Esta investigación trata intrínsecamente, sobre la composición de la arquitectura civil virreinal construida por uno de los arquitectos más solicitados en la Nueva España, durante los siglos XVII y VXIII, en este sentido, se hizo un recorrido retrospectivo de la vivienda de este tipo, con la finalidad de llegar a su aportación, a su vez, este análisis retrospectivo trajo por sorpresa, no solo la gran contribución de este personaje a la arquitectura barroca mexicana, sino también, se convirtió en un análisis qué, trata de afirmar que estas obras conservan un legado cultural común entre las regiones de Andalucía y Latinoamérica, digno de ser valorado en su conjunto y visto, porque no, desde una perspectiva Iberoamericana para su correcta preservación.