1 minute read

Museo Ferroviario Intermodal

Next Article
Créditos

Créditos

YERKO GODOY HERNÁNDEZ

UBICACIÓN: PUERTO MONTT, REGIÓN DE LOS LAGOS, CHILE

Advertisement

CATEGORÍA: EDIFICIO HÍBRIDO, CULTURA

TALLER 4: USUARIO Y PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

PROFESORES: MARIO DEL CASTILLO, CLAUDIA CASTILLO, DANIELA VERA

24_Extracto, imágenes de atlas mnemosyne. (Godoy, 2018)

Escala de percepción: Se observa una sensación de inferioridad provocada por verticales paralelas de gran altura que forman y contienen el espacio orientado. Junto con ello, se aprecia un ambiente estático, antrópico, donde los volúmenes niegan el acceso al borde espacial y visual. Se realiza un recorrido que comienza en la intersección de las calles Copiapó y Juan Soler, donde se experimentan diversas sensaciones relacionadas y provocadas por el espacio y su textura, la superficie, las proporciones, la dimensión y la escala. Atlas Mnemosyne: “Hay que potenciar el movimiento ciudadano que defiende el bien común, en este caso el acceso al paisaje sin tener que hacerle el quite a los edificios. Si no se consigue detener este irreparable daño muy pronto habrá que pagar un ticket a Pasmar para contemplar el mar y la cordillera”. Referentes: Se escoge la Estación Intermodal de Santiago de Compostela desarrollada por Herreros Arquitectos + RAS, por su conexión entre ciudad y naturaleza, y el Mahanakhon de Büro Ole Scheeren, por su programa y conceptualización. Cadena de Operaciones: 1) Extraer al volumen, donde se reconoce la trama antigua con dos ejes de proyección; 2) Añadir, para conectar de manera transversal; y 3) Esculpir el volumen para retener recintos.

25_Proceso formal, aplicación de operaciones espaciales. (Godoy, 2018)

26_Planta de arquitectura nivel 1 y sección esquemática de proyecto. (Godoy, 2018)

27_Imágenes de modelos espaciales analógicos de proyecto. (Godoy, 2018)

This article is from: