1
ISLA DE LOS SUEテ前S
COMECOCOS
2
LA ISLA DE LOS SUEテ前S
3 PARTES DEL PROYECTO
página(s)
1
PORTADA
3
ÍNDICE
4
REDACCIÓN
6
PRIMER(OS) BOCETO(S)
7
PRIMER ESQUEMA
8
9
LISTA COMPLETA DE ELEMENTOS
10
11 INFORMACIÓN RECOPILADA EN INTERNET
12
ISLA
13
LEYENDA
14
LEYENDA EN INGLÉS
15
VISTA DE LA ISLA 1 REALIZADA POR ANA MICÓ
16
VISTA DE LA ISLA 2 REALIZADA POR NURIA MIRALLES
17
VISTA DE LA ISLA 3 REALIZADA POR PAULA SEGURA
18
OBJETO VECTORIAL O ZONA DETALLADA 1 REALIZADA POR ANA MICÓ
19
OBJETO VECTORIAL O ZONA DETALLADA 2 REALIZADA POR NURIA MIRALLES
20
CONCLUSIÓN AUTOEVALUACIÓN CONTRAPORTADA
observaciones
4 REDACCIÓN
ISLA COMECOCOS Nuestro sueño era tener en nuestra propiedad una isla donde no tener demasiadas preocupaciones. Un lugar bonito y con amigos, donde poder pasarlo bien nosotras, y que la gente que venga de turismo a lo largo del año se divierta y se lleve buenos recuerdos de esta isla. Soñábamos con vivir en una isla así, tranquila, donde no hubiera ningún mal o al menos intentarlo. Es un lugar para vivir todo el año, como lo hacemos nosotras y trabajadores, en pequeñas casas privadas, o un corto periodo de tiempo, alojado en un hotel. Conseguimos hacer esta isla porque nos presentamos a un concurso de televisión y con mucha suerte lo ganamos todo. Desde entonces todo fue sobre ruedas invertimos en bolsa y ganamos millones. Juntamos eso a nuestros ahorros y conseguimos hacer realidad nuestro sueño. Queremos vivir así sin preocupaciones, para disfrutar más de la vida, ya que podemos y ya de paso ganamos dinero con los comercios. Cada una de nosotras estudiamos cosas diferentes y aportamos cosas distintas a la isla. Paula lleva los comercios de la isla, Nuria la administración y contabilidad y Ana el diseño y la construcción. Esta isla será heredada por nuestros hijos cuando seamos ancianas con la condición de que nos dejen vivir en ella.
5
6
PRIMER BOCETO
7
PRIMER ESQUEMA
8
LISTA COMPLETA DE ELEMENTOS EDIFICIOS EDIFICIOS PÚBLICOS -Hoteles: hemos construido dos hoteles en nuestra isla; uno de cinco estrellas que es para las personas que se lo personas que se lo puedan permitir y el de tres más económico, hemos decidido construir hoteles para que puedan haber más turistas sin necesidad de estar en una casa. -Hospital: hemos construido un hospital público en nuestra isla para que pueda acudir cualquier tipo de turista en caso de accidente o enfermedad. -Gimnasio: tenemos un gimnasio en la isla para la gente que quiera ponerse en forma y tener una vida deportiva activa. -Colegio: hemos construido un colegio público para que también los más pequeños que residan formalmente en la isla tengan una educación. -Oficinas: en la isla hemos construido oficinas para que pueda acudir cualquier persona ante cualquiera duda o semejanza; en la que trabajan empleados para llevar la administración la isla. -Almacén: hemos decidido construir un almacén para tener un lugar en el que guardar los alimentos importados de otros lugares y más tarde llevarlos a supermercados, hoteles, etc. -Gasolinera: nuestra isla consta de una gasolinera para que todo tipo de turista pueda reponer gasolina con su vehículo o motocicleta para poder desplazarse libremente por la isla. -Restaurante: la isla dispone de un establecimiento comercial donde los turistas pagan por la comida y la bebida -Helipuerto: en la isla hay un helipuerto para que los helicópteros se puedan mover de una isla a otra . -Supermercado: los turistas de la isla pueden comprar en el supermercado todo tipo de alimentos, artículos de higiene, perfumería y limpieza EDIFICIOS PRIVADOS -Casas para los residentes: nuestra isla consta de casas para residentes para que puedan quedarse a vivir en la isla. -Casas para los empleados: nuestra isla tiene casas para que los empleados puedan vivir en un hogar propio.
