1
REVISTA ZONAMIA EDICIÓN 23 2019
“No me siento “
Fotografía José Cepeda C.
famoso
Anita Rodríguez
zonamia
en Santo domingo
un nuevo paso para
y su Hockey sobre Césped
Suá puedo vender algo “ no que no me guste “
código qr
2
REVISTA ZONAMIA EDICIÓN 23, JUNIO 2019
DISTRIBUCIÓN GRATUITA CONDOMINIO LAS BRISAS - SANTO DOMINGO - LLO LLEO - BARRANCAS - SAN ANTONIO
Director Revista Zonamia: Christian Arrizaga Z. / Director Creativo: Pablo Gutiérrez C. / Diseño Gráfico: Juan Cartagena Relaciones Públicas: Leticia Arrizaga Z. / Periodista: Nicole Guzmán C. / Fotógrafo: José Cepeda C.
CONTENIDO
PAG. 3 JIMENA PAVEZ - PAG. 4,5 SALUD Y BELLEZA - PAG. 7 CÓDIGO QR EN ZM PAG. 8 HOCKEY SOBRE CÉSPED - PAG. 10,11 MI MODA PAG. 12,13,14 ENTREVISTA A KOKE SANTA ANA PAG. 15 COOPAGUA - PAG. 16 MITOS Y LEYENDAS PAG. 17 BARRIO ESTACIÓN - PAG. 19 CENTRO CULTURAL SAN ANTONIO PAG. 21 SANTO DOMINGO - PAG. 22 LIBRO RECOMENDADO - PAG. 23 RECETA
3
La tienda de joyas, deco y ropa, en el corazón de San Antonio
J
imena Pavez es dueña desde hace 23
El aroma de Suá tiene ese algo particular
Pionera
años de su propia tienda. Luego de
que lo hace a uno querer volver todos los
Jimena cuenta que hace 23 años, fue
estar en una feria de artesanías, un poco
días. Las joyas son de una calidad difícil
la primera que trajo a San Antonio el
más arriba de donde ahora está su local
de encontrar en San Antonio, a un precio
boom de los inciensos y la onda Hindú.
en Centenario, decidió dedicarse con todo
para todos los bolsillos. La ropa que tiene
“Fue darle el palo al gato, y hasta el día
a un emprendimiento propio, que le traería
en exhibición es de un gusto exquisito, y
de hoy. Yo no vendo nada que sea de
la pasión que se necesita para amar el
cambia cada temporada.
primera necesidad, y sin embargo llevo
trabajo.
todo este tiempo, y contenta. Si tú me di¿Por qué vender todas estas cosas?
jeras que este año viene el boom del pan
Buen gusto
Me gusta pensar que todo lo que compro
amasado y te vas a hacer rica, me da lo
“Después de todo este tiempo, no puedo
para vender en la tienda lo escojo para mí.
mismo. Amo venir acá”.
vender algo que no me guste”. Jimena
No podría vender algo que no me encante.
cuenta con una pasión única los detalles
Ese es mi sello único, que hace que mis
Acaban de inaugurar su segundo piso,
de su oficio. Es que para entender su buen
clientas me prefieran. También me fascina
dedicado exclusivamente a la decoración
gusto, hay que ir a la tienda y enamorarse
todo lo que es de India, y con eso partí,
del hogar. Un espacio ideal para encon-
de todos sus productos. Antes de ser su
ahora se ha ido diversificando, para entre-
trar ese detalle que transformará un es-
propia jefa, ella ya había trabajado en otra
gar más variedad a mis clientas.
pacio en un lugar único, o un regalo para
boutique de San Antonio. Luego de eso
quienes comienzan a decorar su casa.
estuvo en la ‘Feria del Hogar’ y en una
“Yo no siento que venga a trabajar. Amo
Feria Artesanal ubicada en donde actual-
mi tienda y todo lo que vendo lo seleccio-
mente está instalado el Banco Santander.
no con pinzas para mis clientas”, cuenta
Periodista: Nicole Guzman Caceres
Jimena. Y es que su tienda es una de esas Suá es una tienda ideal para ir a encontrar
que dan ganas de ir y comprárselo todo.
el regalo perfecto para esa mujer especial,
Vende desde inciensos de distintos aromas
y su historia data de una larga tradición.
y de muy buena calidad, hasta decoración
“Partí en un galería con un local, en ese
para el hogar, pasando por los más bellos
tiempo se llamaba ‘siete lunas’, ahora esta-
accesorios de importación, ropa y esen-
mos en Centenario 135, en un lugar súper
cias, entre varios otros imperdibles.
