Lepina preguntas

Page 1

PREGUNTAS GENERADORAS PARA TRABAJO EN GRUPO Recomendaciones para la persona que dirige el grupo de discusión.

ü

Para desarrollar tu reunión de discusión sobre la LEPINA necesitas contar con un espacio adecuado, con un reproductor de dvd y televisor o una computadora que cuente con lector de dvd.

ü Recuerda que estos materiales están diseñados para trabajar con niños y niñas de 8 años en adelante.

ü Si te es posible, decora el lugar con afiches y materiales sobre derechos de la niñez y la adolescencia.

ü Te

proponemos que inicies tu reunión con una dinámica de presentación

de las personas participantes.

ü Vean

el video en grupo y si se cuenta con paquines u otros materiales

sobre la LEPINA este es un buen momento para repartirlos.

ü Después

de ver con atención el video, inicia la discusión utilizando las

preguntas generadoras propuestas u otras que consideres importantes para tu grupo.

ü Para

el desarrollo de estas preguntas generadoras puedes utilizar

metodologías adecuadas al grupo y a los tiempos disponibles para trabajar.

ü Utiliza

dinámicas creativas y participativas para la discusión de cada

pregunta, tómate el tiempo necesario, planifica las reuniones de discusión seleccionando las preguntas que se discutirán en cada reunión.


PREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿Qué es lo que más te llamó la atención del video y del paquín sobre la LEPINA? Coméntalo. 2. ¿Te identificas con alguno de los personajes? ¿con cuál? ¿por qué? 3. ¿Puedes hacer una lista de los derechos que se mencionan en los materiales que acabas de ver? 4. ¿Cuáles de estos derechos se te cumplen a ti? 5. ¿Puedes decirnos quién te apoya para que se te cumplan estos derechos en tu casa y en tu comunidad? 6. ¿Qué instituciones se mencionan en los materiales que has visto y que trabajan para que se cumplan los derechos de las niñas, niños y adolescentes? 7. ¿Qué instituciones conoces en tu comunidad que trabajan para que se cumplan tus derechos? 8. ¿Qué asociaciones o grupos conoces en tu comunidad que también trabajan por tus derechos? 9. ¿Cuáles de estos derechos no se te cumplen a ti? 10. ¿Quién puede ayudarte a que se te cumplan estos derechos? 11. ¿Puedes mencionar las instituciones y asociaciones o grupos que conoces y que pueden apoyarte en el cumplimiento de tus derechos? 12. ¿Qué puedes hacer tú para que se te cumplan tus derechos y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de tu comunidad?


TODAS LAS PERSONAS SOMOS RESPONSABLES DE QUE SE CUMPLAN LOS DE RECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ¿QUÉ PODEMOS HACER? Tú puedes continuar trabajando para la promoción y cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia en tu familia, escuela y comunidad, te sugerimos algunas actividades que puedes realizar: · Conformen un grupo para la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de tu comunidad. · Pidan a la comunidad que les facilite un lugar para reunirse. · Visiten instituciones y asociaciones que trabajan por sus derechos, pidan que les acompañen en su labor de promoción y defensa. · Desarrollen campañas de promoción y defensa de derechos, en coordinación con la junta directiva de su comunidad. Pueden por ejemplo: o Organizar festivales comunitarios de expresión infantil y juvenil en el tema de derechos. o Pintar un mural comunitario donde se den a conocer sus derechos. o Elaborar carteles informativos y colocarlos en lugares visibles o Identificar y visitar medios de comunicación comunitarios para invitarlos a promover sus derechos, etc. · Busquen que las instituciones responsables les orienten en cómo pueden denunciar casos de vulneración de derechos de niñez y adolescencia en su comunidad. Pueden proponer todo tipo de actividades creativas y novedosas para promover y defender sus derechos, las que mencionamos arriba son solo algunas ideas que ustedes pueden mejorar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.