Documentándonos sobre… Concha Prada

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

CONCHA PRADA

Polvo 8 (Serie Polvo), 2004.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

1


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIOGRAFÍA Concha Prada nace en 1963 en el municipio zamorano de Puebla de Sanabria. Se dedica fundamentalmente a la fotografía, tanto artística como publicitaria. Su formación es totalmente autodidacta. Pronto abandona Zamora para trasladarse a Valencia, lugar donde trabaja y reside en la actualidad. En 1988 recibe el Primer Premio en la Exposición de Jóvenes Artistas Mediterráneos celebrada en Bolonia. Será en la década de los 90 cuando su obra empiece a ser considerada en los circuitos artísticos nacionales. Su primera exposición individual se realiza en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el año 1990. Cuatro años más tarde recibe la Beca Banesto de Artes Plásticas. Concha Prada.

Desde 1992 trabaja con la galería de arte Tomás March de Valencia, con la que acude a ferias de arte tan importantes como ARCO y Art Basel y realiza diversas exposiciones individuales. Unos años más tarde la galería madrileña Oliva Arauna también comienza a trabajar con obras de la artista zamorana. Su trabajo está caracterizado por la búsqueda de cualidades pictóricas en la fotografía de cosas insignificantes y efímeras como un huevo batido, un chorro de leche o una mota de polvo. Son obras con un resultado formal muy clásico, dotado en muchas ocasiones de gran belleza. En el año 2005 fue seleccionada entre los cien mejores fotógrafos españoles en la lista elaborada por Exit, algo que venía a confirmar el creciente interés por su obra en los últimos años. También ese mismo año participa en la exposición Posthumus choreographies & other optical labyrinths celebrada en la Galería White Box de Nueva York. Su obra está presente en importantes colecciones públicas de arte en España como la del Museo Reina Sofía, ARTIUM de Álava o MUSAC de León, y privadas como la Colección Banesto, Colección la Caixa o Fundación Coca-Cola España.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

2


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección) 2008

El rastro del objeto. Galería Oliva Arauna, Madrid

2007

Invisibles. Monasterio de Prado, Valladolid

2006

Invisibles. Museo Daniel Zuloaga, Segovia; Sala Lucio Muñoz, León

2005

Invisibles. Constelación-arte. Junta de Castilla-León. Itinerancia por las nueve capitales de la Comunidad

2004

Polvos. Galería Oliva Arauna, Madrid

2003

De arreglos de cocido y otros guisos. Galería Tomas March, Valencia

2002

De arreglos de cocido y otros guisos. Lentejas. Galería Oliva Arauna, Madrid

2001

Aún. Sala La Gallera, Valencia

2000

Ficciones. Centro Cultural Gran Capitán, Granada; Galería Ad-Hoc, Vigo

1999

Ficciones. Galería Tomás March, Valencia; Galería Alejandro Sales, Barcelona Ciudades. Galería Oliva Arauna, Madrid

1998

Polaroids. Café Malvarrosa, Valencia

1997

Concha Prada. Estación del Norte, Valencia; Sala de Exposiciones La Llotgeta, Valencia Concha Prada. Basuras domésticas. Galería Antonio de Barnola, Barcelona

1995

Concha Prada. Galería Saro León, Las Palmas de Gran Canaria Concha Prada. Galería Tomás March, Valencia Concha Prada. Galería Cavecanem, Sevilla

1993

Cuentos y más cuentos. Universitat de València, Valencia

1991

Concha Prada: fotografías. Galería Temple, Valencia

1990

Concha Prada. Círculo de Bellas Artes, Madrid

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

3


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección) 2010

ARCO’10, Madrid

2009

Art Basel, Basilea ARCO’09, Madrid

2008

Inauguración. OTR espacio de arte, Madrid Artistas y fotógrafos: imágenes para una colección. Museo de Arte Contemporáneo, Madrid Art Basel, Basilea ARCO’08, Madrid

