"Deals, shapes and void" Miguel Ángel Gaüeca

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MIGUEL ÁNGEL GAÜECA

I am a picture of a picture of a picture..., 2002.

1 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Self-portait as a fountain, 2003.

BIOGRAFÍA Miguel Ángel Gaüeca nace en Bilbao en el año 1967. El grueso de su trabajo artístico es fotográfico, aunque trabaja habitualmente con otros lenguajes, como la instalación y la escultura. Viaja a Madrid con 20 años para comenzar su formación como técnico de laboratorio fotográfico en el C. E. V. (Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido) entre los años 1987 y 1988. Después regresa a Bilbao y se matricula en la Escuela de Cine y Vídeo de esta ciudad para seguir formándose en el campo de la imagen como productor de vídeo entre los años 1989 y 1990. Ese mismo año comienza un curso de diseño industrial en el Instituto Politécnico Antonio Trueba de Baracaldo. Con 26 años inicia la Licenciatura de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco que finalizará en el año 1998. Se especializa en escultura, puesto que ya tiene una amplia formación en el campo de la imagen.

2 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En 1995 gana el premio Imágenes Jóvenes 95, que concede el Ministerio de Asuntos Sociales de Madrid y el Ertibil 95, que concede la Diputación Foral de Vizcaya. Así comienza a recibir una serie de premios y becas que le ayudan a emprender su carrera artística. En 1996 la Universidad del País Vasco adquiere obra suya, siendo su primera presencia en colecciones públicas. En el año 1997 es cuando le surgen sus primeras exposiciones, tanto individuales como colectivas, antes incluso de terminar su licenciatura en Bellas Artes. Retoma sus estudios cuatro años después, con una amplia experiencia ya a sus espaldas, para realizar cursos de doctorado en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de País Vasco. Ha expuesto en salas y museos de relevancia de España y varios países del extranjero. Destaca su participación en ferias internacionales tan importantes como Arco (Madrid), Kiaf (Corea), Art Basel, Miami Beach o Frieze Art Fair con la Galería Espacio Mínimo de Madrid.

3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Exposiciones Individuales (Selección) 2010 My Deal With God. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz 2007 Me and my things. Galería Spectrum Sotos, Zaragoza 2006 Super artist forever. Sala Carlos III, Pamplona 2005 Rarities and curiosities. Galería Espacio Marzana, Bilbao 2004 My love affair with art. Galería Espacio Mínimo, Madrid 2003 Me, myself and I. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz 2001 Ten pink flies. Project Room. Artissima 01, Turín Liligotchi says hello, waves goodbye. Espacio Mínimo, Madrid 2000 Home, sweet home. BILBAOarte, Bilbao 1999 Pintidytxikyquiñiky´s Chiribitil. Espacio Mínimo, Murcia 1998 1+1+1+1=1=1? Representaciones Artísticas José Lastra, Bilbao 1997 Intentando enfocar los pies de la mujer ideal. Espacio Mínimo, Murcia

4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Exposiciones Colectivas (Selección) 2009 Tiempo suspendido. Da2, Domus Artium 2002, Salamanca ARCO 09, Madrid 2008 Espejos para el alma. Comunidad de Madrid, Madrid ARCO 08, Madrid 2007 Líbrate de ello. Fundación Bilbao Arte Fundazioa, Bilbao ART/SALAMANCA/07. Galeria Marzana, Salamanca Me and my things. Galería Spectrum, Zaragoza Objeto de réplica. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Incógnitas: cartografías Guggenheim, Bilbao

del

arte

contemporáneo

en

Euskadi.

Museo

KIAF 2007 (Korea International Art Fair). Seúl CIGE. China International Gallery Exposition, Beijing FOROSUR. Cáceres O ollo que ves. Fundación Caixa Galicia, Pontevedra El ojo que ves. Palacio de la Merced, Córdoba Otras formas de paisaje. Fundación Metrópoli, Madrid Switch on the power. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz ARCO 07, Madrid 2006 Signos del arte vasco. Fondos de la Fundación Coca Cola. Bilbao Arte, Bilbao The Volta Show 02. Basilea ART Beijing 2006. Beijing FOROSUR. Cáceres Moda sin tóxicos. Greenpeace

5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Aakey. CCC- Centre Creation Contemporaine, Tours, Francia Catarsis. Rituales de purificación. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Para todos los públicos. Sala Rekalde, Bilbao CIGE. Beijing ARCO 06, Madrid ¡Preparados!, ¡listos! ¡Clic! Posturas, pose y disposición en la fotografía contemporánea. Castillo de Santa Bárbara, Alicante 2005 Post- photography. Changing Role - Move Over Gallery, Nápoles The volta show 01. Basilea Antirrealismos: spanish photomedia now. Govett-Brewster Art Gallery, New Plymouth, Nueva Zelanda FOROSUR. Cáceres Rostros. Pabellón de Armas de la Ciudadela, Pamplona; Centro Cultural Caixanova, Vigo; Iglesia de la Universidad, Santiago de Compostela; Sala de Exposiciones Caixanova, Ourense ARCO 05, Madrid 2004 Antirrealismos: spanish photomedia now. Institute of Modern Art (IMA), Brisbane, Australia Frieze art fair. Londres Nuevas adquisiciones, 2003. ARTIUM, Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz

Centro-Museo

Vasco

de

Arte

FOROSUR. Cáceres Antirrealismos: spanish photomedia now. Fotofreo Festival. Fremantle Art Centre, Perth, Australia II concurso de fotografía Purificación García. Círculo de BBAA, Madrid; Fundación Luis Seoane, La Coruña; Fundación Bartolomé March, Palma de Mallorca; Palau de la Virreina, Barcelona Art Basel Miami Beach. Miami ARCO 04, Madrid

6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Files. M.U.S.A.C., Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León 2003 Premio L´Oreal, XIX edición. Centro Cultural Conde Duque, Madrid Antirrealismos: spanish Photography, Sydney

photography

now.

