La pantomima

Page 1

LA PANTOMIMA LAURA VÁSQUEZ FORERO


Pantomima significa: el que imita todo. La pantomima tiene su origen en las dionis铆acas griegas, donde el lenguaje corporal era el instrumento por excelencia de la representaci贸n esc茅nica. Posteriormente fue sustituido en el teatro culto por las representaciones principalmente habladas, pero pervivi贸 en el teatro popular.


En las plazas, el vulgo asistía a representaciones de mimos (actores), en obras de carácter realista, representando escenas de la vida cotidiana y marginal, pero sin el uso del lenguaje oral. En Roma, el mimo se convirtió en pantomima. Existen relatos sobre un actor griego esclavizado por los romanos, Livíus Andrónicus, que actuaba en espacios al aire libre, y durante una representación perdió la voz, con lo cual tuvo que pedir a uno de los coreutas, para que recitara su parlamento, mientras él fingía la representación. El éxito obtenido por tal experiencia, motivó que se repitiera posteriormente de manera voluntaria.


Como los romanos, a diferencia de los griegos, rendĂ­an culto al cuerpo y no a la mente, el actor pudo cobrar importancia en las representaciones escĂŠnicas.


E L C I N E Y L A PAN T O M I M A El cine y la pantomima: El naciente arte cinematográfico, carente de sonido, debió asistirse de los recursos que le fueran posibles, cuando decidió emprender las representaciones escénicas, fue entonces que recurrió a la pantomima. Fue este el último período de auge importante de esta modalidad. Uno de los mayores exponentes de ese período fue Charles Chaplin.


Es interesante resaltar que si hay un país que se ha convertido en un referente dentro de la pantomima ese no es otro que Inglaterra. Tanto es así que dicha nación tiene su propio subgénero en este sentido y que se caracteriza por ser una perfecta combinación del drama y del humor.


Los mimos suelen actuar de forma individual (es decir, no participan de obras con varios artistas, sino que se limitan a imitar personas o cosas con su mĂ­mica). La pantomima, en este sentido, es un arte callejero muy popular.


Existe un maquillaje habitual para los mimos, quienes suelen pintarse el rostro de blanco. TambiĂŠn es frecuente que utilicen camisetas rayadas y sombreros o boinas.


El uso de la “cara blanca” en la pantomima data del siglo 17 con la comedia del arte Italiano. Este era una especie de teatro rodante muy conocida en Europa de 1650 – 1700 donde se presentaban sátiras políticas y sociales interpretadas por personajes característicos de la época. Dos de los personajes más conocidos eran Arlequín y Pierrot.


La danza y el teatro son los artes que se enmarcan y unen en aquel que a lo largo de la historia ha tenido obras cumbres tales como, por ejemplo, “La esclava siria”, del año 1841 y que se representó en Barcelona.


Historia y artistas del Circo de Soleil El Circo de Soleil es una perfecta combinación de variadas artes escénicas con música, vestuario, luces y una ambientación de excelente nivel. Sus diferentes elencos realizan giras mundiales de manera constante, con un éxito de público rotundo en todos los países que se presentan.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.