Documentándonos sobre... Juan Hidalgo

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

JUAN HIDALGO

Piano canario irregular, 1997. Piano de cola lacado en negro con una irregular bandera canaria, 107 x 145 x 165 cm.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

JUAN HIDALGO

Juan Hidalgo.

2 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIOGRAFÍA Juan Hidalgo nació el 14 de octubre de 1927 en Las Palmas de Gran Canaria. Artista multidisciplinar ha experimentado con la música, la fotografía, la pintura, la performance, la escultura y la poesía. Desde muy pequeño fue un gran aficionado a la escritura y a la lectura, sobre todo de clásicos rusos y húngaros. La poesía era y será también una de sus grandes pasiones. Su espíritu inquieto le llevó durante la etapa de bachiller a experimentar con la química, pasión que se reflejará en algunos de sus trabajos posteriores. También le interesó la danza, incluso estudió en Barcelona con la gran bailarina rusa Marina Noreg.

Juan Hidalgo con siete años.

En esta etapa compatibilizaba el dibujo con la química, sin decantarse por entero por ninguna de las dos.

Cuando termine el bachillerato cuando descubra su verdadera pasión: la música. Su primer maestro de composición fue Xavier Montsalvage, quien le apoyó para que se dedicara a la música de manera profesional. Posteriormente, recibió formación de piano de la mano de grandes profesores como Luis Prieto, Carmen Pérez, Frank Marshall, Gabriel Abréu, Pierre Lucas, Santiago Riera o Louis Hitbrand, y clases de composición de Pablo Garrido, Nadia Boulanger, F.A. Marescolti y Bruno Maderna.

Juan Hidalgo acompañado de su madre, su profesora de solfeo y una amiga.

Su deseo por probar cosas nuevas le llevó a experimentar en diferentes disciplinas artísticas. Irónicamente, el propio Juan Hidalgo ha comentado en más de alguna ocasión que: “los músicos españoles hablan de él como artista plástico, y que los artistas plásticos españoles como músico, y que sólo los poetas le consideran poeta…”.

3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Años más tarde viajó a París, Ginebra e Italia dedicándose al estudio y al trabajo. Residirá casi diecisiete años en Milán y tres en Roma. También viajó por Canadá y Estados Unidos. En 1953 se trasladó a París para estudiar composición con Nadia Boulanger. Al terminar los estudios viajó a Ginebra para asistir al Conservatorio de dicha ciudad. Un año después, en 1955 se estableció en Milán donde tuvo la oportunidad de conocer a Bruno Maderna, compositor y director de orquesta, además de codirector del Laboratorio de Fonología Musical de la Rai en Milán, dedicado exclusivamente a las músicas electroacústicas y electrónicas. Durante este periodo pasó a ser artista de la Galería Multipla de Gino di Maggio en Milán. Un año después en 1956, conoció al que será su futuro colaborador en el grupo Zaj, Walter Marchetti. En 1957 fue el primer español en participar en la XII Internationale Ferienkurse Für Neue Musik de Darmstadt. Un año después regresará a Darmstadt con Caurga.

Juan Hidalgo en 1956.

Cuatro años más tarde regresó a París donde fue contratado por el Service de la Recherche de la Radio Televisión Francesa (ORTF). Durante este período Juan Hidalgo abandonará la denominada investigación musical tradicional para evolucionar en la búsqueda de un nuevo lenguaje musical no solamente sonoro.

Entre 1963 y 1964 cursó estudios de japonés y chino en el Instituto para el Medio y Extremo Oriente de Milán. En 1964 creó junto a Ramón Barce y Walter Marchetti el denominado grupo musical de vanguardia ZAJ. Tres años después se incorporó al grupo la performer Esther Ferrer. La actividad del grupo se prolongará hasta 1996, año en que el Museo Reina Sofía realizó una retrospectiva de su producción.

Ramón Barce.

Walter Marchetti.

Esther Ferrer.

Juan Hidalgo.

Grupo Zaj.

4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En 1965 realizó un concierto Zaj con motivo de la exposición de Manolo Millares en la Galería Divulgaçao de Lisboa. A este concierto le siguió en 1996 un concierto Zaj en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. En ese mismo año publicó su libro Viaje a Argel.

Juan Hidalgo en el primer concierto Zaj en el Colegio Mayor Menéndez y Pelayo de Madrid, 1964.

Durante los años setenta, ochenta y noventa, alternará conciertos, con charlas, talleres, acciones y la publicación de varios libros, no sólo en España sino a nivel internacional en sitios tan distantes como Milán, Brasil Canadá, Estados Unidos o Alemania. En 1986 fue elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel de Tenerife. Tres años después se le concedió la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura español. En 1990 recibió dos homenajes. El primero en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, y el segundo durante las III Jornadas de Música Contemporánea en el Centro Insular de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria. En 1997 el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria presentó una exposición antológica de Juan Hidalgo.

5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En los últimos años ha participado en numerosas exposiciones como en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo Castillo de San José de Lanzarote, en el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canarias, Galería Trayecto de VitoriaGasteiz, y en exposiciones individuales como Un/una mas en la VI Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife (2001), Acciones fotográficas y objetos 1999-2001 en la Galería Juana de Aizpuru de Madrid (2001) o la de la Galería Artificio de Las Palmas de Gran Canaria (2003). En 2001 recibió la Medalla de Oro conmemorativa del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Performance realizada en el MACBA, en la exposición Arte y acción, en 1998.

En 2005 contrajo matrimonio con su compañero Carlos Astigarraga tras catorce años de relación. En este mismo año participó en varias exposiciones como: en los Premios Canarias de Bellas Artes en el Centro de Arte Juan Ismael de Puerto del Rosario, Fuerteventura, en el Homenaje a Gianni Sassi en la Galería Franca Mancini de Pesaro, Italia, o El arte sucede (1965-1989) en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En 2006 fue designado socio de honor de AVAM (Artistas Visuales Asociados de Madrid). En 2007 ha realizado un taller en la Facultad de Bellas Artes de Vigo, ofreciendo una conferencia titulada Los mecanismos de la música de acción, en la Universidad Complutense de Madrid, y ha participado en varias exposiciones como: La muestra invisible, en el Centro José Guerrero de Granada, o La batalla de los géneros en el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela.

Concierto del grupo Zaj en el Colegio de arquitectos de Málaga, 1995.

En definitiva, Juan Hidalgo es considerado como uno de los principales artistas españoles transgresores, para el que las fronteras entre las diferentes disciplinas artísticas no existen, y al que probar nuevas cosas no le supone ningún esfuerzo. Fue el primero en realizar una composición electroacústica, fue el fundador del grupo Zaj y el creador de lo que el denominó los etcéteras u objetos públicos. Todo ello junto a un característico humor e ironía presente en la mayoría de sus obras, hacen de Juan Hidalgo uno de los artistas más transgresores del panorama español.

7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección)

2009

Juan Hidalgo - obra reciente. Galería Nuble, Santander Juan Hidalgo. Desde Ayacata. 1997-2009. TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife

2008

Juan Hidalgo, jugando con bolas. Museo Internacional de Arte Contemporáneo – MIAC, Lanzarote; CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

2007

Biografías. Facultad Bellas Artes de la Universidad de Vigo, Pontevedra

2006

Memoria. I Bienal de Canarias. Casa de Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria Biografías y corbatas. Bienal de Zamora, Biblioteca Pública del Estado, Zamora; Trayecto Galería, Vitoria Biografías. Artificios, Las Palmas de Gran Canaria

2004

En medio del volcán. Centro Cultural de España, Lima, Perú; MACO, Oaxaca; Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA), México D.F. El plato roto. Galería Espacio Mínimo, Madrid

2003

Juan Hidalgo. Museo de Arte Contemporáneo de Chile MAC, Santiago de Chile Obra reciente. Galería Saro León, Las Palmas de Gran Canaria

2001

Un / una más. Bienal Fotonoviembre. La Recova, Santa Cruz de Tenerife Acciones fotográficas y objetos. Galería Juana de Aizpuru, Madrid De misterios. Museo Internacional Arte Contemporáneo (MIAC), Lanzarote

1997

De Juan Hidalgo (Antológica). La Recova, Santa Cruz de Tenerife; CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1996

ZAJ · retrospectiva. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

1995

Acciones fotográficas eróticas (1969-1990). Colegio De Arquitectos, Málaga

1993

Acciones fotográficas eróticas (1969-1990). Galería Juana de Aizpuru, Madrid

1992

Paisajes, gimnasias y agua con gas y rojo, verde o amarillo. Sala Montcada, Barcelona

1991

Etcéteras abanderados y objetos. Galería Estampa, Madrid

8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Juan Hidalgo. Galería Alfonso Alcolea, Barcelona 1990

ZAJ 25 años. Galería Ciento, Barcelona Juan Hidalgo, ZAJ. Facultad de Bellas Artes, Cuenca ZAJ en Canarias 1964-1990. La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria; Casa de la Cultura, Santa Cruz de Tenerife

1989

Juan Hidalgo. Galería Rafael Samper, Valencia 25 años de ZAJ. Galería Estampa, Madrid

1986

Acción Zaj. Círculo de Bellas Artes, Madrid

1985

ZAJ. Festival de Poesía de Cogolín, Francia

1977

Exposición y conciertos. Galería Out-Off, Milán Juan Hidalgo. Palacio de Cristal del Retiro, Madrid

1976

Exposición y conciertos. Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria Juan Hidalgo. Galería Juana Mordó, Madrid

1975

Exposición. Galería Múltipla, Milán

1969

Prospect 69. Kunsthalle, Dusseldorf Experimento excepcional. Galería Skira, Madrid

9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección) 2009

Homenaje a José Luis Gallardo. La regenta, Las Palmas de Gran Canaria Escrituras en libertad. Instituto Cervantes, Madrid Zaj en la Colección Conz. Círculo de Bellas Artes, Madrid

2008

España 1957-2007. L’arte spagnola da Picasso, Mirò e Tápies ai nostri giorni. Palazzo Sant'Elia, Palermo Contenedores 08. Octava muestra internacional de arte de acción. CAACCentro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla Fluxus y arte conceptual. Palacio de la Alhóndiga, Zamora Rosa María Buerles. Centro de Artes Plásticas, Las Palmas de Gran Canaria Parejas. Colección de Fotografía A.P.M. CICCA, Las Palmas de Gran Canaria Historias de amor. Museo de Arte Contemporánea da Universidade de Sao Paulo Posibilidad de acción. MACBA, Barcelona Dispositivos-Disposiciones. Sala de exposiciones Caja Vital, Vitoria-Gasteiz Hojeando…libros de artistas en España. Biblioteca Alexandrina Pianofortissimo. Bienal de Zamora; Museo Convento dos Lóios de Santa María da Feira, Oporto

2007

Objeto de réplica (Colección VII). Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz La batalla de los géneros. C.G.A.C., Santiago de Compostela La muestra invisible. Centro José Guerrero, Granada Pianofortissimo. Museo Municipal de Alvaiázare, Leiria, Portugal

2006

Memoria. I Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias. Gran Canaria NEP. Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria El fruto de la tierra: el plátano, el gusto en el arte. Cicca. Las Palmas de Gran Canaria Pianofortissimo. Museo Vostell, Malpartida, Cáceres La muestra invisible. MARCO, Vigo

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Eye on europe: 1960 to now. MOMA. Nueva York Miradas cruzadas. 7ª Bienal Dak’art 2006 · Dakar Y ahora sin ti… Galería Juana de Aizpuru, Madrid El arte sucede. Koldo Mitxelena, Donostia-San Sebastián 2005

Homenaje a Gianni Sassi. Galería Franca Manzini, Pésaro El arte sucede (1965-1980) origen de las prácticas conceptuales en España. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Premios Canarias de Bellas Artes. Edificio Miller, Las Palmas de Gran Canaria Radicales libres. Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela Desacuerdos sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español. MACBA, Barcelona; Centro José Guerrero, Granada; Arteleku, Guipúzcoa; UNIA, Andalucía Premios Canarias de Bellas Artes. Centro de Arte Juan Ismael de Puerto del Rosario-Fuerteventura

2004

Fotografía y arte… CAAM, Las Palmas de Gran Canaria; MARCO, Vigo; PhotoEspaña, Madrid

2003

Tráfico. MAC, Santiago de Chile Espacios y modos. Edificio Miller, Las Palmas de Gran Canaria Travesía para tres. Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria Pieles. La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria Las tentaciones de San Antonio. CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

2002

Comer o no comer. Da2 – Domus Artium 2002, Salamanca Fraude de realidad. Fundación Luís Seoane, La Coruña Calma y voluptuosidad, arte del siglo XX en Canarias. Real Jardín Botánico, Madrid L’art conceptual espanyol. Tecla Sala, L’Hospitalet

2001

Fragments. MUA, Alicante Los límites del territorio. FotoArs, Bienal de Lanzarote

11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Calma y voluptuosidad. La Casa de la Provincia, Sevilla; Embajada de España, La Habana Rumbos de la escultura española del siglo XX. Fundación BSCH, Madrid; CAAM, Las Palmas de Gran Canaria Printed in Spain. Museo de Arte Contemporáneo, Bremen Entre Juan y Francis. Galería Dasto, Oviedo NUR. Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo, Teror ¿Quién? Galería Trayecto, Vitoria-Gasteiz Fragments_propuesta para una colección de fotografía contemporánea. MUA, Museo de la Universidad de Alicante 2000

Obeliscos 2001. Parque Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria Nuevas adquisiciones colección MIAC, Lanzarote Néstor también soñaba con Canarias. Museo Néstor, Las Palmas P(r)ensamientos. Centro Insular de Cultura, Las Palmas de Gran Canaria

1999

Arte a la carta. Galería Vegueta, Las Palmas Pasión con Juan Hidalgo. Escuela de baile, Las Palmas Pasión, memoria política, miradas de extrañamiento. Sala América, Vitoria-Gasteiz Jardín de Eros. La Virreina, Barcelona

