ALBERTO CASTRO LEÑERO
Arte Hoy ® Galería Ciudad de México, Septiembre, 2014 Imagen de portada: Detalle de: Cubo, bronce, colección particular.
Arte Hoy ® Galería Presidente Carranza 176 Coyoacán México, D.F., 04000 e-mail: info@artehoy.com.mx Tels: 55540155 / 63912059 Editado por: Jorge Espinosa Fernández, Arte Hoy ® Galería
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido, incluyendo el diseño de cubierta sin previa autorización de Jorge Espinosa Fernández y Arte Hoy ® Galería. Hecho en México / Made in Mexico
•
Nació en la Ciudad de México en 1951.
•
Estudió Comunicación Gráfica (1971-1974) y Artes Visuales (1974-1978) en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENAP,UNAM).
•
Estudió pintura (1978-1979) en la Accademia delle Belle Arti de Bolonia, Italia.
•
Colaboró como ilustrador en publicaciones de diversas instituciones como: el Instituto Mexicano del Seguro Social (1971-1973), el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación, SEP (1973-1974), la Dirección de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (1974-1987), el Fondo de Cultura Económica y en varias revistas y suplementos culturales.
•
Su familia es una fuerza muy importante, todos se encuentran inmersos en el ámbito artístico y se impulsan y alimentan compartiendo lo que experimentan.
•
A partir de 1978 expone regularmente su trabajo pictórico y escultórico.
•
Desde 2006 ha realizado proyectos urbanos con la productora Tinitus Arte Contemporáneo.
•
Su obra se centra en esa búsqueda de la forma, de la esencia, de lo orgánico, en manejar distintos lenguajes para crear uno propio. La forma es elemento que unifica y al mismo tiempo delimita.
•
Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores.
“Alberto Castro Leñero ha realizado uno de los más auténticos y difíciles milagros de la pintura: borra las fronteras. No hay arte, no hay realidad” Juan García Ponce, 1985
“La pintura de Alberto castro Leñero ejerce sobre el espectador una atracción difícil pero irresistible. Difícil, porque desdeña lo fascinante. Irresistible, porque atrae desde lo enigmático”. Bolívar Echeverría 1993
“Con variedad de recursos plásticos, Alberto Castro Leñero ha sabido evadir la narrativa y conservar las imágenes como signos enigmáticos que el espectador debe desentrañar”. Raquel Tibol 1994
EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS (SELECCIÓN) “Vuelta Prohibida” exposición individual presentada en el Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, en 1982. “El Mar”, exposición individual de pintura, en 1985, en la galería de la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional de la ciudad de México. En 1987 presentó la exposición de pintura y grabado “Figuras”, en las salas Diego Rivera e Internacional del Palacio de Bellas Artes. México. En 1996, participó en el programa de intercambio con residencia en ala ciudad de New Cork, y expuso la muestra “Castillo Interior”, en el instituto American Society de Nueva York y la galería municipal de Mont Calm en Canadá, Otawa En 1999, presentó la exposición, “Corpus”, en el Palacio de Bellas Artes, ciudad de México. En el Museo Universitario del Chopo, la muestra “Incruce”. En el 2002 presentó la muestra “Forma” en el Museo de la Ciudad de México En 2004 presentó en el Aeropuerto Nacional de la Ciudad de México la exposición “Pintura, Alberto Castro Leñero”. En 2005, “RED” en el Museo de Arte de Ciudad Juárez, en el Instituto de México en San Antonio y Museo Mexicarte en Austin Texas. USA. “Irradiaciones” en la Casa Museo Barragán, Ciudad de México.
En 2006, realizó un conjunto de murales de cerámica, “Elemetos”, en la estación del metro Taxqueña. México D.F. En 2007 presenta la exposición “Binario”, en el Museo de Historia de Tlalpan, México D.F. En 2012 presentó su muestra individual “Dominio” en la galería central del CENART, México D.F. En 2014 presentó su obra escultórica en una muestra titulada “Constelación” en el Atrio de San Francisco, en el centro histórico de la Ciudad de México.
“Constelación” en el Atrio de San Francisco, en el centro histórico de la Ciudad de México, 2014.
