Guia Fisica NM IB 3p AD2012

Page 1

4.1.

1. 2. 3. 4.

Cinemática del movimiento armónico simple (MAS)

Describa ejemplos de oscilaciones. Defina los términos desplazamiento, amplitud, frecuencia, período y diferencia de fase. Defina movimiento armónico simple e indique la ecuación de definición como a = − ω2 x . Resuelva problemas utilizando la ecuación de definición del movimiento armónico simple.

v=v 0 sin (ω t ) , v=v 0 cos(ω t) , v=±ω √( x 0− x ) , x= x 0 sin (ω t) como soluciones de la ecuación de definición del

5. Aplique las ecuaciones

x= x 0 cos (ω t ) ,

2

2

movimiento armónico simple. 6. Resuelva problemas, tanto gráficamente como mediante cálculos, sobre la aceleración, la velocidad y el desplazamiento en el movimiento armónico simple.

4.2. 1.

Cambios en la energía durante el movimiento armónico simple (MAS) Describa el intercambio entre energía cinética y energía potencial durante el movimiento armónico simple.

1 2 2 2 E c = mω (x 0 −x ) para la energía cinética de una partícula 2 1 2 2 sometida a movimiento armónico simple, E T = mω x 0 para la energía total y 2 1 E P= m ω2 x 2 para la energía potencial. 2

2. Aplique las expresiones

3. Resuelva problemas, tanto gráficamente como mediante cálculos, relacionados con cambios de energía durante el movimiento armónico simple.

4.3.

Oscilaciones forzadas y resonancia

4.4.

Características de las ondas

1. 2. 3. 4.

Resuma qué se entiende por amortiguamiento. Describa ejemplos de oscilaciones amortiguadas. Indique qué se entiende por frecuencia natural de vibración y por oscilaciones forzadas. Describa gráficamente la variación con la frecuencia impulsora de la amplitud de vibración de un objeto próximo a su frecuencia natural de vibración. 5. Indique qué se entiende por resonancia. 6. Describa ejemplos de resonancia en los que el efecto es útil, y otros en los que se debería evitar.

1. Describa un pulso ondulatorio y una onda progresiva continua. 2. Indique que las ondas progresivas transportan energía. (Comprender que no hay movimiento neto del medio a través del cual la onda se desplaza.) 3. Describa y dé ejemplos de ondas transversales y longitudinales. 4. Describa las ondas en dos dimensiones, incluidos los conceptos de frente de onda y de rayos. 5. Describa los términos cresta, valle, compresión y rarefacción. 6. Defina los términos desplazamiento, amplitud, frecuencia, período, longitud de onda, velocidad de onda e intensidad. (intensidad ∝ amplitud2). 7. Dibuje y explique las gráficas desplazamiento-tiempo y desplazamiento- posición, para ondas longitudinales y transversales. 8. Deduzca y aplique la relación entre velocidad de propagación, longitud de onda y frecuencia. 9. Indique cómo todas las ondas electromagnéticas se desplazan a la misma velocidad en el espacio vacío, y tenga presentes los órdenes de magnitud de las longitudes de onda de las principales radiaciones en el espectro electromagnético.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.