Arquitecturas del Sur N° 49

Page 1

049 ARQUITECTURA Y TRANSFORMACIร N SOCIAL ARCHITECTURE AND SOCIAL TRANSFORMATION

JUNIO 2016 / VOL 34

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

2

ISSN 0716-2677 versiรณn impresa ISSN 0719-6466 versiรณn online


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

3


AS REVISTA ARQUITECTURAS DEL SUR 049

ISSN 0716-2677 versión impresa ISSN 0719-6466 versión online

Revista del Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile

RECTOR: HÉCTOR GAETE FERES DECANO FACULTAD DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO: MARÍA CECILIA POBLETE ARREDONDO DIRECTOR DEPARTAMENTO DISEÑO Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA: ROBERTO BURDILES ALLENDE EDITOR: HERNÁN ASCUI FERNÁNDEZ / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile hascui@ubiobio.cl PRODUCTORA EDITORIAL: THERESA ST JOHN / Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile tstjohn@ubiobio.cl DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO: NICOLÁS SÁEZ GUTIÉRREZ / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile nsaez@ubiobio.cl

GONZALO CERDA BRINTRUP / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile gcerda@ubiobio.cl HERNÁN BARRÍA CHATEAU / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile hbarria@ubiobio.cl ROBERTO BURDILES ALLIENDE / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile rburdile@ubiobio.cl RODRIGO GARCÍA ALVARADO / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile rgarcia@ubiobio.cl JORGE HARRIS JORQUERA / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile jharris@ubiobio.cl

CONSEJO EDITORIAL: MAX AGUIRRE / Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, Santiago, CHILE SILVIA ARANGO / Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, COLOMBIA IVÁN CARTES / Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bío-Bío, Concepción, CHILE MARIA CRISTINA SCHICCHI / Programa de Postgrados en Urbanismo, Pontificia Universidad Católica de Campinas, Campinas, São Paulo, BRASIL HUMBERTO ELIASH / Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, Santiago, CHILE JANE ESPINA / Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Zulia, Maracaibo, VENEZUELA JORGE FIORI / Architectural, Association School of Architecture, Londres, INGLATERRA

TRADUCCIONES: THERESA ST JOHN

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: CLAUDIO ARANEDA GUTIÉRREZ / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile madpro@ubiobio.cl

ROBERTO GOYCOOLEA / Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia, Universidad de Alcalá, Madrid, ESPAÑA RAMÓN GUTIÉRREZ / Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana CEDODAL, Buenos Aires, ARGENTINA JOSÉ KÓS / Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Federal de Río de Janeiro, BRASIL PATRICIA MÉNDEZ / Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana CEDODAL, Buenos Aires, ARGENTINA MARÍA DOLORES MUÑOZ / Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, CHILE FERNANDO LARA / Escuela de Arquitectura, Universidad de Texas, Austin, Texas, USA LILIANA LOLICH / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Bariloche, ARGENTINA MAURICIO PINILLA / Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de los Andes, Bogotá, COLOMBIA

DIRECCIÓN: Avda. Collao 1202 CP: 4081112. Concepción, Chile TEL.(56-41)3111409

DIAGRAMACIÓN: ROCIO JARA FIGUEROA CORRECIÓN DE ESTILO: OLGA OSTRIA REINOSO FOTOGRAFÍA PORTADA Y CONTRAPORTADA: De la serie “Silla del Sol” de Victor Cárcamo. Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 24/01. Realizado en la ciudad de Chillán en enero de 2016.

VENTAS: GUSTAVO ROSSI TORRES grossi@ubiobio.cl TEL.(56-41)3111612 SITIO WEB: http://www.arquitecturasdelsur.cl

Revista AS indexada en Avery Index, Latindex catálogo, Open Archives, Dialnet, Redib, Ebsco, JournalTOCs, Rebiun y ARLA (Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura). Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la dirección de la revista.

Revista Arquitecturas del Sur está financiada por el fondo de publicaciones periódicas de la vicerrectoría Académica de la Universidad del Bío - Bío y cuenta con fondos del Convenio de Desempeño de Apoyo a la Innovación en Educación Superior (InES), dirigido por la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad del Bío - Bío.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

1


EDITORIAL AS 049

EL PROYECTO COMO DETONADOR DE TRANSFORMACIONES SOCIALES

ARCHITECTURAL PROJECTS AS DETONATORS OF SOCIAL TRANSFORMATION Hernán Ascui Fernández

TRANSFORMACIONES INCREMENTALES EN LA VIVIENDA INFORMAL CONSOLIDADA: EL CASO DE SANTA MARÍA DE LAS LOMAS, GUAYAQUIL

INCREMENTAL TRANSFORMATIONS IN THE INFORMAL CONSOLIDATED SETTLEMENTS: SANTA MARÍA DE LAS LOMAS, GUAYAQUIL, A STUDY CASE Ignacio de Teresa Fernández-Casas

ESTRATEGIAS PARA EL ARQUITECTO INTÉRPRETE: EL CONSULTORIO EN EL LABORATORIO DE LOS PAISAJES VIVOS

STRATEGIES FOR THE INTERPRETER ARCHITECT: THE CONSULTING ROOM AT THE LANDSCAPES LABORATORY Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño

ÍNDICE INDEX

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

ARTÍCULOS ARTICLES

54

55

56

57

58

59

60

61

LA VIVIENDA SOCIAL EN GUAYAQUIL (1940-1970): PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN LOS ESPACIOS COLECTIVOS

SOCIAL HOUSING IN GUAYAQUIL (1940-1970): TRANSFORMATION PROCESSES IN COLLECTIVE SPACES Juan Carlos Bamba Vicente

LOS EDIFICIOS DE APARTAMENTOS DEL MOVIMIENTO MODERNO EN CAMAGÜEY: UN VALIOSO PATRIMONIO A CONSERVAR DESDE LOS PROYECTOS Y CON LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

MODERN MOVEMENT APARTMENT BUILDINGS IN CAMAGÜEY: PRESERVING VALUABLE HERITAGE THROUGH PROJECTS AND SOCIAL PARTICIPATION Dianelis Falls Valdivieso

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

2

MEMORIA FOTOGRÁFICA

PHOTOGRAPHIC MEMORY


ARQUITECTURA DE SISTEMAS Y PROGRAMAS SOCIALES EN LA ARGENTINA DESARROLLISTA: DEL OPTIMISMO A LO POSIBLE

SYSTEMS ARCHITECTURE AND SOCIAL PROGRAMS IN DEVELOPMENTALIST ARGENTINA: FROM OPTIMISM TO THAT WHICH IS POSSIBLE Luis Müller, Cecilia Parera

UNA EXPERIENCIA DE PROCESO PARTICIPATIVO PROMOVIDA POR LA EMPRESA PRIVADA EN EL CONTEXTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS BARRIOS SUSTENTABLES: EL CASO DE SAN CAYETANO EN MEJÍA, ÁREA METROPOLITANA DE QUITO, ECUADOR

A PARTICIPATORY PROCESS EXPERIENCE PROMOTED BY PRIVATE ENTERPRISE IN THE CONTEXT OF THE BUILDING OF NEW SUSTAINABLE NEIGHBORHOODS: THE CASE OF SAN CAYETANO IN MEJÍA, QUITO METROPOLITAN AREA, ECUADOR Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

53

POLÍTICA EDITORIAL Y DIRECTRICES PARA AUTORES

EDITORIAL POLICY AND GUIDELINES FOR AUTHORS

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

3


4

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Editorial AS 49 El proyecto como detonador de transformaciones sociales Hernรกn Ascui Fernรกndez / p. 4-5


EDITORIAL AS 49 EL PROYECTO COMO DETONADOR DE TRANSFORMACIONES SOCIALES ARCHITECTURAL PROJECTS AS DETONATORS OF SOCIAL TRANSFORMATION Sin duda, el atributo más relevante que posee el proyecto de arquitectura es su capacidad para transformar la realidad, instalando nuevas posibilidades para estar en este mundo. A sólo meses de cumplir simbólicos 50 números publicados, esta edición Nº 49 toma cuerpo a partir de una premisa que ha encontrado forma y sentido en el equipo editorial de Arquitecturas del Sur, durante esta última década: El proyecto de arquitectura es, desde su concepción, una posibilidad notable para impulsar mejoras en la calidad y profundidad de las relaciones humanas de una comunidad. Desde esta perspectiva, si aceptamos que una de las cualidades más significativas de la arquitectura es su capacidad para interferir en nuestro estado emocional y, a su vez, que nuestros dominios de acción como seres vivos, conectados a través del lenguaje, se fundan siempre en una emoción determinada (Maturana, 2013); resulta ineludible la responsabilidad que nos cabe a los arquitectos(as) en la tarea de crear lugares donde las personas convivan en perfecta armonía con ellos mismos y con los demás. Celebramos a los autores de estos artículos, porque su esfuerzo como investigadores está centrado en hallar caminos que nos permitan soñar con otras ciudades posibles, que sean construidas íntegramente para acoger, como una experiencia permanente y trascendental, el mágico acto humano de encontrarnos amorosamente con otros: “El amor es la emoción que constituye el dominio de conductas donde se da la operacionalidad de la aceptación del otro como un legítimo otro en la convivencia, y es ese modo de convivencia lo que connotamos cuando hablamos de lo social. Por esto digo que el amor es la emoción que funda lo social, sin aceptación del otro en la convivencia no hay fenómeno social.” (Ibídem, 2013: 24)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje. Santiago: JC Sáez editor, 2013.

Hernán Ascui Fernández1

[1] Académico Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile. hascui@ubiobio.cl / Academic Department of Architectural Design and Theory, Faculty of Architecture, Building and Design, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Editorial AS 49 El proyecto como detonador de transformaciones sociales Hernán Ascui Fernández / p. 4-5

5


Figura 0 Estructura familiar del barrio de Santa María de las Lomas, con las primeras vecindades representadas en línea discontinua. Fuente: Elaboración del autor con colaboración de Sofía Plaza, 2016.

6

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


Secuencia: Visita con estudiantes en Puerto Roma, Ecuador Fotos: David Izquierdo León

TRANSFORMACIONES INCREMENTALES EN LA VIVIENDA INFORMAL CONSOLIDADA: EL CASO DE SANTA MARÍA DE LAS LOMAS, GUAYAQUIL1 INCREMENTAL TRANSFORMATIONS IN CONSOLIDATED INFORMAL HOUSING: THE CASE OF SANTA MARÍA DE LAS LOMAS, GUAYAQUIL1 Ignacio de Teresa Fernández-Casas2

RESUMEN La máxima repercusión que puede tener un proyecto arquitectónico en la transformación social de un barrio no es cambiar la sociedad mediante el proyecto, sino permitir que la sociedad cambie a través de la arquitectura. En el caso de la vivienda informal, esta transformación se produce mediante pequeñas alteraciones incrementales en cada vivienda, clasificadas en tres tipos: improvisaciones, tanteos y aproximaciones. Éstas dan lugar a comportamientos globales lógicos que pueden suponer avances significativos en la estructura social de un barrio. El presente artículo expone el avance parcial de la investigación llevada a cabo en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, cuyo objetivo consiste en encontrar influencias mutuas entre las transformaciones físicas de la casa y las transformaciones sociales de la familia, en el barrio informal de Santa María de las Lomas, de Guayaquil. Para ello, se generan diagramas comparativos entre ambos motores de transformación, los cuales describen un detonante de cambio que no es ni la arquitectura ni la sociedad, sino la relación dialéctica entre ambas. Palabras clave: familia, transformación social, necesidad de vivienda, viviendas agrupadas, tipologías. ABSTRACT The maximum impact that an architectural project can have in the social transformation of a neighborhood is not to change society through the project, but to make it possible for society to change through architecture. In the case of informal housing, this transformation occurs through small, incremental changes in each dwelling. These can be classified into three types: improvised, trial and error, and approximations, which give rise to logical global behaviors that can mean significant advances in the social structure of the neighborhood. This article presents progress of research carried out at the Catholic University of Santiago de Guayaquil, which seeks to find mutual influences between the physical transformations of the house, and the social transformation of the family in the informal neighborhood of Santa María de las Lomas, in Guayaquil. To this end, comparative diagrams of both transformation systems are produced, which describe a trigger for change that is neither architecture nor society, but rather a dialectic relationship between the two. Keywords: family, social transformation, housing need, grouped dwellings, typologies. Articulo recibido el 22 de marzo de 2016 y aceptado el 2 de mayo de 2016 [1] Articulo basado en los resultados del proyecto de investigación “Relación entre las características tipológicas funcionales de la vivienda unifamiliar informal y su evolución espacial: caso barrio Santa María de las Lomas, Guayaquil”, código SIU-871, patrocinado por SINDE (Sistema de Investigación y Desarrollo) de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, años: 2013-2014 [2] Departamento de Proyectos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. jose.deteresa@ucsg.edu.ec

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

7


Bajo la cultura del “big-bang” arquitectónico, como acción puntual y aislada capaz de producir grandes transformaciones en la sociedad, subyacen los microproyectos silenciosos de vivienda que dan forma al principal motor de cambio social. Junto al Pompidou de París o el museo de arte de Sao Paulo, la arquitectura menuda de las transformaciones de vivienda es la responsable de los cambios sociales más naturales de un sistema urbano. De igual manera, los grandes acontecimientos capaces de transformar significativamente una sociedad –crisis económicas, guerras, revoluciones, etc.- se superponen a un complejo y silencioso sistema de pequeñas transformaciones sociales que evolucionan de forma ininterrumpida. Estas transformaciones no son consecuencia de un momento de crisis puntual, sino del estado de “crisis” permanente en el que se encuentran las ciudades en desarrollo como Guayaquil, en las que las mutaciones más profundas y naturales de la sociedad suceden probablemente en el ámbito de lo doméstico, como suma de pequeños detonantes de cambio producidos por la familia, como base de la sociedad, y no como consecuencia de grandes proyectos arquitectónicos aislados.

LA VIVIENDA INFORMAL CONSOLIDADA El concepto de “consolidación” en el ámbito social, y específicamente en relación a una estructura familiar, significa el afianzamiento de su estructura social, lo que conlleva la proliferación de la familia a través del aumento de sus núcleos familiares: los hijos de la primera familia se establecen en la casa con sus respectivas familias, junto a posibles familiares cercanos como primos, etc. Es decir, la consolidación favorece la evolución y el cambio de la familia, por lo que “consolidar” es aquí sinónimo de “transformar”. 3W Sin embargo, en el ámbito arquitectónico la consolidación de un tejido urbano suele ir asociada a lo contrario. Las casas, al consolidarse, normalmente encuentran un estado final y suficientemente “acabado” como para no necesitar transformarse más. La consolidación implica el agarrotamiento y cese de las transformaciones físicas de la vivienda, mientras que en la familia, dicha consolidación conlleva el aumento de las transformaciones sociales, lo cual crea un desajuste entre casa y familia, cuya única solución es el traslado; situación que genera sistemas urbanos basados en el alquiler. Por el contrario, la arquitectura informal consolidada es un caso especial en el que existe una estrecha relación entre la casa y la familia, cuyos desarrollos se producen habitualmente en paralelo, por lo que la consolidación de la casa implica, paradójicamente, su transformación

[3] En el campo de la informática, la consolidación de un producto también implica su cambio constante, como por ejemplo en los sistemas operativos de un ordenador. En su texto “El futuro no es futurible”, el grupo Zuloark compara la arquitectura adaptable que requiere la sociedad, con los sistemas informáticos y sus actualizaciones de software, sugiriendo que la arquitectura pueda tener también versiones sucesivas de un mismo producto (2.0, 2.1...).

8

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


Figura 1 Vista de Santa María de las Lomas desde la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Fuente: Fotografía del autor, 2014.

constante. De esta forma, la casa se convierte en una plataforma mutable en la que es capaz de arraigarse la familia como estructura social compleja. Arquitectura y usuario vuelven a tener influencia mutua, de manera que la responsabilidad de crear un hábitat de calidad no recae únicamente en el arquitecto, como orientador de modos de vida a través de su obra, sino también sobre el usuario, cuyas acciones no tienen repercusión solamente en su entorno inmediato, sino además en el sistema urbano global. El presente trabajo explora la influencia que aparece entre las transformaciones físicas de la casa y las transformaciones sociales de la familia que la ocupa4, así como la capacidad de la casa, como mínimo común múltiplo de los tejidos informales de vivienda, de crear un sistema urbano complejo a partir de la suma de decisiones particulares tomadas a escalas inferiores5. Para ello se han analizado las transformaciones físicas de las viviendas y las transformaciones sociales de las familias, a escala de casa y de barrio, y de familia y comunidad. Se realizó con este propósito una recogida de información de todas las casas, mediante entrevistas y tomas de datos, que ha permitido mapear comparativamente estas transformaciones incrementales desde la creación del barrio hasta la actualidad.

El artículo ha sido redactado como resultado de la investigación llevada a cabo en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, sobre vivienda informal consolidada en el barrio de Santa María de las Lomas de Guayaquil, junto al desarrollo personal de la tesis doctoral en la Universidad de Granada. El barrio tiene unas 190 viviendas, con una media de 1,4 núcleos familiares por vivienda, lo que implica un total de alrededor de 270 núcleos familiares en el 2016 (De Teresa, 2015: 11-15). Fue construido a partir de 1960, a raíz del boom cacaotero que propició el aumento de los asentamientos informales, y actualmente está situado en el centro geográfico de la ciudad, encerrado entre la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la concurrida Avenida Barcelona, una loma, y la ciudadela formal amurallada de La Fuente. Como consecuencia de su enclaustramiento urbano, ha conservado, como muchas otras ciudadelas informales de Guayaquil, las características rurales que tenía en sus inicios en los que acogió familias acostumbradas a la vida en el campo (Figura 1). A pesar de su localización céntrica en la ciudad, ha crecido al margen de la expansión de la trama urbana ortogonal, siguiendo un desarrollo informal con mecanismos de crecimiento rurales que prescinden de la normativa aplicable en el sector. Funciona así como un pueblo encerrado en el centro de la

[4] El estudio de las transformaciones de la casa se apoya en las teorías evolucionistas clásicas de Lamarck y Darwin, cuya influencia condujo a la formulación de la teoría de las transformaciones de D’Arcy Thomson, y que actualmente están siendo revisadas como aplicación al campo de la arquitectura por estudios como Zuloark, entre otros. Las transformaciones sociales en relación a la arquitectura se basan, por su parte, en las teorías antropológicas, que igualmente influencian el panorama arquitectónico contemporáneo, con el trabajo de Caroline Moser como principal aportación a la presente investigación por sus estudios de campo llevados a cabo en la ciudad de Guayaquil en la segunda mitad del siglo XX. [5] El barrio, entendido como sistema emergente, en donde el detonante de las transformaciones globales está a niveles inferiores de organización, coincide con la teoría desarrollada en el campo de la dinámica de sistemas por Willensky y Resnick que, entre otros, ha influenciado a autores como Steven Johnson en su libro “Sistemas emergentes: o qué tienen en común las hormigas, las ciudades y el hardware”, aproximándose al campo disciplinar de la arquitectura. Este enfoque heterogéneo es complementado desde otras áreas que se acercan transversalmente al estudio de la ciudad, con autores como Cecil Balmond, desde la ingeniería, o Gilles Clément, desde la jardinería. Ya en el ámbito arquitectónico propiamente, Rem Koolhaas, Stephen Al o Salvador Rueda han abordado el análisis de los sistemas urbanos complejos informales desde el punto de vista de los sistemas emergentes.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

9


Figura 2 Pueblos en la ciudad: barrios de vivienda informal consolidada en el centro de Guayaquil. Santa María de las Lomas en la parte central, en rojo sombreado. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

ciudad, y sirve como caso de estudio de las decenas de “poblados” urbanos de Guayaquil y de las ciudades con características similares en todo el mundo6 (Figura 2).

TRANSFORMACIONES INCREMENTALES: IMPROVISACIONES, TANTEOS Y APROXIMACIONES Se divide la investigación en tres fases, dando lugar a tres herramientas de análisis: improvisaciones, tanteos y aproximaciones. Las improvisaciones definen las transformaciones físicas de las viviendas. Estas transformaciones han sido, a continuación, consideradas a escala de barrio, en donde las decisiones particulares e inmediatas de cada caso dan lugar a vectores de

cambio globales lógicos denominados tanteos, que son susceptibles de alcanzar mayor grado de consciencia que por separado, y que por prueba y error van dando forma al barrio. Como tercer paso, se han comparado las improvisaciones y tanteos físicos de las viviendas, con la estructura familiar del barrio, para analizar los movimientos de aproximación entre ambos, y poder detectar la influencia existente entre arquitectura y sociedad como detonante de cambio conjunto. Las improvisaciones, tanteos y aproximaciones son analizados desde un punto de vista cuantitativo (para evaluar si crece, se completa, se divide o se reduce), y cualitativo (para analizar cómo lo hace). Con el objetivo de medir cuantitativamente el desarrollo de las familias, se utiliza el valor incremental de sus núcleos familiares (Tabla 1), que permite obtener una estimación del futu-

[6] El libro “Villages in the city: a guide to south China’s Informal Settlements” analiza los poblados con características de vida rurales existentes en la trama urbana de las grandes ciudades del sur de China. Guayaquil y otras ciudades sudamericanas tienen características similares pero en un estado de consolidación y desarrollo menor que el caso asiático, lo que sirve como posible prospección del presente caso de estudio.

10

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


Inicial

Incremento

Actual

CASO DE ESTUDIO

Año de Inicio

Núcleos

Personas

Núcleos

Personas

Núcleos

Personas

# 01

1969

1

6

5

17

4

11 4

# 02

1998

2

9

3

13

1

# 03

-

-

-

-

-

-

# 04

1995

1

3

1

6

0

3

# 05

1960

1

6

2

8

1

2

# 06

1989

1

1

2

11

1

10

# 07

1999

1

4

7

15

6

11

# 08

1978

1

2

3

6

2

4

# 09

-

-

-

-

-

-

# 10

1974

1

2

1

7

0

5

# 11

1990

1

2

1

6

0

4

# 12

1989

1

1

2

11

1

10

# 13

1984

1

3

3

10

2

7

# 14

1994

1

2

2

10

1

8

# 15

1969

3

13

3

13

0

0

# 16

1997

1

5

1

3

0

-2 6

# 17

1960

1

6

2

12

1

# 18

-

-

-

-

-

-

# 19

1960

1

3

2

18

1

15

# 20

1960

1

5

2

9

1

4

# 21

1993

1

4

1

6

0

2

Prom.

1,4

5,8

Tabla 1 Incremento de núcleos familiares por vivienda de los 21 casos de estudio iniciales marcados en el plano. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

ro crecimiento de la casa. Para analizar, por su parte, la manera en que se produce este desarrollo (cualitativamente), no se identifican tipologías, sino caracteres tipológicos, que representan vectores de transformación, y que pueden, a su vez, ser combinados entre sí. Es decir, no hay tipologías claras, sino una mezcla de líneas de desarrollo, como por ejemplo, el crecimiento vertical de la vivienda o su división en planta.

Improvisaciones7 1 Improvisaciones cuantitativas En el comienzo de la vivienda informal, todo sucede alternadamente dentro de un espacio homogéneo y

des-jerarquizado. Todos los usos de la casa se turnan mediante compartimentaciones improvisadas con cortinas o muebles, para más adelante complejizarse en la línea de las necesidades particulares de la familia. La caja es siempre el inicio de la familia de bajos ingresos, porque permite obtener el máximo espacio con la mínima inversión.8 Los mecanismos de aproximación cuantitativos entre casa y familia pueden ser expresados mediante operaciones aritméticas sencillas aplicadas al espacio “caja” de origen: Adición: se produce un aumento incremental de la casa sin un plan previo. El crecimiento puede ser descrito mediante la fórmula: [1 + 1 + 1 + 2 + 1 + 1...] Este sistema permite la independencia entre las partes de la casa, así

[7] “En los sistemas informales se produce una intensa exploración de lo inmediato” (Balmond, 2002:220), de lo hecho sin mediadores, de lo que puede ser construido directamente, sin haber sido proyectado, y esto ocurre en la vivienda consolidada, en la que la casa no se concibe en un instante, ni siquiera siguiendo una estrategia, sino que va construyéndose mediante improvisaciones sucesivas que se van enganchando constantemente al presente. [8] “¿Cómo transformar una caja?” era, precisamente, el título de la exposición de Cecil Balmond en la bienal de Venecia de 2010.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

11


Figura 3 Plano de Santa María de las Lomas, encerrado entre la UCSG al norte, la loma que le da nombre al oeste, una vía principal al sur y la ciudadela cerrada de la fuente al este. Delimitación en negro de las 21 casas escogidas para el análisis de las improvisaciones cualitativas (Tabla 1). Fuente: Elaboración del autor, 2015.

12

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


como reagrupaciones dentro de la familia: [ (1 + 1) + 1 + (1 + 1 + 1) + 1…]. El desarrollo va asociado al aumento de los miembros de la familia y al alquiler de habitaciones para generar ingresos. La adición de núcleos, genera un aumento exponencial de los intercambios de información en el sistema urbano, porque los nuevos espacios de la casa suman, pero la información se multiplica (Rueda, 1997:167). Compleción: La estructura inicial de la casa es mayor que su contenido y va llenándose poco a poco. El sistema responde a la serie del tipo: [1/n + 1/n + 1/n + 1/n + 2/n + 1/n…]. Se crean espacios indefinidos y en espera, que son susceptibles de encontrar nuevos usos no planificados. División: la casa se fragmenta en respuesta a situaciones de división familiar (divorcio, enemistad entre partes de la familia, reparto hereditario, etc.), escindiéndose en varios núcleos familiares que crecen a partir de entonces autónomamente. El proceso sigue la ecuación: [1 = 1/2 + 1/2 = 1/4 + 1/2 + 1/2 = 1/3 + 1/3 + 1/3…]. Sustracción: aunque a escala global ningún barrio de estas características decrece, individualmente cada casa puede hacerlo, siguiendo la serie: [n – 1 – 1 – 1 – 1 – 1 – 1 – 1…]. La eliminación de partes de la casa se debe normalmente a problemas constructivos. Estas operaciones elementales pueden ser combinadas entre sí, dando lugar a sistemas de cambio complejos, en los que, por ejemplo, una casa es capaz de dividirse en dos y crecer separadamente.

2 Improvisaciones cualitativas Las anteriores transformaciones describen la evolución cuantitativa de la casa y de la familia, mediante relaciones topológicas sencillas entre los núcleos familiares de la casa. Podemos llegar a saber cuántos núcleos familiares hay en una casa, y el desarrollo y la relación entre ellos, pero no cuestiones morfológicas, espaciales, de relación con el espacio público, etc. Para eso estudiamos las improvisaciones cualitativas de la casa, que no nos hablan del tamaño de la misma, sino de la manera en la que se produce la evolución. Estas improvisaciones generan nuevos caracteres tipológicos que son transferidos horizontalmente dentro del sistema urbano, y que pasan a formar parte del mismo, siguiendo una lógica “lamarckiana” de evolución9. La transformación de la casa no es consecuencia del éxito de mutaciones formales que se adaptan bien al uso, sino que viene fuertemente determinada por el propio uso. Las circunstancias de la familia crean una necesidad, y ésta unos hábitos, los cuales se materializan en nuevos caracteres en la casa, que con el tiempo se fijan en el sistema al copiarse a otras viviendas. A pesar de la aparente heterogeneidad de un sistema urbano informal como el de Santa María, podemos llegar a reconocer patrones comunes en las viviendas, que nos permiten comparar los caracteres tipológicos entre ellas. El espacio “caja” que identificábamos como germen común a todas las viviendas, puede ser reconocido en la siguiente imagen del barrio (Figura 4), en la

Figura 4 Alzado del barrio desde la loma situada al oeste. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

[9] “En los sistemas informales se produce una intensa exploración de lo inmediato” (Balmond, 2002:220), de lo hecho sin mediadores, de lo que puede ser construido directamente, sin haber sido proyectado, y esto ocurre en la vivienda consolidada, en la que la casa no se concibe en un instante, ni siquiera siguiendo una estrategia, sino que va construyéndose mediante improvisaciones sucesivas que se van enganchando constantemente al presente.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

13


Figura 5 y 6 Caracteres tipológicos de los 21 casos de estudio del barrio de Santa María de las Lomas, en relación a su localización en el barrio, y clasificados siguiendo un esquema genealógico. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

14

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


que la primera planta es similar en todas las casas, y el crecimiento posterior varía. En la investigación se han seleccionado 21 casos de estudio que contienen caracteres tipológicos radicales (Figura 5), que son copiados a otras viviendas. Estos caracteres son mezclados dando lugar a híbridos complejos. Podemos reconocer patrones afines en estas improvisaciones que nos permiten definir, a su vez, familias de caracteres tipológicos, las cuales representan también familias de situaciones domésticas. En el esquema genealógico (Figura 6) las improvisaciones son agrupadas en relación a diversos factores, como su crecimiento vertical u horizontal, la ocupación de la planta entera o la posible división de la misma, o bien, la colocación de la escalera en el exterior o en el interior de la casa. Estas improvisaciones pueden a su vez ser clasificadas, en relación a su origen, en 3 tipos: mutantes, alienes e híbridos. Mutante. Se produce mediante alteraciones accidentales y radicales en una tipología, sin la influencia de las casas vecinas, sino a causa de las características excepcionales de las familias. Por ejemplo, cuando una casa tiene poco terreno en planta, pero muchos núcleos familiares, tiende a crecer de manera excepcional en vertical. Se denomina mutación, porque está basada siempre en una tipología existente en el barrio, que se transforma. Esta mutación puede producirse de manera radical (cambios bruscos repentinos) o incremental, mediante pequeñas transformaciones sucesivas10. Alien. El segundo mecanismo se produce, al contrario, no por la variación extraña de un carácter ya existente, sino por la introducción de tipologías foráneas, que a menudo son creadas por la intervención de algún profesional y que, de ser aceptadas, tienen grandes posibilidades de ser extendidas rápidamente dentro del sistema, sustituyendo, e incluso eliminando, muchos de los caracteres locales existentes. Además, su introducción puede causar problemas de exclusión social al sugerir un mayor nivel adquisitivo en las casas en las que aparece. Híbrido. En este caso, las transformaciones son resultado de la combinación de caracteres tipológicos cercanos, mediante el sistema de copia mejorada o adaptada. Desaparecen las tipológicas claras de vivienda, dando lugar a infinidad de variaciones complejas. No se trata ya de “separar e identificar entidades, sino de descubrir híbridos innombrables” (Koolhaas, 2014:17), porque la arquitectura informal es híbrida por naturaleza11. Las influencias locales tejen una densa red de interrelaciones en la que cada elemento tiene la capacidad de influir en el comportamiento de los otros, lo que lleva a la aparición de evoluciones convergentes entre las casas.