1998

Eppur si muove. Sala de la Pasión, Valladolid Arte canteras. Club Victoria, Las Palmas de Gran Canaria Arte y acción. MACBA, Barcelona Una hora menos. La Recova, Santa Cruz de Tenerife Arte en Canarias, identidad y cosmopolitismo. Círculo de Bellas Artes de Madrid

1997

Premios Canarias. Palacio Municipal, Caracas Millares de excusas. Círculo de Bellas Artes, Madrid Poésie bleue. Círculo de Bellas Artes, Madrid; Blauer Saal, Zúrich

12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1996

Premios Canarias de Bellas Artes. Islas Canarias Corona roja. Sobre el volcán. CAAM, Las Palmas de Gran Canaria Un cuerpo es el mejor amigo del hombre. Galería Sandunga, Granada

1995

Proyecto para una colección de arte contemporáneo. Galería Juana de Aizpuru, Sevilla Ciento 13. Galería Carles Poy, Barcelona Apoyo al 0’7%. Círculo de Bellas Artes de Madrid Arte cumbre III. Tejada, Gran Canaria

1994

En el espíritu de fluxus. Fundación Tapies, Barcelona

1993

Homenaje a Arthur Cravan. Casa de Vacas del Retiro, Madrid Menbers only. Galería Carles Poy, Barcelona

1992

Etcéteras abanderados. Pabellón de Canarias, Expo Universal Sevilla 92, Sevilla

1991

Col.lecció, colección, collection II. Galería Juan Guaita, Palma de Mallorca El museo imaginado. Arte canario 1930-1990. CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1990

Pianofortísimo. Fundación Mudima, Milán Objeto múltiple. Galería Alfonso Alcolea, Barcelona Madrid espacio de interferencias. Círculo de Bellas Artes, Madrid

1989

Arte conceptual español. Galería Estampa, Madrid Salón de los 16. La Caixa, Barcelona Colectiva arte español. Kunstrai, Ámsterdam Poesía visual de l’Estat Espanyol. Dirección General de Promoción Cultural de la Generalitat de Cataluña

13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

32 Festival dei Due Mondi de Spoleto. Spoleto 1988

Lo permeable en el gesto. Centro Cultural Galileo, Madrid Serigrafías. Círculo de Bellas Artes, Madrid Un piatto per la poesia. Espacio Romeo Gigli, Milán

1987

Papeles. Galería Buades, Madrid El que no piense, fuera. Centro Cultural Galileo, Madrid Frontera sur. Sociedad Nacional de Belas Artes de Lisboa III Mostra catalana de música contemporánea. La Caixa, Barcelona

1985

Festival de poesía de Golín. Francia

1983

Fuera de formato. Centro Cultural de la Villa, Madrid Segundo Festival de la Performance de París. Galería Donguy, París

1982

ZAJ. Sala Parpalló, Valencia

1980

Für augen und öhren. Academia de las Artes, Berlín

1977

PAN. Galería Buades, Madrid Afrocán. Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria

1976

Katay 76. Castillo de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria Bienal del Venecia

1974

Tamaran. Agora Nevio Parmeggiani, Milán

1972

Lanas. Instituto Alemán, Madrid

1966

Días. Simposium para la destrucción en el arte. Africa Center, Londres Etcétera Zaj: uva y espíritu. Sala Amadís, Madrid

14 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

1965

Colectiva. Galer铆a Edurne, Madrid

15 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ACCIONES, (Selección)

PERFORMANCES

Y

PUESTAS

EN

ESCENA

2009 Encuentro con el artista y visita a la exposición celebrada en el TEA, Santa Cruz de Tenerife (2 de abril) Escrituras en libertad: encuentro con Juan Hidalgo y Jose Luis Castillejo Instituto Cervantes, Madrid (15 de abril) 2007 Conferencia Los mecanismos de la música de la acción. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (9 de mayo) Participa con una charla en las XIV Jornadas de Estudio de la imagen una tirada de dados: sobre el azar en el arte contemporáneo. Canal de Isabel II, Madrid (31 de marzo) Imparte un taller. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo (Del 26 al 29 de marzo) Conversación con Jose Antonio Sarmiento dentro de los actos complementarios a la exposición La muestra invisible con la organización del departamento de musicología de la Universidad de Granada en el Centro José Guerrero, Granada (19 de marzo) 2006 Concierto de acciones Juan Hidalgo en un desconcierto. Museo Municipal de Málaga (9 de junio) Exposición Pianofortissimo con un Concierto de acciones durante la inauguración. Museo Vostell, Malpartida de Cáceres (del 27 de octubre al 30 de marzo) Concierto de acciones J.H. en un desconcierto, en el marco de Chámalle X. 3ª jornadas de Arte de Acción. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. Sala X. Pontevedra (9 de noviembre) Acciones fotográficas memoria. Iª Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias. Casón de Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria (del 25 de noviembre al 22 de diciembre) 2005 Taller de acciones titulado Arte y vida. Acciones, zen y sexo. Centro Cultural de España en Perú. Lima (del 23 al 25 de enero) Concierto de acciones Juan Hidalgo en un desconcierto dentro de la programación Laboratorio B9. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria (7 de octubre) 2004 Concierto de acciones ¡Hola! Como complemento de la exposición En medio del volcán en el MACO. Oaxaca, México (29 de febrero) Taller de acciones. Espacio C. Camargo-Cantabria (del 11 al 20 de agosto) Concierto de acciones. MUCA (Museo Universitario de Ciencias y Arte) México D. F. (8 de septiembre)

16 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Concierto de acciones. 2º Festival de Música Contemporánea de la Ciudad de Lima. Se interpreta también su obra musical Aulaga 2 (1964). Centro Cultural de España en Perú. Lima (11 de noviembre) 40º aniversario de ZAJ. El Círculo de Bellas Artes de Madrid organiza una conmemoración dentro de la cual Juan Hidalgo realiza un Concierto de acciones. Madrid (19 de noviembre) 2002 Concierto de acciones 13 sillas. 4º Festival de Arte Sonoro Hábitat Sónico, en Ex-Teresa Arte Actual, México D. F. (18 de junio) Realiza la Acción sangre y champaña. Exposición Comer o no Comer. Salamanca (23 de noviembre) 2001 Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo naturaleza, utopías y realidades (NUR), con el objeto escultórico NUR 2001 y con la Performance Sonata con olor en tres tiempos. Teror, Gran Canaria, (abril, mayo y junio) Conciertos de acciones. Instituto Cervantes, Bremen (16 y 17 de junio) 2000 Obra sinfónica Tal vez / Perhaps, encargo del XVI Festival de Música de Canarias en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria (3 de febrero) y en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife (5 de febrero) 1999 Festival Internacional Performances en Canarias. Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria (6, 7, 8 y 9 abril); Casa de la Cultura de Santa Cruz de Tenerife (12, 13, 14 y 15 de abril) 1997 Ciclo Cómo escuchar pintura contemporánea, con la conferencia John CageRobert Rauschenberg. Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, (12 de marzo). Para Poésie-Bleue realiza una performance y una miniexposición en la Blauer Saal de Zúrich (del 15 al 18 de octubre) Para Poésie-Bleue realiza una performance y una miniexposición, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (del 20 al 22 de octubre) Realiza una Acción con motivo del aniversario de la sala La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria (noviembre) Se presenta su Ëtude de Stage, en el 47º Festival Internacional de Música y Danza de Granada (22 de junio) Performance en el MACBA de Barcelona durante la exposición Arte y Acción, en la que además participa con sus obras: Y... después en bandeja (1965) y Flor y Hombre II (1969) (29 de octubre) 1996 Concierto ZAJ en el VII Festival Internacional de Nuevas Músicas. Koldo Mitxelena, Donostia-San Sebastián (23 de marzo) Seminario sobre Acciones. Arteleku, Donostia-San Sebastián (marzo) Eric Satie. Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), interpreta al Piano con Walter Marchetti Satie Vexations, en Valencia (20 de Septiembre) Acción en el Festival Sin número. Arte de Acción. Círculo de Bellas Artes de Madrid (23 de noviembre)

17 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1995 Concierto ZAJ en el Colegio de Arquitectos de Málaga, (20 de enero) Acción-Concierto ZAJ con motivo de la exposición En el espíritu de Fluxus. Fundación Antoni Tàpies de Barcelona (29 de enero) Imparte el taller Time and Space Music: Iniciación el Trabajo de la Acción, en la QUAM (Quincena de Arte de Montesquiu), Vic, Cataluña (del 1 al 15 de julio) Concierto de Acciones en Vic (14 de julio) 1994 Acción ZAJ en el encuentro La Acción. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (21 de octubre) 1993 Bajo el volcán. Celebra dos Conciertos de acciones. Museo Nacional de Arte Contemporáneo Sofía Imber de Caracas, Venezuela (18 y 21 de julio) Acción ZAJ en el encuentro L’Acció. La Virreina de Barcelona (28 de octubre). 1992 Rarafonía interpreta ZAJRIT, en la Sala Gonzalo de Berceo, Logroño (8 de enero) Performance paisajes, gimnasias, agua con gas y rojo, verde o amarillo. Sala Montcada, Barcelona (14 de abril) Taller. Facultad de Bellas Artes, Departamento de Escultura, Valencia (del 2 al 19 de mayo y del 1 al 5 de junio) Concierto de acciones de los alumnos del Taller (8 de junio) Se estrena su composición In Memoriam John Cage, Los Ángeles 1912-1992, en Milano-Poesia, Milán (5-11 de octubre) 1991 Festival Rarafonía. Centro Cultural de Alcoy (5 de abril) Rarafonía interpreta ZAJRIT en el concierto Música del siglo XX. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (28 de julio) Colabora en Milano_poesia. Milán (30 de septiembre-6 de octubre) Performance Tamarán en el Festival de otoño de la Comunidad de Madrid, en el homenaje a John Cage celebrado en el Teatro Albéniz, Madrid (27 de septiembre a 24 de noviembre) 1990 Organiza el I Festival de Poesía y Acción. Círculo de Bellas Artes de Madrid (del 5 al 10 de marzo) Taller en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (26, 27 y 28 de marzo) Festival Internacional Milano-Poesia, Milán (8-14 de octubre) Concierto ZAJ, Seminario y concierto de sus composiciones interpretadas por el Grupo L.l.M. durante las III Jornadas de Música Contemporánea. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria (22-27 de octubre) 1989 Su composición musical Palpiti / Latidos se interpreta en el IV Congreso Mundial de Semiótica Ensemble Solars Vértices. Palacio de Congresos de Perpignan (4 de abril) Voci Nell’Acqua. En el 32º Festival dei Due Mondi de Spoleto (15 de julio) Concierto ZAJ. Festival de la Bâtíe de Ginebra (17 de septiembre)

18 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Festival Internacional Milano-Poesía, recibe primer homenaje a los 25 Años de ZAJ, se realiza una exposición retrospectiva y conciertos de acciones, Milán (18/24 de septiembre) Concierto ZAJ en la Trobada de Poesía Visual de L`Estat Espanyol a Catalunya. Sala Gótica del Instituto de Estudios de Lleida (21 de octubre) Participa en el Festival Performance’s. Centro Santa Mónica, Barcelona (del 10 al 12 de noviembre) Conferencia acciones y experiencias. Encuentro sobre la Escultura Contemporánea. Centro Santa Mónica, Barcelona (27 de noviembre) 1988 Concierto ZAJ. Club de Prensa Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (11 de marzo) Triple acción ZAJ en Tonart 88. Kunstmuseum de Berna (11 de mayo) Milano-Poesia (19-25 de septiembre) Concierto ZAJ y conferencia: De la música a la acción en el IX Festival Música del Siglo XX. Museo de Bellas Artes de Bilbao (14 y 15 de noviembre) Coordina de nuevo para el Gobierno de Canarias 6 Días de Poesía y Acción. Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (15 de diciembre) 1987 Concierto ZAJ en el Centro Cultural de Jerusalén (3 de marzo) Milano_Poesia (25-31 de mayo) Frontera Sur. Concierto ZAJ en la Sociedad Nacional de Bellas Artes de Lisboa (15 de septiembre) Acción con Nacho Criado. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife (2 de octubre) Concierto ZAJ, III Jornadas de Música Contemporánea con la Conferencia Análisis y reflexión de Juan Hidalgo. Centro Insular de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria (24 y 25 de octubre) III Mostra Catalana de Música Contemporánea con el espectáculo Un Homenaje al Club 49 de ZAJ, con la participación de Walter Marchetti y con la colaboración de Joaquín Martínez organizada por la Caixa de Barcelona (11 de noviembre) Concierto ZAJ. Palacio Almudí de Murcia (13 de noviembre) Taller de arte actual Time and space music: iniciación al trabajo de las acciones. Círculo de Bellas Artes de Madrid (del 19 de noviembre al 19 diciembre) Festival di versi in versi, 5º Festival Internazionale di Poesía, Teatro, Danza, Música e Performance, Parma (22 de noviembre) 1986 Dos cursos y Dos conciertos ZAJ. Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife (del 21 y 25 de febrero) Doble Acción ZAJ para el Festival Limitrofie, organizado por Out-Off en Milán (14 de mayo) Dos Acciones ZAJ en el Festival Poesía Experimental de Mataró (18 de mayo) Curso y concierto ZAJ para el Muenchner sommerwerkstatt für experimentelle musik, Múnich (3 de agosto) Acción ZAJ con Eva Lootz y Nacho Criado Azotea del Círculo de Bellas Artes, Madrid.

