El propósito de haber elaborado este manual es para ayudar a la comunidad de padres e hijos mexicalenses que atraviesen por situaciones de riesgos delictivos, previniendo mediante las instituciones correspondientes al igual otorgarles la asesoría y apoyo necesario para reubicar a los jóvenes en actividades productivas y educativas.
Estrategia de prevención para jóvenes en riesgo delictivo Elaborado por: Alcay Méndez Sara Getzemani Alanis Quintero Ruben Soberanes Díaz Grecia Magaña Arredondo Juan Pablo Monjardín Soto Luis Alfonso Castañeda Mesta Rosa Herendida Guevara Guizar María del Pilar Navarrete Fonseca Alan Herrera Cuevas Iván Ornelas Acosta Ericka Patricia Peralta Espinoza Miguel Antonio Rodríguez Legorreta Ernesto Tapia Navarrete Karla Janneth Osuna Hurtado Diana Berenice Urquidez Blanco Enrique Arturo Ceceña De la Trinidad Primera edición2013 Mexicali, México. 80 paginas.
Índice Menores en riego delictivo
Violencia pág. 31
Programa de intervención pág. 5 Investigación previa
5
Condiciones del menor y su familia
5
Conclusiones del proyecto de investigación
7
Problemática detectada, un diagnóstico para la problemática del menor 9 Problemática
10
¿Qué se hace en otros lugares para solucionar la problemática?
11
Una Intervención Social ¿Qué hacer? 12Eje Individual y familiar Eje Social y Cultural Canalización interinstitucional Mapeo de zonas conflictivas
12 13 14 15 16
Teoría de la Comunicación Humana pág.17
¿Por qué es importante conocer la manera en que nos comunicamos? 17
Relaciones interpersonales pág. 21
Retrato del que se adiestra Etapa I Respondiendo / Auto-exploración Etapa II: Entendimiento integrativo/ Auto-entendimiento dinámico Etapa III: Facilitando la acción / Actuando
El ciclo vital de la familia pág 26 I.Formación del matrimonio II. Extensión III.Extensión completa (infancia) IV. Etapa de contracción (parcial) V. Contracción completa VI. Disolución
20 22 23 24
27 27 28 29 29 30
Justificación 31 Objetivos Violencia 31 Grupos vulnerables 32 El niño y la niña golpeado 33 El sostén de la violencia en nuestra sociedad 33 Convención sobre los Derechos de los Niños y Niñas 33 Mitos y creencias en torno a la violencia familiar 35 Ciclo de la Violencia 36 Fase de acumulación de tensión 37 Fase de explosión 38 Fase de reconciliación o luna de miel falsa 39
Técnicas para taller de violencia pág. 42 Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3
42 43 44
Sesión de Evaluación (Idéntica criterios de inclusión para el taller de adicciones) pág. 45 Taller
Taller de foto documental pág.54
Elementos teóricos Principios básicos de fotografía La idea creativa Construcción de un proyecto foto documental
48
50 51 58 59
Estrategia de prevenci贸n para j贸venes en riesgo delictivo
4
Menores en Riesgo Delictivo Programa de Intervención Investigación previa El siguiente proyecto de Intervención Social se origina a raíz de una inquietud que surge tras un proyecto de investigación que se llevó a cabo en la Unidad de Atención a Menores (UAME) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en el periodo del 28 de Marzo al 27 de Mayo de 2012, misma que llevó el título de: “Poder y Autoridad en adolescentes con conductas delictivas: análisis etnometodológico en la Unidad de Atención a Menores”. Las causas por las cuales los menores ingresan a la unidad es específicamente por cometer faltas al bando de policía y gobierno, en el cual especifica: “Las personas menores de edad que cometan infracciones, deberán ser presentadas ante el Juez, preferentemente en compañía del responsable del menor” (Art. 13). De igual manera, en el artículo 14 de mencionado reglamento reafirma: “En caso de que el infractor sea presentado sin la presencia del responsable del menor, el Juez lo canalizará a una institución de asistencia social, a través de la Unidad de Menores, quienes protegerán sus derechos y encauzarán al menor hacia programas especiales que para el efecto preste dicha institución”. Cabe aclarar, las faltas al bando de policía no son consideradas como delitos, de hecho, dentro el artículo primero de dicho reglamento se menciona que uno de los objetivos principales es “Establecer las sanciones por las acciones u omisiones que tiendan a alterar el orden público y la tranquilidad de las personas”. Pese a lo anterior, las faltas al bando prevén en el artículo 14 Bis las siguientes sanciones para los menores de edad: a) Amonestación al adolescente, en presencia del responsable del menor, conminando a éste a que tome las medidas necesarias para la debida formación y educación del adolescente. b) Multa que se impondrá al responsable del menor… por lo que corresponda a la infracción cometida.
C) El Juez podrá imponer al responsable del menor la obligación de asistir a programas de orientación para menores y padres de familia, que presten la Unidad de Menores, u otras instituciones de asistencia social. Pese a no ser específicamente conductas delictivas, las faltas al bando de policía pueden ser abordadas desde la sociología de la desviación. Condiciones del menor y su familia Durante el periodo de recolección de datos, únicamente cinco menores de los que se tomó registro vivían con familias nucleares y continuaban estudiando, los otros 14 adolescentes habían tenido vidas muy similares: habían vivido con varias personas a lo largo de su vida, provenían de familias de escasos recursos, generalmente estas familias son bastante numerosas, provienen de zonas llamadas “conflictivas” (esto se debe también a que hay zonas en las que hay mayor vigilancia por parte de los policías), no estudiaban, generalmente dejaban inconclusa la educación secundaria. “He vivido en el Distrito federal y en Estados Unidos…”, “Pues a veces estaba con mi mamá, con mi abuelita, con mis tías… pero con Gela –su madrastra- a penas, a ella apenas tengo un año y medio que la conozco, ella es la que me cuida ahorita”, nos dice uno de los menores. Estas condiciones familiares se reflejan en otros casos: “Vivía en Estados Unidos con mi abuela, pero pues mejor me vine para acá, a buscar a mi amá, de todas maneras aquí vive también mi papá… En las mañanas me quedo con mi papá, porque a mi mamá no le gusta que este solo en la casa cuando ella se va a trabajar, y ya pos en las noches me regreso con ella –mi mamá-, no hago nada –ni estudia ni trabaja-, porque apenas acabo de llegar hace un mes (a Mexicali)”. Otro de los relatos nos dice que lleva tres años viviendo aquí en Mexicali, viene de los Ángeles, “trate de hacer la prepa abierta, , pero es bien difícil entenderle al español cuando lo escriben”. En su mayoría, el resto de las familias reproducen ese tipo de características, el abandono hacia los jóvenes es la constante en este tipo de problemáticas, como podemos ver en el siguiente caso: Vive con su padre mayor de 60 años. Todos sus hermanos menores se encuentran en el albergue de DIF. Su madre está en el Estado de Sinaloa, de donde es originaria.