2007

Existencias. MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León Objeto de réplica. ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Colección de Arte Contemporáneo 3 del Ayuntamiento de Lleida. Centre d’Art la Panera, Lérida Colectiva fotográfica: mil palabras. Bach Quatre Art Contemporani, Barcelona Otras formas de paisaje. Fundación Metrópoli, Alcobendas Art Basel, Basilea ARCO’07, Madrid

2006

Las caras del VIH / SIDA. La Sala Naranja, Valencia 2+2 = 22. Galería Oliva Arauna, Madrid Adquisiciones recientes. ARTIUM Centro-Museo Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Art Basel, Basilea ARCO’06, Madrid

Vasco

de

Arte

2005

Miradas de mujer - 20 fotógrafas españolas. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia Posthumus choreographies & other optical labyrinths. White Box, Nueva York Veinte años y un día. Galería Oliva Arauna, Madrid Art Basel, Basilea ARCO’05, Madrid

2004

25 años de arte y la Constitución. Lonja del pescado, Alicante; Museo de Bellas Artes de Castellón; Atarazanas, Valencia Files. MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León Exposiciones colectivas. Inauguración del nuevo espacio. Galería Oliva Arauna, Madrid Goya + España. CESAC - Centro Sperimentale per le Arti Contemporanee, Caraglio PhotoEspaña’04, Madrid ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

4


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Art Basel, Basilea ARCO’04, Madrid 2003

Cuadros de una exposición: fondos de la colección de fotografía de la Comunidad de Madrid. Sala de Exposiciones de la Consejería de las Artes 'Alcalá 21', Madrid +- 25 años de arte en España: creación en libertad. MUVIM Museo Valencià de la Il·lustració i la Modernitat, Valencia; Atarazanas, Valencia Art Basel, Basilea ARCO’03, Madrid

2002

Espejos de la imagen. Una historia del retrato en España. Salamanca 2002 Madrid. Retratos urbanos de hoy y ciudad espacio interior. Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, Madrid Mirar el mundo otra vez: Galería Spectrum Sotos, 25 años de fotografía. La Lonja, Zaragoza Art Basel, Basilea ARCO’02, Madrid

2001

Pintura sin pintura. Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Valladolid La década de los noventa en el Museo de Bellas Artes de Álava: presente remoto. ARCO’01, Madrid En busca de una ética. Bienal de las Artes de Valencia, Valencia Casas y ciudades. Sala de Armas, Ciudadela, Pamplona Art Basel, Basilea ARCO’01, Madrid

2000

Canal de seducción. Monasterio de Ntra. Sra. de Prado, Valladolid Arts festival Penedès 2000, Vilafranca del Penedès Art Basel, Basilea ARCO’00, Madrid

1999

Cómo nos vemos. Imágenes y arquetipos femeninos. Círculo de Bellas Artes, Madrid Biennal Leandre Cristófol. Centre d'Art La Panera, Lleida Art Basel, Basilea ARCO’99, Madrid

1998

Cómo nos vemos. Imágenes y arquetipos femeninos. Centre Cultural Tecla Sala, L’Hospitalet de Llobregat Ciudades invisibles. Instalación en las estaciones de metro y tranvía de Valencia Colección de Arte Contemporáneo Fundación Coca-Cola España. Sala Alameda, Málaga Entre mans: fotografies. Sala Parpalló, Valencia ARCO’98, Madrid

1997

Festivales Internacionales de Lima. Palacio Osamblea, Centro Cultural Garcilaso de la Vega, Lima ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

5


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Colección de la Fundación Coca-Cola. Institución Cultural El Brocense, Cáceres ARCO’97, Madrid 1996

Un cuerpo es el mejor amigo del hombre. Gallería Sandunga, Granada Registros fotográficos: Colección Banesto: últimas propuestas, 1974-1995. Círculo de Bellas Artes, Madrid ARCO’96, Madrid

1995

Estación de tránsito. Club Diario Levante, Valencia Objetos e imágenes de otros mundos. Universidad de Valencia ARCO’95, Madrid

