Soporte estructural 17

Page 1

y fuerzas Un edificio es empujado y tirado constantemente ersas fuerzas. La fuerza más constante es la de la ad, ejerciendo su empuje hacia abajo en los ele_ s con los cuales está construido el edificio -tejaaredes, ventanas, suelos, tabiques, escaleras, chime~, fuerza a la cual nos referimos como peso muerto el edificio. Los pesos vivos del edificio incluyen las - -:-zas menos constantes -traslados, pesos variables de ~ _ente, muebles, vehículos, peso de un poco de nieve el tejado, presiones, predominantemente horizontales, __ el viento puede aplicar-. Los terremotos, que provo-~ desplazamientos horizontales rápidos y fluctuantes del s e o sobre el cual está el edificio, ejercen también unos s vivos horizontales. Los arquitectos tienen que' con_~T8r el edificio de manera tal que soporte su propio muerto y un peso vivo igual a la máxima combinatotal de gente, muebles, nieve, viento y temblor de srra que sea razonable suponer. Para esto, los arquitectos tienen que determinar imero la magnitud de estos pesos, lo cual suele ser un abajo aritmético elemental, aunque los edificios de alra inusual o los situados en un lugar venteado fuera de normal pueden necesitar una extensa experimentación '" el sitio mismo y en un túnel de viento a fin de deterínar cuáles serán los verdaderos pesos del viento. Desés tienen que determinar las configuraciones exactas y G robustez y el tamaño exactos de los componentes del sís ema estructural, incluidos todos los artefactos de su-eción utilizados para que se aguanten juntos todos los ¡¡ ernentos más grandes. Un vistazo echado a cualquier - ·ficio en construcción llevará probablemente a la con::: sión, muy correcta, de que el diseño detallado de un - terna estructural es un proceso bastante comprometeSin embargo, en la raíz, el diseño estructural surge os conceptos muy sencillos. No se construye nin= estructura que no se apoye, fundamentalmente, en _. - conceptos. La profundidad y la complejidad de los :: zes s de diseño estructural residen en la habilidad 163

J


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.