Australian

Centre

for

IX Bienal de Artes Plásticas de la Ciudad de Pamplona. Pamplona Indisciplinados. M.A.R.C.O., Vigo Art Chicago 03, Chicago Como si nada, Colección Juan Redón. Fundación Foto Colectania, Barcelona Anunciando el presente: Tracy Emin & Gaüeca. Gran Bilbao, Bilbao Art Bassel Miami. Miami ARCO 03, Madrid 2002 Pasión. Diseño español. Academia de las Artes de Berlín, Berlín Todas direcciones. Sala Rekalde, Bilbao Trans sexual express La Coruña 2002. Kiosco Alfonso, La Coruña Trans sexual express Budapest 2002. Mücsarnok Kunsthalle, Budapest San Francisco International art exposition. SFIAE. San Francisco Art Miami 2002, Miami Hotel y arte. Sevilla ARCO 02, Madrid 2001 The Gramercy International Contemporary Art Fair. Miami Proyecto generación 2001. Casa de América, Madrid Crías del polvo. Centro Cultural Caja Cantabria, Santander Art&Fashion. Galería Espacio Mínimo, Madrid Trans sexual express Barcelona. Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona ARCO 01, Madrid Art Chicago 01, Chicago

7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FFVD: Miami2001. Nash Hotel, Miami Hotel y arte. Sevilla 2000 SF2. San Francisco International Art Exposition. San Francisco ARCO 00, Madrid M.A.F, Maastricht Art Chicago 00, Chicago 1999 ARCO 99, Madrid Trans Sexual Express. Bilbao arte, Bilbao Antiguo Instituto Jovellanos, Gijón Art Chicago 99, Chicago SF2. San Francisco International Art Exposition. San Francisco Las invocaciones para mochola. Representaciones Artísticas José Lastra, Bilbao Formalismo español de los 90. Centro Cultural Caja Murcia, Cartagena Hotel y arte. Sevilla RIPARTE 99, Roma 99 del 99. Convento de Santa Inés, Sevilla Clones. Galería Espacio Mínimo, Murcia 1998 The Gramercy International Contemporary Art Fair. Miami ARCO 98, Madrid ArtBrussels 98, Bruselas Art Chicago 98, Chicago The Gramercy International Contemporary Art Fair. Nueva York ART Berlin. Berlín Hotel y arte. Sevilla The Gramercy International Contemporary Art Fair. Los Ángeles

8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1997 The Gramercy International Contemporary Art Fair. Miami ARCO 97, Madrid Gramercy Park Hotel Fair. Nueva York Expoarte Guadalajara. México FIAC 97. Secteur Perspectives, París Art Chicago 97, Chicago Plástica contemporánea Vitoria arte Gasteiz. Antiguo Depósito de Aguas, Vitoria-Gasteiz The Gramercy International Contemporary Art Fair. Los Ángeles Ertibil 97, Bilbao

9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PREMIOS 2004 Segundo Premio en el II Concurso de Fotografía Purificación García 2003 Ayuda de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia 2001 Convocatoria de Apoyo a la creación 2002. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz 1999 Beca de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia 1997 Ertibil 97. Diputación Foral de Vizcaya, Bilbao Premiado en el Certamen de Plástica Contemporánea Vitoria Arte Gasteiz 97 1996 Ertibil 96. Diputación Foral de Vizcaya, Bilbao Adquisición de Patrimonio de la Universidad del País Vasco 1995 Ertibil 95. Diputación Foral de Vizcaya, Bilbao Imágenes Jóvenes 95. Ministerio de Asuntos Sociales, Madrid

10 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN COLECCIONES Y MUSEOS (Selección) Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Ayuntamiento de Alcobendas Ayuntamiento de Bilbao Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz Colección Juan Redón Colección Pilar Citoler Colección Purificación García Diputación Foral de Bizkaia Fundación BILBAOarte Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria-Gasteiz Fundación Coca Cola, Da2 - Domus Artium 2002, Salamanca Ministerio de Asuntos Sociales. Instituto de la Juventud, Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Patrimonio de la Universidad del País Vasco

11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SU OBRA

Miguel Ángel Gaüeca trabaja fundamentalmente como fotógrafo, aunque tiene una faceta menos conocida de escultor. De hecho, estudió la especialidad de escultura en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao ente 1993 y 1998. También trabaja en el campo de la instalación. Pintidytxikyquiñiky’s chiribitil del año 1999 celebrada en la sede murciana de la Galería Espacio Mínimo. Fue un proyecto que consistía en crear un personaje llamado Pintidytxikyquiñiky y todo el mundo que le rodea para hacer una reflexión personal sobre la vulnerabilidad de la identidad del individuo. Dos años más tarde, en 2001, pero esta vez en la sede madrileña de la misma galería, lleva a cabo la instalación Liligotchi says Hello, waves Goodbye.

Arakis en dolor con Pinky, 1998.

Mirando un infinito torcido, 2000.

En su producción fotográfica, nos encontramos con unas características comunes en muchas de sus obras. En primer lugar destaca el uso de una fotografía escenificada, que le aporta una infinidad de posibilidades. Como ya hemos visto, también dota a sus obras de un cierto contenido performativo. A pesar de trabajar con las nuevas tecnologías, se ve un recuerdo bastante presente de los géneros tradicionales de la pintura, como el bodegón, el paisaje o el retrato (sobretodo el autorretrato), a los que deja influenciar en su fotografía. Un aspecto peculiar en Miguel Ángel Gaüeca, es la presencia de su “firma” en la mayoría de las obras. Basándose en la tradición artística de firmar la obra de

12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

arte como medio para exaltar la personalidad individual de quien la ha creado, Gaüeca ha creado un logotipo, una marca de autor, que hace reconocibles sus obras, inspirándose en los usos de la publicidad.

El hecho de introducir en sus obras un logotipo que las identifique como si realmente fuesen de una marca concreta, se traduce como una sutil reflexión sobre la reducción del objeto artístico a un mero producto comercial. El comercio del arte ha terminado por tomar el poder en la creación artística, limitando el poder innovador del artista. Este tema de la reflexión entorno a la figura del artista en la sociedad actual será uno de los que más trate en sus fotografías. Con la presencia del logotipo en las obras, el público identificará sus fotografías inmediatamente, asociando mentalmente la idea del conocimiento del logotipo con la calidad. Su diseño resulta glamouroso, e incluso en ocasiones kitsch, ya que se vale de tonos dorados o plateados similares a los usados en las grandes marcas de perfumería o moda. De hecho, en alguna obra, como por ejemplo Self-portait as a fountain (2003) firma como: “Gaüeca parfums”. Así, el aspecto externo de la obra, con la presencia del logotipo y textos superpuestos sobre la imagen o en los márgenes, es muy similar a un anuncio publicitario, de los que abundan en las revistas o la televisión. El aspecto externo es sofisticado y galomouroso, aunque su trasfondo esconda una crítica derivada de una reflexión teórica y cargada de menor banalidad. Dentro de su obra fotográfica, su serie más conocida es Me, myself and I, del año 2002. Ya desde el título, en el que realza en tres ocasiones su propia persona, nos damos cuenta de que pretende ser un autorretrato del artista. Por eso mismo, es el protagonista de la gran mayoría de las imágenes de la serie, como si se enfrentase delante de un espejo en diferentes horas del día o momentos de su vida. Más allá del banal autorretrato, del puro narcisismo, no pretende sino ser una crítica a la sociedad actual. Parte desde esa misma realidad, valiéndose de sus usos cotidianos como la moda y el arte, pero observados desde el punto de vista de los medios de comunicación y la cada vez mayor influencia que éstos tienen para moldear nuestra propia personalidad, creando una masa social al servicio del poderoso. Para ello, se retrata en aparatosos escenarios, que no pretenden crear su verdadera imagen, sino una apariencia de sí mismo. Quizá, viéndose desde fuera, le ayude a entender cuál es su cometido en el momento artístico que está viviendo.

13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

El aspecto formal es tremendamente publicitario, muy barroco, ya que provoca una confusión entre la verdadera imagen del artista y la que realmente nos está llegando. Es un universo de apariencias, de mantener una imagen de cara al exterior mientras la realidad es bien distinta. Por eso, Miguel Ángel Gaüeca juega constantemente con el título de sus obras, comenzando muchas de ellas por Nobody knows…, es decir, nadie sabe que… Por ejemplo, la obra Nobody knows I am working class refleja muy bien todo este mundo de las apariencias. Aparece representado como un personaje de la clase alta, con indumentaria muy elegante en el interior de una residencia decorada al gusto burgués, pero con el título de la obra, también en tipografía acorde al escenario, se desvela el secreto: nadie sabe que pertenece a la clase trabajadora. Nobody Knows I am Working Class, 2002.

Esta serie se ha completado con My love affair with art (que podríamos traducir como Mis asuntos amorosos con el arte) del año 2005, que está compuesta por seis fotografías y dos esculturas. Amplía el significado de la anterior serie con una reflexión sobre el papel del artista en el mundo contemporáneo, por lo que han de entenderse de manera conjunta. ¿Qué es un artista?, ¿a qué se dedica?, ¿cuál es su función en la sociedad?, ¿Cómo debe actuar de cara al público? Son las cuestiones que Miguel Ángel Gaüeca se plantea para esta serie. Contesta a estas cuestiones desde un punto de vista personal, autorretratándose, de cómo se ve él mismo como artista en su contexto. Se deja entrever un conflicto, la situación de que el artista se tiene que adaptar a la fuerza a un universo preconcebido. Logra mimetizarse con todo aquello que pretende criticar, como la vanidad de los reportajes fotográficos en las revistas de la alta sociedad, los anuncios publicitarios o los books de las modelos, que debido a su atractiva apariencia externa son el mejor medio de crítica, puesto que consigue atraer al mayor número de personas posible. Su actitud camaleónica le permite acercarse a las situaciones que pretende criticar, mostrarse cercano a ellas y valerse de sus propios medios.

14 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Artist, 2002.

Nobody knows my dad died yesterday, 2002.

¿Crítica o sometimiento? Ésta es la paradoja presente en estas dos series fotográficas de Miguel Ángel Gaüeca. Esa especie de prostitución artística, sometiéndose al sistema en que debe de encuadrarse es la obra Artist, en la que se retrata semidesnudo y en posición sugerente según los usos del comercio sexual, mientras se superpone a su imagen un número de teléfono e información sobre su disponibilidad. En la obra Nobody knows my dad died yesterday, se ve obligado a actuar de manera ridícula sin poder reflejar los verdaderos sentimientos que tiene en su interior. La luz contrastada aporta un cierto dramatismo a la escena. En una obra de esta serie (Sin título, 2002), se retrata sentado en un sillón, junto a su escultura Gold selfportait en una peana y gran parte de sus obras en un depósito de obras de arte. Intenta mostrarnos la imagen necesariamente ególatra y narcisista del artista rodeado de sus creaciones que exigen los nuevos tiempos de la publicidad.

