Sololá, Justicia, Memoria e Identidad, Chavajay Quiacain

Page 1


Sololá:

Justicia, Memoria e Identidad en imágenes

Municipalidad Indígena de Sololá


Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes Municipalidad Indígena de Sololá ISBN: 978-9929-738-47-8 Josué Chavajay Quiacain Compilador y editor Ensayo Gustavo Palma Murga Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico.

Diseño e impresión:

3a. avenida 14-62, zona 1 PBX: (502) 2245-8888 www.serviprensa.com Portada: Rolando Pérez Diagramación: Gudy González Revisión textos: Jaime Bran Esta publicación fue impresa en noviembre de 2017. La edición consta de 1000 ejemplares en papel cuché brillante 100 gramos.

4

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Municipalidad Indígena de Sololá Autoridades Indígenas 2016-2017 Tomas Saloj Guit Alcalde Indígena

Tomas Sen Tecún

Vice Alcalde Indígena

Efraín Panjoj Churunel Secretario Indígena

Félix Cuxulic Panjoj Tesorero Indígena

Jorge Julajuj Mendoza Síndico Indígena

Andrés Bocel Chiroy Concejal I

Nicolás Batz López Concejal II

Félix Vicente Solares Concejal III

Arturo Cutz Toc Concejal IV

La publicación fue realizada gracias al apoyo financiero de Suecia, a través del Mecanismo de Apoyo a Pueblos Indígenas Oxlajuj Tz´ikin, bajo la responsabilidad de IBIS. “Las opiniones expresadas en esta publicación no reflejan los puntos de vista del Mecanismo de Apoyo a los Pueblos Indígenas Oxlajuj Tz´ikin, la Embajada de Suecia e IBIS”.

TZ’IKIN

Mecanismo de Apoyo a los Pueblos Indígenas Oxlajuj Tz´ikin 2014-2017

Municipalidad Indígena de Sololá

5


Poder Local 2016-2017

Municipalidad Indígena de Sololá

7


8

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes



Fotografia lado izquierdo

Listado de Principales de Sololá Año 1743 Redactado en Kaqchikel Archivo General de Centro América 1743 A1.21.10 Exp. 4061 Leg. 201

Fotografia en desplegable

Listado de Principales del Departamento Sololá Año 1743 Redactado en Kaqchikel Archivo General de Centro América 1743 A1.21.10 Exp. 4061 Leg. 201


Agradecimientos

Al Mecanismo de Apoyo a los Pueblos Indígenas Oxlajuj Tz´ikin financiado por la Embajada de Suecia a través de IBIS por contribuir en el fortalecimiento de la Autoridad Ancestral de Sololá y recuperación del patrimonio histórico documental.

Especialmente por alentar la realización de la exposición fotográfica Sololá: Memoria e Identidad en Imágenes, modesta muestra que nos abrió la puerta a una propuesta más ambiciosa, publicar este libro.

A la Benson Latin American Collection de la Unversidad deTexas, a la Antropological Smithsonian Institution por facilitarnos el acceso y uso de sus archivos e imágenes históricas y especialmente al Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica –CIRMA- y al Archivo Digital Etnográfico Atitlán por sus diálogos y poner a disposición de este trabajo sus vastas colecciones.

Municipalidad Indígena de Sololá

13


Presentación

Durante agosto de 2016 desde la Municipalidad Indígena de Sololá, inauguramos la exhibición fotográfica Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes. Durante los días de exhibición cientos de personas, principalmente de origen Kaqchikel, se acercaron a observar las imágenes, comentar lo representado y narrar anécdotas e historias vinculadas a las autoridades comunales. Más de un comunitario comentó su conexión con las imágenes fotográficas, debido a que en ella aparecía algún pariente o por haber sido parte de la autoridad comunitaria.

La exposición tomó relevancia no sólo a nivel local, sino también nacional por haber coincidido con la discusión de las Reformas Constitucionales al Sector Justicia, especialmente con el reconocimiento del pluralismo jurídico. De igual manera la actividad aportó y certificó de forma muy gráfica y representativa la existencia de las “Otras” institucionalidades que subyacen y operan con legitimidad en las comunidades indígenas, las cuales históricamente han sido negadas por el poder hegemónico. La muestra fotográfica se convirtió en una exposición itinerante en los principales centros de debate político: el Congreso de la República, Ministerio Público, Seminarios internacionales y otros foros de discusión generados por la coyuntura nacional; de esa cuenta, surgió la idea de publicar un libro con las imágenes de la exposición, con el propósito de recordar la legitimidad de las Autoridades Indígenas y generar información para el debate.

Municipalidad Indígena de Sololá

15


A pesar de que desconocíamos la existencia de la mayoría de fotografías, nuestro primer encuentro con ellas nos llenó de emociones que condujeron a rastrear una importante cantidad de imágenes, que conllevó a su vez otras interrogantes: ¿quién tiene las imágenes?, ¿dónde están guardadas?, ¿quiénes son los propietarios de las fotos: los dueños de la memoria, los fotógrafos o los repositorios? Sin embargo, el interés principal se orientó hacia otra pregunta fundamental ¿quiénes las pueden ver hoy? Por ello la idea de publicar un libro fue tomando mayor fuerza para poder alcanzar a otros destinatarios, motivo por el cual ampliamos el corpus de imágenes y así incorporar otras que se fueron descubriendo.

Es importante aclarar que no contamos con una intervención especializada en la selección ni curaduría de las imágenes, las mismas fueron rastreadas, clasificadas y depuradas siguiendo criterios propios, y se decidió seleccionar aquellas que considerábamos resguardaban un valor colectivo porque se vinculaban a nuestra historia común, a nuestra identidad, al ejercicio del poder comunitario y a las propias formas de administrar el territorio y hacer justicia.

Se suma al corpus fotográfico una voz analítica que contextualiza las imágenes que se incorporan en el libro y aquellas que fueron expuestas en la muestra, líneas que nos permiten comprender la complejidad de estas representaciones visuales. Desde la Historia, Gustavo Palma Murga, hace un valioso aporte y cuestiona los alcances de la mirada de los fotógrafos de la época, analiza la construcción visual del sujeto histórico “autoridad indígena” que la sociedad hegemónica realizó desde fines del siglo XIX, durante el cual la fotografía ocupó un rol relevante en el registro y la interpretación de las culturas, lo que

16

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


nos permite desentrañar las claves históricas de la representación o la ausencia de ellas.

La autoría del total de imágenes que incluimos en este libro pertenece a varios fotógrafos, entre ellos: Eadweard Muybridge, Emilio Herbruger, Rives, B. F. K, Elsie McDougall, Alfredo Gálvez Suárez, Carl Dammann, Roberto Eichenberg, Frederick Albert Mitchell-Hedges, Walker Eugene MacBath, Alfrep P. Maudslay, Alberto Valdeavellano, y otras sin el nombre del autor, todas comprendidas entre mediados del siglo XIX hasta principios del XX. Las fotografías que incluimos en este libro son parte del acervo de museos, bibliotecas y centros de investigación extranjeros y dos depositarios nacionales.

Estimados lectores, en sus manos tienen un libro que con el lenguaje encriptado de las imágenes ofrecen un testimonio del pasado, nos revelan ciertos aspectos que posiblemente la memoria no retiene y sobre todo un documento que nos invita a reflexionar sobre la necesidad de modificar las estructuras y relaciones de poder que prevalecen en Guatemala, y el necesario reconocimiento de los sistemas jurídicos propios en un plano de igualdad respecto al sistema ordinario.

