Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
AITOR LAJARÍN
Y no fue suficiente, 2005.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
1
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BIOGRAFÍA
Aitor Lajarín ante su obra From inside (serie Night walker). Premio Ibercaja 2009.
Aitor Lajarín Encina nace en Vitoria-Gasteiz en el año 1977. Termina sus estudios de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco en el año 2002 y posteriormente realiza unos cursos de doctorado en la misma Universidad. Él mismo se considera pintor, ya que la pintura forma parte del grueso de su obra, siendo además el origen de sus trabajos en el campo de la fotografía y la instalación, puesto que “en ocasiones pide ser traducida a imagen mecánica o expandirse en el espacio”, según sus propias palabras. Entre los años 2004 y 2005 ha participado en talleres de pintura impartidos por artistas como Antonio López, Juan José Aquerreta, Juan Uslé, Soledad Sevilla, Bárbara Einchorn, Eva Lootz y Nacho Criado. Vive y trabaja una temporada en la ciudad de Barcelona hasta que en el año 2007 recibe la Beca Artium de creación e investigación en Estados Unidos, por lo que traslada su residencia a la ciudad de Los Ángeles a comienzos del 2008, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva artística e inspirando algunas obras como la serie Night walker, que refleja el mundo de la noche en esta ciudad. Los Ángeles le resulta una ciudad oculta, donde la vida se desarrolla en las casas, en los coches o en el interior de los centros comerciales, desarrollándose un tipo especial de relaciones sociales y personales, que tanto le han interesado desde sus primeras obras. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
2
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
La ciudad de Los Ángeles se presentaba como la ciudad de referencia en las investigaciones que Aitor Lajarín venía haciendo desde tiempo atrás. Es el paradigma de ciudad capitalista donde el individuo se convierte en una parte mínima que se desenvuelve en su día a día ante un espacio inmenso y a una velocidad vertiginosa. “El individuo aquí es una cosita muy pequeña y solitaria. Hay una gran distancia entre el individuo y el contexto en el que le toca vivir”, ha declarado en alguna ocasión. Aprovechando su presencia en esta ciudad de Los Ángeles continúa su formación en el Idyllwild Summer Arts Program del año 2008, celebrado en la ciudad californiana de Idyllwild. La feria ARCO del año 2008 fue un éxito de ventas para Aitor Lajarín, que estaba representado por dos de sus galerías habituales, Trayecto de Vitoria-Gasteiz y Pilar Parra & Romero de Madrid. Vendió una decena de obras a pesar de ser su primera aparición en la feria de arte contemporáneo más importante de España. En la actualidad sigue preparando exposiciones en museos y galerías tanto españolas como internacionales, así como su presencia en ferias tan importantes como Arco, Viennafair o The Armory Show. También mantiene su actual participación en premios y certámenes de todo tipo.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
3
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección) 2010
Aitor Lajarín. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz
2009
Friday. Otro Espacio, Valencia
2008
Night walker. Pilar Parra & Romero Galería de Arte, Madrid
2007
Lost. Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz Cuts. Galería Art Nueve, Murcia
2006
Una X marca el lugar. Sala de eStar, Sevilla Tanta nieve tan cerca de casa. Sala Spiral, Olite Mapa del sitio. Aitor Lajarín. Galería Pepe Rebollo, Zaragoza
2005
Aitor Lajarín - encantados de habernos conocido. Galería Blanca Soto Arte, Madrid Rectangles. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz Lifestyle. Galería Art Nueve, Murcia Vidas cruzadas. Fundación Caja Rioja, Logroño My little empire. Oruga Azul, Valencia Instalopintura. Sala de exposiciones Ibercaja, Logroño Pintura. Sala Spiral, Olite, Navarra
2004
Playing space. Escuela de Artes de Logroño Mapa del sitio 0.01. Sala de exposiciones de Algorta, Getxo Hondo arrain bat. Escaparate Café Plaza, Vitoria Gasteiz
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
4
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
2002
Aitor Lajarín. Fournier, Hotel Ciudad de Vitoria, Vitoria-Gasteiz Inmersión. Aula de cultura de Sondika Aitor Lajarín. Centro Cultural Doctor Madrazo, Santander
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
5
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección)
2010
Set Theory 1 - Roland Reiss. TAM Torrance Art Museum, California ARCO 2010, Madrid The Armory Show. Nueva York
2009
Viennafair 09, Viena II Premio Ibercaja de Pintura Joven. MICAZ Museo Ibercaja Camón Aznar, Zaragoza Generación 2009 Caja Madrid. Institut de Cultura de Barcelona, La Capella, Barcelona; La Casa Encendida, Madrid; Sala de exposiciones Santa Inés, Sevilla The Armory Show. Nueva York ARCO 09, Madrid 300.000 kilómetros por segundo. Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz Clare Woods / Aitor Lajarín. Pilar Parra & Romero Galería de Arte, Madrid
2008
Dramatic reality. Pilar Parra & Romero Galería de Arte, Madrid The Armory Show. Nueva York ARCO 08, Madrid Paintings Edge. Riverside Contemporary Art Museum, California [I + E] Colección caja de Burgos. Adquisiciones recientes. CAB Centro de Arte Caja Burgos, Burgos Adquisiciones
recientes.
ARTIUM,
Centro-Museo
Vasco
de
Arte
Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
6
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Mostra Unión Fenosa. MACUF Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, La Coruña Percepción [s]tencible. Bilboarte, Bilbao 2007
Planes futuros. Arte español del 2000. Sala del Baluarte, Pamplona Bienal de Arte Contemporáneo de Turku, Finlandia ARTDC, Washington Asado monstruoso. Sala Carlos III, Universidad de Navarra 25 años de la movida, barrio de las letras. Galería Blanca Soto Arte, Madrid Txiripa. Sala de exposiciones de Leioa Hogar, dulce hogar. Sala de eStar, Espacio Independiente para la Creación Contemporánea, Sevilla Ganadores del VIII premio de pintura y artes plásticas. Centro de Arte Palacio Almudí Correspondencias. Sala Spiral, Olite
2006
Gure Artea 2006. Koldo Mitxelena, Donostia-San Sebastián Art Chicago Arte Santander Bienal de Zamora Muestra INJUVE. Sala Amadís, Madrid Espacio taller. Centro de la Juventud, Logroño Bienal de pintura de Estella. Museo Gustavo de Maeztu, Estella Madrid.06 arte. Galería Blanca Soto Arte, Madrid
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
7
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
2005
Séptima convocatoria internacional de jóvenes artistas. Galería Luis Adelantado, Valencia Art Chicago Generación 2005 Caja Madrid. La Casa Encendida, Madrid; Museo de Bellas Artes, Santander; Reales Atarazanas, Valencia; Hospedería Fonseca, Salamanca; Espai Cultural Caja Madrid, Barcelona; Institut de Cultura, Barcelona XLI certamen de artistas noveles de Guipúzcoa. Koldo Mitxelena, DonostiaSan Sebastián Rostros. Felisa Navarro Galería, Vitoria-Gasteiz En el rayo verde. Espacio Zuloa, Vitoria-Gasteiz Premio de pintura Jaurena Art, Barcelona Certamen de pintura Carsa Arte y Nuevas Tecnologías
2004
Entornos próximos. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Getxoarte 2004 Bellas Artes 2004. Sanz-Enea, Zarautz El patrimonio de la Caja a través de sus certámenes. Sala Fundación Caja Vital, Vitoria-Gasteiz Premiados en el 53 certamen de arte alavés. Sala Luis de Ajuria, VitoriaGasteiz Muestra joven de artes plásticas. La Rioja 100 obras de papel para Palestina. Salón Bidasoa, Hotel Amara Plaza, Donostia-San Sebastián
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
8
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
XXV Certamen de minicuadros. Museo del Calzado, Elda, Alicante Concurso de pintura ciudad de Tudela 2003
Pintores pensionados. Palacio Quintanar, Casa de los Picos, Segovia Pequeño formato. Casa de cultura, Gallarta Exposición de jóvenes artistas plásticos. Logroño Concurso de arte alavés. Sala Luis de Ajuria, Vitoria-Gasteiz Premiados en el concurso de jóvenes artistas plásticos. Centro de Cultura Caja Rioja, Logroño
2002
Alumnos de Bellas Artes. Aula de Cultura, Algorta Articularte. Sala de exposiciones de la biblioteca de Lejona Premiados Certamen Juan José Urraca. Casa de Cultura, Vitoria-Gasteiz Muestra joven de Artes plásticas en La Rioja
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
9
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES (Selección)
Artium, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Ayuntamiento de Pamplona CAB, Centro de Arte de Caja Burgos Colección Caja Madrid Colección Jaurena Art, Barcelona Diputación de Ciudad Real Diputación Foral de Álava Diputación Provincial de Segovia Fundación Bilboarte Fundación Caja Rioja Fundación Caja Vital Kutxa Fundación Ibercaja Galería Art Nueve, Valencia Museo del Valle, Murcia Pilar Parra & Romero Galería de Arte, Madrid Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz Universidad del País Vasco
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
10
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
PREMIOS Y BECAS
2009 Mención de Honor en el Premio Generación 2009 de Caja Madrid Primer premio de Pintura Joven Ibercaja Adquisición Certamen de Valdepeñas, Ciudad Real 2008 Adquisición Bienal de Artes Plásticas de Pamplona 2007 Beca Artium para la creación e investigación Accésit en el VIII Premio de Pintura y Artes Plásticas de la Universidad de Murcia 2006 Gure Artea 2006 Beca Hangar para participar en la Bienal de Turku, Finlandia 2005 Mención de Honor en el Premio Generación 2005 de Caja Madrid Primer premio de Pintura Jaurena Art, Barcelona Beca Talleres de Blanca, Murcia Beca artista residente Fundación Bilbao Arte, Bilbao Mención especial del jurado Bienal de Pintura de Estella Seleccionado Muestra Injuve 2004 Ayudas a la Creación, Centro Cultural Montehermoso Premio en la III Bienal de Realismo y Figuración Contemporánea, Galería Clave, Murcia Beca Talleres de Blanca, Murcia 2003 Primer premio de Pintura en la Muestra Joven de Artes Plásticas en La Rioja Adquisición de patrimonio artístico de la U.P.V / E.H.U. Primer premio Certamen de Arte Alavés de Caja Vital Kutxa
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
11
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Beca de pintores pensionados en el Palacio de Quintanar de la Diputación de Segovia Beca de Artes Plásticas, Gobierno de La Rioja 2002 Segundo premio de pintura en la Muestra Joven de Artes Plásticas en La Rioja Premio Adquisición en el Certamen Juan José Urraca de la Diputación Foral de Álava
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
12
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
SU OBRA Al artista vitoriano Aitor Lajarín le gusta definirse como pintor. De hecho, su formación y sus comienzos de manera profesional en el arte se han centrado en una pintura de tipo figurativo, ya que entiende el hecho artístico como un modo de comunicación y la figuración dota a la pintura de un mayor carácter narrativo. Sin embargo, poco a poco ha ido evolucionando e introduciendo elementos ajenos a la tradicional manera de entender la pintura. Fotografías, vídeos, objetos, y otros materiales acompañan en sus últimos proyectos a su obra pictórica, llegando a concebir el hecho expositivo como si de una gran instalación se tratase, la pintura se expande, rebasa los límites formales del cuadro e invade la superficie adyacente. Este hecho de que utilice cada vez con mayor frecuencia modos de expresión ajenos a la pintura, han llevado a pensar en que la irá abandonando. Realmente, toda su obra, desde sus primeros cuadros en pequeño formato hasta las grandes instalaciones de los últimos años no son más que una continua exploración de aquellos límites de la pintura que pueden ser rebasados sin perder la esencia de este modo de expresión artística. ¿Se puede pintar sin pintura? Parece ser la reflexión que está realizando el artista, y de momento es el vídeo el lenguaje que mejor se adapta a esta situación.
Night walker, 2008.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
13
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
PRIMERAS OBRAS En estas obras tempranas de Aitor Lajarín aparecen geometrías que determinan espacios. Esos espacios remiten a mundos urbanos o domésticos, pero siempre aparecen habitados por la figura humana, con una historia propia y que permanece ajena a ellos. De esta manera se forma ese triángulo indisoluble en toda la producción de este artista vitoriano de lugar, acción y personaje que forman la columna dorsal en cada una de sus obras. De esta manera, se nos invita a reflexionar sobre el individuo y la influencia que sobre él ejerce su entorno. Pero ese entorno no se refleja de una manera concreta, sino que simplemente está definido por medio de figuras geométricas y en muchos casos minimalistas. Se elimina todo lo superficial de ese lugar pretendiendo llegar a su esencia, borrando todas las pistas que pudieran llegar a identificarlo.
Espacio para Z, 2005.
La ausencia de amplias gamas de colorido (ya que normalmente se suelen reducir a dos colores principales), hace referencia a la monotonía del espacio interior, un espacio acotado por cuatro paredes que pone límites al desarrollo de nuestro mundo. Esa misma sensación se ve acentuada por la sencillez compositiva de la mayoría de estas obras.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
14
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Pero frente a la monotonía del espacio creado en estas obras se superpone la complejidad psicológica del ser humano, su enorme abanico de estados anímicos desarrollados en su retiro dentro de esos fríos y monótonos espacios, tan propensos a la soledad. El problema reside en que esa soledad se está viendo perturbada por la mirada del espectador, que acaba con la intimidad del espacio privado, como una especie de voayeur que entra en contradicción entre el morbo del espionaje y la sensación de violar algo que no le pertenece.
