EXPRESSO DE ORIENTE MARZO 2a

Page 1

EXPRESSO 15 al 3 1 de Mar zo del 20 10 31 Marzo 201

DE ORIENTE

Año 5, Núm 56, 15 al 31 de marzo del 2010, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

OTRA VEZ DE HUELGA EL COLEGIO

VER PÁGINA 3

Atienden demanda de incremento salarial a SUTEyM

Vivo aún, el lago de Chalco Hace tres años, los científicos del Centro de Geociencias de la UNAM, Dalia del Carmen Ortiz y Adrián Ortega, hicieron del conocimiento de las autoridades la posibilidad de que forme de nuevo el lago de Chalco y recomendaron aquilatar los costos de realizar obras hidráulicas o reubicar a los habitantes de la zona inundada cíclicamente. Pese al tiempo transcurrido, ninguna de las dos alternativas ha sido tomada en cuenta, y el hundimiento del suelo se acrecienta y favorece el nacimiento de un lago, según informó el martes 16 de febrero el periódico Milenio. El nuevo cuerpo de agua tiene su origen en el hundimiento del suelo ocasionado a partir de la entrada Pasa a la Pág. 3

Operativo Federal en la Plaza del Bicentenario

Texcoco, 19 de febrero de 2010. La lideresa municipal del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (SUTEyM), Consuelo Báez Pasa a la Pág. 8

A casi un año de inaugurada, la llamada Plaza del Bicentenario donde se reubicaron los comerciantes que por años ejercieron su actividad bajo los arcos del mercado San Antonio, fue visitada por policías federales el 7 de febrero a las 2 de la madrugada para decomisar mercancía ilegal. Pasa a la Pág. 8

EL REJON Los votos del futuro quizá se los haya llevado el lodo, como el olvido y el viento se lleva las promesas incumplidas.


Expr esso de Or ient e Expresso Orient iente CONVOCATORIA A LA DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO Apreciable Arnulfo Rubio EXPRESSO DE ORIENTE Presente

2

Hago de tu conocimiento que la Secretaría de Turismo Federal en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México, entregará por quinto año consecutivo el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano en las siguientes categorías: 1. Sector privado y social en : a. Producto turístico cultural b. Producto turístico de naturaleza c. Rutas y circuitos d. Producto turístico alusivo a la conmemoración del 2010 (Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución). 2. Autoridades estatales y municipales en: a. Turismo de reuniones b. Desarrollo de actividades turísticas en espacios públicos Mismo que se entregará en el marco de la edición 35 del Tianguis Turístico de Acapulco 2010. Es importante mencionar, que esta distinción tiene por objeto reconocer las iniciativas del sector público, privado y social que han contribuido a la diversificación del producto turístico nacional y generado una mayor captación de visitantes en los destinos turísticos del país. Recibe un cordial saludo. Julio Montaño Reséndiz Subdirector de Segmentos Especializados Secretaría de Turismo Federal

Editorial Enfrascado en una discusión bizantina con Vicente Fox, el gobernador Enrique Peña Nieto se subió al cuadrilátero con el lenguaraz que encargaba el despacho de Los Pinos mientras se iba a montar. Lo hizo a cambio de obtener espacios gratuitos en los medios de comunicación en su carrera hacia la presidencia. Sus asesores están más ávidos de micrófono, cámara y reflector que él, a raíz de su deplorable papel ante la opinión pública por las tragedias causadas por las inundaciones: ineficacia, olvido del votante-cliente, la tardía reacción en entregar los apoyos y -sobre todo- la pospuesta solución permanente del problema que volverá a aflorar en lluvias venideras. Peña y Fox, tienen algo en común: son compañeros del mismo dolor (o del mismo amor transgresor de la moral cristiana) que busca su paliativo en El Vaticano (siempre en aras del rating); pero también son adelantados en la carrera hacia la Presidencia de la República. El más alto lo consiguió; el otro está en veremos. Dijo el guanajuatense desde su posición en la dolce vita a cambio de la jodidez del paisanaje nacional, que los gobernadores "le han echado mucha hueva, todos" a la solución del narcotráfico. Respondió el mexiquense que Fox "debe evaluar lo que dejó de hacer durante su sexenio". Otro pleito de vecindad entre miembros de ese puñado de hombres que pueden ver desde muy arriba hasta muy abajo al resto de los que nos llamamos mexicanos. Durante el mandato de Fox, el Chapo Guzmán logró su libertad; durante el sexenio de Calderón, sigue como el lema del whiskey, "tan campante". Y en el estado de México, no cantamos nada mal las rancheras. La Familia se ha posicionado muy alto en estos últimos tiempos. Ni a cual irle.

E X P R E S S O DE ORIENTE Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

DIRECTOR-EDITOR Arnulfo Rubio Ríos COLABORADORES: Raquel Azuara Valdespino, Marco Aurelio Carballo, Rocío Macías, Marco A. Mares, Sergio Monsalvo (Amsterdam), Jesús Torres (Los Angeles), Daniel García, Julio César Torres y Juan Portela. Oficinas y redacción: Dos de Marzo 12, Texcoco, Estado de México. Teléfono: 4431433596 Registro en trámite. arnulforubio@hotmail.com


15 al 3 1 de Mar zo del 20 10 31 Marzo 201 Vivo aún...Viene de la Primera

en funcionamiento de 14 pozos construidos a principios de los 80. Es la batería de pozos denominada Sistema Mixquic-Santa Catarina, localizada a 400 metros de profundidad. Las colonias que se verán afectadas en los próximos cinco años son las ubicadas en Valle de Chalco: Américas I y II, María Isabel, Niños Héroes I y II, Alfredo Baranda y las secciones 1 a 4 de San Miguel Xico y las que se encuentran en la parte oriente de Tláhuac: La Habana y San José. La extracción del agua causó una transformación radical del suelo en las últimas dos décadas “con profundas implicaciones sociales y económicas asociadas al riesgo progresivo de subsidencia e inundaciones”. Las autoridades nunca hicieron caso y la zona se pobló más. Según los científicos de la UNAM: “Los hundimientos son de hasta 40 centímetro por año en el centro de la planicie de Chalco y se estima que para 2015 serán de 15 metros”. Una vez que inició el bombeo de esos pozos, a mitad de los 80, vino la deformación vertical del terreno y con ello hundimientos de hasta dos metros. “Las predicciones numéricas estiman que para 2000 y 2010 los hundimientos totales serán de 11 y 15 metros”. Estos últimos, se prevé en el estudio, se acumularán en cinco años. Ese nuevo lago de Chalco, según el mismo estudio, ocupará alrededor de mil 500 hectáreas en esos suelos de Valle de Chalco y Tláhuac, con lo que “haría la zona urbana de mayor vulnerabilidad a las inundaciones”.

El Lago de Chalco se renueva por la explotación de los acuíferos subterráneos y otros factores ya avisados a las autoridades. Foto blog biciperros.

_________________________ Otra vez de huelga....Viene de la Primera

¿Y el campo, apá? Otra vez de huelga el Colegio de Posgraduados Bajo el mismo liderazgo de Lenin Guajardo, en los tres últimos años, el Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Posgraduados (CP) ha llevado a la dependencia al paro de labores, siempre bajo la petición de "homologación salarial", con instituciones de investigación como el Instituto Politécnico Nacional (Cindestav). Han buscado los académicos del CP ganar lo mismo que investigadores de prestigio, a base de lucha sindical y no de proyectos de investigación. La negativa patronal tiene este as bajo la manga. En 2008 la parte patronal les ofreció 4.25% de aumento salarial, 6 mil pesos de bono único y 7.2 millones de pesos para "financiar becas". En 2009 se fueron casi 100 días a huelga otra vez y anunciaron con bombo y platillo una auditoría al CP, misma que está en el limbo, ya que la cosa nostra interna incendió los archivos. Al final del día aceptaron el 4.25% de incremento directo al salario y el inicio del proceso de homologación. Este año, otra vez la parte académica, vuelve a la carga y lleva a dos mil alumnos de los 7 campus a huelga por 24.3 millones de pesos y 4% de aumento salarial, cifra primera no autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mientras el Secretario del Ramo Francisco Javier Mayorga se despacha con la cuchara grande los fondos de PROCAMPO, junto con familiares de narcotraficantes y otras joyas de la corona mexicana, los investigadores del Colegio de Posgraduados, famélicos y desnutridos por sus bajas remuneraciones que los tienen en la pobreza extrema, van a huelga otra vez para pedir un paliativo a su condición de proletarios. Quizá el espíritu del revolucionario del ruso Vladimir Illich Uliánov reencarnó en un líder local. Los trabajadores deciden si acompañan a los profesores hasta el lunes, aunque ellos no busquen homologación.

