El Semanario Arquidiocesano 381

Page 1

Del 30 julio al 5 de agosto de 2012 / No. 381 Año 09 / ISSN: 2027-9205

Oremos por nuestros pastores, en especial por nuestros párrocos El próximo sábado 4 de agosto celebramos en la Iglesia la fiesta de San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, reconocido como el Santo Patrón de los párrocos del mundo. Juan María nace en Dardilly (Francia), el año 1786, en el seno de una familia cristiana, campesina; allí fue adquiriendo diferentes virtudes, destacándose la fe en Dios, la humildad, la sencillez, el deseo de servir a sus hermanos más necesitados; aunque era considerado como una persona de mediana inteligencia, sin embargo decide iniciar su camino de formación al sacerdocio. Solía decir: “Si soy sacerdote, podría ganar muchas almas para Dios”. A pesar de muchas dificultades, es llamado al sacramento del Orden en agosto de 1815, repitiendo una y otra vez: “El sacerdocio es el amor del corazón de Jesús”. El testimonio de vida de este santo sacerdote sigue siendo actual: fue enviado a trabajar en una pequeña población de Francia, Ars, donde se desempeño como párroco poco más de cuarenta años; el ambiente de la gente era más bien de incredulidad, vida fácil, y le advertían: “No hay mucho amor de Dios en esa parroquia, usted lo pondrá”. A lo cual el Santo Cura de Ars respondió con fe y alegría, siendo cercano a las familias y buscando las estrategias posibles a través de la oración, las celebraciones litúrgicas, sus homilías y catequesis, la dirección espiritual y la confesión, con el deseo de llevar muchas personas al encuentro con Dios. En una de sus catequesis decía: “El hombre tiene un hermoso deber y obligación: orar y amar. Si oráis y amáis, habréis hallado la felicidad en este mundo”. De las muchas lecciones que podemos aprender del Santo Cura de Ars vale la pena destacar el cuidado de las almas en el sacramento de la reconciliación. Ya el Papa Benedicto XVI, en la Carta de Convocación del Año Sacerdotal del 2009, decía: “Los sacerdotes podemos aprender del Santo Cura de Ars no sólo una confianza infinita en el sacramento de la penitencia, que nos impulse a

ponerlo en el centro de nuestras preocupaciones pastorales, sino también el método del ‘diálogo de salvación’ que en él se debe entablar…. Quien se acercaba a su confesionario con una necesidad profunda y humilde del perdón de Dios, encontraba en él palabras de ánimo para sumergirse en el ‘torrente de la divina misericordia’ que arrastra todo con su fuerza”. ¿Dónde está el secreto de una vida así? Esto no lo da sino la gracia de Dios, que es quien nos llama por puro amor y nos anima para vivir cada día el camino de configuración con Cristo, cabeza y pastor de la Iglesia. Nos llamó primero para estar con Él (la vida del discípulo) y luego para enviarnos a predicar (la del misionero – apóstol). Hoy, como también en los primeros años de la Iglesia y en los vividos por el Cura de Ars, son tiempos difíciles, hay una marcada crisis de fe. Por ello, necesitamos del testimonio evangélico de nuestros sacerdotes. Una vez más podemos decir que nuestra Arquidiócesis es bendecida cada día por el Señor al contar con la presencia de nuestro Arzobispo, de los Obispos Auxiliares, los sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y laicos comprometidos; de igual manera, un buen número de comunidades parroquiales animadas por sus párrocos. Un deber grande es orar, como lo hacemos con frecuencia ante el Santísimo, para que nos conceda muchos y santos sacerdotes. Un motivo más de acción de gracias al Señor es la presencia de un nuevo Obispo Auxiliar para nuestra Arquidiócesis, Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, quien será ordenado el próximo sábado 4 de agosto en la Iglesia Catedral de Medellín, a las 10:00 a.m. Estamos todos invitados a participar y orar por él.

+ Edgar Aristizabal Quintero

Obispo Auxiliar de Medellín

Horarios y

transporte

Pág. 2 Feliz Día del Sacerdote Pág. 8

Encuentro

de Diáconos

Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Semanario Arquidiocesano 381 by Arquidiócesis de Medellín - Issuu