High Sierra II, 2005.
Ante cualquiera de estas obras de Aitor Lajarín nos movemos en el terreno de la ambigüedad, ya que nos invita a reflexionar, dejando la interpretación de la obra abierta a múltiples conclusiones. En muchos casos, esas obras pictóricas forman parte de un conjunto mucho mayor, puesto que se expanden por el marco expositivo en instalaciones formadas por otros materiales complementarios como fotografías, vídeos, adhesivos u objetos de todo tipo. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
15
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Se puede establecer un paralelismo entre las obras de Aitor Lajarín y el modo de hacer en el cine, en el que un fotograma puede tener su interpretación individual, pero entendido en un contexto mucho mayor, con las imágenes que lo preceden o suceden, con el acompañamiento musical, la información que se nos aporta es muchísimo más amplia. De esta misma manera, la reflexión que Aitor Lajarín hace sobre el espacio representado en algunas de sus pinturas también se expande, sobresale de marco pictórico y nos permite reflexionar sobre el propio espacio en el que estamos viendo sus obras expuestas, explorando las posibilidades narrativas que el espacio expositivo ofrece al artista. En esta misma línea hay que entender por ejemplo una instalación como Mapa del sitio 0.04”, del año 2004 y otras similares de la misma época. Ocupando prácticamente todo el espacio de la sala expositiva, traza líneas que van uniendo distintos puntos y creando formas geométricas. En esos espacios creados en el suelo y paredes aparecen pinturas con retratos de personas, fotografías o vídeos que aportan algo de vitalidad a un espacio deshumanizado.
Mapa del sitio 0.04”, 2004.
El aspecto resultante es similar a un plano de una ciudad, ya que tanto esta instalación como los planos no son más que representaciones abstractas de un espacio donde aparece información que puede sernos de utilidad. En este caso, Aitor Lajarín pretende contarnos una historia, en la que los habitantes de la ciudad viven su día a día, sus situaciones cotidianas. Muchas veces se sienten abrumados por el espacio que les rodea, como la sensación que producen las pequeñas figuras humanas colocadas en el suelo ante la inmensidad de la sala de exposiciones, marcando la dualidad entre el cuerpo y el ser y entre la intimidad y el espacio social.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
16
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Encantado de habernos conocido, 2005.
En Saluda a tus vecinos, del año 2004 incide de nuevo en esta idea de las relaciones de las personas ya no sólo con el espacio, sino entre ellas. Reitera una vez más las características que hemos comentado en las obras anteriores, en las que personajes anónimos habitan de nuevo un espacio geométrico. Los personajes son desconocidos porque o bien no tienen el rostro definido o bien lo tienen pixelado, imitando las formas de preservar el anonimato en los medios de comunicación. En un fragmento de esta instalación aparecen varios retratos fotográficos unidos por líneas que simulan sus relaciones de amistad, parentesco o tan sólo contacto, pero dan una apariencia de un plano de metro o de cualquier otro transporte público, en el que se crea una trama formada por todas las posibles relaciones entre las distintas líneas.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
17
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
En esta instalación aparecen elementos que no habíamos visto hasta ahora, como la presencia de la naturaleza o una iconografía más explícita y narrativa, como por ejemplo los relojes que aluden al paso del tiempo o ciertas señales de la vida urbana como “Salida de emergencia” o “Perros no”, superando esas primeras obras en las que tan sólo aparecía el personaje dentro de un deshumanizado entorno geométrico.
Encantado de habernos conocido, 2005.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
18
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
MY LITTLE EMPIRE En esta serie de pinturas y dibujos del año 2005, Aitor Lajarín explora las posibilidades de la pintura en el campo de la instalación, demostrando que no han de considerarse lenguajes diferentes, sino que más bien son complementarios. Sus instalaciones están compuestas básicamente de pintura expandida, que rebosa los límites que marca el cuadro y se dispersa por las paredes de la sala, como se comprueba perfectamente en la obra Ciudadanos. Aunque las obras son de distintos formatos y tamaños, forman una unidad conceptual, a modo de gran instalación.
Ciudadanos, 2005.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
19
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n
Playing together, 2005
High Sierra, 2005.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
20
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n
Hidden 4, 2005.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
21
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
UNA X MARCA EL LUGAR
Una X marca el lugar, 2006.
Una vez más Aitor Lajarín se decanta por la representación de esa dualidad entre el espacio y la figura humana. Personajes que deambulan solitarios por paisajes que invitan a la introspección. De hecho, más que lugares que el artista observa y decide representarlos, dan la sensación de ser espacios interiores, mapas mentales creados en lo más hondo de su alma y que decide sacarlos a la luz para que la gente los observe. El resultado es un conjunto de obras cargadas de emoción, que invitan al espectador a introducirse en el mundo que está representando y observar la vida desde su propio punto de vista. La soledad vuelve a ser uno de los hilos conductores de esta serie de pinturas, constituyéndose en uno de los temas clave en su producción. Obras en las que personajes solitarios se relacionan con un espacio, pero también un espacio que invita al espectador a vivirlo de una manera individual, como los antiguos ascetas en relación con la naturaleza que les rodeaba.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
22
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n
Una X marca el lugar, 2006.
Una X marca el lugar, 2006.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
23
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
NIGHT WALKER En este conjunto de obras (una serie de pinturas y una instalación compuesta por varios materiales y vídeos) Aitor Lajarín nos habla sobre el entorno urbano de las ciudades, sobretodo su mundo nocturno y en especial el caso de la ciudad de Los Ángeles, en la que reside desde el año 2008, cuando fue becado por Artium para desarrollar un proyecto artístico fuera del País Vasco.
Reservoir (III), 2008
Search (II), 2008
Trata de mostrarnos sus experiencias vivenciales en esa ciudad, su aspecto más psicológico, más íntimo, como si se tratase de un diario pictórico. En el periodo de investigación previo a la materialización, ha contado sobretodo con sus experiencias personales, aunque no hay que dejar de lado la influencia que el cine, la literatura o la información que se puede extraer desde internet tienen en las experiencias urbanas. De esta manera se establece una clara dualidad entre la realidad y la ficción. No sabemos que parte corresponde a una vivencia personal o ha sido extraída del mundo cinematográfico, cuál es la parte autobiográfica y cual la que el autor ha reelaborado en su imaginación para transmitirla al espectador. De igual forma, las tonalidades azules y oscuras con las que son representados y ese ambiente de una densa niebla que los invade ayuda a crear una sensación de ensoñación e irrealidad.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
24
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
For an instant, 2008.