Estas improvisaciones a escala de casa, se convierten en tanteos a escala de conjunto, en los que aparecen comportamientos globales lógicos.

Tanteos Si una de estas unidades complejas de vivienda está aislada en el campo, son limitadas las opciones de cambio que tiene, pero ¿qué pasa cuando se ubica junto a otros núcleos de vivienda? Aparecen entonces intercambios de información entre las familias, dando lugar a un sistema complejo formado por elementos e interacciones, que aumenta exponencialmente las opciones de mutación de la casa. A medida que el sistema urbano crece, aumentan también los contactos e intercambios entre los habitantes, por lo que el sistema se enriquece, y se multiplican las posibilidades de transformación de cada vivienda, produciendo un barrio más flexible y adaptable.12 De esta manera, una decisión particular de una casa no tiene por qué representar lo que sucede en el barrio globalmente. Se producen por ello incrementos diferenciales entre las distintas escalas de observación del fenómeno, es decir, entre individuo y familia, entre casa y barrio, etc. Por ejemplo, una casa puede dividirse en varias partes, al mismo tiempo que el barrio, a la inversa, se compacta. Esto hace que los incrementos puntuales a escala de casa no sean necesariamente los mismos que a escala urbana, y que para comprender un cambio en una vivienda sea necesario observar el desarrollo de su entorno cercano.

Figura 7 Ejemplo de un sistema complejo de vivienda informal consolidada. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

[10] D’Arcy Thompson nos habla de los sistemas de transformación en especies biológicas afines, y dibuja diagramas en los que se muestra cómo las nuevas especies son generadas a partir de la acumulación de pequeñas mutaciones en sus predecesores (1961:257-307). [11] “Los barrios crecen a trochemoche entre de tres a seis variaciones tipológicas de casas vernaculares” (Al, 2014: 50-52). [12] Salvador Rueda analiza la ciudad como sistema urbano complejo, en el que cuantos más elementos e intercambios de información haya, mayor es su capacidad de adaptación y menor la energía que es necesaria aportar para su desarrollo (1997:154).

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

15


La suma de las modificaciones en un sistema urbano puede ser, de hecho, muy diferente a alguna de las modificaciones en particular, del mismo modo que la acción de levantarse de una persona dentro de una ola humana en un estadio de futbol es diferente al desplazamiento de la propia ola13. Entendiendo esto, se hace necesario observar el barrio como sistema multi-escalar, en el que “nuestra habilidad para cambiar la escala de observación del fenómeno nos permitirá poder ver el mismo objeto-sujeto como singular y plural al mismo tiempo, lo que convierte el habitual problema de cómo objetualizar la arquitectura, en una cuestión de escala de interpretación” (Willensky y Resnick, 1999:25).

1 Tanteos cuantitativos En el siguiente esquema (Figura 8), se recoge la evolución de todas las viviendas del barrio estudiado, a través de tres periodos separados 20 años entre sí (1975, 1995 y 2015). El sistema de análisis que se muestra permite entender el barrio como conjunto, y como suma de individualidades al mismo tiempo, abriendo el camino para un posterior análisis en profundidad de las implicaciones de este cambio en la escala de observación. En dicha figura se observa que surgen focos de crecimiento, en los que las casas parecen ponerse inconscientemente de acuerdo para densificarse en el borde con una calle concurrida, o para crear un espacio colectivo junto al parque. La transformación de cada vivienda por separado genera, de esta forma, movimientos grupales intuitivos, por lo que los hábitos domésticos a escala de casa dan lugar, a escala de barrio, a reacciones lógicas más parecidas a los instintos que a dichos hábitos. Mientras que la casa está aparentemente atascada en lo cotidiano, el barrio se llena de intenciones en su transformación.

2 Tanteos cualitativos Algo similar a esto parece ocurrir si analizamos a escala de conjunto las improvisaciones cualitativas llevadas a cabo por cada casa. En la imagen (Figura 9), se ha representado de manera ficticia cómo el modo de crecer de las casas por separado, adquiere comportamientos lógicos si se lo observa grupalmente. De esta forma, se pueden llegar a crear gradas y tiendas de venta de

comida junto a las canchas deportivas dibujadas en la calle, dando lugar a estadios improvisados, o a parques comunes derivados de la plantación de árboles por varias casas de la misma zona. De esta forma, el barrio puede ser capaz de producir zonas comunes, que no han sido planificadas, sino originadas por el barrio como sistema emergente. En ambas imágenes se pueden identificar los puntos desde los que parte el desarrollo de cada casa, estructurando la densificación del barrio a través de determinados focos de crecimiento. Estos focos están asociados cada uno de ellos a una familia inicial, que va añadiendo nuevos núcleos familiares con el tiempo. Cada foco es, asimismo, una casa colectiva en la que varios núcleos familiares comparten una misma casa, creándose identidades supra-familiares susceptibles de relacionarse entre sí. La transformación del barrio va, por tanto, estrechamente unida a la relación existente entre casa y familia, por lo que, a continuación, se analizan los movimientos de aproximación que aparecen entre ambos.

Aproximaciones14 En la ciudad formal, la familia tradicional habita casas tradicionales donde se produce una doble limitación: la casa no permite estructuras familiares complejas ya que resulta difícil, por ejemplo, aumentar una planta y construirle un nuevo acceso independiente a la familia de los hijos, y, por otro lado, la familia no requiere grandes esfuerzos por parte de la casa puesto que se fragmenta y traslada rápidamente, desligándose de la casa original. La casa y la familia restringen conjuntamente las posibilidades de generación de estructuras colectivas más complejas; estructuras que son deseables para la ciudad porque establecen nuevos círculos de identidad colectiva. Si analizamos lo que ocurre en la vivienda informal consolidada, podemos detectar movimientos de aproximación entre la casa y la familia. Existe una influencia bilateral entre ambas, creada por pequeños cambios acumulativos que hacen que el desarrollo de la casa y el de la familia se produzcan de la mano y en el tiempo, dando lugar a las estructuras colectivas complejas que demanda la ciudad. El detonante de cambio no es aquí ni la arquitectura, ni la sociedad, sino la relación dialéctica entre ambas.

[13] En el ejemplo de la ola humana, existen movimientos diferenciales entre la ola y cada persona, y si observamos sólo a escala de persona cómo alguien se levanta, no lo entenderemos, pero se generará un fenómeno global con sentido que sólo puede ser identificado desde una observación a mayor escala. El conjunto de decisiones individuales de cada persona al levantarse de la silla, es la que forma el comportamiento global ordenado. No hay una persona que dirija todo este movimiento, sino que cada uno reacciona a los estímulos de las personas de al lado cuando la ola está llegando a él. En su artículo “Thinking in levels”, Willensky y Resnick (1999) añaden al de la ola humana varios ejemplos más de movimientos diferenciales en relación a la escala de observación del fenómeno. Estos ejemplos ayudan a comprender la importancia del cambio de escala de observación en el estudio de los sistemas urbanos. [14] Alejandro Aravena (reconocido arquitecto chileno, ganador del premio Pritzker en el 2016), cuenta cómo algunos utensilios y herramientas hechos por el hombre mediante modificaciones y cambios sucesivos a lo largo de siglos, poseen una condición natural que los aleja del artificio. La “arquitectura por aproximación”, como el la denomina, puede llegar a tener esta condición. La casa no se concibe en un instante, sino que va construyéndose por tanteos sucesivos que se van actualizando constantemente. Aproximaciones incrementales entre casa y usuario que quieren ser la misma cosa. Esta suerte de naturalidad es probablemente la máxima aspiración de la arquitectura doméstica. (Entrevista realizada por: Pacho O’donnell en el programa “La belleza de pensar”. 2 de octubre de 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=6ZfOR9HTLp8).

16

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


Figura 8 Incremento de núcleos familiares en el barrio de Santa María de las Lomas en tres periodos sucesivos: 1975, 1995 y 2015. Fuente: Elaboración del autor con colaboración de Katherine Urgilés, 2016.

Figura 9 Transformación mediante “tanteos sucesivos” en un sistema de vivienda informal consolidada. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

17


1 Aproximaciones cualitativas En el siguiente diagrama (Figura 10), se analiza la relación de algunas de las improvisaciones cualitativas detectadas anteriormente, con las familias que las ocupan. La primera columna muestra estas improvisaciones y las siguientes columnas, la estructura familiar, representada mediante tres esquemas: el primero muestra la estructura familiar, mediante (x) para los miembros masculinos, y (o) para los miembros femeninos de la familia. El segundo diagrama representa, mediante círculos, los núcleos familiares creados, y el tercero muestra el diagrama sintético que se ha utilizado para el análisis de aquí en adelante. De este modo, la primera fila (1) representa una estructura familiar caracterizada por el divorcio de los padres, en la que se dividen en dos los núcleos familiares, los cuales siguen viviendo en la misma casa, creciendo separadamente hacia arriba. En este caso, ambos núcleos tienen la misma importancia en la casa, por lo que conservan el contacto con el terreno. En la segunda fila (2), la casa se caracteriza por tener una primera planta que sirve de plataforma para nuevos núcleos familiares que se sitúan encima. La familia se compone del núcleo principal de los padres y de los núcleos generados por los hijos con sus respectivas familias. Sólo los padres tienen contacto con el terreno. En el tercer ejemplo (3), la familia de la hija (con acceso independiente) crece más que la de los padres, por lo que requiere ampliarse, haciéndolo hacia los costados en lugar de hacia arriba para ahorrar dinero, aprovechando que no hay más núcleos. En el último caso (4), en cambio, hay varios núcleos familiares formados por los hijos de la primera familia, que tienen la misma importancia, por lo que se crea una escalera exterior para evitar la dependencia que generaría la escalera interior para los pisos superiores. Esto permite también alquilar habitaciones para generar ingresos.

2 Aproximaciones cuantitativas Igualmente, es posible analizar la relación de las operaciones de adición, compleción o división con las estructuras familiares con las que van asociadas. En los diagramas siguientes (Figura 11), se expone, en primer lugar, un cuadrado sencillo que representa una vivienda no evolutiva, asociada a una familia de estructura sencilla compuesta por padres e hijos. A continuación, el segundo y tercer diagrama, de adición de nuevos núcleos y de compleción de la estructura de la casa,

van asociados a estructuras familiares en las que los hijos o primos son capaces de arraigarse con sus propias familias en la casa de los padres, junto a la posibilidad también de alquilar habitaciones para generar ingresos. El cuarto diagrama, de división, va asociado a una familia capaz de escindirse en varios núcleos, como sucedía en el anterior caso de divorcio. Como último ejemplo, se muestra un diagrama en el que se superponen varias de estas operaciones aritméticas y se dibuja al lado una estructura familiar compleja en la que la familia al igual que la casa, es capaz de fragmentarse e incorporar nuevos núcleos dentro de la estructura inicial de la casa, y como adiciones exteriores.

CONCLUSIONES Aunque la clasificación previamente expuesta puede ser entendida, en cierto modo, como una conclusión en sí misma, aparecen reflexiones globales a partir de la dialéctica entre las improvisaciones, tanteos y aproximaciones, susceptibles de ser resumidas en los siguientes puntos.

Improvisaciones vs tanteos: sistema fractal y primeras vecindades Si comparamos las transformaciones del barrio casa por casa (improvisaciones) y como conjunto (tanteos), podemos identificar sistemas arquitectónicos y de organización social semejantes en ambas escalas15. En el gráfico (Figura 12), se compara la estructura social del barrio, con la producida en una ciudadela formal de viviendas unifamiliares. El esquema convencional de la derecha produce familias similares e incomunicadas, mientras que en el de la izquierda se crean estructuras familiares complejas y diversas, que se comunican entre sí. Aparecen, de esta manera, encuentros e intercambios de información dentro de la propia estructura familiar, en el seno de estructuras supra-familiares derivadas del encuentro entre vecinos cercanos. Estas primeras vecindades (representadas en línea discontinua) son imprescindibles para la posible generación de comportamientos globales lógicos a partir de decisiones individuales tomadas por cada casa, y dan lugar a una sintaxis familiar compleja, y fractal16.

[15] “La ciudad Genérica es fractal, una interminable repetición del mismo módulo estructural simple; es posible reconstruirla a partir de la pieza más pequeña como, por ejemplo, un ordenador de sobremesa, tal vez incluso un disquete” (Koolhaas, 2014: 44.) [16] Podemos entender la estructura social del barrio como un conjunto de partes que se relacionan entre sí a modo de sintaxis familiar, en la que se dan dos tipos de esquemas bien diferenciados: el yuxtapuesto (u orden paratáctico), de las ciudadelas formales, en las que se colocan las familias una junto a otra sin relación directa, y el esquema subordinado (o hipotáctico), en el que se forman estructuras inclusivas. En este segundo esquema, representado en la Figura 13 a la izquierda, cada familia forma parte de una estructura familiar mayor.

18

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


Figura 10 Aproximaciones cualitativas entre casa y familia, en cuatro de los caracteres tipológicos analizados. Fuente: Elaboración del autor, 2016.

Figura 11 Aproximaciones cuantitativas entre casa y familia. Fuente: Elaboración del autor, 2016.

Figura 12 Diagrama comparativo de la estructura familiar de un barrio informal con la aparición de primeras vecindades (izq.) y la estructura de un barrio formal (dcha.). Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Figura 13 Recreación de la estructura fractal del barrio, en la que se pueden identificar las mismas estructuras sociales a varias escalas diferentes, creándose grupos inclusivos de identidad que aportan cohesión al barrio. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

19


Improvisaciones vs aproximaciones: hibridación espacial y social Como se puede ver en los diagramas de aproximación entre casa y familia (Figuras 10 y 11), ambas entidades necesitan la participación conjunta para formar un verdadero motor de cambio social. El desarrollo en paralelo de la casa y de la familia conlleva, a su vez, una libertad de transformación que tiende a eliminar los estereotipos formales y sociales. Tanto en la familia como en la casa desaparecen las tipologías sencillas para dar lugar a híbridos complejos. A medida que las casas van acumulando varios caracteres tipológicos distintos, las familias abandonan el esquema convencional de padres e hijos, para generar estructuras enmarañadas en las que se incorporan nuevos núcleos familiares de dentro y fuera de la familia, y en donde el habitar se mezcla con otros usos con el objetivo de generar ingresos (familiahotel, familia-restaurante, etc.).

Tanteos vs aproximaciones: colectividad progresiva Si hacemos esta misma comparación con los tanteos producidos a escala urbana, al poner en paralelo la transformación del barrio y de la comunidad (Figuras 8, 9 y 14), se pueden reconocer agrupaciones intermedias, que dan lugar a nuevas escalas de colectividad dentro del barrio. La aparición de estas agrupaciones no es planeada, sino que surge con el paso del tiempo gracias a las primeras vecindades y a la capacidad de las viviendas de transformarse para construir espacios colectivos. La colectividad, por tanto, no es diseñada en un comienzo, sino que se genera de manera natural a medida que van apareciendo acuerdos inconscientes entre familias, por lo que surge en escalas intermedias en las que no suele producirse. Se genera por tanto una colectividad progresiva a diferentes escalas.

Figura 14 Planta del barrio con las estructuras familiares de cada casa colocadas sobre su parcela, y las conexiones sociales entre familias representadas con línea discontinua. Fuente: Elaboración del autor con colaboración de Sofía Plaza, 2016.

20

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AL, Stefan. Villages in the City: a Guide to South China’s Informal Settlements. 1ª edición. Hong Kong: Paramount Printing Co., 2014. BALMOND, Cecil. Informal. Londres: Prestel Publishing, 2002. DARWIN, Charles. El origen de las especies. Lima: Fondo Editorial de la Cultura Peruana, 2012. DE TERESA, Ignacio. Relación entre las características tipológicas funcionales de la vivienda unifamiliar informal y su evolución espacial. Guayaquil: SINDE, 2015. JOHNSON, Steven. Sistemas emergentes o qué tienen en común las hormigas, las ciudades y el software. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2003. KOOLHAAS, Rem. Acerca de la ciudad. Barcelona: GG, 2014. LAMARCK, Jean Baptiste. Filosofía zoológica. Barcelona: editorial Alta Fulla, 1986. MOSER, Caroline. Gente de barrio, vidas extraordinarias: activos y reducción de la pobreza en Guayaquil, 1978-2004. Santiago de Chile: Ediciones SUR, 2010. RUEDA, Salvador. La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa. En: GARCÍA-GERMAN, Javier, De lo mecánico a lo termodinámico, por una definición energética de la arquitectura y del territorio. Barcelona: GG, 1997, pp. 153-170. THOMPSON, D’Arcy. Sobre el crecimiento y la forma. 16ª edición. Madrid: Ediciones Akal, 1961. WILLENSKY, Uri y RESNICK, Mitchel. Thinking in Levels: a Dynamic Systems Approach to Making Sense of the World. Journal of Science Education and Technology, 1999, vol. 8, n° 1, pp. 3-19. ZULOARK. El futuro no es futurible. De pequeños creíamos que era cuestión de esperar. Revista Circo [en línea], 2009, nº 156, pp. 5. [Consultado 30 mayo de 2016]. Disponible en: http://www.mansilla-tunon.com/circo/ epoca7/pdf/2009_156.pdf

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Transformaciones incrementales en la vivienda informal consolidada: El caso de Santa María de las Lomas, Guayaquil Ignacio de Teresa Fernández-Casas / p. 6-21

21


Figura 0 Afiche del Laboratorio de los Paisajes. Fuente: Laboratorio de los Paisajes, 2015.

22

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31


Secuencia: Laboratorio en la PUCE, durante una corrección de proyectos Fotos: Shayarina Monard

ESTRATEGIAS PARA EL ARQUITECTO INTÉRPRETE: EL CONSULTORIO EN EL LABORATORIO DE LOS PAISAJES VIVOS1 STRATEGIES FOR THE INTERPRETER ARCHITECT: THE CONSULTING ROOM AT THE LANDSCAPES LABORATORY1 Renato Ríos2, Juan Carlos González3, Ekaterina Armijos4, Karina Borja5, María Dolores Montaño6 RESUMEN El objetivo de este artículo es exponer algunas estrategias metodológicas que usa el Consultorio del Laboratorio de los Paisajes con el fin de tener acercamientos a la comunidad y, así, mejorar su realidad. En concreto, se trabaja con poblaciones andinas vulnerables cercanas a la ciudad de Quito (Cotogchoa y La Merced), con cuya organización social y gracias al involucramiento de diversos actores, se pretende criar paisajes sanos y armónicos a través de proyectos participativos. La palabra criar proviene de referentes conceptuales andinos que asumen a todos los componentes como seres vivos. Es decir, los paisajes se deben nutrir, cuidar y respetar, para así establecer relaciones y vínculos afectivos con ellos. Los proyectos propuestos requieren de una sensibilidad especial hacia el territorio e implican la revalorización del papel del técnico, quien interpreta necesidades y realidades para llegar a consensos. Se trata, en suma, de un trabajo académico que busca apoyar procesos de reflexión y transformación social. Palabras clave: paisajes, proceso creativo, identidad cultural, participación comunitaria, diseño arquitectónico. ABSTRACT The objective of this article is to present some of the methodological strategies used by the Consulting Room at the Landscapes Laboratory to approach the community and in this way improve their lives. Specifically, the Laboratory works with vulnerable Andean communities near the city of Quito (Cotogchoa and La Merced). With their social organization and thanks to the involvement of various actors, it aims to raise healthy and harmonious landscapes through participatory projects. The word raise originates in Andean conceptual ideas, which assume that all components are living beings. Therefore, landscapes should be nurtured, cared for and respected to create relationships and emotional ties with them. The proposed projects require special sensitivity to the territory and involve the revaluing of the role of the technician, who interprets needs and realities to reach consensus. Thus, in short this academic work seeks to support processes of reflection and social transformation. Keywords: landscapes, creative process, cultural identity, community involvement, architectural design. Artículo recibido el 20 de marzo de 2016 y aceptado el 12 de mayo de 2016 [1] Artículo basado en los resultados de la investigación “Laboratorio de los Paisajes, Hábitat, Participación y Género” código L13 202, patrocinado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Quito, años 2013-2016 [2] Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. rsrios@puce.edu.ec [3] Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. jcgonzalezo@puce.edu.ec [4] Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. edarmijos@puce.edu.ec [5] Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. kborja@puce.edu.ec [6] Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. mdmontano@puce.edu.ec

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

23


INTRODUCCIÓN: EL CONSULTORIO COMO ESTRATEGIA PARA LA CRIANZA DE PAISAJES La propuesta del Laboratorio de los Paisajes Vivos como un proyecto de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), se enfoca en la crianza de los paisajes, entendidos no solamente como elementos naturales y tangibles, sino como vivencias e historias que están representadas en la cultura de las personas. Todos los seres están vivos y deben ser criados y respetados; tienen vínculos sagrados y relaciones de reciprocidad (Ayni7). Para Karina Borja (2012), los paisajes vivos se relacionan también con la idea de cocrianza: si se cría con cariño al río, éste dará buenos pastos, buena pesca. Si se crían paisajes sanos, tendremos ciudades y habitantes sanos. El Laboratorio ha sido creado para generar espacios de investigación, aprendizaje, participación comunitaria y valoración de los componentes culturales del hábitat andino. Esto se logra a través de diversas acciones que enlazan el diseño, la planificación y la construcción con otras disciplinas, en favor del desarrollo comunitario. Desde el área de vinculación, se gestionan proyectos que involucran a la comunidad y a la universidad a través de los docentes y estudiantes. Concilian lo real, lo imaginario y lo académico en propuestas que permiten el aprendizaje conjunto. De manera genérica, el arquitecto es el encargado de proyectar espacios que satisfagan las necesidades físicas y emocionales del usuario; trabaja con el hábitat de las personas, dando un orden y sentido a los acontecimientos espaciales del día a día. Su labor va desde la interpretación de un problema hasta la gestión y ejecución del proyecto, pero actualmente ha perdido sensibilidad y ha disminuido su relación con el habitante. Además, en el campo de la investigación se tiende a percibir a las comunidades como objetos y no como sujetos (Morales Hernández, 1999). La arquitectura, desde un enfoque tradicional, utiliza la estandarización como un mecanismo de diseño, y suele exhibir cierto menosprecio por el ser humano y su complejidad. Algunos arquitectos no escuchan ni reflexionan sobre aspectos culturales, solo reafirman sus conceptos e ideas y las implantan en los proyectos (ibídem).Crean una arquitectura impuesta que no responde a ninguna condicionante social. Sin embargo, el lenguaje arquitectónico también puede ser entendido si se lo pone en relación con su contexto cultural; no deberían primar intenciones personales, sino las necesidades y deseos de los usuarios (Berroeta y Rodríguez, 2010; García Ramírez, 2012; Morales Hernández, 2011). Por estas razones, nace la idea de crear, dentro del área de vinculación del Laboratorio de los Paisajes Vivos, el Consultorio de Arquitectura, como un espacio que permita proponer metodologías que vinculen a la comunidad y al trabajo del técnico y del investigador. Ahí, el estudiante y el docente pueden ser capaces de interpretar las realidades, respetando las diferencias y [7] Palabra quechua relacionada con la reciprocidad y la complementariedad, especialmente asociada en momentos de apoyo y de dificultad.

24

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31


cosmovisiones. El Laboratorio y el Consultorio pretenden romper con los paradigmas tradicionales y mostrar una arquitectura participativa, donde se discuta y se llegue a consensos, donde el arquitecto trabaje con la comunidad y pueda ser un intérprete de la misma. Constituye, así, un espacio donde se diagnostica y se advierten soluciones a los diferentes problemas en relación al contexto; enfocado en la crianza del paisaje y sensible a las relaciones afectivas de los habitantes con su medio, sus simbolismos y sus ritualidades, es decir, guiado por el sentimiento del paisaje (Borja, 2012). Como mecanismo de acción y para propiciar nuevas formas de acercamiento a la comunidad, el Consultorio establece tres categorías de proyectos: talleres de identidad y expresión cultural, asesorías técnicas, y mejoramiento de espacios particulares y comunitarios. El trabajo es interdisciplinar y permite vincular al trabajo académico, a la comunidad y a las organizaciones sociales.

MÉTODOS: ARQUITECTO INTÉRPRETE Y METODOLOGÍA DEL CONSULTORIO Para entender la metodología propuesta es importante establecer los criterios de “arquitectura participativa” que utiliza el Consultorio y el perfil del arquitectoinvestigador. El primer concepto radica en la gestión y relación entre el arquitecto y la comunidad, donde es importante entender la forma de trabajar (de, para, con). El segundo concepto define las características de los investigadores que participan en el Consultorio. La arquitectura de la comunidad tiene una relación asimétrica con ella: la participación del arquitecto es tangencial y se limita a los parámetros de la comunidad. La arquitectura para la comunidad privilegia el rol del arquitecto como figura principal en el diseño y deja a la comunidad en un segundo plano; es impuesta y su éxito o fracaso dependerá de la apropiación de la población. Por el contrario, la arquitectura con la comunidad se caracteriza por un equilibrio entre el arquitecto y las personas, cada uno aporta en el proyecto, el cual es elaborado por medio de diálogos (García Ramírez, 2012). La comunidad deja de ser un actor pasivo para convertirse en un protagonista activo de sus propios proyectos (García Vásquez, s. f.; Sánchez-Cuenca, 2009). Esta última es la que le permite al Consultorio una mejor interacción entre las partes, donde se respeta el trabajo del profesional y se rescatan saberes, ideas e intereses propios de la comunidad. Dentro de este marco existen diferentes perfiles de arquitectos: el subalterno, el dirigente y el intérprete. El primero es el que trabaja en la comunidad y no toma decisiones acerca del proyecto, pues es la población la que se hace absolutamente cargo de ello. El segundo es un arquitecto que decide unilateralmente todos los aspectos de la propuesta, estandarizando y regulando la vida cotidiana. El arquitecto intérprete, por su parte, dialoga y llega a acuerdos. Necesita ser un buen observador y hábil en el manejo de las interacciones sociales (Corbin y Strauss, 1990). El diseño deviene, por tanto, la suma de

consensos obtenidos, que manifiesta la relevancia de lo realizado (García Ramírez, 2012). En este sentido, el perfil del arquitecto-investigador en el Consultorio debe ser el de un intérprete: técnico facilitador que, con su conocimiento, sea capaz de transmitir las necesidades de las personas, sea sensible con el lugar y muestre la importancia del trabajo realizado, el cual no constituye un gesto de bondad, sino un proceso de transformación que enriquece a todas las partes. Se trata de un arquitecto que trabaja con la comunidad en busca de la crianza de paisajes vivos sanos. Desde el punto de vista operativo, los actores involucrados son tres: la comunidad, los técnicos (es decir, la universidad) y las diferentes organizaciones. Cada uno de ellos se transforma en el trayecto propuesto: al inicio, la participación implica escuchar al otro, luego, se convierte en la propia voz que está convencida de lo que se está realizando (Morales Hernández, 2011). Para el Laboratorio es importante que todos los docentes y estudiantes involucrados sean investigadores que se cuestionen constantemente con preguntas claves en el proceso de diseño: qué es lo que sucede, pero también cómo sucede. Siempre se debe tener una inquietud a ser resuelta. En todo el trayecto es importante evidenciar el papel activo de los moradores, documentar su experiencia, que posteriormente será analizada de forma sistemática con el fin de reflexionar sobre la problemática y las condiciones necesarias para la transformación local (Balcazar, 2003). Es decir, se determinan prioridades, se organizan grupos de acción y se plantean soluciones. Durante cada paso del proceso los estudiantes y docentes aprenden a desarrollar una conciencia crítica que les permite entrar en la realidad del sector. Se potencian recursos y se tratan de crear alianzas colaborativas con instituciones u organizaciones que faciliten el desarrollo del proyecto. Cada fase se interrelaciona con la otra, creando ciclos de retroalimentación entre todas ellas. Específicamente, la labor abordada desde la metodología investigación – acción – participación, que permite la retroalimentación en cualquiera de las fases. Para Morales Hernández (1999), este tipo de trabajo accede a metáforas y símbolos representativos de la comunidad que, con su debida interpretación en el proyecto, fomenta la pertenencia colectiva de un espacio. Se trabaja desde lo intangible para poderlo concretar en un saber y sentir, porque dentro del carácter simbólico es importante satisfacer la necesidad estética de los moradores y la confortabilidad de los mismos (Bofill 2005). En tal sentido, se debe considerar que “las metáforas suponen una forma eficaz de producir cambios de actitudes, pues tienen el poder de hacer ver algo desde la perspectiva de otra cosa indicada. La metáfora extiende los límites de la imaginación y nos ayuda a explorar esos nuevos confines, ensanchando directamente la superficie visible de lo real”(Morales Hernández, 2011: 43). Al ser un proyecto de vinculación que requiere y se fundamenta en la investigación, éste se encuadra en una metodología cualitativa, mediante la cual se trata de crear armonía a través de la comprensión de las diversidades, de la problematización de la realidad y de la

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

25


Figura 1 Taller participativo de dibujo para imaginarios del Parque Curiquingue. Fuente: Laboratorio de los Paisajes, 2015.

exteriorización de las contradicciones. Las personas que trabajan con la gente se sienten más seguras de sus propuestas porque saben que las manejan de forma más intuitiva que rigurosa, con técnicas cualitativas como entrevistas, discusiones y talleres que afirman el trabajo realizado (Morales Hernández, 2011). En el Consultorio, por ejemplo, la comunidad exterioriza su sentir a través de dibujos simbólicos, que representan sus intenciones y expectativas sobre el proyecto (Figura 1), fomentando discusiones y reflexiones que dan sentido a la propuesta (idea generadora). También se realizan talleres lúdicos que acercan a la comunidad a las percepciones; así, se pretende que las motivaciones sean las que primen en el diseño. De forma general, existen tres etapas claras en el proceso: informar-comprometer, diagnosticar-proponer y entregar-valorar. La primera consiste en presentar el proyecto: definir qué se entiende por “criar paisajes”, cómo trabaja el consultorio, qué es lo que se pretende hacer, cuáles son los pasos para lograrlo, cuál es el resultado final que se obtendría; y, establecer los compromisos de las partes. En el segundo momento, se investiga y se identifican claramente los actores que van a trabajar, se produce un mayor acercamiento al usuario, se determinan los lineamientos e intenciones del proyecto y se realizan las propuestas junto a la comunidad. Y en la última etapa, se afinan los productos a ser entregados, se evalúa con la comunidad todo el proceso y se realiza un acto simbólico que permita concluir con las fases y comenzar con las diferentes etapas de ejecución y de concreción del proyecto, valorando el proceso participativo y los aportes de cada actor, festejándolos y sintiéndolos como propios. Al finalizar y comenzar cada fase, el Laboratorio evalúa el proceso y las acciones para retroalimentar y consolidar su propuesta conceptual.