céntrico”, comentó la dueña. Baja tu APP
4
N
uestro cabello, como
La salud del cabello depende
tejido constituido por célu-
principalmente de las pautas
las, necesita diversidad de nu-
alimenticias que mantenemos
trientes, como las proteínas o
a diario. Las vitaminas para el
los minerales, tal cual el zinc.
pelo esenciales, se obtienen a
No obstante, las vitaminas
través de los nutrientes con-
para el pelo van a jugar un
tenidos en los alimentos, los
importante papel a la hora de
cuales no pueden faltar en el
su regeneración y salud.
organismo, dentro de una dieta equilibrada.
Debemos tener en cuenta que actúan conjuntamente y en
Para evitar la caída del cabello,
sinergia. Es decir, que, si bien
se debe tener en cuenta el si-
por separado todas tienen
guiente porcentaje de macro-
sus aportaciones concretas a
nutrientes: 48% corresponden a
nuestro organismo, en bloque
hidratos de carbono, 35% de lí-
potencian y aumentan sus
pidos, y 17% de proteínas. Una
beneficios.
dietista o nutricionista podrá ajustar un plan equilibrado a las
Estos micronutrientes ayudan
necesidades y circunstancias
a las proteínas a convertirse
de cada persona.
en materia de calidad (como los ladrillos de una casa). Son como la masa, los materiales, el agua o las condiciones beneficiosas que la conforman.
Vitaminas para el Cabello Vitaminas del grupo B: las más importantes para la salud del cabello.
Estas son las vitaminas para el pelo que nos ayudarán a mantenerlo saludable: • Vitamina A: actúa estimulando el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Hay que equilibrar su consumo ya que un exceso puede provocar el efecto contrario, la caída del pelo. La vitamina A se encuentra en la leche, los huevos, el hígado y vegetales de color verde.
Fuente: www.enbuenasmanos.com
• Vitamina B6 o piridoxina, previene la caída y produce melanina, que da color al cabello. La encontramos en vegetales, levadura de cerveza, cereales integrales, huevos, hígado y vísceras. La vitamina B6 y zinc, se ha demostrado impiden que la testosterona llegue a los folículos evitando así la calvicie masculina. • Vitamina B3 o niacina, estimula el crecimiento del cabello. La encontramos en: pollo, pescado, levadura de cerveza, germen de trigo. • La vitamina B12 no se encuentra en vegetales y esto deben tenerlo en cuenta los vegetarianos. Se sabe que la deficiencia de vitamina B12 provoca falta de hidratación y descamación del cuero cabelludo, y el pelo muere.
• Vitamina B7 o biotina, interviene en la producción de queratina evitando la caída del pelo. Se encuentra en: leche, hígado, yema de huevo, avena, soja, coliflor, judías y frutos secos. • Vitamina E: muy importante para la salud capilar, un excelente antioxidante. Se encuentra en: frutos secos, cereales, vegetales de hoja verde, soja, germen de trigo. • Vitamina C: ayuda a mantener la piel sana y el cabello fuerte. Se encuentra en: cítricos, fresas, pimientos verdes, patatas, kiwis, melón.
Minerales imprescindibles para tener un cabello bien nutrido. • Zinc: indicado para cabellos finos y sin brillo. • Magnesio: ayuda a mantener la salud del cabello.
5
cuerpo. Pero para entender por qué es tan efectiva y tan masiva esta práctica hay que entender el detalle de los ejercicios. El CrossFit es una rutina de 60 minutos. Parte con un calentamiento previo, los cuales suelen ser saltos de cuerda, abdominales, flexiones, sentadillas entre otros. Luego, sigue con ejercicios donde el principal elemento es la fuerza, la técnica y la potencia. Algunos de los
S
más comunes son las sentadieguramente ha pasado
llas con un peso, la arrancada,
por alguna área verde y
“cargar y levantar”, pesas en
ha visto a gente haciendo ejer-
banco, entre varios otros, que
cicios extraños, con cuerdas
también se suelen combinar.
y ruedas. Acá le contamos de qué se trata esta nueva discipli-
La parte que sigue del entre-
na y porqué cada día gana más
namiento es la más intensa.
adeptos en la provincia.