Completan la instalación dos murales con el texto Junkyard of dreams (vertedero de sueños), que aparece en los escritos del sociólogo Mike Davis, estudioso de la ciudad y sus contradicciones. En alusión a las ciudades de Estados Unidos y sobretodo a refiriéndose a Hollywood, ya que el mensaje Junkyard of dreams aparece sobre una montaña y con la misma tipografía que el símbolo universal de esta ciudad. Considera que las ciudades atraen a gente que vienen buscando la manera de desarrollar su sueño (el sueño americano), pero a la vez, también contiene a gente que vive en una continua esperanza en realizar sus sueños y con muy pocas posibilidades de conseguirlo.
Night walker, 2008.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
25
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
El mensaje Junkyard of dreams vuelve a aparecer en camisetas que se ponen a la venta para el público, pero que forman una parte importante del discurso expositivo. Hacen alusión a la venta de camisetas a modo de souvenir en prácticamente todas las ciudades del mundo, que ayudan a mitificar su imagen, aunque en la mayor parte de los casos sea una imagen creada artificialmente. Estas camisetas funcionan de una manera similar, pero crean la contradicción de que el mensaje transmite una información totalmente opuesta, una cosa bastante contradictoria, ya que se refleja el dilema de que normalmente se compra una camiseta para guardar un buen recuerdo de una ciudad y no de una experiencia negativa, como expresan en este caso. El resultado final es la descripción de lugares que resultan familiares en un primer momento, pero no hay ninguna referencia que permita identificar una localización concreta que definitivamente nos muestre la parte de realidad de ese momento. No sabemos muy bien si se trata de paisajes naturales o urbanos, son bastante indeterminados, como en esencia lo son las propias ciudades.
From inside, 2008.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
26
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
LOST Lost (perdido), es un proyecto de Aitor Lajarín formado por pinturas, fotografías y una instalación, que está a su vez formada por pintura, escultura y vídeos. Nos habla de una historia que se desarrolla en una pequeña ciudad de montaña. No existe un hilo narrativo que guíe al espectador por el desarrollo de la historia, sino que más bien las escenas se presentan de una forma inconexa, dejando que sea el público quien encuentre un hilo conductor y siga su propia historia, basándose en las convenciones narrativas de géneros como la novela negra, el cine o la televisión. De hecho, el cine es una de las grandes inspiraciones de este proyecto, no sólo por las investigaciones en las posibilidades de la narración, sino por referencias directas como la película Mulholland drive dirigida por David Lynch. Esta situación genera una especie de angustia ante la incomprensión de lo que está pasando, ya que somos conscientes de que algo ha sucedido y está alterando la apacible vida de los habitantes de esta pequeña ciudad. Nos encontramos “perdidos” (según indica el título) en una maraña argumental puesto que se pone a nuestro alcance una gran cantidad de material en bruto que hemos de reelaborar.
Lost, 2008.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
27
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Lost, 2008.
De esta manera, el autor utiliza elementos de la teoría deconstructivista que elaborara el filósofo Derrida y que ha alcanzado gran predicamento en los últimos tiempos, extendiéndose a prácticamente todos los campos de la expresión y de la creación. Una buena muestra de lo que este proyecto quiere trasmitir se resume en la gran instalación que forma parte de él. Se desarrolla en un rincón de la sala expositiva, formando un ángulo sobre el que se desarrolla una amplia superficie pintada.
Lost, 2008. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
28
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
A lo largo de este área, se esparcen pinturas de formato reducido y dos mini-reproductores de DVD, que repiten una y otra vez dos vídeos de duración muy corta y generando un obsesivo bucle. En el primero, un helicóptero sobrevuela un paisaje montañoso nevado y en el segundo, se graba el vuelo de un avión desde un refugio o un escondite. Planos, mapas, retratos, imágenes de la luna, un bosque atravesado por un coche en la noche, un paisaje visto desde unos prismáticos o un kit de supervivencia completan el conjunto de la instalación. Como podemos comprobar, cada parte de la obra nos facilita una cantidad mínima de información, la suficiente para saber que algo está pasando, para transmitirnos una sensación de persecución, para crear un ambiente de peligro, pero que resulta insuficiente para generar un discurso único y concluyente.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
29
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
FRIDAY Es un proyecto formado por pinturas, vídeos de animación y otros elementos instalativos. Nos expone la situación concreta de un día en la vida de tres personas, planteándonos situaciones que nos invitan a especular sobre la relación que mantiene este triángulo sentimental. Aitor Lajarín se vale de las posibilidades narrativas que le ofrece la pintura figurativa e investiga sobre ellas. Pretende que el espectador se involucre en la creación de una interpretación a su obra, facilitándole pistas que le orienten más o menos a sus objetivos, pero sin que el resultado sea cerrado, sino que dependa de las propias experiencias individuales que el espectador quiera aportar a la creación del mensaje. Hay un guiño a ciertos estándares narrativos que aparecen en el mundo del cine y la literatura, dotando al proyecto de un poso de costumbrismo. Esta instalación es la primera pieza de lo que será un proyecto mayor, denominado Unknown diaries (Diarios desconocidos).
Friday, 2009.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
30
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n
EXPOSICIONES EN ARTIUM ADQUISICIONES RECIENTES Del 19 de marzo al 2 de noviembre del 2008.
Y no fue suficiente, 2005.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
31
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
ENTORNOS PRÓXIMOS Del 7 de julio al 12 de septiembre del 2004.
Cubouno, 2004.
Mapa del sitio 0.04”, 2004.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
32
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n
OBRA EN ARTIUM
Y no fue suficiente, 2005. Acr铆lico sobre tela, 157,5 x 253 cm.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
33
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA “5º Premio de Pintura Jaurena Art” [Recurso en línea]. Artmir. Dirección URL: [Consulta: 13 de <http://www.artmir.com/5concurs/conc_fin.htm> noviembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar la concesión del Premio de Pintura Jaurena Art a Aitor Lajarín por su obra Espacio para Z. “70 Exposición Internacional de Artes Plásticas” [Recurso en línea]. 1 Arte. Dirección URL: <http://www.1arte.com/shownoticia.php?id=2486> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar la adquisición de la obra American night 2008 de Aitor Lajarín para la Colección de la Diputación de Ciudad Real, con motivo de su participación en la 70 Exposición Internacional de Artes Plásticas. Aitor Lajarín [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.aitorlajarin.com/> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web personal del artista (en construcción). Se pueden ver las próximas exposiciones en las que participará, consultar catálogos on line, así como hacer enlaces con las galerías con las que trabaja. “Aitor
Lajarín” [Recurso en línea]. Art news. Dirección URL: <http://artnews.org/gallery.php?i=2357&exi=14146> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer una reseña en inglés de la exposición Night walker, celebrada en la galería Pilar Parra & Romero de Madrid.
