Manual GPI ARQ - UJTL - Eliana Guzman y Sharon Mejia

Page 1

Autores:

Eliana Judith Guzmán Arias

Sharon Shelenne Mejia Diaz

GPI _ ARQ

GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN ARQUITECTÓNICA

Edición 1.0

GPI _ ARQ

GPI ARQ

Guía práctica de investigación arquitectónica

Practical guide to architecture research

Febrero 2024

Arq. Rodrigo Arteaga Ruiz Coordinador de programas

Arq. Rodrigo Arteaga Ruiz Profesor encargado

Eliana Judith Guzman Arias

Sharon Shelenne Mejia Diaz Editores

Eliana Judith Guzman Arias Corrección de estilo

Sharon Shelenne Mejia Diaz Arte y diagramación

Cartagena, Colombia.

GUÍA PRÁCTICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A PROYECTOS DE ARQUITECTURA

Esta guía está pensada para proporcionar herramientas y enfoques específicos con el fin de llevar a cabo investigaciones aplicadas en el campo de la arquitectura, diseño y urbanismo. Abarcando desde la formulación de preguntas investigativas hasta la recopilación de datos y el análisis, brindando la ayuda que necesitas para desarrollar habilidades sólidas en metodología de investigación.

Edición 1.0

RESUMEN

La investigación, más que un medio, es una herramienta que nos impulsa a explorar un objeto de estudio determinado que aviva nuestra curiosidad de una forma particular, poniendo a prueba nuestros dotes como investigadores. El campo de la arquitectura es tan amplio como se proponga, por lo tanto, como arquitectos es importante emplear herramientas correctas para llevar a cabo las indagaciones, pruebas y observaciones de manera adecuada, siendo capaces de obtener como resultado una investigación con conclusiones concisas En esta guía, como estudiantes y futuras arquitectas, nos hemos propuesto sintetizar los conceptos y métodos más útiles para desarrollar un trabajo de grado o cualquier producto investigativo que se plantees

ABSTRACT

Research, more than a means, is a tool that encourages us to explore a specific object of study that fuels our curiosity in a particular way, testing our skills as researchers. The field of architecture is as broad as it is proposed, therefore, as architects it is important to use correct tools to carry out investigations, tests and observations appropriately, being able to obtain as a result an investigation with concise conclusions In this guide, as students and future architects, we have set out to synthesize the most useful concepts and methods to develop a degree project or any research product that you consider

Palabras claves: Investigar, arquitectura, problema, objeto de estudio.

Keywords: Research, architecture, problem, object of study.

Edición 1.0

La investigación y su aplicación en arquitectura

1.1. La investigación

1.2. ¿Qué se investiga en arquitectura?

1.3. ¿Por qué es necesario investigar en arquitectura?

1.4.

son las características de la investigación en arquitectura?

1.5. ¿Cuáles son los problemas más comunes a los que se enfrenta la investigación en arquitectura?

1.6. ¿Cómo se investiga a través del proyecto arquitectónico?

1.7.

son los productos o tipos de documentos académicos que surgen de la investigación?

Capítulo 1
1.
¿Cuáles
INDICE CONTENIDO DE LA GUÍA 7 9 10 11 12 14 15 8
¿Cuáles

INDICE

CONTENIDO DE LA GUÍA

1.8. ¿Cómo escoger un tema de trabajo de grado en arquitectura?

1.9. ¿Cuáles son las etapas que lleva el proceso de un proyecto de investigación en arquitectura para trabajo de grado?

2. Los procesos de formulación en los proyectos

3. Planteamiento de la hipótesis y los supuestos

16

18

CAPITULO 1

GPI ARQ
APLICACIÓN EN ARQUITECTURA
LA INVESTIGACIÓN Y SU

LA INVESTIGACIÓN

Investigar, palabra de origen latin (Investigare) que se traduce como “seguir las huellas “ , haciendo referencia a buscar pistas o rastros de algo o alguien; sin embargo, actualmente el concepto abarca una amplia variedad de procesos sistemáticos y rigurosos de búsqueda y descubrimiento de información o conocimento..

Como seres humanos, tenemos ese deseo innato de querer descubrir más allá de nuestros límites y poder dar una respuesta lógica a todo aquello que nos resulte desconocido u oculto, siendo un impulso natural de nuestro instito como parte de las funciones básicas de nuestro cerebro

La investigación puede ser cuantitativas, basadas en números y estadísticas que pueden ser expresadas en cifras exactas, o cualitativas, que son aquellas que se basan mayormente en observaciones y descripciones detalladas con base en las características en el objeto o sujeto que están siendo esudiados.