5
Menores en Riesgo Delictivo Giddens (2006) en su apartado de familia nos explica que cada vez es más frecuente que los jóvenes se críen solos, este abandono repercute en las conductas, objetivos y expectativas del joven y optan por medidas de exclusión. Las condiciones familiares son al final de cuentas causa (y en algunos casos consecuencia) de las conductas que el menor tiene fuera del entorno familiar, tal como vemos en la descripción del siguiente caso: “Mujer, 14 años. Vive únicamente con su madre. Nota importante: La causa de arresto es estar ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública, un dato que hay que resaltar es que estaba bebiendo con su madre y con un amigo de su madre, por lo cual ambas fueron arrestadas, solo que la menor no fue al Ministerio Publico, ya que por su edad solo comete una falta al bando.” Lo que es importante entender es que cada una de las actividades que estos menores realizan deben de ser abordadas desde su lógica y cultura propia. Como vimos en el ejemplo anterior, el menor adquiría y reproducía las características del comportamiento de su madre. Cada grupo social conserva sus códigos y estilos de vida propios (Pitch, 1980). Tal como nos explica Pitch en su libro Teoría de la desviación social: “El actor se adapta a las reglas del grupo, no por su intrínseca racionalidad, sino porque se reconoce en las mismas, cuya violación lo excluiría del consenso social”. Las prácticas que son sancionadas y por las cuales son “levantados” por los policías son prácticas que al final de cuentas adquieren significados dentro de su propio contexto, que aprenden en su entorno, las reproducen y al final de cuenta les dan participación dentro del grupo de pertenencia. “Ingerir bebidas en vía pública no está mal, porque no le haces nada malo a nadie”, dentro de su entorno es una práctica aceptada. Lo mismo se ve en las respuestas que brindaban los menores al tratar de conocer las causas por las cuales fueron ingresados a la unidad. Al preguntarles a los menores porque los trasladaron, ellos respondían: “Pues, nada, andar en la calle… por eso pasa lo que pasa, por eso estoy aquí.”, “antes me traían por rayar, y ya van como tres así por nomás… por andar en la calle.”, “Por reincidente. La primera vez me brinque una barda, traía prisa”, “traía unas películas, el policía creía que eran robadas, y pues cuando se acercó pues noto que olía a mota…”. Al preguntarles qué es lo que hacían antes de que los atraparan, uno de los jóvenes responde lo siguiente: “Haga de cuenta que me salí de mi casa sin permiso, porque no dije nada. Agarré mis cosas… yo me salí y me fui, por ahí. Y le dije a un amigo: “oye te voy a dejar mis cosas”, me dijo: “si” me dice, “arre”, ahí las voy a dejar, simón, ya de ahí me fui bien cambiado pal´ “party” y nos fuimos estaban ahí tomando y fumando… algunos se estaban drogando, y estaban los grandes.”. Las prácticas sociales no distan bastante entre una clase social y otra en cuando a esa edad (17 años), sin embargo si denota una pérdida del sentido de autoridad con respecto a los padres (característica propia de su etapa de desarrollo) y sobre todo de pertenencia a un grupo de pares (aunque especifique “y estaban los grandes”). El mismo desapego que existe entre padres y menores provoca que los vínculos de autoridad no se establezcan, no existe quien ponga las normas, puesto a que no ha habido una figura de autoridad constante en la vida del menor. De igual manera, tal como nos decía Pitt, el menor no hace más que adaptarse a las reglas del grupo al que mejor está adherido, si la familia no es algo constante, posiblemente el grupo de pares lo sea, y estas serán las reglas a las que mejor responda. Elijah Anderson, (Rock, Downs, 2011, p. 217), menciona: “Las calles son peligrosas para quienes crecen en los barrios pobres. Están signados siempre por la constante amenaza de violencia, robo y explotación. Solo puede comprar su seguridad quien tiene fuerza física y pertenece a un grupo de otros jóvenes que llegado el caso lo defenderán y vengaran”, de ahí la necesidad de adherirse a este tipo de prácticas, además de su necesidad natural de pertenecía a un grupo social.
6
Esa misma inconsistencia en la autoridad es lo que ha hecho en muchos de los casos que abandonen la escuela y que no vean ninguna consecuencia en ello: “Fui como en cinco secundarias, y ya al último la estaba haciendo otra vez, repitiendo año, y por no repetir el año me salí y ya la hice mejor abierta.”, “Ya después dure como un año y medio sin ir a la escuela, ya otra vez me metieron, pero no, ya no quería ir”. Al preguntarles si alguno de ellos trabajaba, solo dos de ellos lo hacían, una mujer (trabajaba en una maquiladora) y uno de los chicos (que tenía trabajos eventuales con su abuelo en el campo), ambos son padres de familia.