26

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

CASOS DE ESTUDIO: COTOGCHOA Y LA MERCED, DOS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS Cotogchoa y La Merced son dos parroquias rurales que están siendo reconfiguradas por el crecimiento industrial y urbano de la ciudad; son, por tanto, vulnerables a perder su identidad. Su clima y topografía son muy particulares por estar rodeadas de montañas y quebradas, además de poseer una fuerte población indígena que con el tiempo ha perdido parte de sus creencias y tradiciones. La población está alerta a estos cambios y su preocupación la ha vinculado con el Laboratorio de los Paisajes Vivos para reforzar su identificación con el territorio, recuperar la dimensión cultural perdida y trabajar en conjunto para materializar los cambios. Se ha aplicado, entonces, la metodología correspondiente y se han desarrollado talleres de revalorización en cada comunidad que han involucrado a mujeres, niños y adolescentes, quienes han indagado en su historia y memoria ancestral. En la fase de diagnóstico, se identificó la informalidad de algunos barrios de las parroquias y se realizaron asesorías técnicas jurídicas, para mostrar la importancia de los procesos legales y la configuración de organizaciones que ayuden a legalizar sus asentamientos. Han surgido otras propuestas que implican la vinculación de diversas instancias universitarias, como arquitectura, artes, diseño, ingeniería, biología, enfermería y geografía. Por otro lado, se impulsaron proyectos de mejoramiento que han permitido lograr un mayor acercamiento con las poblaciones y que se han desarrollado de manera sostenida. El Consultorio está trabajando en diferentes proyectos en La Merced (Casa Comunal El Vergel, Casa Multigeneracional, Casa de Velaciones y Parque de


Curiquingue) y en Cotogchoa (Reformas en la Casa Comunal, Centro Recreativo El Pino, Rutas Ecológicas y Cementerio), de los cuales el 70% se encuentran en fase de diagnóstico y dos ya se han entregado formalmente y han pasado al proceso de ejecución y construcción. Actualmente, se siguen receptando proyectos y es notable el cambio de actitud de las personas frente al paisaje. En un inicio no lo valoraban, pero ahora ya tienen una mayor preocupación y respeto por el mismo.

El Parque de Curiquingue Este es el primer trabajo formal del Consultorio y representa un trabajo sostenido desde la academia y la comunidad, durante un año, para concretar la fase de diseño. El proyecto fue liderado en la comunidad por una representante de la junta parroquial y en la universidad, por los docentes-investigadores del Laboratorio de los Paisajes, logrando de esta forma su desarrollo, difusión y acercamiento a organizaciones e instancias municipales. La iniciativa se originó a partir de un auto-diagnóstico de la comunidad con mesas de identificación, revalorización y sociabilización. Junto con el trabajo compartido y el reconocimiento del paisaje, los estudiantes intérpretes analizaron el material y se propuso la idea generadora, la cual desarrolló el proyecto definitivo. Este se fue desarrollando con una serie de estudiantes que, a manera de postas, han continuado con la propuesta, guiados por docentes y asistidos por la comunidad. Actualmente, la construcción se está trabajando a manera de mingas8 (Figura 2) con apoyo de diversas instituciones para la gestión de materiales y equipos. Desde la perspectiva de la comunidad, el terreno ha cambiado su condición de botadero de basura, convirtiéndose en un espacio público vivo que se va construyendo con acciones propias y gestiones compartidas (Figura 3). Sin embargo, han surgido algunas complicaciones provocadas por los dilatados procesos a cargo de las entidades públicas. Por parte de los estudiantes, se observa una mayor sensibilización con el espacio y con el trabajo en comunidades vulnerables, como también una valorización de la cultura, la memoria y el paisaje. Desde el Consultorio, se aprecian cambios en la actitud de estudiantes, docentes, dirigentes parroquiales, etc. hacia el territorio, y se valora el proceso del diseño participativo que permite un mayor vínculo con las poblaciones, ya que sus procesos son más largos y sostenidos. En cuanto al trabajo interdisciplinario, el parque ha sido desarrollado con la Escuela de Diseño Gráfico y de Productos de la Universidad. A través de talleres de acercamiento y exposiciones de socialización, se propuso la imagen de la Figura 4, el mobiliario y los materiales adecuados para su construcción. Los materiales propuestos para el proyecto son locales, reciclados y de fácil manejo para los pobladores. En la entrega formal del diseño, la población se interesó por el seguimiento y apoyo al proyecto en las etapas de ejecución por parte del Laboratorio, ratificándose que la acción será sostenida hasta que la comunidad lo requiera.

Figura 2 Mingas para movimiento de tierras en el Parque Curiquingue. Fuente: Laboratorio de los Paisajes, 2015.

Figura 3 Render del Parque Curiquingue. Laboratorio de los Paisajes, 2015. Fuente: Laboratorio de los Paisajes, 2015.

Figura 4 Logo del Parque Curiquingue. Fuente: Carrera de Diseño Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2015.

[8] Reunión solidaria de amigos y vecinos para hacer algún trabajo en común (del quechua mink’a).

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

27


Figura 5 Estado inicial Cementerio de Cotogchoa. Fuente: Laboratorio de los Paisajes, 2015.

Cementerio de Cotogchoa

Figura 6 Presentación del Cementerio en el GAD Parroquial. Fuente: Laboratorio de los Paisajes, 2015.

Figura 7 Logo del Cementerio. Fuente: Carrera de Diseño Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2015.

28

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

Este proyecto manejó las mismas estrategias empleadas en el parque de Curiquingue en relación a la metodología, pero como se trató de un espacio de carácter más simbólico e intangible, y también de una iniciativa más compleja respecto a su resolución técnica, su diagnóstico y proceso conceptual fue más pausado (Figura 5). Como punto de partida, los pobladores requerían que el cementerio fuera como un parque que mostrara su cultura y tradiciones en el aspecto funerario: los muertos como seres vivos que están entre nosotros. Su petición llegó directamente desde la junta parroquial: era prioritario para la población, ya que estaban utilizando el cementerio de otra parroquia. El proyecto fue presentado y premiado en el concurso de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria de la PUCE en el año 2015. La falta de involucramiento en los procesos participativos por parte de la comunidad inquietó a la población, porque no podían ver su evolución y sólo querían un trabajo terminado. Fue un proceso complicado que, no obstante, ayudó a que el discurso del Laboratorio se hiciera más fuerte y que la gente entendiera el proceso de diseño participativo, reflexionando sobre competencias y responsabilidades (Figura 6). También se trabajó con la Escuela de Diseño Gráfico y de Productos, con entrevistas y acercamientos que permitieron entender el carácter funerario de la zona. Se mostraron algunas opciones que permitieran a la población opinar y seleccionar la


más adecuada. El proyecto tardó más de un año en ser entregado como diseño final. Actualmente, está en fase de registro en la municipalidad y en busca de financiamiento, gestionado por los dirigentes y apoyados por el Laboratorio. Algunas asesorías, como la de impacto ambiental y las aprobaciones municipales, tienen responsabilidades compartidas entre los diferentes actores. Al tratarse de proyectos que requieren procesos de gestión, se entregan trabajos técnicos, con detalles, manuales de uso, y cubicaje que le permiten a la población presupuestar los proyectos con diferentes organizaciones. Son proyectos factibles y de fácil resolución (Figura 8).

espaciales del lugar, basadas en un re-conocimiento conjunto de la dimensión cultural. Respeto a los saberes del otro. Por un lado, los arquitectos se despojaron de premisas absolutas e ideas preconcebidas, y aprendieron a valorar el saber ancestral de la comunidad. Por otro lado, la comunidad valoró los procesos y el aporte técnico-científico del oficio profesional. Ambas partes respetaron los compromisos y las responsabilidades adquiridas, con lo cual el aporte del capital humano y la gestión institucional por parte de la comunidad fueron de la mano con la metodología de diseño y el asesoramiento técnico del arquitecto. De esta manera, se establecieron proyectos multiautoriales, que surgieron de una suerte de “creación colectiva” donde la responsabilidad del proyecto se distribuye así: la universidad responde por el diseño que interpreta las necesidades, requerimientos de la población y los componentes técnicos; la comunidad se hace cargo de la gestión y la construcción del proyecto; y la empresa pública reconoce y valida los procesos participativos. Asumir la realidad de la comunidad como propia. La relación constante y directa con la comunidad influye en la identificación del arquitecto con la vida cotidiana del lugar, definiendo el papel socio-técnico que él tiene y formando arquitectos más comprometidos con su profesión y menos preocupados de elevar su estatus.

Figura 8 Render del Cementerio. Fuente: Laboratorio de los Paisajes, 2015.

DISCUSIÓN Al desarrollar los proyectos en La Merced y en Cotogchoa, el Laboratorio aplicó algunas estrategias y métodos participativos para lograr la apropiación de las comunidades en el territorio. La aplicación de estas metodologías tenía un doble propósito: por una parte, compartir y debatir el concepto de “criar paisajes”, entendido como la recuperación de una cultura ancestral y propia; y, por otra, vincular de manera directa y cercana a los miembros de la comunidad universitaria con los sectores vulnerables de la sociedad. De esta forma, los procesos en ambas comunidades permiten establecer estrategias para el arquitecto intérprete usadas en el Laboratorio de los Paisajes Vivos, entre las que destacan: Arquitectura con la comunidad. Los arquitectos, docentes y estudiantes han cambiado de actitud al relacionarse con la comunidad. Dejaron de ser los profesionales ajenos al territorio y pasaron a convertirse en instancias intermedias que interpretan las necesidades

Importancia del proceso de diseño. La profundización en los componentes culturales de apropiación del espacio fueron permanentes y extendidos, aplicados a través de dinámicas de comunicación de emociones, sensaciones, sueños, anhelos, recuperación de memoria, construcción de metáforas e identificación simbólica; estrategias de sustento conceptual a los proyectos y de identificación a la comunidad. Al priorizar las acciones conjuntas (participación, socialización) a través del proceso, más que los resultados, el desarrollo de los proyectos se convierte en un pretexto cotidiano para poder discutir abiertamente sobre la problemática social y las posibilidades de construir una mejor comunidad. El producto final se transforma, no siempre es el mismo que se planteó en un inicio, va modificándose en el proceso. Retroalimentación permanente en el proceso participativo. Todas las acciones del proceso son registradas con el fin de ser evidenciadas en las reuniones de trabajo socio-técnico, son analizadas y discutidas para ser aplicadas en los proyectos comunitarios. Se toma en cuenta el sentido común y el imaginario colectivo para lograr el respeto y la valoración a los saberes del otro. Empoderamiento de la comunidad. El arquitecto, como parte del equipo gestor, encuentra el momento oportuno para traspasar la responsabilidad a otros miembros de la comunidad. Después de la fase de diseño, se propicia que la gestión y la construcción la realice la comunidad como un acto de apropiación del proyecto. El hecho de que la comunidad se empodere y deje de ser un ente pasivo a la espera de la atención de arquitectos y urbanistas para alcanzar el desarrollo social, se traduce en un incremento del sentimiento de pertenencia y de responsabilidad. El arquitecto intérprete no acapara el proyecto y deja que la comunidad cuide, mantenga y críe sus paisajes.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

29


Entrega simbólica y celebración del proceso. El momento ritual de celebración comunitaria por el trabajo realizado es una de las expresiones culturales más fuertes de la cosmovisión andina y es utilizado simbólicamente como una estrategia de vínculo y refuerzo de las relaciones entre la academia y la comunidad. Este momento es fundamental porque se reconocen y se valoran los esfuerzos realizados por cada uno de los participantes en el proceso. Se evidencia el trabajo multiautorial y se llega a compromisos a mediano y largo plazo para la sostenibilidad de las propuestas. Con todas estas estrategias se puede convertir a los proyectos del Laboratorio en detonantes de transformaciones sociales e involucrar a los protagonistas directamente en los procesos. Por ejemplo, en algunos de los casos, la misma comunidad ha empezado a realizar la gestión institucional para lograr la validación de sus proyectos, generar recursos para la realización y administrar los procesos de construcción.

CONCLUSIONES El trabajo del Laboratorio con comunidades como La Merced y Cotogchoaha permitido identificar las estrategias y el perfil del arquitecto intérprete para trabajar participativamente con la población. Durante el proceso se pudo identificar algunas fortalezas y debilidades que han aportado a la reflexión sobre el trabajo realizado. Entre las reflexiones positivas se destaca la importancia del acercamiento inicial a la comunidad, donde se comparte la visión de la crianza del paisaje y se establecen los compromisos de las partes para el trabajo en conjunto. A partir de esta relación, se recupera la dimensión cultural, se refuerzan los procesos de identificación, se reconocen y se valoran tradiciones y rituales propios de cada comunidad. Como tercera fortaleza se encuentra el aspecto formativo tras el proceso participativo: tanto los arquitectos como la comunidad aprenden que, desde sus saberes particulares, aportan al proceso, potenciando el carácter flexible de las propuestas. Por último, los proyectos adquieren un carácter público que refuerza el sentido de pertenencia en el sector. Entre las dificultades del trabajo se puede señalar la diferencia en la disponibilidad de horarios y las distancias físicas entre la academia y la comunidad. Ello vuelve los procesos más dilatados y poco sostenidos, lo que obliga al Laboratorio a ocuparse continuamente de mantener la motivación de todos los actores. La dilatación del trabajo aumenta con la lentitud de los procesos institucionales que suelen detenerse entre trámites y documentaciones administrativas. Por este motivo, la población pierde el interés, deja de participar, se desilusiona y rechaza el proceso participativo ya que no ve resultados rápidos. Frente a esta dificultad, el arquitecto intérprete debe prever convenios con las instituciones colaboradoras para agilitar los procesos. Otra de las dificultades se da en el peligro de relacionarse únicamente con los líderes políticos de la comunidad, pues se podría malinterpretar el trabajo del Laboratorio, atribuyéndosele una tendencia política determinada. En ese aspec-

30

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

to, se recomendaría clarificar los objetivos del proyecto e identificar a los colectivos y organizaciones sociales para trabajar conjuntamente. A manera de reflexión complementaria, cabe añadir que en estas dinámicas el grado de compromiso es fundamental para que las transformaciones sociales sean efectivas y afectivas, por lo cual el arquitecto intérprete es un mediador que debe evitar manejar los recursos económicos. Su rol se centra en ser un interlocutor que requiere de una sensibilidad teórica y social, manteniendo una distancia analítica, y, al mismo tiempo, en utilizar la experiencia para interpretar los acontecimientos; necesita ser un buen observador, gran interlocutor y, por consiguiente, poseer un patente carácter sociable. Finalmente, el Laboratorio desarrolla diferentes estrategias para criar el paisaje y detonar la transformación social. Desde la cosmovisión y el territorio, el Consultorio se enfoca en las estrategias de aproximación e identificación; desde la comunidad, maneja estrategias de exteriorización y participación; y, desde la formación, establece la ruptura del paradigma del arquitecto tradicional, promoviendo el desarrollo de un arquitecto intérprete que trabaja con la comunidad, revalorizando el papel del habitante en procesos de diseño y construcción de su hábitat.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BALCAZAR, Fabricio E. Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en humanidades, 2003, n° 7-8, pp. 59–77. BERROETA, Héctor y RODRÍGUEZ, Marcelo. Una experiencia de participación comunitaria. Revista Electrónica de Psicología Política, 2010, nº 22, pp. 1–26. BOFILL, Anna. Vivienda y espacio comunitario (Habitatge i espai comunitari). Urbanismo y Género. Una visión necesaria para todo el mundo, 2005, nº 2011, pp. 1–7. BORJA, Karina. Criar Paisajes Vivos, una manera de aprehender los paisajes andinos. El Caso de San isidro de El Inca. Tesis doctoral. Universidad del País Vasco, 2012. CORBIN, Juliet y STRAUSS, Anselm. Grounded Theory Research: Procedures, Canons, and Evaluative Criteria. Qualitative Sociology, 1990, nº 13, pp. 3–21. GARCÍA RAMÍREZ, William. Arquitectura participativa: las formas de lo esencial. Revista de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia (Bogotá), 2012, nº 14, pp. 4–11. GARCÍA VÁSQUEZ, María de Lourdes. Aplicación de Metodologías Participativas en el campo urbano y arquitectónico. Working paper, Universidad Nacional Autónoma de México, S.f. MORALES HERNÁNDEZ, Álvaro. La metáfora colectiva. Metodología participada en la arquitectura y el urbanismo. Urban [en línea], 2011, n° 7, pp. 31-51. [Consultado 03 junio 2016].Disponible en: http://polired.upm.es/index. php/urban/article/view/346. SÁNCHEZ-CUENCA, Jordi. El arquitecto reflexivo. Boletín CF+S, 2010, n° 44, pp. 85–94.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Estrategias para el arquitecto intérprete: el Consultorio en el Laboratorio de los Paisajes Vivos Renato Ríos, Juan Carlos González, Ekaterina Armijos, Karina Borja, María Dolores Montaño / p. 22-31

31


Figura 0 Llauró - Urgell. Hospital San Vicente de Paul. Fuente: Fotografía arquitecto Rubén Cabrera.

32

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41


Secuencia: Los trabajos y los días en FADU UNL Fotos: Luis Müller

ARQUITECTURA DE SISTEMAS Y PROGRAMAS SOCIALES EN LA ARGENTINA DESARROLLISTA: DEL OPTIMISMO A LO POSIBLE1 SYSTEMS ARCHITECTURE AND SOCIAL PROGRAMS IN DEVELOPMENTALIST ARGENTINA: FROM OPTIMISM TO THAT WHICH IS POSSIBLE1 Luis Müller2, Cecilia Parera3

RESUMEN El contexto de consolidación del modelo estatal desarrollista en Argentina, desplegado desde la segunda posguerra, impulsó la industria como vía de mejora económica, mientras la arquitectura se transformó en un actor central en la intención de brindar herramientas válidas para satisfacer distintas necesidades básicas. En materia de salud, los concursos de anteproyectos para hospitales nacionales de fines de la década de 1960 constituyeron un fecundo campo de exploración proyectual y tecnológica, y brindaron una oportunidad para la difusión de la llamada “arquitectura de sistemas” como alternativa a los métodos vigentes. Este artículo toma como caso de análisis el proyecto ganador para el Hospital San Vicente de Paul en Orán, Salta, identificando en la flexibilidad, la indeterminación y el crecimiento, así como la incorporación de sistemas constructivos industrializados, las herramientas proyectuales específicamente elegidas por sus autores como alternativa para mejorar la calidad de vida de esta población postergada. Palabras clave: arquitectura, sistemas, Argentina, hospitales, industrialización. ABSTRACT The consolidation of the developmentalist government model in Argentina deployed after the Second World War impelled industry as the path to economic improvement, while architecture became a central player in the attempt to provide valid tools to meet different basic needs. In the area of healthcare, at the end of the decade of the 1960´s, bids for the preliminary design of national hospitals became fertile ground for design and technological exploration and presented an opportunity to disseminate so-called “systems architecture” as an alternative to existing methods. The case analyzed for this article is the winning project for the San Vicente de Paul Hospital in Orán, Salta. Its flexibility, indeterminacy and growth, as well as the incorporation of industrialized building systems, demonstrate the design tools specifically chosen by its authors as alternatives to improve the quality of life of this neglected population. Keywords: architecture, systems, Argentina, hospitals, industrialization. Articulo recibido el 18 de marzo de 2016 y aceptado el 8 de junio de 2016 [1] Este artículo forma parte de las reflexiones desarrolladas en el marco de dos proyectos de investigación: C.A.I. + D. ´2011: “Hacia una arquitectura de sistemas. Proyectos en Argentina (1948-1971)”. (Dirección: Mg. Arq. Luis Müller. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral, Argentina. 2013 – 2016); y PICT 2013-1486 ANPCYT “Arquitectura, tecnología y proyecto: obras públicas e infraestructura urbana y territorial en Argentina (1955-1971)”. (Dirección: Mg. Arq. Luis Müller. FADU, UNL. 2014 – 2016). [2] Profesor e investigador INTHUAR, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina. lmuller@fadu.unl.edu.ar [3] Profesora e investigadora INTHUAR, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina. cparera@fadu.unl.edu.ar

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41

33


INTRODUCCIÓN: EL ESTADO, IMPULSOR DEL DESARROLLO En el contexto económico-productivo de la segunda posguerra y la tensa polarización militar definida por la Guerra Fría, las teorías económicas clásicas fueron cuestionadas ante el reconocimiento del marcado deterioro en los términos de intercambio, que actuaba en perjuicio de aquellas economías primario-exportadoras. En este período, en Latinoamérica se manifestaron diversas interpretaciones, particularmente en el marco de la CEPAL4, como la dualidad “centro/periferia” y la “Teoría de la dependencia”, que identificaban que las características sociopolíticas propias de la región tendían a obstaculizar su desarrollo económico. Estas respuestas teóricas se transformaron en los pilares conceptuales de un nuevo modelo estatal, el “Desarrollismo”, que se fundó en el impulso de políticas de industrialización por sustitución de importaciones a fin de reducir la dependencia del mercado interno respecto de bienes provenientes de otros países. La progresiva “asimilación de la técnica moderna” mejoraría el rendimiento y la racionalización de la estructura productiva de los países “en desarrollo” (Prebisch, 1952). De esta manera, el Estado no era más “benefactor” o “asistencialista”, como en términos generales se proponía desde la crisis económica de 1930, sino que asumía el rol de controlador de las políticas de inversión, definiendo las áreas económicas que debían ser fomentadas (Rapoport, 2005).

[4] Comisión Económica para América Latina (CEPAL), organismo creado por la Organización de las Naciones Unidas en 1947. En particular, las diversas publicaciones de este organismo así como los escritos de Raúl Prebisch, Theotonio dos Santos y Celso Furtado, entre otros, constituyen referencias insoslayables de este ideario.

34

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41


En la década de 1950 diversos gobiernos latinoamericanos asumieron estos lineamientos, habilitando el ingreso de capital extranjero para consolidar las industrias básicas, como la petrolera, la química, la metalúrgica y la maquinaria, y creando una serie de empresas estratégicas para lograr el equilibrio del desarrollo nacional. Las gestiones de Adolfo Ruiz Cortines en México (período 1952/1958), Carlos Ibáñez del Campo en Chile (1952/1958), Juscelino Kubitschek en Brasil (1956/1961) y Arturo Frondizi en Argentina (1958/1962), son testimonio del referido modelo. La opinión de Rogelio Frigerio, Secretario de Relaciones Socioeconómicas en los inicios de la mencionada presidencia argentina, es elocuente de este ideario, posicionando al reequilibrio regional y a la incorporación de tecnología como las claves para el éxito del modelo: En este mundo, uno e indivisible, no es distinta ni independiente la suerte de las regiones adelantadas de la suerte de las regiones que no lo son. Después de un período de crecimiento económico vertical en las primeras, y de aletargamiento en estas últimas, ambas categorías de países están obligadas a crecer indefinidamente, a integrarse en un mercado mundial donde la multiplicación de la capacidad productiva, determinada por los avances tecnológicos, exige un incremento paralelo de la demanda, o sea, la elevación correlativa, uniforme y universal del nivel de vida. (Frigerio, 1963: 10)

15% de la superficie nacional. El trabajo de campo identificó significativos niveles de desigualdad, así como la necesidad de construir unidades de atención médica de alta “complejidad”, entendiendo este concepto como un indicador que precisaba “el número de tareas diversificadas que […] [integraban] la actividad global de un establecimiento y el grado de desarrollo alcanzadas por las mismas” (ibídem: 35). Este artículo se propone indagar en las experiencias proyectuales desarrolladas en el marco de estos análisis, a fin de dar cuenta de las alternativas que asumieron a la arquitectura como una vía posible de mejora de la calidad de vida de la población. En esta línea, estas experiencias son estudiadas como productos de la cultura vinculadas a los procesos sociopolíticos y económicos, pero que no pierden su especificidad dentro del campo de la producción y del debate de ideas de la arquitectura. Es por ello que se desarrolla aquí un análisis de lógica cualitativa, en el que las explicaciones interpretativas constituyen la base de la comprensión.

LA ARQUITECTURA DE SISTEMAS, UNA RESPUESTA POSIBLE

Si bien la inestabilidad política signó la década de 1960 en Argentina, con la destitución de los Presidentes Constitucionales, Arturo Frondizi (período 1958/1962) en 1962 y Arturo Illia (1963/1966) en 1966, esa voluntad por superar el desarrollo desigual mantuvo su vigencia, principalmente en materia de desarrollo tecnológico y provisión de servicios básicos. Diversas herramientas de planificación concebidas por sus antecesores fueron sostenidas por los gobiernos de facto, como la Comisión Nacional para el Desarrollo –CONADE, creada por el gobierno de Frondizi en 1961-, atendiendo sobre todo a sus análisis en materia de vivienda, educación, salud y transporte. En lo que refiere a la problemática sanitaria, de interés para el presente artículo, por estos años se verifica una sustancial modificación de las estructuras de gobierno, con la creación del Ministerio de Bienestar Social en 19665 y del Programa Nacional de Planeamiento Físico y Arquitectura en 1968, dependiente de la Subsecretaría de Salud Pública del mencionado Ministerio. El estudio de la red de establecimientos de salud a nivel regional realizado por el equipo técnico del referido programa, que incluía el análisis de la capacidad hospitalaria instalada, de la tecnología disponible, de su accesibilidad y de la población beneficiada, resolvió “el establecimiento de un sistema que […] [asegurara] la atención médica de todas las personas, cubriendo todos los aspectos de la prestación y encontrando como particular destinatario a la población rural y urbana de menores recursos” (Subsecretaría de Salud Pública, 1971: 29). En concreto, el estudio tomó como caso piloto, para realizar un ensayo de la metodología elaborada, a la región del Noroeste Argentino, la que por esos años alojaba el 10% de la población del país y constituía el

La convocatoria a ocho Concursos de Croquis Preliminares impulsada por el Ministerio de Bienestar Social en 1969 y con el auspicio de la Sociedad Central de Arquitectos activó una ágil y dinámica manera de obtener variadas propuestas de anteproyectos (Liernur, 2001). Dada su complejidad, en gran parte de los casos, al momento de concretar la obra, los equipos ganadores continuaban vinculados para desarrollar el proyecto final con apoyo de las oficinas técnicas estatales y de consultores especializados. Por otro lado, esta modalidad de selección posibilitó la emergencia de equipos constituidos por jóvenes arquitectos y la consolidación de nuevas líneas proyectuales. Resulta significativo que la voluntad de generar una arquitectura que sintonizara con las más innovadoras tendencias que se manifestaban en el mundo, ya estuviera presente en las mismas “Pautas de diseño” elaboradas por la repartición estatal convocante. Sin embargo, esto no fue casual, sino el resultado de un actualizado estudio que llevó a cabo un equipo constituido en 1968 por la Subsecretaría de Estado de Salud Pública del Ministerio de Bienestar Social, con el objetivo de proponer criterios para el diseño de las nuevas infraestructuras hospitalarias. Entre las recomendaciones emitidas, podía leerse: Las últimas investigaciones establecen pautas de “indeterminación” para el diseño de unidades de atención médica. La “indeterminación” es debida, fundamentalmente, a los procesos de “cambio” y a las necesidades de “crecimiento”. [...] La adopción de proyectos arquitectónicos que contemplen dichas pautas en su diseño: flexibilidad, adecuación

[5] Por Decreto Ley n° 16.985, en 1966, el Ministerio de Bienestar Social reemplaza al Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública, que había sido creado en 1949 durante la primera Presidencia de Juan Domingo Perón y que había estado a cargo del médico Ramón Carrillo, impulsor de numerosas estrategias innovadoras en materia de salud pública.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41

35


de locales a usos distintos, previsiones en el aumento o disminución de los servicios, y la resolución de las instalaciones complementarias como una malla que permita diferentes alternativas de conexión y fácil acceso a su recorrido para su mantenimiento, redundará en beneficio del mantenimiento del establecimiento. [...] Es decir que las soluciones arquitectónicas deberán proponer un “sistema” espacial que integre: - La estructura resistente como una malla tridimensional. - Una red de instalaciones que asegure la provisión de los servicios a cualquier punto del establecimiento. - Una trama circulatoria que garantice los traslados de elementos y personas, convenientemente diferenciados. - Espacios flexibles que permitan su adecuación a diferentes posibilidades de uso y expansión. [...] En el momento actual, en los países más adelantados, los hospitales “indeterminados” se construyen recurriendo a los más modernos sistemas de ejecución, aplicando las técnicas de prefabricación integral. En nuestro país se tiende a esta meta y se trata de aplicar los medios de ejecución más avanzados entre nosotros. (Ministerio de Bienestar Social, 1971: 30)

Estos lineamientos asumían claramente la incorporación de innovaciones tecnológicas, tanto en materia de equipamiento médico como técnicas constructivas, y se condecían con la tendencia sistémica en expansión en el debate disciplinar contemporáneo, sobre el que sin duda los profesionales de la mencionada repartición estatal estaban informados. La noción de “sistema”, tomada del campo de la biología, entendía a los organismos como conjuntos con propiedades específicas que no podían ser reducidas a las partes de sus componentes, y en los que las relaciones entre ellas asumían un rol preponderante (Von Bertalanffy, 1968). En la década de 1950, la “Teoría General de los Sistemas” alcanzó las más diversas aplicaciones, intentando dar una respuesta a la creciente complejidad que afectaba al mundo industrializado. En el campo de la arquitectura, la necesidad de reconstrucción de las ciudades europeas afectadas por

los bombardeos, las estrategias de reconversión de la industria bélica aplicada a la renovación edilicia, y la amplia disponibilidad de nueva tecnología y sistemas constructivos, entre otros factores, impulsaron un cambio de paradigma proyectual, intentando “clarificar el proceso de diseño, descomponer las partes del programa, poder visualizar científicamente sus propiedades para luego poder re-ensamblarlas con certeza” (Aliata 2014: 15). La renovación es evidente en producciones de diversa naturaleza; en el proyecto para el Hospital de Venecia de Le Corbusier (1962/1965) (ver Figura 1), en el conjunto edilicio de la Universidad Libre de Berlín de Candilis, Josic, Woods y Schiedhelm (1963-1973), en los escritos de Richard Llewelyn-Davies y Hugh Macaulay (1966), y en las especulaciones metodológicas de varios miembros del Team X –principalmente Cedric Price y Aldo Van Eyck- y del Metabolismo Japonés –de la mano de Kenzo Tange y Kisho Kurokawa-, entre otros, o las derivaciones que llevarían a Alison Smithson a proponer en 1974 el concepto de “mat-building” como un factor común que identificaba a gran parte de esta arquitectura. Como agudamente identificara por esos años el arquitecto y crítico argentino Francisco Bullrich (1969), la “arquitectura de sistemas” se caracterizaba por una organización espacial de crecimiento indefinido en base de una agregación celular, una forma abierta para agregar o quitar elementos de acuerdo con requerimientos variables, la previsión de la obsolescencia y de la flexibilidad para hacer frente al crecimiento por etapas o a variaciones, así como el uso de sistemas constructivos industrializados. Esta modalidad de proyecto alcanzó gran difusión en Argentina a partir de diversas publicaciones, como Summa, Cuadernos Summa Nueva Visión, Trama, y la Revista de la Sociedad Central de Arquitectos y Ambiente, y encontró en la variedad de concursos concretados entre fines de la década de 1960 y principios de la siguiente, el ámbito adecuado para la exploración sobre el proyecto, tal como lo demuestran las propuestas ganadoras para la embajada Argentina en Brasilia en 1970 -primer premio otorgado al arquitecto Francisco Bullrich-, el Centro Cívico para la Provincia de San Juan

Figura 1 Le Corbusier. Maqueta del Hospital de Venecia (1965). Fuente: Fundación Le Corbusier.