1994

Treinta fotógrafos valencianos en Japón. Colección de la Fundación CocaCola. Madrid ARCO’94, Madrid

1993

El teléfono en la fotografía. Sala de Exposiciones de Telefónica, Madrid ARCO’93, Madrid

1992

Entre los ochenta y los noventa. Pabellón Valenciana. Exposición Universal de Sevilla, Sevilla ARCO’92, Madrid

1991

Fotografía contemporánea española: nuevas tendencias. Oulu, Finlandia Quatro aspetti della giovane fotografia espagnola. Centro Culturale Pubblico Polivalente. Ronchi dei Legionari, Italia

1990

Sin coartada (lo bello y lo obsceno). Universitat de València, Valencia

1989

Bisbienal 89. Caja de Ahorros de Valencia, Valencia Alfonso Herraiz, Concha Prada: fotografies. Sala d’́Exposicions, Servei d́Extensió Universitària, Universitat de Valencia, Valencia Fotografia de nit. Sala Parpallo, Valencia Torino Fotografía, Turín

1988

Muestra de jóvenes artistas del Mediterráneo. Bolonia

de

la

Comunidad

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

6


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES (Selección) ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Ayuntamiento de Alcobendas Ayuntamiento de Lleida Ayuntamiento de Madrid Bach Quatre Art Contemporani, Barcelona Col.lecció Testimoni, "la Caixa", Barcelona Colección Telefónica, Madrid Comunidad de Madrid Fundación Banesto, Madrid Fundación Coca-Cola España, Madrid Galería Oliva Arauna, Madrid Galería Tomas March, Valencia Goldman Sachs, Londres Ibiza Gran Hotel, Ibiza Junta de Castilla y León, Valladolid Miró Hotel, Bilbao MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León Museo de Arte Contemporáneo de Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid Universitat de València

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

7


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PREMIOS Y BECAS 1994 Beca Banesto de Artes Plásticas 1988 Primer Premio en la Exposición de Jóvenes Artistas Mediterráneos, Bolonia

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

8


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SU OBRA BASURAS DOMÉSTICAS

Basuras domésticas, 1997.

Concha Prada se centra en una serie gestos cotidianos a los que habitualmente no se les presta ninguna atención. Frente a una realidad que nos creamos de cara al exterior, se contraponen una serie de actividades o gestos domésticos que ofrecen la faceta más cruda de la vida doméstica. Así, en esta serie de fotografías realizadas en blanco y negro en el año 1997, Concha Prada retrata acciones como cortarse las uñas, sacar un pelo de la sopa, o tirar un tampón usado. Aunque nos puedan parecer desagradables, están realizadas con una gran sobriedad formal que desprende una contenida belleza. Explora las fronteras entre la imagen pública y la vida privada, lo bello y lo grotesco. Precisamente, se produce la paradoja de que debido a su belleza se hacen más desagradables, puesto que nos obligan a mantener la mirada en ellas durante más tiempo, haciéndonos reflexionar sobre las miserias y facetas ocultas que todas las personas nos vemos obligados a esconder.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

9


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CIUDADES

Plaza de San Agustín, Valencia, 1998.

Concha Prada acude a las ciudades de siempre para retratarlas. París, Berlín, Madrid, Barcelona, pero vistas desde una óptica diferente y propia. Pretende hacer una relectura desde un punto de vista personal, convertir esos espacios urbanos que todos conocen en portadores de un mensaje metafórico. Para ello, a partir de la realidad, convierte las arquitecturas en imágenes oníricas a través de una falsa simetría. Es consciente de que los espejos, pese a su aparente fidelidad en el reflejo de la imagen, siempre nos devuelven una falsa apariencia. Gracias a múltiples disparos, uniones, recortes, escaneos y retoques digitales, Concha Prada ha logrado extraer unas cualidades pictóricas y abstractas de ciudades que permanecen vivas a nuestra mirada.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

10


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FICCIONES Entre los años 1999 y 2000, Concha Prada elaboró esta serie compuesta de cuatro motivos distintos: huevos batidos, leche derramada, explosiones generadas al encender una cerilla y distintos tipos de brillos. Se exponen formando un mosaico o políptico. Trata de encontrar la belleza en la materia más insignificante. Al fotografiar en detalle estos pequeños comportamientos físicos y trasladarlo a un gran formato, es capaz de extraer sus cualidades estéticas a través de formas abstractas generadas de forma fortuita. Leche derramada n. 2 (serie Ficciones), 2000.