Menores en Riesgo Delictivo Sin embargo, hubo casos excepcionales en los que los padres de familia acudían inmediatamente por sus hijos. En una de las ocasiones una mujer caminó desde una de las colonias ubicadas a las orillas de la ciudad hasta la Comandancia de policía, con un hijo pequeño en brazos solo para recoger a su hijo y saber que era lo que estaba pasando con él. La mujer vendía comida, y al no tener para el pasaje del transporte público decidió caminar. Uno de los resultados arrojados que se repetían constantemente dentro de las respuestas de los menores fue lo que contestaban al preguntarles sobre sus expectativas de vida y la percepción sobre sí mismos. Al preguntarles, cómo se ven a ellos mismos, respondían: “Pues, no sé… que no sé hacer casi nada….”, “Yo… no, pues, que consigo lo que quiero, nada más que la flojera me lo impide.”, “No sé qué contestarte”, “No soy mala persona, pero a veces no sé qué pasa”. A uno de los menores, al llegar su padre por él a la unidad decidió internarlo en un centro de rehabilitación, ya que desde los 13 años se drogaba. La trabajadora social le explicaba que era por su bien, que de otra manera iba a terminar muerto por una sobredosis, que él estaba a tiempo de cambiar su vida, el menor le respondió: “Yo ya tengo 17 años, ¿cree que puedo cambiar?” Su autoconcepto se encuentra limitado, de igual manera sus expectativas hacia el futuro, al preguntarles cómo se ven la mayoría responde cosas similares: “No sé. No me pongo a pensar en lo que voy a hacer si sigo siendo así, si voy a estar tomando o así sin nada, o si voy a tener hijos, casi todos –sus amigos- ya tienen hijos…”, “No sé, no me gusta pensar en el futuro, yo creo que no más podemos pensar en esto, en el momento”. La única excepción a estas respuestas, es decir, en la cual un menor tenía planes para el futuro era el hijo de un profesor de educación física, al contrario del resto de los muchachos, provenía de otra zona de la ciudad –en una zona residencial- y estudiaba en una preparatoria privada, era parte del equipo de futbol. Esto nos hace pensar hasta cierto punto en la influencia de las ideas marxistas en cuanto a la división de clases sociales y su impacto en la desviación social. Pitch (1980) citando a Albert Cohen nos explica que la conexión entre la desviación social y el marxismo no radica en que esta sea producto de la lucha de clases, sino que surge donde el capitalismo tiene sus peores consecuencias, sin embargo, este punto no puede tratarse a profundidad, ya que solo se documentó un caso con estas características.
Conclusiones del proyecto de investigación Las instituciones gubernamentales no están atendiendo el problema de raíz, únicamente ofrecen un paliativo a la problemática, no se cuenta con la estructura para que realmente se le dé un tratamiento a esta problemática. Como se especificó desde el comienzo, los menores que son llevados a la UAME no son delincuentes, pese a que, como en términos de Foucault (2009) se dijera, se tenga que hacer una “reproducción casi teatral” de una detención. Volviendo a citar al mismo autor, nos decía: “el ilegalismo está siempre despierto en el pueblo”, no son delincuentes, pero tienen que ser detenidos, custodiados, evaluados por un juez y sancionados, en cambio, su condición de pobreza, maltrato u omisión de cuidado de persona y disfunción familiar no es tratado por ninguna institución. Mencionaba una de las trabajadoras sociales a uno de los padres de familia que quería dejar a su hijo en la unidad: “Usted es responsable del menor, y así como se debió de haber hecho cargo de él a los meses de nacido, de la misma manera debe de cuidarlo de aquí a hasta él cumpla 18 años, porque legalmente tienen la misma condición, de menor de edad, y tan delincuente el que abandona a un recién nacido, como el que abandona a su hijo en una celda”. Las sanciones no son los suficientemente rígidas para inhibir o prevenir la realización o la repetición de la conducta, ni las medidas correctivas lo suficientemente constantes como para apoyar verdaderamente en la problemática social. Citando a Foucault (2009, p.121): “Encontrar para un delito el castigo que conviene es encontrar la desventaja cuya idea sea tal que anule el atractivo de la idea de una acción reprobable”, encontramos
7
Menores en Riesgo Delictivo en este punto el principal problema, ¿Privación de la libertad? Los menores saben que solo pueden ser retenidos dentro de la unidad 24 horas, ¿Medidas correctivas por parte de sus padres? Estadísticamente la mayoría de estos menores no poseen una idea clara de quien posee la autoridad dentro de sus hogares, la estructura familiar difusa en términos jerárquicos les permite fácilmente evadir cualquier consecuencia (si es que llegara a haberla) ante cualquier conducta que presenten. Las multas y las sanciones no son realmente correctivas para el menor. Pierre Bourdieu (1990) nos explicaba que al estar inmerso en uno de los campos (en este caso el de la realidad social del menor), provocaba indiferencia, desinterés e irracionalidad al momento de percibir otros campos con otro tipo de habitus (tales como la realidad a la que buscan que se adhieran las personas encargadas de a asistencia social). El mismo Foucault (p. 113) nos dice: “La multa no es temible para el rico, ni la infamia a quien ya ha estado expuesto a la vergüenza…”, haciendo una breve analogía, realmente es poco lo que se les pueda ofrecer a estos jóvenes para que alejarlos del riesgo delictivo, ¿Cuál de esas sanciones puede realmente competir contra el prestigio y la protección que brinda pertenecer una pandilla? ¿Cuántas consecuencias puede realmente afectar las preferencias del menor, cuando en su entorno lo que es bien visto es la fuerza, las posesiones, la bravura con la que se le hace frente a la autoridad que a tus ojos es corrupta? ¿En quién apoyarse, si el grupo primario o de pertenencia en sus casos es la familia que adquiere en la calle?. Estos menores oscilan entre ambas caras de la misma realidad, la primera, la que ven todos los días, a la que se han enfrentado toda su vida, y la otra, la de la autoridad que puede llegar y llevárselos a la celda sin más. No puede considerárseles desviados, simplemente como menciona Pitch (1980): “Ha aprendido más unos códigos que otros porque se ha asociado más a un grupo que a otro”. Roger Bartra (1981), a su vez, nos explica de manera más sencilla lo anterior: “Hay una diferencia entre el significado relevante y el significado heterogéneo… se divide lo “normal” de lo “anormal”, de esta manera se cubre la contradicción y la diferencia, borra lo heterogéneo. La pena no podrá ser efectiva, correctiva ni significativa en esos términos hasta que no se tenga bien en claro las preferencias de los menores, sus conductas y las causas de las mismas, y que esta tenga una repercusión real en su vida. La corrección social se fija de acuerdo a los valores de “adultos clase-medieros”, con poco significado en el universo simbólico del menor en riesgo delictivo. Lo delicado aquí es que se deja en manos de una institución la corrección de una conducta que dio señales de alarma desde mucho tiempo antes, ¿Dónde estuvo la autoridad cuando ese menor fue abandonado por sus padres?, ¿Dónde estuvo la autoridad cuando ese menor dejo la escuela?, ¿Por qué llega hasta que el menor maltrata, y no cuando fue maltratado?.
8
Menores en Riesgo Delictivo
Problemática detectada, un diagnóstico para la problemática del menor De acuerdo a lo anteriormente mencionado se pueden definir las siguientes problemáticas: Problemáticas previas a la detención Individuales. Consumo de drogas. Poca autoestima. Pocas expectativas de vida
Familiares. Inestabilidad familiar, falta de cuidado y atención del menor.
Sociales. Absentismo y deserción escolar, problemas comunitarios, falta de una institución que identifique y actue a tiempo ante las problemáticas mencionadas.