36

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41


en 1971 –estudio Llauró y Urgell y Asociados- y los concursos ganados -aunque no construidos- por el estudio Baudizzone, Díaz, Erbin, Lestard, Varas para la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Plata en 1968 y el Auditorio de Buenos Aires en 1972. Más aún, el campo profesional local también se encontraba profundamente abocado al estudio de la renovación que se verificaba, como demuestran trabajos contemporáneos de los arquitectos Arturo Montagú (1972), Raúl Rivarola (1971) y Mario Gandelsonas (1970), entre otros, o a la decidida puesta en acción de la “teoría de los sistemas”, como haría pocos años después Fermín Estrella (1985) con la aplicación de su interpretación de los sistemas a la arquitectura escolar y a la producción de la vivienda popular. A partir de estas reflexiones es posible reconocer la estrecha relación que se planteaba entre nuevos sistemas de proyecto y nuevos sistemas constructivos6. Es imprescindible la industrialización del sector, ya que difícilmente podríamos concebir el prefabismo (industrialización + planificación + proyecto con nueva mentalidad + racionalización + opcionabilidad + investigación + arte popular) o admitir algún tipo de ´nueva arquitectura´ partiendo de la incapacidad actual de dar una respuesta masiva a unas necesidades masivas [...] Creemos que el proceso de industrialización es un factor determinante en el progreso de un país. (Morea, Stagni y Humar, 1973: 18)

El reconocimiento del rol decisivo que la tecnología había alcanzado para la disciplina de la arquitectura no era una novedad; más bien, había sido anticipado por Siegfried Giedion en Mechanization takes command, a contribution to anonymous history (1948), había constituido el sustento para impulsar la revisión historiográfica del Movimiento Moderno –reforzado por Reyner Banham en Theory and design in the first machine age (1960)-, y había sido llevado a extremos que, por entonces, rozaban la ciencia ficción en sus expectativas. Los proyectos de Cedric Price, Yona Friedman, Archigram y muchos otros ilustraban esta década en que la “utopía tecnológica”, basada en la idea moderna de un progreso ilimitado, mantenía su vigencia propugnando por el aumento ilimitado del consumo de energía y el máximo aprovechamiento de los avances científicos (Shmidt y Müller, 2013).

EL PROYECTO GANADOR PARA EL HOSPITAL DE ORÁN, UNA PROPUESTA SISTÉMICA De los ocho concursos para hospitales en Argentina que fueron mencionados sólo se construyeron dos, el Hospital Nacional de Pediatría en la ciudad de Buenos Aires y el Hospital San Vicente de Paul en la localidad de Orán. Mientras que el primero debía atender a la población infantil de la capital del país y su zona de influencia, el

segundo debía concentrarse en la atención de todas las enfermedades que afectaban a los pacientes ambulatorios de la zona rural del Chaco Salteño, así como ocuparse de las campañas de educación sanitaria de su población. Las bases de este último concurso, elaboradas en forma conjunta entre la Dirección de Vivienda y Arquitectura de la Provincia de Salta, la Subsecretaría de Salud Pública de la Nación y la Sociedad Central de Arquitectos, estaban en un todo de acuerdo con las “Pautas de Diseño” desarrolladas por el Ministerio de Bienestar Social de la Nación, y virtualmente conducían el juicio de los jurados hacia un tipo de proyecto enrolado en las corrientes sistémicas. El primer premio fue otorgado a la propuesta presentada por el Estudio Llauró - Urgell y Asociados, en cuya memoria descriptiva sus autores anunciaban su adhesión a la referida estrategia proyectual: “El interés principal de nuestro estudio en la etapa de proyecto fue el desarrollo de una arquitectura de sistemas que permitiera el crecimiento y el cambio de destino de los locales manteniendo coherencia y unidad, sin la limitación de esquemas formales rígidos, impuestos de antemano” (Schere, 2008: 340). La organización abierta, sistemática y posible de expandirse en cualquier sentido en una planta de perímetro libre, en una deliberada indeterminación volumétrica subordinada a una trama modular, resulta lógica en el proyecto, no sólo por encontrarse plenamente consustanciada con las teorías arquitectónicas de su tiempo, sino porque prácticamente se hacía cargo de las solicitaciones establecidas en las directivas del concurso. Como es posible apreciar en la Figura 2, el programa se ordena en el predio disponiendo áreas funcionales que ocupan casi la totalidad de la superficie disponible en planta baja, y que se articulan en torno al vestíbulo de entrada, referencia formal y funcional que orienta a los pacientes. La planta alta tiene menor densidad de ocupación, generando terrazas y evitando la percepción de monotonía que la marcada horizontalidad del conjunto hubiera podido definir a las fachadas. Reconociendo la necesidad de un mantenimiento permanente y una constante renovación de los equipamientos e instalaciones médicas, se dispuso de entrepisos técnicos que aseguraran la accesibilidad en todo el edificio y la posibilidad de introducir cambios sin interferir en el funcionamiento normal de los servicios. El planteamiento técnico-constructivo del proyecto apelaba a nociones de gran flexibilidad, para lo que el sistema constructivo fue pensado como un enorme juego de meccano con piezas prefabricadas de hormigón armado para ensamblar7, desmontar y volver a armar, en un patrón capaz de incorporar más unidades repetibles a medida que así lo planteasen las necesidades del hospital. La totalidad del proyecto fue modulado en múltiplos de 0,56 metros, en atención a la medida del casetonado de la losa prefabricada. Siendo consecuente con la idea sistémica, incluso el tamaño de los muebles respondía a dichos parámetros. En cuanto a la grilla es-

[6] El arquitecto argentino Fermín Estrella planteaba que “los sistemas constructivos surgen relacionados con los sistemas de proyecto” (1985: 32); en consecuencia, ante un nuevo sistema de proyecto se esperaba una respuesta constructiva inédita. Sus investigaciones sobre estas temáticas alcanzaron gran difusión en Latinoamérica en las décadas siguientes. [7] Tal como ilustran imágenes de la maqueta presentada al concurso por el equipo que luego resultara ganador, los participantes utilizaron piezas de “Rasti” –un juego de piezas de armado por encastre, fabricado en Argentina desde la década de 1960- a fin de ensayar alternativas para la disposición del programa arquitectónico.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41

37


Figura 2 Llauró - Urgell. Plantas del Hospital San Vicente de Paul. Fuente: Summa, 1978, n°129/130: 87.

tructural, la luz entre columnas fue fijada en 6,72 metros, definiendo así el “módulo básico”, referencia de futuras adiciones.

CONCLUSIONES: EL HOSPITAL DE ORÁN, UNA RESPUESTA OPTIMISTA

Uno de los elementos más distintivos de la propuesta es la gran cubierta de sombra o doble techo de 10.000 metros cuadrados (ver Figura 3), la que guarda una deuda inocultable con los tres hospitales proyectados entre 1948 y 1951 por el arquitecto argentino Amancio Williams para la provincia de Corrientes (Müller, 2015). Ésta resuelve no solo cuestiones relativas al clima caluroso, de sol inclemente, y al riesgo sísmico del noroeste del país, sino también aspectos formales, totalizando la imagen arquitectónica al integrar el conjunto de volúmenes que, de otro modo, habría dado como resultado una volumetría fragmentaria y de difícil lectura. Los elementos que construyen el gran techo, chapas y vigas metálicas, otorgan una apariencia indisolublemente ligada a una producción industrial, factible de prefabricación y repetición. Tales decisiones llevaron a diseñar un sofisticado conjunto de elementos constructivos, expresados en dibujos que abarcaron páginas completas de las revistas especializadas del período e instalaron un imaginario técnico que proponía un horizonte deseable para la arquitectura argentina en su globalidad. Dando cuenta de su “esperanza por un mundo mejor”, Juan Manuel Llauró, uno de los autores del anteproyecto ganador señaló que “la ciencia y la tecnología avanzaban cualitativa y cuantitativamente a ojos vistas, eran o nos parecían puras y sin compromisos, lo que se hiciera en base a ellos no podía dejar de encaminarse en el buen sentido” (1988: 34). En un análisis de la trayectoria del Estudio Llauró Urgell y Asociados, la arquitecta y crítica argentina Marina Waisman coincide con esta lectura, señalando que:

En 1971 el gobierno nacional da inicio a la obra, la que respeta la propuesta espacial y funcional original. Sin embargo, el contexto productivo local obligó a introducir modificaciones; finalmente, en el desarrollo del proyecto ejecutivo, una mayoría de los detalles técnicos del sistema prefabricado debieron ser reemplazados por métodos constructivos convencionales, que fueron aplicados al proyecto realizado entre 1971 y 1977. Según lo expresado por el arquitecto Augusto Penedo, quien tuvo a su cargo la adaptación del anteproyecto para los cambios impuestos por la administración pública después del golpe militar de 1976, “apenas con las estructuras de hormigón armado avanzadas en el proceso de construcción se decidió retomar la obra después de un largo período de receso y, para abaratar costos, se exigió reconvertir el edificio a técnicas tradicionales”8. Asumiendo que ya estaban contratados el hormigón estructural –que se había realizado in situ con encofrados hormigonados, en lugar de prefabricados-, la cubierta y los cerramientos, se fueron modificando los demás componentes para mantener el edificio dentro de una idea, en lo posible, coherente.

La preocupación por los aspectos tecnológicos de la obra arquitectónica está lejos de implicar una actitud de distanciamiento con respecto a valores humanos y sociales. No se trata de un ‘tecnologismo’ sino de una actitud coherente en la que la producción industrial es asumida positivamente como elemento esencial de las sociedades modernas. (1978: 43)

Resulta pertinente señalar que la necesidad de adecuación de las tecnologías inicialmente elegidas no solo da cuenta de las dificultades asociadas al caso analizado; más bien, deja en evidencia una coyuntura común a la práctica profesional en la Argentina del período, caracterizada por el reconocimiento de la incapacidad de la industria de la construcción local de dar respuestas con los sistemas disponibles en el mercado, por la incipiente capacitación de la mano de obra de la región, por la dificultad de conseguir financiamiento adecuado y por la lentitud de la burocracia estatal, entre otros factores. Serán, asimismo, cuestiones vinculadas con la inestabilidad del contexto socio-político argentino las que terminaron de definir el cierre de las experiencias de incorporación de sistemas industrializados a la construcción. Este desencanto también se entiende a partir

[8] PENEDO, Augusto y ROMANUTTI, Alicia. Entrevista realizada por el arquitecto Luis MÜLLER. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2012. Comunicación personal.

38

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41


Figura 3 Llauró - Urgell. Perspectiva de concurso Hospital San Vicente de Paul. Fuente: Summa, 1978, n°129/130: 90.

Figura 4 Llauró - Urgell. Detalle del desarrollo técnico del sistema constructivo para el concurso del Hospital San Vicente de Paul. Fuente: Summa, 1971, n° 39/40: 73.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41

39


de reinterpretaciones contemporáneas de la idea moderna de progreso, difundidas en diversos medios como el informe “Los límites del crecimiento”, elaborado por un grupo interdisciplinario de investigadores para el Club de Roma en 1972, en el que, teniendo en cuenta los niveles de incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales, se planteó que en un futuro no lejano se alcanzarían los límites absolutos de crecimiento. En la misma línea, la “crisis del petróleo” de 1973 impulsó la toma de conciencia del carácter insostenible del paradigma de consumo energético vigente, señalando el tope del crecimiento económico. En lo que refiere a la “arquitectura de sistemas”, como modalidad de proyecto que interpela el paradigma funcionalista, pocos años después de su auge las críticas comenzaron a socavar los principios sobre los que fundaba sus métodos de diseño, señalando enfáticamente que la excesiva flexibilidad no era más que una disimulada falta de definición de objetivos, que la posibilidad de crecimiento indefinido generaba grandes costos iniciales, y que la indeterminación no reconocía la existencia de áreas con funcionalidad específica y ubicación inamovible (Gentile, 1988). Casi dos décadas después de aquel primer anteproyecto en Orán, en 1988, el arquitecto Juan Manuel Llauró, uno de los socios titulares del estudio ganador del concurso, se hacía cargo de la crítica y se preguntaba “¿qué haríamos si hubiéramos de empezar de vuelta?”, y ensayaba una respuesta: [...] coincidiríamos en que todo debía ser más modesto como aspiración de diseño. Menos paneles móviles, baños que se desplacen y salten de un lugar a otro, crecimientos y transformaciones ilimitadas. Menos sueños de alcanzar un edificio que controle el futuro, los cambios y

alteraciones del devenir; la situación en nuestro país en la actualidad demuestra que el futuro no se compra, no se lo domina. (Llauró, 1988: 35)

Su reflexión muestra, de igual modo, su compromiso social, ya que para el estudio profesional la concreción del hospital “significaba romper una situación injusta y proyectarnos hacia un futuro mejor” (ibídem: 34). La cita es elocuente respecto al clima de confianza que numerosos profesionales tenían por entonces en la arquitectura como protagonista activa de la renovación disciplinar, encontrando diversas vías para expresar el cambio de rumbo (Müller y Parera, 2015). La arquitectura de sistemas será [precisamente] una de ellas, caracterizada por la firme creencia en el progreso en manos de la técnica, a la que consideraban neutral (Silvestri, 2014) y carente de fines retóricos (Aliata, 2004). La arquitectura es una de las pocas profesiones que mira al futuro haciéndose cargo de su pasado. En ese sentido, tiene el deber de ser optimista pero, a la vez, la necesidad de saber leer las coordenadas que sitúan su producción en un tiempo y un lugar determinados. La “arquitectura de sistemas” resultó ser un gran aporte a la solución de programas complejos y de gran importancia en su uso social, aspectos que la mayoría de las veces se resolvieron con eficacia, contribuyendo a dar flexibilidad organizativa y adaptabilidad a los edificios. En la misma línea, la multiplicación de concursos como modos de selección de proyectos generó un momento propicio para el reconocimiento de jóvenes profesionales y la difusión de propuestas innovadoras, como las presentadas a la convocatoria del Ministerio de Bienestar Social en 1969. Pero en algunos casos, como el estudiado, este enfoque sistémico pudo haberse excedido en su optimismo, generando sus propios límites o, mejor dicho, proponiéndose metas constructivas inalcanzables bajo las particulares circunstancias que lo rodeaban.

Figura 5 Llauró - Urgell. Hospital San Vicente de Paul. Fuente: Fotografías del arquitecto Rubén Cabrera, 2011.

40

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

SCHERE, Rolando. Concursos 1885-2006. Buenos Aires: SCA, 2008.

ALIATA, Fernando. Sistemas, arquitectura de. En: LIERNUR, Francisco y ALIATA, Fernando. Diccionario de Arquitectura en Argentina. Buenos Aires: AGEA, 2004, pp. 57-60.

SILVESTRI, Graciela. Alma de arquitecto. Conformación histórica del “habitus” de los proyectistas del hábitat. Registros, julio 2014, año 10, n° 11, pp. 72-97.

ALIATA, Fernando. Arqueología de la arquitectura de sistemas. Registros, julio 2014, año 10, n° 11, pp. 6-19.

SHMIDT, Claudia y MÜLLER, Luis (comps.). La “Teoría de sistemas” en la transformación de la cultura urbana. Arquitectura, ciudad y territorio entre el profesionalismo y la tecno-utopía (1950-1980). Buenos Aires: UTDT, 2013.

BULLRICH, Francisco. Arquitectura argentina 1960/70. Summa, octubre 1969, n° 19, pp. 37-82. ESTRELLA, Fermín. Arquitectura de sistemas al servicio de las necesidades populares, 1964-1983. Buenos Aires: Hachette, 1985. FRIGERIO, Rogelio. Crecimiento económico y democracia. Buenos Aires: Losada, 1963. GANDELSONAS, Mario. Un enfoque teórico de la arquitectura. Summa, diciembre 1970, n° 32, pp. 69- 73.

SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA. Programa Nacional de Planeamiento Físico y Arquitectura. Summa, octubre 1971, n° 41, pp. 29-44. VON BERTALANFFY, Ludwig. General System theory: Foundations, Development, Applications. Edmonton: University of Alberta, 1968. WAISMAN, Marina. Reflexiones sobre la obra de LlauróUrgell y Asociados. Summa, octubre/noviembre 1978, n° 129/130, pp. 42-43.

GENTILE, Patricia. Concursos de hospitales del 70, veinte años después. Trama, 1988, n° 21, pp. 32-33. LIERNUR, Jorge F. Arquitectura en la Argentina del Siglo XX. La construcción de la modernidad. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 2001. LLAURÓ, Juan Manuel. Orán (Hospital San Vicente de Paul - San Ramón de la Nueva Orán). Trama, 1988, n° 21, pp. 34-35. MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL. Pautas de diseño en arquitectura hospitalaria. Summa, julio/agosto 1971, n° 39/40, p. 30. MONTAGÚ, Arturo. Método sistemático de diseño. Su relación con el diseño arquitectónico. Revista de la SCA, 1972, n° 69, pp. 27-31. MOREA, Luis Miguel; STAGNI, Pablo y HUMAR, Raúl. La vivienda industrializada. Summa, noviembre 1973, n° 69, pp. 18-24. MÜLLER, Luis. Invenciones, sistemas y tecno utopías. De los hospitales correntinos de Williams al hospital en Orán de Llauró – Urgell. Documento presentado en XIV Jornadas de investigación INTHUAR. FADU UNL, Santa Fe, junio 2015. MÜLLER, Luis y PARERA, Cecilia. Identificación programática, texturas rugosas. Alternativas críticas al interior de la arquitectura moderna en Argentina. Documento presentado en I Congreso Nacional e Internacional de Historia del Arte, Cultura y Sociedad, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, octubre 2015. PREBISCH, Raúl. Problemas teóricos y prácticos del crecimiento económico. México: CEPAL, 1952. RAPOPORT, Mario. Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003). Buenos Aires: Emecé, 2005. RIVAROLA, Raúl. Hospitales. Summa, julio/agosto 1971, n° 39/40, p. 29.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina desarrollista: Del optimismo a lo posible Luis Müller, Cecilia Parera / p. 32-41

41


Figura 0 Reunión durante al proceso participativo de San Cayetano. Fuente: Fotografía de Carmen Elena Ribadeneira. Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

42

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55


Secuencia: Susana Moreno y Francisco Javier González junto a investigadores y colaboradores de la Cátedra Barrios Sostenibles: Mireya Gutierrez, Erika Raquel Ramos, Daniel Crisóstomo, Antonio Díaz Jerez y Germán Colomer Fotos: Germán Colomer

UNA EXPERIENCIA DE PROCESO PARTICIPATIVO PROMOVIDA POR LA EMPRESA PRIVADA EN EL CONTEXTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS BARRIOS SUSTENTABLES: EL CASO DE SAN CAYETANO EN MEJÍA, ÁREA METROPOLITANA DE QUITO, ECUADOR1 A PARTICIPATORY PROCESS EXPERIENCE PROMOTED BY PRIVATE ENTERPRISE IN THE CONTEXT OF THE BUILDING OF NEW SUSTAINABLE NEIGHBORHOODS: THE CASE OF SAN CAYETANO IN MEJÍA, QUITO METROPOLITAN AREA, ECUADOR1 Susana Moreno Soriano2, Francisco Javier González González3, Mireya Gutiérrez García4, Erika Raquel Ramos Fagundez5, María de Lourdes Delgado Posada6, Isabella Ribadeneira Moncayo7 RESUMEN En este artículo se analiza el proceso de participación-involucración llevado a cabo por una comunidad de propietarios de suelo en Ecuador, en el contexto de construcción de un nuevo barrio. En el proceso, cuyo hilo conductor es la sustentabilidad, conviven la empresa privada (que promueve la iniciativa) y las políticas públicas que se orientan a facilitar el acceso a la vivienda. La investigación evidencia la presencia de una oportunidad de incorporar a la empresa privada en la generación de las comunidades locales, más allá de la mera producción del espacio urbano. Asimismo, el estudio revela que los vecinos tienen dificultades para pasar de la autoconstrucción y la informalidad a procedimientos formales. Finalmente, queda de manifiesto la potencialidad de integrar la autoconstrucción dentro del esquema de negocio de la empresa. Palabras clave: desarrollo sustentable, barrios, vivienda económica, empresas, autoconstrucción. ABSTRACT This article analyzes the participatory-engagement process carried out with a community of owners of land in San Cayetano, Mejía, Ecuador in the context of the construction of a new neighborhood. The process, whose unifying thread is sustainability, involves the coexistence of a private company that promotes the initiative, and the public policies that facilitate access to housing. The research demonstrates that there is an opportunity to incorporate private companies into the creation of local communities, beyond pure urban development. Likewise, the study reveals that the neighbors have difficulty transitioning from self-building and informality to formal procedures. Lastly, the potential for integrating selfbuilding into the company´s business model is apparent. Keywords: sustainable development, neighborhoods, subsidized housing, companies, self-building. Artículo recibido el 21 de marzo de 2016, aceptado el 31 de mayo de 2016 [1] Artículo basado en los resultados de una investigación patrocinada por la Cátedra Barrios Sostenibles Maktrade Corp. S.A. Universidad Europea de Madrid, y titulada “Elaboración de una metodología para intervenciones urbanas sostenibles a escala de barrio, con microfinanciación”, CAT001501. [2] Departamento Tecnología y Gestión de la Edificación, Universidad Europea de Madrid, España. susana.moreno@universidadeuropea.es [3] Departamento de Urbanismo, Civil y Aeroespacial, Universidad Europea de Madrid, España. franciscojavier.gonzalez@universidadeuropea.es [4] Departamento Tecnología y Gestión de la Edificación, Universidad Europea de Madrid, España. mireyagutierrezg@gmail.com [5] Departamento Tecnología y Gestión de la Edificación, Universidad Europea de Madrid, España. erika_rrf@hotmail.es [6] Departamento Tecnología y Gestión de la Edificación, Universidad Europea de Madrid, España. l.delgado.posada@gmail.com [7] Departamento Tecnología y Gestión de la Edificación, Universidad Europea de Madrid, España. isariba2000@gmail.com

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

43


INTRODUCCIÓN El diseño urbano, a escala intermedia, es un fructífero campo para la aplicación de criterios de desarrollo sustentable. Su escala hace posible analizar espacial y funcionalmente los flujos de energía y materiales como también evaluar su metabolismo urbano, manteniendo la eficiencia y funcionalidad de los sistemas. La calidad de vida urbana y la cohesión social del vecindario se constituyen, desde este enfoque, en elementos clave a considerar junto a la calidad del soporte físico. Las estrategias sobre la energía, el uso sustentable del agua, el tratamiento de los residuos y el uso de los materiales; así como la movilidad interior y la presencia de elementos naturales, tienen como objetivo que el metabolismo de los nuevo asentamientos produzca una huella ecológica que no consuma la capacidad de carga del territorio (Rueda, 2012). En esta transformación de los barrios hacia un modelo de sostenibilidad se requiere necesariamente de la involucración de sus habitantes actuales o futuros (Jacques, 2003; Pindado, 2000; Rebollo, 2003; Pöppinhaus, 2005; y Wheeler, 2004). En este artículo se concibe la participación como un proceso de diseño botom-up, es decir, una dinámica que incorpora las visiones de diferentes actores sobre problemas complejos, como el del hábitat, y que en diversas etapas de síntesis consigue llegar a soluciones complejas a través de consensos (Velázquez y Verdaguer, 2005). El punto de partida de este tipo de propuestas consiste en llevar a cabo un diagnóstico compartido de las necesidades, trabajando con escenarios, ideas y aspiraciones de los participantes. Este diagnóstico participado es, pues, la primera etapa de síntesis de este proceso de “abajo hacia arriba”. La necesidad de atender a unos puntos de partida asociados a aspectos concretos y a

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

44

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55


problemáticas concretas para los participantes, es una premisa detectada en casi todas las metodologías, y en algunas de ellas, como la European Assembly Scenario Workshop (2012), este elemento es el centro de la dinámica a poner en marcha. Simplificando, en esta fase se tratan temas clave por todos los actores y se construye un escenario por cada tema. Con la evolución de las reuniones, el aspecto negociador se enfatiza para llegar a una jerarquía de problemas y oportunidades asumida por todos los participantes. Este método se puede implementar de diferentes formas, entre las cuales son especialmente interesantes aquellas que poseen un carácter lúdico8. En este sentido, como parte de una implementación lúdica y parcial del proceso, se ha mostrado muy útil el diseño colaborativo, que tiene una larga tradición teórica (Lerup, 1974; Valdés, Zen y Basterrechea, 2013), ya cuantiosas experiencias en Latinoamérica9 y es considerado como una aplicación concreta de lo que Tironi (2015) denomina coproducción, sin pre-concepciones y en plano de igualdad entre el vecino y el técnico. Este punto de vista sobre los procesos participativos y las técnicas comentadas se ha vertido en el diseño de participación para la construcción de un barrio en Ecuador, tratado como una investigación formal, que a continuación se presenta.

EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN: UN PROYECTO DE BARRIO SUSTENTABLE EN SAN CAYETANO La investigación se realiza sobre un proceso participativo llevado a cabo en una comunidad que se está construyendo en el barrio de San Cayetano, en el Cantón Mejía, limítrofe por el sur con el Cantón de Quito, en Ecuador. San Cayetano ocupa aproximadamente 18 ha y se encuentra al sur de la parroquia de Santo Domingo, en el Cantón Mejía. Se trata de un territorio en el que predomina el uso agrícola. Sin embargo, su proximidad a Quito por el sur, señala para esta área una oportunidad conectada al futuro desarrollo urbano del Plan Masa INIAP Santa Catalina. Cuando se dio inicio a este estudio el barrio contaba con un plan parcial ya desplegado con la urbanización del sistema viario y los servicios básicos, y 172 de alrededor de un total de 500 lotes ya habían sido escriturados. La empresa privada a cargo de dicha urbanización y la cual ha realizado la venta de lotes utilizando el microcrédito como herramienta económica, pretendió dar un paso más e incorporar procesos sustentables a las próximas etapas de construcción del barrio. Para ello se propuso un proyecto de investigación amplio que

Figura 1 San Cayetano al fondo con casa modelo en primer plano. Fuente: Fotografía de Isabella Ribadeneira.

