a
a
NUESTRO NEGOCIO ES QUE SU NEGOCIO SEA NEGOCIO
a
PLAN DE NEGOCIOS ES LA PIEDRA “EL ANGULAR DE CUALQUIER EMPRESA.
SIRVE PARA DIRIGIR TODAS LAS ACTIVIDADES DEL NEGOCIO EN UNA DIRECCIÓN CONSISTENTE Y ESTABLE.
”
El Plan de Negocios es la piedra angular de cualquier negocio.
Le permitirá determinar cuáles son los factores claves para el éxito de su empresa.
Sirve para dirigir todas las actividades de su empresa en una dirección consistente y estable.
Le ayudará a conocer mejor a sus clientes, sus necesidades y hábitos de consumo y planear su empresa en función de esas necesidades.
También se emplea para atraer inversionistas, pero incluso si usted no necesita financiamiento o si su negocio es tan pequeño como un puesto de limonada, necesitará un plan de negocios para desarrollar todo su potencial. Un buen Plan de Negocios... Le ayudará a posicionarse mejor en el mercado donde existen más oportunidades de éxito con un menor esfuerzo. Le servirá para encontrar oportunidades valiosas, para descubrir sus fortalezas y aprovechar las debilidades de su competencia.
Le permitirá anticipar todos aquellos problemas que podría enfrentar su negocio y las posibles respuestas para cada escenario. Le permitirá entender mejor su negocio y explicarlo a sus empleados para plantear metas y objetivos reales. Pero sobre todo, un plan de negocios le servirá para que su publicidad sea una inversión efectiva en lugar de un gasto innecesario. Si usted no tiene un plan de negocios, o si no lo sigue, está dejando su negocio a la deriva.
NUESTRO NEGOCIO ES QUE SU NEGOCIO SEA NEGOCIO
a
ES CONOCER EL CAMPO “POSICIONAR DE BATALLA MÁS CONVENIENTE PARA UNA MARCA PERO TAMBIEN ES IDENTIFICAR LOS ESPACIOS VACANTES Y ENCONTRAR UN TERRENO EMOCIONAL CALIENTE.
”
Posicionar es entender cuál es el campo de batalla más conveniente para un producto, pero también es un proceso que consiste en identificar espacios vacantes y encontrar un terreno emocional caliente. Posicionar es hallar una posición de marketing para una marca, que lo diferencie de sus competidores y ocupe un espacio en la mente y el corazón de nuestros clientes. Puede ser totalmente emocional en vez de estar definido por la cualidades específicas de un producto. Posicionar no es algo que se le hace al producto, es algo que haces con la mente. Es decir, debemos posicionar en la mente del consumidor potencial. Una posición que tome en cuenta no sólo nuestras propias fortalezas y debilidades sino las de nuestra competencia. Posicionar es relacionar. No se puede posicionar una marca en solitario.
De ahí la importancia de preguntarse qué posición se tiene (o conviene tener) en el mercado, antes de aplicar cualquier estrategia. Si disponemos de la investigación apropiada, podemos situar la marca donde los consumidores tienen sus preferencias. Del posicionamiento se derivarán una serie de acciones que definirán la estrategia de la marca y de todos los aspectos escenciales del marketing. ¿Está tu marca donde debe estar o existe una percepción errónea sobre la misma? ¿Existe otro lugar donde podría tener más posibilidades de desarrollo o debe buscar un segmento que ofrezca mayor futuro o más utilidades? Tenemos que localizar el punto en que la gente está dispuesta a pagar más por nuestro producto en el mercado, y ésta es la definición del valor de la marca.
a