Problemáticas posteriores a la detención Individuales. No hay un programa que apoye al menor en las problemáticas que se le presentan en la vida diaria, que le brinde un tratamiento y seguimiento .
Familiares. La dinámica familiar continua sin ningún tipo de intervención reproduciendo los mismos modelos previos a la detención.
Sociales. No existe efectividad en la sentencia aplicada al menor. Falta de una instancia educativa que los ayude a reinsertarse al sistema educativo. Falta de tratamiento y seguimiento del caso. No existe una institución que le dé solución o que trate la problemática de manera integral.
9
Menores en Riesgo Delictivo
Problemática La problemática principal a la que nos enfrentamos es definir el tipo de asistencia que ha de brindársele al menor. De acuerdo a Siegel y Welsh (2008), En Estados Unidos existe una diferenciación entre el menor que está “en necesidad de protección” y aquel que está en “necesidad de supervisión”. La diferencia entre unos y otros es precisamente las características de las acciones que haya realizado, para ser clasificado como “ofender”, o bien como un “delincuente juvenil”, y de este se deriva el tratamiento que ha de seguir el menor. Los primeros han de ser enviados a centros comunitarios, mientras los segundos deberán de enfrentarse a una corte. Como puede observarse, se cuenta con una instancia intermedia, canalizando y brindando tratamiento a aquellos menores que así lo requieran. Esta se basa en el “principio de patria potestad”, ante la incapacidad o indiferencia de los padres de criar y/u orientar al menor. Es por eso que estos autores establecen “quienes no pueden cuidarse por sí mismos requieren de la intervención del Estado”. En nuestro país no se cuenta con una instancia intermedia que apoye a los menores que han llegado por alguna razón a la Unidad de Atención a Menores de Seguridad Pública Municipal, por el contrario, aquellas instituciones que se encargan de la protección del menor no reciben a menores que hayan presentado alguna de las conductas por las cuales se les lleva a los menores a la unidad, como por ejemplo estar bajo el influjo de algún tipo de droga, les niega la oportunidad de algún tipo de tratamiento al cual se supone tienen derecho por su condición de minoría de edad. Desde este enfoque, se le priva al menor de cualquier tratamiento en cualquiera las variables que de acuerdo a la teoría desencadenan o desarrollan la problemática:
Definición e implicaciones jurídicas
Condiciones Individuales y Familiares
Condiciones social
10
Menores en Riesgo Delictivo
¿Qué se hace en otros lugares para solucionar la problemática? En Estados Unidos, como se mencionó anteriormente se hace una intervención diferenciada entre delincuentes y ofensores (tal cómo se hace en nuestra legislación), y en base a esto se determina el tipo de intervención que ha de brindársele al menor. A pesar de ser una sociedad que tiende a criminalizar conductas que en nuestro país no consideramos cómo delitos (como por ejemplo el absentismo escolar o bien escaparse o huir de su casa), ellos prefieren no tratarlos cómo infractores, argumentando que eso solo provoca que al joven se le estigmatice como problemático, lo expone a influencia de verdaderos delincuentes y los aleja de un sistema en el que realmente se les puede ayudar. Por el contrario, el Estado adopta un papel de intervención, en cual se basa en “correcciones comunitarias”, en el cual la principal finalidad es brindarles protección y tratamiento a los menores que lo requieran. Los servicios que se les brindan son: • • • • • • • • • • • •
Asistencia Social Individualizada. Técnicas de modificación de la conducta. Trabajo en grupo. Ocupación de jóvenes bajo libertad condicional. Asesoría y asistencia familiar. Educación y capacitaciones en “escuelas de en trenamiento” (training schools). Orientación vocacional Comida o alimentación adecuada. Tratamiento y seguridad médica. Tratamiento dental. Servicios legales. Internamiento en casas foráneas o en hogares sustitutos.
Así mismo, Sullivan, Richard, Wilson, Marcia Fenner (1995) ponen un nuevo método para el sistema de intervención con menores con estas características trabajando en las siguientes áreas: características individuales, características familiares, características subculturales y con un modelo de factores interactivos en causa de la delincuencia. Dentro de la metodología que proponen se encuentra realizar previamente un diagnóstico comunitario y la influencia que estas características tienen en el menor para poder posteriormente desarrollar un método de intervención. “Delinquency manifest itself as a cumunity problem” es la idea principal de este método. Por otra parte, en Nicaragua, específicamente en el municipio de Managua, se ha optado por una medida un tanto más comunitaria, adecuándola a las características culturales y sociales de su población. Básicamente el proyecto se desarrolla en cuatro áreas de intervención: a. Reinserción social de los jóvenes y adolescentes miembros de pandillas. b. Integración de la familia y la comunidad al proceso de reinserción asumida por adolescentes y jóvenes. c. Coordinación interinstitucional a través de la realización de alianzas estratégicas entre las diferentes instituciones que trabajan a nivel local. d. Mejoramiento de la relación Policía- Comunidad y Policía- Adolescentes y jóvenes.
11
Menores en Riesgo Delictivo Por otra parte, en México Héctor Castillo Berthier propone un método totalmente distinto para el trabajo con comunidades y con grupos de jóvenes en riesgo (aunque no precisamente delictivo). Su estrategia consiste en instalar un centro comunitario en el que los jóvenes puedan aprender y desarrollar actividades artísticas, culturales y/o deportivas, y que además se le dote de un grupo de pertenencia. Este tipo de centros tienen impacto en la comunidad en general, rescatan espacios públicos que se habían bandalizado, ofreciéndole a la sociedad en general una manera de reformarse de una manera distinta, sin criminalización, sin elementos policiacos ni juicios.