El prceso investigativo es un método que consiste en explorar, observar y responder preguntas que permitirán construir y probar una hipótesis previamente establecida.

Características de la investigación o proceso investigativo:

A lo largo del tiempo, el proceso investigativo se ha forjado a partir de una serie de características que la hacen ser lo que conocemos hoy en día como el método que nos permite resolver un problema dentro de un campo específico que se desee explorar, con el objetivo de obtener un resultado. La investigación es:

Sistemática Racional Empírica

Reproducible Objetiva Original Provisional

Además, la investigación debe abarcar problemas cotidianos, que permitan enfrentar problemas reales y realzar su capacidad de estudio. Cada investigación debe tener como objetivo el descubrimiento de nuevos conocimientos. Es por ello por lo que lo recomendable es que la indagación científica se centre en aspectos novedosos o poco abordados

Edición 1.0
8

¿QUÉ SE INVESTIGA EN ARQUITECTURA?

La investigación en arquitectura tiene el potencial de enriquecer nuestro entendimiento del mundo, desafiando paradigmas establecidos y abriendo nuevos horizontes.

Se trata de compartir experiencias, descubrir prácticas eficaces y aprender de otros contextos y culturas. Esto implica evaluar qué aspectos pueden ser replicados o adaptados a condiciones locales, y qué no En el centro de todo esto se encuentra la motivación para investigar

La investigación en arquitectura es un proceso sistemático que busca comprender la realidad para interactuar con ella y en última instancia, transformarla A través de esta indagación, se pueden identificar problemas a resolver y proponer soluciones concretas

No se necesita un entrenamiento especializado o títulos académicos para ser un investigador en este campo, sino más bien una actitud de curiosidad, objetividad y tenacidad. Es la disposición para enfrentar obstáculos y perseverar con convicción lo que define a un investigador.

Aquellos que se dedican a esta labor, a tiempo completo, deben estar ubicados en centros e institutos de investigación arquitectónica, donde pueden explorar a fondo las ventajas y desventajas de nuevas opciones a través de una auténtica investigación científica en el ámbito de la arquitectura.

La investigación en arquitectura abarca diversos campos como teoría, historia, tecnología, materiales y expresión gráfica, entre otros A medida que esta investigación gane credibilidad social y autonomía técnica, se espera que la profesión sea reconocida como un campo de investigación vital

Organizaciones como la Unión Internacional de Arquitectos están promoviendo el reconocimiento del diseño arquitectónico como un área de investigación con una creciente relevancia social.

GPI ARQ 9

¿POR QUÉ ES NECESARIO INVESTIGAR EN ARQUITECTURA?

A investigación en arquitectura es esencial por diversas razones:

Estímulo de la innovación y progreso: La investigación impulsa la innovación en el diseño arquitectónico al facilitar el desarrollo de nuevas técnicas, materiales y tecnologías que mejoran la funcionalidad, eficiencia y sostenibilidad de los edificios

Mejora del entorno construido: La investigación permite comprender cómo el entorno construido impacta en las personas y comunidades, facilitando la creación de espacios más saludables, seguros y habitables.

Desarrollo profesional y disciplinario: La investigación fortalece el conocimiento de los arquitectos y profesionales del diseño, promoviendo un desarrollo continuo en el campo y contribuyendo al prestigio y reconocimiento de la profesión

Abordaje de desafíos contemporáneos: La investigación en arquitectura enfrenta desafíos actuales como el cambio climático, la rápida urbanización, la escasez de recursos y la equidad social, generando soluciones innovadoras y sostenibles.

Preservación del patrimonio cultural: La investigación en arquitectura es fundamental para preservar el patrimonio cultural al comprender la historia y el significado de los edificios existentes, y al desarrollar métodos de conservación y restauración para proteger estos activos culturales para las generaciones futuras.

Impacto en la calidad de vida: Investigar en arquitectura contribuye a mejorar la calidad de vida al diseñar espacios que fomentan el bienestar físico, mental y emocional, así como la inclusión y la interacción social.

10 Edición 1.0

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA?

Otras características

La investigación en conjunto con la arquitectura forman una integración que implica acoger la diversidad de los conocimientos, abarcando una variedad de enfoques y métodos que son características claves para llevar con éxito una investigación en el amplio espectro de la arquitectura:

INTERDISCIPLINARIA

Dependiendo del tipo de investigación que se esté realizando, la arquitectura permite una colaboración multidisciplinaria de diferentes campos relacionados, como la ingenieria, la sociología, la psicología, las artes y las ciencias ambientales

CENTRADA EN EL USUARIO

Usualmente uno de los enfoques de la arquitectura al momento de plantear un objeto de estudio, es tener en cuenta el usuario y sus experiencias en los espacios construidos, lo que implica realizar estudios de comportamiento, encuestas de satisfacción del usuario, entre otras herramientas.

PRÁCTICA Y APLICADA

A diferencia de otros campos de la investigación, la arquitectura usualmente tiene un enfoque práctico que busca soluciones a problemas reales a través del diseño y la construcción de edificios y espacios urbanos.

Creativa

Impulsa las ideas nuevas y diferentes

Innovadora

Siempre busca ir más allá de los límites

Perspectiva histórica

Se comprenden mejor los antecedentes y futuras tendencias

Sostenibilidad

La eficiencia sostenible es un elemento clave al momento de diseñar

11
GPI ARQ

¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES A LOS QUE SE ENFRENTA LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA?

El campo de la arquitectura enfrenta diversos desafios al emprender un proceso investigativo.

1 Limitaciones financieras: La investigación en arquitectura puede ser costosa, desde la adquisición de materiales hasta la contratación de personal calificado, lo que puede restringir el alcance de los proyectos

3 Complejidad de los problemas: Los desafíos en arquitectura involucran consideraciones técnicas, culturales, sociales y ambientales, lo que requiere abordajes multidisciplinarios

2.Acceso a datos y recursos: Obtener datos específicos y acceder a recursos como bibliotecas especializadas o herramientas de modelado puede ser complicado, especialmente en entornos con recursos limitados.

4.Ética y sostenibilidad: La investigación debe abordar problemas éticos y sostenibles, como el uso responsable de recursos naturales y la equidad en el acceso a la vivienda.

12
Edición 1.0

7.Cuestiones de diseño y estética: La investigación debe equilibrar aspectos estéticos con funcionalidad y sostenibilidad, creando soluciones visualmente atractivas y prácticas.

5.Innovación tecnológica: La rápida evolución tecnológica plantea desafíos en términos de adopción y aplicación efectiva de nuevas tecnologías en los procesos de diseño y construcción.

6. Transferencia de conocimiento: La investigación en arquitectura a menudo se lleva a cabo en entornos académicos, pero sus hallazgos a menudo tienen implicaciones prácticas para profesionales del diseño y la construcción. La transferencia efectiva de conocimiento desde la academia hasta la práctica profesional puede ser complicada debido a diferencias en el lenguaje, los incentivos y las prioridades.

8. Cambios en el contexto social y cultural: Las demandas cambiantes de la sociedad requieren adaptaciones constantes en el diseño arquitectónico, lo que desafía a la investigación a anticipar y satisfacer estas necesidades.

Abordar estos desafíos requiere un enfoque colaborativo que involucre a investigadores, profesionales de la industria y otras partes interesadas relevantes.

GPI ARQ 13

¿CÓMO SE INVESTIGA A TRAVÉS DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO?

Cuando nos sumergimos en un proceso investigativo, sin importar el campo en el que se desarrolle, el objetivo siempre es el mismo; resolver o indagar respecto a una interrogante establecida previamente En la arquitectura no es diferente, como diseñadores, pensamos la resolución de problemas a través del diseño y la creación es espacios con el fin de volver la solución una realidad habitable para el usuario inmerso en la problemática, así mismo como su contexto inmediato, abarcando más allá de factores técnicos, factores sociales, políticos, económicos y culturales, volviéndolo un proceso lento y complejo Por lo tanto, seguir una serie de pasos que se centran en la exploración, el análisis y la síntesis de ideas , llevando a cabo este proceso:

DEFINIR EL PROBLEMA

esto podría implicar la identificación de una necesidad de diseño específica, como la creación de un espacio de trabajo más eficiente o la mejora de la sostenibilidad de un edificio.

INVESTIGACIÓN PREVIA

IRealizar una investigación preliminar para recopilar información relevante mediante la revisión de literatura existente, la realización de entrevistas o encuestas, o la observación directa de los usuarios del espacio.