3


Expr esso de Or ient e Expresso Orient iente

EXPOSICIÓN DEL COLECTIVO ARTE ORIENTE

Mano con manzana, grabado en linóleo, Alberto F. Sanabria Durán.

Infancia para la guerra, grabado en linóleo, Lourdes, Raymundo Sabino.

Sudor de inocencia, óleo sobre tela, Oscar A. Romero Fernández.

Mariposa, escultura en hojalata, Porfirio Alejandro Romero Gómez.

4

El Colectivo Arte Oriente es de reciente constitución y está integrado en su mayor parte por jóvenes estudiantes de arte de la región oriental del estado de México, quienes buscan espacios para difundir sus creaciones, para establecer el contacto necesario con la crítica local que revalorice, reoriente o fortalezca su vocación y a la vez iniciarse en el ejercicio de la comunicación directa con el público. La muestra Un sin fin de sueños encontrados reúne los trabajos de 19 expositores, entre los cuales sobresale la experimentación con técnicas que han dado renombre al arte mexicano, como el grabado en linóleo, por ejemplo. También podemos apreciar técnicas como aguafuerte, punta seca y la mezzotinta, sin dejar de lado las mixtas. Entre los trabajos de estos futuros artistas hay obras realizadas en lápiz de grafito y también otras manufacturadas con materiales comunes, como Prismacolor. En la selección, no podía faltar la escultura, realizada con diferentes técnicas: yeso, granito, metal e incluso papel. Esta exposición fue posible merced al apoyo del Prof. Rafael Gómez Alvarado, presidente municipal de Chicoloapan, al colectivo Enlace Joven y los empeños de la maestra Martha A. Weihs, cuya labor en pro del desarrollo artístico de la juventud de los municipios de la zona es bien conocida y quien tuvo a cargo la museografía. La inauguración tendrá lugar el viernes 5 de marzo a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura Tlalmanticalli, Av. Emiliano Zapata s/ n, San Vicente Chicoloapan, estado de México. Mayores informes: 044-5514069136 y 5528458935. En alas de Mercurio, escultura en hojalata, Alejandro Lemus Beltrán.


15 al 3 1 de Mar zo del 20 10 31 Marzo 201

Cerrito de los Melones Raquel Azuara Valdespino Qué bueno es morirse y no hacerle falta a nadie y que bueno es reírse y no acordarse de qué se ríe uno, ¿verdad, señor, licenciado? -Hablaba en voz alta la Loca del pueblo. Semana de ex presidentes, por un lado el intelectual incomprendido y nunca bien valorado Bisonte Fox, que acusa a los gobernadores por no hacer su tarea y dedicarse a echar la hueva, o vulgo güeva, y no haber desempeñado sus funciones para evitar que el narco sentara sus reales en la mayoría de las entidades de la República. Una vez más el burro hablando de orejas, acaso no era el propio Fox quien no hace mucho recomendaba a los gobernadores dejar encargado el changarro y dedicarse a las campañas políticas. Ni modo así es esto del aguardiente (otros dicen lo mismo del toloache) y sus lagunas o mares de locura. Por otro lado el ineluctable Carlos Salinas de Gortari, insiste en el ajuste de cuentas con el bolerito Ernestillo Zedillo Ponce de León, ahora doctor y empleado de la Universidad de Yale, ojalá y ya haya aprendido a pronunciar correctamente el nombre de su alma mater y no que cuando se refiere a ella la homofonía y su mala dicción provocan en quienes mastican la cháchara shakespereana. Decía pues que CSG, insiste en responsabilizar a EZP, por la debacle financiera de Ernesto y 1994-1995, conocida como el error San de diciembre la participación de los gringos que agazapados se deslizaban por las puertas traseras de Los Pinos, para fraguar el rescate del patio de los trebejos que estaba en banca rota y que éstos prestos salvarían al país vía altísimos intereses y la quiebra de los bancos y el Fobaproa y todo lo demás. Cínicos, desvergonzados e inmorales, unos con sus memorias (Robert Rubin y Alan Greenspan) y otros, con sus aclaraciones y precisiones, ahora en el lavadero pretenden explicar el daño irreversible causado al país. Adios a la OEA, organismo que sólo era membrete,

razón social mangoneada por el Tío Sam, que avaló el bloqueo a la Cuba revolucionaria, la destitución de Noriega, la Invasión a Granada y calló frente a las dictaduras militares y guardó silencio cómplice frente a la llamada guerra de las Malvinas, triste papel. Ahora, 32 mandatarios de América Latina reniegan de la tutela y liderazgo de los gigantes del norte del continente: EU y Canadá. Algunos mandatarios apoyaron la unión de dientes para afuera. Esta vitrina exhibió a Uribe y a Chávez, también estuvieron presentes Evo, Lula y Raúl, recordemos que el camino del infierno está empedrado de buena intenciones, ojalá y sea para bien, todo parece que va viento en popa, pues hasta Obama dio su consentimiento, y México y Brasil estrechan lazos comerciales, ya veremos, ya veremos. Ojalá y el anfitrión respete los acuerdos porque su credibilidad está en entredicho, a pesar de que signa los acuerdos, luego como que no se acuerda, si no pregúntenle al francés Sarkozy. Manlio Fabio Beltrones y su contrarreforma política, entre otras cosas propone reelección, plebiscito y referéndum y para darle toques al ocupante de Los Pinos, poco faltó para que pidiera un millón de firmas y revocación de mandato. Ya sabemos como se las gastan los del PRIAN, para muestra el sketch del secretario de Gobernación, el papel protagónico del presidente del PAN, y la ignorancia y casi candidez del Ejecutivo Federal en torno a la renuncia de uno al partido y las alianzas de tirios y troyanos, en medio de los acuerdos para la aprobación de los impuestos. Qué pésima obra y qué malos actores. Las de la casa.- En Chapingo se conjura la huelga. En el colegio de Posgraduados, igual que hace un año se van a la huelga, ojalá y ahora no se destape otra cloaca. ¿Y mi pueblo, dónde está mi pueblo?… -Gritaba desorientada y confusa la Loca del pueblo.

5


Expr esso de Or ient e Expresso Orient iente

Gana el dramaturgo Carlos Pascual el Premio Grijalbo Bicentenario de Novela Histórica Rocío Macías

6

Por su novela La Insurgenta, el dramaturgo y escritor Carlos Pascual ganó el Premio Grijalbo Bicentenario de Novela Histórica. Con Leona Vicario como personaje central, el texto destaca la función femenina en la lucha por la Independencia, "sin ser un libro feminista", aclara el autor. "No lo escribí por decir, sí arriba las mujeres, no, arriba Leona Vicario que era un viejorrononón. Si es considerada una novela feminista, pues bien, sobre todo escrita por un hombre. Pero es una novela de revaloración de la lucha femenina, de la lucha de las mujeres en la Guerra por la Independencia. Si eso hace que se revalore a Leona Vicario, me parece muy bien", explicó Pascual. El también actor y director de escena, explicó que el libro, "busca revalorar el papel de las mujeres en las revoluciones y todavía más en la Independencia que en la Revolución. En ésta última tenemos a la figura de la Adelita, de la Soldadera, que sí lucharon, pero en la Independencia las mujeres se la rifaron muy fuerte y eso lo verá el lector en el libro". En concurso con otras 33 novelas, el trabajo de Carlos Pascual se presentó bajo el seudónimo de Onofre. Las características que se tomaron en cuenta para que el jurado lo dictaminara como ganador, fue "la atinada radiografía de la época que reconstruye, el buen manejo del lenguaje dramático y narrativo, su facilidad para caracterizar a los personajes históricos con unas cuantas pinceladas y el complejo retrato psicológico de la heroína que resalta sus cualidades humanas sin caer en la idealización". El editor Andrés Ramírez, junto con los escritores Enrique Serna y Eduardo Antonio Parra conformaron el jurado, que determinó también otorgar el premio único e indivisible de 400 mil pesos, lo que representó una noticia "de infarto" para Carlos Pascual cuando lo llamaron para decirle que él fue el ganador. La novela se desarrolla en un sentido muy teatral que Pascual bien sabe dar siguiendo su oficio. En una audiencia pública hay jornadas de declaraciones, testimonios y cartas en los que se hacen partícipes múltiples personajes de la vida pública de entonces,

como Lucas Alamán, la Güera Rodríguez, Valentín Gómez Farías, el viudo de Leona, Don Andrés Quintana Roo y Carlos María de Bustamante, entre otros. A lo largo de la historia, se conocerá parte de la vida de esta mujer que es considerada "La Madre de la Patria", pero sobre todo "la primera mujer periodista, una mujer que escribía y pensaba, y que tal vez por eso fue relegada", acotó Pascual.

Pascual y su Musa, así quién no...

El premio está dotado de 400 mil pesos mexicanos (unos 32 mil dólares) y es otorgado por la editorial Random House Mondadori, que publicará la novela. Pascual, quien ganó el Premio Nacional de Periodismo 2001, es también guionista de la versión mexicana de la serie ''Mujeres asesinas'', así como dramaturgo, actor y director de escena. Pascual obtuvo el Grijalbo gracias a ''la atinada radiografía de la época que reconstruye, el buen manejo del lenguaje dramático y narrativo, su facilidad para caracterizar a los personajes históricos con unas cuantas pinceladas y el complejo retrato psicológico de la heroína que resalta sus cualidades humanas sin caer en la idealización'', reza el laudo del jurado.

Busca también la versión digital de Expresso de Oriente en: www.scribd.com/doc/25237135/ Expresso-de-Oriente www.issu.com/arnulfoexpresso


15 al 3 1 de Mar zo del 20 10 31 Marzo 201

La Bohemia El Rock El rock debería pagar impuestos por todos los préstamos que ha tomado de músicas y de músicos sin los cuales no habría existido. Una parte grande de los músicos de rock que se hicieron ricos -no juzgo ahora su calidad- lo lograron imitando lo que habían hecho músicos de blues o de rythm and blues que nunca salieron de pobres. Hay un documental sobre la música de Nueva Orleans -la música verdadera, no esas orquestas relamidas de Dixieland que hacen arqueología azucarada para turistas- que se llama Make it Funky, y que gira en torno a un gran concierto que hubo en la ciudad en 2004. De pronto, en medio de una serie de músicos locales prodigiosos, sale el invitado de honor, Keith Richard, disfrazado de maldito y ocultando el acento británico de manera imperfecta. Era, con diferencia, el que peor cantaba y el que peor tocaba la guitarra. Y yo pensé: este tipo tiene más dinero del que ganarán todos los demás músicos juntos a lo largo de sus vidas enteras. Antonio Muñoz Molina