Una Intervención Social ¿Qué hacer? ¿Qué se puede hacer para mejorar las condiciones en las que se intervienen con menores en riesgo delictivo? Tal como se muestra en la investigación previa, tenemos claro que los menores que llegan a la UAME no pueden considerarse como delincuentes, sin embargo un porcentaje amplio de quienes entran a esta Unidad presentan conductas que de acuerdo a la teoría pueden ser factores de riesgo para el menor y en general para la sociedad en la que se desenvuelve. Desarrollar un método de prevención del delito basándonos en la intervención en la población que llega a la UAME implica a su vez actuar en otro tipo de problemáticas que, tal como se mostró en el diagnóstico, la Unidad no tiene los recursos necesarios para tratar. En base al diagnóstico inicial y a los modelos de intervención que se comparan en el apartado anterior es que se desarrolla la siguiente propuesta para el tratamiento de menores que presentan conductas tipificadas como Faltas al Bando de Policía y Gobierno como una intervención para prevenir el delito desde un enfoque multidisciplinario tomando medidas desde distintos enfoques. Antes de continuar con el desarrollo de la intervención es necesario definir algunos elementos que han de dar sustento a nuestro proyecto. Definición del problema Falta de tratamiento y seguimiento integral que apoye a los menores que ingresen a la Unidad de Atención a Menores como forma de prevención del delito. ¿Qué se pretende hacer? Diseñar un programa que permita brindar atención al menor en riesgo delictivo de una manera integral y multidisciplinaria. Objetivos • Proponer distintos mecanismos de registro que nos permitan conocer las características de la población a la que se atiende, así como brindarle un seguimiento al tratamiento, pena o canalización asignado. • Ofrecer atención psicológica individualizada al menor y a su familia. • Brindarle opciones de tratamiento y recreación que permitan su sano desarrollo psicosocial. Indicadores principales de la problemática
12
• Condición psicológica del menor. • Condición familiar del menor. • Condiciones socioeconómicas de la familia. • Factores de riesgo comunitarios.
Menores en Riesgo Delictivo Para incidir en la problemática se propone el siguiente esquema:
Ejes de Acción
Actividades
Diagnóstico y tratamiento integral. Eje Individual y familiar Una de las problemáticas que se detectaron es la falta de un expediente que permita brindarles un seguimiento a los menores que ingresan a la Unidad y que reciben tratamiento. Es desarrollar un mecanismo que permita contabilizar las reincidencias de los menores, así como la pena, el tratamiento o la canalización que le es asignado y el cumplimiento de las mismas. Para eso se propone un formato virtual (véase anexo 1) que permita conocer el Status del menor.
13
Menores en Riesgo Delictivo Eje Social y Cultural Estudio socioeconómico Cada institución cuenta con un formato de Estudio Socioeconómico vigente. Diagnóstico comunitario Hay factores comunitarios que pueden acrecentar el riesgo de los menores en caer en actividades delictivas. Por cuestiones de tiempo, un diagnóstico comunitario completo no podría realizarse, sin embargo existen varios factores que de acuerdo a Sullivan et al. (1995) propone la detección de las siguientes variables: • Condiciones de vida generales.(Acceso a servicios públicos, hospitales, pavimentación) • Recursos disponibles en la comunidad. (Escuelas, centros de recreación, hospitales, etc.) • Nivel de organización de la comunidad. (Si existen organizaciones políticas, religiosas, si existe bandas o grupos externos a una organización formal, etc.). • Características sociodemográficas. (Características nominales de la población, sexo, edad, densidad de pobla ción). • Valores de la comunidad. Para esto es necesario entablar más de una conversación, sobre todo con la persona que fue canalizada a la Unidad para conocer aquellas condiciones que • Normas y actitudes sobre la delincuencia.(Si se cuenta con policía en la comunidad, preguntar si existe la cultura de la denuncia y si las autoridades actúan a tiempo, saber si es una comunidad con alto índice delictivo, disponibilidad y presencia de pandillas y drogas, exposición a ambientes violentos.). (Véase anexo 2) Análisis de redes del menor Esta técnica nos permitirá conocer cómo construye el menor sus relaciones sociales, con quiénes son estas y la intensidad de cada una de ellas. Paso 1. Seleccionar la unidad de muestreo. Paso 2. Relaciones entre actores, su contenido y su forma. Paso 3. Definir qué mantiene unidos a estos actores. (Véase anexo 3) Esta técnica debe de complementar el paso anterior, para poder identificar aquellas situaciones de riesgo a las que está expuesto el menor. Se debe definir también el tipo de arraigo que existe entre el menor y su comunidad y en las redes en las que se desenvuelve, cuánto tiempo ha convivido con ellos, si es frecuente que cambie de domicilio, etc.
14
Menores en Riesgo Delictivo Canalización interinstitucional Hay que tener muy en claro que las funciones institucionales en muchos de los casos son limitadas. La problemática a la que nos enfrentamos es multifactorial, y por lo tanto es muy difícil que una sola institución pueda hacerse cargo de la problemática completa. Es necesario por lo tanto realizar convenios que permitan canalizar al menor sin tener que abandonar el tratamiento que se le puede brindar en la Unidad. Es importante por lo tanto mantener contacto con una serie de instituciones que pudiesen complementar un tratamiento integral para cada menor, comprendiendo que es necesario intervenir en distintos factores y en distintos niveles. Al final de este capítulo se ofrece una serie de alternativas para distintos casos que pudiesen presentarse. (Véase anexo 4).
15
Menores en Riesgo Delictivo Mapeo de zonas conflictivas
Artículo 78 Bis.-
Con la vinculación de Unidad de Atención a Menores de Edad (UAME) y prevención del delito y participación ciudadana se lograría establecer las zonas conflictivas que se detectan a partir de las denuncias anónimas vía internet o las llamadas al 089.
VI.- Establecer y ejecutar programas de vinculación, recepción, atención, orientación y en su caso, seguimiento y canalización de las quejas y denuncias de la población en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia;
Con esto se establecería una mejor eficacia del trabajo de UAME y se podría combatir la delincuencia desde lugares específicos en donde se está dando el problema con los jóvenes que en algunos casos son contaminados por la misma actividad de la colonia donde viven.
X.- Promover el intercambio de información con entidades federativas, así como con instituciones nacionales e internacionales de carácter público o privado que privilegien la participación y atención de la comunidad en temas relacionados con la prevención social de la violencia y la delincuencia;
Para lograr esta vinculación se tendría que poner en contacto con prevención del delito y buscar la vinculación institucionalizada para que por mes se envíe a UAME las zonas con más altos índices delictivos y ahí focalizar a los adolescentes que se encuentran en riesgo delictivo para trabajar con ellos.
XII.- Estudiar las conductas parasociales y antisociales, así como los factores que las propician y en base a éstos, elaborar programas de prevención social de la violencia y la delincuencia en el ámbito de su competencia;
Algunas de las atribuciones de prevención del delito y participación ciudadana son las siguientes:
XV.- Coordinarse con los municipios y demás dependencias y entidades del Gobierno del Estado, para ejecutar trabajos en conjunto, encaminados a la prevención social de la violencia y la delincuencia, la participación de la comunidad y al mejoramiento de los entornos en las comunidades; XXIV.- Generar espacios para la participación de los jóvenes como agentes de cambio que contribuyan a la cohesión social. Después de conocer las atribuciones que le competen a prevención del delito y participación ciudadana se puede concluir que sería de gran ayuda para UAME trabajar de la mano con esta dependencia de gobierno ya que tienen tareas similares y juntos podrían realizar un mejor trabajo puesto que a las dos instituciones les compete la prevención del delito del adolescente.