DOCENCIA Maestro de experimentación visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, 1982 a 1987, México, D.F. Curso de Pintura Contemporánea, 1996, Museo Francisco Gotilla, Zacatecas. Conferencia sobre la Obra de ACL 1997, en el Colegio de Sinaloa, Culiacán. Jurado del Premio Nacional de la Juventud , 1997, Secretaría de Educación Pública, Subdirección de Premios Nacionales. Jurado de VII Bienal de Pintura del Sureste “Joaquín Clausel”, 1997, Universidad Autónoma de Campeche. Taller de Pintura de Experimentación Visual en la Casa de Cultura de Nuevo León, Monterrey. Curso de Pintura Contemporánea, Centro Nacional de las Artes, México D.F.
Curso de Pintura Contemporánea, 1999, Instituto Veracruzano de Cultura, Veracruz. Jurado del concurso Estatal de Pintura, 1999, Instituto Chiapaneco de Cultura, Centro Cultural Jaime Sabines, Chiapas. Jurado del encuentro de Pintura en Mazatlán, Casa de la Cultura de Mazatlán. Conferencia Reflexiones sobre el Arte Contemporáneo, 2000, 3° encuentro de estudiantes de Artes Plásticas, Xalapa 2000. Curso de Técnicas Pictóricas en la Universidad Internacional de La Paz, 2002, La Paz , Baja California.
PREMIOS Y DISTINCIONES 1998 Artista Invitado en el Simposium de Pintura Contemporánea en Baie-Saint-Paul, Québec, Canadá.
1995 Seleccionado en el Programa de Intercambio México – Estados Unidos – Canadá, con residencia en Nueva York. 1993 – 1999 Beca de Artes Visuales del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA, México. 1989 Segundo Premio de Pintura del Concurso Dante y la Divina Comedia , México. Primer Premio de Pintura, Casa de Bolsa México, México. 1984 Primer Premio de Pintura del Primer Certamen, El Paisaje Veracruzano, Gobierno del Estado de Veracruz, México. 1981 Primer Premio de Pintura de la Ciudad de México, Fiestas de Primavera y Otoño, INBA, México D.F. Segundo Premio de Cartel de la Ciudad de México, Fiestas de Primavera y Otoño, INBA, México D.F. 1978 Premio de Pintura FONAPAS, Escuela Nacional de Artes Plásticas, México. Beca de Estudios de Arte, Academia delle Belle Arti, Bologna, Italia.
CATÁLOGO DISPONIBLE
Cali, 2012 Bronce 26 x 15 x 14.5 cm
Braquia, 2012 Bronce 28 x 18 x 24 cm
Redes, 2013 AcrĂlico sobre tela 110 x 170 cm
Paisaje amarillo, 2012 AcrĂlico sobre tela 170 x 220 cm
La marcha, 2012 テ…rテュlico sobre tela 200 x 350 cm
Nudos, 2006 Acrílico sobre tela 200 x 175 cm
Cuerpo y alma, 2006 Acrílico sobre tela 200 x 175 cm
Complex 2, 2003 AcrĂlico sobre tela 180 x 480 cm
Casa caza, 2011 AcrĂlico sobre tela 200 x 150 cm
Red, 2004 AcrĂlico sobre tela 200 x 175 cm
Doble, 2008 AcrĂlico sobre tela 200 x 200 cm
Cuerpo, 2000, AcrĂlico sobre tela, 100 x 270 cm
Casa roja , s/f Aguatinta aguafuerte 24 x 20 cm
Fortuna, s/f Aguatinta y aguafuerte 24 x 20 cm
Signo doble , s/f Aguatinta y aguafuerte 60 x 60 cm
Signo Rojo Aguatinta y aguafuerte 60 x 30 cm
CRÉDITOS Jorge Espinosa Fernández Coordinación general Gabriela Irastorza de Zatarain Coordinación editorial Marianna de Regil Sánchez Asesoría editorial Yessica Díaz Buitrago Coordinación de información Daniela Cruz Benhumea Catalogación y fotografía*
30
C O N TA C T O
Jorge Espinosa Fernández jespinosa@artehoy.com.mx
Marianna de Regil mdregil@artehoy.com.mx Yessica Díaz Buitrago ydiaz@artehoy.com.mx Daniela Cruz Benhumea dcruz@artehoy.com.mx Gabriela Irastorza de Z girastorza@artehoy.com.mx www.artehoy.com.mx Presidente Carranza 176 Coyoacán 04000, México, D.F. info@artehoy.com.mx Patio de escultura Coyoacán, Ciudad de México. Previa cita Tel. (55) 5554 0155 / 6391 2059 31