“Aitor
Lajarín” [Recurso en línea]. Carsa. Dirección URL: [Consulta: 13 de <http://www.carsa.es/uk/seleccionado_014_en.htm> noviembre del 2009]. *Página web donde se puede ver una imagen de la obra Espacio para K, de Aitor Lajarín, acompañada de una breve información sobre el artista. “Aitor Lajarín” [Recurso en línea]. Galería Pilar Parra & Romero. Dirección URL: [Consulta: 13 de <http://www.parra-romero.com/artistas/lajarin.html> noviembre del 2009]. *Página web de la galería de arte madrileña Pilar Parra & Romero en la que dedica un espacio al artista Aitor Lajarín, donde aparece información biográfica, participación en exposiciones, bibliografía, prensa, análisis de su obra e imágenes. “Aitor
Lajarín” [Recurso en línea]. Gobierno vasco. Dirección URL: <http://www.ejgv.euskadi.net/r532291/es/contenidos/informacion/gure_artea_2006/eu_ga/lajarin.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre las exposiciones en las que ha participado Aitor Lajarín.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
34
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
“Aitor
Lajarín” [Recurso en línea]. Hispanart. Dirección URL: <http://www.hispanart.com/Artistas/FichaArtista.asp?Id_Artista=10810> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se da noticia de la exposición celebrada en el año 2002 en la sala de exposiciones del Hotel Ciudad de Vitoria.
“Aitor Lajarín” [Recurso en línea]. Instituto de la juventud. Dirección URL: <http://www.injuve.mtas.es/injuve/contenidos.typecultura.action?id=19162 23266&type=72749462&menuId=72749462&mimenu=&page_get=1&id=43 3053625> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede ver una obra de Aitor Lajarín con un breve comentario. “Aitor
Lajarín” [Recurso en línea]. Issuu. Dirección URL: <http://issuu.com/aitorlajarin> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web desde donde se pueden consultar on line los catálogos: Instalaciones, Night walker y Lost. “Aitor
Lajarín” [Recurso en línea]. Sala Spiral. Dirección URL: <http://www.salaspiral.com/salapropia.htm> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se pueden ver imágenes de obras de Aitor Lajarín que han sido expuestas en la Sala Spiral de Olite. “Aitor Lajarín: Encantado de habernos conocido” [Recurso en línea]. Art49. Dirección URL: <http://madrid.art49.com/art49/art49madrid.nsf/0/C790EB6458B6CCE4C12 570D1006A0B75?openDocument> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se pueden ver las imágenes de algunas obras participantes en la exposición Encantado de habernos conocido el año 2005. “Aitor Lajarín expone sus últimos trabajos de pintura, en la galería Art Nueve” [Recurso en línea]. Qatro. Dirección URL: [Consulta: 13 de <http://www.qatro.net/content/view/1902/85/> noviembre del 2009]. *Artículo que recoge información sobre Aitor Lajarín, como biografía, premios concedidos, exposiciones y la presencia de obra suya en colecciones de arte.
“Aitor Lajarín: Friday / Juan Carlos Martínez: Relax mix” [Recurso en línea]. Otro espacio. Dirección URL: <http://www.otroespacio.org/otro/index.php?option=com_content&view=ar ticle&id=36:aitor-lajarin-friday-juan-carlos-martinez-relax-mix> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo que recoge información sobre la exposición Friday de Aitor Lajarín en la sala Otro Espacio de Valencia en el año 2009.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
35
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
“Los artistas de la Generación 2005 se instalan en La Casa Encendida” [Recurso en línea]. El País, diario independiente de la mañana. Dirección URL: <http://www.elpais.com/articulo/cultura/artistas/Generacion/2005/instalan/ Casa/Encendida/elpepicul/20050127elpepicul_5/Tes/> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo en el que se da noticia de la presencia de Aitor Lajarín en Generación 2005, el proyecto de la Obra Social de Caja Madrid. “Aitor Lajarín. Night walker” [Recurso en línea]. Galería Pilar Parra & Romero. Dirección URL: <http://www.parraromero.com/exposiciones/aitor_lajarin_prensa.pdf> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar la hoja de prensa de la exposición Night walker de Aitor Lajarín celebrada en el año 2008 en la Galería Pilar Parra & Romero de Madrid. “Arco'08 puede con la crisis” [Recurso en línea]. Noticias de Gipuzkoa. Dirección URL: <http://www2.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/02/17/mirarte/cultur a/d17cul82.929235.php> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer un artículo con los resultados de Arco 2008 para las galerías y artistas vascos. “Artistas vascos en Arco 2009” [Recurso en línea]. Euskonews. Dirección URL: <http://www.euskonews.com/0474zbk/gaia47402es.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se recoge este artículo que da noticia de los resultados alcanzados por el arte vasco en la edición de Arco 2009. “Centro de exposiciones” [Recurso en línea]. Obra Social Caja Madrid. Dirección URL: <http://www.obrasocialcajamadrid.es/ObraSocial/os_cruce/0,0,71195_1911 664_0_2_3,00.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar información sobre Aitor Lajarín y la obra Lost. “Las ciudades espaciales de Aitor Lajarín” [Recurso en línea]. Amaste. Dirección URL: <http://www.amaste.com/etece/etece/ETECE06.pdf> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer una reseña de la exposición Rectangles, celebrada en el centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz en el año 2005. Viene acompañada de una imagen. “Colección Caja de Burgos” [Recurso en línea]. CAB. Dirección URL: [Consulta: <http://www.cabdeburgos.com/es/exposiciones/?iddoc=145> 13 de noviembre del 2009]. *Página web del Museo de Arte de Caja Burgos en la que se puede leer la reseña de la exposición Adquisiciones recientes, celebrada en el año 2008 y con la presencia de Aitor Lajarín.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
36
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