Sirva este documento como un justo reconocimiento a los dueños de la memoria–autoridades indígenas de todo el país y principalmente a las del pueblo de Sololá–, y a las personas anónimas que aparecen en estas imágenes, quienes sin buscar reconocimiento fueron parte de las resistencias históricas de este país. Municipalidad Indígena de Sololá Poder local 2016-2017 20 de Octubre de 2017

Municipalidad Indígena de Sololá

17


18

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Fotografías: contextos, imágenes, representaciones y significados

Dr. Gustavo Palma Murga1 Las imágenes fotográficas y lo que representan Roland Barthes dice que “La fotografía no dice (necesariamente) lo que ya no es, sino tan solo y sin duda alguna, lo que ha sido… la esencia de la fotografía consiste en ratificar lo que ella misma representa.” (1989:132-133) Esta reflexión supone que cuando vemos o analizamos fotografías como las reproducidas en este libro nos situamos ante evidencias concretas sobre momentos, experiencias y procesos históricos que han sido y que, por consiguiente, tienen que ver con nuestro presente, con lo que ahora somos. En vez de clasificarlas como “evidencias etnográficas” sobre ese pasado o como testimonios que definen distancias entre lo que fue y el ahora, debemos entenderlas como puntos de acercamiento entre esas circunstancias específicas fijadas por la lente y las que conforman nuestro ser social en la actualidad. Más que considerarlas como “reliquias” a ser conservadas u observadas con admiración o estupefacción, podemos verlas como “certificados de presencia”. Es decir, como evidencias de la existencia de esos entramados sociales registrados en papel. Ejercicio en el que también podemos constatar la persistencia de lo que en ellas se retrata. A esta última idea

1

Gustavo Palma Murga, es guatemalteco, Doctor en historia por la Ecole des Hautes Études, París y profesor e investigador de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Municipalidad Indígena de Sololá

19


añadiríamos otra reflexión, también de Barthes, que complementa lo ya enunciado sobre que “La fotografía es violenta no porque muestre violencias, sino porque cada vez llena a la fuerza la vista y porque en ella nada puede ser rechazado ni transformado…” (1989:159)

En una línea de análisis complementaria a la anterior, Cleopatra Barrios propone que las fotografías pueden ser consideradas como huella visual de la memoria. Para ella “…la fotografía posee al menos dos caras: la de testimonio/documento, cuando existe una representación más fidedigna de la realidad, o bien la de artificio/creación cuando existe mayor manipulación de lo real en la instancia de producción.” (2014:441) A imágenes como las que ocupan las páginas de este libro podemos atribuirles ese doble significado: son evidencias materiales que alimentan memorias sobre momentos del pasado. Pero también son fragmentos de una realidad concreta que en ellas han quedado plasmados. Estos segmentos memorísticos impresos en papel contienen múltiples elementos que nos alertan sobre la presencia, en ellos, de intereses orientados hacia una manera estipulada de “leer” –de que sea “leída”– esa realidad concreta. En cuyo caso se impone prudencia en el análisis para no asumir sus contenidos de manera simplista y/o categórica.

Dando continuidad a lo ya planteado, debemos poner atención a la actoría social manifestada por parte de quienes aparecen en esas imágenes. Es válido considerar que, en determinadas circunstancias, quienes fueron fotografiados(as) no posaron ante la cámara de manera completamente pasiva. El análisis cuidadoso de esas imágenes, unido a la lectura de fuentes documentales escritas en esos momentos, puede aportar elementos que permiten establecer que en esos contextos y

20

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


momentos específicos, y a partir de cierta gestualidad evidenciada en posturas y miradas así como por los atuendos que portan, esos hombres y mujeres buscaban incidir en el resultado de ese proceso. Frente a la perspectiva que propone que solo importaban en tanto objetos a ser fotografiados, podemos asumir como otra posibilidad explicativa que, de manera explícita o no, ellos y ellas permitían esa acción para, de esa manera, dejar testimonios gráficos sobre sí mismos, sus contextos concretos; que no eran necesariamente lo que al fotógrafo le interesaba captar.

Ciertas “lecturas” sobre fotografías de hombres y mujeres indígenas realizadas en el pasado –y aún en la actualidad– plantean que se trata de representaciones fijas, “folklóricas”, “pintorescas”, descriptivas, que dan cuenta sobre cómo eran y son, cómo vivían y viven, etc. Pero no siempre se reflexiona sobre los valores simbólicos que en ellas muestran y portan quienes fueron/son captados por el obturador de la máquina fotográfica. Muchos de esos hombres y mujeres han sido retratados en medio de determinados fragmentos de sus circunstancias y contextos de vida. No podemos dejar de considerar que las imágenes sobre ellos y sus escenarios contienen elementos en los que puede entreverse la presencia de sus propias valoraciones sobre esos escenarios concretos. Estas pueden identificarse en sus miradas, gestos y posturas asumidas ante la cámara. Barrios propone que la fotografía pone a circular sentidos político-ideológicos complejos y fundantes de identidades. Se trata de imágenes que expresan “la organización de la experiencia social, los modos de percepción y la producción y reproducción del sentido…” (2014:461) Por consiguiente, trascienden el momento específico en que se realizaron; nos acercan al entramado de relaciones que surge entre lo captado por la lente sobre las situaciones

Municipalidad Indígena de Sololá

21


allí condensadas con las reflexiones que provocan en quienes las observan en el presente.

Al analizar fotografías que contienen fragmentos de la realidad social, sobre todo de los pueblos indígenas de América Latina, Silvia Rivera Cusicanqui alerta sobre la atención que debe darse a ciertos elementos constitutivos de ellas. Entre estos enumera los relacionados con quienes están ausentes, quienes no aparecen en ellas; o si están, es de manera anónima o distante. Entre estos, plantea la autora, los grandes ausentes son las mujeres. Y cuando están es a manera de “ornatos culturalistas en un discurso y en una visión de nación que postula la hegemonía absoluta de la cultura occidental, patriarcal y cristiana…” O bien, como imágenes borrosas imposibles de distinguir y nombrar. (2005:133-156)

Otro elemento sobre el que ella llama la atención al examinar u observar esas representaciones fotográficas es el relacionado con las “condiciones materiales” dentro de las que han sido retratados hombres y mujeres indígenas en diversas partes del continente. Casi siempre, son entornos en los que la pobreza y precariedad destacan como marco contextual concreto que define sus espacios de vida, al igual que su porte y presencia personal. Dice que el propósito de estas representaciones es evidenciar –gráficamente– el nivel de postración social y económica en que se encuentran, como si tal escenario fuese resultado de un afán colectivo consciente por verse situados en tal marginalidad social y económica. De manera que este tipo de representaciones, sustentado en literatura y discursos políticos enunciados con gran énfasis durante la segunda mitad del siglo XIX y buena parte del XX han dado

22

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


como resultado la acentuación del anonimato y la pobreza como horizonte “natural” de sus vidas.

Las condiciones de precariedad en las que aparecen situados, considera esta autora, resultan ser “un arma de gran utilidad” puesto que permiten condensar “en ese proceso de anonimato colectivo la noción de ‘miseria’”, que proporciona a los grupos de poder hegemónico y a sus colaboradores, la posibilidad de objetivar y subalternizar a dicha población. De esa manera justifican “la legitimación del clientelismo como nuevo modo de dominación anclado en redes escalonadas y verticales de manipulación y de dominio.” Además, mediante este tipo de representaciones, se les despoja de su condición “de sujetos de la historia.” (Rivera Cusicanqui 2005:133-134). Rivera Cusicanqui añade que en imágenes como las que aquí se reproducen, pueden verse algunos de los elementos constitutivos de las luchas sociales dentro de las que se desarrollaban sus existencias, aun cuando la intención probable de quienes los fotografiaban era presentarlos como sujetos sumisos, subordinados, sin ninguna capacidad ni actoría política y/o social.