15 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

La obra Nobody knows I am not a young artist, pretende ser una crítica al sistema artístico español, que sólo concede becas y premios a los artistas jóvenes mediante el recurso de poner límites de edad para la participación en dichos eventos. De esta manera, una vez rebasada la edad permitida, el artista se encuentra en tierra de nadie, ya que no puede ser considerado un artista joven, pero tampoco ha conseguido definir su propio lenguaje artístico o llegar a la categoría de artista consagrado. Nobody knows I am not a young artist, 2004

La composición general de la obra Nobody knows Veermer told me this se inspira en Veermer, con un único personaje haciendo una sencilla actividad y de cara a una ventana o foco lumínico en este caso, que le arroja un chorro de luz fría, como la que usa Gaüeca habitualmente en sus fotografías. Y es que en su obra se pueden observar unas clarísimas referencias pictóricas, tanto en la composición, la perspectiva y los colores. Se puede ver claramente en las fotografías Food 1 y Food 2, con la posición de las manos de los retratados imitando la escena de La Creación de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. De la misma manera se observa un tratamiento pictórico en cualquiera de los extraños bodegones que ha realizado en los últimos años como Horns (2007), Pears with apples and two bottles (2009) o Flowers (2009). También tiene su influencia en la pintura el tratamiento de la luz de tipo tenebrista en Nobody knows my dad died yesterday, que nos pone en contacto con las obras de Caravaggio.

16 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

La presencia de una calavera en Nobody knows me (2006), es una clara referencia al tema de la Vanitas del barroco, en las que se reflexionaba sobre lo fugaz de los placeres terrenales, la brevedad de la vida y el poder de la muerte sobre todo ello. De la misma manera, Gaüeca ambienta el bodegón en un interior burgués con regustos decimonónicos, haciendo alusión a los bienes terrenos. En la pared del fondo hay dos retratos infantiles y flores marchitas que nos aluden a la brevedad de la vida, y la macabra presencia de la calavera y el cuervo negro nos indica que debemos tener presente a la muerte.

Nobody knows me. 2006

El hecho de la autorepresentación en la obra de Gaüeca da un paso más allá en dos de sus obras, puesto que su imagen se multiplica en varias ocasiones. Ilustra muy bien este hecho la obra I am a picture of a picture of a picture..., en la que la misma escena de la fotografía se repite de una manera obsesiva hasta el infinito en la especie de espejo que porta en la mano y que nos impide ver su rostro al completo. El título vuelve a reiterar esta idea de la repetición obsesiva.

I am a Picture of a Picture of a Picture... (Serie Me, Myself and I), 2002.

17 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En Nobody knows Veermer told me this sucede lo mismo con las fotografías colgadas en la pared de fondo, pero de una manera mucho más abrumadora, ya que están organizadas de una manera caótica y en diferentes tamaños. La metafotografía1 alcanza una de sus máximas representaciones, puesto que se crea un efecto tremendamente barroco en el que una fotografía contiene esa misma fotografía infinitas veces, muy similar a los juegos de espejos enfrentados que aparecen en los palacios barrocos.

El extraño viaje revisitado, 2007.

Retrato de Manu Arregui.

También se dedica a la fotografía comercial, como por ejemplo la portada del disco de Fangoria El extraño viaje revisitado del año 2007, con el diseño gráfico de Salvador Alimbau. Como proyecto complementario a la realización de la carátula, se realizaron otras 6 fotografías del grupo, que se repartieron en forma de póster con los extras del disco.

1

La metafotografía consiste en la representación fotográfica de otras fotografías o el acto propio de fotografiar. Básicamente, una foto dentro de otra foto.

18 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Hace retratos de tipo comercial, como por ejemplo, los del también artista Manu Arregui, aunque dotados de un carácter más intimista, sobretodo una de ellas, en la que aparece desnudo sobre el mismo escenario que en la obra Nobody knows I am working class.

19 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SU OBRA ESCULTÓRICA Miguel Ángel Gaüeca comenzó formándose en el campo de la imagen, como técnico de laboratorio fotográfico y, posteriormente, como productor de vídeo. Después continuó con el campo del diseño industrial y por último en las Bellas Artes, donde se especializó en la rama de escultura. Dos son fundamentalmente los materiales escultóricos que utiliza: el bronce pulido y la cerámica. Con el bronce consigue un aspecto dorado de sus esculturas, siempre en pequeño formato. Por otra parte, cuando trabaja con la cerámica le gusta más el formato de medallón. En sus esculturas vuelve a mostrar de nuevo un interés en la representación de su figura, que a su vez retrata fotográficamente. Entre estos ejemplos, tenemos Gold selfportait (2003) y Black selfportait (2007). En el primero de ellos crea una figura escultórica en material dorado, muy semejante a las estatuillas que se conceden en los grandes premios musicales o cinematográficos.

En el segundo, se trata de un medallón en cerámica donde se representa dormido en una rica cama y entre cortinajes. Tiene el aspecto de un sepulcro medieval, en el que se ha sustituido la espada por la llave sobredorada que porta en su mano. Juega con esa dualidad, con ese barroquismo que genera confusión en el espectador, ya que no es muy consciente de su realmente se encuentra dormido o está verdaderamente muerto.

Black selfportait, 2007.

En las esculturas que ha realizado pretende reflejar el mismo glamour cargado de crítica que en sus fotografías. Para ello se inspira en el mundo de las celebrities desfilando por grandes alfombras rojas con sus estatuillas en la mano y rodeadas de fotógrafos.

20 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Por ello, son pequeños galardones, siempre en bronce dorado muy pulido, que aportan un aspecto formal muy kitsch. Los retrata en la fotografía Triumphs del año 2004, colocados sobre una especie de vitrina para exhibirlos. Están colocados en el siguiente orden: Cofre-joyero, cuchillo, corazón (pero un corazón en su forma auténtica, no el símbolo de corazón que todos tenemos en mente) y una especie de moldura. Destaca el premio con forma de cuchillo, que aparece en otras de sus obras fotográficas, como en la que se nos muestra vestido como un superstar tras recibir el premio al que los periodistas están haciendo una entrevista. Quizá pretenda hacernos reflexionar sobre los peligros de la fama, que pueden convertirse en un arma de doble filo. Su aspecto exterior dorado adorna a la fama, pero esconde riesgos desconocidos. En el mismo estilo hizo una de sus críticas más ácidas en la escultura que representa una lengua lamiendo la suela de un zapato dorado. Vuelve a hacer referencia a la prostitución de la personalidad, a la negación de los valores individuales para intentar buscar un sitio en el universo social preconcebido en el que estamos inmersos. Vuelve a reaparecer en la obra Nobody knows this is only fashion, en la que se autorretrata como un noble del Renacimiento.

