
UNA EXPEDICIÓN AL CORAZÓN DEL TERRITORIO WAYUU
DURANTE 4 DIAS 3 NOCHES
descubriendo lo inimaginable de la alta Guajira

Fechas de salida
20 al 23 de Junio 2025
27 al 30 de Junio 2025
15 al 18 de Agosto 2025
RIOHACHA - MANAURE - URIBIA - CABO DE LA VELA - PNN BAHÍA DE PORTETE TAWAIRA - SIAPANA - PNN MACUIRA - NAZARETH - BUENOS AIRES - DUNAS DE TAROA PUNTA GALLINAS - BAHIA HONDITA - BAHÍA HONDA


Sumérgete en el corazón del territorio wayuu, donde el desierto se encuentra con el mar y las tradiciones ancestrales cobran vida. En este recorrido de inmersión, guiado por guías de turismo profesionales wayuús, vivirás la esencia de un pueblo que ha tejido su historia con el viento y la arena.
Experimenta la danza de la Yonna, símbolo de conexión y alegría, y deléitate con nuestra gastronomía única, como el friche y la chicha de maíz, que cuentan historias de la tierra y sus frutos. Aprende sobre nuestros usos y costumbres, desde el arte del tejido en chinchorros hasta las ceremonias espirituales que honran a nuestros ancestros. Nuestra travesía tiene un destino especial: el Parque Nacional Natural Macuira, cuna de la nación wayuu y corazón hídrico de la Alta Guajira. Este oasis escondido en medio del desierto no solo es hogar de una biodiversidad única, sino también un lugar sagrado para nuestro pueblo, lleno de mitos y leyendas que han dado forma a nuestra identidad, aquí, caminarás entre montañas verdes, sentirás la brisa que lleva los susurros de nuestros ancestros y conocerás la conexión espiritual que los wayuu tenemos con la naturaleza. Adéntrate en un territorio de contrastes: playas vírgenes, dunas infinitas y un cielo estrellado que parece no tener fin. Aquí, cada rincón guarda un secreto, y cada experiencia te llevará más cerca del origen.
Ven a explorar, aprender y sentir. Este es más que un viaje; es un encuentro con la cultura viva de un pueblo milenario.
¡Reserva tu lugar ahora y vive una experiencia inolvidable!


El territorio wayuu es una tierra de contrastes y belleza indómita, donde el desierto y el mar se encuentran en perfecta armonía. Desde las vastas dunas de Taroa hasta las serenas aguas de Bahía Hondita, este paisaje único es mucho más que un destino: es el hogar de nuestra identidad y cultura. Cada rincón guarda historias ancestrales, leyendas transmitidas de generación en generación y una conexión profunda con la naturaleza que nos rodea.


La cultura wayuu es un legado vivo que palpita en cada danza, tejido y tradición. Somos un pueblo orgulloso de nuestras raíces, con costumbres que reflejan el respeto por la familia, la comunidad y los ancestros. Desde la emblemática danza de la Yonna, símbolo de celebración y armonía, hasta el arte del tejido de coloridos mochilas y chinchorros, nuestras expresiones culturales son un puente entre el pasado y el presente. Ven a conocer nuestro mundo, donde la oralidad, la espiritualidad y el arte cuentan la historia de un pueblo milenario.


Cuidar nuestra tierra es parte esencial de quiénes somos. En el territorio wayuu, sostenibilidad significa vivir en equilibrio con la naturaleza y devolverle a la tierra lo que nos da. Una de nuestras iniciativas más importantes es la siembra de mangles en Bahía Hondita, una actividad que no solo protege nuestros ecosistemas costeros, sino que también involucra a nuestra comunidad en la preservación del entorno para las futuras generaciones. Participa y forma parte de este esfuerzo por un futuro más verde y próspero.


La gastronomía wayuu es un viaje de sabores auténticos y únicos que reflejan la riqueza de nuestra tierra. Entre nuestros platos más emblemáticos están el friche, elaborado con carne de chivo, y el cabrito asado, preparado con técnicas transmitidas a lo largo de los siglos.
También disfrutarás del sabor refrescante de la chicha de maíz y otros productos que capturan la esencia del desierto y del mar. Cada bocado es una invitación a conocer nuestra cultura desde su raíz más deliciosa.