16
Teoría de la Comunicación Humana ¿Por qué es importante conocer la manera en que nos Ejemplo: comunicamos? El contenido de la frase: "Te quiero" es muy distinto Las realidad está conformada por miles de his- en relación si se le dice a una madre a una pareja. El torias que construimos día a día, algunas veces lo hace- contenido es el mismo, la relación no. mos de manera intencionada y otras no, sin embargo sea cual sea nuestra intención de construir historias, III. La puntuación de la secuencia de los hechos. todo acto o palabra tiene la posibilidad de comunicar algo e influir sobre los demás. Una sola palabra pue- Es la manera en que dos personas organizan los de conformar a una persona y una sola palabra tiene hechos de una conducta de manera que, en ocasiones, el poder de lastimar a una persona; el conocer cómo los hechos que pasan muy a menudo parecen causa y comunicarnos permite utilizar el enorme poder de in- efecto. fluencia de la comunicación a nuestro favor y al mismo tiempo ser impecable con nuestras palabras. A: Cuando A da rosas a B, B se porta cariñosa. B: B se porta cariñosa con A, cuando A le regala rosas. I. La imposibilidad de no comunicar. IV. Comunicación digital y analógica. No hay nada que sea contrario a la conducta. En otras palabras, no hay no-conducta, es imposible no Digital: Son los códigos que están definidos en cada comportarse. Por mucho que uno lo intente, no puede cultura y que se utilizan para comunicar; el habla o lendejar de comunicar. Actividad o inactividad, palabras guaje verbal. o silencio, tienen siempre valor de mensaje: influyen sobre los demás, quienes a su vez, no pueden dejar Analógica: Todo lo que sea comunicación no verbal de responder a tales comunicaciones, y por lo tanto, como postura, tono de voz, estado de ánimo, posición también comunican. del que habla. Ejemplo:
Ejemplo:
A: Se encuentra dormido. Por lo tanto, comunica que Digital: La palabra paz. está dormido. B: Entiende el estar dormido como: debo de guardar Analógica: El dedo índice y medio levantado como sesilencio, no debo molestarlo (consciente o insconscien- ñal de Amor y Paz. temente). V. Interacción simétrica y complementaria II. Los niveles de contenido y relación de la comuni Toda comunicación define relación o modos de cación. comportamiento ante otra persona; existen dos tipos La comunicación no solo transmite informa- de relaciones: ción sino que, al mismo tiempo, impone y exige modos Simétrica: Este tipo de relación se caracteriza de actuar: en que los participantes tienen la misma jerarquía, Contenido: El mensaje tal cual se transmite, ya sea una pueden participar en igual medida en la toma de decipalabra o un gesto. siones y en el rumbo de la comunicación; se caracteriza por la igualdad y la diferencia mínima. Relación: La manera cómo el mensaje debe entenderse; abarca desde la persona a la cual se dirige hasta el lugar donde se otorga el mensaje.
17
Teoría de la Comunicación Humana Complementaria: Esta relación está basada en un máximo de diferencia. En una relación complementaria hay dos posiciones distintas: un participante ocupa la posición superior o primaria, mientras que el otro la posición inferior o secundaria. En cualquiera de los dos casos, es importante ambas conductas, aunque son distintas, tienden a favorecer una a la otra. Ejemplo:
Ejemplo: A: (Se encuentra molesto con B y no le dirige la palabra; B intenta romper con el silencio). B: ¿Cómo estuvo su día hoy? A: Bien... B: ¿Tuvo mucho trabajo? A: Sí...
c) Descalificación de la comunicación: Una de las perSimétrica: hermanos, colegas. sonas que comunica invalida o hace perder el hilo de Complementaria: doctor-paciente, maestro-alumno, la conversación o del mensaje; esto se puede lograr madre-hijo. usando palabras confusas, cambiando el tema, cantinfleando, interpretaciones literales de las metáforas. Cuando se habla y se actúa, para dejar de hablar y actuar: Patologías de la comunicación Ejemplo: Cada uno de los axiomas descritos anteriormente poseen patologías en sí, que afectan de manera negativa la comunicación entre las personas, a continuación se describen las características de cada una de las patologías: I. La imposibilidad de no comunicar
A: Un cliente llega a una institución, pidiendo información sobre cómo realizar un trámite. B: La encargada de atenderlo le responde: ¿Por qué tardó tanto en hacer el trámite? d) Síntoma como comunicación: Se recurre a “fuerzas fuera de control” de uno, para evitar la comunicación, como fingir sordera, borrachera, desconocer el idioma, entre algunas causas físicas o de malestar que impida comunicar.
Como se vio anteriormente, no existe la no-comunicación ya que es imposible no influir en las personas con nuestra conducta ya sea con o sin intención, sin embargo, esto no impide que se haga el intento por Ejemplo: no comunicar con el fin de evadir la responsabilidad que implicar el comunicar. El intento por no comunicar “Quisiera hablar contigo, pero tuve un día muy pesado se puede dar de cuatro formas principalmente: y no puedo atenderte”.
18
a) Rechazo de la comunicación: Se deja saber a la persona de una manera más o menos descortés, que no II. Los niveles de contenido y relación de la comunise está interesado en comunicar, generando así un si- cación lencio incómodo. El principal motivo de disgusto en este postulaEjemplo: do, es estar en desacuerdo con lo dicho (contenido) o en desacuerdo con la persona por el hecho de SER esa A: Un cliente llega a una institución queriendo entablar persona (relación). una conversación con la secretaria de la sala de espera. B: La secretaria sólo sonríe incómodamente ante los Ejemplo: comentarios de A. “Cuando A baila (contenido) se ve muy comiquísimo y b) “Aceptación” de la comunicación: Se permite la co- me cae muy bien (relación), pero cuando B baila (conmunicación, pero sólo se otorga información a un nivel tenido) se ve muy ridículo y me cae mal cuando lo hace superficial o básico. (relación)”
Teoría de la Comunicación Humana En este tipo de patologías existen las siguientes variables de acuerdo y desacuerdo:
III. La puntuación de la secuencia de los hechos.
b) Estar de acuerdo en contenido, pero en desacuerdo en relación.
c) Profecía autocumplida: En ocasiones un evento ocurre tantas veces de una misma manera, que si llegara a no ocurrir, uno de los participantes actuará para que ocurra de la misma manera.