Nobody Knows This is Only Fashion, 2002.

21 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LAS REFERENCIAS PICTÓRICAS Miguel Ángel Gaüeca muestra una clara influencia de la pintura en su obra. Par ello, se inspira sobretodo en el estilo barroco, del que extrae composiciones, temáticas (como el bodegón, la vánitas…), iluminación tenebrista, confusiones y contrastes, etc. Otras veces, son simplemente citas, homenajes a los grandes maestros de la pintura como Miguel Ángel o Vermeer.

Food 1, 2007.

Miguel Ángel. La creación (detalle), 1508-1512.

Pears with apples and two bottles, 2009.

Arcimboldo. El verano, 1563.

22 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Flowers, 2009.

Nobody knows me, 2006.

Juan de Arellano. Florero de cristal, 1668.

Pieter Claesz. Vanitas, 1630.

23 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Nobody knows my dad died yesterday, 2002.

Nobody knows this is only fashion, 2002.

José de Ribera. San Andrés, 1630.

Felipe III, Siglo XVII.

24 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Nobody knows Vermeer told me this, 2004.

Vermeer. Mujer leyendo una carta, 1663.

25 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

EXPOSICIONES EN ARTIUM MY DEAL WITH GOD Poner aqu铆 las fechas

26 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBJETO DE RÉPLICA (COLECCIÓN VII) Del 20 de septiembre del 2007 al 24 de agosto del 2008.

I am a picture of a picture of a picture..., 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

El fascinador juego del clon naranja, 1996. Cibachrome, 102,5 x 100,5 cm.

27 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CATARSIS. RITUALES DE PURIFICACIÓN. COLECCIÓN V Del 9 de marzo del 2006 al 4 de marzo del 2007.

Higher and higher, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

28 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

NUEVAS ADQUISICIONES 2003. Del 5 de febrero del 2004 al 18 de abril del 2004.

I am a picture of a picture of a picture..., 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

I am two landscapes, 2002. Cibachrome, 100 x 100,5 cm.

29 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Higher and higher, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

Artist, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

30 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Nobody knows my dad died yesterday, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

Nobody knows they are here, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

31 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Nobody knows this is only fashion, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

Petronio, 2002. Cibachrome, 106 x 100 cm.

32 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Sin título, 2002. Cibachrome, 115 x 60 cm.

Sin título, 2002. Cibachrome, 100 x 108 cm.

33 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN ARTIUM

Artist, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

Esta obra, hace alusión a la prostitución a la que nos vemos sometidos en nuestra vida cotidiana, renunciando a nuestra individualidad para ser esclavos del universo preconcebido en el que nos vemos insertados. La mención manifiesta del nombre de la fotografía artist, nos acota esta prostitución al mundo del arte en el que el artista tiene que encontrar su sitio desistiendo de su plena libertad para subordinarse al mercado y los usos existentes, degradando la obra de arte a un mero producto comercial. Para ello, Miguel Ángel Gaüeca se inspira en los anuncios de publicidad y en concreto en los anuncios de publicidad sexual. Se muestra en una butaca en una posición un tanto explícita y cubierto únicamente con una toalla. Sobre la imagen se superpone un número de teléfono de gran tamaño y de color rojo. También aparecen otros datos importantes como el nombre y las facilidades que ofrece de cara a la posible clientela, como su versatilidad, la facilidad de pago por distintos medios y su disponibilidad 24 horas.

34 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

El fascinador juego del clon naranja, 1996. Cibachrome, 102,5 x 100,5 cm.

35 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Higher and higher, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

En esta fotografía, Miguel Ángel Gaüeca nos muestra la imagen de una persona en posición fetal suspendida en mitad de un paisaje natural. Da la sensación de que cae al vacío entre la inmensidad de las paredes pétreas laterales del cañón formado por un río. Nos introduce el concepto romántico de la sublimidad de la naturaleza ante la nimiedad de la existencia humana ante él, creando una lucha, una tensión en la que la naturaleza siempre sale ganando. Como en muchas de sus fotografías de esta serie, aparece el título y la firma de la obra. En este caso, está desarrollado en el margen derecho de la fotografía, según los usos tradicionales de la publicidad.

36 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

I am a picture of a picture of a picture..., 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

En esta fotografía, se hace un juego de imagen muy barroco. La repetición de la imagen aparece ya explícitamente expresada desde el título de la obra. El artista se autorretrata en un sillón con el rostro semicubierto por un objeto circular que sujeta con la mano y que repite en su interior una y otra vez la misma imagen de la fotografía hasta el infinito. No es más que la utilización en la fotografía de los usos de los espejos enfrentados en los interiores barrocos, produciendo la sensación de una ampliación del espacio y de la repetición infinita del objeto que se interpusiese entre ambos espejos. Gracias a este ejemplo de metafotografía, consigue un juego tremendamente visual, pero que a su vez nos hace reflexionar sobre nuestra propia identidad y personalidad, puesto que una repetición obsesiva de algo hace que termine por perder todo su sentido, al igual que por ejemplo la repetición continuada de una palabra.

37 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

I am two landscapes, 2002. Cibachrome, 100 x 100,5 cm.

38 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Nobody knows my dad died yesterday, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

Gaüeca se retrata con el torso desnudo y haciendo malabares con tres bolas de colores y una cuchara que sostiene con su boca. Un foco de luz blanca y fría dirigida sobre él crea una bien definida sombra sobre el fondo. Este uso de la iluminación contrastada y dirigida hacia el personaje principal recuerda mucho al estilo tenebrista de la pintura barroca, como por ejemplo en Caravaggio o José de Ribera. Aporta una cierto dramatismo a la fotografía, más si cabe cuando leemos el texto al pie de la foto y que da título a la obra, en el que se anuncia la muerte del padre el día anterior. Como sucede en la obra Artist, Gaüeca hace un alegato contra la prostitución del artista, que se ve obligado a adaptarse a la situación artística que existe, haciendo actos en contra de su voluntad y de su libre expresión artística.