ANALIZAR HALLAZGOS

Después de recopilar la información, se realiza un análsis de los resultados obtenidos para identificar patrones, tendencias y oportunidades de diseño, usando técnicas de visualización de datos, modelados 3D y otras simulaciones

DESARROLLAR SOLUCIONES

Con base en el análisis de los hallazgos, se desarrollan soluciones de diseño potenciales, mediante la creación de bocetos, maquetas o modelos digitales para visualizar las ideas de diseño

EVALUACIÓN DE SOLUCIONES

Con las soluciones preeliminares diseñadas, se debe evaluar su efectividad a travé de pruebas de usuario, evaluación de sostenibilidad, o comparación con otros criterios de diseño.

REFINAMIENTO Y FINALIZACIÓN

Basándose en la evaluación, el diseño se refina y finaliza, después de varios ciclos de diseño, mediante la prueba y error y los análsis pertinentes para la obtención de conclusiones

14 Edición 1.0

¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS O TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS QUE SURGEN DE LA INVESTIGACIÓN?

Artículos de revistas científicas

Los investigadores pueden publicar sus hallazgos en revistas científicas especializadas en arquitectura y disciplinas relacionadas

Libros y monografías

Estos libros pueden ser obras individuales escritas por un autor o colaboraciones entre varios investigadores

Conferencias y presentaciones:

Estas presentaciones proporcionan una oportunidad para compartir ideas, recibir retroalimentación de colegas y establecer conexiones con otros investigadores y profesionales del campo.

Informes de investigación:

Los investigadores pueden producir informes técnicos o informes de investigación que detallan los métodos, hallazgos y conclusiones de su estudio

Tesis doctorales y disertaciones:

Los estudiantes de posgrado en arquitectura a menudo realizan investigaciones originales como parte de sus programas de doctorado, contribuyendo significativamente al conocimiento del campo

Material educativo:

Los resultados de la investigación en arquitectura también pueden ser utilizados para desarrollar material educativo, como casos de estudio, ejercicios de diseño y recursos de aprendizaje en línea

Proyectos de diseño y prototipos:

En algunos casos, la investigación en arquitectura puede conducir al desarrollo de proyectos de diseño arquitectónico innovadores o prototipos de nuevas tecnologías o técnicas constructivas

15 GPI ARQ

¿CÓMO ESCOGER UN TEMA DE TRABAJO DE GRADO EN ARQUITECTURA?

A medida que los estudiantes de arquitectura se acercan al último año de su licenciatura, se enfrentan al desafiante proceso de seleccionar un tema de tesis. Más allá del interés personal, deben considerar la relevancia, la amplitud y la viabilidad del proyecto. La elección del tema puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la tesis, lo que hace que este proceso sea crucial y, a veces, desalentador Con múltiples factores y plazos de entrega determinantes, los estudiantes pueden tomar decisiones que lamenten más adelante Aquí se presentan ocho consejos para ayudarles a tomar una decisión informada sobre el tema de su tesis

Atrévete a ser poco original: A nivel de pregrado, el trabajo de tesis tiene expectativas menos exigentes en comparación con el posgrado o doctorado. No es necesario ser innovador, sino más bien demostrar el dominio de los conocimientos adquiridos durante la carrera. Elegir un tema menos original pero abordarlo de manera exhaustiva puede ser igualmente efectivo para cumplir con los requisitos de la tesis de pregrado.

Establece un alcance reducido: Durante la selección de temas, es común que los estudiantes se sientan tentados a abordar áreas demasiado amplias o complejas Un consejo importante es empezar con la versión más simple del tema y agregar complejidad gradualmente si el tiempo lo permite

Hacer un equilibrio entre el arte y la ciencia : Antes de diseñar una tesis, es crucial investigar previamente. Para estudiantes de pregrado, es común basarse en estudios existentes. Optar por un área con abundante investigación previa facilita el análisis y la formulación de propuestas fundamentadas en el conocimiento adquirido.

16 Edición 1.0

GPI ARQ

Elige un tema que te interese personalmente: Trabajar en la tesis puede ser solitario y desafiante, especialmente con compañeros eligiendo diferentes temas y horarios Sin embargo, elegir un tema apasionante puede mantener la motivación y la inspiración a pesar de las distracciones. Mantener el enfoque en un tema apasionante puede conducir al éxito del proyecto final.