Al momento de organizar los hechos de un 1) Estar de acuerdo en contenido y en relación: Es muy evento, pueden existir tres dificultades: complicada estar todo el tiempo en esta modalidad, por lo regular se da durante el enamoramiento. a) Uno de los participantes de una conversación cuenta con más información que otro pero no lo sabe; por Ejemplo: lo regular este problema se resuelve si se habla de la manera en que se comunica. A y B se encuentran enamorados: A: Me gusta el color amarillo (contenido). Ejemplo: B: A mí también me gusta el color amarillo. A: Somos uno para el otro (relación). A: (Manda un mensaje de texto que dice: “Te quiero”, pero este mensaje no llega debido a una falla en el ce2) Estar en desacuerdo tanto en contenido y en rela- lular). ción: En este caso, son dos personas que difícilmente B: (Piensa: No me ha mandado un “te quiero”, de seguse llevarán bien. ro está molesto conmigo). A: (Piensa: No me ha respondido el “te quiero”, de seEjemplo: guro está molesta conmigo). A y B: No se hablan creyendo que ambos están molesA: Me gusta el color amarillo. tos. B: Aborrezco el color amarillo; me molesta mucho que me sigas regalando flores amarillas... b) Cuando uno de los participantes cree que sólo existe A: Pero te gustaba el color amarillo. una realidad: la suya. Esta realidad la defiende porque B: Pero ya no. no conoce otra. 3) Formas mixtas: Ejemplo: a) Estar en desacuerdo en contenido pero esto no afecta la relación: A: No me imagino cómo alguien como B dejó la escuela y se la lleva en las calles sin hacer nada más que “vaEjemplo: gancias”. B: Pero A no sabe que B no va a la escuela porque sus A: Me gusta el color amarillo. padres no tienen dinero para pagar la escuela y que al B: A mí no me gusta mucho el color amarillo; pero me mismo tiempo sus padres tienen problemas de drogas gusta mucho el detalle de darme flores... Pese a que y discuten en su casa haciendo que B no quiera estar sean amarillas (sonríe). en la misma.
Ejemplo:
A: Me gusta el color amarillo. Ejemplo: B: A mí también, pero cuando tú me regalas flores amarillas no me gusta tanto ese color... B: La gente no me trata bien, no vale la pena cambiar... En este caso A piensa que B es un delincuente y lo trata como delincuente. B, si es delincuente, no querrá cambiar porque siempre lo verán como delincuente.
19
Teoría de la Comunicación Humana IV. Comunicación digital y analógica La comunicación verbal (digital) posee reglas ya establecidas, ya sea de puntuación, de significados, de ortografía, por otro lado, la comunicación analógica (lenguaje no verbal) no posee reglas claras y varían mucho por cultura o zona geográfica, esto en ocasiones puede generar dificultad si se intenta traducir el lenguaje no verbal a verbal y se le otorga un significado distinto. Ejemplo: A: (Acaricia la cabeza de B, como muestra de afecto tierno). B: (Piensa: Qué se cree A, acariciándome la cabeza como si fuera perro). V. Interacción simétrica y complementaria Como se vio anteriormente, tanto en las relaciones simétricas y complementarias existe un beneficio por parte de ambas parejas, sin embargo, cuando una de las partes se encuentra descontenta con esta relación se vuelve patológica; en este caso, es importante diferencias que ese descontento sea por parte de ese miembro de la pareja y no un “descontento” basado en lo que para nosotros es correcto o incorrecto. Existen dos fenómenos interesantes en la manera que se establecen relaciones: Escala simétrica: Ambas parejas intentan competir y superarse mutuamente. Las discusiones de este tipo buscan lograr “vencer” a la otra pareja. Complementariedad rígida: La parte dominante rechaza o desconfirma a la parte dominada.
20
Relaciones interpersonales Retrato del que se adiestra El mensaje fundamental de este retrato de un orientador es, que ayudar es una profesión exigente. Es obvio que la preparación para esta profesión debe ser igual de exigente. El que se adiestra debe aprender a vivir efectivamente, física, intelectual y socio-emocionalmente. De hecho debe aprender a tratar con la problemática de su, propia vida, pero no de una vez por todas, sino continuamente, porque es una persona en proceso. Uno de los supuestos básicos de la ayuda, es que el orientador está viviendo más efectivamente que el cliente, al menos en las áreas en las cuales el cliente está teniendo problemas. Los ex-alcohólicos o adictos rehabilitados frecuentemente son excelentes orientadores, especialmente en los programas de rehabilitación de drogas y alcoholismo. Pero los drogadictos y alcohólicos corrientes son pobres orientadores, especialmente para programas contra la drogadicción y el alcoholismo.
programas que cuenten con practicantes altamente motivados y llevados por adiestradores de alto nivel que sean orientadores efectivos), los practicantes traten con material real en su práctica de interacciones. El contenido de estas interacciones debe ser relevante para sus estilos interpersonales y de ayuda. Al principio, los practicantes pueden hablar sobre asuntos menos amenazantes (pero reales) hasta que la armonía y la confianza hayan sido establecidas y posteriormente hablar sobre temas más críticos. De esta manera, el programa ideal provee tanto un adiestramiento como un tratamiento (en la medida en que este último sea necesario). Es evidente, que los practicantes no llevarán el mismo paso, pues algunos tendrán más problemas con los que trabajen que otros; así pues, el supuesto de que todos deben llevar el mismo paso no es del todo correcta. El que se adiestra en un programa de este tipo aprende, a veces dolorosamente, lo que significa ser uno que pide ayuda.