19 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Concierto ZAJ en el Festival Internacional Due Dimensioni. Teatro Due, Parma (28 de diciembre) 1985 Encuentro comusication-kommuzikatie organizado por la Societé Philarmonique, Bruselas (4 de enero) Acción ZAJ para Milano-Poesia. Milán (27 de mayo-2 de junio) Exposición y concierto ZAJ. Festival de Poesía de Cogolín, Francia (6 de julio) Concierto ZAJ. Festivales de Navarra, Pamplona (5 de agosto) Concierto ZAJ. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander (29 de agosto) 1984 Concierto ZAJ. Caja de Ahorros de Valencia (4 de enero). 5º Festival de Libre Expresión Sonora. Universidad Complutense de Madrid, donde se estrena la pieza ZAJRIT (28 de marzo) Primer Festival Internacional de Poesía y Arte Contemporáneo Milano-Poesía, Milán (26 de mayo-1 de junio) 1983 Fuera de Formato y realiza una Acción ZAJ en el Centro Cultural de la Villa de Madrid (febrero) Segundo Festival de la Performance de París. Galería Donguy de París, (12 de marzo) Festival de Poesía y Artes Directas Polifonix 15. París y Milán (22-27 de junio) Concierto ZAJ en el Festival Seis dies d’art actual. Instituto Norteamericano de Barcelona (17 de diciembre) 1982 Concierto ZAJ organizado por la Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles, Madrid (12 de febrero) Concierto ZAJ y exposición en la Semana de acciones poéticas organizada por el Grupo Texto Poético. Sala Parpalló de Valencia, (29 de marzo) Concierto ZAJ organizados por el Teatro Della Valdoca para Maestri Margherite (Forum Internacional de Pedagogía Teatral), Cesena (4 de abril) y Santarcangelo, (8 de abril) Concierto ZAJ para la Semana de Música Contemporánea en el Ateneo de La Laguna, Tenerife (4 de mayo) Concierto ZAJ para la I Semana de Música y Poesía Contemporánea, Santa Cruz de Tenerife (20 de noviembre) 1981 Concierto ZAJ en el festival de música contemporánea Ll'orecchío nell'occhío, Teatro di porta romana, Milán (20 y 21 de marzo) Concierto ZAJ. Galería Conca de Tenerife y en el Patio de Los Naranjos en Las Palmas de Gran Canaria (junio) 1980 Toma parte con un ambiente y una performance ZAJ en Für augen und öhren. Academia de las Artes de Berlín (del 20 de enero al 2 de marzo) Concierto ZAJ en Opening concerts. Sala Borromini, Roma (10 de febrero) Concierto ZAJ en el Festival de libre expresión sonora. Universidad Complutense, Madrid (13 de marzo)

20 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Vexations de Erik Satie para la manifestación 24 H Satie. Teatro di Porta Romana, Milán (12 de abril) Concierto ZAJ. Galería Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria (19 de mayo) Concierto ZAJ. Universidad Laboral de La Laguna de Tenerife (27 de junio) Performance Tamaran en el VII Festival Hispano Mexicano de Música Contemporánea. Teatro de la Escuela Superior de Canto, Madrid (27 de octubre). Concierto ZAJ en el Festival 2000. Teatro Martín, Madrid (8 de diciembre) 1979 Concierto ZAJ en el Sacom 2. Malpartida, Cáceres (abril) Concierto ZAJ en el Tocador de Arte de la editorial Papeles invertidos. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife (29 de junio) Realiza dos Cursos sobre el tema Iniciación al teatro musical música-acciónperformances, el primero para las fiestas musicales de la Sainte-Baume en Francia (del 29 al 31 de julio) y el segundo para la Universidad Complutense de Madrid (del 22 al 26 de octubre) 1978 Concierto ZAJ en el Festival de música y poesía contemporánea Rumore di fondo. Aula Magna de la Universidad de Pavía (14 de abril) Realiza con Walter Marchetti il treno di John Cage, (alla ricerca del silenzio perduto) para las fiestas musicales de Bolonia, (del 26 de junio al 5 de julio) Concierto ZAJ. San Fermines Chiquitos, Pamplona (del 23 al 25 de septiembre) 1977 Performance en el Festival trois jours de la folie. Museo de Arte Moderno de la Villa de París (24, 25 y 26 de enero) Concierto ZAJ con la colaboración de Mela Campos. Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria (15 de marzo) Dos conciertos ZAJ. Galería Out-Off de Mino Bertoldo, Milán (19 y 20 de octubre) Acción ZAJ. Palacio de Cristal, Madrid (24 de noviembre) 1976 Concierto ZAJ, grabado por RTVE. Colegio Mayor Espíritu Santo, Madrid Bienal de Venecia en el ámbito de Attualitá Internazionale 1972-1976, donde realiza con Marchetti cuatro performances organizadas por el crítico Tommaso Trini (del 16 al 20 de julio) Concierto ZAJ y exposición junto con Walter Marchetti. Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria (del 28 de septiembre al 16 de octubre) Concierto ZAJ Secreto a voces, con Walter Marchetti y Esther Ferrer. Galería Juana Mordó, Madrid (22 de noviembre) 1975 Cuatro conciertos ZAJ. Instituto Vascongado de Cultura Hispánica de Bilbao (25, 26, 27 y 28 de enero) Concierto ZAJ con Walter Marchetti y Terele Pávez. Escuela de Bellas Artes de Madrid (10 de febrero) Concierto ZAJ. Casa de la Cultura, Alcoy (2 de marzo)

21 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1974 Concierto ZAJ con Walter Marchetti. Galería Múltipla, Milán (7 de febrero) Mini-Concierto Zaj. Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria Tamaran. Agora Nevio Parmeggiani, Milán (23 de septiembre) Acción-performance Zaj: Tamaran (performance) durante la exposición Eros como lenguaje. Galería Eros, Milán (del 16 al 25 de octubre) 1973 Dos conciertos ZAJ. Departamento de música de la Universidad de Vincennes (26 de febrero); Universidad de la Sorbona, París (26 de febrero) Con Walter Marchetti y Esther Ferrer realiza una larga tournée por Estados Unidos y Canadá con 28 conciertos y 2 seminarios, (del 3 de marzo al 29 de abril) Armandia 5, en el IX Festival de Música Nova de Santos, Brasil (26 de agosto) 1972 Concierto ZAJ para los Encuentros de Pamplona. Teatro Gayarre, Pamplona (28 de junio) Se interpreta 6 minutos para 2 intérpretes y 3 posiciones de contacto corporal en la VIII Temporada de Música Nova 72 en Santos, Brasil 1971 Ukanga. Dirigido por Arturo Tamayo e interpretado por el Grupo Koan en la I Semana de Nueva Música en el Colegio Mayor Elías Ahúja de Madrid (enero) 1970 Concierto ZAJ. Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (14 de marzo) 1969 Cinco acciones fotográficas: Flor y mujer, Flor y hombre, La barroca triste, La barroca alegre y Dos flores eróticas para la exposición Prospect 69 de Dusseldorf (del 30 de septiembre al 12 de octubre) 1968 Cuatro conciertos ZAJ. Instituto Vascongado de Cultura Hispánica de Bilbao (25, 26, 27 y 28 de enero) Concierto ZAJ con Walter Marchetti y Terele Pávez. Escuela de Bellas Artes, Madrid, (10 de febrero) Concierto ZAJ. Casa de la Cultura, Alcoy (2 de marzo) Segunda Tournée ZAJ por Europa. Coincidiendo con el mayo del 68, celebra un Concierto ZAJ con Walter Marchetti, Esther Ferrer y Bernard Heidsieck en el Festival de arte contemporáneo, en Rouen (3 de mayo), y en París (con las barricadas) un concierto ZAJ en el Museo de Arte Moderno de París, (7 de mayo) Tres conciertos ZAJ. Galería Rudolf Zwirner, Colonia (9 de mayo); Liol Raum de Jörg Inmendorf y Chris Reinecke, Dusseldorf (14 de mayo); Escuela Técnica, Aquisgrán, también con la colaboración de Beatrix Vorhoff (22 de mayo) 1967 Con Walter Marchetti presenta la Poesía-Acción de Bernard Heidsieck. Teatro Estudio, Madrid (11 de enero) Concierto ZAJ con Walter Marchetti y Tomás Marco. Teatro Beatriz, Madrid (9 de febrero) Mini-Concierto ZAJ. Galería Kreisler, Madrid (16 de marzo)

22 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Concierto Fluxus art totale. Galería il Punto, Turín (26, 27 y 28 de abril) Manifiestazione Internazionale. Dionisio Teatro, Roma (1 de mayo) Charla y acciones ZAJ. TEM (Teatro Estudio de Madrid), Madrid (25 de noviembre) Dos Conciertos ZAJ. Museo de San Telmo, Donostia-San Sebastián, (8 y 10 de diciembre) 1966 Etcétera ZAJ: uva y espíritu (Etcétera, Performance) en la exposición de pinturas de José Enrique Cortés. Sala Amadís, Madrid, (27 de enero) Concierto ZAJ. Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Madrid (26 de marzo) Segundo Festival ZAJ, siete conciertos en Madrid (del 21 al 29 de mayo) Concierto Noche ZEJ en Argel. Residencia de Ilse y José Luis Castillejo, Argel (21 de julio) Concierto ZAJ. Festival Internacional DÍAS (Simposium para la Destrucción en el Arte), en el que además realiza su acción Música para seis condones y un intérprete varón, con la colaboración de Al Hansen, Herman Nitsch, Gunter Brus, Otto Mühl y Robin Page. África Center, Londres (9, 10 y 11 de septiembre) Performance. Institute of Contemporary Arts, Londres (14 de septiembre). Primera Tournée ZAJ por Alemania: Galería Aachen, Aquisgrán; Atelier Günter Bock, Frankfurt (22 de septiembre); Forum Theater, Berlín; Das nichtbarocke in dar kunst, organizado por René Block (5 de octubre) Concierto ZAJ. Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Zaragoza (6 de diciembre) Tercer Festival ZAJ. Barcelona (7 y 8 de diciembre) 1965 Concierto ZAJ con la participación de Walter Marchetti. Galería Divulgaçao, Lisboa (3 de marzo) Concierto ZAJ por calles y plazas de Madrid. Madrid (21 de mayo) Festival ZAJ 1: Concierto-Party. Taller-jardín del escultor Martín Chirino (11 de diciembre) 1964 Primer traslado ZAJ por las calles y plazas de Madrid, un acontecimiento retroactivo (19 de noviembre) Primer Concierto ZAJ. Juan Hidalgo, Walter Marchetti y Ramón Barce. Colegio Mayor Menéndez y Pelayo, Madrid (21 de noviembre)

23 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES (Selección)

Archivo Francesco Conz, Verona Archivo Hans Sohm, Stuttgart Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla Centro Atlántico Arte Moderno (CAAM), Las Palmas de Gran Canaria Centro Cultural de España en Lima, Perú Centro de Fotografía Isla de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife Colección APM, Las Palmas de Gran Canaria Colección Biblioteca Nacional, Madrid Colección Comunidad de Madrid Colección Gobierno de Canarias, Canarias Colección JH & CA, Canarias-Madrid Colección José Cobo, Madrid-Sevilla Colección Juana de Aizpuru, Madrid Colección Mc Kee, Nueva York Colección Mut·Aguilar, Valencia Colección Nebot-Millet, Barcelona Colección Pere Borras, Valencia Colección Saro León, Las Palmas de Gran Canaria Colección Testimonios. La Caixa, Barcelona Fundación I.C.O., Madrid Fundación MUDIMA, Milán Galería Nuble, Santander Instituto Oscar Domínguez, Santa Cruz de Tenerife Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), México Museo Ca Bianca, Malo, Vicenza Museo Internacional Arte Contemporáneo (MIAC), Lanzarote Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid Museo Wolf Vostell, Malpartida de Cáceres

24 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Museum of Modern Art (MOMA), Nueva York TEA-Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife Trayecto Galer铆a, Vitoria-Gasteiz Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

25 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PREMIOS Y CONDECORACIONES

2006 Socio de Honor del Promuscan (Asociación para la promoción de las artes de Canarias) Socio de Honor de AVAM (Artistas visuales asociados de Madrid) 2001 Medalla de Oro Conmemorativa del Círculo de Bellas Artes de Madrid 1992 Homenaje de L’Escola de Composició d'Alcoi 1990 Homenaje en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife Homenaje durante las III Jornadas de Música Contemporánea en el Centro Insular de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria 1989 Medalla de Oro al Mérito de la Bellas Artes, Ministerio de Cultura 1987 Premio Canarias de Bellas Artes e Interpretación 1986 Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel de Tenerife

26 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CRONOLOGÍA DE OBRA 1997

Piano canario irregular (objeto)

1996

Antioquia (objeto-collage) Sentado en una silla en “Arteleku” (serigrafía) El baúl de Sherazad (objeto encontrado y comprado)

1995

Volcán (ambiente-instalación) Taco, bola, peluche (objeto encontrado y comprado) Taco, bola y ochos (objeto encontrado y comprado) Akelarre (objeto encontrado) ¿Zaj? ¡Zaj! (objeto encontrado y modificado) Rojo, verde o amarillo (ambiente-instalación) 0’7% (dibujo) Un italiano más (acción fotográfica serie Un/una… más) Una canaria más (acción fotográfica serie Un/una… más) La otra cara (acción fotográfica serie Erótica) Piano republicano español (objeto comprado y modificado)

1994

Taco, bola y esparto (objeto encontrado y comprado) Taco, bola y bramante (objeto encontrado y comprado) Taco, bola y rafia (objeto encontrado y comprado) Botella Zaj (objeto encontrado)

1993

Juan Jaula (dibujo) Rrose-Selavy-chep imitation (objeto collage)

1992

Viaje a Argel (libro) Antracita, palmeras y polvo de ciudad (ambiente-instalación) Taco, bola y lo demás (objeto encontrado y comprado) Rojo, verde o amarillo (objeto lumínico) In memoriam John Cage, Los Angeles 1912-1992 (composición musical)

1991

Juan Hidalgo de Juan Hidalgo (1961-1991) (libro) Versículos y notas (viaje a Sanet) (libro) Las tres gracias de Mijas (objeto encontrado) Palmeras, arena negra y polvo de cristal (ambiente-instalación)

27 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Port-au-feu, elle a chaud au cu (objeto múltiple encontrado y comprado) 52 etcéteras abanderados (obra gráfica) Para Juan Jaula de Juan Hidalgo (homenaje a John Cage) (objeto múltiple) 1990