CRESPO, Txema G. “Aitor Lajarín elige Los Ángeles para indagar en la ciudad y sus habitantes” [Recurso en línea]. El país, diario independiente de la mañana. Dirección URL: <ttp://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/Aitor/Lajarin/elige/Angeles/indag ar/ciudad/habitantes/elpepiesppvs/20070621elpvas_14/Tes?print=1> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se da noticia de la concesión de la beca Artium a Aitor Lajarín, lo que le permitirá trasladar su residencia a Los Ángeles y continuar investigando sobre las relaciones entre la ciudad y el individuo. CRUZ, Pedro Alberto. “Aitor Lajarín”. [Recurso en línea]. La verdad. Dirección URL: <http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20070704/cultura_murcia/aitorlajarin_20070704.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer una crítica a la obra de Aitor Lajarín expuesta en la galería Art Nueve en 2007. “Entornos próximos” [Recurso en línea]. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Dirección URL: <http://www.artium.org/expo_entornos.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar la reseña de la exposición Entornos próximos celebrada en Artium en el año 2004, con la presencia de Aitor Lajarín. “La exposición Gure Artea 2006 se compondrá de 16 obras” [Recurso en línea]. Osanet. Dirección URL: <http://www.osanet.euskadi.net/r8520319/es/contenidos/nota_prensa/gure_artea_premios_06/es_arte/gure_art ea_06.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre los Premios Gure Artea 2006 y la consecuente exposición celebrada en Koldo Mitxelena de Donostia-San Sebastián. “La Galería Trayecto toma parte en la Feria Viennafair” [Recurso en línea]. Diario de Noticias de Álava. Dirección URL: <http://www2.noticiasdealava.com/ediciones/2009/05/07/mirarte/cultura/d 07cul75.1234928.php> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer el artículo que da noticia de la presencia de Aitor Lajarín en Viennafair 2009 con la Galería Trayecto de Vitoria-Gasteiz. “Generación 2009” [Recurso en línea]. Obra social Caja Madrid. Dirección URL: <http://www.obrasocialcajamadrid.es/Ficheros/CMA/ficheros/OSCultura_Gui asGen09.PDF> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar el catálogo con los artistas seleccionados para la exposición generación 2009 de la Obras Social de Caja Madrid. “Gotas
frescas” [Recurso en línea]. Diario de La Rioja. Dirección URL: <http://www.larioja.com/prensa/20061003/cultura/gotasfrescas_20061003.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer una crítica a la exposición colectiva celebrada en el Instituto de la Juventud de Logroño en el año 2006.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
37
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
“Hogar, dulce hogar” [Recurso en línea]. Sala de estar. Dirección URL: <http://www.saladeestar.com/fotos/HDH-SaladeeStar.pdf> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar el catálogo de la exposición Hogar, dulce hogar celebrado en Sala de estar en el año 2007. HONTORIA, Javier. “Lajarín, densa es la noche”. [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/24603/Lajarin_densa_es_la_ noche> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer una crítica a la exposición Night walker, en la Galería Pilar Parra & Romero de Madrid en el año 2008. “Jóvenes con talento” [Recurso en línea]. El Correo Digital. Dirección URL: <http://info.elcorreodigital.com/vida-social/evento.php?cod=2149> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre la exposición Getxoarte del año 2004, con la presencia de Aitor Lajarín. LARRAURI, Eva. “Pintura que mira al entorno urbano” [Recurso en línea]. Fundación Fernando Buesa. Dirección URL: <http://www.fundacionfernandobuesa.com/pdf/23-0208%20EL%20PAIS.pdf> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar la noticia sobre el éxito de ventas de Aitor Lajarín en la feria Arco 2008. “Lost:
Aitor Lajarín” [Recurso en línea]. W3art. Dirección URL: <http://w3art.es/06-07/2007/09/lost_aitor_lajarin.php> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer una reseña sobre la exposición Lost de Aitor Lajarín celebrada en Trayecto Galería de Vitoria-Gasteiz en el año 2007, así como una imagen de una de sus pinturas. “Lost: Aitor Lajarín expone en la Galería Trayecto. Vitoria-Gasteiz” [Recurso en línea]. EHU. Dirección URL: <http://www.ehu.es/ehusfera/pintura/2007/09/20/lost-aitor-lajarin-exponeen-la-galeria-trayecto-vitoria-gasteiz/> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre la exposición Lost en la Galería Trayecto de Vitoria-Gasteiz. “Madrid.06 Arte” [Recurso en línea]. Fotolibrería. Dirección URL: <http://www.fotolibreria.com/boletines/lamovida/desplegable.pdf> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar el folleto de Madrid.06 Arte, proyecto en el que participó Aitor Lajarín.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
38
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
“Menor presencia vasca en una polémica edición de Arco” [Recurso en línea]. Gara. Dirección URL: <http://www.gara.net/paperezkoa/20080210/62011/es/Menor-presenciavasca-una-polemica-edicion-Arco> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo en el que se da noticia de la presencia de galerías y artistas vascos en la edición de Arco 2008. “La mirada cartográfica de Lajarín, en Pepe Rebollo” [Recurso en línea]. El Periódico de Aragón. Dirección URL: <http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=246688> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Reseña de la exposición celebrada en la Galería Pepe Rebollo de Zaragoza en el 2006. “El Museo Camón Aznar acoge la muestra del II Premio Ibercaja de Pintura Joven, otorgado a Aitor Lajarín” [Recurso en línea]. El economista. Dirección URL: <http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/1582705/10/09/ARAGON Zaragoza-El-Museo-Camon-Aznar-acoge-la-muestra-del-II-Premio-Ibercajade-Pintura-Joven-otorgado-a-Aitor-Lajarin.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo que da noticia de la concesión del Premio Ibercaja de Pintura Joven a Aitor Lajarín y la exposición resultante en el Museo Ibercaja Camón Aznar de Zaragoza. “El Museo Camón Aznar acoge la muestra del II Premio Ibercaja de Pintura Joven, otorgado a Aitor Lajarín” [Recurso en línea]. Europa Press. Dirección URL: http://www.europapress.es/epsocial/obra-social/noticia-museo-camonaznar-acoge-muestra-ii-premio-ibercaja-pintura-joven-otorgado-aitorlajarin-20091001171713.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo que da noticia de la concesión del Premio Ibercaja de Pintura Joven a Aitor Lajarín y la exposición resultante en el Museo Camón Aznar de Zaragoza. “El Museo Ibercaja Camón Aznar inaugura la exposición II Premio Ibercaja de Pintura Joven 2009” [Recurso en línea]. Ibercaja. Dirección URL: <http://www.ibercaja.es/salaprensa/articulos_detalle?id=a213529ee2bffcb2 182945b0e6cbf3cc&home=1> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo que da noticia de la concesión del Premio Ibercaja de Pintura Joven a Aitor Lajarín y la exposición resultante en el Museo Camón Aznar de Zaragoza. Aparecen imágenes de las obras participantes, un breve comentario y una fotografía del artista durante la concesión del premio. “Otro Espacio. Aitor Lajarín: Friday / Juan Carlos Martínez: Relax Mix” [Recurso en línea]. W3art. Dirección URL: http://w3art.es/06<07/2009/09/otro_espacio_aitor_lajarin_fri.php> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo que da noticia de la exposición celebrada en la Sala Otro Espacio de Valencia junto al artista Juan Carlos Martínez.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