[8] A modo de ejemplo, valen las experiencias de algunos grupos de activistas urbanos en España. Paisajes transversales inventaron un “Trivial Pursuit” callejero en el barrio de Begoña, en Madrid, para que la gente, a través de este juego de preguntas y respuestas aportara conocimiento sobre el barrio, sobre el estado percibido de los espacios públicos, pero en correlación con otras muchas preocupaciones. Véase: http://www.paisajetransversal.org/ [9] Como referencia interesante, pero ni mucho menos única, sirva los procesos participados para diseñar las UVA (Unidades de Vida Articulada), equipamientos barriales de la ciudad de Medellín. Véase: http.//www.edu.gov.co/site/proyectos/unidades-de-vida

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

45


testeara estrategias para llevar al barrio a un funcionamiento de consumos de carbono muy bajos y mantener la eficiencia y funcionalidad de los sistemas. Como parte de este proyecto macro, se plantea una investigación parcial relativa al proceso de participación, objeto de este artículo. El modelo de negocio está basado en la construcción a gran escala de vivienda social con financiación pública para quintiles sociales entre el 1 y el 2. La necesidad de alojamiento de estos grupos sociales, supone entender la vivienda como un espacio de reproducción familiar, en un sentido extenso. Esto significa que la vivienda es la sede de crecimiento natural no ya de una familia, sino de varios núcleos familiares, con lo que la flexibilidad en el crecimiento del espacio habitable se convierte en un factor fundamental. Por otro lado, la vivienda se considera también un espacio de producción doméstica, con estancias reservadas para el comercio o la manufactura como parte de las actividades que traen ingresos a las familias. Desde el punto de vista de la ordenación del conjunto, el modelo inmobiliario pretende aumentar la calidad urbana con la presencia de servicios urbanos bien articulados, a partir de desarrollos de gran densidad en los que la mezcla tipológica se encuentre reducida a viviendas individuales de no más de dos plantas.

OBJETIVOS Y ALCANCE Concretamente, el objetivo del artículo es relatar una experiencia de participación promovida desde la empresa privada, en el contexto de la construcción de un barrio sostenible y en el área metropolitana de Quito. Ligado a un proyecto urbanístico y en especial a sus viviendas, se pone en marcha un proyecto de investigación que pretende explorar qué criterios de sustentabilidad pueden ser aplicados a la actuación. El proceso de participación es diseñado como un apartado especial de dicha investigación y pretende explorar el tipo de reacción de los intervinientes sobre dos aspectos: a) lo relativo a la sustentabilidad, a escala de barrio y de edificio, y b) el papel de la empresa privada, promotora del barrio, como impulsora de la participación, rol normalmente reservado a las entidades públicas locales.

METODOLOGÍA La investigación se ha diseñado en tres fases y para cada una de ellas se ha desarrollado un método de interacción con el vecino-cliente. Estas fases son:

1 Información-vinculación Esta etapa no sólo es la inicial, sino que supone un momento delicado, en el que se validan las posibilidades de ocupar un papel en el proceso de construcción de la comunidad del barrio por parte de la empresa. La capaci-

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

46

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

dad de congregación de los, hasta ahora clientes, ha de desembocar en un tipo de relación más parecida a la de un facilitador de los procesos dentro de una comunidad, papel habitualmente llevado a cabo en el entorno de lo público. Para ello, el trabajo en asambleas informativas sobre los objetivos perseguidos, las encuestas en las que se tratan temas relacionados con las condiciones de vida cotidianas, hábitos ecológicos, trabajo colaborativo y economía familiar, así como algunas entrevistas personalizadas, permiten ir identificando de forma provisional demandas compartidas y sujetos activos, de cara a la futura comunidad, que puedan cumplir un buen papel de interlocutores.

2 Co-diseño Se pone en marcha un servicio de acompañamiento de familias con el fin de asesorarles mediante un técnico arquitecto o ingeniero acerca de cómo puede ser la casa que están pensando autoconstruir o que simplemente les gustaría tener. Para ello se pretende experimentar, dentro de las posibilidades normativas del planeamiento aprobado, diversas distribuciones con maquetas 2D de papel y 3D, lo que hace posible visualizar los deseos de la familia y encontrar las limitaciones espaciales de los mismos. Asimismo, se asesora en relación a la organización de los espacios dentro de una vivienda: las posibilidades de ampliación y su funcionamiento cotidiano. En este momento se busca explorar la dimensión espacial de los datos surgidos de la encuesta de la fase anterior.

3 Talleres de vivienda y barrio Ideados como espacio de encuentro entre la empresa y los futuros vecinos, se proponen dinámicas de diagnóstico colectivo de las necesidades. En principio, son pensadas para la definición de tipos de vivienda pero, casi inmediatamente, se modifica el método, ampliándolo, para entender cuáles son las demandas sobre el futuro barrio. Se aborda la participación de un modo sectorial: se testan los temas relativos las necesidades de habitabilidad para pasar a los relativos al metabolismo urbano (al uso de la energía, el agua y los residuos sólidos urbanos), así como a los problemas de movilidad y de transporte y conexión con el resto de la ciudad. La autoconstrucción y sus problemas técnicos y económicos, constituye otro tema que se incorpora en la discusión. El número de reuniones se considera que ha de ser abierto en función de la evolución del proceso.

EL CASO DE ESTUDIO: FASES Y RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN El proceso fue trazado en sus líneas maestras por la Cátedra Barrios Sostenibles en Madrid. Por parte de la empresa, se creó una división dedicada exclusivamente a hacerse cargo de los procesos de participación, inte-


Figura 2 Matriz de las estrategias de diseño urbano sustentable. Fuente: Elaboración del autor.

Figura 3 Propuesta de diseño urbano sustentable para San Cayetano-El Belén. Fuente: Elaboración del autor

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

47


grada por un gestor y dos arquitectos encargados de convocar y dirigir dichas causas, así como de canalizar el asesoramiento de la Cátedra. Además de esto, se contó con el asesoramiento especializado de varias personas de otros departamentos técnicos de la empresa. Para llevar a cabo los citados procesos se dispuso de una pequeña construcción tradicional existente en la zona, que se identificó como un lugar significativo para la comunidad y que se rehabilitó para servir de sede. Este recinto, que funcionó como casa comunal, tiene una dotación básica para realizar reuniones de pequeño formato con alrededor de veinte participantes. Teniendo en cuenta que tomaban parte en las reuniones varios miembros de cada familia, se trabajaba, por un lado, con los adultos y se planificaban actividades en paralelo con los niños. El calendario de los procesos comenzó en mayo de 2015 y se prolongó durante siete meses. Las reuniones se efectuaron durante el fin de semana, momento en el que también otras familias aprovechaban para recorrer el lugar y cuidar de sus lotes o de sus huertos. Se completaron, así, las tres primeras etapas previstas en la planificación, es decir, de informacióninvolucración, de co-diseño y el taller de vivienda; fases que se analizan en lo que sigue. Siguiendo la metodología indicada, se da relación de algunos aspectos organizativos y los resultados obtenidos en cada etapa:

1 Proceso de Información-Involucración Se parte de una condición de confianza mutua que se funda en la buena relación ya establecida anteriormente entre empresa y cada uno de los participantes, pero, a su vez, la doble condición de clientes y vecinos requiere establecer pautas claras que ayuden a redefinir el papel de la empresa. A efectos prácticos, se cuenta con la fuerza de ventas de la empresa ya que son los agentes que han ido generando confianza con los clientes a los que se han vendido los lotes del barrio. Para los vecinos estas son las personas de referencia en el proceso de financiación mediante microcrédito. El punto de transición entre lo que es formar parte de una red clientelar a constituirse en una comunidad de barrio, comienza con la referida encuesta. Esta se realizó telefónicamente como medio no sólo de informar del proceso y de recopilar información objetiva, sino también para comprobar la disponibilidad de los clientes para constituirse en comunidad. Inicialmente, la intención de adherirse al proceso fue positiva en el 87% de los casos.

2 Co-diseño La idea directriz fue la de pensar de modo colaborativo -la familia y los técnicos- cómo organizar los espacios de la vivienda conforme a las necesidades originales, cómo deducir otras que surjan en el proceso y cómo incorpo-

rar los temas de sostenibilidad y metabolismo urbano. Se trabajó, de este modo, con una maqueta de papel 2D, con habitaciones en papel en formas y colores distintos para confeccionar el puzle. Inmediatamente se pasa a una maqueta 3D con mobiliario a escala, ya que algunas personas no son capaces de imaginar los espacios. Se observa que las posibilidades de distribución de un programa son limitadas y toma protagonismo entonces la idea de trabajar sobre el co-diseño de la fachada como medio de alcanzar una imagen organizada del conjunto del barrio y, a la vez, permitir la personalización de cada casa, que era un aspecto muy importante para todos los participantes.

3 Talleres de vivienda y barrio Ya que la dinámica de los talleres pretende realizar el diagnóstico colectivo de los problemas de alojamiento de los asistentes, las reuniones se dedican a un tema inicial, que en el transcurso de la reunión se entremezcla con otros, lo que permite establecer correlaciones de interés de los vecinos. Los temas iniciales que se abordaron se agruparon en cuatro bloques: necesidades de espacio previstas (con base en las experiencias de co-diseño previas), hábitos cotidianos ecológicos (agua, residuos, confort), condiciones económicas de las familias y barreras para acceder a una vivienda, y conocimientos para autoconstruir. En un momento determinado se detecta que el interés se desplaza hacia la necesidad de espacios para la comunidad en el barrio y el modo de incorporar “la minga”10 como método de trabajo colectivo de transformación de los espacios colectivos. Las reuniones comienzan con un resumen de lo tratado en las anteriores. En cuanto a la capacidad de la empresa de ir generando comunidad, se observa la presencia continua y sistemática de las personas más interesadas, un grupo total de unas 30 familias, y nuevas incorporaciones fluctuantes, sin que se detecte un patrón claro de crecimiento de este tipo de afluencia, mostrándose más bien aleatorio. En el transcurso de las reuniones, se establecieron prioridades como la autoconstrucción y la construcción por etapas, ya que muchas personas tienen habilidades para construir por sí mismos sus viviendas y desean controlar y participar personalmente en el proceso de construcción. También se demostró que la mayoría de las personas quiere comenzar con un tipo de vivienda básica de dos habitaciones, un baño, cocina–comedor y sala en planta alta y había mucho interés por disponer de una planta baja diáfana para instalar un negocio o alquilar un departamento. El argumento económico se desveló, en efecto, como crucial para las familias. Se subrayó como prioritario resolver a través de un acuerdo el problema económico que comparte la mayor parte de las personas que vive actualmente en vivienda arrendada; el cual genera que muchas de ellas deseen trasladarse al barrio levantando una construcción a media agua que no requeriría permiso11. Este es un argumento que dificulta superar los

[10] Proceso de puesta en común de la fuerza de trabajo entre vecinos para construir espacios para la comunidad. [11] Este déficit se abordó como una amenaza que podría motivar una vuelta a los esquemas de construcción informal que se ha pretendido superar con el proyecto.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

48

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55


Figura 4 Una de las reuniones celebradas. Fuente: Fotografía de Carmen Elena Ribadeneira.

Figura 5 La casa comunal. Fuente: Elaboración del autor.

Figura 6 Vecinos participantes en una reunión. Arriba esquemas elaborados durante el proceso. Fuente: Elaboración de David Padilla.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

49


Figura 7 La casa modelo se edificó junto a la casa comunal. Fuente: Fotografía de Carmen Elena Ribadeneira.

Figura 8 Una visita de varios vecinos acompañados de Isabella Ribadeneira a la vivienda situada en la planta alta de la casa modelo. Fuente: Elaboración de David Padilla.

Figura 9 Un vecino en lo alto de la escalera exterior de acceso a la vivienda. Fuente: Elaboración de Isabella Ribadeneira.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

50

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55


Figura 10 Vivienda en planta alta. Fuente: Isabella Ribadeneira

Figura 11 Planta baja disponible para usos futuros, alternativos al de vivienda. Las piezas de mobiliario se diseñaron de acuerdo a criterios de buenas prácticas de reutilización de materiales. Fuente: David Padilla

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

51


Figura 12 Plantillas elaboradas para el co-diseño. Fuente: Elaboración de Esteban Naranjo.

modelos de autoconstrucción informal. Si bien la aceptación de una vivienda proyectada, fruto de un proceso formal, se ha dado mayoritaria en el papel, el miedo de las familias a la inestabilidad económica a mediano plazo potencia soluciones de autoconstrucción, aun cuando éstas son conscientes de la menor habitabilidad de tales viviendas. El análisis de los resultados de las primeras reuniones lleva al equipo a proponer la construcción e inauguración de una casa modelo ante la necesidad de impulsar el proceso resolviendo las inquietudes y las dudas detectadas por los participantes. Aprovechando lo aprendido en la fase de co-diseño, este prototipo ha evolucionado en los procesos a partir de un anteproyecto con una idea fuerte de vivienda progresiva con crecimiento hacia abajo y hacia el fondo del lote. Es decir, una forma de asegurar una construcción organizada y de calidad, y, asimismo, una estrategia de control de costes basada en una casa mínima en planta alta12. A partir de la cuarta reunión se comenzó a trabajar en el taller de vivienda sobre el modelo de casa con crecimiento hacia abajo. Este taller se extendió durante el periodo de construcción de la casa, que tuvo una duración de dos meses. Dicha construcción se emplazó junto

a la casa comunal donde se celebraban las reuniones, lo que fue clave para facilitar la sintonía entre la empresa y los vecinos ya que facilitó la explicación por los expertos de conceptos previamente planteados, relacionados con el diseño abierto, la construcción por fases y los elementos de sustentabilidad y adaptabilidad que se estaban discutiendo. También permitieron sacar a la luz las limitaciones de los vecinos para asumir el modelo de viabilidad económica propuesto por la empresa. La vivienda se inauguró el 7 de noviembre de 2015 y, a continuación, se celebraron dos reuniones más, pero a partir de este momento, se trabajó especialmente con las personas que acudieron a conocer la casa o con familias propietarias de lotes que siguieron acudiendo a disfrutar del lugar los fines de semana. La construcción de esta casa prototipo supuso un hito del proceso, que sirvió para testar las opiniones de los participantes y de nuevos vecinos, quienes, desde entonces, han mostrado notorio interés13. Gracias a la construcción de una casa modelo fue posible enfrentar la preocupación de los vecinos por algunos temas que no surgieron en las reuniones iniciales, como las restricciones de las ordenanzas en cuanto a retiros, alturas y crecimiento hacia arriba, que es la forma de construcción de vivienda predominante en el país.

[12] La arquitecta autora del proyecto, Carmen Elena Ribadeneira también tomó parte en las reuniones de esta etapa. [13] A propósito, señala Isabella Ribadeneira, investigadora a cargo del proceso de participación: “Estuvieron interesadas alrededor de cien personas. El primer momento de afluencia fue a la inauguración. Se pensaba haber hecho un gran evento pero finalmente se hizo algo más pequeño. Se invitó a unas cuarenta familias que ya tenían escrituras. Entonces se vio que las personas que habían estado en los procesos sentían la casa como suya y explicaban a los otros todos los detalles de cómo se había hecho. Después contactamos con muchas personas, hubo un momento en que las personas no acudían a reuniones sino que nosotros íbamos los fines de semana y hablábamos con los propietarios que iban a San Cayetano a cuidar de sus lotes”.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

52

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55


En cuanto a las prioridades para el barrio se llegó a un acuerdo notable en cuanto a las necesidades compartidas y las formas de lograr abordar algunas de ellas. Entre ellas se partió de necesidades y preocupaciones básicas que se consideraban la prioridad en las primeras reuniones, como la seguridad del barrio y la importancia de contar con un centro de salud y una guardería. Se continuó con la idea de que es necesario un proyecto común de barrio y se plantearon propuestas de organización de mingas preparar dotaciones para el barrio: Canchas deportivas, senderos y amueblamiento de los espacios públicos, para finalmente, compartir ideas sobre una visión de barrio sustentable con oportunidades económicas para sus habitantes. Las cualidades naturales del barrio y el área natural protegida se reconocieron como un elemento de valor para la propia comunidad. Se entendió que las habilidades y el interés por los huertos que varios de los propietarios tenían, permitirían abordar proyectos en común como organizar mercados para vender productos de elaboración propia y atraer una cierta actividad turística basada en estos productos artesanales o ecológicos.

La construcción del prototipo, su inauguración y la posibilidad de experimentar el espacio construido supuso un momento de cierta catarsis sobre los debates previos. Muchas dudas se disiparon y han permitido al equipo investigador entender cómo mejorar la presentación de algunos temas en posteriores procesos, rebajando el grado de abstracción inicial y reforzando el trabajo previo con maquetas. Un dato significativo es que se logró una aceptación muy alta por parte de los vecinos de la normativa de municipio referente a ocupación, retiros y altura edificada, lo que se valoró como vía para asegurar un resultado final coherente, algo que al principio se percibía como una imposición poco aceptable. El modelo de casa con crecimiento progresivo hacia abajo, alcanzó un grado de aceptación muy alto. Otro aspecto interesante de la experiencia reside en cómo los temas relacionados con lo urbano aparecen en el proceso de participación de forma no prevista. Las preocupaciones de los vecinos se extienden desde el hábitat básico, la vivienda, hacia un contexto mayor, el hábitat urbano, ya que las necesidades colectivas surgen casi a la vez que las necesidades de alojamiento más primarias.

DISCUSIÓN En lo que se refiere a la capacidad de generar comunidad y una red con capital social duradero, se entiende que la experiencia aquí expuesta avala la capacidad de la empresa para hacer de facilitador. Sin embargo, es importante aclarar algunas ideas para diseñar mejor la información inicial a los primero clientes y luego vecinos. Los vecinos-clientes se dirigen a la empresa como si del propio ayuntamiento se tratara, con peticiones sobre la necesidad de acondicionamiento de espacios verdes, deportivos, de juego, de lugares comunitarios donde reunirse o espacios comerciales que permitan una progresiva apropiación tanto de los lotes privados como de dichos lugares públicos que todavía no están preparados para ser usados de un modo satisfactorio. Las reclamaciones no tienen carácter de quejas en el contexto empresa-cliente, sino que se producen a medio camino entre la petición de mediación ante los poderes públicos y una propuesta de autogestión apoyada desde la empresa. En lo que se refiere a la experiencia de co-diseño, la metodología llevada a cabo demuestra un alto grado intercambio entre expertos y no expertos. Los ejercicios de co-diseño (Tironi, 2015), consistentes en diversas actividades con plantillas para el diseño, demostraron ser adecuados pero poco operativos para permitir diseños personalizados. No obstante, estas actividades permitieron comprender otras formas de personalizar el diseño que eran demandadas por los vecinos. El método de diagnóstico colaborativo demostró ser adecuado durante los talleres de vivienda. La organización de sesiones monográficas hizo aflorar otros temas quizá más urgentes para los participantes. El proceso facilitó que los vecinos, además de propuestas, plantearan vías de implementación. Se destacó la necesidad del acercamiento a la administración con iniciativas concretas y se encontró disposición a colaborar en las soluciones mediante trabajo colaborativo en “mingas”.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

53


CONCLUSIONES A partir de esta discusión se han deducido dos conclusiones básicas: 1. Existe un nicho disponible para la incorporación de una empresa privada en la generación de las comunidades locales, más allá de la mera producción del espacio urbano. La experiencia demuestra que el apoyo con microcréditos y la confianza generada en la venta de lotes con títulos de propiedad asegurados y un nivel de calidad en la urbanización, no habitual en este tipo de procesos de urbanización, permiten una situación de autoridad reconocida que lleva a que los nuevos vecinos traten a la empresa como interlocutor con la administración en la dinámica colectiva que supone generar una nueva comunidad. En este sentido, la estrategia seguida de organizar un proceso de participación-involucración supone construir una plataforma para que los futuros vecinos vayan generando su capital social poco a poco, esto es, conformar sus redes de apoyo mutuo en el barrio a partir de la red de contactos de la propia empresa. Las ventajas del procedimiento son múltiples. Por un lado, en lo que se refiere a los intereses empresariales, cuanto más crezca la comunidad, cuanto mejor sea la calidad física del barrio, mayor capacidad de atracción tiene el barrio y, por tanto, más oportunidades de venta de lotes o viviendas. El interés de potenciar el capital social de la comunidad, incluso utilizando los recursos propios de la empresa, permite reforzar un papel de intermediación entre vecinos y la administración local, ganando una confianza que revierte en su prestigio empresarial. Por otro lado, los vecinos disponen del apoyo de la empresa para canalizar los recursos de fuerza de trabajo y así mejorar la calidad física del barrio allí, donde el ayuntamiento no llega con sus propios recursos y la empresa, de un modo formal, ya ha cumplido su labor como urbanizador. La “minga” se puede beneficiar de la capacidad organizadora de la empresa. Por último, el papel de intermediación de la empresa permite que la administración local deje espacio para los procesos auto-organizativos de los vecinos que suplan las dificultades de provisión de servicios que puedan tener el Ayuntamiento, o consigue que se catalice y acelere la construcción del barrio. 2. El proceso también ha revelado la potencialidad de incorporar la autoconstrucción dentro del esquema de negocio de la empresa, por ejemplo, reutilizando materiales de otras promociones o animando a los vecinos a que aporten sus propios materiales para que sean utilizados conforme a criterios de sustentabilidad ambiental. La labor de formación que esto supondría no se ha puesto en marcha aún pero es un camino de dar voz a los vecinos en las próximas etapas que se considera con amplia capacidad de desarrollo.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

54

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS JACQUES, Manuel. Modelo de participación por afección: un modelo para el desarrollo de la ciudadanía local. Polis [en línea], 2003, n° 5. [Consultado 06 marzo 2016] DOI: 10.4000/polis.6921Polis LERUP, Lars. Changing Roles in Environmental Design: The Designer as Co-Learner. Journal of Architectural Education, volumen XXVI, 1974, nº 4, pp. 100-109. (Traducción del autor). PINDADO, Fernando. La participación ciudadana en la vida de las ciudades. Barcelona: Ediciones del Serbal, 2000. PÖPPINHAUS, Hubertus. Participación ciudadana, ¿Quí fa la Ciutat? En: HERRERO, Luis Fco Participación ciudadana para el urbanismo del siglo XXI. Valencia: ICAROCTAV- COACV., 2005. REBOLLO, Óscar. Bases político-metodológicas para la participación. En: ARENILLAS, Teresa (coord.). Ecología y ciudad. Raíces de nuestros males y modos de tratarlos. Madrid: FIM, El Viejo Topo, 2003, pp. 287-302. RUEDA, Salvador. Libro verde de sostenibilidad urbana y local en la era de la información. Barcelona: Centro de Publicaciones Secretaría General Técnica MAGRAMA, 2012. TIRONI, Manuel. Redefiniendo la participación ciudadana, redibujando lo ciudadano: El plan de participación ciudadana del PRES Constitución. Arquitecturas del Sur, 2009, nº 36, pp. 52 – 65. VALDÉS, Sylvia; ZEN, Marcela de y BASTERRECHEA, Lucía. Diseño participativo y sustentable. Buenos Aires: Ediciones del CCC- Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2013. VELÁZQUEZ, Isabela. y VERDAGUER, Carlos. Instrumentos para la intervención social activa: Talleres de futuro EASW en el urbanismo participativo. En: HERRERO, Luis Francisco (ed.). Participación ciudadana para el urbanismo del siglo XXI. Valencia: ICARO-CTAV- COACV, 2005. WHEELER, Stephen M. Planning for Sustainability. Creating Livable, Equitable and Ecological Communities, 2ª Edición. Londres: Routledge, 2004.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

Una experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, Ecuador Susana Moreno Soriano, Francisco Javier González González, Mireya Gutiérrez García, Erika Raquel Ramos Fagundez, María de Lourdes Delgado Posada, Isabella Ribadeneira Moncayo / p. 42-55

55


Figura 0 Transformaciones para ampliación en planta baja y adiciones en la azotea. Fuente: Fotografía de Anisleimys Brito (estudiante cuarto año de Arquitectura) y Marisabel Almeida Torrens (especialista Empresa Arquitectos de la Comunidad).

56

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65


Secuencia: Recorriendo mi barrio, mi edificio, mi apartamento del Movimiento Moderno Fotos: Dianelis Falls, Anisleimys Brito y José Carlos Poleo

LOS EDIFICIOS DE APARTAMENTOS DEL MOVIMIENTO MODERNO EN CAMAGÜEY: UN VALIOSO PATRIMONIO A CONSERVAR DESDE LOS PROYECTOS Y CON LA PARTICIPACIÓN SOCIAL1 MODERN MOVEMENT APARTMENT BUILDINGS IN CAMAGÜEY: PRESERVING VALUABLE HERITAGE THROUGH PROJECTS AND SOCIAL PARTICIPATION1 Dianelis Falls Valdivieso2 RESUMEN El centro histórico de Camagüey, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2008, atesora un número considerable de edificios correspondientes al Movimiento Moderno, construidos en la década de 1950, que sufren actualmente modificaciones para satisfacer nuevas necesidades de la población que reside en ellos. Lamentablemente, las intervenciones en el patrimonio no siempre han contado con la asesoría técnica ni con la participación ciudadana necesarias para asegurar, por un lado, respuestas a los requerimientos de la población y, por otro, el resguardo del valioso patrimonio que atesora la ciudad. Ante esta problemática, los proyectos de investigación que articulan la participación de académicos-investigadores, profesionales y estudiantes, constituyen una vía eficaz para alcanzar soluciones acertadas. Mediante un análisis histórico-arquitectónico de los inmuebles, un diagnóstico detallado de las transformaciones y el criterio técnico de los profesionales, así como la incorporación de la población residente a través de las encuestas realizadas; se aborda aquí mecanismos para garantizar un pensamiento de respeto, (hacia los valores espaciales y ambientales que brindan las soluciones de estos inmuebles)valoración y sensibilización hacia las condiciones espaciales y ambientales que brindan las soluciones de estos inmuebles, las que están dirigidas a dar bienestar social a quienes los habitan y, al mismo tiempo, deben ser conservadas para legarlas a la sociedad. Palabras clave: proyecto piloto, empresa estatal, desarrollo participativo, bienestar social, patrimonio. ABSTRACT Camagüey’s historic urban center, declared a World Heritage site in 2008, possesses a considerable number of Modern Movement buildings constructed in the decade of the 1950s, which have undergone modifications to fulfill the new needs of their residents. Regretfully, most of these transformations have not received the necessary technical advice or participation of citizens to ensure that both the population´s requirements are met and the city´s valuable heritage is protected. Faced with this problem, research projects that coordinate the participation of researcher-academics, professionals and students, are an effective way to achieve successful solutions. Through a historical-architectural property analysis, a detailed diagnostic assessment and the technical judgment of professionals, as well as the incorporation of the resident population via the surveys carried out, this paper addresses mechanisms to ensure an attitude of respect for, and appreciation and awareness of the spatial and environmental conditions that provide solutions for these properties, which are aimed at providing social welfare to those who live there and at the same time should be preserved to bequeath to society. Keywords: pilot project, state-owned company, participatory development, social welfare, heritage. Artículo recibido el 24 de marzo de 2016 y aceptado el 27 de mayo de 2016 [1] Artículo basado en resultados parciales del diagnóstico de los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno del centro histórico de Camagüey. Tesis de Doctorado de la autora “Valores espaciales y ambientales de los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno. Centro histórico de Camagüey”, investigación que pertenece al Doctorado en Arquitectura de la CUJAE. [2] Departamento de Arquitectura de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, Camagüey, Cuba. dianelis.falls@ reduc.edu.cu

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65

57


INTRODUCCIÓN En la Universidad de Camagüey Ignacio Agramante Loynaz, se crea el Centro de Estudios de Conservación y Desarrollo de las Construcciones (CECODEC) que deriva de la fusión del Centro de Estudios de Conservación del Patrimonio CECONS y el Centro de Estudios de Estructuras Compuestas CENDES. Con dicha unión se amplía el campo de las investigaciones que se desarrollan y se atienden dos de las líneas priorizadas en la Universidad: Patrimonio y Vivienda y Construcción. La línea de investigaciones sobre patrimonio tiene bajo su responsabilidad el desarrollo de proyectos desde el nivel internacional hasta el empresarial y sus investigadores poseen más de 25 años de experiencia en el tema. Así, el centro de estudio ha enfocado sus proyectos y otras acciones afines a la conservación del patrimonio cultural, enfrentándose, de una forma multilateral, interdisciplinaria e interinstitucional, a resolver problemas concretos de la práctica social y de las instituciones que solicitan determinadas investigaciones y que son beneficiarias de los resultados obtenidos. Específicamente, los estudios referidos al hábitat, como una de las prioridades del país para atender las crecientes necesidades de la población a través del mantenimiento, rehabilitación y otras categorías de intervención, vinculadas con la salvaguarda del patrimonio habitacional de los centros históricos, han sido especialmente considerados por la importancia que su solución reviste para las personas.

58

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65


Mediante el trabajo con la Empresa Arquitectos de la Comunidad se atiende a la protección de los inmuebles de valor patrimonial que se encuentran en el centro histórico de Camagüey, por ser esta entidad la encargada, en el caso cubano, de dar respuesta a las solicitudes de transformaciones realizadas por las personas residentes. En concreto, los edificios de apartamentos correspondientes al Movimiento Moderno están siendo intervenidos actualmente por la población que los habita y, en ocasiones, sin asesoramiento profesional ni el adecuado conocimiento de sus valores, lo que provoca serias modificaciones en su estructura espacial y volumétrica original. Por lo anterior, es necesaria, por un lado, la búsqueda de la documentación dispersa y fragmentada de estos inmuebles, como también el diagnóstico de las transformaciones ya realizadas a partir de las necesidades de la población y, por otro, la valoración de las características originales de los edificios, que deben conservarse manteniendo el equilibrio entre la adecuada respuesta a los requerimientos de los habitantes y la indispensable conservación de tan importantes exponentes del patrimonio.

tectos de la Comunidad, un grupo científico estudiantil curricular de segundo año de la carrera de Arquitectura (para el trabajo de campo que abarca el levantamiento fotográfico y la búsqueda de la documentación de archivo) y otro grupo científico estudiantil curricular de cuarto año de la misma carrera (para el diagnóstico de las transformaciones y la valoración crítica). Luego de seis meses es posible contar con la primera aproximación a la problemática, con lo cual la investigación alcanza resultados parciales en el diagnóstico y trabaja, hasta la fecha, en la caracterización tipológica de los inmuebles. Como actividad de apoyo, se aplicaron encuestas a la población, que agruparon preguntas dirigidas fundamentalmente a identificar las características del núcleo familiar, el nivel de satisfacción con las condiciones del edificio y las nuevas necesidades que desean satisfacer e implican transformaciones al inmueble.