Es con una cantidad de peso menor como complemento,
El CrossFit es una disciplina
pero se aumenta la capacidad
que nace en Estados Unidos de
respiratoria. Suelen ser los mis-
la mano del atleta Greg Glass-
mos ejercicios, pero buscando
man en 1974. Comenzó como
completar la mayor cantidad de
un programa de entrenamiento
ellos en un tiempo establecido.
basado en los movimientos
Es importante tener claro el
funcionales realizados a alta
peso ideal para los ejercicios,
intensidad, en vez de las rutinas
por eso se recomienda realizar-
que practicaba normalmente.
los con ayuda profesional.
Glassman cooperó con su
La hora completa de ejercicio
innovador método para entrenar
termina con una elongación
a policías, marinos, bomberos
de los músculos, para evitar la
y militares norteamericanos y
fatiga.
actualmente continúa siendo el máximo exponente de la disciplina que él mismo comenzó. Es importante comenzar esta disciplina de la mano de algún entrenador para no sufrir lesiones que puedan dañar de forma irreversible alguna parte del
Periodista: Nicole Guzman Caceres
6
7
E
l código QR será la nueva tecnología digital que apli-
Haz tu Prueba Aquí
caremos a nuestra revista. Busca el código QR en nuestras entrevistas o en la esquina de cada aviso publicitario y podrás revisar el material visual de cada auspiciador o artista invitado.
¿Cómo lo hago? Muy fácil. Sólo debes descargar alguna de las siguientes aplicaciones gratuitas: Lector QR de
DESCUBRE LO QUE ZONAMIA TIENE PARA TI
Kaspersky Quick Scan - Lector QR de Scan (tu elijes cual es la más compatible con tu móvil). Este paso al QR podrá ser más interactivo a cada edición, así podrás revisar material audiovisual exclusivo de nuestros clientes e invitados.
INSTALA TU APP ESCANEAR EL CODIGO QR
8
La nueva tendencia que la rompe entre las mamás de Santo Domingo
U
n grupo de madres de Santo Domingo, la mayoría apoderadas del Country School, se organizaron para juntarse y distraerse en torno al deporte: el hockey sobre césped. “Con esto te ahorras el psiquiatra”, cuenta Anita Rodríguez, una de las precursoras de esta iniciativa. Contenta cuenta que durante el mes de mayo, organizaron su primer torneo, que en un principio se pensó como una muestra amistosa entre ellas y algún equipo invitado. La convocatoria fue tan buena que hicieron un campeonato de 6 equipos el 18 de mayo. Todas son madres, profesionales y trabajadoras, que se dan un par de horas a la semana entre el ajetreo de la casa y los niños para dedicarse a ellas mismas. Una actividad sana y que las llena de vitalidad.
Buscan auspicio Su primera actividad tuvo gran aceptación entre la gente de Santo Domingo. Incluso realizaron una rifa, buscando premios entre los emprendedores locales. Además contaron con el auspicio de Dr. In House, que les aportó con un equipo médico para el campeonato. Otros auspiciadores fueron Arrizaga Publicidad y la empresa Panul. Están disponibles para recibir aportes, debido a lo costoso que son los implementos deportivos de esta disciplina. También están armando un grupo infantil de 8 a 14 años, al cual denominaron como “Las Roquitas”. Para ambos equipos quedan cupos disponibles para participar. La invitación para que cualquiera que quiera pueda integrarse queda abierta.
Periodista: Nicole Guzman Caceres
Contacto Anita Rodríguez al teléfono +56 9 94481381
Anita Rodríguez
9
Baja tu APP
10
Significado Zapato de cuero, elegante, plano, que cuenta con una hilera de cinco a seis parejas de orificios, de líneas lisas aunque algunos pueden ser adornados sutilmente con pespuntes a lo largo de la punta o calados formando un diseño. Dependiendo del bosquejo podemos encontrar diferente modelos, como por ejemplo: Oxford Legate (punteado en las costuras), Oxford Semi-Brogue (punteado en las costuras y la puntera) y el Oxford Full- Brogue (punteado con dibujos en la puntera y en las alas).
Origen Los zapatos Oxford aparecieron por primera vez en Escocia e Irlanda con el nombre de Balmorals, haciendo referencia al Castillo de la Reina de Escocia. En esos años los campesinos irlandeses lo fabricaban con pequeñas hendiduras a modo de perforaciones en la puntera para facilitar el secado e impedir que el agua llegase a empapar la parte delantera del calzado. Luego de unos años los guardabosques ingleses adoptaron este tipo de zapato como parte de su uniforme.