Música en el aire (texto-dibujo, ambiente-instalación) Esto es lo que hay (objeto) Nicotina (objeto) Tarromoya (objeto encontrado y comprado) Piano republicano (objeto) Rojo, verde o amarillo (objeto) Narciso (acción fotográfica serie Erótica) Retrato (acción fotográfica serie Testimonios) Alrededor del… (pene) (acción fotográfica serie Erótica) Cristal histriónico (objeto-múltiples)

1989

De Juan Hidalgo (1981-1988) (libro) Paisajes, gimnasias, agua con gas y rojo, verde o amarillo (performance) Etcéteras (obras gráfica) Zaj (objeto-múltiple) Cuando no sepa que decir, diga Zaj (objeto-múltiple) Esto es lo que queda (objeto encontrado y comprado)

1988

SP (objeto encontrado y comprado) Un canario más (acción fotográfica serie Un/una… más) Blanco y negro (objeto-múltiple)

1987

Zaj (de Juan Hidalgo) 1981-1987 (libro)

1986

La luz de los ojos (acción fotográfica serie Testimonios)

1984

Palpiti (latidos) (composición musical) Piano-tesoro (objeto) Los 5 pianos (objeto)

1983

Zajrit (composición musical) Blue music (texto-partitura, objeto-instalación) Piano invertido (texto-partitura, objeto-instalación)

28 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1982

De Juan Hidalgo 2 (1971-1981) (libro)

1981

Rosa, espejo y condón (acción fotográfica serie Erótica, obra gráfica) Manos (acción fotográfica serie Testimonios) Mutante 218 (acción fotográfica serie Erótica) Espermazaj (acción fotográfica serie Erótica) Trimasturbación interior (acción fotográfica serie Erótica) Trimasturbación exterior (acción fotográfica serie Erótica) Los siete penes (acción fotográfica serie Erótica)

1978

M-Lituania (acción fotográfica serie Testimonios, objeto-múltiple)

1977

Hombre, mujer y mano (acción fotográfica serie Erótica) Biozaj Apolineo. Biozaj Dionisiaco (acción fotográfica serie Erótica) Acción de una acción (acción fotográfica serie Erótica) Te matinal en Mengibar (acción fotográfica serie Testimonios)

1976

Gran música visible (ambiente-instalación)

1975

Rrose Selavy (6 piezas enmohecidas para 6 fuentes sonoras) (composición musical) Pavimenzaj (ambiente-instalación con movimiento, objeto-múltiple) Zajografía* (acción fotográfica serie Testimonios)

1974

Tamaran (gotas de esperma para 12 pianos de cola) (composición musical) Tamaran (performance) Área 5 (composición musical-rock sinfónico)

1972

Proyecto 1 (texto y dibujo, objeto-ambiente-instalación) Lanas (ambiente-instalación)

1971

De Juan Hidalgo de Juan Hidalgo (1961-1971) (libro)

1970

Zaj (cartón Zaj, obra gráfica)

1969

Flor y hombre I (acción fotográfica serie Erótica) Flor y hombre II (acción fotográfica serie Erótica) Flor y hombre (acción fotográfica serie Erótica) La barroca alegre y la barroca triste* (acción fotográfica serie Erótica)

29 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1968

Un huevo de Juan Hidalgo para la Pascua (cartón Zaj, obra gráfica) Visita a Zaj a la casa de Beethoven (cartón Zaj, obra gráfica)

1967

Encuentre a Zaj en el desierto (etcétera, obra gráfica)

1966

Calidad (etcétera, obra gráfica) Los holas (Composición musical) Viaje a Argel (libro) Las Margaritas (etcétera, ambiente sin instalación como movimiento y participación sugerida con objeto encontrado y comprado) Una flor (etcétera, ambiente-instalación sin participación) Money, una sutil destrucción (etcétera, ambiente sin instalación con movimiento y participación sugerida) Música intestinal-música genital (etcétera, obra gráfica) Pan (ambiente sin instalación y con/sin participación, objeto múltiple) Uva y espíritu (etcétera, performance) Balls (objeto encontrado y comprado) Point nº7 (objeto poético) Reservoir (objeto poético)

1965

La loteria maya (etcétera, performance) Un duro para Lolita (etcétera, performance) El sobre verde (etcétera, objeto-múltiple encontrado y comprado. Ambiente sin instalación con movimiento y participación) Mírate y verás (etcétera, objeto-múltiple encontrado y comprado. Ambiente sin instalación con movimiento y participación) Viaje a Almorox (cartón Zaj. Obra gráfica) Vino y galletas (etcétera, performance) …. Y después, en bandeja (etcétera, objeto encontrado y comprado) licor (etcétera, objeto encontrado y comprado) Música para aprender de memoria (etcétera, obra gráfica)

1964

Jau-u-la (composición musical) Aulaga 2 (composición musical) Manifiesto Zaj (Texto-manifiesto, obra gráfica) Armandia 1 (composición musical) Armandia 2 (composición musical) Armandia 3 (composición musical) Armandia 4 (composición musical)

30 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1963

Roma dos pianos (composición musical) El recorrido japonés (composición musical)

1961

A setter for David Tudor (composición musical) Etude de stage (Composición musical) Kuurtamo (composición musical) Música en cinta (Composición musical) A letter for David Tudor II (Texto-partitura, performance o ambiente con movimiento con/sin participación, objeto-múltiple)

1960

Fon Ben (composición musical)

1959

Ciu Music Quartet (composición musical) Offenes Trio (composición musical) Offenes Trio (composición musical) Milan Piano (composición musical) Wuppertal Dos Pianos (composición musical) Armónicos para 6 (composición musical) Armónicos para 5 (composición musical) Armónicos para 4 (composición musical) Armónicos para 3 (composición musical) Armónicos para 2 (composición musical) Armónicos para 1 (composición musical) Aulaga (composición musical)

1958

Cuarteto 1958 (composición musical)

1957

Caurga (composición musical) Uranga (composición musical)

31 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA Como ya hemos comentado la pasión de Juan Hidalgo por la música viene desde su etapa juvenil. En sus comienzos estudió piano y composición musical de la mano de grandes profesores, además de viajar por las principales capitales europeas, como París, Milán o Ginebra, donde pudo ampliar su formación musical clásica. Dos factores importantes influirán en su carrera musical. Por un lado, su estancia en 1955 en Milán donde conocerá a Bruno Maderna, que era compositor y director de orquesta, además de codirector del Laboratorio de Fonología Musical de la Rai, y que Juan Hidalgo. estaba dedicado exclusivamente a las músicas electrónicas y electroacústicas. Y, por otro, su viaje a París en 1961, donde empieza a trabajar para el Service de la Recherche de la Radio Televisión Francesa (ORTF). Será en este periodo cuando Juan Hidalgo deje la investigación musical tradicional para experimentar con nuevos lenguajes musicales no solamente sonoros. En el trabajo de Juan Hidalgo estarán presentes ciertas reminiscencias de las primeras vanguardias como el dadísmo o el futurismo. Sus dos primeras composiciones vanguardistas fueron en 1957: Caurga y Uranga.

Aulaga, 1959.

32 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1964 fue un año decisivo para el artista, ya que participa en la fundación del grupo Zaj, en parte surgido por las influencias de las primeras performances, y su relación con J. Cage, y con Fluxus. De esta etapa destacar performances como La lotería Maya, Vino y Galletas, o Uva y espíritu. Con Zaj, Hidalgo participa en conciertos y performances, actuando en galerías de arte, festivales internacionales y locales alternativos.

Concierto Zaj en Aquisgrán, 1968.

Durante esta etapa y gracias a los estudios realizados en el Instituto para el Medio y Extremo Oriente de Milán y Roma, en sus obras se observa un marcado interés por las filosofías orientales y el budismo Zen. La constante evolución de Hidalgo le lleva a dar un paso más. Sus performances van creando ambientes, como en El sobre verde o Mírate y verás. En estas performances la participación del público es fundamental, lo que le empuja a la improvisación creativa.

Mírate y verás, 1965.

El sobre verde, 1965.

33 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En estas primeras performances los denominados “ambientes” son de carácter no permanente, ya que una vez que el público se ha ido no permanece nada de lo acaecido en la performance. Esto cambiará, y a partir de 1972, el “ambiente-instalación” permanecerá, incluso sin la presencia del público. Hidalgo incorporará diferentes elementos a sus performances como sombrillas, sillas, o palmeras.

Scriabin dixit, 2002. Ambiente-instalación.

Volcán, 1995. Ambiente-instalación.

Verde, rojo, gris… (Papeleras), 2001. Ambiente-instalación.

34 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Estos objetos ahora secundarios irán evolucionando y pasarán a tener una mayor presencia. El origen de estos objetos será variado, unas veces son objetos que el propio artista ha encontrado, otras veces los ha comprado y transformado. La variedad de los mismos va desde espejos, flores, invitaciones etc.…Será a partir de 1966 cuando los objetos que formaban parte de esas performances cobren “vida propia” y se independicen, resultando trabajos como Y después en bandeja o Balls (1966).

Y después en bandeja, 1965.

Balls, 1966

Akelarre, 1995. Objeto encontrado y ensamblado.

Ayacata, 1998. Silla de madera y guantes de goma.

35 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

El objeto aparece descontextualizado y adquiere un nuevo papel artístico, denominándose arte objetual. Este arte objetual será de nuevo utilizado por Juan Hidalgo en la década de los ochenta, siendo en este periodo los pianos los objetos que serán modificados por el artista: Pianos-tesoro, Los cinco pianos….etc.

Piano canario irregular, 1997.

Piano republicano español, 1995.

A partir de 1969 y casi hasta la actualidad, Juan Hidalgo evolucionará hacia las denominadas acciones fotográficas. Fusión de las acciones y el acto fotográfico. En estas acciones el soporte principal es la fotografía, pero no se trata de fotografiar acciones sino de una fusión de ambos géneros artísticos. De esta fusión acción-fotografía podemos destacar tres grandes series: Erótica, Testimonios y Un/una…más.

36 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Así en Testimonios, Hidalgo nos invita a compartir historias personales, momentos vividos por el propio artista. En esta serie predominan los autorretratos y el sentido del humor, que tanto caracteriza la obra del artista.

Un gran canario. Serie Testimonios, 2003.

Retrato. Serie Testimonios, 1990.

El huevo de Colón. Serie Testimonios, 2001.

La hostia de Choroní. Serie Testimonios, 1999.

37 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En la serie Erótica, el sexo, el deseo y el cuerpo humano masculino son los elementos principales.

Rosa, espejo y condón. Serie Erótica, 1981-1990.

Hombre, mujer y mano. Serie Erótica, 1977.

La barroca triste. Serie Erótica, 1969.

La barroca alegre. Serie Erótica, 1969.

38 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Y por último, la serie, Un/una…más es la más reciente de las tres. Como el propio Hidalgo define, “es un recuento de cosas que se suman a otras ya existentes y conocidas… un sombrero más, un pan más, una cala más, un culo más….”

Un peninsular más. Serie Un/una…más, 1998.

Un pan más. Serie Un/una…más, 2000.

Una botella más. Serie Un/una…más, 2000.

Un macho más. Serie Un/una…más, 2001.

39 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En definitiva si algo ha caracterizado la obra de Juan Hidalgo es la interdisciplinidad de las artes, concebidas como un todo. Música, performances, arte objetual, acciones fotográficas, poesía, telas pintadas o publicaciones de libros son una muestra de ese afán por descubrir nuevas cosas.

Un sombrero más, 2001. Acción fotográfica.

Calcetines blanco, un hombre y algo, 2001. Acción fotográfica.

Una cala más, 2001. Acción fotográfica.

Imitación con mano, 2001. Acción fotográfica.

40 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ETCTÉTERAS El primer objetivo es buscar una definición de qué son los etcéteras, y la mejor manera de hacerlo es en palabras el propio Juan Hidalgo. “El término etcétera lo usé por primera vez en Madrid el 18 de mayo de 1965 y en general lo defino DOCUMENTO PÚBLICO como dirían los chinos (gong an) o los japoneses (koo an)”. Como artista multidisciplianar, o un manierista contemporáneo, según le ha definido algún amigo, sintió una especial atracción por la poesía. Ya durante su juventud escribía y leía mucho, todo lo que caía en sus manos y sobretodo literatura rusa y húngara. La poesía se convirtió en el núcleo de central de su creatividad, plasmándose en su obra, pero también en su trayectoria vital. Figura en muchas antologías poéticas contemporáneas y se le considera uno de los “ocho poetas raros españoles”, según el libro publicado bajo este nombre. Sólo la música consiguió desplazar relativamente su pasión por la literatura y por la poesía. A lo largo de 30 años ha ido escribiendo etcéteras que han sido recogidos en varias publicaciones. El primero de ellos, De Juan Hidalgo (1961-1971), recogía sus escritos de esta década y el siguiente De Juan Hidalgo 2 (1971-1981), continuaba con los siguientes diez años. Pero es en De Juan Hidalgo (1961-1991), donde se recogen todos sus etcéteras escritos en este intervalo de tiempo. Aunque los etcéteras son una parte muy importante de su obra escrita, no son los únicos escritos que ha publicado. Es inevitable la referencia a su libro Viaje a Argel, fundamental dentro de la historia del arte contemporáneo español, donde se formula una lúcida combinatoria que amplía el concepto de lo musical.

Viaje a Argel (portada).