Del otro lado de la puerta Durante los años de la guerra, cuando los apartamentos escaseaban, como sigue sucediendo hoy, mi esposa y yo encontramos un sitio que nos convenía. Para evitar que los vecinos se quejaran del r u i d o , siempre ensayaba en un estudio y me negaba a t o c a r cadencias con la trompeta por la noche. Una noche, a las tres de la mañana, alguien llamó al timbre, y abrí la puerta hasta donde lo permitía la cadena. Ahí estaba Bird, con el saxo en la mano, y me dijo: "Déjame entrar, Diz, lo tengo; tienes que escuchar esto que acabo de descubrir". Yo había estado transcribiendo varios solos de Bird, algo que el propio Bird nunca hacía porque no tenía la paciencia para ello. -Ahora no -le dije-. Más tarde, mañana. -¡No!- exclamó Bird-. Mañana no lo recordaré. Ahora lo tengo en la cabeza. Por favor, déjame entrar. Desde la otra habitación, mi esposa bramó: -¡Échalo! Obedecí y le cerré la puerta en las narices. Parker se llevó el saxo a la boca y se puso a tocar el tema en el pasillo. Yo cogí lápiz y papel y lo transcribí desde el otro lado de la puerta. Dizzy Gillespie

Led Zeppelin, se enraizó en el blues.

7


Expr esso de Or ient e Expresso Orient iente Operativo Federal....Viene de la Primera

Un total de 12 locales lucen hoy los sellos de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delitos Federales, ya que en éstos se presume se vendían discos y películas de los llamados "piratas". De acuerdo con la administradora, Loreley Rodríguez, el problema es de los concesionarios, quienes Calle de Bravo, donde se deberán responder por las ubica la Plaza implicaciones del presunto delito, Bicentenario, donde fue el perseguido "mediante denuncia operativo. según se lee en el portal de la El resto de los comercios PGR". Un total de 70 policías federales y trabaja con normalidad, 9 ministerios públicos acudieron a informó la coordinadora realizar el operativo que incluyó de la plaza. Lo curioso es apertura de puertas tanto de la que en Texcoco, en la plaza como de los locales, el Plaza de la Cultura y en decomiso de mercancía y la otros establecimientos colocación de los sellos de clausura dados de alta en el con el número de la averiguación municipio se venden discos y películas piratas. previa. _______________________________ Atienden demanda....Viene de la Primera

8

Segura, dijo en entrevista que la sección Texcoco de la agrupación sindical que representa "está en pláticas con las autoridades locales que analizan sus peticiones de un incremento de 6% al salario base y de un 4.8% en colaterales", dijo. "Estamos en buenos términos con la nueva administración, señaló Consuelo Báez, y estamos viendo la posibilidad de hacer retabulaciones". "Buscamos movimientos más acordes y más legales, para lo cual estamos revisando la estructura municipal para mejorar y ubicar mejor las categorías y retabular los salarios de los trabajadores municipales de Texcoco", abundó

COMERCIANTE, INDUSTRIAL Y PRESTADOR DE SERVICIOS E S TA EDICIÓN DIGITAL, ADEMÁS DE ESTAR EN LA INTERNET O RED GLOBAL, LLEGA A CERCA DE MIL (1000) DESTINATARIOS CON CORREOS PERSONALIZADOS. ES ECOLÓGICA, PUES NO UTILIZA PAPEL, NI TINTAS O QUÍMICOS CONTAMINANTES. NO ENGAÑAMOS A LO S PATROCINADORES CON IMPRESOS NO LEÍDOS Y NO DISTRIBUIDOS. COMPRUEBA QUE EN LA PRENSA DIGITAL TU ANUNCIO LLEGA MÁS LEJOS Y RESULTA MÁS ECONÓMICO. CONTRATA: arnulforubio@hotmail.com TELÉFONOS: CEL. 4431433596

Consuelo Báez Segura, líder del SUTEyM, en pláticas con las autoridades de Texcoco. Foto Expresso.

Báez Segura. Mientras tanto, en Toluca se acordó un aumento de 9.6 por ciento al SUTEyM y al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM). El

secretario de Finanzas del gobierno estatal, Raúl Murrieta informó que ya se firmaron los convenios que impactan en salario y prestaciones de los trabajadores sindicalizados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.