Esta publicación resume algunas de las principales reflexiones derivadas de la experiencia que el equipo de la 2D viene realizando desde el 2009, parte avance de su producción, parte síntesis de la Propuesta Pedagógica que oportunamente fuera presentada en el 2014 y que organiza a la cátedra en conceptos y contenidos. Las publicaciones de enredados, barrio, refugios y casas, que anteceden a este texto, nos dieron las coordenadas pedagógicas para una arquitectura del habitar doméstico que requiere rehabitar los espacios de reflexión. Hoy invitamos al lector a recorrer entonces estas páginas como avance de esta experiencia EN PROYECTO, intercambio y puesta en común que nos permite reflexionar y acercar hipótesis proyectuales sobre las grandes preguntas del habitar cotidiano: ¿Cómo habitamos, con que arquitecturas? ¿Qué espacios para que habitante en nuestro contexto y época?