39 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Nobody knows they are here, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

40 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Nobody knows this is only fashion, 2002. Cibachrome, 100 x 100 cm.

41 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Petronio, 2002. Cibachrome, 106 x 100 cm.

En esta fotografía, Miguel Ángel Gaüeca se autorretrata en el papel de Petronio, el organizador de los eventos de la corte del emperador romano Nerón y escritor de la obra El Satiricón. Este personaje era conocido como “el árbitro de la elegancia” por su sofisticación y la dirección del lujo y los espectáculos que rodeaban a Nerón. Gaüeca moderniza la versión convirtiendo a este personaje en un excéntrico personaje que posa en un elegante interior junto a una chimenea sobre la que posa la rata que tiene por mascota. Petronio, al igual que Miguel Ángel Gaüeca, es un artista y le sirve para hacer una relectura de lo que se consideraba la elegancia en la antigüedad y en lo que se ha convertido en la actualidad, ya que debido a la continua búsqueda de la modernidad y la autocomplacencia, en ocasiones llega a rozar prácticamente el esperpento.

42 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Sin título, 2002. Cibachrome, 115 x 60 cm.

En esta fotografía, Gaüeca reflexiona sobre la información transmitida por los medios de comunicación, que muchas veces aparece falseada. En este caso concreto, se nos muestra el mundo de las apariencias. El escenario es un espacioso y lujoso interior de tipo burgués con techos altos, molduras de yeso, lámpara de araña y obras de arte en las paredes. En un sofá aparece el artista retratado con una indumentaria muy elegante y una pose de distinción. Sin embargo, en la mitad superior del cuadro aparece un texto en el que se declara que: Nadie sabe que soy de la clase trabajadora. De esta manera queda desvelada la dualidad entre la realidad del personaje y la imagen que pretende dar de cara al exterior. Es una reflexión entorno a la apariencia y lo auténtico, muy relacionado de nuevo con el complejo mundo artístico contemporáneo en el que hay que tiene que buscar su lugar.

43 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Sin t铆tulo, 2002. Cibachrome, 100 x 108 cm.

44 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA "13+1.

Jornada de diseño" [Recurso en línea]. Cedir. URL: <http://www.cedir.es/index.php?id=verevento&tx_rlmpeventdb_pi1%5Bsho wUid%5D=28&cHash=0ce501ffc1> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web donde se da noticia de la conferencia pronunciada por Miguel Ángel Gaüeca en el Centro de Diseño Integral de La Rioja donde analiza la controvertida posición del artista en la sociedad contemporánea en la que, muy a menudo, una buena estrategia promocional es más determinante que la obra. “Los 100 mejores fotógrafos españoles vivos” [Recurso en línea]. Picassomio URL: <http://www.picassomio.es/articulos-sobre-arte/los-100-mejoresfotografos-espanoles-vivos.html> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web donde se da elabora una lista con los 100 mejores fotógrafos vivos de España basándose en la venta de sus obras, el número y el tipo de exposiciones celebradas y otros factores del mercado. “Alaska, fotógrafos y videocreadores. Carta Blanca, 2006” [Recurso en línea]. Youtube URL: <http://www.youtube.com/watch?v=LfiTSI7d9Nc> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web donde se puede ver un vídeo en el que Javier Arakistain, "Arakis", Carles Congost, Manu Arregui y Miguel Ángel Gaüeca conversan con Alaska sobre los paraísos artificiales creados a partir de las nuevas tecnologías. "Antirrealismos: spanish photomedia now" [Recurso en línea]. El Ángel Caído. Dirección URL: <http://www.elangelcaido.org/comunicacion/036/036antirrealismos.html> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web donde se puede consultar la reseña sobre la exposición Antirrealismos: spanish photomedia now. Artium [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.artium.org > [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de VitoriaGasteiz. Se puede acceder al catálogo de la colección y ver los datos e imágenes de las obras de Gaüeca pertenecientes al museo. FERNÁNDEZ, Alicia. “Miguel Ángel Gaüeca: raro, raro, raro”. [Recurso en línea]. salonkrotik.com. Dirección URL: <http://salonkritik.net/archivo/2006/01/miguel_angel_ga.php> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web donde se puede leer una crítica sobre la obra de Miguel Ángel Gaüeca en la exposición del Espacio Marzana de Bilbao.

45 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

GARCÍA, Arturo. “Una exposición reúne en Bilbao a 18 artistas contemporáneos vascos de dos generaciones” [Recurso en línea]. Diariovasco.com Dirección URL: <http://www.diariovasco.com/prensa/20061229/cultura/exposicionreune-bilbao-artistas_20061229.html> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web con una reseña sobre la exposición Signos del arte vasco actual celebrada en Bilbao en 2007. Gaüeca [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.gaueca.com> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web personal del artista en el que se puede consultar su currículum, ver la fotografía Nobody knows me y ponerse en contacto con él vía e-mail. “Líbrate de ello”. [Recurso en línea]. Bilboarte.org. Dirección URL: [Consulta: 15 de <http://www.bilbaoarte.org/files/LibrateDeEllo.pdf> octubre del 2009]. *Página web donde se puede consultar el catálogo completo de la exposición Líbrate de ello, en la que participa Miguel Ángel Gaüeca. “MID_E Donostia 07” [Recurso en línea]. MID_E BOOK. Dirección URL: <http://www.mid-ebook.com/artista.php?edi=2&art=22&PHPSESSID=1bb3f6a1ddc203c4128ef 465921d23a6> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web donde se puede ver un vídeo con la conferencia de Miguel Ángel Gaüeca en la que analiza la situación actual de los creadores. “Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. arteinformado. Dirección URL: <http://www.arteinformado.com/Artistas/7008/miguel-angel-gaueca> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se pueden consultar algunos datos de interés sobre el artista. “Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. Bilbao.net. Dirección URL: <http://www.bilbao.net/castella/residentes/vivebilbao/publicaciones/periodi cobilbao/200601/pag17.pdf> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se puede leer una reseña sobre la exposición celebrada en el Espacio Marzana de Bilbao en 2007. “Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. exitmedia. Dirección URL: [Consulta: <http://www.exitmedia.net/prueba/esp/autores.php?id=323> 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se pueden consultar aspectos sobre su biografía, su obra y su trayectoria expositiva. “Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. Galería Espacio Mínimo. Dirección URL: <http://www.espaciominimo.net./em.htm> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web de la galería Espacio Mínimo, en la que se puede consultar su currículum, exposiciones en las que ha participado, así como 34 de sus últimas fotografías.

