El mensaje de la artesanía representa una valiosa forma de expresión cultural, una de las actividades humanas más antiguas de nuestra existencia, y que constituye según unesco “un capital de confianza de uno mismo, especialmente importante para las naciones, que toma sus raíces en las tradiciones históricas que son renovadas por cada generación”.
La Colección Patrimonio, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes es una serie de investigaciones y publicaciones, que buscan difundir el patrimonio cultural del país, con el objetivo de acercar a la comunidad su importante significado, así como también trabajar en su permanente salvaguardia.
Chile Artesanal ~ Patrimonio hecho a mano
La Política Cultural de Chile 20052010, elaborada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, tiene entre sus principios la afirmación de la identidad, libertad de creación, participación democrática, rol del Estado, educación para la apreciación, la salvaguardia del patrimonio cultural, igualdad de acceso, descentralización y la inserción internacional. En este marco, las artesanías ocupan un lugar fundamental por sus componentes sociales, culturales, artísticos y económicos, que despliegan con su presencia la evidente conjugación de valores que la hacen posible.
Colección Patrimonio
Estudio de Caracterización y Registro de Artesanías con Valor Cultural y Patrimonial
Chile Artesanal El Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica, han desarrollado un trabajo conjunto con el fin de promover el conocimiento, valoración y fortalecimiento de la artesanía nacional y de sus cultores, a través de la difusión, protección y desarrollo de la actividad artesanal en el país. Esta publicación forma parte de ese recorrido en el cual se hace presente este Chile Artesanal, que manifiesta la cultura, territorio y orígenes de una actividad humana verdadera y trascendente.
Patrimonio hecho o a mano