41 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

*GRUPO ZAJ Zaj es un grupo musical de vanguardia español, que fue fundado en 1964 por Juan Hidalgo, Ramón Barce y el compositor italiano Walter Marchetti. Sin embargo antes de este año, ya se habla de una etapa denominada Pre-Zaj (19591963), en la que tendrá un importante papel la influencia del neodadaísmo, el pensamiento del compositor americano John Cage que les inicia en el campo de las acciones, Fluxus y de las filosofías zen. RAMÓN BARCE Ramón Barce nació en Madrid el 16 de marzo de 1928. Músico y compositor español, también ha trabajado como traductor y ensayista. Ha sido miembro de numerosos grupos artísticos como la Generación del 51, Nueva Música, el grupo Zaj y la Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios como el Premio Nacional de Música con su Cuarteto Gauss en 1973, el Premio a la Creación Musical de la Comunidad de Madrid en 1991 y seis años más tarde, en 1997 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Además desde 2001 es miembro académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. WALTER MARCHETTI Walter Marchetti nació en Canosa de Puglia en 1931. Recibió formación como compositor y filósofo. Llegó a España en 1960 y allí conoció a los que serán sus compañeros en el grupo Zaj, Juan Hidalgo y Esther Ferrer. Fue profesor de Eventología de la Universidad de Hoggar.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ESTHER FERRER Esther Ferrer nació en Donostia-San Sebastián en 1937. Artista experimental y crítica de arte comenzó a colaborar con el grupo Zaj casi desde su fundación, sin embargo no será hasta 1967, cuando Esther Ferrer forme parte de Zaj hasta su disolución en 1996.

JUAN HIDALGO

Aunque en un principio Zaj nace como un grupo musical se diferenció del resto de formaciones porque dio entrada a poetas, pintores, escultores y performers.

Esther Ferrer, Walter Marchetti y Juan Hidalgo, 1965.

Juan Hidalgo y Walter Marchetti se conocieron en los cursos del compositor Bruno Maderna en Milán, en 1956 y dos años después participaron junto a John Cage en un concierto en el Club Internazionale Universitario de Milán. Ambos comienzan a cuestionarse su mundo musical.

43 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En 1964, año de creación de Zaj, comienzan los primeros conciertos como el realizado en el Colegio Mayor Menéndez Pelayo de Madrid, y el primer traslado Zaj por la calle de la capital madrileña. El grupo se presenta en sociedad a través de un cartón que envían por correo, invitando a un traslado a pie de tres objetos desde la calle Batalla del Salado hasta la Avenida de Séneca. Este cartón fue el inicio en España de este nuevo género artístico, el mail-art o arte postal, que suponía la utilización del correo como soporte para la creación artística. El trío Zaj pronto se ampliará con colaboraciones temporales de otros artistas como el compositor Tomás Marco, artistas plásticos Cartón Zaj, 1964. como Martín Chirino, José Luis Castillejo, Manuel Millares, Alejandro Reino, Nacho Criado, José Manuel y Ramiro Cortés, Luis Mataix, Eugenio de Vicente, Luis Cuadrado, Alain Arias-Misson e Ignacio Yraola. Entre 1965 y 1966 realizaron varios conciertos Zaj, en lugares como la Galería Divulgaçao de Lisboa, en la Galería Edurne de Madrid, con la colaboración del artista Manuel Millares, un concierto postal con obras de Juan Hidalgo, Tomás Marco, José Cortés, Manuel Cortés y Walter Marchetti, un concierto Zaj de Juan Hidalgo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, o Etcétera de Juan Hidalgo en la Sala Amadís de Madrid.

Concierto de Juan Hidalgo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid.

44 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Los conciertos Zaj no tienen nada que ver con lo que tradicionalmente se asocia a un concierto. Los conciertos Zaj son una serie de breves acciones o Etcéteras como las denominó Juan Hidalgo, en las que el grupo muestra momentos de la vida cotidiana y que son ofrecidos a los espectadores, eso sí fuera de contexto. El término concierto se utilizó sobre todo para hacer frente a la censura franquista. La reacción del espectador solía ser una minoría de entusiasmo y una mayoría de repulsa ante lo que se le ofrecía.

Festival Zaj, 1966.

Zaj es como un bar, 1966.

En estos años el grupo se dedica principalmente a lo que ellos mismos denominan “teatro musical”, en el que el sonido queda relegado a un segundo plano, para dar más importancia a los gestos y la producción de objetos. Zaj cultivó numerosos géneros, desde la poesía visual, el mail-art, el happening, la performance y los libros de artista.

Zuj, 1968.

Un huevo de Juan Hidalgo para la Pascua Zaj, 1968.

45 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En 1967 a Zaj se incorpora un nuevo miembro, la performer Esther Ferrer. Así un año después interviene en un concierto Zaj en la Casa de Cultura de Alcoy, junto con Juan Hidalgo y Walter Marchetti, y otro en Galería Rudolf Zwirner de Colonia. Durante estos años Zaj permaneció al margen del circuito tradicional del arte español, ya que sus actuaciones fueron mayoritariamente en calles, colegios mayores, plazas, o trenes.

Silla-Zaj, 1973-74.

Gotas de esperma (el otro etcétera sin fin), 1973.

Alzar los brazos, 1965.

En 1971, uno de los miembros de Zaj publica su libro De Juan Hidalgo (1961-1971). Posteriormente, el grupo se reducirá hasta 1972, fecha en la que ante las presiones del régimen franquista, optarán por realizar actividades fuera de España. Si aquí la indiferencia ante el grupo era la nota dominante, en el extranjero su popularidad fue creciendo. Así habrá conciertos Zaj París, Londres, Berlín, Estados Unidos y Canadá. Desde 1972, Zaj estará compuesto ya de manera definitiva por tres miembros, Juan Hidalgo, Walter Marchetti y Esther Ferrer. Una vez de vuelta a España, tras su gira americana, regresa el desinterés y el rechazo hacia el grupo. Un dato a tener en cuenta es su exclusión de la exposición Vanguardia artística y realidad social 1936-1976, presentada en la Bienal de Venecia de 1976.

46 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En los años ochenta, Hidalgo, Marchetti y Ferrer continúan ofreciendo sus conciertos, performances y etcéteras. Además los componentes de Zaj van a desarrollar de manera individual una obra plástica objetual.

Matura morta, 1986.

Música de cámara n. 182, 1989.

Likoer, 1965-1989.

Durante la década de los noventa se nota cierto cambio en la aceptación del grupo. Los tradicionales centros de difusión del arte abren sus puertas a Zaj. Así en 1990 y coincidiendo con los veinticinco años de la creación de Zaj se hicieron varias exposiciones homenajes como la titulada “25 años de Zaj” en la Galería Ciento de Barcelona o “Zaj en Canarias 1964-1990” organizada por el Gobierno de Canarias. Y la prueba definitiva será en 1996 cuando el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedique una retrospectiva a toda la producción del grupo.

Conferencia Zaj en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1994.

47 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

La pregunta es ¿Ha desaparecido Zaj? Aunque oficialmente, esta exposición retrospectiva del Museo Reina Sofía supuso el adiós del grupo, según palabras de Juan Hidalgo: “Zaj no se disuelve ni con Bisolvón….”

John Cage, Walter Marchetti, Esther Ferrer y Juan Hidalgo, 1990.

48 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA ESCRITA

Viaje a Argel. Madrid: Ediciones ZAJ, 1967; Madrid: Viceconsejería de Cultura y Deportes; Gobierno de Canarias, 1992. De Juan Hidalgo (1961-1971). Madrid: Ediciones ZAJ, 1971. De Juan Hidalgo 2 (1971-1981). Santa Cruz de Tenerife: BOABAB, 1982. ZAJ (De Juan Hidalgo) 1981-1987. Madrid: Edita Consejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, 1987. De Juan Hidalgo 3 (1981-1988). Madrid: Ediciones Estampa, 1989. ZAJ en Canarias 1964-1990. [s. l.] Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, 1990. De Juan Hidalgo (1961-1991). Valencia: Editorial Pre-Textos, 19911. Versículos y notas (Viaje a Sanet). [s. l.] Sanet y Negrals, 1991; Valencia: Editorial Mà d’Obra, 1995.

1

Recopilación de sus famosos etcéteras escritos durante 30 años.

49 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES EN ARTIUM

OBJETO DE RÉPLICA (COLECCIÓN VII) Del 20 de septiembre de 2007 al 24 de agosto de 2008.

Un macho más (Serie Un/una más), 2001. Fotografía, 50 x 60 cm.

50 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RUMBOS. LA COLECCIÓN III Del 18 de marzo de 2004 al 13 de febrero de 2005.

Flor y mujer (Serie Erótica), 1969. Fotografía, 10,2 x 12,2 cm.

51 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Un macho más (Serie Un/una más), 2001. Fotografía, 50 x 60 cm.

52 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LA COLECCIÓN II. ARTE EN ESPAÑA DESDE 1960 HASTA LA ACTUALIDAD Del 12 de noviembre de 2002 al 9 de abril de 2003.

Un macho más (Serie Un/una más), 2001. Fotografía, 50 x 60 cm.

53 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LA COLECCIÓN = BILDUMA Del 26 de abril al 27 de octubre de 2002.

Flor y mujer (Serie Erótica), 1969. Fotografía, 10,2 x 12,2 cm.

54 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN ARTIUM

Etcéteras 1, 1989. Óleo / lienzo o tela, 28 x 38 cm.

55 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Etcéteras 2, 1989. Óleo / lienzo o tela, 28 x 38 cm.

56 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Etcéteras 3, 1989. Óleo / lienzo o tela, 28 x 38 cm.

57 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Etcéteras 4, 1989. Óleo / lienzo o tela, 28 x 38 cm.

58 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Etcéteras 5, 1989. Óleo / lienzo o tela, 28 x 38 cm.

59 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Flor y mujer (Serie Erótica), 1969. Fotografía, 10,2 x 12,2 cm.

“En Flor y mujer -pendant de otra fotografía en dos secuencias realizada en 1969 en la que el sexo masculino se relaciona también con vegetales- Juan Hidalgo parafrasea al Man Ray de la primera época parisina en la que el cuerpo femenino condensa una atmósfera de misterio e inquietud, de atracción y resistencia, de placer y peligro. Flor y mujer se basa en la idea de "colocación", empleando el cuerpo como peana o como fondo de un objeto -en este caso una flor carnívora, es decir, el mito biológico de la Mantis religiosa y el mito surrealista de la "vagina dentada"- un dispositivo misterioso y obsceno. Se basa también en la idea de secuencia, en la que la sugerencia no es tanto cinematográfica como de suspensión del tiempo, situando el cuerpo en un espacio de ficción narrativa, sin localización y sin temporalidad”.

60 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Un macho más (Serie Un/una más), 2001. Fotografía, 50 x 60 cm.

61 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA “Atención: Juan Hidalgo y la cultura en cuarentena” [Recurso en línea]. Rizoma. Dirección URL: <http://rizoma.org/espaciopublico/?q=node/290> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web que recoge un artículo sobre el artista Zaj Juan Hidalgo. BALBONA, Guillermo. “Los políticos y la falta de cultura son los enemigos del artista” [Recurso en línea]. El Diario Montañés. Dirección URL: <http://www.eldiariomontanes.es/20090721/cultura/arte/politicos-faltacultura-enemigos-20090721.html> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Artículo publicado en el Diario Montañes sobre la exposición celebrada en la Galería Nuble de Santander. CASTRO FLÓREZ, Fernando. “Juan Hidalgo, lo que (yo) daría por un beso” [Recurso en línea]. Monográfico. Dirección URL: [Consulta: 02 de <http://monografico.net/es/content/view/202/53/> noviembre del 2009]. *Página web donde podemos leer un artículo sobre la obra de Juan Hidalgo. CHILLIDA, Alicia. “Juan Hidalgo, el último rubio” [Recurso en línea]. Revistas culturales. Dirección URL: <http://www.revistasculturales.com/articulos/6/arte-y-parte/1030/1/juanhidalgo-el-ultimo-rubio.html> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos leer un artículo sobre Juan Hidalgo publicado en la revista Arte y Parte en 2008. CLOT, Manuel. “Sexo, carne y tú: sonatinas para pianos preparados (de, desde, hacia, para Juan Hidalgo, músico)” [Recurso en línea]. Guía gay. Dirección URL: <http://www.guiagay.com/noticias/galeria/galerhidalgo2.asp> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web que recoge un relato de Manuel Clot inspirado en la obra de Juan Hidalgo, así como algunas imágenes de su obra. “Contenedores 08. Octava muestra internacional de arte de acción” [Recurso en línea]. Radio de acción. Dirección URL: <http://www.radiodeaccion.es/contenedores_files/PDF%20CONTENEDORES %2008.pdf> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se puede ver el programa de la octava edición de Contenedores, en la que participó Juan Hidalgo. Aparece una mención biográfica y un breve comentario sobre su obra.

62 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CONTRERAS, Jorge. “Juan Hidalgo: la mirada, el deseo, el mundo, la voluntad” [Recurso en línea]. Seacex. Dirección URL: [Consulta: 02 de <http://www.seacex.es/documentos/ACF4BA9.pdf> noviembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer este artículo sobre la obra de Juan Hidalgo. Cuenta con bastantes imágenes sobre su obra. “Desde Ayacata, 1997-2009” [Recurso en línea]. Tea Tenerife. Dirección URL: <http://teatenerife.com/uploads/documentos/5c98092ed9.pdf> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos consultar el dossier sobre la exposición celebrada en el TEA de Tenerife en el año 2009. “Entorno de Juan Hidalgo” [Recurso en línea]. Videoarte en Canarias. Dirección URL: <http://videoartencanarias.wordpress.com/2009/04/02/entorno-dejuan-hidalgo-ofrece-conferencias-encuentros-con-el-artista-y-cine-del-2-deabril-al-3-de-junio-de-2009-en-el-tea-de-tenerife/> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos ver el programa del ciclo de Conferencias sobre Juan Hidalgo que se celebró en el TEA de Tenerife entre abril y junio del 2009 con motivo de la exposición retrospectiva que se le dedicó en este centro. “Escrituras en libertad: encuentro con Juan Hidalgo y Jose Luis Castillejo” [Recurso en línea]. Instituto Cervantes. Dirección URL: <http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha54685_00_1.htm> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se da noticia de un coloquio sobre poesía experimental con Juan Hidalgo como participante. “Exposiciones” [Recurso en línea]. Galería Espacio Mínimo. Dirección URL: <http://www.espaciominimo.net./em.htm> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos consultar la información y las imágenes referentes a la exposición El plato roto, celebrada en la Galería Espacio Mínimo en el año 2004. “Homenaje a Juan Hidalgo” [Recurso en línea]. Círculo de Bellas Artes. Dirección URL: <http://www.circulobellasartes.com/ag_escenicas.php?ele=93&mod=pasad o&_pagi_pg=7> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos consultar el programa de un concierto de homenaje a Juan Hidalgo en el Círculo de Bellas Artes en octubre del 2007. Juan Hidalgo [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.juanhidalgo.com/> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web personal de Juan Hidalgo donde podemos consultar su biografía, listado de exposiciones, textos, noticias, así como una amplia muestra de su trabajo.