46 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. Photography-now.com. Dirección URL: <http://www.photography-now.com/artists/K13940.html> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se pueden consultar algunas de sus últimas exposiciones, tanto individuales como colectivas. “Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. Arquired. Dirección URL: <http://www.arquired.es/users/guiabizkaia/museos/Rekalde/todas_direccio nes/curriculum.htm#Miguel%20Ángel%20GAÜECA> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar la biografía de Miguel Ángel Gaüeca. “Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. Spectrumsotos. Dirección URL: [Consulta: 15 de <http://www.spectrumsotos.com/textos/gaueca.htm> octubre del 2009]. *Página web en la que se pueden consultar datos biográficos del artista, así como una breve reseña de su serie fotográfica Me and my things. “Miguel Ángel Gaüeca” [Recurso en línea]. Voltashow.com. Dirección URL: <http://www.voltashow.com/index.php?id=786> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web donde se hace referencia a su biografía y se explica brevemente la temática de su obra. “Miguel Ángel Gaüeca. Me and my things”. [Recurso en línea]. Redaragon.com. Dirección URL: <http://www.redaragon.com/agenda/fichaEvento.asp?id=37205> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se puede ver una breve reseña de su participación en LUZ, la Bienal de las Artes de la Imagen de Zaragoza en el año 2007. “Miguel Ángel Gaüeca. My love affair with art” [Recurso en línea]. Art49.com. Dirección URL: <http://madrid.art49.com/art49/art49madrid.nsf/0/3A9FF2C1C2018C54C12 56F23003DEC41?openDocument> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se puede leer un breve análisis sobre el contenido de su obra fotográfica. “Moda

sin tóxicos” [Recurso en línea]. Greenpeace. Dirección URL: <http://archivo.greenpeace.org/modaSin/informes/catalogo.pdf> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se puede descargar el catálogo de esta iniciativa de Greenpeace en el que participa Miguel Ángel Gaüeca. “Objeto de réplica” [Recurso en línea]. Coff Dirección URL: <http://www.coff.es/descargables/Folleto%20Objeto%20de%20Replica.pdf > [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se puede descargar el folleto de la exposición Objeto de réplica en Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, en la que participa Gaüeca.

47 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Tiempo suspendido” [Recurso en línea]. Da2. Domus Artium 2006. Dirección URL: <http://www.salamancaciudaddecultura.org:81/descripcion.php?id=214> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web en la que se puede leer la información sobre la exposición Varios Artistas. Tiempo suspendido, que se celebra en el Centro Domus Artium 2002 de Salamanca con los fondos de la colección Fundación Coca-cola.

48 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFÍA ALBARRÁN DIEGO, Juan. Usos performativos de la fotografía en el arte contemporáneo español (1990-2005). [Trabajo de Grado]. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2008. Formalismo español de los 90. Murcia: Caja de Ahorros de Murcia, 1999. Imágenes jóvenes. Madrid: Instituto de la Juventud, 1995.

RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN “Antirrealismos, joven arte español en el Australian Centre for Photography”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 198 (diciembre 2003); p. 101. *Reseña de la exposición Antirrealismos: spanish photomedia now en el Australian Centre for Photography. Art & fashion. Madrid: Galería Espacio Mínimo, 2001. EC 187 CONGRESO DE HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA (2., 2006. ZARAUTZ). Segundo Congreso de Historia de la Fotografía: [actas]. Zarautz: Photomuseum, 2007. F 58 2 CRESPO, Txema G. “El Artium completa en Arco su colección con obras de Granell, Sicilia o Marco”. El País: diario independiente de la mañana. (22 febrero 2003); p. 5. *El museo Artium de Álava ha estado presente en la recién clausurada feria de arte Arco para dar a conocer su proyecto museístico. La pinacoteca ha comprado en la feria obras por casi 219.000 euros. Obras de José María Sicilia, Granell, Toni Miralda, Ángeles Marco, Alfonso Gortázar, Naia del Castillo, Miguel Ángel Gaüeca, Rafael Bianchi, Manuel Arregui y Juan Gopar. DOMÍNGUEZ, Tania. “Las obras de Sicilia y de Antoni Miralda destacan entre las once adquiridas por Artium en Arco”. El Correo español-El pueblo vasco. (22 febrero 2003); p. 62. *El museo Artium de Álava ha comprado en la feria Arco obras de José María Sicilia, Granell, Toni Miralda, Ángeles Marco, Alfonso Gortázar, Naia del Castillo, Miguel Ángel Gaüeca, Rafael Bianchi, Manuel Arregui y Juan Gopar. Errep(l)ika-gaiak [Recurso electrónico]: bilduma VII = Objeto de réplica: la colección VII. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal ZentroMuseoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. CD-ROM 344 DEP CDR 38