RESULTADOS

METODOLOGÍA

El Movimiento Moderno en Cuba. Un acercamiento a su surgimiento en el centro histórico de Camagüey

Para llevar a cabo este proyecto, se utilizan diferentes métodos que ayudan a la recopilación de la información cuyo fin es detectar y evaluar los problemas a los que se les pretende dar solución. De los métodos empleados, resulta de vital importancia el analítico sintético, con un enfoque dialéctico, el que posibilita realizar un profundo análisis de las fuentes consultadas y arribar a la síntesis de los elementos esenciales a los efectos de la investigación. Desde una concepción holística y dialéctica, mediante el establecimiento de la relación observación-comprensión-interpretación, se alcanza, a partir del trabajo de campo, una primera aproximación a la problemática en estudio; lo que unido a la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, a la información recopilada en los fondos de archivos, las entrevistas que se tienen con especialistas en el tema y las encuestas a la población, da origen a los resultados previstos en una primera etapa del diagnóstico. En el estudio se trabaja con la totalidad de los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno que fueron construidos en la década de 1950, los que constituyen 42 ejemplares y se encuentran en la trama urbana del centro histórico de la ciudad de Camagüey. Ellos conforman un universo considerable que por su centralidad, singularidad y valores debe ser salvaguardado. Se presenta, a modo de ejemplo, un caso de estudio, que evidencia las graves consecuencias que estos edificios sufren, al padecer las transformaciones realizadas por sus residentes sin el adecuado manejo de sus valores. Además, se emplea el método sistémico estructural que aborda la arquitectura como un todo sistémico, determinando sus relaciones con el entorno y aislando del todo las variables necesarias (en la investigación la variable espacial y ambiental), así como sus relaciones entre sí y con otras variables, no menos importantes, como la técnico-constructiva y la expresión formal. Participan en la labor dos investigadores del CECODEC, uno de la CUJAE, un profesional de la Empresa Arqui-

El Movimiento Moderno a nivel internacional tubo importantes aportes como lo fueron el empleo de los pilotes, la planta baja libre, el empleo de quiebrasoles, como elementos de protección solar, y las paredes ahuecadas, estas últimas muy usadas por autores latinoamericanos. Buscando la relación interior-exterior, fueron empleados en los diseños extensos paños de vidrio o curtainwall. Las ventanas miami fueron las más utilizadas, pues permitían el aprovechamiento de la iluminación y ventilación natural y, en menor grado, también se adoptó la ventana del tipo francesa. El año 1947 marca el cambio más radical, al ocurrir el hecho simbólico de la quema del tratado de Viñola llevada a cabo por un grupo de estudiantes universitarios que no estaban de acuerdo con continuar estudiando la carrera de Arquitectura bajo los códigos academicistas. Sobre esta etapa, Segre planteó que “la disponibilidad de recursos existentes en este período se refleja en el quehacer constructivo promovido por la burguesía, que invierte la mayor parte de la plusvalía obtenida de las finanzas, el comercio y los latifundios, en apartamentos y viviendas individuales, cuya venta o alquiler produce grandes ganancias y una rápida amortización del capital” (1990:79). En el caso cubano, Eugenio Batista fue uno de los profesionales que valoró altamente los elementos tradicionales coloniales y los reinterpretó junto a las nuevas tendencias, refiriéndose a ellos como las “3P”, el patio, la persiana y los pórticos. Fueron estos elementos de vital importancia para asimilar las nuevas exigencias del Movimiento Moderno a las condiciones naturales y culturales de la nación y fueron empleados por los arquitectos tanto para el proyecto de obras de vivienda como para obras civiles. Las nuevas edificaciones que se proyectaron tomaron la vegetación como apoyo ambiental y en casos como el Cabaret Tropicana, el resulta-

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65

59


do fue realmente simbiótico. Respecto a la entrada en Cuba del Movimiento Moderno, Eduardo Luis Rodríguez plantea que, “por primera vez en su historia, la arquitectura cubana iguala y hasta aventaja en riqueza y calidad a la que se hacía paralelamente en otros países incluso desarrollados” (1997: 43).

partir de necesidades reales y en busca de soluciones a las mismas. En este sentido, se incorporan académicos e investigadores de la Universidad, profesionales de las Empresas del territorio y estudiantes del pregrado y postgrado, alcanzándose muchos de los objetivos a través de tesis de pregrado, maestría y doctorado.

Específicamente en la ciudad de Camagüey ocurre el florecimiento de esta nueva arquitectura, en la década de 1950, y fue el centro histórico la zona elegida para hacer alarde de las nuevas tecnologías y materializarlas en edificios. Algunos autores, como (Chaos, 2015: 658) postulan que “las zonas patrimoniales de una ciudad son las que concentran la esencia identitaria de un pueblo, una región o un país, pues perduran en sus espacios valores simbólicos, arquitectónicos y urbanos”. Estas edificaciones se insertaron dentro de la trama urbana del centro histórico, y aunque, por un lado, se quiso respetar el perfil predominantemente bajo de esa zona (son notables los rasgos que destacan la horizontalidad), en determinados casos se observa una verticalidad en la primera planta, al emplear el mezanine o entresuelo como espacios para rentar o espacios para los negocios del dueño del edificio (Esquivel, 2011: 35), y otros en los que se incorporan determinados servicios como bancos, salones de belleza, comercios varios, entre algunas de las funciones que se pueden mencionar.

Asimismo, se ha desarrollado desde el 2014 el proyecto empresarial entre el MINTUR y el CECODEC, “Participación comunitaria en la gestión turística de destinos monumentales como vía para el desarrollo local”, en el cual se trabaja con la comunidad que habita en los inmuebles de valor, para que ellos evalúen las afectaciones ambientales de sus lugares cotidianos de vida, especialmente, en edificios de apartamentos del Movimiento Moderno y en viviendas individuales de ejes importantes de la ciudad.

A pesar de que las soluciones formales que se dieron en la ciudad de Camagüey poseen características singulares, no son comparadas con las grandes torres vecinales de La Habana. Pero, aun así, es de reconocer que para la escala de la ciudad fueron construcciones que constituyeron importantes referentes de avances arquitectónicos.

El proyecto empresarial y las investigaciones en el ámbito académico La Universidad de Camagüey Ignacio Agramante Loynaz ha obtenido importantes resultados en su trabajo con diferentes empresas en varios territorios del país. En específico, a través de los Centros de Estudios, ha contribuido a impulsar el desarrollo de investigaciones conjuntas con determinadas empresas y con la participación de la población residente en el centro histórico. Por solo citar algunas, pueden mencionarse la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), la Empresa Arquitectos de la Comunidad y la Delegación Provincial del MINTUR. Los resultados han sido reconocidos mediante la obtención de premios, publicaciones, participación en eventos y avales de introducción de resultados; ello ha servido para que empresas y organismos soliciten a la Universidad, concretamente a la Facultad de Construcciones su cooperación en dos proyectos empresariales con intereses en el centro histórico de la ciudad. Los proyectos de investigación se desarrollan a

En el caso de la Empresa Arquitectos de la Comunidad, se iniciaron acciones desde el año 2015, las que condujeron a la presentación de un proyecto empresarial en 2016, “Recomendaciones para mejorar progresivamente las condiciones de habitabilidad y mitigar las afectaciones a la imagen urbana de la ciudad de Camagüey”; espacio en el que se trabaja actualmente, ya con resultados parciales, en el diagnóstico de las transformaciones sufridas en los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno del centro histórico de Camagüey, así como en el proceso de evaluación de sus valores espaciales y ambientales, teniéndose en cuenta el criterio de especialistas en el tema y de la población que habita en ellos. Como parte de los proyectos están previstos resultados que corresponden a una tesis de pregrado, una de Maestría3 y dos de Doctorado4. Ambos proyectos constituyen un medio eficaz para garantizar, primero, la necesaria asesoría técnica que requiere la población para desarrollar acciones de trasformación en sus viviendas, sin afectar los valores de las mismas y, segundo, la fundamental articulación entre lo académico, lo empresarial (en este caso, las empresas que asumen la responsabilidad desde el gobierno) y lo comunitario; en busca de la satisfacción de la población, la preservación del patrimonio y la imagen cualificada de un valioso entorno considerado Patrimonio Mundial.

La participación ciudadana, un indispensable para el diagnóstico

componente

Se coincide plenamente con Salgado cuando plantea que “el alojamiento del ser humano en condiciones básicas adecuadas es una de las principales tareas de la sociedad contemporánea” (2002: 22). Desde esa perspectiva, atender la problemática del hábitat, máxime cuando se habla de contextos de valor es una prioridad. Sin embargo, para dar soluciones a los disímiles factores que en ella inciden de manera desfavorable, no siem-

[3] La Tesis de Maestría en Conservación del Patrimonio “Caracterización de los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno del centro histórico de Camagüey”, responde al Proyecto Empresarial del MINTUR, y algunos de sus resultados (diagnóstico) se recogen en este artículo. [4] Una de las Tesis de Doctorado, “Valores espaciales y ambientales de los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno. Centro histórico de Camagüey”, responde a las acciones conducentes al Proyecto Empresarial con la Empresa Arquitectos de la Comunidad y es una investigación que pertenece al Doctorado en Arquitectura de la CUJAE.

60

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65


pre se considera de vital importancia la participación ciudadana. Siguiendo a Caballero y Yordi (2009), es posible entender el proceso de desarrollo social como un proceso complejo que va más allá de solucionar solamente problemas sociales; se trata aquí de considerar la destrucción de espacios ya concebidos con una estructura diseñada para el confort social, ambiental, funcional y espiritual legada por el Movimiento Moderno, y también a las personas que buscan alternativas no siempre convencionales para dar respuesta a sus necesidades. Al analizar los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno del centro histórico de la ciudad de Camagüey, se ha constatado que no han sido contempladas alternativas que garanticen una transformación del patrimonio respetuosa tanto de las actuales necesidades de la comunidad, como de la imagen de la ciudad tradicional –que se ve claramente amenazada-, de un centro histórico caracterizado por la presencia de obras notables dentro de su trama urbana. Las modificaciones realizadas en inmuebles de valor y relevancia, dada su centralidad, se deben, entre otras causas, al crecimiento o la segregación del núcleo familiar que genera la subdivisión del inmueble original seguido de una agresiva intervención en planta y a nivel de fachada carente de criterios de integración. Ello provoca una pérdida de la expresión original y de muchos de los valores. Efectivamente, se reconoce en este escenario que “desde la percepción de los espacios, hasta el uso de los mismos responden a nuevos intereses y necesidades permeadas, muchas veces por el estilo de vida y el poder adquisitivo de los residentes en el inmueble. Se genera entonces el conflicto entre las necesidades crecientes de los residentes y la imagen urbana cada vez más transformada y deteriorada de la ciudad” (Mancebo, Chaos y Matamoros, 2015: 2). Así, muchas veces se transforma el espacio creando otras áreas que al no haber estado concebidas desde un inicio van a ser desfavorables desde el punto de vista del confort creado por el propio Movimiento Moderno. Ejemplo de estas transformaciones pueden ser el crear habitaciones en patios de servicio ampliados o en patios interiores en plantas bajas, provocando que toda la ventilación natural diseñada para estos edificios se elimine, lo que lleva a que la población incluya ventilación mecánica, con los consiguientes aumentos en los costos de energía y la incorporación de aires acondicionados en las fachadas de los mismos, obviando quizás una mejor ubicación, nuevos muros, celosías, etc. y afectando considerablemente la imagen de la ciudad y la del propio edificio. Según explica Rojas, cuando se selecciona un bien patrimonial “el mensaje es el punto inicial para determinar la individualidad y, más allá, la originalidad, para que la instalación tenga su propia identidad, con el fin de que sea recordada por quien la visita y se condicione deter-

minado prestigio” (Rigol y Rojas, 2015: 540). A partir de este planteamiento, la participación ciudadana es de vital importancia en toda intervención para la salvaguarda de los valores patrimoniales, para identificar y reconocer los mismos y, en conjunto con la población residente y la asesoría técnica de especialistas, llegar a soluciones que resuelvan las necesidades sociales y no afecten los valores patrimoniales. Unido a ello, mediante la interacción se propicia el aprendizaje por parte de la población sobre dichos valores que ostentan los inmuebles y que los hacen dignos de ser conservados. Como plantea Antequera, “el patrimonio urbano que no se hace consciente en el imaginario, ni se encuentra protegido, es un patrimonio invisible, un patrimonio en riesgo” (2015: 9).

Problemática social asociada a un caso de estudio. Edificio ubicado en la calle General Gómez N° 3 y 5, entre Avellaneda y República, ciudad Camagüey El centro histórico de Camagüey atesora 42 inmuebles, entre los que se halla el edificio a trabajar, ubicado en la calle General Gómez N° 3 y 5, entre Avellaneda y República, en el centro histórico de la ciudad de Camagüey. Este fue proyectado en el año 1956 y su ejecución se llevó a cabo en 1957. El inmueble se encuentra en la zona grado de protección II del centro histórico, presentando valor arquitectónico, carácter relevante y, desde luego, grado de protección II. El inmueble presenta tres niveles: el segundo y tercero tienen cinco apartamentos cada uno y el primer nivel5, al ser creado el edificio, se reservó a un área de renta con tres espacios dispuestos para esta función. La fachada principal está ubicada al noreste, la parcela es de forma trapezoidal de 447.86m2, de los cuales el 77,04% corresponde al área construida, que alcanza los 345,04m2, y el espacio descubierto ocupa un área de 98,82m2. Cada uno de los espacios en planta baja cuenta con baño; núcleos húmedos que están dispuestos de forma concentrada, incluyendo también el baño de la habitación del encargado. Miden alrededor de 2,85m2 y la ventilación en dos de ellos es totalmente insuficiente, al ser ventilados mediante pequeñas ventanas por encima del baño del fondo, con el que comparten la medianería. Sin incluir estos baños, el primero de los espacios para rentar tiene 25m2, el otro, 22,57m2 y el tercero, 51,15m2 aproximadamente. En la misma planta baja, pero en su parte posterior, el edificio cuenta además con cuatro espacios de parqueo en planta libre, lo cual se logra mediante el empleo de pilotes. Actualmente, los espacios de renta originales, se han convertido en viviendas y ello no siempre se ha llevado a cabo con las mejores soluciones de habitabilidad. El inmueble presenta un alto grado de deterioro que es visible tanto en el exterior como en el interior, lo que obviamente atenta contra el bienestar de sus habitantes.

[5] Archivo Histórico Provincial de Camagüey (AHPC). Edificio ubicado en la calle General Gómez No. 3 y 5 entre Avellaneda y República, ciudad Camagüey. Fondo: Ayuntamiento, Legajo: 244, números: 3, 4 y 5.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65

61


Figura 1 Exponente de la arquitectura del Movimiento Moderno en Camagüey. Fuente: Fotografía de la autora.

Figura 2 Interiores de uno de los apartamentos que conforman el edificio. Fuente: Fotografías de Anisleimys Brito y José Carlos Poleo (estudiantes cuarto año de Arquitectura).

62

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65


A la fachada principal, en el segundo y tercer nivel, dan tres apartamentos, que exhiben distintas intervenciones en los espacios interiores. Los apartamentos de los extremos presentan dos habitaciones, sala-comedor y terraza con una relación directa, baño intercalado entre las dos habitaciones, con acceso directo a un patio interior que brinda ventilación a la habitación posterior, y, al fondo, la cocina, directamente relacionada con el área de servicio que posee un medio baño. El apartamento del centro tiene una sola habitación con baño incluido y cuenta, también, con sala- comedor y terraza con vista al exterior, además de cocina y patio de servicio, los cuales se hallan conectados a un patio interior que posibilita la ventilación natural. Los apartamentos del frente disponen de dos accesos desde la calle, uno de servicio, por la cocina, y otro principal, por la sala comedor; ello evidencia la calidad espacial y ambiental. El edificio muestra una expresión formal que rompe con el perfil urbano, que pese a tener puntales altos, presenta edificaciones circundantes son de un solo nivel; elemento este que caracterizó la entrada del Movimiento Moderno, de una manera “irreverente”, en la ciudad tradicional. El diseño en la fachada se logra mediante una composición que emplea el cuadrado y el juego de llenos y vacíos (Figura 2) que armoniza con los enchapes de ladrillo a vista, propios de la arquitectura tradicional y que enmarcan las ventanas miami. Los balcones salen ligeramente de la fachada principal sin grandes alardes formales y expresivos. Su diseño es sencillo y aligerado, combinado con tramos de rejas, en busca de la simplicidad formal.

de los habitantes con las condiciones del edificio y las nuevas necesidades que implican transformaciones en el inmueble, las que en muchas ocasiones, se han realizado sin la asesoría necesaria y son irreversibles (Figura 4). Atendiendo a lo anterior, se identificó que el 65% de las personas encuestadas son universitarios. El 75% afirman que han vivido en el edificio más de 25 años. Las causas referidas para la permanencia en el inmueble están relacionadas con la ubicación que ocupa el edificio dentro del centro histórico, situación que les permite acceder a los servicios primarios, o la comodidad que representa que muchos de estos edificios cuentan con servicios diversos en el primer nivel. Las encuestas arrojaron que el motivo fundamental de las transformaciones es el crecimiento del núcleo familiar lo que se evidencia en el 50% de los encuestados. Las personas manifestaron satisfacción por su vivienda, debido a la distribución espacial, la presencia de balcones para la entrada de ventilación e iluminación natural. En este sentido, es factible entonces sostener la idea de la necesidad de educar para la conservación que “exige desarrollar en el individuo conocimientos, procedimientos y valores, de modo que garanticen un modo de actuación consecuente” (Guerra, Morales y De la Cruz, 2014: 32), con los valores del inmueble para que las soluciones a las necesidades de la población ocasionen las menores afectaciones al patrimonio.

Los dos apartamentos ubicados al fondo son de una habitación, con baño incluido, y sus relaciones funcionales, en ambos casos directas, se establecen entre sala-comedor y cocina-patio-baño (Figura 3). Estos apartamentos solo tienen acceso desde la calle con entrada directa a la sala-comedor. Todos los espacios se encuentran ventilados mediante ventanas hacia el área de parqueo del edificio y a un patio interior. La calidad espacial y ambiental se manifiesta a través de las soluciones que se logran. En todas las variantes se busca relacionar los espacios, atendiendo a su nivel de similitud e importancia; se relacionan directamente la sala-comedor con mayor fuerza y se proporciona una ubicación privilegiada en línea directa con la terraza, lo que favorece la ventilación e iluminación natural. La cocina se relaciona con el comedor pero con menor grado de importancia dentro del espacio total del apartamento. El patio interior, propio de la vivienda tradicional, persiste como el encargado de canalizar todas las funciones circulatorias y garantizar la ventilación. Otro elemento positivo es que se tuvieron en cuenta soluciones para varios tipos de familias, diseñándose apartamentos de una y dos habitaciones.

Participación comunitaria: encuestas a la población

resultados

de

las

Para el desarrollo de la investigación se trabajó con el total de los 13 apartamentos que conforman el edificio. Se seleccionó al 61,5% de sus residentes para aplicar la encuesta que se diseñó con el fin de identificar las características del núcleo familiar, el nivel de satisfacción

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65

63


Figura 3 Transformaciones para ampliación en planta baja y adiciones en la azotea. Fuente: Fotografías de Anisleimys Brito (estudiante cuarto año de Arquitectura) y Marisabel Almeida Torrens (especialista Empresa Arquitectos de la Comunidad).

64

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65


CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

La pérdida de los valores de los edificios diagnosticados, producto de transformaciones inadecuadas, no solo afecta la imagen de los mismos, sino también la calidad de vida de quienes los habitan, al perjudicar las condiciones ambientales que favorecen el confort del hábitat. El caso de estudio demuestra las implicaciones de dichas transformaciones y, como consecuencia, la necesidad de alcanzar soluciones que logren un equilibrio entre los actuales requerimientos de los residentes, que deben ser atendidos, y la de preservar los valiosos exponentes del movimiento moderno. El trabajo estima que las soluciones son posibles cuando se sensibiliza a la población respecto a los valores de sus espacios de vida y a la importancia de enfrentar las soluciones a sus necesidades con la incorporación del personal especializado para ello, lo cual se traduce en beneficio mutuo: de la sociedad por el legado que perdura y recibe, y de los residentes, al obtener la solución más adecuada a sus demandas. De allí la significación de los Proyectos Empresariales que permiten articular la presencia de académicos-investigadores, profesionales implicados, estudiantes y la población en la toma de decisiones sobre el bien patrimonial, como base para la conservación del patrimonio histórico, cultural y social, que es imprescindible legar a las futuras generaciones.

ANTEQUERA, Antonio. La situación del patrimonio urbano en la periferia de la gran ciudad: patrimonio oficial versus patrimonio identitario. El caso de Carabanchel Alto (Madrid). Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid, 2015. CABALLERO Rivacoba, María Teresa y YORDI García, Mirtha. Desarrollo social y trabajo comunitario. Teoríametodología y práctica cubana. Camagüey: Editorial Ácana, 2009. CHAOS, Mabel. La identidad cultural en el centro de la gestión turística de los núcleos monumentales. En: GÓMEZ, Lourdes y NIGLIO, Olimpia, Conservación de centros históricos en Cuba. Volumen II. Roma: Editorial edAEsempi di Architettura, Aracne Editrice, 2015, pp. 663- 676. ESQUIVEL, Diango. Lineamientos de conservación de los edificios multifamiliares del movimiento moderno del centro histórico de la ciudad de Camagüey. Tesis Máster en Conservación de Centros Históricos y Rehabilitación del Patrimonio Edificado. Facultad de Arquitectura de Camagüey, 2011. GUERRA, Marisela, MORALES, Carlos Manuel., DE LA CRUZ, Suzel. Educar para la conservación de la biodiversidad en los parques urbanos. Transformación, enerojunio 2014. , vol. 1, n°10 pág. 29 - 39. MANCEBO, Ingrid., CHAOS, Mabel Teresa y MATAMOROS, Mabel. Impacto de las transformaciones en el hábitat de ciudades patrimoniales. Memorias del X Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de las Ciudades. Camagüey, febrero del 2016, pág.1- 2. RODRÍGUEZ, Eduardo Luis. La década incógnita. Los cincuenta: modernidad, identidad, y algo más. Arquitectura Cuba, 1997, n° 376, pp. 36-43. RIGOL, Isabel y ROJAS, Ángela. Conservación patrimonial: teoría y crítica, Cuba: Universidad de La Habana, 2015. SALGADO, Antonio. La Vivienda. En Busca del Sentido Perdido. En: Narváez, Adolfo. Hábitat y vivienda en América. Ciudad Universitaria, México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2002, pp. 22-24. SEGRE, Roberto. Lectura crítica del entorno cubano. La Habana: Editorial Letras Cubanas,1990.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 Los edificios de apartamentos del Movimiento Moderno en Camagüey, un valioso patrimonio a conservar desde los proyectos y con la participación social Dianelis Falls Valdivieso / p. 56-65

65


Figura 0 Privatizaciรณn de espacio colectivo en los Bloques multifamiliares de La Atarazana. Fuente: Elaboraciรณn del autor, 2015.

66

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformaciรณn en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79


Secuencia: Un día cualquiera en el lugar de siempre Fotos: Ignacio de Teresa Fernández-Casas

LA VIVIENDA SOCIAL EN GUAYAQUIL (1940-1970): PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN LOS ESPACIOS COLECTIVOS1 SOCIAL HOUSING IN GUAYAQUIL (1940-1970): TRANSFORMATION PROCESSES IN COLLECTIVE SPACES1 Juan Carlos Bamba Vicente2

RESUMEN Los proyectos de vivienda colectiva intervienen en el tejido urbano mediante un sistema multiescalar de espacios que articulan los límites entre la vida pública -la calle- y la vida privada -la casa. Las grandes ciudades de los países en vías de desarrollo están sujetas a constantes políticas de transformación y crecimientos exponenciales de su población urbana. Guayaquil, antigua ciudad colonial y portuaria con la mayor población del Ecuador, se presenta como el objeto de estudio pertinente para analizar los proyectos de vivienda colectiva que se construyeron en un periodo concreto en el que se desarrollaron numerosos programas habitacionales de producción estatal que planteaban un concepto de ciudad diferente al modelo de desarrollo urbano actual. La investigación analiza las transformaciones en el espacio colectivo de estos proyectos de vivienda social como respuesta a las dinámicas presentes de segregación social y fragmentación espacial motivados por una acelerada pérdida de colectividad. Palabras clave: vivienda social, espacio colectivo, transformación social, escalas, Guayaquil. ABSTRACT Collective housing projects influence the urban fabric through a multi-scale system of spaces that softens the boundaries between public life –the street– and private life –the house. Large cities in developing countries are subject to constant political transformations and exponential population growth. This paper analyses collective housing projects in Guayaquil, a colonial port and the largest city in Ecuador. These projects were built during a specific period when numerous state-funded housing programs were undertaken according to an idea of urban development different from the current model. This research analyzes the transformations in the collective spaces of these social housing projects as a response to social segregation and spatial fragmentation dynamics caused by an increased loss of sense of community. Keywords: social housing, collective space, social transformation, scales, Guayaquil.

Artículo recibido el 22 de marzo de 2016 y aceptado el 2 de junio de 2016 [1] Artículo basado en el Proyecto de Investigación: “Caracterización tipológica de la vivienda colectiva pública en Guayaquil entre 1940 y 1970. Análisis de casos y estrategias de intervención”, código SIU-871, patrocinado por el Sistema de Investigación y Desarrollo (SINDE) del Departamento de Hábitat y Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, desarrollado entre 2014 y 2015. [2] Departamento de Hábitat y Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. juan. bamba@cu.ucsg.edu.ec

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

67


INTRODUCCIÓN La calidad de la arquitectura suele ser proporcional a la cantidad de espacio público o colectivo conseguido. […] Si estudiamos los filtros de acceso como el compás andaluz y el atrio del mundo mediterráneo en general, veremos que a mayor gradiente entre lo más público y lo más privado, mayor grado de civilidad. (Miranda, 2012:16)

En Guayaquil, como en otras ciudades latinoamericanas -y posiblemente europeas-, se produce una creciente dicotomía o polarización entre la vivienda privada de las clases altas y la vivienda social de las clases mediasbajas, simbolizada por la proliferación de comunidades cerradas o ciudadelas que fragmentan y segregan el espacio urbano. El crecimiento exponencial de estas ciudadelas desconectadas de la estructura de la ciudad es paralelo al deterioro de los espacios urbanos dominados por la vivienda colectiva. Estos procesos vienen motivados por una acelerada pérdida de colectividad en favor de un individualismo excluyente que se protege de una creciente violencia material y simbólica. En este contexto, esta investigación, entiende la vivienda colectiva pública –vivienda social- como necesidad básica y universal, pero también como la más importante construcción cultural de la arquitectura moderna y, sobre todo, como elemento fundamental para la transformación de nuestras ciudades. La arquitectura de la vivienda colectiva está estructurada por espacios generadores de sociabilidad que sintetizan valores como la importancia de la comunidad –el sentido de lo común- y el carácter aglutinador y social –el sentido de la civilización-, que encontramos, a otra escala, en la gran construcción del hombre: la ciudad. La investigación presenta la valoración de los proyectos de vivienda colectiva de producción estatal proyectados y construidos en Guayaquil en un periodo concreto de la Arquitectura Moderna (1940-1970), que modificaron la morfología de la ciudad a escala territorial e introdujeron tipologías edificatorias modernas por primera vez en la ciudad. Estos conjuntos habitacionales construidos como crecimientos urbanos, inicialmente en el centro y posteriormente en el norte y sur de la ciudad (Rojas y Villavicencio, 1988:129), planteaban un sistema de espacios colectivos que articulaban los bloques multifamiliares con el espacio público mientras que, a escala del edificio, proponían espacios comunes que

68

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79


podían compartir los habitantes y que complementaban el reducido espacio doméstico de carácter privado que dictaban las normativas de vivienda de interés social de la época. El trabajo plantea una primera fase exploratoria de identificación, descripción y contextualización geográfica e histórica de los casos de vivienda colectiva de interés social del universo de estudio. A continuación, se realiza un análisis a través de diferentes escalas de aproximación disciplinar con el objetivo de producir un diagnóstico de los problemas nucleares de los proyectos de vivienda en el contexto actual. El análisis crítico pretende ofrecer una visión holística de tal escenario, en relación a las transformaciones que han sufrido los espacios colectivos por parte de los usuarios y de diversos agentes externos. Los límites del proyecto de vivienda original se transforman y adaptan a los estilos de vida de las personas que allí habitan y a las dinámicas sociales y económicas de la nueva ciudad. El análisis del sistema de espacios colectivos que ponen en relación la ciudad -lo públicoy la vivienda -lo privado-, ámbitos que actualmente se encuentran separados, pretende su necesaria puesta en valor y mejora arquitectónica, como primer paso para potenciar la vida en comunidad en cuanto herramienta para reducir la ascendente inseguridad de la ciudad. Finalmente, se proponen conclusiones sobre el resultado del análisis realizado y recomendaciones para solucionar los problemas detectados en los casos de estudio, como aproximación a una posible regulación arquitectónica de los proyectos de vivienda colectiva de interés social en Guayaquil. Se trata, en definitiva, de investigar de forma crítica el papel de la vivienda colectiva de interés social en la formación de la ciudad moderna, y su potencial en los procesos de regeneración urbana contemporáneos.