¿Hay suficiente literatura existente sobre el tema? Investigar previamente es crucial antes de diseñar una tesis. Para estudiantes de pregrado, es común basarse en estudios existentes. Optar por un área con abundante investigación previa facilita el análisis y la formulación de propuestas fundamentadas

Apunta a resolver un problema del mundo real : El trabajo de los arquitectos tiene un gran impacto en la sociedad, especialmente en temas como el cambio climático y la distribución de recursos. Por eso, es importante que los estudiantes de arquitectura se familiaricen con estos desafíos y elijan temas de tesis que aborden problemas socioambientales a través de intervenciones de diseño

Reconoce para lo que eres bueno : Es crucial reconocer las habilidades y talentos únicos de cada estudiante al elegir un tema de tesis que se alinee con sus experiencias y fortalezas individuales

¿Qué quieres hacer en el futuro? El proyecto de tesis es fundamental en el portafolio de un recién graduado de arquitectura, ya sea para buscar empleo o postularse a programas de posgrado. La elección del tema debe reflejar tus intereses o experiencia, alineándose con tus planes futuros.

17

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS QUE LLEVA EL PROCESO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA PARA TRABAJO DE GRADO?

Revisión bibliográfica

Busqueda y análisis de literatura relevante

Identificación de antecedentes, teorías y metodologías relacionadas

Recopilación de datos

Implementación de las técnicas de recolección de datos definidas en el diseño metodológico

Discusión

Interpretación de los resultados en relación con la hipótesis o preguntas de investigación

Análisis de implicaciones y limitaciones del estudio

Conclusiones

Síntesis de los principales hallazgos

Respuesta a las preguntas de investigación o validación de la hipótesis

Propuestas y recomendaciones

Formulación de sugerencias para futuras investigaciones

Recomendaciones prácticas basadas en los resultados obtenidos.

Planteamiento del problema

Identificación de la problemática o tema de investigación

Justificación de la relevancia del problema

Delimitación del alcance y objetivos del proyecto

Diseño metodológico

Selección de métodos y técnicas de investigación (encuestas, entrevistas, análisis documental, etc )

Planificación de la recopilación y análisis de datos

Análisis de datos

Procesamiento e interpretación de la información recopilada Aplicación de herramientas analíticas pertinentes.

Presentación de resultados:

Exposición de los hallazgos obtenidos.

Argumentación basada en datos y evidencia

Elaboración de informe final

Redacción del documento final del trabajo de grado, siguiendo las normativas establecidas por la institución educativa

Presentación y defensa del trabajo

Exposición oral ante un tribunal o comité evaluador Respuestas a preguntas y argumentación de las decisiones tomadas durante el proceso de investigación

Edición 1.0 18
EN PROCESO...

ÍNDICE CONTENIDO DEL INFORME

D Nieto, D Gómez, N & Eslava, S (2015, diciembre 22) Significado psicológico del concepto investigación en investigadores. SciElo.

http://www scielo org co/scielo php?script=sci arttext&pid=S1794-

99982016000100009

Godoy, F (2022, agosto 23) Aprende qué es una investigación científica. Tesis y Masters Colombia.

https://tesisymasters com co/investigacion-cientifica/ Cutieru, A. (2022, February 17). ArchDaily Colombia.

https://www archdaily co/co/976747/investigacion-a-traves-de-laarquitectura-explorando-nuevas-posibilidades-para-la-produccionarquitectonica

Academia. (n.d.). Reflexiones sobre la investigación en arquitectura. Edu mx Retrieved February 9, 2024, from

https://amc.edu.mx/revistaciencia/index.php/82-vol-58-num-4octubre-diciembre-2007/comunicaciones-libres/129-reflexionessobre-la-investigacion-en-arquitectura

ChatGPT. (2024, febrero 9). Características de la investigación en arquitectura [Respuesta a usuario] OpenAI https://openai com (N.d.). Palermo.edu. Retrieved February 9, 2024, from

https://dspace palermo edu/ojs/index php/actas/article/download /4511/6273/

Sánchez, G (2019) Estructura y redacción de informes de investigación en arquitectura. Editorial Diseño Urbano.

Zishan Langar, Suneet "Cómo elegir un tema para la tesis de titulación de arquitectura" [How to Choose an Undergraduate Architecture Thesis Topic] 01 oct 2017 ArchDaily Colombia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.