63 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Juan Hidalgo” [Recurso en línea]. UCLM-Universidad de Castilla-La Mancha. Dirección URL: <http://www.uclm.es/artesonoro/JuanHIDALGO/> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se pueden consultar textos, poemas, acciones, e imágenes de la obra de Juan Hidalgo en solitario o con el grupo Zaj. “Juan Hidalgo” [Recurso en línea]. Artes escénicas. UCLM-Universidad de Castilla-La Mancha. Dirección URL: <http://artesescenicas.uclm.es/archivos_subidos/artistas/215/JuanHidalgo_ completo.pdf> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar una minuciosa información sobre Juan Hidalgo, como su biografía, una cronología de todas sus acciones musicales y los títulos de los textos relacionados con ellas y una bibliografía. “Juan

Hidalgo” [Recurso en línea]. Artfacts. Dirección URL: <http://www.artfacts.net/en/artist/juan-hidalgo-21481/profile.html> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar información sobre Juan Hidalgo como sus exposiciones individuales y colectivas, o la presencia de obra suya en colecciones públicas y privadas. “Juan

Hidalgo” [Recurso en línea]. Bienal de Canarias. Dirección URL: <www.bienaldecanarias.org/1bc/inic/download.php?idfichero=187> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar el folleto de Juan Hidalgo para la Bienal de Canarias. “Juan

Hidalgo” [Recurso en línea]. Encarta. Dirección URL: <http://es.encarta.msn.com/encnet/refpages/RefArticle.aspx?refid=961537 126&vv=650> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar una breve biografía del artista canario Juan Hidalgo. “Juan

Hidalgo” [Recurso en línea]. Last FM. Dirección URL: <http://www.lastfm.es/music/Juan+Hidalgo> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos escuchar alguna composición musical de Juan Hidalgo. “Juan

Hidalgo” [Recurso en línea]. Masdearte. Dirección <http://www.masdearte.com/item_artistas.cfm?noticiaID=3912> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos consultar la biografía de Juan Hidalgo.

URL:

64 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Juan

Hidalgo” [Recurso en línea]. Seacex. Dirección URL: [Consulta: 02 <http://memoria.seacex.com/app/data/descargas/52.pdf> de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos consultar el folleto de la exposición sobre su obra celebrada en 2004-2005 en el Centro Cultural de Lima. “Juan

Hidalgo en el TEA” [Recurso en línea]. Masdearte. Dirección URL: <http://www.masdearte.com/item_artistas.cfm?noticiaID=3912> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos consultar una reseña sobre la retrospectiva que el TEA le ha dedicado a Juan Hidalgo.

“Juan Hidalgo expone en el TEA su obra de la última década, hecha en Ayacata” [Recurso en línea]. La provincia. Dirección URL: <http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009031000_15_21 4954__Cultura-Juan-Hidalgo-expone-obra-ultima-decada-hecha-Ayacata> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se da noticia de la exposición celebrada en el TEA de Tenerife con obra de sus últimos años. “Juan Hidalgo, la vida como arte” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/1510/Juan_Hidalgo_la_vida_ como_arte> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede leer este artículo, redactado con motivo de la exposición celebrada en la Galería Juana de Aizpuru en el año 2001. “Juan Hidalgo. Desde Ayacata. 1997-2009” [Recurso en línea]. Centro Atlántico de Arte Moderno. Dirección URL: [Consulta: 02 de <http://www.caam.net/es/desde_ayacata.htm> noviembre del 2009]. *Página web donde podemos consultar una reseña sobre la retrospectiva que el TEA le ha dedicado a Juan Hidalgo en el año 2009. “Llega el español Juan Hidalgo en retrospectiva al MUCA” [Recurso en línea]. Anodis. Dirección URL: <http://anodis.com/nota/2500.asp> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Artículo sobre Juan Hidalgo, en el que se comentan los aspectos más significativos de su obra, así como la noticia de su estancia en México para la presentación de la exposición en el MUCA y las actividades paralelas. MANTECÓN, Marta. “Arte y algo más o más y algo de arte” [Recurso en línea]. Galería Nuble. Dirección URL: <http://www.galerianuble.com/page/JHexpo.html> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde podemos leer el texto y ver las imágenes de las obras que se muestran en la exposición celebrada en la Galería Nuble, que recoge la obra reciente de Juan Hidalgo.

65 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MERÁS, Lidia. “Juan Hidalgo. Bien dotado” [Recurso en línea]. Artszin. Dirección URL: <http://www.artszin.net/hidalgo.html> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Artículo sobre la exposición de Juan Hidalgo celebrada en la Galería Juana de Aizpuru de Madrid. También se puede leer uno de sus poemas. “El MIAC inaugura la temporada con el artista canario Juan Hidalgo” [Recurso en línea]. Cabildo de Lanzarote. Dirección URL: <http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idTema=17&i dCont=3858> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Artículo sobre la exposición Jugando con bolas, inaugurada en 2008. REYES, Benjamín. “El arte subversivo y provocador de Juan Hidalgo se instala en el TEA” [Recurso en línea]. El día. Dirección URL: <http://www.eldia.es/200903-14/CULTURA/6-arte-subversivo-provocador-Juan-Hidalgo-instalaTEA.htm> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web en la que se da noticia de la exposición celebrada en el TEA de Tenerife en el año 2009. VILLASOL, Carlos. “Cinco apuntes sobre Juan Hidalgo” [Recurso en línea]. Seacex. Dirección URL: <http://www.seacex.es/documentos/ACF4B97.pdf> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Artículo que analiza la obra de Juan Hidalgo y viene acompañado de un buen número de imágenes de sus obras. “Zaj” [Recurso en línea]. UCLM-Universidad Castilla-La Mancha. Dirección URL: [Consulta: 02 de <http://www.uclm.es/artesonoro/ZAJ/INDEX.HTM> noviembre del 2009]. *Página web que recoge una completa información sobre el grupo Zaj, como las actividades, su manifiesto, críticas, alguna entrevista, conciertos y cronología del grupo. “Zaj”

[Recurso en línea]. Wikipedia: la enciclopedia libre. Dirección URL: <http://es.wikipedia.org/wiki/Zaj> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web que recoge información sobre del grupo Zaj. “Zaj”

[Recurso en línea]. Más de arte. Dirección URL: <http://www.masdearte.com/item_movimientos.cfm?noticiaid=3439> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web que recoge información sobre el grupo Zaj.

66 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Zaj. Colección archivo Conz” [Recurso en línea]. Círculo de Bellas Artes. Dirección URL: <http://www.circulobellasartes.com/prensa/DOSSIER__ZAJ_(151).pdf> [Consulta: 02 de noviembre del 2009]. *Página web donde se puede consultar el dossier de la exposición que se llevó a cabo en el Círculo de Bellas Artes gracias a la donación de la colección de Francesco Conz.

67 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFÍA ADAME, Serafín. “Suspensión acertada”. Pueblo. (18 de febrero de 1967). AESCHLIMAN, Esther; SERGIO ROSEO. “Juan Hidalgo o della gaia inquietudine”. Tamporale. N. 18, 1986. AGUILAR CIVERA, Inmaculada. “Acciones fotográficas, en el catálogo de la exposición de Juan Hidalgo. Galería Juana de Aizpuru, Madrid, diciembre-enero. 199394”. Atlántica. N. 6 (febrero 1994). ALONSO, José M. “Una denuncia para un grupo llamado Zaj”. Hoja del lunes. (29 enero 1968). ALONSO SOLÍS, Rafael. “Algunas consideraciones en torno a Zaj”. La tarde. (2 enero 1976). ALAMINOS, Eduardo. “Lectura Zaj”. Artes plásticas. N. 21 (diciembre 1977). ALAMINOS, Eduardo. “Secreto a voces: una versión”. Artes plásticas. N. 14 (enero 1977). ALIAGA, Juan Vicente; José Miguel GARCÍA CORTÉS. Arte conceptual revisado. Valencia: Servicio de Publicaciones, Universidad Politécnica de Valencia, 1990. ÁLVAREZ REYES, J. A. “Zaj no significa nada”. Diario 16. (24 enero 1996). AMESTOY, Ignacio. “Juan Hidalgo: después de veinticinco años, Zaj se ha hecho intransigente”. Diario 16. (19 octubre 1989). AMESTOY, Ignacio. “Notas a Zaj”. Arriba España. (30 de junio 1972). ANABITARTE, Ana. “El Reina Sofía expone los originales del arte conceptual en España a través del grupo Zaj”. ABC. (24 enero 1996). ANDRÉ, Carl. Zaj is bigger than life. Düsseldorf: Zaj; Carl Andre, 1968. ARCE, Javier. “Una sesión de Zaj organizada por Juventudes Musicales”. Noticiero de Zaragoza. (8 diciembre 1966). ARANDA. “Concierto Zaj en Juventudes Musicales de Zaragoza”. Noticiero de Zaragoza. (Diciembre 1966).

68 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Arte postal: catálogo. Las Palmas: Centro Insular de Cultura, 1991. B. A. “Spanish Dada”. Ear, 1973. BADÍA, Montse. “Una aventura transmedia”. Avui. (14 marzo 1996). BÁEZ BOLAÑOS, Juan F. “Nos habla el compositor canario Juan Hidalgo”. El eco de Canarias. (19 diciembre 1971). BALLESTER AÑÓN, R. “Juan Hidalgo, el artista entusiasta”. Turia. N. 1695 (julio 1996). BARBER, Llorenç. ZAJ, historia y valoración crítica, Madrid, Tesina presentada en la Universidad Complutense, 1978. BARCE, Ramón. “Vanguardia. Música experimental en Madrid”. Índice. N. 193 (enero 1965). BARCE, Ramón. “Un nuevo tipo de teatro musical”. ABC. (Febrero 1965). BARCE, Ramón. “Hidalgo y Marchetti, maratón Satie en Milán”. La calle. N. 138 (noviembre 1980). BARNATÁN, Marcos R. “La meta es el olvido”. El Mundo. (3 febrero 1992). BARNATÁN, Marcos R. “Una mirada nostálgica. El tiempo ha envejecido las propuestas del grupo Zaj”. El Mundo. (27 enero 1996). La batalla de los géneros. Santiago de Compostela: Centro galego de Arte Contemporánea, 2007. BELTRÁN, Adolf. “Tocan en el IVAM una maratoniana obra de Eric Satie”. El País, diario independiente de la mañana. (21 septiembre 1996). BENÍTEZ INGLOT, Luis. “La música experimental en su primera aparición en España”. Diario de Las Palmas. 1959. BONET, Juan Manuel, “Juan Hidalgo y su taller presentan esta noche el happening Acciones”. Diario 16. (7 septiembre 1988). BONET, Juan Manuel. “El músico Juan Hidalgo imparte en el Círculo de Bellas Artes de Madrid un taller de arte actual”. Diario 16. (21 noviembre 1987). BONET, Juan Manuel. “Secreto a voces por Zaj”. El País, diario independiente de la mañana. (24 noviembre 1976).

69 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BONITO OLIVA, Achille. Ubi Fluxus ibi motus, 1990-1962. Milano: Nuove edizioni Gabriele Mazzotta, 1990. BORRÁS, María Luis. “Un acento perturbador”. La vanguardia. (2 febrero 1990). BOSO, Felipe. “Poesía visual en España hoy”. Poesía. N. 11 (primavera-verano 1981). BOZAL, Valeriano. Arte del siglo XX en España. Pintura y escultura 1939-1990. Madrid: Espasa Calpe, 1991-95. BOZAL, Valeriano. Estudios de arte contemporáneo. 2, Temas de arte español del siglo XX. Boadilla del Monte (Madrid): Antonio Machado Libros, 2006. CAGE, John. Silence. Middletow: Connecticut Wesleyan Universtity Press, 1961. CALVO SERRALLER, Francisco. España. Medio siglo de arte de vanguardia, 1939-1985. Madrid: Fundación Santillana, Ministerio de Cultura, 1985. CANALS, Xavier. “Escribir con imágenes”. El País, diario independiente de la mañana. (7 enero 1989). CARRETÓN, Vicente. “Acciones del taller de Juan Hidalgo en el Círculo”. Vogue. (Septiembre 1988). CASTILLA, Paca. “Juan Hidalgo: soy un servidor del arte”. Diario de avisos. (5 febrero 1996). CASTILLEJO, José Luis. Actualidad y participación (una filosofía contemporánea). Madrid: Tecnos, 1968. CASTRO FLÓREZ, Fernando. “Juan Hidalgo: las flores y los hombres”. Diario 16. (18 diciembre 1993). CELIS, Mary Carmen de. “Zaj: la imaginación a la música”. Bellas Artes. N. 59, 1978. CHARLES, Daniel. Zaj o el círculo de los compositores desaparecidos. Madrid: Museo Nacional Reina Sofía, 1996. CILLERO, Antonio. “Con Zaj al fondo, Arjona en la Sala Conca2”. El eco de Canarias. (3 julio 1974). CLOT, Manel. “Retrato de artista”. El País, diario independiente de la mañana. (13 de abril 1991).

70 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

COLLADO, Gloria. “Álbum de familia”. Guía del ocio. (20-26 febrero 1989). CORTÉS, Rafael. “Entrevista a Juan Hidalgo”. Sur. (4 febrero 1995). COSTA, José Manuel. “Concepto sobre concepto”. ABC. (2 marzo 1989). COZA, Rafael de. De la vanguardia al experimentalismo en España. Pamplona: Euskal Bidea, 1991. CRESPO, Ángel. “Esa otra música”. Diario 16. (27 abril 1991). DÁNVILA, José Ramón. “Zaj, veinticinco años de provocación”. El punto de las artes. N. 11 (noviembre 1989). DÁNVILA, José Ramón. “Objetos, ideas y Juan Hidalgo”. El punto de las artes. 1989. DÁNVILA, José Ramón. “Juan Hidalgo, hechos y significados”. El punto de las artes. (Diciembre-enero 1994). DÍAZ BERTANA, Carlos. “Artes plásticas: de los setenta al tercer milenio”. Quimera. N. 153-154 (diciembre-enero 1996-1997). DÍAZ-CRESPO, M. “El happening, ¿irrita o relaja?”. El eco de Canarias. (14 febrero 1967). EGEA, Miguel Ángel, “El grupo ZAJ en París”. El País, diario independiente de la mañana. (19 de febrero de 1977). EGEA, Miguel Ángel. “No tengo ideas”. El País, diario independiente de la mañana. (13 noviembre 1989). ENSEÑARTE (5º. 2006. EJEA DE LOS CABALLEROS). Magia cotidiana. Ejea de los Caballeros: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros; Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza, 2006. ESCRIBANO, Martín. “Zaj: un espectáculo inusitado”. El Alcázar. (11 febrero 1967). Escrituras en libertad: poesía experimental española e hispanoamericana del siglo XX. Madrid: Instituto Cervantes; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2009. FERNÁNDEZ, Horacio. “Juan Hidalgo, Zaj y muchos etcéteras”. El Mundo. (28 julio 1991).

71 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FERNÁNDEZ-CID, Antonio. La música española en el siglo XX. Madrid: Fundación Juan March, 1973. FERRER, Esther. “Fluxus & Zaj”. Zehar. N. 28 (diciembre-febrero 1994-95). FLEURET, Maurice. “Une opéra Prière”. Le nouvel observateur. N. 183. (Mayo 1968). FRANCO, Enrique. “Juan Hidalgo: siempre Zaj será o no será sólo Zaj”. Arriba. (19 marzo 1967). Fuera de formato. Madrid: Centro Cultural de la Villa, 1983. FUERTES, Guillermo. “Juan Hidalgo expone sus acciones fotográficas eróticas”. Interviú. (Diciembre 1993). GALINDO, F. “Zaj en el Beatriz”. Dígame. N. 1415 (febrero 1976). GALLARDO, José Luis. “Juan Hidalgo: la música, ¿ello habla?”. La provincia. (30 agosto 1978). GARNERIA, José. “El Zaj, como filosofía del arte”. Levante. (22 diciembre 1989). GONZÁLEZ, Federico. “Las Palmas entra en erupción”. El Mundo. (22 septiembre 1996). GUERRERO MARTÍN, José. “El compositor Juan Hidalgo, un adelantado de la vanguardia musical”. La Vanguardia. (25-26 diciembre 1983). HAINES, Edmund. “The New Dada in Spanish Music”. The Antioch Review. Volumen XXVII, n. 1, 1967. HAINES, Edmund. Happening & Fluxus. Colonia, Koelnischer Kunstverein, 1970. HARO IBARS, Eduardo. “Zaj: ¿un concierto?”. Triunfo. N. 723 (diciembre 1976). HIDALGO, Juan. Biografías y corbatas. Zamora: Ayuntamiento de Zamora, 2006. HIDALGO, Juan. “Do la sol mi. Suite en six temps”. Revue d’esthétique. N. 13-15, 1987-1988. HIDALGO, Juan. “Tres etcéteras”. Balcón. N. 1, 1987. HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo: Viaje a Argel. Málaga: Diputación Provincial de Málaga, 1993.

72 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

HIDALGO, Juan. Versículos y notas (Viaje a Sanet). Valencia: Má d'Obra, 1995. HIDALGO, Juan. “Zaj”. Revista de Letras. Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. N. 3 (septiembre 1969). HUICI, Fernando. “Actitudes conceptuales”. El País, diario independiente de la mañana. (19 febrero 1989). HUICI, Fernando. “Celebración de Zaj”. El País, diario independiente de la mañana. (25 noviembre 1989). INGA-PIN, Luciano. Performances. Padua: Mastrogiacomo Editore, 1978. JIMÉNEZ, Pablo. “Veinticinco años de Zaj”. ABC. (16 noviembre 1989). JIMÉNEZ, Pablo. “El silencio sinfónico de Juan Hidalgo”. ABC. (24 enero 1992). KOSTELANETZ, Richard. “La excelencia de Juan Hidalgo en el Maccsi”. El Universal Caracas. (21 julio 1993). España, Vanguardia artística y realidad social: 1936-1976. Barcelona: Gustavo Gili, 1976. LÓPEZ

HARO, J.M. “Tres compositores malditos en la colección discográfica de la Editorial de Música Española”. Informaciones. (2 noviembre de 1977).

DE

LÓPEZ SANCHO, Lorenzo. “Zaj, esbozo de happening en el teatro Beatriz”. ABC. (11 febrero 1967). MADERUELO, Javier. “Un hálito de primavera”. El independiente. (17 febrero 1989). Madrid, Madrid, Madrid 1974-1984. Madrid: Centro Cultural de la Villa, 1984. MALEGÓN, Juan Carlos. “Zaj: el arte de la provocación”. Guía del ocio. (4 marzo 1996). MARCHÁN, Simón. Del arte objetual al arte de concepto. Madrid: Alberto Corazón Editor, 1972. MARCO, Tomás. Música de acción. Madrid: SP, 1964. MARCO, Tomás. Teatro musical. Madrid: SP, 1966. MARI, Rafa. “Juan Hidalgo, un clásico del performance”. Las Provincias. (21 de diciembre 1989).

73 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MARTÍN, Carmelo. “Juan Hidalgo: un concierto Zaj es una teatralización de la vida cotidiana”. El País, diario independiente de la mañana. (27 junio 1981). MÉNDEZ, José. “Historia y polémica”. El País, diario independiente de la mañana. (17 febrero 1990). MILANO

POESIA (7º. 1989. MILÁN). Milano poesia: 7. Festival internazionale di poesia, musica, video, performance, danza e teatro. Milano: Comune, Settore cultura e spettacolo, 1989.

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. Últimas adquisiciones de material especial. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1996. O’SHANAHAN, Alfonso. “Juan Hidalgo y su Tamarán”. La Provincia. (21 de marzo 1975). P. F. “Música de acción y teatro musical”. Informaciones. (11 de febrero 1967). PADORNO, Eugenio. “De la música a la poesía”. La provincia. (7 julio 1974). PALAZZOLI, Daniela. “ZAJ, 25 anni”. Milano-poesia, 1989. PASO, Alfonso. “Happening”. Madrid, Dígame. N. 1.410, (febrero 1967). PÉREZ, David, “El arte sin géneros: Juan Hidalgo, sus etcéteras y el Viaje a Argel”. Comunicación y Estudios Universitarios. N. 3, 1993. PINTO, Carlos Eduardo. “De poesía, arte, Juan Hidalgo y Walter Marchetti”. Literradura. N. 1 (enero 1976). “Retrospectiva del grupo Zaj”. Egin. (24 enero 1996). RODRÍGUEZ FOMINAYA, Álvaro. “Zaj en el MNCARS”. La gaceta de Las Palmas. (14 febrero 1996). ROMANO, Jacobo. “Juan Hidalgo, música abierta y música de acción”. Buenos Aires Musical. N. 335 (noviembre 1965). RUBIO, José Ramón. “Zaj: una pregunta”. Triunfo. N. 683 (febrero 1976). SAENZ

GORBEA, Xavier. “El grupo Zaj y los límites de la práctica artística”. Deia. (25 febrero 1996).

DE

SAMANIEGO, Fernando. “Zaj desaparece con una retrospectiva de 30 años de arte conceptual”. El País, diario independiente de la mañana. (24 enero 1996).

74 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SÁNCHEZ, Ángel. “Zaj, cosa más linda”. La Provincia, Las Palmas. (7 julio 1974). SÁNCHEZ ROBAYNA, Andrés. “ZAJ en Barcelona”. La Provincia. (17 de febrero 1976). SARMIENTO, José Antonio. Críticas a un concierto Zaj. Cuenca: +-491, 1991. SARMIENTO, José Antonio. El recorrido Zaj. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1996. SARMIENTO, José Antonio. “Comen besugos mientras interpretan”. Ínsula. N. 603604 (marzo-abril 1997). SCHIMMEL, Paul. Out of actions: between performance and the object, 1949-1979. Los Angeles: The Museum of Contemporary Art; London: Thames and Hudson, 1998. SMITH, Ken. “Dog-whipping as a sport”. Moring Star. (Septiembre 1966). SPIEGEL, Olga. “El grupo zaj, pionero del arte conceptual español, celebra sus 25 años”. La vanguardia. (23 enero 1990). Una superación del arte: Mayo 68 o el espectáculo de la sociedad. Córdoba: Ayuntamiento de Córdoba; Fundación Provincial de Artes Plásticas "Rafael Botí", 2009. Una tirada de dados: sobre el azar en el arte contemporáneo. Madrid: Consejería de Cultura y Turismo, 2008. VALLS GORINA, Manuel. “La música española después de Manuel de Falla”. Revista de Occidente. 1962. VELA ZANETTI, María. “Tres notas”. Diario 16. (26 mayo 1989). VERGINE, Lea. 2007.

Body art and performance: the body as language. Milano: Skira,

WEDEWER, Rolf. Konzeption - conception: dokumentation einer heutigen kunstrichtg = documentation of a today's art tendency. Köln; Opladen: Westdeutscher Verlag, 1969. YUSTE, José Ramón. “Fotozaj”. Experimenta. N. 10, 1996. “Zaj en Madrid”. Lápiz, revista mensual de arte. N. 118-119 (enero 1996); p. 137.

75 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ZAPATER, Juan. “Cuando el protagonista es el primer espectador sorprendido”. Navarra hoy. (9 agosto 1985). ZAYA, Antonio. “Juan Hidalgo: España no ha vivido en el proceso lógico del arte moderno que se dio en Europa”. Diario 16. (16 de abril 1987). ZAYA, Antonio. “Juan Hidalgo, Zaj y la vigencia del arte”. La provincia. (22 mayo 1975). ZAYA, Octavio. “Zaj y Fluxus”. Arena. N. 2 (abril 1989).

76 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

23 artistas: Madrid: años 70. Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 1991. EC 1833 Antípodas: una selección: arte español actual = a selection: spanish current art. Madrid: Gran Vía Gestión Artística y Editorial, 1988. EC 1878 Arte acción. Valencia: IVAM, 2004. M 827 I M 827 II Arte contemporáneo en Canarias: una visión más. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Mapfre Guanarteme, 2008. EC 3986 1 EC 3986 2 EC 3986 3 El arte sucede: origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980. Donostia-San Sebastián: Gipuzkoako Foru Aldundia: Koldo Mitxelena Kulturuneko Erakustaretoa = Diputación Foral de Gipuzkoa: Koldo Mitxelena Kulturunea Sala de Exposiciones, 2005. EC 3210 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (VITORIA-GASTEIZ). A propósito de hombres y mujeres: obras escogidas de la colección ARTIUM de Álava para el Instituto Cervantes = On men and women: selected works from the collection of ARTIUM de Álava for the Cervantes Institute. Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. FON ARTIUM 8 PA 54 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (VITORIA-GASTEIZ). Artium: bilduma: katalogoa: Arabako Foru Aldundia = la colección: catálogo: Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. CD-ROM 162 FON ARTIUM 1 PA 26

77 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ARTUNDO, N. “La Diputación admite falta de "fluidez" al informar sobre el Artium en Juntas”. El Correo Español-El Pueblo Vasco. (8 octubre 2009); p. 63. *El director de Artium anuncia una muestra Diálogos - Elkarrizketak de Jorge Oteiza, Richard Serra y Eduardo Chillida. El directo adelantó también la exposición colectiva Gure Artea, fotografía india Yo y el otro y obras del veterano artista Juan Hidalgo. BARCE, Ramón. “Música en carne y hueso”. Minerva, revista del Círculo de Bellas Artes. IV época, n. 10, 2009; pp. 67-69. * Artículo que recoge una intervención de 2004 en la que Barce narra de primera mano los orígenes de uno de los proyectos más importantes en los que tomó parte: el innovador movimiento artístico Zaj, que pretendía ejecutar una música gestual que sustituyera sobre el escenario sonidos por acciones. BARÓN, Javier. “Juan Hidalgo y Francis Naranjo”. Lápiz, revista mensual de arte. N. 173 (mayo 2001); p. 82. *Reseña de la exposición conjunta, Entre Juan y Francis, de Juan Hidalgo y Francis Naranjo en la Galería Dasto de Oviedo. BARRO, David. “La fotografía como memoria”. El Cultural. (25-31 marzo 2004). *Reseña de la exposición colectiva Fotografía y arte. Variaciones en España, 19001980 que el Museo de Arte Contemporánea de Vigo. Before and after enthusiasm = Antes y después del entusiasmo: 72-1992. The Hague: SDU; Amsterdam: Contemporary Art Foundation, 1989. EC 3221 ARQUITECTURA, ARTE Y PAISAJE (1A., 2007. CANARIAS). Primera Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias = First Architecture, Art and Landscape Biennial of the Canaries. Santa Cruz de Tenerife: Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, 2007. EC 3642 1 BIENAL

DE

BIENNALE DI VENEZIA (37A., 1976). Section of visual arts and architecture. La Biennale di Venezia 1976: environment, participation, cultural structures: general catalogue. Venezia: Alfieri Edizoni d'Arte, 1976. EC 1404 37-I EC 1404 37-II Bilduma [Recurso electrónico] = La colección: ARTIUM. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. DEP CDR 35