Por ejemplo, las grandes formas de leche blanca sobre un fondo negro, nada tienen que envidiar al gestualismo de los grandes maestros del informalismo. En los motivos dedicados a las explosiones, la violencia de la combustión que genera una gran masa de formas y vivos colores se contrapone al lento movimiento y la sutileza de las formas generadas por el denso humo que se desprende. Explosiones n. 6 (serie Ficciones), 1999.

Lejos de encontrar la inspiración en los grandes relatos, Concha Prada ha ido sufriendo un proceso de depuración visual que la ha llevado a encontrar las cualidades estéticas en los elementos más nimios que nos rodean. Desarrolla una poética de lo mínimo, de la atención máxima en un único detalle. El resultado final es de un gran equilibrio y sorprendente belleza de inspiración clásica, que aunque generada de una forma fortuita no es por ello menos estudiada.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

11


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

DE ARREGLOS DE COCIDO Y OTROS GUISOS Serie de fotografías realizadas entre los años 2002 y 2003. Está formada por varios motivos: alubias, cocido, lentejas, sopa juliana, sopa de invierno, sopa de cebolla y sopa de caracoles. A través de ellos continúa la tendencia inaugurada en la serie anterior y centrándose únicamente en las cualidades formales de diversos alimentos. Se centra sobre todo en las formas y los colores, que generan una confusión entre realidad y ficción, puesto que la descontextualización que supone el aumento del formato, aporta unas connotaciones fantásticas a estos elementos que están tan involucrados en nuestro día a día. Sopa de invierno I (serie De arreglos de cocido y otros guisos), 2003.

Introduce una pequeña novedad en la utilización de efectos de luces y sombras que inciden una vez más en la apropiación de técnicas procedentes del mundo de la pintura.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

12


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

POLVO

Polvo 3 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 4 (Serie Polvo), 2004.

La serie Polvo es un paso más en la tendencia de depuración de la fotografía de Concha Prada. En este caso, ha optado por fotografiar motas de polvo ayudándose de un microscopio. Retoma la idea de que es posible extraer belleza de cualquier elemento, incluso de lo sucio y molesto, desarrollada en algunas de sus primeras series como Basuras domésticas. La ampliación de estas desagradables partículas hasta el gran formato fotográfico les aporta un aspecto mágico, casi cósmico, haciendo valer la idea de los científicos de que existen deslumbrantes coincidencias entre lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño. La reducción del color al blanco y negro y la diversidad de formas desplegadas vuelven a recordarnos una vez más la potencialidad abstracta de ciertos elementos de la naturaleza, portadores de una gran belleza que sólo está al alcance de quien tiene la capacidad de saber mirar.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

13


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EL RASTRO DEL OBJETO

Rastro 1 (serie El rastro del objeto), 2008.

Esta nueva serie de Concha Prada está formada por catorce grandes fotografías a todo color. De nuevo regresa a la combinación de formas y colores para disolver aún más las débiles fronteras que existen entre la pintura y la fotografía en el conjunto de su obra. En esta ocasión, la artista zamorana se ha servido del universo microscópico que reside entre las fibras de una fregona doméstica. El resultado final no podría ser más atractivo, un diminuto cosmos caótico y multicolor dotado de una gran belleza.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

14


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Rastro 7 (serie El rastro del objeto), 2008.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

15


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES EN ARTIUM URBANITAS Del 3 de febrero al 28 de septiembre del 2009.

VISIONES URBANAS EN LOS FONDOS ARTIUM DE ÁLAVA Del 4 al 15 de diciembre del 2002.