MÉTODOS El universo de estudio comprende todas las viviendas colectivas de producción estatal proyectadas y construidas en Guayaquil entre 1940 y 1970. A partir de estas características específicas, se identifica un total de cuatro casos de estudio: Casas colectivas de la Caja del Seguro, Héctor Martínez, 1945-1950 (Figura 1). Centro de vivienda de la Caja del Seguro, Alamiro González, 1958 (Figura 2). Bloques multifamiliares de la Caja del Seguro, Pablo Graf, 1964-1967 (Figura 3). Bloques multifamiliares de La Atarazana del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, José Furoiani, 1965-1973 (Figura 4).

La investigación, de tipo descriptiva, posee una perspectiva cualitativa y emplea el método del estudio de casos. La metodología se organiza en diferentes niveles de análisis que van profundizando progresivamente el problema de investigación: análisis de casos, diagnósticos parciales, comparación dialéctica de casos, diagnóstico integral y recomendaciones. Una vez planteada una introducción teórica sobre el tema de investigación, a través del análisis de textos relacionados, se realiza un acercamiento crítico mediante la descripción de los objetos de estudio. Los arquitectos de los proyectos seleccionados son de reconocido prestigio a nivel nacional, por lo que, en último término, se trata de identificar en estos casos la introducción de prototipos de vivienda del Movimiento Moderno en la ciudad de Guayaquil3. Para describir los casos de estudio seleccionados se diseña un modelo de ficha informativa-descriptiva que define y contextualiza cada proyecto según una serie de parámetros técnicos. La caracterización tipológica se realiza según un diagnóstico integral que incorpora, simultáneamente, el análisis crítico de la información del proyecto en su estado inicial y en su estado actual.

Instrumentos operativos para multiescalar de la vivienda social

un

análisis

Para caracterizar los proyectos de vivienda de interés social se ha optado por utilizar parámetros de referencia de textos que cuentan con análisis abordados desde diferentes escalas de aproximación disciplinar, los cuales no pretenden perder de vista el foco del proyecto sino simplificar la metodología a través de análisis parciales que, posteriormente, se articulan en una caracterización integral multiescalar. Así, los parámetros estudiados por Montaner y Muxi (2006) en la sección “Sociedad” podrían aplicarse a escala arquitectónica, los analizados en “Ciudad” a escala urbana, y en “Tecnología” y “Recursos” a escala constructiva. A partir del libro “Housing design. A manual”, que plantea el análisis de los proyectos de vivienda por “niveles tipológicos” haciendo una relectura de los niveles de análisis de Giulio Carlo Argan, se aplica la siguiente equivalencia: el nivel “Conjunto urbano” con la escala urbana, el nivel “Edificio residencial” y “Viviendas” con la escala arquitectónica, y el nivel “Estructura” con la escala constructiva (Leupen y Mooij, 2011). Por último, la publicación de la investigación “I+D+VS Futuros de la vivienda social en 7 ciudades”, del Grupo de Investigación NuTAC, plantea el análisis de la vivienda, atravesando las escalas de la realidad física definidas en cuatro encuadres o “muestras”, los cuales tendrían aquí la correspondencia siguiente: las muestras “1000 x 1000 m” y “250 x 250 m” con la escala urbana, la muestra “25 x 25 m” con la escala arquitectónica, y la muestra “1 x 1 m” con la escala constructiva (VV.AA., 2011). Todos estos referentes se aglutinan en un método de análisis que opera con instrumentos capaces de comprender el complejo sistema multiescalar de espacios que genera la vivienda colectiva.

[3] El proyecto de las Casas Colectivas de la Caja del Seguro es el primero de vivienda colectiva construido en Guayaquil y el autor del proyecto, Héctor Martínez, fue el primer arquitecto de la historia del Ecuador; la importante y abundante obra de Alamiro González y Pablo Graf, autores de dos de los casos de estudio, puede consultarse en COMPTE, Florencio. Arquitectos de Guayaquil. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2007.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

69


Figura 1 Ficha descriptiva de las Casas colectivas de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboraciรณn del autor, 2015.

Figura 2 Ficha descriptiva del Centro de vivienda de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboraciรณn del autor, 2015.

70

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformaciรณn en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79


Figura 3 Ficha descriptiva de los Bloques multifamiliares de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboraciรณn del autor, 2015.

Figura 4 Ficha descriptiva de los Bloques multifamiliares de La Atarazana. Fuente: Elaboraciรณn del autor, 2015.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformaciรณn en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

71


CALIFICACIÓN ESCALA

Urbana

PARÁMETRO

Morfología Urbana

3

3

3

3

Equipamiento de proximidad

2

5

5

3

Usos de Suelo

4

3

4

5

Accesibilidad por medios de transporte

4

5

4

5

Accesibilidad peatonal

4

1

2

4

Convivencia de usos

3

3

3

3

Continuidad de espacios libres

3

3

1

2

Estrategias de ocupación de parcela

4

4

4

3

Perfil urbano

5

3

5

4

32

30

31

32

Volumetría y Geometría

1

3

3

3

Tipología

3

3

3

3

Llenos y vacíos

1

3

4

1

Niveles y alturas

3

4

4

4

Hibridez de usos

4

2

2

2

Accesibilidad

2

1

4

4

Espacios Intermedios

2

3

4

3

Circulación y núcleos de conexión

1

1

4

4

Espacios flexibles

2

4

3

4

Espacios secos y húmedos

3

4

4

4

Ventilación

1

3

4

3

Iluminación

1

3

4

3

Jerarquización Espacial

3

2

4

4

TOTAL ESCALA

Arquitectónica

Adaptación a tipo de usuario

1

3

4

3

28

39

51

45

Modulación estructura

2

4

5

4

Sistema Estructural

3

5

4

4

Variaciones estructura

1

5

5

1

Dimensiones y características

3

2

5

4

Materiales de cerramientos y acabados

2

2

4

4

Conductividad térmica y acústica

1

2

3

3

Estructura vista u oculta

3

3

3

1

15

23

29

21

75

92

111

98

TOTAL ESCALA

Constructiva

TOTAL ESCALA TOTAL COMPLETO POR CASO

Tabla 1 Tabla comparativa de los parámetros del análisis multiescalar de los casos de estudio. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

72

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79


1 Escala urbana

RESULTADOS

En este nivel de análisis –urbanidad- se investiga la relación que existe entre la estructura urbana –edificaciones y espacio público- y el espacio libre de propiedad horizontal compartido por el conjunto de edificaciones que organiza el proyecto de vivienda. En esta escala se estudia la secuencia “barrio, conjunto y bloque”; el tejido residencial en el que se inserta el proyecto; la relación entre el bloque y el espacio público de la ciudad; y la densidad y morfología urbana, concibiendo la vivienda colectiva como un instrumento de ordenación urbana.

¿Qué sucede cuando el tiempo pasa, la sociedad y la ciudad cambian, y los proyectos de vivienda son sometidos a una serie de dinámicas y experiencias desconocidas para el arquitecto que ideó el proyecto? ¿Cómo se puede medir lo que podríamos denominar “la supervivencia del proyecto original”? Los sucesos cambiantes del ente urbano han actuado sobre los proyectos de vivienda en verde, de manera que su originalidad ha quedado como una huella identificable que convive intensamente con el estado actual del proyecto que narra el paso del tiempo, las intervenciones de los ocupantes y las modificaciones de diferentes agentes externos.

2 Escala arquitectónica En este nivel de análisis –entre el bloque y la vivienda- se investiga la estructura formal y funcional del conjunto de vivienda colectiva en sí; se analiza la morfología del conjunto, en cuanto a la relación tipológica que establece con la manzana en la que se inserta y las formas de agrupación de las viviendas –espacios colectivos-; y la estructura formal y funcional interna de las células habitacionales –ámbito privado-, en relación a los límites con el espacio colectivo.

3 Escala constructiva En este nivel de análisis –entre la vivienda y el mueblese estudia cómo se materializa el proyecto de vivienda colectiva, esto es, el sistema estructural –cómo se soporta el proyecto- y el sistema constructivo –cómo se construye y se acaba el proyecto-; los elementos constructivos o muebles funcionales pensados desde el proyecto; las instalaciones y energías que atraviesan el edificio y lo conectan con la infraestructura de la ciudad; la envolvente que interactúa con el espacio exterior de forma visual y física. Se establecen valores comprendidos entre 1 y 5 para cada uno de los parámetros. El valor más alto es 5 (cumple muy adecuadamente) y el valor más bajo es 1 (no cumple); el valor 3 significa que cumple los mínimos del parámetro; el valor 4 cumple adecuadamente y el valor 2 cumple deficientemente. Con éstos se trata de cuantificar la calidad del proyecto. La calificación mide el grado de cumplimiento o resolución de los condicionantes y requerimientos establecidos para cada parámetro4. La naturaleza técnica y medible de los parámetros urbanos, arquitectónicos y constructivos planteados posibilita la valoración cuantitativa de las cualidades de los proyectos. Una vez obtenidos los valores de los parámetros de la caracterización de los casos de estudio se plantea la comparación para extraer reflexiones sobre las transformaciones del proyecto en su estado actual (Tabla 1).

Espacio público y espacio colectivo Los espacios libres, concebidos desde el proyecto de vivienda y con un carácter colectivo5, articulan las edificaciones con el sistema de calles, plazas y zonas verdes del tejido urbano en el que se insertan. El espacio público próximo a los bloques tiende a ocuparse y colonizarse con la introducción de materiales e instrumentos informales sin la intervención de ningún técnico. Las zonas próximas a las viviendas que se ubican en planta baja en calles o espacios libres poco transitados son acotadas por los usuarios mediante elementos de cierre. En los proyectos analizados se utiliza parte del espacio público como espacio de almacenamiento -inexistente en el interior del espacio doméstico-, como apéndices o extensiones de la propia vivienda. Las viviendas de las plantas bajas tienen una relación ambigua con esos espacios y se producen llamativas apropiaciones del espacio de la calle fuera de cualquier titularidad jurídica. La inactividad del espacio colectivo ubicado entre los edificios, producida por la carencia de confort ambiental -situación que se produce en todo el espacio público de la ciudad, a excepción de los espacios protegidos por los soportales- genera esta potencial apropiación de lo público por parte del reducido ámbito privado. Esta intromisión, lejos de ser denunciada, suele ser imitada por el vecindario, generándose áreas de marginalidad en un entorno que ve deteriorada su urbanidad (Figura 5).

Servicios comunitarios y comercio pequeño Los conjuntos habitacionales estudiados presentan un cierto tamaño que necesariamente debe venir acompañado de la incorporación de equipamientos y servicios básicos, es decir, la diversidad de usos que asegura la seguridad urbana, el contacto público y el cruce de funciones y actividades (Jacobs, 2011:176). Si la transformación de los espacios colectivos en el interior del conjunto de vivienda modifica la estructura funcional del proyecto, afectando a las relaciones sociales comunitarias, la mo-

[4] El análisis detallado de los parámetros organizados por escalas, que se resume en la Tabla 1, puede consultarse en las Fichas Analíticas de cada uno de los casos de estudio elaboradas por el autor para el Proyecto de Investigación del SINDE titulado “Caracterización tipológica de la vivienda colectiva pública en Guayaquil entre 1940 y 1970. Análisis de casos y estrategias de intervención” de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (código SIU-871). [5] La definición legal del espacio colectivo al que se refiere esta investigación es: conjunto de bienes –en este caso espacios- de dominio común o copropiedad, que está bajo el régimen de propiedad horizontal, distinguiéndose así del espacio privado –dominio privado- o del espacio público –dominio público-.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

73


Figura 5 Cierre del espacio colectivo de los Bloques multifamiliares de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Figura 6 Comercio informal en las viviendas de la planta baja del Centro de vivienda de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Figura 7 Infraestructura de la metrovía invadiendo el espacio colectivo de los Bloques multifamiliares de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

74

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79


dificación y merma del tejido urbano establece conflictos de convivencia de otra magnitud. Esta apropiación es la respuesta de los usuarios a la carencia de servicios que debería incorporar el proyecto original, tratándose de conjuntos que abarcan la misma cantidad de personas que cualquier ciudadela privada de tamaño medio que encontramos en la ciudad. Estas carencias se resuelven, por parte de los usuarios de las viviendas de planta baja, con la implementación de comercios pequeños -normalmente informales- que intentan abastecer al barrio al igual que lo haría un hipermercado: la adaptación a la vivienda colectiva de la “hipercasa” de la vivienda informal (García-Huidobro, Torres y Tugas, 2008:138). Es la respuesta de los habitantes de la vivienda social, que normalmente está dirigida a la clase media-baja, a la carencia de un espacio de trabajo en la célula habitacional o en algún espacio del bloque de vivienda. El espacio productivo debe convivir con el espacio doméstico por cuestiones económicas obvias: no hay presupuesto para alquilar o comprar un espacio para desarrollar el trabajo fuera del edificio residencial (Figura 6).

Accesibilidad y núcleos de comunicación La accesibilidad mediante transporte público o privado a los casos estudiados ha generado toda una serie de barreras arquitectónicas, inexistentes en el proyecto original, que reducen la accesibilidad peatonal y generan fragmentación en el espacio colectivo entre los bloques. Estas nuevas infraestructuras –aparcamientos de vehículos, estaciones de metro, puentes vehiculares, etc.aparecen como alteraciones en la estructura espacial del proyecto original. La secuencia más o menos continua de espacios libres peatonales que articulaba el proyecto en sus inicios, desde el espacio público hasta el espacio privado de la vivienda, se ha visto alterada para siempre por barreras, no solo físicas, sino también sicológicas, que afectan negativamente a las relaciones vecinales y la cohesión social. A otra escala de espacio colectivo, el posicionamiento relativo de las puertas de entrada en un rellano de escalera, patio o galería genera situaciones de colectividad diferentes. Cuando en los espacios comunes, las puertas se encuentran una frente a la otra, se producen problemas de intimidad entre vecinos, que se mitigan con nuevos límites que identifican claramente la propiedad de cada usuario. La excesiva distancia entre el núcleo de comunicación vertical y la vivienda más alejada también provoca, en ocasiones, la apropiación del espacio de circulación. Cuando los usuarios cierran espacios y se reducen las dimensiones de la circulación, se mejora, a veces, la gestión y el estado de conservación de estos espacios (Figura 7).

Apropiaciones y delimitaciones En los casos estudiados se han producido deformaciones en espacios donde previamente la inseguridad no era un factor relevante. En la actualidad, la inseguridad es uno de los factores más influyentes en la proyección, percepción y uso del espacio urbano y doméstico. El individualismo como herramienta de defensa en las grandes ciudades es un factor determinante en el funcionamiento de los edificios colectivos porque impone propósitos que solo benefician a cierta cantidad de usuarios y no a la totalidad de la comunidad. Este individualismo, o miedo a compartir con la persona ajena, se

traduce en el uso y apropiación del espacio colectivo que produce graves alteraciones en los accesos, recorridos y servicios comunitarios. Se puede observar cómo, de manera poco altruista, se crean obstáculos, se instalan barreras y se construyen verjas que modifican el espacio colectivo a favor de los nuevos acontecimientos, la mayoría de ellos, de índole social (García-Huidobro, Torres y Tugas, 2008:127) (Figura 8). Un rasgo preponderante en la arquitectura de la vivienda social en Guayaquil es la identificación o proyección del usuario hacia el espacio común como sucede en los soportales: primer espacio colectivo de la historia de Guayaquil vinculado a la fundación de la ciudad. Los bloques multifamiliares actúan como escenarios de las identidades de los diferentes usuarios que viven en ellos. El individuo busca identificarse con el espacio externo que, en principio le es ajeno, personificándolo. En los espacios colectivos aparecen objetos como macetas, hamacas, tendederos, bicicletas y muebles que delimitan e identifican el espacio de cada usuario, como si de un apéndice de la vivienda se tratase. Las modificaciones que se realizan sobre los paramentos exteriores, como la incorporación de antenas y aires acondicionados o la aparición de acabados y pinturas en los límites de la propiedad de cada usuario, inciden considerablemente en el monótono paisaje urbano del proyecto inicial volviéndolo más diverso y heterogéneo (Figura 9 y 10).

Espacios intermedios y escalas intermedias La introducción de espacios intermedios entre la esfera pública y la esfera privada –las “esferas intermedias” según Coppola (2004)- en los proyectos de vivienda analizados se traduce en un mayor grado de flexibilidad funcional debido a las interacciones y encuentros espontáneos que en éstos se producen. Los espacios intermedios son escenarios de relación, extensión de lo privado en lo público y viceversa; son espacios de proximidad de una arquitectura que fomenta la sociabilización (Montaner y Muxi 2006:34-35). Los límites o barreras que se introducen en los espacios colectivos de los proyectos de vivienda, ofrecen otras posibilidades de uso y nuevos escenarios que articulan situaciones contrapuestas entre el individuo y la comunidad. En los proyectos de vivienda analizados los usuarios han cerrado libres accesos, se han apropiado de galerías comunes, han modificado la superficie mínima de cada departamento, uniendo en algunos casos dos unidades o, incluso, han acotado el espacio común de la cubierta para utilizarlo de forma privada. Galerías, porches, soportales, pasillos, vestíbulos de acceso, cubiertas, etc., han sufrido la intervención de los usuarios a lo largo del tiempo para implementar los servicios y espacios que la propia vivienda, en el ámbito privado, no satisface (Sánchez y Domínguez 2014:101). El usuario se manifiesta individualmente exigiendo el espacio que le falta y revela la incapacidad del arquitecto de controlar la evolución del proyecto con el devenir del tiempo. Frente a la idea del espacio ortodoxo moderno de suprimir el mayor número posible de puertas y generar un espacio colectivo continuo, el hecho de añadir, por parte de los usuarios, barreras a estos espacios, abre nuevas perspectivas y posibilidades al uso de la vivienda, en relación a las diferentes escalas de colectividad que se generan y a las posibilidades de control y gestión por parte de la nueva comunidad construida. Se incorporan, pues, nuevos mecanismos, que aportan diversidad y ambigüedad al proyecto, denominados para esta investigación: “escalas intermedias” (Figuras 11 y 12).

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

75


Figura 8 Elementos que cierran los accesos principales en las Casas colectivas de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboraciรณn del autor, 2015.

Figura 9 Privatizaciรณn de espacio colectivo en los Bloques multifamiliares de La Atarazana. Fuente: Elaboraciรณn del autor, 2015.

76

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformaciรณn en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79


Figura 10 Apropiación del espacio colectivo entre edificios en los Bloques multifamiliares de La Atarazana. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Figura 11 Apropiación como tendedero y espacio de almacenamiento de la galería del patio interior de las Casas colectivas de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Figura 12 Galería de dimensiones generosas en el Centro de vivienda de la Caja del Seguro. Fuente: Elaboración del autor, 2015.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

77


CONCLUSIONES ¿Nos hablan las transformaciones de los espacios colectivos de la vivienda social sobre crecientes manifestaciones de inseguridad y segregación social vinculadas a dinámicas individualistas y a la pérdida de colectividad? ¿Sucede este fenómeno de igual manera en las ciudades americanas y europeas? ¿Es Guayaquil un caso acelerado de este fenómeno? Estas son algunas de las preguntas que se generan en esta investigación y que deben ser abordadas en exploraciones más profundas sobre el tema. Por ahora, este estudio plantea un claro cuestionamiento a la tradicional dicotomía entre espacio público y espacio privado. Dejando a un lado esta distinción simplista, se llega a la conclusión de que estos espacios colectivos -patios, portales, galerías, vestíbulos, distribuidores, cubiertas, etc.-, mediante nuevas propuestas de mayor o menor envergadura, pueden llegar a convertirse en espacios útiles, generadores de comunidad y civismo, con servicios y prestaciones que no puede ofrecer el reducido ámbito privado de la vivienda, ni el hipercontrolado espacio público. La reformulación de las características de estos espacios colectivos implica compatibilizar diversas actividades que normalmente se encuentran separadas por principios de zonificación monofuncionalistas. Son lugares de paso que pueden y deben asumir otras funciones. La mejora de la vida en comunidad está en el origen de los cambios que, sin duda, se desencadenarán en el habitar colectivo; es el camino para dejar de ver estos espacios como lugares residuales y de mera circulación, y empezar a pensar en ellos como la estrategia para convertir, precisamente, los espacios de acceso, servicio y tránsito, en espacios de sociabilización. Esto significa repensar los límites entre el espacio público, colectivo y privado, introduciendo escalas intermedias de colectividad en el complejo sistema espacial que va desde el espacio urbano hasta la célula habitacional. En la observación de los modos de habitar de los distintos casos de vivienda colectiva en Guayaquil, se han detectado peculiaridades específicas de cada proyecto, pero también un importante territorio común de situaciones y acciones transformadoras del objeto arquitectónico recibido. Se trata de lo que podríamos denominar: procesos de informalización de lo formal. Los factores que se repiten, aunque con lógicos matices diferenciadores, han ayudado a establecer una serie de conclusiones sobre la influencia de las transformaciones que se producen en los proyectos de vivienda estudiados, con mayor intensidad en los espacios colectivos, generadas por agentes urbanos externos y dinámicas sociales internas. Este endurecimiento de los límites entre el espacio público y privado supone la progresiva desaparición del papel de lo colectivo como articulador del espacio urbano y generador de los contactos necesarios para construir comunidades y barrios seguros. En la descripción de lo que considera Jacobs (2011) un barrio confortable y seguro, poniendo como ejemplo el caso de Chatham Village en Pittsburgh, introduce el concepto de “tipos de vida privada ampliada”, el cual se encuentra estrechamente ligado a la idea de “escalas del espacio colectivo” que se defiende en esta investigación. Esta idea de Jacobs de extensión del ámbito privado hacia el espacio urbano mediante un gradiente

78

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

de espacios colectivos que articulan las esferas pública y privada, tiene también relación directa con la idea de “grados de privacidad” de Gehl (2006). Se trata de externalizar algunas tareas domésticas, entender los conjuntos habitacionales como el soporte para todas las actividades humanas. Para que se cumpla esta primera escala de relaciones, las pequeñas agrupaciones vecinales deben estar sumergidas en un conjunto mayor que será el que se relacione a escala de barrio. El proyecto de vivienda colectiva debe generar una estructura de espacios colectivos capaces de intercambiar flujos de todo tipo con la ciudad, como también de vincularse con los equipamientos y estructuras principales de la urbe y de poner en contacto la vivienda con el resto de la sociedad. Estas posibilidades muestran carencias en los proyectos de vivienda estudiados y apuntan la necesidad de repensar el espacio colectivo de los proyectos de vivienda social. ¿Son estos espacios colectivos de la vivienda social, que mayoritariamente se encuentran en estado de abandono y deterioro, la oportunidad para generar el sistema de espacios libres, a nivel urbano, que no existe actualmente en Guayaquil? Esta investigación plantea precisamente dicha hipótesis, reaccionando a la realidad, a las certezas que surgen del estudio objetivo de la ciudad, desde una visión positivista que pretende, simplemente, aprender de las buenas prácticas. Una mirada contemporánea de la ciudad de Guayaquil, debe entender a ésta como un laboratorio que, por un lado, ha experimentado procesos urbanos acelerados que ponen en crisis el modelo de desarrollo actual y, por otro, busca nuevas prácticas en la vivienda social, prácticas que den lugar a una ciudad más compacta, densa y diversa.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPTE, Florencio. Arquitectos de Guayaquil. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2007. COPPOLA, Paola. Análisis y diseño de los espacios que habitamos. México, D.F.: Editorial Pax México, (2004) 1977. GEHL, Jan. La humanización del espacio urbano. La vida social entre los edificios. Barcelona: Editorial Reverté, (2006) 1971. JACOBS, Jane. Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swing Libros, S.L., (2011) 1961. LEUPEN, Bernard y MOOIJ, Harald. Housing design. A manual. Rotterdam: Nai Uitgevers Publishers, 2001. MIRANDA, Antonio. Vivienda reducida (Para la renovación de la residencia y la ciudad). En: CENTELLAS, Miguel; GARCÍA, Pedro y SANZ, Juan. Vivienda colectiva: investigación, crítica y obra. Cartagena: Ediciones Tres Fronteras, 2012, pp. 9-19. MONTANER, Josep María y MUXI, Zaida. Habitar el presente. Vivienda en España: sociedad, ciudad, tecnología y recursos. Madrid: Ministerio de la Vivienda, 2006. ROJAS, Milton y VILLAVICENCIO, Gaitán. El proceso urbano de Guayaquil 1870-1980. Guayaquil: ILDIS, 1988. SÁNCHEZ, Diego y DOMÍNGUEZ, Luis. Identidad y espacio público. Ampliando ámbitos y prácticas. Barcelona: Gedisa Editorial, 2014. GARCÍA-HUIDOBRO, Fernando; TORRES, Diego y TUGAS, Nicolás. ¡El tiempo construye! Barcelona: Gustavo Gili, 2008. VV.AA. I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 ciudades. Proyecto de Investigación del Grupo de Investigación NuTAC, Universidad Politécnica de Madrid. Madrid: EA! Ediciones de arquitectura, COAM, 2011.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos Juan Carlos Bamba Vicente / p. 66-79

79


80


MEMORIA FOTOGRÁFICA La fotografía ha aportado significativamente al rescate de la memoria desde su aparición en el siglo XIX. Su principal característica de replicar lo que ven nuestros ojos de manera “natural y automática” la convirtió rápidamente en un medio de evidencia documental usado por la ciencia. Hoy, a más de un siglo y medio de su aparición, la fotografía constituye un poder presente cotidianamente en nuestra vida, transformándose en la principal y original fuente de relación virtual con el mundo. Su inicial consideración de “fidelidad y realismo” se ha sustituido por una mayor conciencia de la manipulación editorial por parte de sus productores, ingresando una mirada más crítica que entiende a la fotografía no solo como documento sino también como ficción. Así, Joan Fontcuberta, fotógrafo, ensayista y premio Hasselblad 2013, postula: “El buen fotógrafo es el que miente bien la verdad”. La fotografía como rescate de la memoria cae obviamente en este mismo dilema. ¿Qué es lo que se rescata visualmente y por qué? ¿Quién y cómo se decide dar visibilidad fotográfica? ¿Qué visualidad queda afuera de esta decisión?

[1] Chillán 24/01, FAF (Workshop) Fotografía de Arquitectura y Viceversa. Chillán, 21 al 24 de enero de 2016. Director: Nicolás Sáez / Codirector: Ignacio Bisbal / Fotógrafos talleristas: Sebastián Mejía, Nicolás Sáez, Cristóbal Barrientos / Fotógrafos participantes: Patricio Contreras, Paula Mulatti, Ricardo Vidal, Cristián Maturana, Macarena Silva, Bernardita Guerrero, Lister Silva, Sofía Suazo, Víctor Cárcamo, César Guzmán, Luciano Contreras, Tatiana Sardá, Daniel Garrido, Cecilia Hormazábal, Juan Corona, Erwin Brevis (invitado). [2] El equipo FAF quiere agradecer a la Unidad de Patrimonio del Municipalidad de Chillán, encabezado por Erwin Brevis, por la invitación a realizar este taller de Fotografía Contemporánea en la ciudad de Chillán, en el contexto de 24/01, celebración conmemorativa del terremoto de 1939. También a los patrocinadores CECAL, Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos de la Universidad de Concepción, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Consejo de Monumentos Nacionales y la Universidad del Bío-Bío. Además, extendemos un afectuoso saludo y agradecimiento a los 15 fotógrafos/as participantes por su entusiasmo y dedicación. Esperamos haber aportado, con estos resultados fotográficos, a la construcción del imaginario colectivo de Chillán y a la reflexión en torno a la Fotografía Contemporánea.