Posteriormente su uso se extendería a los círculos de la nobleza que lo utilizaban en las cacerías por el campo ya que eran fabricados con piel gruesa y una suela fuerte que los protegía de la humedad y el mal tiempo. Fue durante el siglo XIX que se masificó especialmente en los círculos universitarios, de hecho los estudiantes de la Universidad de Oxford los usaban a diario (en formato de botín) debido a la versatilidad que exhibía el material ya que permitía múltiples combinaciones para las diferentes actividades
estudiantiles que asistían, fue en ese momento en que tomó el nombre de Oxford. Ya con el nombre asentado vino la fama mundial en la década del 30 “de los pies” de Eduardo VIII Príncipe de Gales, considerado en ese momento uno de los hombres más elegantes de Europa, quien sorprendió a todos los nobles usando este calzado en el campo de golf. Este zapato era tan de su agrado que mandó a confeccionar varios para cada acontecimiento social pero cuidando siempre de otorgarle un toque de elegancia.
11
Tendencias Este modelo se caracteriza por su estilo clásico y elegante que ha marcado tendencia en el mundo de la moda durante décadas. Es un zapato perfecto para los looks desde lo formal a lo informal, es unisex y por supuesto atemporal. Además de contar con diferentes calados en el diseño, los hay también en distintos tonos, como negro, beige, marrón, bicolor, etc. Como tip los calcetines negros son primordiales, de igual modo debes fijarte que la horma del zapato sea estrecha no ancha ya que se verá con mayor distinción. Para la mujer este tipo de calzado se puede combinar con cualquier prenda tanto con pantalones como con faldas o vestidos, haciendo del look un clásico elegante.
Por: Leticia Arrizaga Zuniga
Baja tu APP
12
Koke Santa Ana luce un look extravagante. Pantalones de parches y tachas, como sacado de banda de rock o de grunch. Sin embargo, su timidez y humildad sorprenden. La fama le ha sido un tema difĂcil de llevar, y mĂĄs de alguna vez le ha jugado una mala pasada.
Baja tu APP y disfruta del Making of
Confesiones de un TĂmido
13
N
ació en Viña del Mar, pero vivió
conjugaban con el inicio de grunch y
entre Quillota y Valparaíso toda su
empiezan a cambiar los paradigmas
infancia y adolescencia, hasta que de-
y los gustos musicales. En cuanto a la
cidió probar suerte en Santiago. Se fue
moda y es muy interesante, porque ge-
a la nada; en una bolsa de basura se
nera algo súper masivo, como lo que
llevó un poco de ropa y algunas otras
pasó con Nirvana que llevó a un punto
cosas pocas. “Vivía en una pensión en
culmine ese cambio de paradigma en
Valparaíso. Lo que no me pude traer lo
el sonido.
dejé en la calle, como una tele y otros cachureos”.
Bajo esa premisa nace Río Pacheco, una banda que surgió de manera
En Santiago, intentó sobrevivir como
espontánea tras el fracaso de su
actor, una misión que parece difícil
proyecto anterior, pero que le ha traído
cuando no se es un galán de telenove-
la estabilidad musical que andaba
las o se tiene un apellido importante.
buscando desde que llegó a la gran
Eso hasta que apareció una produc-
capital.
tora emergente que le pidió hacer el video que lo lanzaría al estrellato: las
“Yo tuve varias bandas antes, la última
42 frases del censo.
fue Manola Guerrero, y en una tocata de ese grupo con el baterista decidi-
“Después de eso hicimos varios
mos hacer algo más de banda, con
videos, a la gente le gustaban las ton-
instrumentos, y que esta vez no fuera
teras que hacíamos. Ahora creo que
un proyecto electrónico. Él estuvo a
no gustarían tanto, ha cambiado Chile
cargo de buscar a los músicos que
desde ese entonces. Algunos videos
integrarían esta nueva propuesta
me parecen incluso hasta un poco
musical, una formación casi como de
machistas, no sé. No creo que habrían
laboratorio. Así nació Río Pacheco. Fue
pegado tanto ahora”, reflexiona.
algo súper rápido, sin miedo y con mucha energía e ímpetu. Me llama la aten-
Entre todas sus facetas como actor y
ción que haya resultado tan rápido. Me
animador, reconoce que la que más le
acuerdo que en el primer ensayo que
apasiona es la de músico. Hace algu-
nos juntamos a trabajar sacamos como
nos años comenzó con la banda Río
4 canciones y eso para mí es increí-
Pacheco, un grupo con el que busca
ble, me encantaría hacerlo otra vez”,
encontrar su propia beta musical; un
cuenta Koke, quien sigue emocionado
estilo medio ochentero-noventero, pero
de esa primera conformación.
con claras influencias de otros grupos más contemporáneos.
