UNA GOTA DE AGUA, CAFÉ Y COLOR DE SANTO DOMINGO A NEW YORK

Page 1

LOS CAM I NOS D E LA ACUARE LA D E OCTAV IO PAN IAGUA Por Gilda Matos

“El color, que por sí mismo es un material de contrapunto que encierra infinitas posibilidades, creará, junto al dibujo, el gran contrapunto pictórico con el que la pintura llega a una composición que, como Arte verdaderamente puro, se pondrá al servicio de lo divino. A esas alturas vertiginosas la lleva siempre el mismo guía infalible: el principio de la necesidad interior”. Wassily Kandinsky La técnica de la acuarela ha sido convertida en la metáfora expresiva que ha marcado el camino de la vida del artista Octavio Paniagua. Agua, transparencia, color y manchas han formado el sendero de su poética visual tan versátil, ardua e intensa como su vida en el arte. Desde la década de 70, al concluir sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes se perfiló como experimentado acuarelista, iniciando su primera presentación pública con obras en acuarela. La incursión en esta técnica lo llevaría por caminos que hoy enorgullecen el panorama de las artes visuales dominicana, sus obras forman parte de importantes museos y colecciones del mundo: Museo de la Acuarela de México, Art Alianza de New York, Museo de la Gráfica Novosibirk (Rusia), y sus cuadros forman parte de colecciones privadas de Suecia, Italia y Portugal. La vida y obra del pintor se mezclan en colores, trazos, manchas de la acuarela. Cada etapa de su desarrollo personal queda marcada en la variedad temática de sus pinturas. Los temas sociales, infantiles, eróticos, culturales forman el universo pictórico de Paniagua. Con sus capas de acuarela nos comunica en imágenes de paisajes urbanos, marinas, estampas y personajes de distintos estratos sociales una visión auténtica de la vida, de las cosas y sobre todo, su sentido de modernidad en la implementación de la técnica, que no busca efectos esteticistas, de lo bien hecho, lo bien acabado, sino develar lo que no se ve de las cosas y el ser, convirtiendo sus pinceladas en la textura que da el significado a su obra artística, transmitiendo el sentimiento, las ideas y los conceptos . SUS PERSONAJES Entre los personajes más recurrentes en su discurso pictórico están los músicos clásicos y populares, la mujer en el aspecto sensual, erótico, maternal y mítico, el niño o joven en la marginalidad y pobreza. Sus caracteres los marca de forma dramática, lo gestual es definitorio en la composición visual, con ellos transmite el alma y el pensamiento de protagonistas del mundo cultural como es el caso del personaje del cuadro “La estría de la experiencia” donde nos revela la sabiduría de la madurez, edad y el tiempo en una sola persona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.