OCIO -Bolera: la isla tiene una bolera para que los turistas puedan divertirse jugando y pasando el tiempo jugando a los bolos.
9 -Cine: hemos decidido construir un cine en nuestra isla para que las personas puedan disfrutar y pasar el tiempo viendo películas . ALIMENTACIÓN -Fruta: nuestra isla dispone de fruta elaborada por nuestros huertos únicos en la isla. -Verdura: en nuestra isla también disponemos de verduras, elaboradas por nuestra isla. -Importaciones: el resto de comida de la isla es importa de fuera y se almacena en el almacén de comida y luego se distribuye. TRANSPORTES Llegar: -Barco: nuestra isla consta de un barco en el cual los turistas se desplazan a cualquier sitio gracias al barco y las importaciones se realizan mediante los barcos. -Helicóptero: nuestra isla dispone de helicópteros para que los turistas puedan moverse de un lado a otro.
Desplazarse: -Barca: tenemos varias barcas para que los turistas se puedan desplazarse mediante el mar -Coche: en nuestra isla disponemos de coches para que los turistas se dirijan a cualquier parte de la isla mediante el vehículo por las carreteras. VEGETACIÓN -Bosques: en nuestra isla hay bosques ya que el clima es mediterráneo y nos gusta el calor y el sol. -Huertos: en nuestra isla disponemos de huertos de frutas y verduras para poder alimentarse y ganar dinero a partir de nuestras frutas y verduras. ENERGÍA -Placas solares: la isla consta de placas solares ya que es una forma de ahorrar energía y ganar dinero.
10 INFORMACIÓN RECOPILADA EN INTERNET 1.Para realizar la escuela tuvimos que buscar imágenes en internet de birretes, porque no sabíamos cómo era la forma exactamente para poder dibujarlo.
2.Para poder dibujar el faro, hemos tenido que mirar en páginas web que nos dieran una idea de cómo dibujarlo. Una de ellas, es esta: http://www.farsdebalears.org/ 3.La gasolinera la hemos calcado del icono que hay en los carteles de las carreteras porque no sabíamos como poder dibujar y que se supiera lo que era.
4.El cine, al principio habíamos pensado poner un rollo de película:
Pero era tan difícil que nos hemos decantado por dibujar una cámara antigua:
11 5.Los bolos de la bolera no sabíamos exactamente cómo dibujarlos, y hemos mirado fotos en internet que nos han dado una referencia.
6. Hemos buscado en internet páginas web de helicópteros para saber cómo eran y poder dibujarlos correctamente, esta página era buena porque te definía todas la partes de los helicópteros, etc. http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/lamina1174558128.pdf
12
ISLA
13
LEYENDA
14
LEYENDA EN INGLÉS
15
VISTA DE LA ISLA 1 REALIZADA POR ANA MICÓ
16
VISTA DE LA ISLA 2 REALIZADA POR NURIA MIRALLES
17
VISTA DE LA ISLA 3 REALIZADA
POR PAULA SEGURA
18 OBJETO VECTORIAL O ZONA DETALLADA 1 REALIZADA POR ANA MICÓ
19 OBJETO VECTORIAL O ZONA DETALLADA 2 REALIZADA POR NURIA MIRALLES
20
CONCLUSIÓN La isla nos ha dado varios problemas como por ejemplo el no saber el utilizar bien el programa y no saber hacer algún que otro objeto aunque al final nos hemos adaptado bien y hemos aprendido a utilizarlo correctamente, como por ejemplo a la hora de realizar las carreteras queríamos cortar un trozo para poner un empalme de otra carretera y hacer una curva y aprendimos a añadir nodos y retirar una sección de la recta. También hemos aprendido a calcar una imagen lo que hemos utilizado para hacer la gasolinera. Tuvimos problemas porque no podíamos quedar y de la distrubución de las tareas porque no lo dejamos claro desde el principio. Cada una ha hecho: -Ana: ha hecho portada, índice, redacción, primer boceto, primer esquema, isla, leyenda en inglés, vista de la isla, objetos vectoriales, conclusión y montaje del trabajo. -Núria: ha hecho redacción, primer esquema, información recopilada de internet, isla, leyenda, vista de la isla y objeto vectorial. -Paula: ha hecho redacción, lista completa de elementos y vista de la isla.
21
22