Unas palabras de precaución. El primer princiEntonces a un orientador en prospecto ¿se le dará pio es que el que se adiestra debe siempre permitírsele tratamiento o adiestramiento? hablar acerca de lo que él quiera hablar; él debe siem La respuesta a la pregunta es tanto “depende” pre estar en control de su propio descubrimiento y de o “ambos”. Depende de cuán efectivamente el que se su propia exploración. Mientras más real sea el proceadiestra esté viviendo cuando ingrese al programa de so de adiestramiento, más beneficios obtendrá el que adiestramiento. Si tiene problemas no resueltos que se adiestra. interfieran con su efectividad como orientador, debe Puesto que ayudar es finalmente una acción trabajarlos durante el curso del programa de adiestra- miento. Y, puesto que el adiestramiento efectivo en las (cambio constructivo de la conducta por parte del destrezas propuestas por el modelo es al mismo tiem- cliente) y el orientador es un agente de cambio en po tratamiento efectivo, el orientador prospecto está un proceso colaborativo de influencia social, el que se adiestra, también, debe ser un agente; esto es, él siendo tanto adiestrado como tratado. mismo debe esforzarse y envolverse activamente en el Observemos este asunto de otra manera. ¿De programa de adiestramiento antes que someterse paqué hablan los que se adiestran cuando practican las sivamente a él y nada más. destrezas que están aprendiendo uno con otro? En sus Una destreza personal y muy importante que programas de adiestramiento, Ivey usa clientes volun- tarios que discuten problemas reales con los que se el adiestrado debe adquirir durante el programa, es adiestran. Generalmente se les paga, pero algunos re- la de evaluar sus puntos fuertes y deficiencias reales húsan el pago porque sienten que la ayuda que ellos en ayudar y en relaciones humanas. Este modelo de recibieron era pago suficiente. Se sugiere que en pro- adiestramiento provee un criterio para esta clase de evaluación. gramas de adiestramiento de alto nivel (esto es, en
21
Relaciones interpersonales El adiestrador
No verbal
El adiestramiento en el modelo de desarrollo de ayuda que se presenta a continuación, presume que los adiestradores sean orientadores de alto nivel. Si el adiestrador no se comunica a un nivel más alto del que los que se adiestran, éstos últimos sufrirán, ya sea logrando poco o ningún progreso, o incluso, bajando al nivel del adiestrador. Del mismo modo que la ayuda, el adiestrar puede ser para bien o para mal. Ivey sugiere que una persona realmente posee una destreza solamente cuando es capaz de enseñarla a otros. El que se adiestra puede desear este logro: aprender, por la experiencia, las habilidades para ayudar en tal forma y hasta tal grado que él pudiera, finalmente, adiestrar a otros. Finalmente, el más exitoso practicante se vuelve un orientador que puede reproducirse a sí mismo. En un sentido no sólo es suficiente ser capaz de dar orientación efectiva; hay algo que es aún más productivo socialmente que el ayudar a los perturbados emocionales, y esto es el aumentar el número de orientadores. Los mejores practicantes se vuelven los mejores orientadores; los mejores orientadores son los mejores adiestradores.
Él tiene que escuchar los mensajes del cliente que van en el tono de la voz, en los silencios, las pausas, los gestos y las expresiones de su cara y postura.
Panorama de un modelo de desarrollo de ayuda. Fase de pre-ayuda o pre-comunicación: Atender
En una palabra, el orientador tiene que estar preguntándose a sí mismo: ¿qué es lo que esta persona está tratando de comunicar? ¿qué está diciendo sobre sus sentimientos? ¿qué está diciendo sobre su conducta? Aún cuando las destrezas de atender (prestar atención), son fáciles de aprender, atender cuidadosamente a otro es trabajo que exige una gran cantidad de esfuerzo por parte del orientador. Atender envuelve destrezas de pre-ayuda. La atención en sí, no ayuda al cliente, pero el orientador no será capaz de ayudar si, al menos, no atiende tanto física como psicológicamente a la persona necesitada. “Pre ayuda” no significa “sin importancia”. Etapa I Respondiendo / Auto-exploración
Meta del orientador: responder. Responder al cliente y a lo que él tiene que decir, con respeto y empatía; establecer armonía y una relación de trabajo efectiva Meta del orientador: prestar atención. Atender al otro, y de colaboración con el cliente; facilitar la auto-explotanto física y psicológicamente, darse completamente ración del cliente. a “estar con” el otro; trabajar con el otro. Destrezas del orientador Destrezas del orientador • Empatía precisa (nivel primario). El orientador debe • Atender. Las destrezas necesitadas por el orientador responder al cliente en una forma que muestre que ha están resumidas en esta palabra atender. escuchado y que comprende cómo se siente el cliente y lo que está diciendo sobre sí mismo. En cierto sentiEl orientador, por su postura, debe dejar que el cliente do, él debe ver el mundo del cliente desde el marco de sepa que está “con” él, que durante el tiempo que es- referencia del cliente, como ver por los ojos del otro. tán juntos, él está completamente “disponible” para él. No es suficiente comprender, el orientador debe coEsto es atención física. municar su comprensión. El orientador debe escuchar atentamente a su cliente. Debe escuchar tanto los mensajes verbales como los • Respeto. La forma en la cual se trata al cliente debe no verbales de la persona que está tratando de ayudar. expresar que lo respeta, que básicamente está “para” Verbal: Él tiene que escuchar atentamente las palabras él, que quiere estar disponible para él, y trabajar con de su cliente, no importa lo confusas que pudieran ser. él.
22
Relaciones interpersonales • Genuinidad. Su oferta de ayuda no puede ser falsa, debe ser espontáneo y abierto no se puede esconder tras el papel de orientador, debe ser humano con el ser humano frente a él.
• Auto-descubrimiento. El orientador está dispuesto a compartir su propia experiencia con el cliente si el compartir realmente ayuda al cliente a entenderse mejor a sí mismo. Es extremadamente cuidadoso, sin embargo, de no poner otra carga sobre el cliente.
• Ser concreto. El orientador debe llevar el proceso de ayuda a sentimientos concretos y a conducta concreta, • Proximidad. El orientador está dispuesto a explorar aunque el cliente divague. su propia relación con el cliente (plática de “tú-yo”), a explorar el aquí y el ahora de las interacciones clienMeta del cliente: exploración de sí mismo te-orientador a tal grado que ayude al cliente a lograr un mejor entendimiento de sí mismo, de su estilo inExplorar sus experiencias, conducta y sentimientos terpersonal y de cómo está cooperando en el proceso relevantes en la problemática de su vida; explorar las, de ayuda. formas en las cuales él está viviendo inefectivamente. • Confrontación. El orientador desafía las discrepanDestrezas del cliente cias, distorsiones, juegos y cortinas de humo en la vida del cliente y en sus interacciones dentro de la misma • Auto-exploración. Si el orientador es efectivo, ayu- relación de ayuda, a tal grado que ayude al cliente a dará al cliente a explorar los sentimientos y conductas desarrollar la clase de conocimiento propio que conduasociados con las áreas problemáticas de su vida. Esta ce al cambio constructivo de la conducta. búsqueda será tan concreta como sea posible y gradualmente profundizará según la persona en necesi- • