HISTÓRICO SOCIAL Descripción
HISTORIA MORFOLÓGICA
Descripción del territorio
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
La ciudad de Niteroi, conocida actualmente como la ciudad de la sonrisa, el MAC se ubica en la bahía de Guanabara rodeado por varias montañas, la más famosa es Pan de azúcar, y en desde esta perspectiva vemos dos hitos de Río, juntos. Antes de los 40 Fotografía aérea de la bahía de Guanabara. Década de los 60, proceso de consolidación
Fuente: Imaginario RIO. Recuperado de. https://cutt.ly/Tfa1O7e
Década de los 40 5 km
0
0
5 km
Fuente:. Recuperado de: https://www.ibge.gov.br/
FAVELAS Las Favelas son viviendas ubicadas en las colinas de Brasil, nacieron como invasiones del terreno las cuales se encuentran hacinadas y su crecimiento es vertical, esta peculiaridad las diferencia de otras invasiones latinoamericanas. Cabe resaltar que estas apropiaciones de las colinas nació desde las comunidades de ex - esclavos sobrevivientes
Fuente: Imaginario RIO. Recuperado de. https://cutt.ly/Tfa1O7e
El MAC - Niteroi se ubica en BRASIL. 22°54'28.04"S 43° 7'33.14"O
Fuente: Imaginario RIO. Recuperado de. https://cutt.ly/Tfa1O7e
Río de Janeiro
Construcción del MAC Niteroi. 1994 Fuente:. Recuperado de: https://www.ibge.gov.br/
Elaboración Propia. Fuente: Muxica, María. (2011). La favela como espacio de exclusión social en la ciudad de Río de Janeiro. Recuperado de: https://cutt.ly/Wfa0mJc
Durante varias décadas Río de Janeiro fue uno de los principales puertos en Brasil, y un pilar económico.
Censo 1991.
LEYENDA
LEYENDA
Morro de Gragoatá P
L
o Elaboración Propia. Basado en planos de IBGE Recuperado de. https://cutt.ly/Tfa1O7e
Niteroi Se divide en 5 grandes regiones, Norte(N), Praia Bahía (PB), Pendotiba (P), Leste (L)y Oceánica (O). Además en el municipio de Niteroi existen 4 Favelas( ) ubicadas en el litoral de Praia baia. El MAC - Niteroi, museo de Arte contemporáneo, se ubica en la región oeste,Praia baia, y a la espalda del museo se ubica la Favela del Morro do Palacio
Favela del Morro do Palacio
Elaboración Propia en base a imagen de Google earth PRO.
1871
1841
Implementación del tranvía de tracción animal de la Compañía Ferro-Carril Nictheroyense
Plan Nueva ciudad, “Plan Taulois o Plan Cidade Nova”
1840 - 1860
Un plan de calles diseñado por el ingeniero francés Pedro Taulois, desde Icarí hasta Santa Rosa
1893
Alumbrado público (1837) Suministro de agua (1861)
Capital de Río de Janeiro
1870 - 1900
1870 - 1890
División de Niteroi, debido a las parroquias
1903
REGRESA a su condición de Capital de Río de Janeiro
Densificación urbana
MAC- Niteroi, silueta
MAC- Niteroi, silueta
Vista aérea de la bahía Guanabara .Elaboración propia.Recuperado de: https://n9.cl/07sz
1960
La inmigración rural hacia Río de Janeiro se masificó debido a la migración de los estados vecinos y del noreste alrededor.
EVOLUCIÓN URBANA DEL NITEROI 1890
MAC- Niteroi
Fotografía aérea de la bahía de Guanabara
1930
Condición de petrópolis
Censo 2010
Fuente: IBGE Elaboración propia basado en los datos de IBGE. Recuperado de: https://www.ibge.gov.br/
MAC - Niteroi
N PB
Década de los 90 Población total 9 982 274
Década de los 60
1900-1950
Producida por la baja de los precios mundiales de los productos agrícolas brasileños.
FAVELAS
Eliminación de Niterói como capital. Fusión de los estados Guanabara y Río de Janeiro
Inicio de la construcción del Puente Presidente Costa e Silva
PROCESO DE ERRADICACIÓN DE FAVELAS Se produce en el período de Castello Branco (1964 - 1967) un régimen militar
1976 LA CIUDAD DE DIOS Proyecto habitacional
1950- 2000 Este acontecimiento se produjo para que el orden social se basará en la segregación social
Principal razón es el desfinanciamiento estatal a causa de los bajos recurso de los pobres FAVELAS DESALOJADAS Bajas condiciones habitacionales
Elaboración propia basado en los datos de IBGE. Recuperado de: https://www.ibge.gov.br/
HISTÓRICO SOCIAL Integración “La arquitectura es una cuestión de sueños y fantasías, de curvas generosas y de espacios amplios y abiertos.”
1929-1934
1937
Parque de Ibirapuera, São Paulo Surge para conmemorar los 400 años.
Proyecto Obra do Berço, en Río de Janeiro, su primer proyecto construido
Ingresa en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Río, que incluye la Escuela de Arquitectura.
1955
1951-1955
1963
Funda la revista Módulo en Río de Janeiro
2006 Proyecta el Centro Cultural Principado de Asturias, en España, y el Memorial León Brizola, en Río de Janeiro. Se vuelve a casar.
Recibe el Premio Lenin de la Paz, en la URSS.
VIDA DEL POETA DE LAS CURVAS
1907 1907 Oscar Niemeyer nació en diciembre, en Río de Janeiro
1932
Inicia la vida profesional en la oficina de Lúcio Costa (1902-1998), un arquitecto con el que, años más tarde, creará Brasilia.
1940
1953
Proyecto Conjunto de Pampulha, Belo Horizonte
2012
1956
Casa das Canoas, RJ L
1991
1988
Brasilia: Niemeyer es invitado por JK para juntos crear “la capital más bella del mundo”.
2012 Muere con 104 años el 5 de Diciembre
Proyecto del Museo de Arte Contemporáneo MAC
En la ciudad de Chicago, recibió el Premio Pritzker de Arquitectura.
-OSCAR NIEMEYER
La visión Pan Brasileña de Niemeyer con influencia de la modernidad internacional
Exilio de Niemeyer
Retorno de Niemeyer
1965
1980 Fuente: ARCHDAILY Recuperado de; https://cutt.ly/cfa4nhF
OBRAS TRASCENDENTES Niteroi es la segunda ciudad que más obras alberga del arquitecto Oscar Niemeyer, siendo Brasilia, la primera ciudad. Monumento a Oscar Niemeyer y el ex-presidente Juscelino Kubitschek
Tal antecedente servirá para proponer soluciones urbanas a gran escala para la ciudad de Niteroi,
cabe resaltar que esta planificación prioriza al peatón a diferencia de la ciudad de Brasilia. Al finalizar los 80, en el mandato de Jorge Roberto Silveira, Alcalde de Niteroi, se busca REVALORIZAR los espacios públicos, durante todos los años de sus mandatos (4) la búsqueda de integración social será una constante en cada propuesta. Oscar Niemeyer, participa en este intento por aplacar la segregación del estado de Río y sobre todo para acortar esa barrera entre clases que existían en la ciudad de Niteroi. Elaboración propia. Basado en: (Lúcio Costa – Entrevista con la profesora Ana Rosa de Oliveira, 1992).
1a
Teatro popular Recuperado de : https://n9.cl/6adr
El Camino Niemeyer es un recorrido arquitectónico icónico en Niterói. Cuenta con obras diseñadas por el arquitecto Oscar Niemeyer,
1b
Foundation Oscar Niemeyer Recuperado de : https://n9.cl/mubr
Fuente: CONOZCA NITEROI. Camino Niemeyer Recuperado de: https://n9.cl/0hp3d
Lucio Costa y Oscar Niemeyer trabajaron en conjunto en la gran Plan Piloto, diseñar Brasilia, la ciudad que sería la nueva capital de Brasil.
CAMINO NIEMEYER
Fuente: ARCHDAILY. Recuperado de: https://acortar.link/QuXXg
Según el portal La tercera, las obras de Niemeyer cobrarán esta relevancia, siendo la catedral de Brasilia la más trascendente entre todas sus obras, seguida del congreso Nacional de Brasilia y en tercer lugar el Museo de arte Contemporáneo, esto desde un enfoque entre obras Brasileñas; sin embargo, al enlistar todas sus obras, el MAC Niteroi ocupará el 7mo lugar. LA TERCERA (2012). Ranking obras de Oscar Niemeyer. Fuente: La tercera. Recuperado de: https://cutt.ly/dfa4hUu
Con el fin de crear un nuevo escenario turístico y revitalizar zonas de la ciudad, la carretera 1c Memorial Roberto cuenta con siete Silveira instalaciones Recuperado de : https://n9.cl/jdi90 urbanas
1
3 2
2
Museo de Cine de Petrobras Recuperado de : https://n9.cl/c9kxc
CAMINO NIEMEYER La construcción del camino Niemeyer empezó en el año 2000, este proyecto es parte de la iniciativa del municipio para continuar con su plan de priorizar los espacios públicos, se inició luego de ver el impacto del Museo de arte contemporáneo de Niteroi. El camino Niemeyer también cumple el propósito de recordar a figuras que fueron trascendentes en la planificación de la ciudad. Elaboración Propia en base al articulo “Camino Niemeyer”. Fuente: CONOZCA NITEROI. Recuperado de: https://n9.cl/0hp3d
3
4
Estación de Catamaranes de Charitas
Fuente google earth PRO.
LEYENDA
Recuperado de : https://n9.cl/sihfn
4
Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Recuperado de : https://n9.cl/jym9
n°
Lugares del camino Niemeyer Camino turístico Camino propuesto que unifica la sociedad
HISTÓRICO SOCIAL Impresiones AUTORIDADES Perspectiva del Municipio El municipio actualmente incentiva la propagación de arte y cultura; sin embargo, debido a la privatización de los espacios públicos, el imaginario de una inclusión entre la ciudadanía quedó en el pasado.
Personajes involucrados en el desarrollo del MAC Niteroi El Ingeniero Bruno Contarini y Oscar Niemeyer han trabajado en conjunto en el pasado.
Los Brasileños en general resaltan la cercanía de Niteroi en Río de Janeiro, y recomiendan visitar la ciudad, para ver de diferentes perspectivas de lo que ofrece Río y para apreciar las diferentes obras de Niemeyer
Perspectiva Internacional Un lugar muy hermoso, tiene una excelente vista y muchas cosas por hacer. A los alrededores encuentras muchos lugares para comprar y además queda cerca el museo MAC (arte contemporáneo) es un lugar muy bueno para visitar.
Arquitecto Oscar Niemeyer Oscar Niemeyer https://url2.cl/kI4cz
Recuperado de: https://cutt.ly/sfsAFLo
Retrato del Ing. Bruno Contarini. Recuperado de : https://n9.cl/u0j1
RELACIÓN CON EL NITEROI Puente Costa e Silva Más conocido con el nombre “puente Río Niteroi”, se construyó en 1968 y es el eje más importante en la bahía de Guanabara, porque conecta Río con Niteroi.
Década 70
TURISTAS Perspectiva Nacional
Alcalde Jorge Roberto Silveira
Ingeniero Estructural Bruno Contarini
Puente Niteroi década de los 70. Recuperado de: https://n9.cl/xz2jk
Vista desde la Bahía de Guanabara Esta posición privilegiada de la bahía siempre cumplió la función de mirador, con la llegada del MAC-Niteroi tal característica no desapareció, inclusive la idea de apreciar el alrededor a evolucionado, pues desde el MAC contarás con más de una perspectiva para admirar el paisaje.
Década 50 Baía de Guanabara https://n9.cl/t2q7
Puente Niteroi. Recuperado de: https://n9.cl/sllc
➔ La ciudad de Niteroi, con ayuda de diferentes autoridades a lo largo del siglo XX, a excepción de la dictadura de los años 60, priorizó la búsqueda de una sociedad integrada para poder eliminar la brecha entre las clases sociales.
➔ La presencia del MAC Niteroi impulsó a que obras de carácter público sean revaloradas, y se puedan construir nuevas obras similares, como las que vemos en el camino Niemeyer.
1
Año 2017
CONCLUSIONES PARCIALES
1
➔ A lo largo del tiempo, Niteroi ha ido creciendo y logró convertirse en una ciudad desarrollada a comparación de muchas otras ciudades, ya que está bastante organizada urbanísticamente.
Año 2017 Bahía de Guanabara vista desde el Niteroi: https://n9.cl/fmol
Vista desde la playa de Icarí
➔ El Arq. Oscar Niemeyer impulsó el desarrollo de esta ciudad con cada una de sus obras arquitectónicas. El compromiso de proponer una arquitectura accesible para todos se ve plasmado en toda la ciudad.
Niterói es reconocido por la diversas playas que se encuentran en la costa, la playa Icarí muestra la visual antes y después de la construcción del MAC Niteroi
FUENTE: Tripadvisor. Recuperado de:https://n9.cl/3t3b Marc Ferrez, Pedra de Itapuca :Itapuca Rock, Niterói, RJ. Brazil (circa 1885). Recuperado de: www.Ibge.com
HABITANTE DE NITERÓI Perspectiva desde las Favelas Los pobladores de las favelas se encuentran a 10 minutos de la ubicación del museo y si pueden divisar de manera privilegiada la arquitectura del lugar
Pedra de Itapuca actual, https://url2.cl/kI4cz
Boa Viagem y las favelas de Niterói
Elaboración Propia. Basado en planos de IBGE Recuperado de: https://cutt.ly/Tfa1O7e
Favela morro do Palacio
FUENTE: Tripadvisor. Recuperado de:https://n9.cl/3t3b
Perspectiva desde los edificios La población privilegiada de Niteroi considera que las vistas de Boa Viagem son espléndidas, aunque suelen tener problemas debido a la seguridad. FUENTE: Tripadvisor. Recuperado de:https://n9.cl/3t3b
Barrera que trata de segregar a la parte urbana, de las favelas que se encuentran en la parte posterior
Elaboración Propia. Recuperado de https://n9.cl/ef9h
Debido a esta ubicación de la favela, las visuales que tienen son una de las más privilegiadas de la ciudad
Elaboración Propia en base a imagen de Google earth PRO.
POLÍTICO ECONÓMICO
SEPARACIÓN RÍO DE JANEIRO
INTEGRACIÓN RIO DE JANEIRO
ESTADO NOVO Fue un régimen político instaurado por Getulio Vargas mediante un golpe de estado el 10 de noviembre de 1937. Se caracteriza por la centralización del poder, propio de una dictadura, además del nacionalismo y anticomunismo. Durante este periodo se resalta la promoción de la industria y el trabajo, con una altísima inversión en infraestructura.
Evolución carioca ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
Industrialización Modernización Urbanización
FEDERAL Estado democrático representativo de derecho y fundamentos
ESTATAL Los Estados están organizados y se rige por las constituciones y leyes. Dividido en 92 municipios
Fuente:Mapa do Distrito Federal (Brasil) (1891–1960) Recuperado de : https://n9.cl/k7bk
Fuente: IBGE. Recuperado de : https://cutt.ly/gd5GHom
POLITICA DE PRIVATIZACION
Esta nueva orientación en la conducta del Estado brasileño, pasando del bienestar social al emprendimiento urbano, tiene consecuencias directas sobre los procesos de planificación y gestión de las ciudades.
En el escenario federal, surgen ideas neoliberales, En este sentido, se reduce la participación efectiva del Estado en las políticas públicas y, en su lugar, se adoptan otros mecanismos, como privatizaciones y alianzas público-privadas.
MUNICIPAL Ejecutivo Prefectura de Niteroi
Legislativo Cámara municipal de Niteroi Fuente: Constitución de la República federativa de Brasil
Fernando Collar de Mello (Rio de Janeiro, 1949). Fue el primer presidente elegido en las urnas tras la dictadura militar de 1964. Asumió la presidencia el 15 de marzo de 1990. Inició su mandato implantando un drástico plan de reajuste económico con el que consiguió controlar la inflación durante algunos meses.
Fuente: Revista “Veja”. Recuperado de : https://n9.cl/q8vd
1834
Separación Río - Corte
1834
1835 Niteroi Capital de la Corte
Fuente: Políticas de seguridad pública en tiempos neoliberales . Recuperado de : https://n9.cl/nsr9w
1937 - 1945
1960 Pérdida de Identidad Capitalina
Estado Novo
1989 - 1992 1er Periodo de Jorge Roberto Silveira
EVOLUCIÓN POLÍTICA 1950 Consolidación Política
1989 Elección de Fernando Collor de Mello Como Presidente
1992
2002
Se aprueba el Plan Director de Niterói, mediante la Ley N ° 1.157 1997 Promulgación de la Ley N ° 1.604
Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia de la República
2002
Elaboración propia en base a IBGE. Recuperado de: https://cutt.ly/gd5GHom
POLÍTICO ECONÓMICO Favelas de Niteroi A pesar de su extraordinario desempeño en el ranking nacional de IDHM, la “calidad de vida” en Cidade Sorriso -como también se conoce a Niterói- no tiende a beneficiar a su población de manera equilibrada. Tiene claras discrepancias regionales y está fuertemente influenciado por las condiciones de vida de los habitantes.
ASPECTO ECONÓMICO COMERCIO
Niterói, aprovechando la alta calidad de vida, la ciudad atrae el lanzamiento de proyectos inmobiliarios y proyectos de servicios privados y de alto comercio, existen multitud de establecimientos comerciales y de servicios, tiendas de las principales marcas nacionales e internacionales, centros comerciales, hospitales, etc. CEPERJ (2017) Recuperdado de: https://url2.cl/bQE3d
TURISMO
INDUSTRIA
INGRESOS DE LA POBLACIÓN
Niterói tiene un gigantesco complejo natural, que atrae a muchos visitantes y constituye el turismo de Niteroi. Un rico patrimonio histórico-cultural con museos, iglesias, teatros y arte en diversos estilos, hábitos y costumbres. La arquitectura es de impresionante belleza estética e importancia histórica, mostrando en su construcción una arquitectura y un paisaje impactantes.
A finales del siglo XIX y principios del XX, la ciudad fue un importante centro industrial, destacándose en el sector textil, producción de fósforo y la industria naviera, entre otros. Sin embargo, la economía industrial del municipio ha ido perdiendo su posición relativa, Niterói se ha convertido en un polo de apoyo para las ciudades productoras de petróleo del país.
En 2018, el salario mensual promedio fue de 3,2 salarios mínimos. La proporción de ocupados en relación con la población total fue del 37,8%. En comparación con los demás municipios del estado, ocupó los puestos 8 de 92 y 4 de 92, respectivamente. En comparación con las ciudades de todo el país, ocupó el puesto 134 de 5570 y 206 de 5570, respectivamente.
OGlobo (2014) Recuperado de: https://url2.cl/xBQqj
O FLUMINENSE (2011) Recuperdado de: https://url2.cl/UtB3T
IGBE (2019) Recuperdado de: https://url2.cl/8bzyf
LEYENDA INGRESO FAMILIAR PROMEDIO PER CÁPITA
Camino Niemeyer
TIPO DE CAMBIO 0.64 SOL <> 1 REAL
UBICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Durante mucho tiempo, el gobierno de la ciudad expresó una posición muy optimista con respecto a la participación del mercado, manifestando que gracias al "sistema de canje" podría llevar a cabo todo el proyecto sin recurrir a las arcas públicas. La ciudad ya había presenciado el mismo optimismo en cuanto a la construcción del MAC, que acabó siendo realizada exclusivamente con fondos del municipio.
UBICACIÓN DE LUGARES TURÍSTICOS
IGBE (1991) Recuperdado de: https://url2.cl/FpWIW
0
Elaboración Propia. Recuperado de: https://bit.ly/35GhQSm
5 km
POLÍTICO ECONÓMICO Relacionado con el MAC
POLITICA PÚBLICO-PRIVADAS Como resultado de las políticas federales, en Niterói, hubo una reducción progresiva de los espacios efectivos para el ejercicio de la ciudadanía.
IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS ZONY RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS
Jorge Roberto Saad Silveira Nace el 9 de setIembre de 1952 CARRERA POLÍTICA ● ● ●
PROCESO DE FINANCIACIÓN CAMINO NIEMEYER
Diputado de estado (1979-1983) y (1983-1987) Secretario de Estado de Deporte y Ocio, Alcalde de Niterói durante cuatro mandatos (1989-1992, 1997-2000, 2001-2002 y 2009-2012).
Jorge Roberto, presenta un largo comunicado en el que muestra la nostalgia de un pasado cuando la ciudad era la capital del estado de Río de Janeiro. Por lo cual, se necesita un nuevo símbolo para representar esta renovación cultural.
HITOS DE SU GOBIERNO ●
● ● ● ●
Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (MAC) El Caminho Niemeyer La Terminal de Autobuses João Goulart Las unidades de Médico de Familia Niterói se convirtió en la mejor ciudad en términos de calidad de vida en el estado de Río de Janeiro El proyecto del MAC aparece en el primer mandato de Jorge Roberto Silveira, en un escenario de revalorización del espacio
urbano. Se realizan importantes obras de infraestructura y se comienzan a implementar importantes acciones culturales.
Elaboración Propia. Recuperado de: https://bit.ly/35GhQSm
RED DE ALUMBRADO PÚBLICO
SISTEMA DE CANJE
Durante mucho tiempo, el gobierno de la ciudad expresa una posición muy optimista con respecto a la participación del mercado. La ciudad presenció el mismo optimismo en cuanto a la construcción del MAC, que acabó siendo realizada exclusivamente con fondos del municipio. El Poder Ejecutivo se mostró seguro del interés del sector privado en realizar una inversión que tuviera todas las condiciones necesarias para prosperar, sin embargo, la percepción de que esa región "atrae más a la población de bajos ingresos", terminó reduciendo el apoyo del sector privado.
CONCLUSIONES PARCIALES ➔ La historia de la legislación del Camino Niemeyer entre 1997 y 2000 revela la lucha por el poder entre el alcalde y el legislativo. ➔ En el periodo de 1989 a 1992 se comenzó a adoptar un modelo económico centrado en la disputa por el capital ➔ Como resultado de las políticas federales, en Niterói, hubo una reducción progresiva de los espacios efectivos para el ejercicio de la ciudadanía. ➔ La economía de Niterói se centra, predominantemente, en el sector terciario o de servicios, considerando que las actividades industriales han ido perdiendo posición durante muchas década ➔ En cuanto a los recursos que serán financiados por el Ayuntamiento, Jorge Roberto garantizó que ya estaba disponible dentro del presupuesto aprobado por el Ayuntamiento todo el año. Por eso el proyecto no necesitan la aprobación de la Legislatura, que solo seria notificada dentro en los siguientes días. Este asunto señala los conflictos que surgirían en el pleno del proyecto de Oscar Niemeyer y cómo el Ejecutivo intenta eludir y controlar el proceso. ➔ En cuanto a Niteroi, este aprovecha su geografía, además de tener un itinerario histórico muy rico, con varios recorridos a museos, fortalezas e iglesias, sin embargo, este no se centra en su industria naviera, pese a su cercanía al mar.
Elaboración Propia. Recuperado de: https://bit.ly/35GhQSm
Apunte de la costa de Niteroi. Fuente: Elaboración propia (2020).
CULTURAL
TRADICIONES, RITOS Y COSTUMBRES DE LA POBLACIÓN INVOLUCRADA FIESTA NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN
NITEROI
MANIFESTACIONES CULTURALES GRUPOS DE CAPOEIRA
RÉVEILLON DA PAZ
Patrimonio cultural inmaterial - UNESCO
Diversidad Brasil, el país de la samba, cuenta con un gran número de festividades que se han vuelto muy populares a nivel internacional. Su cita ineludible son los Carnavales de Río de Janeiro, en los que abunda el colorido, la música, los desfiles donde las diferentes escuelas visten disfraces tradicionales, los concursos y los bailes.
Práctica cultural que combina la lucha y la danza. Nació como forma de resistencia a la opresión.
Recuperado de: https://cutt.ly/nfsmGrj Recuperado de: https://cutt.ly/mfsnPj8
Municipio con presencia de grupos de capoeira Recuperado de: https://cutt.ly/WfsQeQU
CARNAMAR
BANDAS MUSICALES PLAYA DE ICARAÍ
FUENTE: Exoticca.Recuperado de:https://n9.cl/jq5x
Recuperado de: https://cutt.ly/2fsm4gX
FIESTA DE SAN PEDRO DE JURUJUBA
Recuperado de: https://cutt.ly/9fsQuHf
Municipio con presencia de bandas musicales
Brasil también celebra una serie de fiestas y festividades seculares, muchas de ellas también de origen religioso. En Brasil se juegan muchos deportes, pero ninguno se puede comparar en popularidad al deporte nacional, el fútbol de Brasil. Los brasileños son fanáticos cuando se trata del fútbol, y algunos de los equipos jugadores mejores del mundo son de Brasil.
FIESTA DE SAN JUDAS TADEO
FIESTA DE SAN PEDRO DE ITAIPU
ACTIVIDADES ARTESANALES
Recuperado de: https://cutt.ly/wfsmeGH
MAC Niteroi Recuperado de: https://cutt.ly/hfsmVvp Recuperado de: https://cutt.ly/NfsmbEr
Municipio con presencia de actividades artesanales de material reciclable
Recuperado de:https://cutt.ly/lfsQRbr
Elaboración propia en base a NELTUR
FIESTAS JUNINAS
CARNAVAL EN NITEROI
(Fiestas de junio) Tienen su origen en la religión católica, son las fiestas de San Antonio, San Juan y San Pedro. Se celebran con enormes hogueras públicas, comidas y juegos tradicionales, bailes y fiestas para los niños.
Es considerado el segundo más grande del estado de Río de Janeiro. La fiesta en Niterói comienza mucho antes de la fecha oficial del Carnaval, con las tradicionales cuadras de carnaval que invaden las calles y plazas de la ciudad arrastrando a miles de personas.
ESCUELAS DE SAMBA Asociaciones populares relacionadas con el desarrollo de la samba y la popularización del Carnaval en Brasil.
Según el presidente de Neltur, Paulo Novaes, el carnaval de Niterói crece cada año con la mejora de escuelas, cuadras y fiestas en los barrios, estimulando el turismo, la economía de la ciudad, a través de sus polos hoteleros, gastronomía, sector transporte, comercio y servicios.
La Rua da Conceição es el escenario del desfile de las escuelas de samba , con la presencia de Viradouro , Cubango y Sossego, las tres principales asociaciones de la ciudad.
Municipio con presencia de escuelas de samba Recuperado de: https://cutt.ly/yfsQgSZ
FUENTE: Study Country.Recuperado de:https://n9.cl/1dmj
Recuperado de: https://cutt.ly/cfsQ3LO
Recuperado de: https://cutt.ly/sfsWwqI
Fuente: IBGE(2010). Recuperado de : https://cutt.ly/Tfsnhac
CULTURAL
INSTITUCIONES ASOCIADAS A LA DIFUSIÓN CULTURAL EN LA COMUNIDAD
INSTITUCIONES RELIGIOSAS 1
Difusión
●
Instituciones -Culturales -Educativas -Religiosas Personajes destacados en el ámbito cultural
2 CAMINO NIEMEYER
Iglesia Presbiteriana Betânia Litorânea
Parroquia Nuestra Señora de los Dolores
5
Iglesia de Nuestra Señora de Concepción
6
Metropolitan Cathedral St. John the Baptist
PARQUE BIBLIOTECA NITEROI 3
4
2
3
1
La capital de Brasil, Brasilia, refleja tanto la riqueza y la importancia de la cultura brasileña, como una ciudad planificada. La iglesia como institución tiene mucha importancia en la sociedad brasileña. Oscar Niemeyer pretendía hacer una clara declaración mediante expresiones de grandes proporciones y diseño único presentes en la Catedral de Brasilia.
4
6
5
●
Iglesia de N. Sra. de Fátima del Buen Viaje
TEATRO MUNICIPAL DE NITERÓI
RESERVA CULTURAL NITERÓI
Centro Espírita Casa de Thiago
Los brasileños son muy religiosos, incluso si no son practicantes, siempre intentan seguir una doctrina. Es muy común ver brasileños rezando antes de ir a la cama o preguntando algo a Dios. También los brasileños usan expresiones religiosas como Meu Deus o Salve.
CATEDRAL DE SAN JUAN BAUTISTA DE NITERÓI
ZULETA. E (2011). Clásicos de Arquitectura: Catedral de Brasilia / Oscar Niemeyer. Recuperado de: https://acortar.link/4G6vi
SOLAR DO JAMBEIRO UNIVERSIDAD FEDERAL FLUMINENSE
CENTROS CULTURALES
MUSEO DE ARTE DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE NITERÓI
El arzobispo de Nitéroi, Carlos Alberto Navarro, hizo en 1991 un encargo al arquitecto, Oscar Niemeyer, una "catedral metropolitana" frente a la bahía de Río de Janeiro. Proyecto futuro que tendrá museo, teatro, aparcamiento, librería y hasta una cafetería, y está llamada a ser el nuevo icono turístico de la ciudad.
Elaboración Propia en base a imagen de Google earth PRO.
CENTROS EDUCATIVOS
PERSONAJES DESTACADOS EN EL ÁMBITO CULTURAL ANTONIO PARREIRAS
Catedral de Brasilia
Pintor paisajista. En Brasil, su trabajo fue reconocido con éxito a través de numerosos encargos que hizo a los palacios de gobierno de los estados brasileños concibiendo pinturas de temas históricos. En Niterói, creó la Escuela al aire libre
Iglesia de San Francisco de Asís - Pampulha, Brasil Elaboración Propia en base a.http://culturaniteroi.com
SERGIO MENDES
NICETTE BRUNO
(Niterói, 11 de febrero de 1941)
(Niterói, 7 de enero de 1933)
Compositor, pianista y músico brasileño de bossa nova. Es uno de los referentes internacionales de la música brasileña.
Actriz y empresaria teatral brasileña. Es una de las referencias en la historia de los dramáticos televisivos del país, y también pionera de la televisión.
LUIS ANTONIO PIMENTEL Referencia por muchas generaciones en las áreas en las trabajo, periodista, fotógrafo, investigador y poeta. locales. Comprometido con causas a favor de la historia de la ciudad de Niterói, contribuyendo de manera decisiva a la consolidación de las instituciones culturales locales.
ANTONIO CALLADO Periodista, novelista, biógrafo y dramaturgo. Unos de sus libros Quarup (1967) presenta un retrato de Brasil durante el régimen militar.
CULTURAL Integración ●
Relación de la población con otros grupos humanos -Migración -Sincretismo
●
Características de los símbolos
RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON OTROS GRUPOS HUMANOS MIGRACIÓN Feria de San Cristóbal: Su historia comienza desde 1945 con la migración del Noreste a la capital. El barrio de San Cristóbal, se convirtió en un punto de encuentro y socialización, crearon sus propias fiestas para disfrutar de su cultura lejos de su lugar de origen, esto permitió mantener la tradición cultural del Noreste.
SINCRETISMO
Brasil es un país muy diversificado, sobretodo si hablamos de religiones. Una de sus principales características es el sincretismo, conocido como la suma de las diferentes creencias y dogmas de diferentes religiones que se aceptan como normales por muchos brasileños. Catolicismo: es la religión con más practicantes en Brasil. Protestantismo:A pesar de ser el catolicismo la religión oficial de Brasil en los últimos años el protestantismo se ha ido convirtiendo en la segunda religión de mayor porcentaje.
FUENTE: Tripadvisor. Recuperado de:https://n9.cl/uvyg
Procedencia de migrantes
Cristo Redentor, símbolo más religioso de Brasil
Espiritismo: doctrina que tuvo su origen en Francia y ha ido en aumento en Brasil.
Río de Janeiro
La riqueza cultural de Brasil se debe en buena medida al sincretismo cultural y religioso. Así resaltando la fusión y asimilación de diferentes creencias, costumbres y tradiciones de otras culturas . Además, en Brasil existe una mezcla de razas. El conquistador portugués conquistó más allá de las tierras brasileñas. A los indios, portugueses y negros de la época colonial se sumaron, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, millones de inmigrantes italianos, alemanes, españoles, sirios, libaneses y japonés, entre otros.
INTOLERANCIA RELIGIOSA Candomblé: religión afrobrasileña. Su tradición ha sido denigrada en diferentes momentos, por lo que siguieron sus costumbres en secreto, para ello identificaron a sus dioses con santos de la religión católica Nossa Senhora da Conceição
Iemanjá
Santa Bárbara
Iansã
FUENTE: Rio and learn. Recuperado de: https://n9.cl/y7vz
Población residente por religión (Unidad:personas)
Evangélico Espiritista
IBGE(2010). Recuperado de: https://cutt.ly/OfsIydW
➔ Algunas actividades culturales que desarrollan los ciudadanos de Niteroi están muy ligadas a la naturaleza y al entorno. ➔ Existe una gran concentración manifestaciones culturales en Río Janeiro.
de de
➔ Brasil consta de una riqueza cultural. Siendo su capital, Brasilia, el reflejo de la importancia brasileña. Oscar Niemeyer quería realizar una declaración mediante expresiones de grandes proporciones y diseño único. ➔ Brasil es un país diversificado, con una gran variedad de religiones. Esto se debe en gran medida al sincretismo religioso. ➔ Niteroi consta de gran variedad de iglesias y catedrales, siendo la religión católica de mayor porcentaje.
➔ El Arq. Oscar Niemeyer realizó mediante expresiones de grandes proporciones y diseño único, una gran importancia arquitectónica. Estos espacios ayudan a desarrollar la riqueza cultural de Niteroi y de Brasil , en general.
Católico apostólico romano
IBGE(2010). Recuperado de: https://cutt.ly/1fsAj5q
➔ Niteroi posee una gran diversidad en tradiciones y costumbres, se destaca que un gran número de ellas son de carácter religioso.
➔ Niteroi fomenta la cultura con diversas ferias durante el año, siendo la explanada del Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi un lugar de encuentro para el desarrollo de algunas bandas musicales.
Personas
Procedencia de los migrantes
CONCLUSIONES PARCIALES
PAISAJÍSTICO URBANO Elementos Naturales
UBICACIÓN
RECURSOS HÍDRICOS
El Museo de Arte Contemporáneo en Niteroi está ubicado en el Estado de Río de Janeiro. Ubicado en el Mirador de Boa Viagem.
En la costa de Niteroi hay múltiples playas y dos lagos. Estos ecosistemas son productivos, sin embargo su equilibrio es perturbado por la mala administración, generando daños económicos y ambientales. Por eso, y también porque es un lugar de interés científico, el municipio señaló las lagunas como lugares de conservación. Los ríos y lagos han sido determinantes en el crecimiento de Niteroi, ya que las primeras comunidades se situaron alrededor para la producción agrícola y pesca.
Tiene vistas hacia playas próximas ya que la ciudad de Niteroi se encuentra justo enfrente de la Bahía de Guanabara de Río de Janeiro.
● Bioma Mapas de ubicación de Niteroi en Brasil. Fuente: Web Visitbrasil (2019).
Se denomina bioma a una región que presenta similitudes en clima, flora y fauna.
Rios Lagos Cuenca de Bahía de Guanabara Cuenca del Lago de Itaipu Cuenca del Lago de Piratininga Cuenca del Rio Alcantara Cuenca del Río de Aldeia Área de drenaje al Océano Atlántico
Cuencas hidrográficas de la ciudad de Niteroi. Fuente: Municipio de Niteroi (2015).
BIOMA: MATA ATLÁNTICA
● Recursos hídricos
Debido a que cruza varias regiones de Brasil, presenta diferentes ecosistemas, con variaciones en la fauna, vegetación, relieve y clima.
Son los cuerpos de agua que existen en el planeta, como los océanos, ríos, lagos, los arroyos y las lagunas.
● Zonas protegidas
Leyenda
➔ Área Es el tercer mayor bioma, cubre 4.000 km de la costa Atlántica.
Fotografía de la bahía de Niteroi. Fuente: Guertzenstein, J. (2015).
➔ Agua En las regiones están localizadas reservas de agua necesarias para el abastecimiento de 70% de la población brasileña. Cuenta con 14 playas.
➔ Clima Expuesto a la radiación solar de la zona climática tropical y subtropical y por las masas de aire húmedas del océano Atlántico. El verano es una estación caliente húmeda de noviembre hasta marzo y el invierno frío y seca de mayo hasta agosto. ➔ Geología Es el único bioma montañoso de Brasil.
Leyenda Estado de Rio de Janeiro Región de mata atlántica Región correspondiente a otro bioma
Mapa de extensión de la mata atlántica en la costa de Brasil. Fuente: Web Visitbrasil (2019).
Las áreas protegidas son esenciales para conservar la biodiversidad natural y cultural y los bienes y servicios ambientales que brindan son esenciales para la sociedad.
ZONAS NATURALES PROTEGIDAS El 40% de su territorio es protegido. Al analizar los mapas de altimetría y áreas de conservación, se determina que las areas estan en lugares de mayor altura y no hay presencia urbana aun. Leyenda
PLAN DE CONSERVACIÓN Según el Plan Maestro de Niteroi del 2016, el programa que se desarrolla para la preservación de ecosistemas naturales consiste en: Creación de espacios territoriales especialmente protegido Protección de fuentes de agua (lagunas y ríos)
Parque Estatal Sierra de la Tiririca Reserva Ecológica Darcy Ribeiro Parque das aguas de Niteroi Morro de Gragoatá Parque de la Ciudad de Niteroi Morro de Morcego Sector Costero Laguna Piratininga Mapa de altimetría de la ciudad de Niteroi. Fuente: Municipio de Niteroi (2015).
Áreas de protección y conservación ambiental de Niteroi. Fuente: Municipio de Niteroi (2015).
Ruta Morro de Tupinamba SIMAPA Norte
Protección de especies vegetales y animales Despliegue de infraestructura, recursos humanos y mecanismos de gestión Promoción del ecoturismo (mediante caminatas o miradores) Protección y recuperación de lagunas
PAISAJÍSTICO URBANO
PERFIL URBANO El museo de Arte Contemporáneo de Niteroi es un punto importante en el perfil urbano, además de los edificios multifamiliares ubicadas frente a la Playa de Boa d VIagen y a la playa las flechas. Otro punto importante se ubica en la favela del Morro do Palacio.
Entorno Construido ●
VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE
Debido a la topografía de la zona, que se integra tanto con los edificios multifamiliares como con el MAC de Niteroi, esta forma parte del perfil urbano, como el risco del museo o el Morro do Palacio.
Niterói tiene el 95% de carreteras municipales pavimentadas y su territorio está clasificado enteramente como un área urbana. Vía Arterial: Intersecciones controladas por semáforos con accesibilidad a carreteras secundarias y vecinales Vía Arterial Colectora: Destinada a recoger y distribuir el tráfico Puntos Críticos: Nodos con mayor incidencia de tráfico. Vía Local (Calle): Se caracteriza por intersecciones a nivel no señalizado,destinado solo para acceso local o áreas restringidas. Vía de tránsito rápido: Se caracteriza por tener accesos especiales con tráfico libre, sin intersecciones a nivel, sin accesibilidad directa a lotes vecinos y sin paso de peatones a nivel.
Fotografía aérea, Niteroi Fuente: https://url2.cl/aA2C2
Perfil urbano Conjunto de alturas en una ciudad.
●
Descripción Formal y Constructiva
Leyenda Puntos Críticos Vía Arterial Principal
Descripción general de los espacios públicos en la zona cercana al Museo de Arte Contemporáneo.
●
Fotografía panorámica, Niteroi Fuente: Google Earth
Vía Colectora
Plano vial, Niteroi Fuente: https://url2.cl/dI4XR
Calle
Vías de Comunicación
Afloramiento Rocoso Museo de Arte Contemporáneo
MOBILIARIO URBANO
Alrededor del Museo de Arte Contemporáneo se encuentran diferentes varios puntos de espacio público en especial las siguientes:
Bancas de la Plaza de Nilo Pecanha
1 2
1.
Rutas de conexión entre un lugar y otro.
Para el siguiente análisis se toma un área de 750 m alrededor de Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi, con el fin de tener conclusiones próximas al objeto de estudio.
Vegetación
Barrios
Mobiliario Urbano DESCRIPCIÓN FORMAL, FUNCIONAL Y CONSTRUCTIVA Equipamiento del espacio público destinado a la comunidad.
●
Vía Arterial Secundaria
Regiones de planeamiento
2.
3.
Plaza Nilo Pecanha: Plaza cercada con monumento del mismo nombre, bancas en el interior y exterior de buen mantenimiento,además de vegetación abundante de buen mantenimiento. Plaza Cesar Tinoco: Plaza cercada cerca a la playa, equipada con área de gimnasio y vegetación abundante de buen mantenimiento. Plaza Pedro Alvares Cabral: Plaza ubicada en una zona alta y rodeada de edificios multifamiliares, consiste de un monumento con el mismo nombre de la plaza, equipada con 8 bancas y vegetación de mantenimiento medio.
4. Cancha de la Favela Morro Do Palacio: El punto más alto de la Favela Morro Do Palacio está equipado con una cancha de fútbol de uso continuo. 5. Plaza Dr. Evelardo Marques dos Santos: Ubicada en la intersección de 3 calles (Av. Milton Tavares de Souza, Rua Vera Crispino y Av. Alm Benjamin Sodré) cerca a la Isla Boa Viagem. De poco uso pero buen mantenimiento. Consiste en un área circular rodeada por 2 bancas y equipada con rampas. 6. Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi: Como parte del museo se encuentra una plaza previa donde se encuentran bancas y un mirador.
Reloj Digital Playa João Caetano
Bancas de la Plaza Pedro Álvares
4 3 6 5
Campo de Fútbol de la Favela de Morro Do Palácio
Bancas del MAC de Niteroi
Reloj Digital
Bancas
Fotografía satelital, Niteroi Fuente: Google Earth
Parada de autobús
Fotografías peatonales, Niteroi Fuente: Google Earth
La ciudad de Niteroi cuenta con un mobiliario urbano bien equipado que consiste en una serie de relojes digitales, paradas de autobús, además de plazas y parques implementados por el ayuntamiento de Niteroi. En el siguiente mapa se señala el mobiliario urbano que se encuentra 750m a la redonda de el Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi, estos tienen niveles de mantenimiento.
