Espacio y Existencia

Page 1

Espacio y Existencia (casa, útero, tumba)

Desde tiempos inmemoriales los aborígenes han estado relacionados con el cosmos o las interpretaciones o las teorías que giran en torno al cosmos, porque para ellos el cosmos, las estrellas, la vía láctea, el universo en general; tienen un vínculo no solo espiritual religioso sino un vinculo humano, por lo tanto ellos asumen su creación no solo desde su planeta o el contexto que lo rodea sino más bien desde la creación del universo, entonces entienden el universo como un todo, dentro del cual ellos son una mínima parte que lo conforma, pero a la vez esa mínima parte conforma una esencia, la esencia de la cual el mismo universo se nutre, por eso de alguna forma pensaban en la posibilidad de que fuéramos energía que se notaba en la sangre, en el maíz, en el sol y evidentemente si son formas de energía hoy a nuestro concepto de energía en el siglo XXI. Lo importante aquí es señalar, tomando en cuenta el tema de vivienda al cual me quiero referir, lo importante es hacer ver que para ellos ese universo representaba un hogar y desde inmemoriales el ser humano siempre ha tenido esa necesidad de encontrarse en un espacio en un lugar en el cual tenga un habitad, es un signo muy primitivo, puesto que lo ves en animales que ellos buscan su nicho y el ser humano también, el ser humano es social, es decir su nicho esta en relación con otros nichos y de hecho aquel que no se encuentre dentro de alguno de esos nichos o vivienda, sería entonces un anti social, mas sin embargo no es exactamente de lo que estamos hablando sino es la relación filosófica que existe entre el concepto de vivienda-casa-universo-cuerpo. Eso es, digamos es una secuencia, el universo es el lugar de los planetas, continentes de países- etc. etc. Hasta llegar a lo que es uno la esencia del ser, donde dentro de mi organismo residen diferentes partes que le dan vida, y es esa relación que hace emerger, la que de algún modo a mi me hace parte de esa gran cadena de la vida. Ahora cómo podemos ver que es el espacio, definir que es el espacio; espacio es todo aquel sentido temporal en el cual habitan las cosas, tal es así lo que ayer fue un centro comercial, mañana podría ser un estadio. Dentro de nuestro espacio temporal abarcamos diferentes espacios, como el espacio espiritual, mental que es hasta donde nuestro universo ha llegado, en donde nosotros llegamos al estado de conocimiento. Si nosotros logramos trascender las barreras de la ignorancia, incrementamos el espacio; entonces esos espacios tienden a ser dolorosos, intrigantes, incertidumbres, desconocidos, ambiguos, bonitos, alegres, tristes; de distintas formas, sin embargo hay un espacio en el cual no se ha podido demostrar otra cosa si no confort y este es el espacio del útero. El espacio del útero es el único en el cual todos los seres humanos estamos en iguales condiciones, es decir que un ser humano de 20 años esta en este barrio, otros está en otro y otros ni barrio tienen. Cuál es la analogía, que es el principio de todo, entonces al ser el principio de todo, único lugar donde somos iguales, donde realmente somos humanos, porque ahí es donde realmente pertenece nuestra energía, al nacer subimos un peldaño a la distribución, separación, llegamos a procesos sociales discriminantes que nos clasifican según nuestra área social, religiosa, educativa, cultural; pero en el útero ahí es donde se origina el principio de la vida, único espacio puro y por lo tanto es el único espacio espiritual realmente que se acerca a un Dios creador, por eso se dice que el universo es un espacio puro y de ahí la analogía que utilizan los aborígenes de purificar los espacios, cuáles eran los espacios que ellos consideraban puros (útero, la galaxia y ciertos sitios donde todavía se conforman ciertas armonías y no se rompe siglos naturales)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Espacio y Existencia by Eduardo Hernandez - Issuu