Los contextos Las primeras experiencias de utilización del daguerrotipo, en tanto antecesor de la fotografía, que se realizaron en Guatemala se ubican hacia 1843 a partir de la presencia de un “fotógrafo ambulante” llamado León de Pontelle. (Taracena 2007:16). En ese momento, esta novedad técnica estuvo orientada a la realización de retratos de personas que tenían capacidad económica para costear su elaboración. Años después, este tipo de servicios se desarrolló de manera más estable a partir

Municipalidad Indígena de Sololá

23


de la apertura y funcionamiento de varios establecimientos fotográficos localizados en la ciudad capital.2

El siglo XIX fue el escenario y temporalidad durante el cual los grupos hegemónicos locales experimentaron, adaptaron y consolidaron una serie de normas e instituciones políticas y sociales, al igual que determinadas representaciones imaginarias que, con el transcurso de los años, identificarían a Guatemala como Estado y como nación. A lo largo de ese lapso de tiempo –y sustentadas sobre las profundas y arraigadas raíces conformadas durante los tres siglos de dominación colonial– se fueron adaptando e implantando los principales rasgos y dispositivos que, con el paso de los años, configuraron el país en el que ahora vivimos.

Los contextos en los que se fue enraizando esa nueva institucionalidad fueron los de la paulatina imposición y consolidación de un modelo de organización social y política enmarcado en una serie de instituciones que se fueron implementando para transitar de un régimen de gobierno político centralizado y autoritario –la monarquía– hacia otro, en el que –en teoría– la soberanía la ejercería el conjunto de ciudadanos a partir de los mecanismos de delegación de responsabilidades en determinados sujetos electos para tales propósitos; relaciones y funciones enmarcadas y reguladas en textos constitucionales. A partir de 1824, y durante unos cuantos años, los grupos de poder de los territorios 2

24

Luján Muñoz (1984:15-16) 1) plantea que uno de los primeros fotógrafos permanentes en la ciudad de Guatemala fue Emilio Herbruger, de quien se reproducen algunas fotografías en este libro. Este fue el padre de otro fotógrafo con el mismo nombre, quien contó con su propio estudio fotográfico. 2) destaca que la mayoría de los primeros fotógrafos que operaron en Guatemala eran extranjeros, a los que paulatinamente se fueron añadiendo algunos guatemaltecos. Ambos autores destacan, cómo durante el transcurso de los años, estos fotógrafos fueron incorporando las nuevas técnicas de fotografiado y de reproducción de las respectivas imágenes.

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


incluidos en el anteriormente llamado “Reino de Guatemala” se aventuraron en una azarosa experiencia republicana a nivel regional, pero las dificultades y tropiezos que enfrentaron hicieron, en pocos años, inviable cualquier posibilidad para su adecuada institucionalización. La balcanización de la región que se siguió no se tradujo en cambios en la concepción y dirección autoritaria y excluyente de los proyectos políticos desde entonces impulsados en cada parcela de la misma.

Esos obstáculos evidenciaban las carencias y desajustes que se derivaban de la aplicación acrítica y descontextualizada de un modelo de organización política de la sociedad ideado y experimentado en y para otras latitudes y contextos. Como también los efectos negativos de las “ausencias” o “negaciones” que, de manera consciente y voluntaria, impusieron los grupos de poder en estos territorios. Entre estas, las más significativas y persistentes fueron las relacionadas con la manera como se concibió y aplicó el principio de la ciudadanía, eje fundamental de ese modelo político importado; al igual que las impulsadas para articular la economía local al mercado internacional.

En los textos constitucionales vigentes durante ese largo periodo, se consideraba como ciudadanos únicamente a los hombres –tendencia vigente hasta la segunda mitad del siglo XX que significó la exclusión de las mujeres de la posibilidad del ejercicio de tal derecho– que pudieran demostrar y comprobar sus capacidades económicas individuales/ privadas y, en ciertos momentos de manera explícita, su conocimiento y utilización –oral y escrita– del idioma español, en tanto el oficial en estos territorios.3 A partir de este tipo de criterios se impusieron dife3

En varios momentos durante el siglo XIX, incluso, se reguló el uso de la vestimenta occidental como requisito para poder participar en espacios de gobierno a nivel local, o para que fueran considerados como guatemaltecos.

Municipalidad Indígena de Sololá

25


rencias políticas y sociales que supusieron profundas limitaciones para quienes no llenaban tales requisitos para ser parte de esa constelación ciudadana. En consecuencia, fue el grueso de la población indígena el principal excluido de esta forma de organización política y social.

Incluso, durante el llamado “periodo conservador” esas exclusiones se exacerbaron cuando se reiteró que dicha población no reunía “condiciones y capacidades necesarias” para ejercer las responsabilidades inherentes a la ciudadanía, por lo que se le situó bajo la condición de tutela política. Los marcos jurídicos reguladores de sus relaciones políticas con el Estado durante esa temporalidad fueron los vigentes durante el periodo colonial español, condensados en las Leyes de Indias; el texto constitucional vigente esos años aplicaba al resto de la población.

La transición hacia el llamado régimen liberal, a finales del siglo XIX, no supuso cambios en estas concepciones sobre esa importante porción de la población, como tampoco en las relaciones políticas. Más bien, se afinaron discursos políticos, sólidamente sustentados en un variado aparato jurídico que hicieron más explícitas esas exclusiones heredadas, contribuyendo a su afianzamiento y legitimación espuria. Este modelo continuó vigente durante buena parte del siglo XX. Las relaciones autoritarias y expoliadoras que lo anudaban estaban fuertemente cohesionadas por el racismo y otras formas de discriminación que les añadían mayor complejidad y profundidad.

El tránsito del régimen colonial al republicano no supuso la modificación del modelo básico de reproducción económica anteriormente instituido. La población indígena continuó siendo la principal provee-

26

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


dora de trabajo, bienes y servicios, como de tributos, sin que se les permitiera acceder al ejercicio de derechos políticos y económicos para situarse en igualdad de condiciones con el resto de la población. Más bien, se afianzó su función y destino como “brazos” que debían garantizar la adecuada vinculación de la economía “nacional” al mercado internacional. Lugar y condición sólidamente sustentados en discursos políticos y dispositivos legales anudados por un arraigado entramado racista que, con el paso de los años, fue perfeccionándose en detrimento de ellas y ellos. No fue sino hasta 1947 y 1949 que se promovieron cambios en esas relaciones, a partir de la promulgación del Código de Trabajo. El largo proceso de construcción y configuración del Estado “liberal” se tradujo en la sedimentación de fuertes y rigurosos dispositivos de exclusión política, económica, social y cultural que afectaron, sobremanera, a dicha población.

Sin embargo, este entramado no funcionó de manera categórica y unívoca sino que en su interior se generaron constantes situaciones que permitieron a esta población contestarlo; pero también adaptarlo a sus circunstancias a partir del despliegue de mecanismos políticos que, no necesariamente, reñían con el status quo. En algunos casos las iniciativas locales se encausaron hacia la apropiación y refuncionalización de instituciones y procesos concebidos originalmente para legitimar el modelo hegemónico en esos espacios, tales como las instancias de gobierno local impuestas por el poder estatal. En otros, esa apropiación/ contestación/mediación se desarrolló desde espacios con una larga existencia a nivel comunitario, tales como las cofradías y otras instancias desde las cuales se ejercía poder y autoridad a nivel local (Consejos de Ancianos, Principales, etc.) Desde estas instancias se generaban procesos contrahegemónicos con un radio de acción e influencia comunitaria. Iniciativas que, no necesariamente, pretendían desbaratar

Municipalidad Indígena de Sololá

27


el modelo hegemónico en su totalidad, pero desde las que abrían espacios para negociar y matizar algunos de los efectos negativos que de su imposición se desprendían para esos espacios comunitarios. Pero, y cuando era necesario, también acudieron al despliegue de medidas de fuerza, violentas.