Plaza de San Agustín, Valencia, 1998.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

16


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBJETO DE RÉPLICA (COLECCIÓN VII) Del 20 de septiembre del 2007 al 24 de agosto del 2008.

ADQUISICIONES RECIENTES 2004-2006 Del 9 de noviembre del 2006 al 18 de febrero del 2007.

Polvo 1 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 2 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 3 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 4 (Serie Polvo), 2004.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

17


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Polvo 5 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 6 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 7 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 8 (Serie Polvo), 2004.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

18


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Polvo 9 (Serie Polvo), 2004.

Polvo 10 (Serie Polvo), 2004.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

19


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN ARTIUM

Plaza de San Agustín, Valencia, 1998. Fotografía color, 72 x 133 cm.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

20


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Polvo 1 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Polvo 2 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Polvo 3 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Polvo 4 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Mientras los científicos siguen investigando y encontrando numerosos paralelismos entre macrocosmos y microcosmos, Concha Prada investiga con la serie Polvo sobre las dimensiones extremas del universo más cercano. Mediante el microscopio se acerca a lo cotidiano, a lo molesto y a menudo imperceptible como las partículas de polvo doméstico para presentarlo como algo extraño, irreconocible…, como una nueva mirada, desde otra perspectiva, hacia lo más cercano y habitual.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

21


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Polvo 5 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Polvo 6 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Polvo 7 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Polvo 8 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

22


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Polvo 9 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

Polvo 10 (Serie Polvo), 2004. C-Print, 60 x 60 cm.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

23


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA “La ambigüedad de Invisibles de Concha Prada recala en Zamora” [Recurso en línea]. ABC. Dirección URL: <http://www.abc.es/hemeroteca/historico-1003-2006/abc/CastillaLeon/la-ambig%C3%BCedad-de-invisibles-de-conchaprada-recala-en-zamora_142679270666.html> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre Invisibles una exposición que repasa la obra de Concha Prado en diferentes espacios expositivos de Castilla y León. Concha Prada [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.conchaprada.com/> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web oficial de Concha Prada, donde se puede encontrar información biográfica, imágenes de algunas de sus obras y textos que las analizan. “Concha Prada” [Recurso en línea]. Artfacts. Dirección URL: <http://www.artfacts.net/en/artist/concha-prada-3242/profile.html> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información expositiva sobre Concha Prada. “Concha Prada” [Recurso en línea]. Galería Oliva Arauna. Dirección URL: <http://www.olivarauna.com/galeria/artistas/cprada/exposicion/polvos.html [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se pueden ver las imágenes de la serie Polvos de Concha Prada. “Concha Prada” [Recurso en línea]. MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Dirección URL: <http://musac.es/index.php?obr=496> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre Concha Prada y sus obras presentes en la colección del MUSAC de León. “Concha Prada” [Recurso en línea]. Photography-now. Dirección URL: <http://www.photography-now.com/artists/k15173.html> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información expositiva sobre Concha Prada. “Concha Prada. El rastro del objeto” [Recurso en línea]. Arte en la red. Dirección URL: <http://arteenlared.com/espana/exposiciones/concha-prada.-elrastro-del-objeto.html> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la serie El rastro del objeto de Concha Prada. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

