Semanario No. 469

Page 1

Del 16 al 23 de junio 2014 / No. 469 UN DESAFIO PERMANENTE PARA LA IGLESIA

Una tarea constante y que concierne a todos en la Iglesia es la promoción y cultivo de las vocaciones al ministerio sacerdotal. Acostumbrados como estamos a que en nuestra Arquidiócesis siempre hemos tenido jóvenes que se sienten inclinados al servicio de Dios en el presbiterado y que los Seminarios van cumpliendo silenciosa y generosamente su misión, terminamos por ignorar que cada vocación es un don incomparable de Dios que no merecemos y que toda la comunidad eclesial tiene que comprometerse en la búsqueda de vocaciones y en la formación de los futuros sacerdotes. Empezamos a ver cómo una serie de hechos, en nuestro medio, han ido afectando seriamente el surgimiento y perseverancia de las vocaciones al sacerdocio. En primer lugar, la crisis de la familia y la disminución de la natalidad; luego, la búsqueda de los bienes materiales y el debilitamiento de la vida cristiana en muchos sectores de la sociedad; después, la pérdida de relevancia social del sacerdote y los escándalos causados por la infidelidad de algunos ministros; finalmente, el egoísmo de padres de familia y de jóvenes que, dentro de una visión secularizada de la vida, no están dispuestos a responder a la llamada de Dios. Ante esta realidad es necesario presentar la belleza y la necesidad en la Iglesia y en la sociedad de la persona y el servicio del sacerdote. No permitir una progresiva transformación del sacerdocio en una profesión u oficio que se reduce a un activismo exagerado; no dar lugar al individualismo que encierra al sacerdote en una soledad negativa y deprimente; no dejar que crezca la confusión de funciones en la Iglesia cuando se borra la claridad y la colaboración entre las diversas responsabilidades que exige la misión confiada a todo el Pueblo de Dios. Se debe mostrar, por el contrario, que la vocación al sacerdocio se vislumbra en el contexto de un diálogo de

amor entre Dios y el ser humano. Un diálogo que, dentro de la vocación cristiana, asume las características de una relación libre, estable, exigente con Cristo, para prolongar su caridad pastoral y sacerdotal que lleva hasta dar la vida. Así mismo, construye una relación esponsalicia y nueva con la comunidad eclesial a la que se decide servir con corazón generoso y espíritu valiente, no obstante la oposición que ofrece el mundo. Por consiguiente, estamos llamados todos a crear las condiciones necesarias para que la gracia de la vocación encuentre un terreno fértil. Ante todo, acudir al recurso insustituible de la oración, enseñado por el mismo Jesús; acrecer una vida cristiana sólida y coherente en la comunidad eclesial; promover sin descanso la evangelización dentro de una programación pastoral de conjunto; cuidar, por todos los medios, la vocación y la misión de la familia; lograr que los presbíteros den un testimonio coherente de una vida santa y feliz; aprovechar los espacios de promoción vocacional que ofrecen los colegios y las universidades; suscitar en las diversas formas de pastoral juvenil la apertura de los jóvenes al seguimiento de Cristo en el servicio sacerdotal. Es necesario que, en la Arquidiócesis de Medellín, todos tomemos en serio la obligación de trabajar en la pastoral vocacional. Lo fundamental es construir el campo propicio para todas las vocaciones que es una verdadera comunidad cristiana que escucha la Palabra de Dios, ora con fe especialmente a través de la liturgia y se compromete en el servicio a la sociedad. Igualmente, es esencial crear el ambiente en las parroquias y en los seminarios para que los llamados al sacerdocio aprendan a vivir el Evangelio, tengan la experiencia de ser comunidad, se hagan capaces de amar y no teman entregar con alegría la vida por Dios y por los demás.

Directorio

Campaña Diezmos Pág.2

Colecta de caridad

se nota cuando das con alegría

Pág.5

Pág.7


JUNIO 16 Al 23

16

19

17

20

21 22

18

23

Directorio Arquidiócesis de Medellín 2014-2015

“Queremos que este Directorio sea una ayuda eficaz para la comunicación y la integración de todas las fuerzas vivas de la Arquidiócesis”.

$20.000

A PARTIR DEL JUEVES 19 DE JUNIO

Laura Rincón Peláez Juan Esteban Vergara P. asistentecreativo@arqmedellin.co


3 Cumpleaños Sacerdotales y Diáconos Permanentes

Jun. Mons. Iván Darío 16 Giraldo Restrepo

Jun. Pbro. Iván Darío 16 Londoño López

Jun. Pbro. Carlos Alberto 19 Moncada Franco

Jun. Pbro. León Fernando 19 Montoya Ortega

Jun. 17

Pbro. José Nicolás Atehortúa Atehortúa

Jun. Pbro. José Mauricio 17 Vélez García

Jun. Pbro. Antonio Benito 20 Villasmil Bohorquez

Jun. Pbro. Luis Gonzalo 21 Carvajal Múnera

Jun. 18

Pbro. José Camilo Arbeláez Montoya

Jun. Pbro. Mario de Jesús 22 Castrillón Restrepo

Jun. Pbro. Luis Ángel 18 Hurtado Henao

Jun. Pbro. Jorge Eliécer 19 Cardona Quiceno

Jun. 22

Jun. Pbro. Deyron de Jesús 23 Laverde Aguilar

Pbro. José Luis Sánchez Cases

Aniversarios Sacerdotales Jun. Pbro. Francisco Javier 23 Saldarriaga Gil

P

astoral Cultura

Jun. Pbro. Jorge 23 Villalobos Ortega

Jun. 44 Pbro. Francisco Eliseo 20 Años Velásquez Uribe

Pastoral del deporte y la recreacion “La violencia no tiene nada que ver con el fútbol o con el deporte, que son actividades que deben convocar la alegría y el disfrute.”