Dentro de los cálculos políticos que sustentaban dicha imposición, cuyo interés fundamental era extraer las riquezas generadas en y desde esos espacios a partir de la apropiación de cualquier forma de excedente (trabajo, productos, tributos y contribuciones fiscales), al poder político y a los grupos de poder les era necesario contar con instancias de intermediación que viabilizaran esos procesos expropiatorios. Algunos de esos mecanismos, instituciones y procedimientos fueron impuestos y experimentados durante el período colonial español, materializados en determinadas instancias civiles y religiosas; a estas se les añadieron posteriormente las de carácter militar. En muchos casos, a todas ellas se les sumaron las que encarnaban el poder a nivel local.

Aún en la actualidad, las posibilidades reales que tienen el Estado y los grupos de poder para hacerse presentes en todo el territorio “nacional” pasan por sus capacidades para entablar y desarrollar procesos de negociación con los grupos que ejercen la representatividad local quienes, a su vez, despliegan poder y autoridad en esos niveles.4

4

28

Entre la literatura proveniente de las Ciencias Sociales que aborda los diversos desarrollos que han experimentado las tramas y procesos que se articulan en torno a los poderes locales son importantes los aportes de Gladys Tzul Tzul (2016), así como los de Edgar Esquit (2010 y 2014).

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Las imágenes incluidas en este libro –y la diversidad de situaciones que en ellas se representan– pueden ser consideradas como una pequeña ventana que nos aproxima a esas realidades y contextos pasados, con una fuerte pervivencia en el presente. Estas fotografías remiten a contextos y espacios que, cuando fueron realizadas, eran extremadamente rurales. Varias de ellas son sobre lugares específicos que –aun hoy– ocupan un importante lugar en los imaginarios locales como en las dinámicas de socialización, tales como iglesias, mercados, áreas pobladas y formaciones naturales (el lago Atitlán). En casi todas aquellas en las que aparecen personas, los hombres son el sujeto central y protagónico, ya sea en grupos o de manera individual. En algunas –las menos– también hay mujeres adultas y niñas. En términos cronológicos comprenden una temporalidad que va desde 1860 hasta 1940.

Cada una de estas fotos encierra un gran cúmulo de significados sobre aspectos y situaciones específicas de las vidas de esos hombres y mujeres fotografiados. Ya se trate de los espacios donde fueron realizadas, los gestos asumidos por algunas y algunos de ellos al momento de realizarse la fotografía, la espontaneidad que puede intuirse en otras, la indumentaria y símbolos que portan ciertos hombres que los vinculan con posiciones y/o cargos políticos o religiosos relevantes y con amplio reconocimiento a nivel comunitario.

Este conjunto de imágenes contienen elementos significativos que dan cuenta, visualmente, sobre la diversidad de sujetos que convivían en esos espacios; sobre las diferencias sociales allí presentes pero, también, sobre las condiciones de vida que marcaban su cotidianeidad. Espacios, procesos y realidades sobre los que las memorias y experiencias de muchos descendientes de esas personas dan cuenta en el presen-

Municipalidad Indígena de Sololá

29


te; y sobre los que las Ciencias Sociales han aportado descripciones y análisis.

Desde cierta literatura disponible se propone un abanico de posibilidades explicativas sobre las causas que dieron como resultado la realización de estas fotografías. Por ejemplo, que los fotógrafos que las hicieron debían ejecutar trabajos por encargo; se trataba de iniciativas personales motivadas por cierta curiosidad individual o “científica”; les interesaba recolectar y “fijar” en papel ese tipo de “evidencias” sobre esta porción de la población del país y sus condiciones de vida para darlas a conocer en el extranjero, etc. Mientras que sobre las personas fotografiadas se sugiere que lo permitieron porque les fue debidamente solicitado y negociada su realización; porque se hizo de manera no autorizada; o como resultado de eventos o circunstancias en los que los sujetos fotografiados se encontraban presentes por razones personales, etc.

Estas fotografías, considero, no deben “leerse” únicamente como evidencia de los intereses estatales –o de determinados fotógrafos– por fijar para la posteridad una determinada imagen y lectura sobre esos sujetos y sus contextos. En varias de ellas puede constatarse la existencia y ejercicio de actorías y liderazgos articulados en torno al poder local por parte de ciertos grupos y/o personas. Aun cuando la mirada externa del fotógrafo los viera a partir de los discursos hegemónicos que los barbarizaban o “minorizaban”, esos sujetos fotografiados evidencian mediante sus posturas y atuendos su adscripción y pertenencia a un universo de valores y normas allí vigentes.5 Contextos y 5

30

Barthes dice que cuando los sujetos se sienten observados por el objetivo se constituyen en el acto de posar, fabrican instantáneamente otro cuerpo, se transforman por adelantado en imagen. Se trata de una transformación activa del cuerpo (1990:40-41). Es decir

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


relaciones que, probablemente, no eran el objetivo inicial de estas iniciativas fotográficas.

Las representaciones del poder y de sus depositarios En varias de estas fotografías aparecen hombres que, en esos momentos específicos y a partir de sus vestimentas, símbolos y atuendos, desempeñaban cargos de responsabilidad a nivel civil y religioso. Posición que los situaba en un nivel diferente al del resto de miembros de sus comunidades. Ser alcalde, alguacil o cofrade, por ejemplo, exigía un importante reconocimiento comunitario de su liderazgo pero, también, un profundo conocimiento y experiencias personales sobre el manejo de la amplia gama de asuntos locales, tales como los temas y problemas económicos, políticos y sociales que atravesaban la vida comunitaria en su cotidianeidad; los relacionados con la ritualidad que organizaba y cohesionaba a sus habitantes en lo religioso/espiritual. Pero también destrezas y conocimiento para interactuar y negociar con instancias y representantes de la institucionalidad burocrática estatal, tales como corregidores, jefes políticos, comandantes de armas, gobernadores; al igual que con finqueros, comerciantes, empresarios, curas, etc. Teniendo presentes las consideraciones anteriores, varias de estas fotos muestran a sujetos que ejercían liderazgos y gozaban de una importante valoración positiva en sus comunidades.

¿qué tanto de real y de construido hay en esas imágenes? El sujeto fotografiado es más que un simple objeto a fotografiar. En ese sentido, Cleopatra Barrios plantea que en esas personas, en esos cuerpos, se condensan experiencias en tanto sujetos concretos. Es decir, tienes derecho y capacidad para intervenir en la escena para decidir cómo, cuándo y a cambio de qué pueden ser fotografiados. (2014:444) La citada autora llama a cuestionar la idea de pasividad o alienación de/en los sujetos retratados, y pensar sobre su “capacidad de agencia”.

Municipalidad Indígena de Sololá

31


Son reveladoras, al respecto, las insignias materiales que portan algunos de ellos (collares, varas, estandartes, cierto tipo de sombrero o tocados en la cabeza, etc.), algunas de las cuales aún continúan siendo utilizadas y reconocidas dentro y fuera de esos espacios como marcadores de diferenciación, distinción y poder. Atestiguan sobre la existencia –y el consiguiente funcionamiento– de liderazgos encarnados en entramados de poder y autoridad local desempeñados por quienes, cuando estas fotografías fueron realizadas, los ejercían. De poderes que se desplegaban y que siguen funcionando.

Sobre este aspecto particular, Rivera Cusicanqui anota que “…los atuendos de gala son parte de la cultura de negociaciones de las sociedades indígenas y cholas, respecto al poder simbólico concentrado en el Estado y su elite occidentalizante”. (2005:136) Por tanto, esas imágenes también pueden ser entendidas como evidencia de los espacios de los que ellos se apropiaron, a partir de destacar aquellos símbolos que representaban determinados niveles de autonomía y de ejercicio de poder a escala comunitaria.