En esta oportunidad les presentamos los resultados y reflexiones del Workshop “FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 24/01”.1 Realizado en la ciudad de Chillán en enero de 2016, con motivo de la conmemoración del terremoto del 24 de enero de 1939. La municipalidad de Chillán, a través de la unidad de patrimonio, nos encargó esta tercera versión de FAF (Workshop) que convocó a 15 fotógrafos, arquitectos y artistas visuales a nivel nacional, seleccionados a partir de más de 35 postulaciones. Participantes con diversas trayectorias en fotografía contemporánea conocieron la realidad historiográfica patrimonial de Chillán y construyeron un discurso visual que intentó aportar a la memoria colectiva, a la valoración de las obras patrimoniales y de sus habitantes, denunciando la invisibilidad y desidia ciudadana ante la destrucción paulatina del patrimonio material e inmaterial provocado por el devenir del “progreso” y aquella “modernización” mal entendida de la tabula rasa.2 Para nosotros el valor creativo de “FAF, Fotografía de Arquitectura y viceversa”, radica en la puesta en valor del discurso fotográfico contemporáneo con temas de patrimonio y memoria visual colectiva. Dicho discurso se centra tanto en los temas cercanos a la comunidad como en los elementos cotidianos que pasan desapercibidos y quedan inmortalizados por la imagen fotográfica. “Lo propio y lo nuestro” es lo que perdura en este tipo de rescate visual, donde la estética fotográfica queda dirigida por la intención discursiva del fotógrafo. Qué se desea comunicar es el desencadenante de la creatividad del fotógrafo al momento de transformar su trabajo en una tarjeta postal que intentará aportar a la construcción de la memoria visual colectiva de cada localidad.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

81


PATRIMONIO MATERIAL, de Patricio Contreras, es un trabajo sobre la privatización del patrimonio. La fotografía recurre a la estética convencional del archivo análogo en blanco y negro, que es lo que se esperaría de un registro fotográfico de arquitectura patrimonial, pero que surge de una decisión que desea ocultar de la primera mirada el elemento distintivo y de color llamativo que le da una “marca” al destino comercial de la obra. Arquitecturas modernas de la década del 1940 rehabilitadas para ser bancos, AFP o cajas de compensación, todas pintadas de blanco exteriormente. Aquí, como es la tendencia, el patrimonio arquitectónico es privado. COPELEC, CHILLÁN 2016, de Paula Mulatti, es una revisita a una de las obras paradigmáticas de la arquitectura moderna chilena, el edificio de la Cooperativa Eléctrica de Chillán, conocido como edificio Copelec, obra de Juan Borchers, Jesús Bermejo e Isidro Suárez y declarado Monumento Histórico el año 2008. El destino original del edificio, el de ser una oficina privada de la Cooperativa, no se condice con el alarde plástico y expresivo de la obra, exhibiendo una especie de desencaje entre la función y el espacio que la contiene. Paula retrata esta disociación, a partir del rigor técnico de la fotografía de arquitectura convencional, creando unas imágenes descriptivas de esta atmósfera doméstica – museal. SIQUEIROS PANORÁMICAS VERTICALES de Ricardo Vidal es un díptico del extraordinario mural Muerte al invasor, obra de David Alfaro Siqueiros, ubicada en la biblioteca de la escuela México de Chillán. Ricardo compone desde una sumatoria de “puntos de vista”, como si se tratase de ser más fiel a la mirada a ojo desnudo, dos panorámicas que relatan la tridimensionalidad de la experiencia de “leer” el mural; recorrido visual que comienza en un muro, pasa por la extensión del cielo y acaba bajando por el muro opuesto. Esta continuidad pictórica en perspectiva, que va relatando la historia de Chile y México, queda reducida, como estrategia, a dos planos fotográficos verticales, como alzados. Finalmente Vidal incluye en la fotografía la presencia de la figura humana, para dar escala, quedando casi imperceptible; rasgo propio de la abstracción descriptiva de la fotografía de arquitectura convencional. El trabajo fotográfico de Cristián Maturana, CÚPULA, nos habla de lo “faltante” como síntoma visual y como ausencia simbólica. El patrimonio arquitectónico religioso se impone en nuestras ciudades y su presencia sublimada va creando íconos seudo-identitarios. Su destrucción parcial, causada por el paso de catástrofes naturales, transforma a tal patrimonio en ícono de una restauración patrimonial latente, muchas veces a perpetuidad. Cristián recurre al diálogo entre dos emblemas religiosos locales: la iglesia oficial, dañada por el último terremoto y a la espera de su restauración, y la capilla del

82

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100

barrio antiguo de Chillán, construida tan precariamente que, incluso, reutiliza postes de luz para alzar su propia cúpula. Ambas imágenes seriadas muestran ese elemento tipológico eclesiástico. Solo que algo falta sobre cada cúpula: mediante la eliminación digital realizada por Maturana, se replica una ausencia real, registrada y descrita en una última y tercera fotografía: “réplica de los clavos de Cristo de 1820, traídos de un viaje a Roma (los clavos no están)”. En una línea similar, MURO CIEGO, de Macarena Silva, conforma una seriación fotográfica de la huella de lo ausente o latente, como fenómeno de la destrucción debida a los últimos 3 terremotos (1939,1960 y 2010) o simplemente a la transformación de la ciudad en crecimiento. Retrato a ¾ o vista peatonal a 45º, en donde se logra apreciar el volumen lleno en contraste con el silencio del vacío. MALL, de Bernardita Guerrero, es una constatación visual de la presencia de estos edificios comerciales insertos en la ciudad como objetos alienantes que privatizan el espacio público y transforman el ocio ciudadano en consumismo. Bernardita enfrenta lo ajeno con lo propio a través de fotografías que buscan el ángulo preciso para captar, por un lado, el reflejo quieto de la cruz de la catedral principal en la fachada vidriada y, por otro, el ángulo simétrico de una esquina aguda del edificio que se percibe como una violenta proa blanca anclada en el concurrido espacio peatonal de la ciudad de Chillán. GHETTOS VERTICALES, de Lister Silva, nos advierte del tardío pero creciente avance de la especulación inmobiliaria en Chillán ya presente en las ciudades de nuestro país. Gentrificación urbana basada en la sobreoferta que poco a poco destruye el imaginario colectivo como tabula rasa, reemplazándolo por uno nuevo… envasado y polutivo. Sofía Suazo y su SECTOR SHELL DE ASTURIAS, CHILLÁN, presenta aquella residencia que pertenece a “nuevos barrios”, los cuales vuelven puntos periféricos en reductos de alta plusvalía. Barrios que, alejados de la ciudad -pero a poca distancia vehicular de ella-, no conciben vivir en condiciones urbanas eclécticas, públicas y socioculturalmente diversas, escapándose y encerrándose en lo privado. Sofía capta esta arquitectura doméstica que se niega a ver hacia el exterior. Víctor Cárcamo titula su trabajo SILLA DEL SOL, el significado en mapudungun de “Chillán”. Ciudad caracterizada por la presencia inagotable del sol que convierte las permanencias ciudadanas en acaloradas jornadas bajo la sombra. Víctor encuentra, en el Mercado de su ciudad, a los habitantes, al paisaje humano entendido como patrimonio. Ahí está la atmósfera de sonidos, olores, colores


que entrega el mercado y su gente, que aparece y desaparece bajo la sombra de los toldos feriantes. Cárcamo recurre al alto contraste para dramatizar a la luz, que devela a la figura humana… esta vez como protagonista. MERCADO PERSA “SAN RAFAEL” DE CHILLÁN -fundado el 11 de noviembre de 1988-, de César Guzmán, también nos invita a mirar de frente el rostro de los habitantes de Chillán. Aquí, sobre un mercado primitivo, precario y mal mantenido. La faena esforzada, en contraste con el soporte arquitectónico del mercado, es lo que valora César, quien decide retratar a dos de sus locatarias desde la intimidad del espacio – bodega; habitación ciega donde se acumulan pertenencias, interior oculto de la mirada pública. Las mujeres quedan sumergidas en la penumbra del recinto ciego… invisibles. Profecía visual de un irremediable futuro. Un respiro visual de silencio y color es el trabajo de Luciano Contreras, EL COLOR DEL AGUA, NO ES TRANSPARENTE. El autor se deja estimular por la emocionalidad que produce la contemplación de la forma cristalizada en composiciones mínimas… las escoge y las captura. Encuentra, luego, en estos elementos cotidianos la presencia implícita del agua, de la que nos cuenta: imagen mental de aquel recurso tan requerido en las altas temperaturas de la ciudad de Chillán.

habitantes y captura códigos visuales en clave poética que nos hablan de la ida y del viaje. EN EL SUBSUELO DEL PUENTE ÑUBLE, de Juan Corona, es un recorrido sobre el suelo no habitado. Juan se aleja de la ciudad y de sus habitantes hacia el río. Suelo y agua guían su camino para aprehender lo invisible a los ojos ciudadanos, aquello socialmente invisibilizado. Finalmente, Erwin Brevis y su RURAL nos regalan una postal del paisaje campesino de Chillán, con una estética pictórica similar al retrato de paisaje chileno de fines de siglo XIX, el cual revela, no obstante, un escenario rural actual que débilmente sobrevive al crecimiento industrial agrícola y al inexorable avance de la ciudad.

Nicolás Sáez Gutiérrez3

ELVIRA, 1936, de Tatiana Sardá, es un reportaje en dos imágenes. La población Santa Elvira es una de las más antiguas y tradicionales de Chillán, acogió a la ciudad luego de su destrucción en 1939, abasteciéndola de agua con su vertiente manantial, que es su gran tesoro. Tatiana encontró a doña Elvira, antigua “lavandera de Santa Elvira”, de los tiempos en que se lavaba la ropa en el desagüe de la vertiente por calle República. El agua quieta, en los vestigios del lavadero público, constituye el espejo para retratarla, seguido del detalle de un rincón de su casa. Ambas imágenes activan la memoria frágil de Chillán, encarnada en el fugaz reflejo de una moradora histórica y de su morada. ROSA Y JORGE, de Daniel Garrido, es otro reportaje sobre antiguos habitantes de Chillán, pero, en esta oportunidad, acerca de aquellos adultos mayores que han logrado sobrevivir a tres históricos terremotos. Daniel conoce el relato doloroso de Jorge y decide retratar su pérdida. Así también, SANTA ELVIRA, de Cecilia Hormazábal, nos habla de la emigración que ocurre en la tradicional población. Cecilia recorre sus calles, conversa con sus

[3] Académico Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile. nsaez@ubiobio.cl

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

83


PATRIMONIO MATERIAL PATRICIO CONTRERAS

COPELEC, CHILLÁN 2016 PAULA MULLATI

84

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

85


SIQUEIROS PANORÁMICAS VERTICALES RICARDO VIDAL

CÚPULA CRISTIÁN MATURANA

86

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

87


MURO CIEGO MACARENA SILVA

MALL BERNARDITA GUERRERO

88

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

89


GHETTOS VERTICALES LISTER SILVA

SECTOR SHELL DE ASTURIAS, CHILLÁN SOFÍA SUAZO

90

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

91


SILLA DEL SOL VICTOR CÁRCAMO

MERCADO PERSA “SAN RAFAEL” DE CHILLÁN,

(fundado el 11 de noviembre de 1988) CÉSAR GUZMÁN

92

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

93


EL COLOR DEL AGUA, NO ES TRANSPARENTE LUCIANO CONTRERAS

ELVIRA, 1936 TATIANA SARDÁ

94

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

95


ROSA Y JORGE DANIEL GARRIDO

SANTA ELVIRA CECILIA HORMAZABAL

96

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

97


EN EL SUBSUELO DEL PUENTE ÑUBLE JUAN CORONA

RURAL ERWIN BREVIS

98

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p.81-100


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466 MEMORIA FOTOGRÁFICA Resultado Workshop FAF, Fotografía de Arquitectura y Viceversa, Chillán 2016 / p. 80-99

99


100


DIRECTRICES PARA AUTORES/AS ENFOQUE Y ALCANCE Arquitecturas del Sur es una revista del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío, creada en 1983, que publica artículos derivados de investigación que den cuenta de una contribución concreta al campo del conocimiento de la arquitectura latinoamericana. Los artículos deben ser presentados en español, ser originales e inéditos, y no estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. La Revista posee una periodicidad semestral y se publica los primeros 15 días de los meses de junio y diciembre. El envío de manuscritos presupone, por parte de los autores, el conocimiento y cumplimiento de estas condiciones así como del resto de las normas descritas en su política editorial. La Revista posee una convocatoria abierta que define las líneas temáticas de los próximos números anunciadas a través de la propia Revista y su página web. Arquitecturas del Sur elabora, además, en cada número un reportaje visual titulado Memoria Fotográfica. Esta sección explora en torno a las posibilidades de la fotografía como lenguaje discursivo y crítico para interpretar la arquitectura, apoyado por equipo de investigación de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del BíoBío “Fotografía de Arquitectura y Viceversa (FAF)”. POLÍTICA ÉTICA DE PUBLICACIÓN La revista Arquitecturas del Sur se compromete a cumplir y respetar las normas de comportamiento ético en todas las etapas del proceso de publicación. Eso incluye: 1. PUBLICACIÓN Y AUTORÍA Los artículos deben ser presentados en español, ser originales e inéditos y no estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. El manuscrito debe incluir una sección de Referencias en formato ISO 690, que corresponde a la totalidad de las referencias bibliográficas efectivamente citadas en el texto. Además, se debe indicar las fuentes de financiamiento de la investigación. Arquitecturas del Sur se opone al plagio académico y, por ende, rechazará a todo artículo con datos fraudulentos u originalidad comprometida. 1.1 LICENCIA DE CONTENIDO Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento de Creative Commons CC-BY que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y como primera publicación esta revista.

anónimo por medio del sistema doble ciego, conformado por investigadores especialistas del área externos a la entidad editora, los cuales no presentarán ningún conflicto de intereses con respecto a la investigación, los autores y/o los financiadores de la investigación. Todas las evaluaciones serán objetivas y los artículos revisados serán tratados de forma confidencial. 4. RESPONSABILIDADES EDITORIALES El Editor tiene la autoridad completa para aceptar o rechazar un manuscrito si este no se ajusta a la temática declarada para cada convocatoria, la cual será publicada en su página web. Por otra parte, solo se aceptarán aquellos textos que cumplan con los requisitos y nivel de calidad requeridos por la revista en sus normas de publicación. En todo momento el Editor preservará el anonimato de los evaluadores y el carácter académico de la publicación. En caso de encontrar errores en material publicado, promoverá su corrección en fe de erratas. Los artículos rechazados sólo podrán ser reenviados a partir de la próxima convocatoria. El Editor no deberá tener ningún conflicto de interés con respecto a los artículos enviados. 5. ASUNTOS GENERALES El Consejo Editorial es responsable de monitorear y velar por la ética durante todo el proceso de publicación. Con tal fin, no permitirá ni el fraude académico ni la inclusión de datos fraudulentos. Siempre pondrá los estándares intelectuales y éticos antes que los fines económicos y estará dispuesto a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario. Asimismo, garantizará la calidad y experiencia de los evaluadores con respecto a los temas tratados en cada una de las convocatorias de la revista. INSTRUCCIONES PARA EL TEXTO Los artículos deben enviarse sólo a través de la página web de la revista iniciando sesión a través de la plataforma. Estos no deben poseer ninguna referencia a la identidad del autor o autores. Los trabajos recibidos son objeto de una evaluación preliminar por parte del Comité Editorial que podrá rechazarlos si considera que no se ajustan a los lineamientos de la Revista definidos en su política editorial, sus directrices para autores y a la temática de la convocatoria. Una vez establecida la pertinencia de los artículos, éstos son sometidos a un arbitraje anónimo por medio del sistema doble ciego. Este proceso clasificará a los artículos en cuatro categorías: PUBLICARSE (cambios voluntarios), PUBLICARSE CONDICIONADO A (cambios menores obligatorios), REENVIAR PARA REVISIÓN (cambios mayores), NO PUBLICARSE (rechazado).

1.2 POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. 1.3 POLÍTICA DE ARCHIVO Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre bibliotecas colaboradoras, a las que permite crear archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración. 2. RESPONSABILIDADES DEL AUTOR Todos los autores de un artículo deben haber contribuido significativamente a la investigación. Al enviar el manuscrito, ellos declaran que los datos de la investigación son originales, propios y auténticos. Tras la recepción del artículo, se somete al proceso de revisión de pares evaluadores, después del cual todos los autores están obligados a proporcionar correcciones de errores o retracción de su texto. 3. LA REVISIÓN POR PARES Los artículos deben enviarse sin ninguna referencia a la identidad del autor o autores. Después de una evaluación preliminar por parte del Comité Editorial, éstos serán sometidos a un arbitraje

Los autores deberán considerar las observaciones de los evaluadores y del Comité Editorial de la Revista que pueden solicitar correcciones, tanto formales como de contenido. En este caso, los autores deberán enviar una versión corregida y un breve texto en la fecha indicada justificando cada corrección incorporada u omitida ambos en formato Word. El visto bueno definitivo será comunicado vía correo electrónico por el Editor. En caso que los autores omitan las indicaciones realizadas en la evaluación sin una justificación adecuada, el artículo será rechazado. Los artículos rechazados podrán ser reenviados a partir de la próxima convocatoria siempre que su temática sea coincidente, iniciando un nuevo proceso de evaluación. 1. TÍTULO Debe ser conciso e informativo, considerando que con frecuencia es empleado para índices de materias e incluir una traducción al inglés inmediatamente debajo de la versión en español. Los subtítulos se deben incluir tras el título, separados por dos puntos y espacio (:) 2. RESUMEN O ABSTRACT El resumen debe estar escrito en español e inglés, no debe superar las 150 palabras, y sintetizar los objetivos del trabajo, la metodología empleada y las conclusiones más importantes, poniendo énfasis en las aportaciones originales. Debe incluir 5 palabras clave que deberán ser escogidas de acuerdo a la Tabla de Materias para Arquitectura definida por la Red de Bibliotecas

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

101


de Arquitectura de Buenos Aires Vitruvius, disponible en http:// www.arquitecturasdelsur.cl ; o al Tesauro de la Unesco disponible en http://databases.unesco.org/thessp/ 3. TEXTO Se utilizará un estilo claro y correcto poniendo especial atención en la ortografía y la puntuación. Los artículos deben estar escritos en castellano, en tercera persona y con letra Arial Nº 8 a espacio sencillo. La extensión del texto no debe superar las 4.000 palabras (no considera extensión del resumen ni la bibliografía). Deben estructurarse según las siguientes secciones: Introducción, métodos, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Además del texto, sólo existirán tablas y figuras con sus respectivas fuentes. Estas deberán además ser enviadas en archivos independientes a través de la plataforma según las normas gráficas detalladas a continuación. 4. NORMAS GRÁFICAS Arquitecturas del Sur se caracteriza por la inclusión de material visual de alta calidad para apoyar el contenido de cada artículo incluyendo fotografías, planos, mapas, gráficos y tablas. Esta política nos ayuda a garantizar una identidad visual como fórmula en la representación del conocimiento y la investigación en torno a la Arquitectura. Por esta razón la calidad del material visual que acompaña el artículo en postulación incide directamente en la evaluación y futura aceptación. Todas las imágenes deberán enviarse a través de la plataforma en archivos independientes del texto Word según las siguientes indicaciones: 4.1 FIGURAS Las fotografías, planos, mapas, gráficos e ilustraciones se denominarán figuras. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellas. Ejemplo: (Figura 2). Se deberá entregar un mínimo de 5 figuras. Éstas tendrán un mínimo de 1200 pixeles en su lado mayor (por ejemplo, una imagen de 1200 pixeles corresponde a una impresión de 10 cm en la Revista). Al menos una imagen deberá tener un mínimo de 2500 pixeles en su lado mayor (Figura O a página completa que da inicio a cada artículo). Los planos deberán entregarse en formato editable DWG. Cada archivo digital deberá nombrarse según su número (Figura Nº). Las imágenes que no cumplan con dichos requerimientos no serán incluidas en la diagramación. 4.2 TABLAS Las tablas estadísticas y cuadros de datos se denominarán Tablas. Se enumerarán correlativamente con cifras arábicas al interior del texto en el lugar que les corresponda aludiendo a ellos. Ejemplo: (Tabla 2). Serán entregado en formato editable original (Word, Photoshop, Excel, Power Point, Indesing, ilustrador, dwg). Cada archivo digital deberá nombrarse según su número (Tabla Nº). 4.3 PIE DE IMAGEN Cada pie de imagen deberá estar escrito en el mismo archivo Word del artículo y deberá estar ubicado según el correlato definido por el autor. Su contenido será: Figura o Tabla Nº: …. Fuente: ….. Todas las imágenes deberán estar referenciadas dentro del artículo.

Si el nombre del autor ya aparece en la frase, se incluye sólo la fecha de la obra: “Prandi (1995) dice que en Brasil…”. 7. Cuando se quiere citar a dos o tres autores de una publicación se incluye todos los nombres: (García, González y Zalazar, 2006). 8. Si la publicación pertenece a más de tres autores: (Varela et al., 1993). 9. Si se quiere citar a distintos autores en diferentes años: (Bourdin, 2003; Agnew, 2005; Jain, 2006). 10. Cuando se cita por primera vez a un autor corporativo o institucional debe incluirse el nombre completo de la institución (Instituto Nacional de Estadística, 2009). En las siguientes citas pueden aparecer las siglas: (INE, 2009). 11. Si se quiere mencionar a dos autores con el mismo apellido debe indicarse la primera inicial de su nombre: (D. Baeriswyl, 2003; S. Baeriswyl, 2008). 12. Si se quiere especificar tablas: (Lolich, 2012, tabla 1). 13. En una cita en el texto cuya entrada en las referencias es el título, se mencionan las tres primeras palabras del título, seguido por puntos suspensivos y el año de publicación, separados por una coma: (Structure and genetic…, 2005). 14. Las citas directas breves deben ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si son extensas (cuatro líneas o más), en renglón aparte, con margen adentrado y sin comillas. 15. Si se quiere omitir una parte del texto citado, dicha elipsis se expresa con puntos suspensivos entre corchetes […], respetando la puntuación de la obra. De igual modo, si se quiere intercalar en el texto citado una palabra o idea propias, debe indicarse dentro de corchetes. 16. Si se cita exactamente la misma referencia (obra y página) de manera inmediata en el texto, se debe indicar (ídem). Si se cita, de manera inmediata, otra página de la obra recién citada, se indica (ibídem, 245). 5.2 NOTAS Las notas serán las imprescindibles y se situarán al final de cada página. En ellas se puede aludir a la bibliografía en forma abreviada: autor, año y número de página. 5.3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Las referencias deberán aparecer completas al final del artículo, ordenadas alfabéticamente y, para cada autor, en orden cronológico, de la obra más antigua a la más reciente. Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias. Si el autor es una entidad, se indicará el nombre de la misma, tal y como aparece en la fuente. En caso de “autor desconocido” se comienza la referencia directamente por el título. Si la obra no posee fecha de publicación conocida se indica “sin fecha”. A. LIBROS Y MONOGRAFÍAS: APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Nº de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. MORALES, José Ricardo. Arquitectónica: Sobre la idea y el sentido de la arquitectura. 2ª ed. Santiago: Editorial Universitaria, 1999. B. CAPÍTULOS DE LIBROS Y MONOGRAFÍAS: APELLIDO(S), Nombre. Título del capítulo. En: Responsabilidad de la obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de edición: editorial, año de edición, páginas.

5. CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Las citas y referencias bibliográficas se basan en la norma ISO 690 que se resume a continuación.

PÉREZ, Fernando. Christian De Groote: Entre el rigor y la poética. En: MUÑOZ, María Dolores (coord.), Premios Nacionales de Arquitectura Chile. Concepción: Ediciones Universidad del Bío-Bío, 2000, pp.182187.

5.1 CITAS La totalidad de las referencias bibliográficas debe corresponder a obras efectivamente citadas en el texto según la siguiente estructura:

C. ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES EN SERIE: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo.

1. 2. 3.

ALDER, Caroline. Agua y experiencia espiritual. Revista AS Arquitecturas del Sur, 2007, nº 33, pp. 58-67. D. PONENCIAS Y DOCUMENTOS DE CONGRESOS:

Para citar al autor de una publicación: (Araneda, 2011). Para especificar una página concreta: (Alder, 2007:61). Para mencionar más de una obra publicada en el mismo año por el mismo autor se incluye una letra minúscula junto al año: (Bermúdez 2009a; 2009b). 4. Si se quiere incluir las páginas concretas de obras publicadas en el mismo año: (Bermúdez, 2011a: 369; 2011b: 25). 5. Si se quiere citar dos publicaciones del mismo autor en diferentes años: (Lefebvre, 1991; 2008).

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

102

6.

D.1 Publicadas en actas: APELLIDO(S), Nombre. Título. En: APELLIDO(S), Nombre. Título de la obra completa. Nº de edición. Lugar: editorial, año de publicación. CODINA BONILLA, Lluís. Parámetros e indicadores de calidad para la evaluación de recursos digitales. En: VII Jornadas Españolas de


Documentación (Bilbao, 19-21 de octubre de 2000): la gestión del conocimiento: retos y soluciones de los profesionales de la información. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2000, pp. 135-144. D.2 Documentos no publicados presentados en Congresos: APELLIDO(S), Nombre. Título del documento. Documento presentado en Nombre completo del congreso, asamblea o conferencia con iniciales en mayúscula, lugar, fecha del evento. Horttman, L. & Goldberg, H. Cybernetic and the post modern movement: a dialogue Ponencia presentada en el Segundo Congreso Mundial de Tratamiento en Familia, Dublín, Irlanda, 14-18 de julio 1999. E. TESIS Y TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS NO PUBLICADOS: APELLIDOS, Nombre. Título. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. MAHIQUES, Myriam. Morfología urbana y diseño fractal. Tesis doctoral inédita, Universidad de Buenos Aires, 2012.

L. OTROS REGISTROS AUDIOVISUALES (VIDEOS, DVD, CD-ROM) Título, indicación del tipo de material entre paréntesis cuadrados [ ]. Autor principal (productor, director, etc.). Número de la edición (excepto la primera). Lugar de publicación: Editorial o casa productora, año (duración). APLICACIÓN de la tecnología del hormigón al vacío [videograbación]. Santiago, Chile: Cámara Chilena de la Construcción, 1999 (62 min.).

CONTACTO:

Hernán Ascuí Fernández - Editor Teléfono: (56-41) 3111409 Correo electrónico: hascui@ubiobio.cl

SITIO WEB:

F. TEXTO ELECTRÓNICO: APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista en cursiva. Año, volumen y/o número del fascículo en que está incluido el artículo, primera y última páginas del artículo. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad (DOI si lo tiene).

http://www.arquitecturasdelsur.cl

DÍAZ-NOCI, Javier. Medios de comunicación en Internet: algunas tendencias. El profesional de la información [en línea]. 2010, noviembre-diciembre, vol. 19, n°6, pp. 561-567. [Consultado 13 septiembre 2012]. DOI: 10.3145/epi.2010.nov.01

CIERRE CONVOCATORIA AS 50: 1 de agosto de 2016 TEMA: Arquitectura publicada

G. SITIOS WEB: Autor. Título [en línea] [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso. Biblioteca de la Universidad de Alicante [en línea]. [Consultado 8 septiembre 2010]. Disponible en: http://biblioteca.ua.es/

CIERRE CONVOCATORIA AS 51: 1 de octubre de 2016 TEMA: El sentido público de la arquitectura VER DETALLE CONVOCATORIA EN: www.arquitecturasdelsur.cl

H. TESIS EN LÍNEA: APELLIDOS, Nombre. Título [en línea]. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año. [Fecha de consulta: día mes año]. Disponibilidad y acceso. REQUENA SÁEZ, María del Corpus. Rafael Altamira, crítico literario [en línea]. Tesis doctoral. Universidad de Alicante, 2002. [Consultado 10 septiembre 2012]. Disponible en: http://hdl.handle. net/10045/10119 I. INFORMES: APELLIDO(s), Nombre. Título del informe. Lugar de publicación: editorial, año. INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. Eficiencia energética y energías renovables: marzo 2004. Madrid: IDEA, 2004. J. PLANOS: TÍTULO del plano, autor(es) (institución o persona), número de edición (excepto la primera). Datos matemáticos (escala, proyecciones, etc.). Lugar de publicación: editor, año de publicación. Número de planos, dimensión, color (cuando lo tiene). COMUNA Ñuñoa y La Reina: nudo y Sector Río: levantamiento planimétrico desde Puente Rodríguez Ordoñez hasta puente la Capella, Ministerio de Obras Públicas de Chile, Dirección de Planeamiento y Urbanismo, Departamento de Estudios de Transporte Urbano. Escala 1:1.000. Santiago, Chile: MOPT, 1969. 1 plano, 1,3 x 0,2 cm. K. ENTREVISTAS Y COMUNICACIONES PERSONALES Las comunicaciones personales se incluyen solamente como notas al pie de página. En el texto: “...sin duda la situación de la pequeña empresa, entre ellas las empresas familiares, atraviesan tiempos difíciles. Estoy casi segura que en los próximos meses la situación se va a poner más complicada.”2 Al pie de página: 2 GRANADOS HERNÁNDEZ, Manuel. Situación de las empresas familiares en Pocora de Guácimo [entrevista]. Entrevista realizada por: Aída Fonseca. 10 marzo 2008. Comunicación personal.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

103


CONVOCATORIA AS 50 ARQUITECTURA PUBLICADA Cierre convocatoria: 1 de agosto de 2016 Arquitecturas del Sur invita a enviar artículos derivados de proyectos de investigación científicos que profundicen en las múltiples variantes que ha adquirido la arquitectura latinoamericana a través de la prensa. La modernización profesional, el desarrollo de los medios de representación, la tecnología de la imprenta y la aparición de internet facilitaron y aceleraron la difusión de la arquitectura y sus disciplinas afines, colaborando así con la constitución de productos editoriales que, a la luz de hoy, resultan fuentes primarias para analizar el devenir profesional. En ocasión de la edición Nº50 de nuestra publicación, se espera la recepción de propuestas cuyo estudio favorezca una visión amplia de aquel universo arquitectónico y los diversos recursos visuales y narrativos creados sobre las páginas de las revistas. Los trabajos deben ser enviados a través de la plataforma (www. arquitecturasdelsur.cl) antes del 1 de agosto de 2016, ajustándose estrictamente a las políticas y normas de Arquitecturas del Sur detalladas en la sección Política ética y Normas de publicación para autores.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

104


CONVOCATORIA AS 51 EL SENTIDO PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA Cierre convocatoria: 1 de octubre de 2016 Arquitecturas del Sur invita a enviar artículos derivados de proyectos de investigación científicos que indaguen en el sentido público de la arquitectura. Se pretende revisar el rol del proyecto arquitectónico en la definición de políticas que promueven ciudades sustentadas en valores tales como la igualdad, la integración social, la vida comunitaria, la sostenibilidad y el bien común. Políticas que han buscado romper, en los países latinoamericanos, con el paradigma de la sociedad de consumo y el desarrollo centrado en el crecimiento del capital físico y la sobrevaloración de lo privado o lo propio. Prácticas arquitectónicas lideradas por los estados o por colectivos civiles avocados a fortalecer la vida pública en sintonía con los contextos económicos y sociales locales, apoyándose en tradiciones culturales; en ocasiones a partir de modelos de gestión centralizados y, en otras, desde sólidas e inusuales estrategias de gobernanza democrática e inclusiva. Los trabajos deben ser enviados a través de la plataforma (www. arquitecturasdelsur.cl) antes del 1 de octube de 2016, ajustándose estrictamente a las políticas y normas de Arquitecturas del Sur detalladas en la sección Política ética y Normas de publicación para autores.

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

105


El Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bío-Bío (Concepción, Chile) es un programa de formación avanzada destinado a arquitectos, diseñadores e ingenieros afines, para promover el desarrollo productivo en las líneas de Gestión Urbana, Hábitat Sustentable, Enseñanza de Proyectos y Construcción en Madera. El doctorado está basado en la capacidad e infraestructura de la U.Bío-Bío, que cuenta con académicos especialistas, laboratorios y centros tecnológicos, publicaciones, proyectos de innovación y desarrollo, colaboración internacional, carreras profesionales acreditadas y programas de Magíster en estas áreas. Más información en www.ubiobio.cl/dau

Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nº 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

106


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

2


Arquitecturas del Sur / Vol 34 / Nยบ 49 / 2016 / ISSN Impresa 0716-2677 / ISSN Digital 0719-6466

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.