De ahí la formación ha ido cambiando “primero se fue el baterista, después
¿Cuáles son tus influencias musicales?
se fue el bajista, hay dos personas
Las influencias musicales tienen
nuevas, y eso conlleva a un cambio de
que ver mucho con lo que pasaba a
sonidos inevitable. Pero mantenemos
comienzos de los noventa, donde creo
la misma estética”.
que hubo una especie de transición muy importante y que tiene un sonido
Fama
muy particular que responde a esa
Koke comenzó tardíamente su fama.
época. El rock se manifiesta desde
Antes de las 42 frases era un ciuda-
otra manera muy interesante y creo
dano cualquiera, que le pedía a los
que hasta el día de hoy todos reco-
famosos que se tomaran fotos con él.
nocemos ese sonido, es muy iden-
Hoy es reconocido por todos, admira-
tificador. En una época de bandas
do y perseguido por los fanáticos para
como “Héroes del silencio”, el disco
una foto. Por supuesto que no ha sido
Corazones de “Los prisioneros” se
fácil, y lo reconoce abiertamente.
Producción Arrizaga Publicidad - Maquillaje Verónica Valenzuela - Fotografía José cepeda
14
“A veces la gente se enoja cuando no me quiero
Pero no todo ha sido malos ratos. “Igual hay
sacar una foto con ellos. Yo no entiendo por
gente que te trata con cariño, que te pide las
qué quieren tener fotos conmigo, pero bueno, lo
cosas de manera amable y te hace sentir bien”.
hago. A veces uno no tiene ganas, no tiene tiempo, y la gente se molesta un montón. Siento que
¿Cómo ha sido el cariño de la gente desde que
cuando uno es conocido, la gente se siente con
eres famoso?
el derecho de opinar de tu vida o de tu trabajo
Oh, yo no me siento famoso, no sé, es como in-
sin siquiera conocerte. Es extraño, yo todavía no
cómodo esa denominación. Pero supongo que
me acostumbro”, expresa Koke, un tanto abru-
sí. Me siento bien, como que igual es extraño,
mado por esta fama.
pero bueno. Me invitan a hartos eventos, y a hacer cosas entretenidas siempre, como que
En una larga conversación respecto al tema,
eso lo rescato harto de ser famoso.
Koke cuenta que así como lo han tratado bien, algunas personas no conocen el límite. “Algunos
Koke Santa Ana está en varios proyectos ac-
incluso te tratan de “weón”, así como ‘ohh, este
tualmente, además de la música. Durante junio,
es el weón de las 42 frases’, y yo ni siquiera los
estará presentándose en el Enjoy Santiago con
conozco, como para que me traten tan confian-
un show burlesque, los jueves y los sábados
zudamente. Eso me choca mucho, como que no
desde las 21 horas. Además, se siguen estre-
me acostumbro todavía a esa cuestión que tiene
nando capítulos de sus programas “Selección
la gente que cree que tú eres de su propiedad
Nacional” y “Secretos Urbanos” en Mega.
por el sólo hecho de salir en la tele”. Periodista: Nicole
Guzman Caceres
15
Nuevos colectores beneficiarán a más de 70 clientes de la comuna de Santo Domingo.