Del 16 al 23 de junio 2014 / No. 468


Congreso de Teología y Liturgia Pastoral La Delegación Arzobispal para la Liturgia invita a todos los párrocos de la Arquidiócesis, sacerdotes religiosos, religiosas, fieles laicos, formadores, seminaristas y agentes de pastoral litúrgica a participar en el Congreso de Teología y Liturgia Pastoral que la Arquidiócesis de Medellín y la Universidad Pontificia Bolivariana realizan conjuntamente. El tema del congreso será: “La Liturgia fuente y cumbre de la vida eclesial, a los 50 años de la promulgación de la SacrosanctumConcilium”. Fecha: miércoles 16 al viernes 18 de julio. Lugar: Seminario Conciliar de Medellín

Teléfono: 354 45 80

Retiro

Oramos por todos los sacerdotes que durante esta semana estarán participando del Retiro Espiritual Sacerdotal.

Fallecimiento La Arquidiócesis de Medellín lamenta el fallecimiento del Señor MANUEL JOSÉ SÁNCHEZ OROZCO, padre del sacerdote Manuel José Sánchez Villa, párroco de la Parroquia Santa Catalina Labouré de la Arquidiócesis de Medellín. Las exequias se celebraron el pasado martes 10 de junio en la Parroquia Santa Gertrudis de Envigado, presididas por Mons. Ricardo Tobón Restrepo.

El clero de la Arquidiócesis de Medellín acompaña a la familia Sánchez Villa con su oración.

Encuentro General del Clero Informamos a todos los Sacerdotes que el jueves 26 de junio se llevará a cabo la Reunión General del Clero. Les recordamos la importancia de este encuentro, que prima sobre cualquier compromiso pastoral, en el que viviremos la comunión eclesial, reforzaremos los vínculos de fraternidad y compartiremos informaciones de sumo interés para todos. Lugar: Seminario Mayor Hora: 9:00 a.m.


Día del Padre “Con cada trato de amor hacia mi esposa le muestro a mi hija lo que ha de esperar de su futuro esposo y elevo el estándar de lo que mi hijo debe ser como hombre al formar una familia” Del 16 al 23 de junio 2014 / No. 468


Cursillos Matrimoniales

P

astoral

Familiar

P

LUGAR

DIRECCIÓN

FECHA

Capilla Terminal del Norte

Terminal de transporte (4 nivel) – Medellín

21 y 22 de junio

Sábado y Domingo 7:00 a.m. a 1:30 p.m.

230 26 44 230 12 97

P. San Judas Tadeo

Carrera 66 Nro. 97 – 95 Castilla

22 de junio

Domingo 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

267 05 00

Capilla Terminal del Sur

Terminal de transporte Guayabal

22 de junio

Domingo 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

255 37 78 361 14 77

astoral

catequética

HORARIO

TELÉFONO

Taller de Metodología Catequética

La Delegación Arzobispal para la Catequesis invita a todos los Catequistas al tercer taller de Metodología Catequética, cuyo tema será “Imagen y Catequesis”. Fecha: Sábado 21 de junio Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.

El Periodico Misión (Nº 28) se pondra en circulación el lunes 16 de junio

Lugar: Auditorio Centro Comercial Villanueva. Ingreso con boleta

Taller de Dinámicas y Técnicas de grupo La Delegación ESPAC de la Arquidiócesis invita a todos los Catequistas ESPAC a participar del Taller de Dinámicas y Técnicas de grupo, correspondiente al módulo 2.3. Fecha: sábado 21 de junio Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Fundación Universitaria Católica Agropecuaria.

Teléfono: 251 77 00 Ext: 423 (en horas de la mañana)

La Arquidiócesis de Medellín se comunica


CAMPAÑA DE DIEZMOS

se nota

piezas adicionales por parte de la parroquia

cuando das con alegría

Le pedimos el favor a los sacedotes que aún no ha recibido el materal de la Campaña de Diezmos para su parroquia, acercarse en el transcurso de la semana a la Curia Arquidiocesana

1 Roll Up

Donación: $ 250.000

3 Pendón

2 Floor Graphic

Donación: $ 60.000

Donación: $ 25.000

85 cms

200 cms

200 cms

50 cms

75 cms

Adquiere las piezas gráficas en la oficina 339 de la Curia Arquidiocesana

100 cms

EL PAPA NOS ENSEÑA "La Paz es don de Dios, pero requiere nuestro compromiso. Seamos gente de paz con la oración y en la acción”

Del 16 al 23 de junio 2014 / No. 468


"Dios ama al que da con alegrĂ­a" (2Co 9,7)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.