1 minute read

Paseo Restaurant Punta Estaquilla

Next Article
Créditos

Créditos

ALEXIS BARRA BARRA

DESCENSO REGOCIJANTE

Advertisement

UBICACIÓN: PUNTA ESTAQUILLA, REGIÓN DE LOS LAGOS, CHILE

CATEGORÍA: ESPACIO PÚBLICO, EQUIPAMIENTO

TALLER 2: ESPACIO Y HABITANTE

PROFESORES: MARCELO ROJAS, MARÍA JOSÉ PAGLIERO, MATÍAS PÉREZ

11_Croquis del lugar de proyecto. (Barra, 2018)

Análisis: Debido a los constantes cambios en el terreno, el acceso a la playa se realiza por medio de un desagüe, señalando además la pre existencia de una senda la cual está en una zona con un desnivel más bajo. Al tratarse de una localidad costera, el aspecto culinario tiene algunas preparaciones propias, al igual que otros productos del lugar. La morfología construida por cambios de nivel permite una existencia vegetal en la parte superior y zonas de roqueríos en la playa, además de las vistas al océano. El acceso al sitio de interés se hace desde una senda que se extiende desde el camino principal hacia el sur.

12_Esquemas conceptuales y programa de recintos. (Barra, 2018)

Proyecto: Se presenta como una unión entre el pueblo Estaquilla y la playa, debido a las deficiencias de su acceso. Para materializar la propuesta se considera la morfología del terreno, lo que da como resultado un recorrido que se desliza en quiebres con descansos que responden al acontecer predominante, el visitar. Mejorando el acceso a la playa se mejorarán las condiciones de habitar, buscando regocijar al habitante durante su descenso por medio de las vistas al entorno y las celosías propuestas.

Acto: Se trata del Visitar, dentro del cual se van desarrollando otras actividades que implican movimiento , tales como recorrer o servir, o actividades estáticas, como comer y descansar.

13_Planta esquemática de emplazamiento. (Barra, 2018)

14_Imagen objetivo de proyecto. Croquis de escena habitada. (Barra, 2018)

This article is from: