![](https://assets.isu.pub/document-structure/201202202446-d777b81d8db58858d8b45023e7da22c2/v1/dace87779d7e39d1f8ce0ae6eae47739.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
1.2.2. Infraestructuras Ferro-Portuaria
1.2.2. INFRAESTRUCTURAS FERRO-PORTUARIAS
La ciudad no detenía su crecimiento demográfico y urbanístico y alcanzó los 23 mil habitantes en 1869. En 1883 se inauguró el Ferrocarril Oeste Santafesino, que unió a nuestra ciudad con una rica región cerealera. Tres años más tarde, Buenos Aires y Rosario quedaron unidas por rieles y para 1910 Rosario contaba con múltiples estaciones, que la vinculaban a los principales centros de producción y consumo de la Argentina: Buenos Aires-Rosario (Sunchales), Central Argentino, Rosario a Puerto Belgrano, Central Córdoba, Oeste Santafesino y la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires.
Advertisement