Boletín 215 · 7 - 14 de noviembre de 2012
I
N
Mes / año
Noviembre 2007 Noviembre 2008 Noviembre 2009
Quito - Ecuador
D
I C
Precio petróleo WTI
$ 94,62 $ 57,44 $ 78,08
A
artesjournal@hjbecdach.com
D
O R
Precio petróleo WTI
$87,79 - 1,21% 7 de noviembre de 2012
E
S
Mes / año
Precio petróleo WTI
Noviembre 2010 Noviembre 2011 Noviembre 2012
$ 84,14 $ 97,21 $ 89,57
El precio del petróleo tiende a la baja Artículo e infografía tomados de: http://www.elcomercio.com/negocios/precio-petroleo-tiende-baja_0_805719611.html Publicación: 7 de noviembre de 2012
PRECIOS DE LOS PRINCIPALES MINERALES DEL MERCADO
E
COBRE
ORO
l precio del petróleo registró ayer un incremento de USD 3 en la Bolsa de Valores de Nueva York, revirtiendo de momentáneamente una tendencia a la baja de más de seis semanas. El crudo tipo West Texas Intermediate WTI (referente del petróleo ecuatoriano) cerró en el New York Mercantile Exchange (Nymex) a USD 88,71 por barril. El precio se vio fortalecido principalmente por las expectativas de las elecciones en EE.UU. y de una recuperación de la economía con la toma de nuevas medidas de parte del candidato ganador. Con ello, la cotización del petróleo se recuperó levemente luego de caer de forma sostenida desde el 14 de septiembre cuando el barril promedió los USD 97,61, según la Administración de Información de la Energía de EE.UU. De ese precio, el crudo bajó hasta USD 85 en días pasados. Una de las
PLATA
ESTAÑO
causas recientes para esa reducción de precios fue el paso del huracán Sandy, debido a las posibles secuelas del ciclón por las refinerías de EE.UU. Sin embargo, el ex secretario de la Opep, René Ortiz, explica que el decrecimiento se debe principalmente a dos factores: el retroceso de una corriente especulativa y las fuertes perspectivas de una caída permanente en la demanda mundial. Ortiz explica que el incremento del precio del petróleo en el primer semestre, cuando superó los USD 100 por barril, se debió al nerviosismo del mercado por un posible desabastecimiento, producto de la reacción de Irán ante las sanciones de la Unión Europea (UE) por su plan nuclear. Desde finales del año pasado, Irán amenazó con cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 40% de las exportaciones petroleras mundiales, lo cual hubiera provocado desabasteci-
ALUMINIO
MOLIBDENO
miento. Sin embargo, la amenaza no se llegó a concretar y el nerviosismo Fuente: www.cochilco.cl ha bajado en los mercados. A esto se sumaron cifras que apuntaron a una desaceleración del crecimiento en China, el estancamiento económico en la Unión Europea y la debilidad del mercado de EE.UU., dice Ortiz. Ante una contracción de las principales economías del mundo, la demanda de petróleo se reduce y el precio tiende a la baja. Para Ecuador, el efecto es directo, ya que el gasto público se financia básicamente con los recursos petroleros. El precio del petróleo ecuatoriano bordeó los USD 100 en septiembre pasado y ahora se acerca a los USD 90. Si bien estos valores sobrepasan el barril de USD 79,3, programado en el Presupuesto del Estado, el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, destaca que no le alcanzarán al Gobierno para sostener su gasto.
1