Es importante recordar que en los sistemas políticos de sociedades con raíces coloniales quienes detentan la autoridad a nivel local –y el consiguiente ejercicio del poder político– no operan con absoluta autonomía. Más bien, la despliegan a partir de determinados cálculos políticos, coyunturas específicas, negociaciones, o como bisagra en relaciones con redes de poder más amplias, los que dan como resultado la articulación de estos niveles y espacios locales con los regionales, nacionales e incluso internacionales. De manera que aunque quienes se desempeñan en ese nivel proclamen disponer de cierta autonomía,

32

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


los límites de esta se definen en las relaciones con esos otros poderes y espacios.

Los hombres y mujeres en su vida cotidiana… Es igualmente importante poner atención a las fotografías de quienes parecen no pertenecer, al menos en esas imágenes, a esos pequeños círculos estructurados en torno a los núcleos de poder local. Tal el caso de los hombres y mujeres que interactúan en el mercado, en la calle, o los grupos de hombres que pueden ser identificados como los “brazos” tan necesarios –hasta el presente– en los procesos de generación de riqueza económica. O las de mujeres que aparecen realizando algunas de las actividades que han marcado su vida cotidiana. En todo caso, todas estas fotografías nos remiten a la coexistencia de, al menos, dos “mundos” en los que podemos constatar las complejidades que marca(ba)n sus vidas; la dura realidad opresora.

En buena parte de la producción historiográfica reciente dedicada a analizar el proyecto liberal estatal decimonónico es lugar común el planteamiento según el cual ese proyecto buscó, de manera clara, inferiorizar a la población indígena a partir de una serie de discursos, dispositivos y acciones fuertemente sustentados en el racismo y la discri-

Municipalidad Indígena de Sololá

33


minación.6 No obstante, ello no significó que tales propósitos fueran alcanzados como se esperaba.7

Es probable que mediante este tipo de imágenes el fotógrafo, de manera consciente –o no–, buscaba registrar determinadas representaciones con el propósito de generar o activar cierto tipo de imaginarios o memorias que podrían ser coincidentes con las narrativas oficiales que entonces circulaban sobre dicha población. Desde la perspectiva del poder hegemónico, esas imágenes constituirían evidencias de un presente –según las lógicas de los discursos hegemónicos entonces, y aún, circulando– marcado por el atraso y la degeneración social, que debían dejarse atrás. Desde los ojos de algunos fotógrafos, eran documentos que evidenciaban la ausencia de elementos “civilizatorios” que, según ellos, diferenciaban a esos espacios y sus habitantes del resto del mundo occidental.8 O también como una oportunidad para dar a conocer el carácter “pintoresco” de esos lugares y de quienes los habitaban. Pero también cabe la posibilidad de considerar que algunas de las personas

6

7

8

34

Julio C. Cambranes. Café y Campesinos. Los orígenes de la economía de plantación moderna en Guatemala, 1853-1897. Madrid: Catriel, 1996. David McCreery. Rural Guatemala, 1760-1987. Stanford: Stanford University Press, 1994. Sergio Tischler Visquerra. Guatemala 1944: crisis y revolución. Ocaso y quiebre de una forma estatal. Guatemala: F&G editores, 2001. AVANCSO. “Romper las cadenas”. Orden finca y rebeldía campesina: el proyecto colectivo Finca la Florida. Guatemala: AVANCSO, 2012, entre otros. El tema de la contestación social por parte de pueblos y comunidades indígenas mediante mecanismos no convencionales es abordado por autores como Severo Martínez Peláez en: Motines de Indios. La violencia colonial en Centroamérica y Chiapas. Guatemala: F&G editores, 2011; Manolo Vela Castañeda (coordinador): Guatemala: la infinita historia de las resistencias. Guatemala: Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República, 2001; Gustavo Palma Murga: “La protesta campesina: una larga y constante expresión de lucha por el reconocimiento y la sobrevivencia,” en: Territorios VII. Guatemala: Instituto de Estudios Agrarios y Rurales-Congcoop, 2012. Pp. 69-82, entre otros. Es el sentido de un breve comentario que Luis Luján Muñoz hace sobre el trabajo fotográfico realizado por el fotógrafo Alberto Valdeavellano, en los siguientes términos: “Salta a primera vista al estudiarse estas fotografías, la dignidad y respeto con que Valdeavellano trata al indio guatemalteco como sujeto de su arte fotográfico.” (1987:snp)

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


fotografiadas lo permitieron sin entrar en ese tipo de consideraciones. O dejaron que eso ocurriera contra su voluntad.9

Por otro lado, es importante tener presente que, contrario a las tendencias y motivaciones de personas que pertenecían a las clases acomodadas sobre dejar constancia, con nombres y apellidos, de quienes eran fotografiados, en las fotos que venimos comentando la constante es el anonimato de esos sujetos. Sus nombres –ellos– no importa(ba)n.

En cierta literatura sobre el periodo colonial se plantea que los trajes que portan hombres y mujeres fueron impuestos como parte de los mecanismos de control que estructuraban su vida diaria. Mientras que desde otras lecturas se propone que éstos fueron resultado de la apropiación que hicieron de algunos patrones y estilos de modas españolas de esa época.10 En todo caso, y luego de transcurridos varios siglos desde que se iniciara o afianzara esta práctica, es significativo que aparezcan vestidos con ellos. Si el ojo del fotógrafo, como el del observador capitalino y occidental-europeo, veían esos atuendos como marcas y señales de atraso y “barbarie”; pero para quienes los llevaban, su uso puede ser entendido como manifestación de su sentido de pertenencia e identidad.

9

10

En este sentido, cuando Luján Muñoz comenta el tipo de relaciones que establecía el fotógrafo Alberto Valdeavellano con sus “modelos indígenas” indica que, en general, estas eran buenas “…aunque en algún caso se puede observar el notorio disgusto con que está fotografiada una de las indígenas de Nahualá.” (1987:snp) En La Patria del Criollo…, cuando Severo Martínez desarrolla sus argumentos sobre la opresión colonial que marcó la vida del “indio” plantea una serie de consideraciones sobre la indumentaria que hombres y mujeres portan en la actualidad, problematizando sus orígenes. (1998:496-500). Por su parte, Olga Arriola de Geng (1991) elaboró un estudio en el que plantea, e ilustra con varios ejemplos, la presencia de fuerte influencia española en los diseños de trajes indígenas que ahora conocemos.

Municipalidad Indígena de Sololá

35


Según Poole (2000), fotografías como las que se contienen en este libro fueron –y pueden seguir siendo– vistas por muchos observadores como evidencias de la existencia de subjetividades y sujetos inferiores, obviamente a partir de cánones mentales y estéticos eurocéntricos, o como “curiosidades exóticas”. Y al verlas de esa manera, se inferioriza(ba) a sus portadores. Este proceso de creación de sentido a partir de la fotografía puede ser entendido como parte de determinados intereses hegemónicos cuyo propósito es fijar rígidos códigos y parámetros de lectura sobre esas porciones de la realidad y sobre los sujetos en ellas representados; pero también sobre la totalidad de la misma. Es decir, afianzar parámetros para disciplinar los conocimientos científicos y común relacionados con esos sujetos sociales. Para Poole el retrato es expresión de una tecnología útil para crear subjetividades a partir de formas de entender la modernidad elaboradas en y desde Europa. Pero propone que esas representaciones impresas en papel fueron posibles porque resultaron de negociaciones por parte de quienes aparecen en ellas, decidiendo dónde y cómo ser retratados; lo que incluía posturas, atuendos y símbolos con los que permitían ser fotografiados.

Fue en el amplio contexto del siglo XIX y durante la primera mitad del XX que, al mismo tiempo que se realizaron fotografías como las que ahora se presentan sobre estos grupos humanos, se desplegaron y promovieron discursos y ciertos mitos según los cuales Guatemala era una patria única, entrelazada por un único idioma, una constitución a partir de discursos y prácticas reafirmadoras de ese proyecto homogeneizador. Pero, al mismo tiempo, se fue profundizando la invisibilización de esos “otros” mediante discursos y prácticas racistas y sobre la firme creencia de que, debido a sus “rasgos culturales”, no cabían en esas representaciones nacionales como personas ni, mucho menos, como ciudadanos.