39
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
PALOS, Edurne. “Aitor Lajarín propone un ejercicio de deconstrucción narrativa con Lost en Trayecto Galería” [Recurso en línea]. Diario Vasco. Dirección URL: <http://www.diariovasco.com/20071024/alto-deba/aitor-lajarin-proponeejercicio-20071024.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo que se da noticia de la exposición Lost, celebrada en Trayecto Galería de Vitoria-Gasteiz en el año 2007. “Percepción [S]tencible” [Recurso en línea]. No todo. Dirección URL: <http://www.notodo.com/cgi/php/inicio.php?apartado=recomendacion&id_t op=1042&seccion=exposiciones> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Artículo que se da noticia de la exposición Percepción [S]tencible, celebrada en Bilboarte y en las calles de la ciudad en el año 2008. Aitor Lajarín participó con la instalación Cubes. “Pilar
Parra & Romero” [Recurso en línea]. Ifema. Dirección URL: <http://www.ifema.es/ferias/arco/catalogos/2009/galerias/02_general/prog rama_general_108.pdf> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre el stand de la galería Pilar Parra & Romero en Arco 2009. “Los planes futuros de dieciocho jóvenes” [Recurso en línea]. Diario de Navarra. Dirección URL: <http://www.diariodenavarra.es/20071005/culturaysociedad/los-planesfuturos-dieciochojovenes.html?not=2007100501545931&dia=20071005&seccion=culturaysoc iedad&seccion2=navarra> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre la exposición Planes futuros, celebrada en la Sala Baluarte de Pamplona en 2007. “Una propuesta diversificada” [Recurso en línea]. El diario montañés. Dirección URL: <http://www.eldiariomontanes.es/pg060712/prensa/noticias/Cultura/20060 7/12/DMO-CUL-101.html> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre la XV edición de Arte Santander, en el año 2006, en la que participó Aitor Lajarín con la Galería Blanca Soto. Sala Spiral [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.salaspiral.com/> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web de la Sala Spiral de Olite, donde se puede consultar información sobre la exposición Correspondencias, en la que participó Aitor Lajarín en el año 2007. SOLER, Pedro. “Cartel magistral y joven realismo” [Recurso en línea]. La Verdad. Dirección URL: <http://servicios.laverdad.es/ababol/pg040611/suscr/nec7.htm> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer una reseña sobre la III Bienal de Realismo y Figuración Contemporánea celebrada en la Galería Clave de Murcia en el año 2004, así como una imagen de la obra de Aitor Lajarín que resultó premiada.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
40
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
“Trayecto Galería” [Recurso en línea]. Ifema. Dirección URL: <http://www.ifema.es/ferias/arco/catalogos/2008/galerias/generales/344.p df> [Consulta: 13 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre el stand de la galería Trayecto de Vitoria Gasteiz en Arco 2009.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
41
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BIBLIOGRAFÍA
Asado monstruoso: recetario. Pamplona: Universidad Pública de Navarra = Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (LEIOA, BIZKAIA). Arte ondarea = Patrimonio artístico / Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 2008.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
42
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN BARREDO, María. “Siete jóvenes artistas exponen bajo el título de Entornos próximos en el museo Artium”. El Mundo del siglo veintiuno del País Vasco. (8 julio 2004); p. 18. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que ofrece Artium hasta el 12 de septiembre en su Sala Este Baja. Dicha propuesta pretende recuperar el espíritu de la Anual Amarica. DE ARTES PLÁSTICAS CIUDAD DE PAMPLONA (11A., 2008). XI Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona = Iruña Hiria Arte Plastikoei buruzko XI Bienala. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 2008. EC 3196 11
BIENAL
DE REALISMO Y FIGURACIÓN CONTEMPORÁNEA (3A., 2004. MURCIA). III Bienal de Realismo y Figuración Contemporánea: pintura - escultura – fotografía. Murcia: Clave, Galería de arte, 2004. EC 1442 2004
BIENAL
BURGOS. (I+E): Colección Caja de Burgos: adquisiciones recientes. Burgos: Caja de Burgos, 2008. FON CAJADEBURGOS 7 CAJA
DE
CALVO, Rebeka. “Artiumek zazpi gazte euskaldunen lanak bildu ditu: Amarica Plataformak Arabako arte garaikidearen egitasmoak ez sustatzea leporatu dio museoari”. Gara: Euskal Herriko egunkaria. (8 julio 2004); p. 43. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que presenta Artium en su Sala Este Baja hasta el 12 de septiembre del 2004. Dicha exposición tendrá un carácter bienal, y estará enfocada a potenciar a artistas locales o cercanos, sustituyendo así a la Anual Amarica. CERTAMEN DE ARTISTAS NOVELES (41., 2005. DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN). Artista berrien XLI. lehiaketa: [2005] = XLI Certamen de artistas noveles. Donostia-San Sebastián: Koldo Mitxelena Kulturuneko Erakustaretoa: Gipuzkoako Foru Aldundia: Kutxa = Sala de Exposiciones del Koldo Mitxelena: Diputación Foral de Gipuzkoa, 2005. EC 530 2005 CORRAL, Beatriz. “Lajarín, Melguizo, Arrázola e Isasi logran las becas del Artium para la creación artística”. El Correo español-El pueblo vasco. (16 junio 2007); p. 76. *El museo Artium ha convocado cuatro becas y dos ayudas para fomentar la creación e investigación sobre las artes contemporáneas dirigidas a artistas. Los elegidos han sido Aitor Lajarín, Joxerra Melguizo, Txaro Arrázola y Miriam Isasi. CRESPO, Txema G. “Aitor Lajarín elige Los Ángeles para indagar en la ciudad y sus habitantes”. El Correo español-El pueblo vasco. (21 junio 2007); p. 38. *El artista alavés Aitor Lajarín ha sido becado por el museo Artium y se trasladará a Los Ángeles para indagar en la ciudad y sus habitantes. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
43
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
CRESPO, Txema G. “El Artium vuelve la vista a siete jóvenes artistas de Euskadi y Navarra: Entornos próximos será bienal y dará lugar a un banco de datos de nuevos creadores”. El País, diario independiente de la mañana. (8 julio 2004); p. 5. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que ofrece Artium hasta el 12 de septiembre. Dicha propuesta pretende recuperar el espíritu de la Anual Amarica. Entornos próximos en Artium [Dossier de prensa] = Inguru hurbilak Artium-en: dossier de prensa. [S.l.: s.n.], 2004. EC 2975 2 Entornos próximos en Artium, 2004 [Folleto] = Inguru hurbilak Artium-en, 2004 / Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. FOL EP 11 “Erakusketa: Entornos próximos en Artium”. 7k: zazpika. N. 291 (22 agosto 2004); p. 38. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, a través de la cual Artium presenta el trabajo de jóvenes artistas, hasta el 12 de septiembre. ESPARZA, Ramón. “Cristina García Rodero”. El Cultural. (9-15 septiembre 2004); p. 33. *Reseña de la exposición colectiva Entornos próximos que presenta Artium hasta el 15 de septiembre. Generación 2005: premios y becas de arte Caja Madrid. Madrid: Caja Madrid, 2004. EC 57 2005-1 Generación 2009: premios y becas de arte Caja Madrid. Madrid: Caja Madrid, 2008. EC 57 2009 GETXOARTE (1., 2001. GETXO). Getxoarte 2001: Arte Sortu Berrien Aretoa: maiatzaren 24tik 27ra: Areetako Geltoki Plazan = Salón de las Artes Emergentes: del 24 al 27 de mayo: plaza de La Estación de Las Arenas. Getxo: Getxoko Udala = Ayuntamiento de Getxo, 2001. EC 80 2001 GETXOARTE (4O., 2004. GETXO). Getxoarte: Arte Sortu Berrien Aretoa: ekainaren 4tik 6ra: Areetako Geltoki Plazako karpan = Salón de las Artes Emergentes: del 4 al 6 de junio: Carpa de la plaza de La Estación de Las Arenas. Getxo: Getxoko Kultur Etxea = Aula de Cultura de Getxo, 2004. EC 80 2004
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
44
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
GONZÁLEZ, Carlos. “Siete jóvenes artistas forman parte de la primera edición de la bienal Entornos próximos de Artium: el museo creará una amplia base de datos para creadores que están empezando”. El Periódico de Álava = Arabako egunkaria: diario independiente editado en Vitoria-Gasteiz. (8 julio 2004); p. 35. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que ofrece Artium hasta el 12 de septiembre del 2004. Dicha exposición tendrá un carácter bienal, y estará enfocada a potenciar a jóvenes artistas locales o cercanos, sustituyendo así a la Anual Amarica. GURE ARTEA (19., 2006). Gure Artea 2006. Vitoria-Gasteiz: Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia = Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2006. EC 259 2006 Inguru hurbilak 04 = Entornos próximos 04. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2005. EC 2975 1 PA 32 “Inguru hurbilekoak Artiumen”. Nabarra. N. 41 (agosto 2004); p. 34. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos que presenta Artium en su Sala Este Baja con la intención de promocionar a jóvenes talentos de la zona. JALÓN, Amagoia. “Artistas vascos ceden sus obras para recaudar fondos para Palestina: la muestra que organiza la ONG Solidaridad Internacional se verá en Donostia”. Gara: Euskal Herriko egunkaria. (8 julio 2004); p. 44. *Artículo sobre la exposición colectiva 100 obras de papel para Palestina, a través de la cual la ONG Solidaridad Internacional pretende recaudar fondos para las gentes de dicho lugar, y que se puede visitar hasta el 9 de julio en el salón Bidasoa del Hotel Amara Plaza de Donostia-San Sebastián. En ella participan de forma desinteresada destacados artistas, mediante la donación de algunas de sus obras. LAJARÍN, Aitor. Aitor Lajarín. Murcia: Art Nueve Galería de Arte, 2005. AR LAJ-AI 1 LAJARÍN, Aitor. Aitor Lajarín [Dossier de artista]. DAR LAJ-AI 1. LAJARÍN, Aitor. Aitor Lajarín: cuts. Murcia: Art Nueve Galería de Arte, 2007. AR LAJ-AI 4 LAJARÍN, Aitor. Aitor Lajarín: my little empire. Valencia: Oruga Azul Espacio de Arte, 2005. AR LAJ-AI 3 LAJARÍN, Aitor. Rectangle. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2006. AR LAJ-AI 2
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
45
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
MANGANA, David. “Artium beca a los alaveses Aitor Lajarín, Miriam Isasi, Joxerra Melguizo y Txaro Arrázola”. Diario de noticias de Álava: el periódico de todos los alaveses = arabar guztion egunkaria. (16 junio 2007); p. 75. *El museo Artium ha convocado cuatro becas y dos ayudas para fomentar la creación e investigación sobre las artes contemporáneas dirigidas a artistas. Los elegidos han sido Aitor Lajarín, Joxerra Melguizo, Txaro Arrázola y Miriam Isasi. MANTEROLA ISPIZUA, Ismael. “Bat-bateko erakusketa”. Berria. (8 septiembre 2004); p. 37. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que ofrece Artium hasta el 12 de septiembre, la cual según el autor no ha respondido a las expectativas creadas en un principio, debido a la improvisación con la que se ha hecho. MONTAGUE, Paul. Paul Montague [Recurso electrónico]. Olite: Sala Spiral, 2005. CD-ROM 336 MUESTRA DE ARTE INJUVE (21., 2005. MADRID). Muestra de Arte Injuve 2005. Madrid: Instituto de la Juventud, 2006. EC 37 2005 Percepción (s)tencible. Bilbao: Fundación Bilbao Arte Fundazioa, 2007. EC 3817 Planes futuros: arte español de los 2000. Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, 2007. EC 2011 RODRÍGUEZ, Arturo F. “Proximidad y lejanía: Entornos próximos en Artium”. Mugalari. N. 281 (7 agosto 2004); p. 8. *Reseña de la exposición colectiva Entornos próximos, que presenta Artium como primera edición de una muestra que quiere impulsar con carácter bianual para promocionar a jóvenes artistas de entorno geográfico del museo. Rostros. Vitoria-Gasteiz: Felisa Navarro Galería de Arte, 2005. EC 3087 SAN SEBASTIÁN, Aitzol. “El nacimiento de una bienal”. La Luna de Metrópoli la revista de ocio para el fin de semana de El Mundo. N. 11 (16-22 julio 2004); p. 14. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que presenta Artium con carácter bienal, y con la intención de promocionar a jóvenes talentos del entorno geográfico. Permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre del 2004. SANTAMARÍA, Iván. “Harrobiari bidea zabaltzen”. Berria. (8 julio 2004); p. 33. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que presenta Artium hasta el 12 de septiembre. Dicha exposición tendrá un carácter bienal, y estará enfocada a potenciar a artistas locales o cercanos, sustituyendo así a la Anual Amarica.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
46
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Txiripa. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2007. EC 3670 ZABALETA, María. “Siete jóvenes artistas exponen sus creaciones vanguardistas en el Artium: la muestra bienal Entornos próximos descubre lo más nuevo de la escena local”. El Correo español-El pueblo vasco. (8 julio 2004); p. 82. *Artículo sobre la exposición colectiva Entornos próximos, que presenta Artium en su Sala Este Baja hasta el 12 de septiembre. Dicha exposición tendrá un carácter bienal, y estará enfocada a potenciar a artistas locales o cercanos.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
47
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
48