C
oopagua Santo Domingo, cumpliendo con su Plan de Desarrollo y con el objeto de responder a los requerimientos de la demanda del servicio,
ha comenzado a ejecutar una nueva extensión de la red de alcantarillado, beneficiando a más de 70 clientes que actualmente residen en esa área. Las obras contemplan la instalación de colectores en las calles Horacio Larraín, Las Pataguas y Aeródromo Sur, donde los usuarios, por ahora, utilizan fosas sépticas particulares, de manera que las nuevas instalaciones constituirán un avance significativo desde una perspectiva social y medioambiental. Este proyecto se financió con recursos de la Municipalidad de Santo Domingo a través de Aportes Financieros Reembolsables, por la suma de $133 millones, lo que permitió a Coopagua Santo Domingo anticiparse al crecimiento programado de la empresa en ese sector, previsto para 2025 en su Plan de Desarrollo. Los planes de desarrollo son la principal herramienta de planificación del sector sanitario y mediante ellos se evalúan, identifican y programan las obras que permiten satisfacer la demanda de servicios de agua potable y alcantarillado de la población. Estos instrumentos se presentan cada cinco años a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para asegurar la oportuna ejecución de las obras y, por lo tanto, la calidad de servicio, en el mediano y largo plazo. TRABAJO EN TERRENO Según explicó el Supervisor de Distribución y Recolección Sergio Flores, ya estarían concluidas las obras de instalación de 800 metros de colectores en la calle Las Pataguas. A continuación, dijo, avanzarán con los trabajos de Aeródromo Sur, con 270 metros de colectores, y una planta elevadora de aguas servidas con bomba para la óptima descarga de residuos que serán tratados en la planta Las Hortensias de Coopagua Santo Domingo. Respecto del desarrollo de las obras, aseguró que “Coopagua ha mantenido permanente contacto con los vecinos para ocasionar el mínimo impacto en la instalación de los colectores, tanto en las excavaciones como en la colocación de los tubos. Se ubican 3 a 4 tubos diariamente y a las 17 horas se restablece el tránsito de una vía, por el momento”. Sergio Flores destacó los beneficios en salud y calidad de vida que esta iniciativa traerá para los clientes que se incorporarán a la red de alcantarillado, además de la plusvalía de las propiedades y su entorno. Actualmente, Coopagua Santo Domingo cuenta con 5 mil 341 clientes que reciben servicios de agua potable, de los cuales 3 mil 997 también están conectados a la red de alcantarillado.
16
Don Juan, al oírlo, le dijo que todas las personas que vivían en la comuna habían visto esa luz, pero no se acercaban ya que pensaban que podía ser ‘cosa del diablo’. A la noche siguiente, este hombre lleno de miedo y curiosidad, fue a la pequeña posa en la playa y se fijó que debajo de la luz, había dos objetos enterrados. Con rapidez comenzó a excavar, lo que descubrió fueron dos cántaros de greda (recipiente para transportar líquidos), y al sacar el primero sin fijarse se le rompió; ahí se percató de que el cántaro traía muchas monedas de oro en su interior.
C
uenta la leyenda que en el año 1940 aproximadamente, don José Narciso Aguirre, tuvo la necesidad de construir una costanera en la comuna de El Quisco. En esos años, el lugar no era muy habitado, y por esta razón se necesitó a varios hombres de otros lugares para que se unieran a la construcción. Uno de los hombres fundadores de la comuna, llamado Juan Pizarro Aguirre, junto con su esposa doña Rosita Álvarez, daban hospedaje a estos hombres que venían a la construcción. Un día, un hombre proveniente del sur llegó a trabajar a la obra, y al igual que otros hombres hospedo en casa de don Juan. En el tiempo en que estuvo el hombre en casa de don Juan formaron una gran relación, juntos construyeron las cabañas y realizaron grandes obras. Cuenta la leyenda, que este hombre llegado del sur, salió a recorrer la playa en la noche y en una de las tantas posas que había en la playa, se fijó en una que tenía en su interior una luz muy brillante. Al ver esto se asustó y corrió a la casa de don Juan, y le contó que vio.
Cuenta le leyenda que al día siguiente, este hombre salió a su trabajo muy temprano en la mañana, diciendo que volvería a buscar sus cosas para irse al sur. Pero desde esa noche nunca más volvió, dejando todas sus pertenencias en la pensión. Varios hombres lo buscaron, pero nadie lo encontró. Al caer la noche, aquella luz ya no estaba; había desaparecido igual que aquel hombre que nunca más apareció.
Extraída de la página web de la comuna de El Quisco.
Al ver esto, el hombre se puso muy feliz, y sin pensarlo dos veces, sacó el otro cántaro rápidamente. Esa misma noche sacó todas las monedas y las escondió entre las rocas. Volvió a la pensión y al llegar le contó a don Juan lo sucedido. El viejo le advirtió que no tomara esas monedas, pero este hombre no le tomó importancia a lo que decía.
La leyenda de
17
E
n Cartagena hay una serie de hitos
dan al mar. Se pueden ver variedades de
honor, no dan cuenta de uno de los datos
patrimoniales repartidos por todo
cactus, aves y una playa de rocas. Por la
anecdóticos del sector: todo eso fue suyo y
su extenso territorio. Sin embargo,
misma calle Luis Enrrique Délano, pero
de su familia, y lo vendió cuando lo heredó.
existe un barrio que concentra gran
un poco más apartado, se puede visitar
Otro de los imperdibles del Barrio Estación
cantidad de atractivos, ideales para re-
la caleta Vieja.
es el Castillo Ferreiro, una construcción de inicios del siglo XX, que fue concebida
correr en una tarde, panorama perfecto para estos días de otoño.
