Boletín 204 · 15 - 22 de agosto de 2012
I Mes / año
Agosto 1958 Agosto 1968 Agosto 1978
N
Quito - Ecuador
D
I C
Precio petróleo WTI
$ 3,07 $ 3,07 $ 14,85
A
D
Precio petróleo WTI
$92,98 - 0,48% 15 de agosto de 2012
artesjournal@hjbecdach.com
O R
E
S
Mes / año
Precio petróleo WTI
Agosto 1988 Agosto 1998 Agosto 2008
$ 15,52 $ 13,36 $ 116,61
Contratos para la explotación petrolera en favor de los pueblos
Artículo tomado de: http://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_
zoo&task=item&item_id=49838&Itemid=11 PRECIOS DE LOS PRINCIPALES MINERALES DEL MERCADO Fotografía: http://media.ecuadortimes.net/2012/02/Chevron-Ecuador4.jpg
U
COBRE ORO Stin reciente análisis de Joseph glitz, premio nobel de Economía (2001), confirma que Ecuador ha adoptado decisiones acertadas en los últimos cinco años. Un reciente análisis de Joseph Stiglitz, premio nobel de Economía (2001), confirma que Ecuador ha adoptado decisiones acertadas en los últimos cinco años. A propósito del reciente descubrimiento de recursos naturales en países africanos, Stiglitz plantea que los países que
Publicación: 14 de agosto de 2012
PLATA poseen reservas petrolerasESTAÑO o mineras deben renegociar los contratos de explotación de estas riquezas no renovables en favor de sus pueblos. Para él, los contratos deben garantizar que si los precios suben, como ha ocurrido en los últimos años, la ganancia extra no vaya solo a la empresa que explota los recursos sino mayoritariamente a los pueblos que tienen soberanía sobre ellos. El Gobierno ecuatoriano dejando de lado los intereses de las compañías
ALUMINIO MOLIBDENO pasó de una modalidad de concesión al de participación en la explotación petrolera. Fuente: www.cochilco.cl
Antes, de cada 100 barriles de petróleo extraído, 85 eran para las petroleras, pero gracias a la renegociación de los contratos, a diciembre de 2011, Ecuador había ganado $1 288 millones adicionales. Este dinero se quedó en el país para construir hospitales, carreteras, escuelas y grandes hidroeléctricas.
Gobierno defiende extracción de crudo y minerales para enfrentar la pobreza Artículo tomado de: http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101375558#.UCp2cEQWWKs Fotografía: http://www.flickr.com/photos/presidenciaecuador/7753692634/sizes/l/in/set-72157631003283170/ Publicación: 10 de agosto de 2012
E
l presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió el viernes la explotación del petróleo y minerales para enfrentar la pobreza en su país, que junto con la indigencia golpea a 34,7% de los 14,5 millones de ecuato-
rianos, principalmente indígenas, que en algunos casos se oponen a los proyectos. “Sin duda, la prioridad de prioridades es la lucha contra la pobreza”, expresó el mandatario socialista durante su infor-
me anual de labores presentado ante el Congreso, en el que también expuso sus planes para los diez meses de gobierno que le quedan. Correa, en el poder desde enero de 2007 y luego reelecto en 2009, agregó
1