El Semanario Arquidiocesano 431

Page 1

Del 20 al 25 de agosto de 2013 / No. 431

DAR CON ALEGRIA

El Concilio Vaticano II (CD 38) estableció, como un cuerpo formal en cada país, las Conferencias Episcopales que ya existían en algunas partes informalmente. Desde entonces, la Conferencia Episcopal es una institución de carácter permanente, que congrega a los obispos de una nación para que realicen unidos algunas funciones pastorales en bien de los fieles de su territorio. De esta manera, como lo establecen el Papa Pablo VI en el motu proprio Ecclesiae sanctae y el Beato Juan Pablo II en el motu proprio Apostolos suos, la Conferencia Episcopal está al servicio de la comunión eclesial y de fortalecer la misión evangelizadora que están en la naturaleza misma de la Iglesia. En Colombia, la Conferencia Episcopal tiene una importante historia de servicio por lo que se refiere a la construcción de la unidad, a la animación de la vida pastoral, al acompañamiento de las diócesis más necesitadas, a la atención de diversas situaciones sociales y, especialmente en los últimos años, a la causa de la paz. En este momento, como ha hecho saber su presidente, el Cardenal Rubén Salazar Gómez, atraviesa una crítica situación económica, que ha llevado a la 93ª Asamblea a aprobar una “campaña para la autofinanciación de la obra evangelizadora de la Iglesia”. Se trata de una colecta que se realizará, cada año, en todas las diócesis del país el último domingo de agosto. Se está haciendo llegar a todas las parroquias la carta de Mons. Rubén Salazar explicando el sentido y el objetivo de esta campaña con la que queremos pedirles a nuestros fieles que ayuden a sostener la misión de la Iglesia sintiéndose verdaderamente parte de ella. Igualmente se ha enviado algún material de apoyo. Sé que la campaña nos llega de sorpresa, que por estos días tenemos otras colectas y que siempre resulta muy incómodo pedir a nuestra gente más dinero. Sin embargo, esta solicitud responde a una verdadera necesidad para avanzar en la ejecución de proyectos pastorales en beneficio de todas las jurisdicciones de Colombia y para el funcionamiento del Secretariado Permanente. Les ruego que no nos fastidiemos por esta campaña ni critiquemos esta disposición. Hagamos lo que poda-

Campaña Kit de Aseo

Año 10 / ISSN: 2027-9205

mos dentro de las circunstancias y situaciones en que estemos. La experiencia nos muestra que siempre hay personas que pueden ofrecer alguna ayuda y que son generosas. Por nuestra parte, no estamos buscando nada para nosotros mismos sino para cumplir la misión que recibimos de evangelizar. Propongamos la campaña con sencillez y delicadeza y dejemos los resultados a la acción de Dios. Así seguiremos la enseñanza del Apóstol: “Que cada uno dé conforme a lo que ha resuelto en su corazón, no de mala gana o por la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría” (2 Cor 9, 7). Pero la reflexión más profunda que debe quedar de esto es que debemos darnos nosotros mismos a la Iglesia, a los que el Señor ha puesto a nuestro lado, a la misión importante y bella de evangelizar. Hay una palabra un poco desconocida de Jesús: “Hay más felicidad en dar que en recibir” (He 20,25). La razón está en que la generosidad nos permite salir de nosotros mismos y así encontrarnos y vivir de verdad. Nos puede parecer paradójico que quien más se da sea más feliz, pues el mundo nos ha hecho creer que la felicidad depende del cuidado, el bienestar y el placer que nos procuremos a nosotros mismos. Sin embargo, la persona humana es esencialmente un ser en relación. La persona no existe si no es para los demás, no se conoce si no es a través de los otros, no se encuentra si no es en los otros. Como dice Mounier: “El tú, y en éste el nosotros, precede al yo o, al menos, lo acompaña”. Por eso la persona encuentra la plenitud en el don sincero de sí misma; es el dinamismo profundo de Dios que nos dio a su Hijo (Jn 3,16). Que en una sociedad tan marcada por el egoísmo y la codicia, de los que se derivan los demás males que nos aquejan, nosotros seamos capaces de darnos trascendiendo en Dios y entregándonos por nuestros hermanos. Que seamos capaces de darnos con alegría, para ser amados por Dios.

Campaña Dona Nobis

Pág. 2 Reliquias Santa Laura Montoya

Pág. 3

Pág. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.