24


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Concha Prada y Ana Prada, representadas en la muestra de Nueva York” [Recurso en línea]. La Opinión de Zamora. Dirección URL: <http://www.laopiniondezamora.es/zamora/1194/zamora-concha-pradaprada-representadas-muestra-nueva-york/117853.html> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo de la presencia de Concha Prada en la exposición Elevages pousussiére y otros laberintos ópticos celebrada en Nueva York en el año 2005. CUEVAS, Marcelino. “La belleza plástica de lo infinitamente pequeño” [Recurso en línea]. Diario de León. Dirección URL: <http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=243300> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo que analiza la obra de Concha Prada y su atracción por la belleza de los pequeños detalles. “Exposición de Concha Prada: Invisibles (Constelación Arte)” [Recurso en línea]. Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León. Dirección URL: <http://www.fundacionsiglo.es/actividad.asp?actid=11728> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer una reseña sobre la exposición Invisibles de Concha Prada, celebrada en el año 2007. MUÑOZ MOLINA, Antonio. “Un amigo de Veermer” [Recurso en línea]. Muy Interesante. Dirección URL: <http://www.muyinteresante.es/un-amigo-devermeer> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo en el que se habla de la serie Polvo de Concha Prada. PAJARES, Gema. “He creado una ciudad metafórica” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/13575/He_creado_una_ciud ad_metaforica/> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo que analiza la serie Ciudades de Concha Prada. “Prada, Concha” [Recurso en línea]. Exitmedia. Dirección URL: <http://www.exitmedia.net/prueba/esp/autores.php?id=264#> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se analiza la obra de Concha Prada. “Prada, Concha” [Recurso en línea]. Más de arte. Dirección URL: <http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article& id=9481&Itemid=7> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer una biografía de Concha Prada.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

25


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SÁNCHEZ, Natalia. “El artista de Cerecinos de Campos y Concha Prada, los zamoranos presentes en ARCO” [Recurso en línea]. La Opinión de Zamora. Dirección URL: <http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2010/02/18/artista-cerecinoscampos-concha-prada-zamoranos-presentes-arco/417575.html> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo que da noticia de la presencia de Concha Prada en la edición de ARCO’10. TORRES, David G. “Concha Prada” [Recurso en línea]. davidgtorres.net. Dirección URL: <http://www.davidgtorres.net/spip/spip.php?article130> [Consulta: 25 de marzo del 2010]. *Página web en la que se puede leer una crítica sobre la serie Basuras domésticas de Concha Prada.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

26


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFÍA ÁNGELES, Álvaro de los. “Concha Prada”. Cimal: arte internacional. N. 56, 2003; p. 72. En busca de una ética. Valencia: Generalitat Valenciana, 2001. Estación de tránsito. Valencia: Club Diario Levante, 1995. MUÑOZ MOLINA, Antonio. “Un amigo de Vermeer”. Muy Interesante. N. 279, (agosto 2004). El teléfono en la fotografía. Madrid: Fundación Arte y Tecnología, 1993.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

27


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

+- 25 años de arte en España: creación en libertad. València: Institut Valencià d'Art Modern, 2003. EC 1210 10 x 12: 1995 - 2004, una década de diseño y fotografía valenciana en la Agencia Vernetta. Valencia: Gráficas Vernetta, 2004. DI 170 25 años de arte y la Constitución: libertad, pluralidad y convivencias en el arte valenciano contemporáneo. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana: Generalitat Valenciana, 2004. EC 2694 ALCOBENDAS. AYUNTAMIENTO. 15 años de fotografía española contemporánea: géneros y tendencias: Colección Alcobendas. Alcobendas: Ayuntamiento de Alcobendas, 2008. F EC 497 Arts festival Penedès 2000. Vilafranca del Penedès: Fundació Propenedès, 2000. EC 2918 2000 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO. Registros fotográficos: Colección Banesto: últimas propuestas, 1974-1995. Madrid: Banesto, 1996. F EC 174 BIENNAL D'ART LEANDRE CRISTÒFOL (2A., 1999. LLEIDA). 2a biennal d'art Leandre Cristòfol: Lleida. Lleida: La Paeria, Ajuntament de Lleida, 1999. EC 107 2 CASARES, Nilo. “A la carta”. Blanco y negro cultural. N. 625 (17 enero 2004); p. 33. *Reseña de la exposición De arreglos, de cocido y otros guisos... de Concha Prada que la Galería Tomás March de Valencia presenta hasta el 21 enero. Casas y ciudades. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 2001. F EC 413 CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE (MADRID). Centro Cultural Conde Duque [Dossier de entidad]. DEN CONDED Ciutats

invisibles: set mirades contemporànies sobre València = Ciudades invisibles: siete miradas contemporáneas sobre Valencia. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana: Generalitat Valenciana, Direcció General de Promoció Cultural Museus i Belles Arts, 1998. F EC 92 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