PAISAJÍSTICO URBANO Relación con el medio ●
Vulnerabilidad Es la incapacidad de resistencia y reponerse cuando ocurre un fenómeno natural.
●
Contaminación visual Es la presencia de elementos visuales en un paisaje que interrumpen su estética, violentan su percepción de conjunto y entorpecen la percepción del entorno.
●
VULNERABILIDAD
CONTAMINACIÓN VISUAL
La ubicación de Niteroi geográficamente le permite no tener sismos recurrentes o muy fuertes pues no está cerca al borde de una placa tectónica. Sin embargo, otros tipos de desastres suceden en la zona generalmente por el cambio climático, tal como las inundaciones y deslizamiento de tierras provocada por intensas lluvias.
En el 2016 debido a los Juegos Olímpicos que se realizaron en el Estado de Río de Janeiro, el Gobierno brasileño tomó una serie de medidas para poder recibir al público.
CONCLUSIONES PARCIALES ➔ El MAC de Niteroi es un punto importante en el perfil urbano de la Bahía de Guanabara, debido a su forma y contraste con los edificios multifamiliares aledaños.
Estas intervenciones se darían en las favelas ya que son barrios conflictivos y pobres de la ciudad. Esta realidad "estropearia" la imagen de la ciudad y las autoridades decidieron esconder esto rodeando las favelas con una barrera acústica opaca que no permite ver ni escuchar lo que ocurre en el interior.
Los lugares de mayor vulnerabilidad coincide con la ubicación de las favelas que están aglomerados alrededor de Áreas Naturales Protegidas y donde predomina la construcción informal.
También se derrumbaron otras viviendas para construir otras similares y desviaron las líneas de transporte que cruzaban las favelas, sin tener en consideración que muchas personas requieren de movilizarse a sus centros de trabajo y estudio.
Morro do Bumba, en 2010, Niterói. Fuente: Alcaldía de Niterói
➔ Por la costa de la Bahía de Guanabara se encuentran poco mobiliario urbano, entre ellos paradas de autobús, bancas y relojes digitales.
Favela de Maré en 2016, en Rio de Janeiro. Fuente: Idealista News
CONTAMINACIÓN DE AGUA
DE AIRE Según la Agencia de Protección Ambiental, la calidad de aire en Niteroi está entre los rangos recomendados. Según la siguiente tabla se concluye que las emisiones de gases tóxicos son regulados
En Niteroi, el 95% de las aguas residuales son tratadas en plantas de tratamiento y las autoridades dicen que están en camino de tratar el 100% de sus desechos para el año 2021, aunque el fracaso de Río en limpiar sus aguas negras significa que éstas van a seguir fluyendo desde el otro lado de la bahía, pues el nivel de tratamiento de aguas de la ciudad de Río de Janeiro no es el recomendado. En la siguiente imagen se señala los diferentes tonos de color en el mar.
Contaminación atmosférica Es la presencia en la atmósfera de sustancias, materias o formas de energía que supongan una molestia grave, un peligro o un daño para el ser humano o el medio ambiente
➔ El MAC por su ubicación debe adaptarse a climas cálidos y bochornosos. Y los maneja esto con ventilación cruzada por ingresos libres. ➔ Existe una relación directa entre la construcción informal y la solicitud de revisiones por parte de Defensa Civil. ➔ Se busca promover el cuidado de las Reservas Naturales mediante actividades como trekking, sin embargo se sigue construyendo viviendas próximas a estos. ➔ Niemeyer buscaba establecer una relación con el paisaje, y aprovechar las vista panorámica desde el lugar. Por eso emplea su característico diseño sinuoso y se inspira en la forma de una flor que se abre hacia el cielo.
Bahía de Guanabara, Niteroi Fuente: https://url2.cl/jKNjT
Calidad de aire, Niteroi. Fuente: https://cutt.ly/6faEd4eNiteroi
PROCESO DE DISMINUCIÓN DE LAS ÁREAS NO URBANIZADAS Los áreas de mayor altura son de difícil acceso por eso aún no son poblados como se muestra en los mapas.
1976
1993
2002
2014
Leyenda Área urbanizada Área natural no urbanizada
Apunte de la costa de Niteroi. Fuente: Elaboración propia (2020).
HISTÓRICO Y SOCIAL Niteroi posee una gran diversidad en cuanto tradiciones y costumbres, muchas de ellas están influenciadas por la religión.
Niteroi ha ido creciendo y logró convertirse en una ciudad desarrollada , ya que está bastante organizada urbanísticamente. El Arq. Oscar Niemeyer impulsó el desarrollo de esta ciudad con cada una de sus obras arquitectónicas.
El camino Niemeyer nace como consecuencia del MAC-Niteroi para seguir con el plan de unificación en la ciudad
➔
Con ayuda de diferentes autoridades se buscó una sociedad integrada para poder eliminar la brecha entre las clases sociales.
Niteroi fomenta la cultura con diversas ferias durante el año, siendo la explanada del Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi un lugar de encuentro.
CULTURAL
LEYENDA El sincretismo religioso y la religión son algunos de los factores a los que se debe la diversidad cultural de Brasil.
Puente Río - Niteroi Camino Niemeyer Favelas Museo de Arte Contemporáneo Reservas Naturales
ECONÓMICO Y POLÍTICO
Existe una relación directa entre la construcción informal y la vulnerabilidad en las favelas.
La política de reducción progresiva de los espacios para el ejercicio de la ciudadanía continúa Niteroi maneja una estrategia económica por su geografía, sin embargo, este no se enfoca en su industria naviera, pese a su cercanía al mar.
A pesar de su extraordinario desempeño en el ranking nacional de IDHM, la “calidad de vida” en Niterói no tiende a beneficiar a su población de manera equilibrada. Tal es el caso de las favelas.
Es importante promover el cuidado de las Reservas Naturales mediante turismo vivencial.
El MAC de Niteroi resalta sobre el perfil urbano por su forma en lugar de por su altura, Ya que generalmente los edificios de la costa son verticales y rectangulares.
URBANO Y PAISAJÍSTICO