Boletín Anual 2011 - Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

Page 1

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel BOLETÍN ANUAL

2011

15 años conservando los arrecifes coralinos de Cozumel. Julio del 2011 fue de festejos por los 15 años de la creación del Área Natural Protegida Federal en Cozumel, la fecha de esta creación fue 19 de julio de 1996, fecha de este decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación; se declara Parque Marino Nacional la zona conocida como Arrecifes de Cozumel, todo esto por la presión de crear un plan de ordenamiento ecológico en un Cozumel creciente, y con el peligro de perder su riqueza natural en este proceso de crecimiento. Conservar, proteger y recuperar los ecosistemas de los Arrecifes de Cozumel, su biodiversidad y los procesos ecológicos, a través de un adecuado manejo y administración del mismo, con la participación de los sectores y actores involucrados en el área, es de vital importancia, para llegar a esto se necesita la comunicación entre todos los sectores involucrados, la participación local de autoridades y sociedad organizada es fundamental en la administración de los recursos naturales del parque.

Dentro del Parque Nacional Habitan 289 especies de peces 403 especies de algas marinas 65 especies de corales duros 43 especies de corales blandos 65 especies de esponjas Ley federal de Derechos Cobro de Brazaletes De enero para diciembre del 2011 mmmmmm brazaletes = $5,912,525

Directorio Parque Nacional Arrecifes de Cozumel Calle 4 Norte No. 365 Col. Centro Cozumel, Quintana Roo Cp. 77600 Tels. (987) 8724 275 y 8724 689 Región Península de Yucatán .Calle venado No, 71 SM 20 MZ 18 Col, Centro, Cancún, Quintana Roo. Tels. (998) 887 27 11 y 998 8921648 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Camino al Ajusco No. 200 3er. piso Delegación Tlalpan CP. 14210 Mexico DF. Tel. (55) 54 49 70 00

El área es un reservorio de especies de flora y fauna marinas, algunas de las cuales se encuentran amenazadas, en peligro de extinción o sujetas a protección especial. Tal es el caso de las tortugas marinas (verde, caguama y carey), langosta, caracol reina, coral negro, y los corales Acropora palmata y A. cervicornis. Dentro de la variedad de arrecifes coralinos del Caribe Mexicano, la isla de Cozumel posee uno de los más característicos, debido a la variedad de condiciones que presenta impresionantes taludes que caen casi verticalmente desde 40 hasta los 400 m de profundidad. Estos arrecifes, junto con los de Banco Chinchorro, los del litoral de Quintana Roo y Alacranes, en Yucatán, constituyen la reserva coralina más importante del país. La biodiversidad de estos sistemas es quizás tan elevada como la presente en los arrecifes de Belice y del resto del Caribe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.