36

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Durante el lapso de tiempo que funcionó el llamado “Reino de Guatemala” no se acostumbró –como sí ocurrió en otros territorios coloniales– realizar representaciones pictográficas e ilustraciones sobre la población de ascendencia maya.11 La herencia pictográfica que se conoce para ese periodo histórico, bastante abundante, es casi toda de contenido religioso y, además, en el mejor estilo “europeo” en cuanto a sujetos, atuendos, paisajes y situaciones.12

En las postrimerías del régimen colonial español se elaboraron un par de grabados en los que se representa a la “Guatemala Kiche”13 y a la “Guatemala Cacchiquel”14, en el contexto de las actividades promovidas 11

12

13

14

Marta Zambrano (2006) señala la existencia de pinturas murales en la iglesia de Sutatausa (Cundinamarca, Colombia) elaboradas durante las primeras décadas del siglo XVII, en las que aparecen representados un hombre y una mujer indígenas que, según el análisis que ella propone a partir de las evidencias pictóricas, pertenecían a estratos superiores dentro de esa sociedad. En el caso de ambos, Zambrano dice que puede apreciarse “la invención e imposición colonial” en los atuendos que ambos portan. En su Recordación Florida (1969-1972) Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán incluyó algunos dibujos sobre hombres indígenas. Estos aparecen escasamente vestidos y/o portando algunas insignias de guerra “primitivas”. Por su parte, Luján (1987) dice que las primeras representaciones sobre la diversidad social existente en la ciudad de Guatemala aparecen condensadas en una pintura elaborada hacia 1678, en la que el tema central es la construcción de la segunda catedral de esta ciudad. En dicha pintura se aprecia una considerable cantidad de personas que circulan en el espacio de la plaza que estaba –sigue estándolo– situada frente a dicho edificio religioso. En esa multitud pueden distinguirse a hombres y mujeres que dicho autor considera como indígenas. Se trata de una figura femenina vestida con una larga túnica y una capa en sus espaldas, al estilo romano, calzada con sandalias. Lleva un penacho con plumas en su cabeza y sobre su espalda un carcaj con flechas. Con su mano derecha sostiene un arco y una flecha; y con ambas manos una cadena con siete medallones en los que están escritos los nombres de antiguos reyes Kiche´. A su lado izquierdo se encuentra un pequeño arbusto sobre el que reposa un ave, que por su larga cola, podría ser un quetzal. Está situada sobre un pedestal, en cuya parte media se encuentra un medallón en el que dice lo siguiente: El antiguo Tanub reconocido al augusto que hoy jura soberano se postra ante Fernando convertido del Kiche primitivo en Castellano; y con siete coronas que ha tenido ciñe la frente del Monarca hispano: que cuando su Nación le dio los reyes habló su lengua, obedeció sus leyes” Se trata, también, de una figura femenina vestida de manera similar a la anterior. También lleva un penacho con plumas en su cabeza. Con su mano derecha sostiene un estandarte de estilo romano; y con ambas manos una cadena con diez medallones en los que están

Municipalidad Indígena de Sololá

37


por las autoridades de la ciudad de la Nueva Guatemala en 1808 para testimoniar la solidaridad de estos territorios con el monarca Fernando VII quien, ese año era prisionero de Napoleón Bonaparte. Ambos grabados, y otros más, fueron realizados por el maestro grabador José Casildo España y reproducidos en un pequeño libro impreso en ese contexto.15 La perspectiva implícita en esas representaciones sobre estas “Guatemalas” –a partir de los textos situados en la parte inferior de ambos grabados– es la de sujetos que podrían ser parte de la monarquía siempre y cuando se situasen en una posición de inferioridad, al mismo tiempo que se les representaba como lo que deberían ser –a la usanza europea–, pero no como eran.

A manera de cierre… Es válido considerar que la gran mayoría de esas imágenes –pictóricas, grabados o fotografías– fueron “construidas” a partir de determinadas lógicas ideológicas, culturales y económicas; pero no fueron imágenes espontáneas o ingenuas. Es el sentido de la idea que propone Caggiano (2013:116) sobre que en ellas resultaba imposible no hacer evidente la existencia de relaciones sociales; es decir, de relaciones, jerarquías y posiciones sociales. En ese sentido, nos interpelan para que nos preguntemos sobre lo que en ellas aparece como evidente, pero también

15

38

escritos los nombres de antiguos reyes Kachiqueles. A su lado izquierdo y cerca de sus pies se encuentra un ave. Está situada sobre un pedestal, en cuya parte media se encuentra un medallón en el que dice lo siguiente: “El reino Cacchiquel engrandecido de Juitemal a Sinacan ha dado diez testas coronadas que han servido de escabelo a tus pies, Fernando amado. Pero hoy mas que nunca sometido con veinti ocho coronas esmaltado, os viene a presentar los corazones de veinti dos ínclitas naciones.” Guatemala por Fernando VII el día doce de Diciembre de 1808 (sde)

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


sobre lo que se oculta, tergiversa, universaliza o generaliza. Sobre todo, porque nos llaman a reflexionar sobre inclusiones y exclusiones, pero también sobre desigualdades, asimetrías y jerarquías, al igual que sobre los procedimientos puestos en funcionamiento para legitimar y “naturalizar” esas relaciones. Es decir, contienen evidencias sobre taxonomías sociales que muestran formas históricas concretas sobre esa clasificación y nos permiten contemplar la heterogeneidad de las dimensiones del poder, de las relaciones sociales y de las múltiples desigualdades allí existentes.

Como se dijo anteriormente, las evidencias que aportan estas fotografías sobre el pasado son valiosas en la medida que constituyen pequeñas ventanas que nos dejan ver ciertos fragmentos del mismo, los cuales y a la luz de múltiples evidencias de diversa naturaleza, aún siguen estando vigentes. Además, lo que en ellas se “dice” mediante esas imágenes se puede complementar y corroborar con documentos de época, como con los análisis que sobre ellos se han hecho posteriormente.

Las imágenes contenidas en las fotografías que aquí se reproducen pueden testimoniar sobre la vigencia y utilidad de tecnologías representacionales articuladas desde el poder. Si nos situamos en esta perspectiva explicativa debemos dejar de lado los discursos y razonamientos que sostienen que se trata de evidencias del ejercicio unilateral del poder. Más bien, se impone la necesidad de “ver” y desentrañar la compleja red de relaciones, actitudes y sentimientos dentro de la cual estas se produjeron, al igual que los sentidos y significados que se les han atribuido.

Municipalidad Indígena de Sololá

39


Muratorio (1994) alude a debates generados en las Ciencias Sociales acerca de las políticas de representación, en los que se cuestionan los supuestos de la narrativa y los discursos visuales occidentales sobre el resto del mundo. Dice que en ellos también se escuchan voces, desde la llamada “periferia”, que cuestionan tanto la autoridad etnográfica mediante la cual se fijan ciertas imágenes sobre el “otro”, como también la hegemonía política de Occidente. Agrega que desde ciertas corrientes antropológicas y arqueológicas se cuestiona la apropiación que, desde estas mismas disciplinas, se hace sobre el pasado indígena con el propósito de sustentar ideas abstractas sobre su “primitivismo”. Como también sobre la importancia de esas imágenes y quienes aparecen representados en ellas para el “patrimonio cultural nacional”. Ejercicio intelectual y político que ignora u omite las condiciones concretas en que ellas y ellos viven, al igual que sus luchas por recobrar y controlar su pasado.

En ese sentido, dicha autora hace un llamado a no dejar fuera los juegos, debates y contradicciones que han articulado esos procesos de representación sobre dicha población. ¿Quiénes están en ellas? ¿Quiénes no aparecen? ¿A quiénes están representando? ¿Qué representan? ¿Para quiénes se hacen esas representaciones? ¿Qué identidades se muestran, se potencian, o se niegan?16

16

40

Es importante hacer referencia sobre una iniciativa reciente que se asume como “expresión adoptada por un grupo de indígenas mujeres y hombres que en el marco guatemalteco desarrolla procesos de reivindicación y dignificación de la cultura indígena maya, a través del arte, la cultura y la historia.” En: Gúipil es 2013-2014 en: http//:www.bienalcentroamericana.com/2016/08/colectivo-con-voz-propia/

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes



Sololá:

Justicia, Memoria e Identidad en imágenes

Guatemala

Fotografia en desplegable

Municipalidad indígena de Sololá Universidad Brigham Young MSS 279 Colección William Gates


Emilio Herbruger 1860-1960 Man, Minister of Justice of Santa María de Jesús, Sacatepéquez, in Costume and with Straw Hat and Cane of Office Outside Stucco Building Photo Lot 97 DOE North America: Guatemala: Chiquel: 04384200, National Anthropological Archives, Smithsonian Institution Municipalidad Indígena de Sololá

45


Emilio Herbruger Five Men in Costume, Two with Canes of Office, Outside Stucco Building n.d. Photograph collection CA. 1860s-1960s Photo Lot 97 DOE North America: Guatemala: Quiché: Herbruger 04391500, National Anthropological Archives, Smithsonian Institution

46

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Emilio Herbruger 1860-1960 Portrait of Man, Governor of Sololá, in Costume and with Cane of Office Photo Lot 97 DOE North America: Guatemala: Chiquel: 04382700, National Anthropological Archives, Smithsonian Institution. Archivo Digital Etnográfico Atitlán Municipalidad Indígena de Sololá

47


Emilio Herbruger Man, Prisoner, in Costume and with Shackles Around Ankle And Waist Outside Stucco Building n.d Photograph collection CA. 1860s-1960s Photo Lot 97 DOE North America: Guatemala: Quiché: Herbruger 04390600, National Anthropological Archives, Smithsonian Institution. Archivo Digital Etnográfico Atitlán 48

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Emilio Herbruger Man, Minister of Justice of Santa María de Jesús, Sacatepéquez, in Costume Near Stucco and Wood Column n.d. Photograph collection CA. 1860s-1960s Photo Lot 97 DOE North America: Guatemala: Chiquel: 04384100, National Anthropological Archives, Smithsonian Institution Archivo Digital Etnográfico Atitlán Municipalidad Indígena de Sololá

49


Emilio Herbruger Hombre kaqchikel sentado con barba, gorro, y vara Sololá, ca. 1860s – 1960s Colección de tarjetas de visita de Emilio Herbruger Fototeca Guatemala (Código de Referencia: GT-CIRMA-FG-026-001-021) 50

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Emilio Herbruger Cofrades Maya-kaqchiqueles de Tecpán Guatemala Sololá, ca. 1860 Colección de tarjetas de visita de Emilio Herbruger Fototeca Guatemala (Código de Referencia: GT-CIRMA-FG-026-001-019)

Municipalidad Indígena de Sololá

51


Emilio Herbruger Cuatro hombres k’ichee’s de Nahualá Sololá, ca. 1860 Colección de tarjetas de visita de Emilio Herbruger Fototeca Guatemala (Código de Referencia: GT-CIRMA-FG-026-001-009)

52

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Emilio Herbruger Group of Men from Sololá in Costume and with Canes of Office and Straw and Felt Hats Outside Stucco Building National Anthropological Archives, Smithsonian Museum Support Center, Suitland, Maryland Photo Lot 97 DOE North America:Mexico:Yucatan:Maya:Nw 41403 04384800, National Anthropological Archives, Smithsonian Institution Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

53


Rives, B. F. K. Portrait of Man from San Juan Sacatepéquez Photograph collection ca. 1860s-1960s National Anthropological Archives NAA INV 04393400 54

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Rives, B. F. K. Portrait of Three Men from Chinacoj –XENACOJ- in Costume and with Canes Of Office n.d. Photograph collection ca. 1860s-1960s National Anthropological Archives NAA INV 04392800 Municipalidad Indígena de Sololá

55


Rives, B. F. K. Portrait of Three Men from Duenas, Sacatepéquez in Costume, One with Staff and Cane? n.d. Photograph collection ca. 1860s-1960s National Anthropological Archives NAA INV 04391900 56

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Rives, B. F. K Portrait of Three Men from Nahualá, Sololá in Costume, One With Cane of Office n.d. 1860s-1960s National Anthropological Archives NAA INV 04380000OPPS NEG 79-14712 Municipalidad Indígena de Sololá

57


Anónimo Principales de Atitlán, antes de 1870 Colección Karl Dammann Museo Pitt Rivers, Universidad de Oxford Archivo Digital Etnográfico Atitlán 58

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Anónimo Principales de Atitlán, antes de 1870 Colección Karl Dammann Museo Pitt Rivers, Universidad de Oxford Archivo Digital Etnográfico Atitlán Municipalidad Indígena de Sololá

59


Anónimo Municipalitee indienne de Patzún (Guatemala) Guatemala, ca. 1875 Princeton University Library. Department of Rare Books and Special Collections.. (WA) WC064, L0224 60

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Eadweard Muybridge Sololá, Guatemala, 1875 Smithsonian American Art Museum Gift of Mary and Dan Solomon Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

61


Alfrep P. Maudslay, 1881 On the steps of the Cabildo Atitlรกn. Royal Geographical Society, UK, Image number: S0017038, Control number: 040863 Class number: PR/040863 Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn

62

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Alberto Valdeavellano Hombre de Sololá, 1900 Postal particular Colección Alberto Valdeavellano Archivo Digital Etnográfico Atitlán Municipalidad Indígena de Sololá

63


Alberto Valdeavellano, 1881 Cabecera del pueblo de Santiago Atitlán con cofrades y tixeles durante Corpus Christi, 1881 Colección Alberto Valdeavellano Archivo Digital Etnográfico Atitlán

64

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Caecilie Seler-Sach Santiago Atitlán, CA. 1890-1900 Postal Au falten wegen in mexiko und Guatemala Publisher: Berlin, D. Reimer, 1900 Archivo Digital Etnográfico Atitlán Municipalidad Indígena de Sololá

65


George Byron Gordon Santiago Atitlรกn, CA. 1890-1900 Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn 66

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Anónimo Cofrades Maya K’aqchiqueles de Sololá deliberando sobre sus costumbres Sololá, 1900-1940 Colección sobre Guatemala del Museo de Etnología de Hamburgo Fototeca Guatemala, CIRMA (código de referencia:GT-CIRMA-FG-009-02-128)

Municipalidad Indígena de Sololá

67


Anónimo Principales de San Antonio Palopó, CA. 1900 Archivo Digital Etnográfico Atitlán 68

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Anónimo Santiago Atitlán, 1910 Taylor Museum Archives Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

69


Walker Eugene McBath Religion Group Guatemala; Quezaltenango (Guatemala), [CA. 1910] Princeton University Library. Department of Rare Books and Special Collections.. (WA) WC064, M0735 Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn

70

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Adolfo Biener #103 Colección Elsie McDougall, 1920s American Museum of Natural History, Division of Anthropology Archives. M336, The Papers of Elsie McDougall, 1883-1961, Box 7-8 Archivo Digital Etnográfico Atitlán Municipalidad Indígena de Sololá

71


Anónimo San Pedro, 1920s Colección Casa Cakchiquel Archivo Digital Etnográfico Atitlán 72

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Elsie McDougall, 1920s Mayor of San Antonio Palopó San Antonio Palopó American Museum of Natural History, Division of Anthropology Archives. M336, The Papers of Elsie McDougall, 1883-1961, Box 7-8 Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

73


Elsie McDougall Men on the steps of the Municipalidad 1929 American Museum of Natural History, Division of Anthropology Archives.M336, The Papers of Elsie McDougall, 1883-1961, Box 7-8 Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn

74

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Anónimo Colección Don Tomas Torras Cots 1920s Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

75


Anรณnimo Court Scene In the Heart of the Zutuhuile Indian Country of Guatemala 1922 Underwood & Underwood, NY Biblioteca del Congreso, EEUU Library of Congress #294,321 F Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn

76

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Alfredo Gálvez Suárez Sin título Sololá, 1928-1946 Colección de Alfredo Gálvez Suárez Fototeca Guatemala, CIRMA (Código de referencia:GT-CIRMA-FG-015-001-018.4 Hoja 25) Municipalidad Indígena de Sololá

77


Alfredo Gálvez Suárez Sin título Sololá, 1928-1946 Colección de Alfredo Gálvez Suárez Fototeca Guatemala, CIRMA (Código de referencia: GT-CIRMA-FG-015-001-018.2 Hoja 25) 78

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Alfredo Gálvez Suárez Sin título Sololá, 1928-1946 Colección de Alfredo Gálvez Suárez Fototeca Guatemala, CIRMA (Código de Referencia: GT-CIRMA-FG-015-001-018.5 Hoja 25) Municipalidad Indígena de Sololá

79


Alfredo Gálvez Suárez Sin título Sololá, 1928-1946 Colección de Alfredo Gálvez Suárez Fototeca Guatemala, CIRMA (Código de Referencia: GT-CIRMA-FG-015-001-018.7 Hoja 24) 80

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Alfredo Gálvez Suárez Sin título Sololá, 1928-1946 Colección de Alfredo Gálvez Suárez Fototeca Guatemala, CIRMA (Código de referencia:GT-CIRMA-FG-015-001-018.1 Hoja 10) Municipalidad Indígena de Sololá

81


Alfredo Gálvez Suárez Sin título Sololá, 1928-1946 Colección de Alfredo Gálvez Suárez Fototeca Guatemala, CIRMA (Código de referencia: GT-CIRMA-FG-015-001-018.3 Hoja 25) 82

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Alfredo Gálvez Suárez Sin título Sololá, 1928-1946 Colección de Alfredo Gálvez Suárez Fototeca Guatemala, CIRMA (Código de referencia:GT-CIRMA-FG-015-001-018.1 Hoja 8) Municipalidad Indígena de Sololá

83


Anónimo Alcaldes Indígenas de Nahualá Sololá, CA. 1930 Colección de Mathías Abraham sobre Quetzaltenango Fototeca Guatemala (Código de Referencia: GT-CIRMA-FG-072-001-052) 84

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Anónimo Alcalde de Sololá, 1946 Maryknoll Mission Archives Photographs of the Catholic Foreign Mission Society of America, Maryknoll, New York Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

85


Julio Zadik Sololรก, 1950s Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn 86

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Anónimo Santiago Atitlán, 1910 Universidad Brigham Young MSS 279 Colección William Gates Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

87


Anónimo Alcaldes, 1900 Colección Casa Cakchiquel Archivo Digital Etnográfico Atitlán 88

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Anónimo Nahualá, 1910 Colección Casa Cakchiquel Archivo Digital Etnográfico Atitlán Municipalidad Indígena de Sololá

89


William Gates San Pedro La Laguna (Sin fecha) Universidad Brigham Young MSS 279 Coleccion Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn

90

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Indios de Santa María vista del volcán de agua -Autoridades Indígenas1883-1904 Tomada del album of Guatemala Views 1883-1904 Benson Latin American Collection, University of Texas

Municipalidad Indígena de Sololá

91


F.A. Mitchell Hedges Sololรก, 1920 Land of wonder and fear Archivo Digital Etnogrรกfico Atitlรกn 92

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


F.A. Mitchell Hedges Sololá, 1920 Land of wonder and fear Archivo Digital Etnográfico Atitlán

Municipalidad Indígena de Sololá

93


Juan José de Jesús Yas y José Domingo Noriega Vista panorámica de Sololá Sololá, ca. 1917-1950 Colección “Fotografía Japonesa” (GT-CIRMA-FG-005-P07-009 y GT-CIRMA-FG-005-P07-010)

94

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes


Municipalidad Indígena de Sololá

95


96

Sololรก: Justicia, Memoria e Identidad en imรกgenes


Bibliografía consultada

Arriola de Geng, Olga (1991). Los tejedores en Guatemala y la influencia española en el traje indígena. Guatemala: Litografías Modernas. Barthes, Roland (1989). La cámara lúcida. Notas sobre la fotografía. Barcelona: Ediciones Paidós. Barrios, Cleopatra (2014). “Performatividad y representación fotográfica. Dimensiones para reflexionar sobre la producción de sentido a través de las imágenes.” En: Antíteses, Vol. 7, Nº 13 (Jan-jun) pp. 440-466. Caggiano, Sergio (2013) “La visión de la “raza”. Apuntes para un estudio de la fotografía de tipos raciales en Argentina.” En: Revista del Museo de Antropología 6 (2013), pp. 107-118. Consultado en: http:// publicacionesffyh.unc.edu.ar/index.php/antropologia/index Esquit, Edgar (2010). La superación del indígena: la política de modernización entre las élites indígenas de Comalapa, siglo XX. Guatemala: Instituto de Estudios Interétnicos–Universidad de San Carlos de Guatemala. ___________ (2014). “Apuntes sobre comunidad, intermediación y dominación en la Guatemala del siglo XIX”, en: Estudios Interétnicos/IDEI. Revista Nº 25, Año 20, Noviembre, pp. 49-66. Guatemala por Fernando Séptimo el día 12 de diciembre de 1808. Sde. Luján Muñoz, Luis (1984). Fotografías de Eduardo Santiago Muybridge en Guatemala (1875) Guatemala: CENALTEX. _________________ (1987). Los indígenas guatemaltecos vistos por el fotógrafo Alberto G. Valdeavellano (1861-1928). Guatemala: Serviprensa Centroamericana. Martínez Peláez, Severo (1998). La patria del criollo. Ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca. México: Fondo de Cultura Económica.

Municipalidad Indígena de Sololá

97


Muratorio, Blanca (1994). “Discursos y silencios sobre el indio en la conciencia nacional”. En: Imágenes e Imagineros. Representaciones de los Indígenas Ecuatorianos, Siglos XIX y XX. Introducción. Quito: FLACSO – Sede Ecuador. Poole, Deborah (2000). Visión, Raza y Modernidad. Una introducción al mundo andino de imágenes. Introducción. Lima, Sur: Casa de Estudios del Socialismo. Rivera Cusicanqui, Silvia (2005). “Construcción de imágenes de indios y mujeres en la iconografía post 52: el miserabilismo en el Álbum de la Revolución.” En: T´inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales, vol. 8, núm. 19 (noviembre), pp. 133-156. Taracena, Arturo (2007) “La Fotografía en Guatemala como Documento Social: Fotografías de la Colección de CIRMA”. En: Imaginando Guatemala. Fotografías de la Colección de CIRMA. Guatemala: CIRMA. Tzul Tzul, Gladys (2016). Sistemas de Gobierno Comunal Indígena. Mujeres y tramas de parentesco en Chuimeq´ena´. Guatemala: Sociedad Comunitaria de Estudios Estratégicos y Centro de Investigaciones y Pluralismo Jurídico Tz´ikin. Zambrano, Marta (2006) “Trazos y borrones en los cambiantes lances de la historia y la memoria social de los indígenas de Bogotá”. En: Memoria e Historia. Seminario Internacional en Homenaje a Myrna Mack. Ponencias. Guatemala, 26-30 de septiembre de 2005. Guatemala: Avancso, pp. 337-355.

98

Sololá: Justicia, Memoria e Identidad en imágenes



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.