Palabra del Obispo
Caminando hacia nuestra IX Asamblea Diocesana (Domingo 7 de Abril de 2013) † Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia –Circular 13/2013 Saludo con afecto a mis hermanos Obispos Auxiliares, Presbíteros y Diáconos, a los hermanos y hermanas de familias religiosas e institutos de vida consagrada, a los seminaristas y quienes están en diversas casas de formación, a los apóstoles laicos y a toda la comunidad diocesana, el Señor les conceda gracia y paz. Nuestra Iglesia Diocesana es como un árbol que no envejece con los años, sino que más bien se renueva constantemente por la fuerza del Espíritu que nos anima. La reciente elección de nuestro Santo Padre Francisco es un hecho que no sólo debe alegrarnos, es ocasión para comprometernos en una respuesta cada vez más generosa, para hacer de nuestra Iglesia un signo de esperanza para el mundo. Cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada centro educativo, cada grupo apostólico, cada familia debería ser un verdadero hogar de fraternidad y una escuela de vida cristiana y de apostolado. Y como ya lo dice nuestro Plan Diocesano de Pastoral, hemos de “pasar de una pastoral de conservación a una pastoral decididamente misionera, modificando criterios y actitudes para orientarlos a una pastoral como la reclama la Nueva Evangelización” (PDP, 139) Solamente si tomamos en serio nuestro Plan lograremos unificarnos en una acción orgánica, vivir la comunión de los diferentes carismas, ministerios y apostolados, y así poder realizar con mayor eficacia nuestra misión. Hemos de perseverar y renovarnos constantemente poniendo todos nuestros recursos y energías al servicio del Reino. La próxima Asamblea Diocesana (18-20 de noviembre de 2013) tiene unos objetivos muy claros que se indican en el Anexo (v. infra) y quieren llevar adelante la aplicación de nuestro PDP. Quiero subrayar la importancia de los pasos previos a nivel de parroquia, foranía y zona; son indispensables en este proceso de evaluación intermedia. Igualmente será clave la preasamblea sacerdotal (14 de octubre de 2013). Hemos elegido como lema inspirador el verso 4 de la tercera carta de San Juan: “Mi mayor alegría es oír que mis hijos caminan en la verdad”. No hay gozo más grande para la Madre Iglesia que evangeliza y para la Familia que ve nacer y crecer a sus hijos.
Caminar es avanzar sin detenerse, es perseverar y progresar, es tender a la perfección. Y caminar en la Verdad es seguir a Jesús, sin el cual el ser humano no encuentra su verdadera dignidad ni el mundo logra su consistencia y armonía. Deseándoles una santa y gozosa celebración del tiempo pascual, me reitero su servidor en Cristo Jesús. --Anexo Objetivo General de la IX Asamblea: Reimpulsar nuestra Pastoral Diocesana a partir de una mayor y mejor aplicación del Plan Diocesano de Pastoral, teniendo en cuenta las dos prioridades para hacer presentes los valores del Reino de Dios en nuestra realidad desafiante. Objetivos Específicos 1. Evaluar el grado de aplicación del PDP en todos los niveles pastorales para continuar creciendo hacia una Pastoral planificada. 2. Reflexionar sobre las dos prioridades pastorales diocesanas para avanzar en su comprensión y proyección en los programas de trabajo. Lema: “Mi mayor alegría es saber que mis hijos caminan en la verdad” (3Jn 4). Fecha: Lunes 18-miércoles 20 de noviembre de 2013. El lunes y martes, trabajo mañana y tarde. El miércoles hasta la comida. Lugar: Seminario Diocesano de Morelia. Itinerario Etapa 1. Pre-Asamblea (febrero-octubre 2013) Paso 1. Diseño (febrero-mayo) Paso 2. Sensibilización-información (mayo) Paso 3. Evaluación y estudio parroquial (junio-julio) Paso 4. Reunión a nivel foranía de “Coordinadores Parroquiales” de Equipos de Áreas y Tareas (agosto) Paso 5. Reunión a nivel zona de “Coordinadores de Foranía” de Equipos de Áreas y Tareas (septiembre) Paso 6. Pre-Asamblea Sacerdotal (14 de octubre) Etapa 2. Asamblea (noviembre 2013) Paso 7. IX Asamblea Diocesana de Pastoral (18-20 noviembre) Etapa 3. Post-Asamblea (enero-diciembre 2014) Paso 8. Programación del nuevo período (enero) Paso 9. Seguimiento a compromisos (enero-noviembre)