Calles y loteos
como una lujosa hostal. Hoy yace en el
Saliendo del sector de las caletas,
olvido de sus dueños, siendo puesto en
La estación de ferrocarriles por sí mis-
entrando por la calle Bulnes, hay un
valor por los vecinos del sector, mantenien-
ma es uno de los principales atractivos
ambiente de barrio tradicional que se res-
do limpios sus jardines para el deleite del
de la comuna balneario, y debido a
pira en el aire. Sus calles son extremada-
turista.
ella, todo el sector recibe su nombre.
mente anchas, y sus construcciones son
Si se baja por la calle 21 de Mayo, hasta la
Es una de las dos estaciones de trenes
cada una más bella que la anterior. Men-
plaza San Martín, se pueden apreciar una
que siguen de pie del ramal Santia-
cionando algunas hermosas casas, se
serie de casas pre fabricadas y sus res-
go- Melipilla - San Antonio - Cartagena
puede encontrar la “Casa Moderna”, una
pectivos jardines, que transportan al turista
a principios del siglo XX, junto con la
construcción de mediados de siglo XX
a la época de oro de la popular Cartagena.
estación de Puangue en Melipilla.
que cuenta con un sistema de protección
Cada palo y clavo fue traído desde Europa,
de los ventanales único en la provincia,
para entonar con la mística del barrio.
Caletas y Acantilados
y un estilo traído desde Europa, como la
Cerca de la Estación de Ferrocarriles,
mayoría de las propiedades.
Un pasado aristócrata, adinerado y rimbombante, casi olvidado, que hoy se pone en
se encuentra la caleta San Pedro, un lugar único donde ir a disfrutar de la
Siguiendo por Bulnes, las calles cuentan
valor por los mismos vecinos y la muni-
vista al océano. La punta del barco es
que por ahí era que transitaba Vicente
cipalidad, que se niegan a dejar morir el
sin duda el mirador preferido y el secre-
Huidobro, el eximio poeta que murió en
patrimonio, siendo una parada obligada en
to mejor guardado de los habitantes de
uno de sus cerros. Varios murales en su
el Litoral de los Poetas.
Cartagena, debido a que su construcción en forma de barco, permite una espectacular vista de casi todo el litoral, además de ser un buen lugar para observar la flora y fauna que reside entre las rocas y los acantilados que
Periodista: Nicole Guzman Caceres
18
hrs.
+56 9 6146 7517
hrs.
L
19
a Municipalidad de San Antonio y el Centro
Cine
Cultural invitan a la comunidad a participar
Todos los martes a las 19.00 horas se presen-
de las actividades de junio, espectáculos gratui-
tará el cine foro “Universo y exploración” el cual
tos que tienen como objetivo acercar el arte y la
seguirá con Interstellar (18 de junio) y First Man
cultura a todos los habitantes de la provincia.
(25 de junio). El Cine Club 7° Sello presenta “Solaris” (27 de junio) de Andrei Tarkovsky.
Por primera vez en el Centro Cultural se presentará un espectáculo de ballet clásico, hablamos
Los fanáticos de DC Comics celebrarán los 80
de La Fille mal gardée (sábado 22), ballet
años de Batman, uno de los personajes más
comedia que cuenta las travesuras de Lise y
emblemáticos de la editorial, con la película
Colás, una pareja de jóvenes enamorados que
“Batman” (jueves 20) de Tim Burton, creada en
luchan por su amor, mientras su madre, Simone,
el 1989.
se empecina en casar a su hija con Alain, el primogénito de Thomas, el feudo del pueblo.
Este mes se inaugura la exposición de escultura “Integración Territorial” (miércoles 19), montaje
Como ya es tradición, las agrupaciones de tan-
perteneciente a la Escuela de Bellas Artes de
go del litoral llegan a la sala de artes escénicas
Valparaíso.
para conmemorar el fallecimiento de Carlos Gardel con el show “Noche Gardeliana” (28 de
En junio inicia una nueva versión del ciclo
junio)
Conversemos, la primera sesión abordará la temática “La inseguridad: nosotros y los otros”
Teatro y Stand UP
(viernes 21).
