Boletín 206 · 5 - 12 de septiembre de 2012
I
N
Mes / año
Septiembre 1946 Septiembre 1956 Septiembre 1966
Quito - Ecuador
D
I C
Precio petróleo WTI
$ 1,52 $ 2,82 $ 2,97
A
artesjournal@hjbecdach.com
D
O R
Precio petróleo WTI
$95,19 - 0,31% 5 de septiembre de 2012
E
S
Mes / año
Precio petróleo WTI
Septiembre 1976 Septiembre 1986 Septiembre 1996
$ 13,90 $ 14,91 $ 23,99
Ecuador busca cambio de matriz productiva y energética
PRECIOS DE LOS PRINCIPALES MINERALES DEL MERCADO COBRE
ORO
PLATA
ESTAÑO
ALUMINIO
MOLIBDENO Fuente: www.cochilco.cl
S
uperar el modelo de economía primario-exportador y lograr un cambio de la matriz productiva y energética son hoy objetivos del gobierno ecuatoriano, que también apuesta a la investigación de los transgénicos y su aplicación. Este fin de semana el presidente Rafael Correa explicó lo que representa actualmente al país exportar materias primas sin otro valor agregado y la dependencia de la nación de un número importante de productos importados. La estrategia gubernamental, según
Artículo tomado de: http://www.diariopinion.com/nacional/verArticulo.php?id=833469 Fotografía: http://static.diario.latercera. com/201104/1222684.jpg Publicación: 3 de septiembre de 2012
dijo, es generar alta productividad para el país y promover el talento humano y las fuentes de empleo. Correa defendió, además, la minería con responsabilidad y expresó su respaldo al desarrollo de industrias como la refinería, petroquímica, energía y la siderurgia. También esbozó la posibilidad de la refinación de minerales como el cobre y el desarrollo de astilleros para la construcción y reparación de barcos. Respecto a los transgénicos, negó que en el país esté prohibida su investigación,
como se alegaba, ya que el artículo 41 de la Constitución señala que el Estado regulará bajo estrictas normas de bioseguridad el uso y desarrollo de la biotecnología. Refirió que mientras en Ecuador no se producen alimentos transgénicos, por ejemplo, sí se importan y se consumen, por lo cual instó a realizar investigaciones que podrían aplicarse en el campo de la agricultura para lograr mayores producciones, tras demostrarse que no dañan la salud humana. Ecuador también echó a andar varios
1