78 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CARBAJO, Primitivo. “320 imágenes resumen la historia de la fotografía y sus relaciones con el arte en España”. El País, diario independiente de la mañana. (7 febrero 2004); p. 38. *Artículo sobre la exposición colectiva Fotografía y arte. Variaciones en España 1900-1980 que presenta el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo. Catarsis, XIV aniversario: memoria de actividades: enero 2004 a diciembre 2005. Madrid: Galería Catarsis, 2004. CD 359 M 746 2004-2005 CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO (LAS PALMAS Arte Moderno [Dossier de entidad]. DEN ATLANT

DE

GRAN CANARIA). Centro Atlántico de

CERECEDA SÁNCHEZ, Miguel. “Un trabajo bien hecho”. Blanco y negro cultural. N. 648, (26 junio 2004); p. 29. *Reseña de la exposición colectiva Variaciones en España. Fotografía y arte, 19001980, que presenta en el Centro Cultural de la Villa de Madrid hasta el 18 de julio. CHILLIDA, Alicia. “Juan Hidalgo, el último rubio”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 80 (abril-mayo 2009); pp. 52-61. *Artículo sobre la trayectoria artística de Juan Hidalgo, tanto en solitario como dentro del colectivo ZAJ. Comer o no comer o las relaciones del arte con la comida en el siglo XX. Salamanca: Consorcio Salamanca 2002, 2002. EC 2456 Comer o no comer o las relaciones del arte con la comida en el siglo XX. Salamanca: Consorcio Salamanca 2002, 2002. EC 1439 “Corona roja, sobre el volcán”. Arte y parte, revista bimestral de información artística. N. 5 (octubre-noviembre 1996). *Reseña de la exposición colectiva Corona roja: sobre el volcán, celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno de las Palmas de Canaria, del 17 de septiembre al 17 de noviembre de 1996. CORTÉS, José Miguel G. Irudi lausotua: trabestismoa eta identitatea artean: erakusketa, 1997ko ekainaren 12tik irailaren 6ra arte = El rostro velado: travestismo e identidad en el arte: exposición, del 12 de junio al 6 de septiembre de 1997: Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián. Donostia-San Sebastián: Gipuzkoako Foru Aldundia = Diputación Foral de Guipúzcoa; Donostia-San Sebastián: Koldo Mitxelena Kulturunea, 1997. F EC 26

79 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CRUZ

CASTRO, Carlos. “II Festival-Hispano Mexicano de Música Contemporánea”. Guadalimar. N. 2 (5 de mayo 1975). *Reseña de la segunda edición del Festival Hispano-Mexicano de Música Contemporánea, celebrado en México en 1974. DE

DASTO CENTRO DE ARTE (OVIEDO). Dasto Centro de Arte [Dossier de entidad]. DEN DASTO Ediciones de la Galería Estampa. Cuenca: Fundación Antonio Pérez: Diputación de Cuenca, 2005. EC 3208 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO (1O., 2001. OSORIO). Naturaleza, utopías y realidades = Nature, utopias and realities. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura y Consejería de Medioambiente, 2001. EC 282 ENCUENTROS DE GRÁFICA OKUPGRAF (2O., 2001). II Encuentros de gráfica Okupgraf 2001: catálogo general = Okupgraf 2001 II. grafika topaketak: katalogo orokorra. Donostia-San Sebastián: Okupgraf, 2002. EC 133 2001 Espacio C 2004, arte contemporáneo Camargo: espacio interdisciplinar internacional de arte contemporáneo = interdisciplinary international contemporary art space. Camargo: Ayuntamiento de Camargo, Cultura, 2004. EC 242 2004 España 1957 – 2007. Milano: Skira, 2008. EC 3969 Errep(l)ika-gaiak [Recurso electrónico]: bilduma VII = Objeto de réplica: la colección VII. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal ZentroMuseoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. CD-ROM 344 DEP CDR 38 ESTIU ART (3O. 2008). Estiu art: intervencions 2008. Dénia: Ajuntament de Dénia, 2008. EC 3321 2008 DVD 149 La exposición invisible = The invisible show. Vigo: Marco, Museo de Arte Contemporánea de Vigo; Granada: Centro José Guerrero, 2006. CD 356 EC 3058

80 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Fraude de realidade: fotografía: fondos contemporáneos do Centro de Fotografía Isla de Tenerife. A Coruña: Fundación Luis Seoane, 2002. F EC 65 G. R. “Juan Hidalgo, Francis Naranjo-Sonia Rueda”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 32 (abril-mayo 2001); p. 111. *Reseña de dos exposiciones celebradas en la Galería Dasto, Oviedo, en abril y mayo de 2001: Entre Juan y Francis, de Juan Hidalgo y Francis Naranjo, y la de Sonia Rueda. Galería Buades: 30 años de arte contemporáneo. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Valladolid: Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español, 2008 EC 4091 DVD 168 GALERÍA JUANA DE AIZPURU. Galería Juana de Aizpuru [Dossier de entidad]. DEN JUANAD GALERÍA SANDUNGA. Galería Sandunga [Dossier de entidad]: ARCO 2002. DEN SANDUN 2002 Ginkgo edición. Madrid: Ginkgo edición, 1991. EC 938 HIDALGO, Juan. “Dentro y fuera de la acción: (Un tríptico sin tripulación)”. Lápiz, revista mensual de arte. N. 54 (diciembre 1988); pp. 12-13. *Texto Zaj de Juan Hidalgo, una colaboración en la que se tocan temas esenciales del pensamiento Zaj y también del arte actual. HIDALGO, Juan. Desde Ayacata: (1997 - 2009). Santa Cruz de Tenerife: TEA Tenerife Espacio de las Artes; Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, Cultura: Centro Atlántico de Arte Moderno; Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo; [S. l.]: Segunda Bienal de Canarias. Arquitectura, Arte y Paisaje, 2009. AR HID-JU 6 PA 75 HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo [Dossier de artista]. DAR HID-JU 1 HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo [Dossier de artista]. AR HID-JU 4

81 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo en medio del volcán. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas: Sociedad Estatal para la acción Cultural Exterior, SEACEX, 2004. AR HID-JU 3 HIDALGO, Juan. De Juan Hidalgo: (1957-1997). Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno; Santa Cruz de Tenerife: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura, 1997. AR HID-JU 2 CD 34 I CD 34 II CD 34 III HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo: acciones fotográficas eróticas: 1969-1990. Madrid: Galería Juana de Aizpuru, 1994. F HID-JU 2 HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo: acciones gráficas y objetos: 1999-2001. Madrid: Galería Juana de Aizpuru, 2001. F HID-JU 1 HIDALGO, Juan; PARREÑO, José María. “Juan Hidalgo: "el artista es como un niño pobre, que quiere jugar pero tiene que fabricarse sus propios juguetes"”. Arte y parte, revista bimestral de información artística. N. 9 (junio-julio 1997); pp. 46-52. *Entrevista a Juan Hidalgo. HIDALGO, Juan; Isidoro VALCÁRCEL MEDINA. “Juan Hidalgo / Isidoro Valcárcel Medina”. Lápiz, revista mensual de arte. N. 99/100/101 (enero-febrero-marzo 1994); pp. 53-66. *Conversaciones entre Juan Hidalgo e Isidoro Valcárcel Medina. HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo: jugando con bolas. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2008. AR HID-JU 5 HIDALGO, Juan. Juan Hidalgo: obra reciente: un gran canario y ¿un gas más? Las Palmas de Gran Canaria: Artificio, 2003. F HID-JU 3 JIMÉNEZ, Carlos. “Zaj: el oído en el ojo”. Lápiz, revista mensual de arte. N. 56 (febrero 1989); pp. 41-48. *Zaj es el primer grupo de accionistas españoles formado por W. Marchetti, E. Ferrer y J. Hidalgo.

82 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Juan Hidalgo”. Arte y parte, revista bimestral de información artística. N. 50 (abrilmayo 2004); p. 152. *Reseña de la exposición de Juan Hidalgo, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), México, hasta el 6 de mayo de 2004. “Juan Hidalgo”. Arte y parte, revista bimestral de información artística. N. 8 (abrilmayo 1997); p. 97. *Reseña de la exposición de Juan Hidalgo, celebrada en el CAAM, en Santa Cruz de Tenerife, del 6 de mayo al 15 de junio de 1997. “Juan Hidalgo, José Dámaso”. Arte y parte, revista bimestral de información artística. N. 9 (junio-julio 1997). *Reseña de las exposiciones de Juan Hidalgo y Jose Dámaso en el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, del 6 de mayo al 15 de junio de 1997. LORÍA, Vivianne. “Rumbos de la escultura española en el siglo XX”. Lápiz, revista mensual de arte. N. 177 (noviembre 2001); p. 85. *Reseña de la exposición colectiva, Rumbos de la escultura española en el siglo XX celebrada en la Fundación Santander Central Hispano de Madrid. MADRID (COMUNIDAD AUTÓNOMA). Levantamiento: libertad y ciudadanía en lo fondos de la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid. Madrid: Consejería de Cultura y Turismo, Comunidad de Madrid, 2008. FON MADRID2 2 MARCHETTI, Walter. “Zaj al fondo del sonido”. Minerva, revista del Círculo de Bellas Artes. IV época, n. 11, 2009; pp. 70-72. *El Grupo Zaj, creado en 1964 por Juan Hidalgo, Walter Marchetti y Ramón Barce y al que posteriormente se incorporarían otros creadores como Esther Ferrer o José Luis Fernández Castillejo, constituye una referencia ineludible del arte avanzado en nuestro país. MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). La colección. Madrid: Aldeasa: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2000. FON REINASOFIA 1 OLIVARES, Rosa. 100 artistas españoles = 100 spanish artists. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2008. EC 4045 La palabra imaginada: diálogos entre la plástica y literatura en el arte español. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2007. EC 3570

83 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Pasión, memoria, política: miradas de extrañamiento. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2000. EC 645 PHOTOESPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA (7A., 2004 MADRID). PHE04: Historias. Madrid: La Fábrica, 2004. F EC 12-04-1 Pieles. Santa Cruz de Tenerife: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, 2003. EC 2600 Una práctica nómada [Vídeo]: Juan Hidalgo conversa con Xosé Manuel Buxán Bran. Valencia: Editorial de la Universitat Politècnica de València, 2007. DVD 135 3 Pura hipocresía. Granada: Container, 1996. MES 7 Radicais libres: experiencias gays e lésbicas na arte peninsular. Ferrol: Concello de Santiago, Concellaría de Cultura, 2005. EC 2998 Radio de acción en torno a la performance en Canarias, 1964-2000: 30 enero-18 marzo, 2001, Centro Atlántico de Arte Moderno San Antonio Abad, Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2001. EC 78 La Regenta: 10 años. Santa Cruz de Tenerife: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, 1997. EC 1667 “El rostro velado”. Arte y parte, revista bimestral de información artística. N. 9 (junio-julio 1997). *Reseña de la exposición colectiva El rostro velado. Travestismo e identidad en el arte, celebrada en Koldo Mitxelena Kulturunea, del 12 de junio al 6 de septiembre de 1997. SAMANIEGO, Alberto. Leyenda de España. Blanco y negro cultural. N. 635, (27 marzo 2004). *Reseña de la exposición colectiva Fotografía y arte. Variaciones en España 19001980 en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo. RUIZ

DE

84 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Rumbos de la escultura española en el siglo XX. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno; Madrid: Fundación Santander Central Hispano, 2001. EC 235 16 (9O., 1989. BARCELONA). IX Salón de los 16. Barcelona: Fundació Caixa de Pensions, 1989. EC 870 IX

SALÓN

DE LOS

SANTA ANA, Mariano de. “Fotoars 2001”. Lápiz, revista mensual de arte. N. 177 (noviembre 2001); p. 76. *Reseña de la exposición colectiva Fotoars 2001 celebrada en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Sala Tomare, Sala El Aljibe, Convento Centro de Arte Santo Domingo, Casa de la Cultura Benito Pérez Galdós Armas, Sala El Patio, Casino Club Náutico, todas ellas ubicadas en la isla de Lanzarote. Secuencias 76/06: arte contemporáneo en las colecciones públicas de Extremadura = Sequences 76/06: contemporary art in public collections in Extremadura. Badajoz: Junta de Extremadura, Consejería de Cultura, 2007. EC 3662 Sin marco: arte y actitud en Juan Hidalgo, Isidoro Valcárcel Medina y Esther Ferrer. Valencia: Editorial de la UPV, 2008. M 260 Talleres T de escultura. Valencia: Diputación Provincial de Valencia, 1993. EC 780 Un teatro sin teatro. Barcelona: Museu d'Art Contemporani de Barcelona; Lisboa: Fundaçao de Arte Moderna e Contemporánea - Colecçao Berardo, 2007. EC 3785 Las tentaciones de San Antonio. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2003. EC 1387 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA). Patrimonio artístico. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2005. FON ULPGC 1 Variaciones en España: fotografía y arte, 1900-1980. Madrid: La Fábrica, 2004. F EC 312 VERGINE, Lea. Body art and performance: the body as language. Milano: Skira, 2000. M 837

85 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

VERGINE, Lea. Body art e storie simili: il corpo come linguaggio. Milano: Skira, 2000. M 616 XORNADAS DE ARTE DE ACCIÓN (3., 2006. PONTEVEDRA). Chámalle X / III Xornadas de Arte de Acción da Facultade de Belas Artes da Universidade de Vigo = III Jornadas de Arte de Acción de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, Consellería de Cultura e Deporte: Centro Galego de Arte Contemporánea, 2007. M 1130 3 “Zaj”. Arte y parte, revista bimestral de información artística. N. 1 (febrero-marzo 1996); p. 73. *Reseña de la exposición del grupo Zaj, celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, del 23 de enero al 25 de marzo de 1996. “Zaj, Álvarez Bravo, Balthus”. Arte omega. Año III, n. 17 (febrero-marzo 1996); p. 51. *Reseña de las exposiciones dedicadas a el grupo Zaj, a Manuel Álvarez Bravo y a Balthasar Klossowski de Rola, más conocido por Balthus, presentadas por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de febrero a abril de 1996. ZAJ (GRUPO). Zaj. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1996. AR ZAJ 1

86 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.