuficiente: * ¿Es X una licencia libre según la definición de la FSF? Sí, asumiendo, claro está, que cumple con las cuatro libertades que definen el software libre; como se puede ver en [3] para la Free Software Foundation es aceptable que una licencia