49 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Extraños en el paraíso: fotografía contemporánea en el País Vasco: fondos de ARTIUM de Álava. Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. PA 62 Extraños en el paraíso: fotografía contemporánea en el País Vasco: fondos de ARTIUM de Álava para el Instituto Cervantes de Tokio. Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2008. F EC 422 PA 64 Extraños en el paraíso [Folleto]: Fotografía contemporánea en el País Vasco: Fondos de Artium de Álava. Tokio: Instituto Cervantes de Tokio, 2008. FOL EP 22 Files / un proyecto de = a proyect by Octavio Zaya. León: MUSAC, 2004. EC 2460 FRIEZE ART FAIR (2A., 2004. LONDRES). Frieze Art Fair: yearbook 2004-5. London: Frieze Art Fair, 2004. EC 3017 2004 GALERÍA ESPACIO MÍNIMO (MADRID). Galería Espacio Mínimo [Dossier de entidad]: ARCO. DEN ESPACI2 2 GAÜECA, Miguel Ángel. Gaüeca. Bilbao: Bilbao arte, 2000. F GAU-MI 4 GAÜECA, Miguel Ángel. Gaüeca: home, sweet home. Bilbao: Bilbao arte, 2000. F GAÜ-MI 1 GAÜECA, Miguel Ángel. Liligotchi says hello, waves goodbye. Madrid: Galería Espacio Mínimo, 2001. AR GAU-MI 1 GAÜECA, Miguel Ángel. Me, myself and I. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de VitoriaGasteiz = Vitoria-Gasteizko Udala, 2003. F GAU-MI 2 GAÜECA, Miguel Ángel. Miguel Ángel Gaüeca. [Dossier de artista]. DAR GAU-MI 1 GAÜECA, Miguel Ángel. Super artist forever. Pamplona: Universidad Pública de Navarra, 2006. F GAU-MI 3 Generación 2001: premios y becas de arte Caja Madrid. Madrid: Caja Madrid, 2001. EC 57 2001-1

50 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

GONZÁLEZ, Carlos. “Artium compra en Arco un total de 11 piezas por más de 218.000 euros para su colección”. El Periódico de Álava = Arabako egunkaria: diario independiente editado en Vitoria-Gasteiz. (22 febrero 2003); p. 37. *Tras la finalización de la feria Arco, el museo Artium de Álava ha presentado las 11 obras que ha comprado para su colección permanente, obras de José María Sicilia, Granell, Toni Miralda, Ángeles Marco, Alfonso Gortázar, Naia del Castillo, Miguel Ángel Gaüeca, Rafael Bianchi, Manuel Arregui y Juan Gopar. HONTORIA, Javier. “Miguel Ángel Gaüeca”. El Cultural. (13 noviembre 2005); p. 34. *Reseña de la exposición My love affair with art de Miguel Ángel Gaüeca en la Galería Espacio Mínimo. Indisciplinados: a posicion da arte nas fronteiras do deseño = la posición del arte en las fronteras del diseño. Vigo: Marco, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, 2003. EC 1665 Líbrate de ello. Bilbao: Fundación Bilbao Arte Fundazioa, 2007. EC 3818 LORÍA, Vivianne. “Miguel Ángel Gaüeca”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 192 (abril 2003); p. 80. *Reseña de la exposición, Me, myself and I, de Miguel Ángel Gaüeca en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Adquisiciones 2007. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2008. FON REINASOFIA 10 No hay arte sin obsesión / Colección Circa XX - Pilar Citoler. Cuenca: Diputación Provincial de Cuenca: Ayuntamiento de Cuenca; A Coruña: Fundación Caixa Galicia, 2007. EC 3650 Norabide guztiak = todas direcciones. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 2002. EC 152 El ojo que ves: Colección Circa XX - Pilar Citoler. Córdoba: Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, 2007. EC 3607 OLIVARES, Rosa. 100 fotógrafos españoles = 100 spanish photographers. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2005. F EC 340 Otras formas de paisaje: colección pública de fotografía del Ayuntamiento de Alcobendas. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza, 2007. FON ALCOBENDAS 2

51 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Pasión: diseño español = spanish design. Madrid: DDI, Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación: Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2002. DI 105 Pautas y contrastes. Madrid: Aldeasa: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2000. EC 89 PRICE, Matt. “Antirrealismos: spanish photomedia now”. Flash art. N. 234 (enerofebrero 2004); p. 55. *Artículo en el que se entrevista a Paco Barragán, comisario de la exposición colectiva Antirrealismos que se celebrará en marzo en el Fremantle Art Centre de Perth y que viajará por Brisbane, Adelaida y Japón. Barragán comenta el motivo de la atención internacional a estos artistas y su labor de comisariado. Publiko guztientzat = para todos los públicos = for all audiences. Bilbao: Sala Rekalde Erakustaretoa, 2006. EC 3285 REDÓN, Juan. Como si nada: colección Juan Redón. Barcelona: Fundació Foto Colectania, 2003. F EC 480 Sólo para tus ojos, el factor feminista en relación a las artes visuales = Zure begietarako bakarrik, feminismo faktorea arte bisualak direla eta = For your eyes only, the feminist factor in relation with the visual arts. Donostia-San Sebastián: Gipuzkoako Foru Aldundia, Kultura eta Euskara Departamentua = Diputación Foral de Gipuzkoa, Departamento de Cultura y Euskera. EC 724 Trans sexual express. Bilbao: Bilbao arte, 1999. EC 784 UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. Adquisición de patrimonio artístico 95-96 = 95-96ko Arte-ondare erospena. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 1997. EC 460 95-96 VITORIA ARTE GASTEIZ (6A., 1997. VITORIA-GASTEIZ). Plastika garaikidea = Plástica contemporánea: Vitoria arte Gasteiz. Vitoria-Gasteiz: Centro Cultural Montehermoso; Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 1997. EC 899 1997 VITORIA-GASTEIZ, AYUNTAMIENTO. Fondos de arte contemporáneo de Vitoria-Gasteiz (1960-2003) = Vitoria-Gasteizko Udalaren arte garaikideko fondoak. VitoriaGasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz = Vitoria-Gasteizko Udala, 2003. EC 2328

52 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.