El teatro estará presente con: la obra “Nüpaaka: un viaje a nuestros ancestros” (sábado 15)
Los tickets para las actividades pueden ser
montaje que nos lleva a un viaje por las culturas
retirados en la recepción del Centro Cultural
ancestrales; y “El aumento” (sábado 29), espec-
(Antofagasta #545, Barrancas), en la Oficina
táculo interpretado por José Soza, que narra
de Turismo (Barros Luco #104) o descargados
las penurias burocráticas que debe pasar un
en la plataforma “Amigos del Centro” en www.
hombre, para conseguir un aumento de sueldo.
centroculturalsanantonio.cl
Durante junio se realizarán funciones de ballet clásico, teatro, cine y mucho más.
20
M
21
C
on diversas actividades tanto en lo histórico como lo natural, la Municipalidad de Santo Domingo celebró el
Día del Patrimonio el pasado 26 de mayo. Esto por cuarto año consecutivo en el territorio. La primera cita se dio temprano en el frontis del edificio consistorial desde donde se realizó una ruta patrimonial que inluyó un recorrido guiado por el Club de Golf y sus canchas, la parroquia, piedra Intihuatana y el Humedal Río Maipo. Fue así que en poco más de dos horas los asistentes pudieron conocer la historia de la comuna, su arquitectura, así como parte del patrimonio natural y cultural con el que cuenta Santo Domingo. Por otra parte y al mediodía se realizó una charla por parte del historiador local Mariano Bay, quien junto a una treintena de asistentes conversó sobre su libro “De Pucaiquén a Santo Domingo”, donde se remonta la historia de la comuna desde sus orígenes. El libro cuenta además con varias fotografías que apoyan la información planteada, instantáneas que estarán expuestas en la Casa de la Cultura de martes a domingo de 10 a 18 horas hasta el 20 de junio. Durante la tarde la comunidad de Santo Domingo también pudo conocer el cuartel de Bomberos de la Comuna Parque en un recorrido que fue guiado por su superintendente.
22
El Libro Recomendado
S
odoma expone la decadencia y la corrupción en el corazón del Vaticano y de la actual Iglesia católica. Este brillante y perturbador trabajo, basado en cinco años de investigación rigurosa, incluye extensas entrevistas a los más altos cargos que ostentan el poder en el Vaticano. El libro revela la existencia de una camarilla gay en el Vaticano, en la que Frédéric Martel argumenta que sus origines vienen del papado de Pablo VI (1963 # 1978). Martel describe al Vaticano como “el mayor armario de la ciudad” y da pruebas de que un alto número de cardenales son homosexuales. Aun cuando estos mismos cardenales están entre la gente proponiendo decretos en contra del matrimonio homosexual y muchos otros temas relacionados con la moralidad sexual. Pero este libro también habla sobre corrupción en otras esferas del clero: el choque entre oficiales de la iglesia con regímenes fascistas que persiguen y torturan a gente inocente; turbios negocios inmobiliarios; la hipocresía al defender y proteger a curas pederastas; y, por encima de todo, la predominante cultura del clericalismo, a través del cual muchos escándalos son ignorados y dejados de lado. Sodoma es un libro con un claro mensaje al Vaticano de parte de todos los que anhelan una Iglesia inspirada en el Evangelio, una Iglesia para los pobres, los marginados y los desposeídos.
PROGRAMACIÓN
23
Ingredientes Relleno 1 Pechuga de pavo 3 Dientes de ajo Jugo de 1 limón 2 Cucharadas de aceite de oliva 1 Cebolla 2 Tallos de apio 4 Cucharadas de tomate frito 10 grs., de Pimienta negra Sal
Preparación Relleno
S
alar la pechuga y atarla con hilo, realizar algunas
incisiones en el pavo con la punta de un cuchillo e introducir 1 diente de ajo cortado en láminas. Colocar el pavo en una fuente, regarlo con el jugo del limón y añadir los ajos restantes, la cebolla cortada en gajos, el apio limpio y cortado en trocitos, el tomate frito, los granos de pimienta machacados y el aceite. Regar un vaso de agua sobre la preparación y cocer en el horno a 180 ° durante 1 hora y media , servir con acompañamiento a gusto. Por: Silvia Zuniga Morales
24
as se
z das las pie uea que to ar. q e h c r o d lug Un opera en en su encuentr
Comienz a contened el turno y el tracto ores en S camión in an Anton io Termin icia el traslado d e al Intern acional (S TI).
El tr más importan
ra como una de las máquina s tes en el proc eso logístico de l terminal port uario.