28


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Com ens veiem: imatges i arquetips femenins. L’Hospitalet: Ajuntament de L'Hospitalet, 1997. EC 344 2 Cómo nos vemos: imágenes y arquetipos femeninos. L’Hospitalet: Ajuntament de L'Hospitalet, 1997. EC 344 1 “Concha Prada”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 8 (abrilmayo 1997); p. 117. *Reseña de la exposición de Concha Prada, celebrada en la Sala de Exposiciones La Llotgeta y en la Estación del Norte, Valencia, del 14 de marzo al 14 de abril de 1997. “Concha Prada”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 23 (octubre-noviembre 1999); p. 146. *Reseña de la exposición de Concha Prada, celebrada en Tomàs March, Valencia, hasta el 23 de octubre de 1999. “Concha Prada”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 152 (abril 1999); p. 91. *Reseña de la exposición de Concha Prada en la Galería Oliva Arauna de Madrid. Entre mans: fotografies. València: Centre Cultural La Beneficència, Diputació Provincial de València, 1998. F EC 52 Errep(l)ika-gaiak [Recurso electrónico]: bilduma VII = Objeto de réplica: la colección VII. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal ZentroMuseoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. CD-ROM 344 DEP CDR 38 Eskuratu berriak [Folleto]: Adquisiciones recientes. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2006. FOL EP 18 Files. León: MUSAC, 2004. EC 2460 FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Colección arte contemporáneo, Fundación Coca-Cola España. Málaga: Diputación de Málaga, Área de Cultura y Educación, 1998. FON COCACOLA 7 FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Colección arte contemporáneo, Fundación Coca-Cola España: fotografía, escultura. Cáceres: Diputación de Cáceres, Institución Cultural El Brocense, 1997. FON COCACOLA 4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

29


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Fundación Coca-Cola España. [S.l.]: Fundación CocaCola España, 1995. FON COCACOLA 3 GALERÍA AD-HOC (VIGO). Galería Ad-Hoc [Dossier de entidad]: ARCO 2001. DEN ADHOC 01 GALERÍA AD-HOC (VIGO). Galería Ad-Hoc [Dossier de entidad]: ARCO 2001. DEN ADHOC 02-03 GALERÍA CLAVE (MURCIA). Galería Clave [Dossier de entidad]. DEN CLAVE GARCÍA, Manuel. “Ciudades invisibles”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 144 (junio 1998); pp. 84-85. *Reseña de la exposición colectiva Ciudades invisibles, cuyas obras se ubicaron en las estaciones del metro y en las paradas del tranvía de Valencia. GARCÍA, Manuel. “Concha Prada”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 131 (abril 1997); pp. 84-85. *Reseña de las exposiciones de Concha Prada en la Sala de Exposiciones de La Llotgeta y Estación del Norte de Valencia. GARCÍA, Manuel. “Objetos e imágenes de otros mundos”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 116 (noviembre 1995); pp. 94-95. *Reseña de la exposición colectiva Objetos e imágenes de otros mundos en la Universidad de Valencia. HERRAIZ, Alfonso. Alfonso Herraiz, Concha Prada: fotografies. Valencia: Servei d’́Extensió Universitària, Universitat de Valencia, 1989. F HER-AL 1 JIMÉNEZ, Carlos. “Concha Prada”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 205 (julio 2004); p. 85. *Reseña de la exposición de Concha Prada en la Galería Oliva Arauna de Madrid. JIMÉNEZ, Carlos. “Exposición colectiva inaugural”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 209 (enero 2005); p. 90. *Reseña de la exposición colectiva de la Galería Oliva Arauna por cambio de sede. Entre los artistas presentes destacan Gabriele Basilico, Alfredo Jaar, Miguel Río Branco Per Barclay, Cristina Arias, Botto & Bruno, Concha Prada, Rosa Brun, Alicia Martín, Mateo Maté, Chema Alvargonzález, Pepo Salazar y Ruth Gómez. LLORENS PETERS, Boye. “Concha Prada”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 173 (mayo 2001); p. 87. *Reseña de la exposición de Concha Prada en la Galería La Gallera de Valencia.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

30


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MADRID (COMUNIDAD AUTÓNOMA). Cuadros de una exposición: fondos de la colección de fotografía de la Comunidad de Madrid. Madrid: Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, Comunidad de Madrid, 2003. FON MADRID2 1 Miradas de mujer: 20 fotógrafas españolas. Contemporáneo Esteban Vicente, 2005. F EC 306

Segovia:

Museo

de

Arte

Mirar el mundo otra vez: Galería Spectrum Sotos, 25 años de fotografía. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, Servicio de Cultura, 2002. F EC 111 ARTE CONTEMPORÁNEO (MADRID). Artistas y fotógrafos: imágenes para una colección: catálogo. Madrid: Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, 2008. FON MADRID 5-1 MUSEO

DE

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN (LEÓN). DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Musac, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León: colección = collection. León: Musac, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, 2005. FON MUSAC 1-I MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN (LEÓN). DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Musac, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León: colección = collection. Vol. II. León: Musac, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, 2007. FON MUSAC 1-2 BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). La década de los noventa en el Museo de Bellas Artes de Álava: presente remoto. Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2001. FON ÁLAVA 13-2

MUSEO

DE

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Laurogeita hamarreko hamarkada Arabako Arte Ederren Museoan: urrutiko oraina = La década de los noventa en el Museo de Bellas Artes de Álava: presente remoto. Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2001. FON ALAVA 13 MUSEO

DE

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Adquisiciones 2003. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2004. FON REINASOFIA 6

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

31


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OLIVARES, Rosa. 100 fotógrafos españoles = 100 Spanish photographers. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2005. F EC 340 Otras formas de paisaje: colección pública de fotografía del Ayuntamiento de Alcobendas. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza, 2007. FON ALCOBENDAS 2 PÉREZ, Luis Francisco. “Como nos vemos”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 141 (marzo 1998); pp. 70-71. *Reseña de la exposición colectiva de veintidós mujeres, Cómo nos vemos. Imagenes y arquetipos femeninos, celebrada en la Tecla Sala de Hospitalet de Llobregat. PHOTOESPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA (7A., 2004 MADRID). PHE04: Historias. Madrid: La Fábrica, 2004. F EC 12-04-1 PHOTOESPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA (7A., 2004 MADRID). PHE04: Historias. Madrid: La Fábrica, 2004. F EC 12-04-2 Pintura sin pintura. Valladolid: Junta de Castilla y León; Salamanca: Consorcio Salamanca 2002, 2001. EC 568 PRADA, Concha. Concha Prada [Dossier de artista]. DAR PRA-CO 1 PRADA, Concha. Concha Prada. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 2001. F PRA-CO 1 PRADA, Concha. Concha Prada: basuras domésticas. Madrid: RENFE; Alicante: Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1997. F PRA-CO 6 PRADA, Concha. Concha Prada: cuentos y más cuentos. Valencia: Servei d́’Extensió Universitària, Universitat de Valencia, 1993. F PRA-CO 3 PRADA, Concha. Concha Prada: fotografías. Las Palmas de Gran Canaria: Galería Saro León; Valencia: Galería Tomas March, 1995. F PRA-CO 2 PRADA, Concha. Concha Prada, fotografías. [S.l.: s.n., 199?]. F PRA-CO 4

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

32


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PRADA, Concha. Concha Prada: fotografías. Valencia: Galería Temple, 1991. F PRA-CO 5 R. F. “Concha Prada”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 32 (abril-mayo 2001); p. 136. *Reseña de la exposición de Concha Prada, celebrada en La Gallera, Valencia, hasta el 6 de mayo de 2001. TORRES, David G. “Concha Prada”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 136 (octubre 1997); pp. 84-85. *Reseña de la exposición, Basuras domésticas de Concha Prada en la Galería Antonio de Barnola de Barcelona.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.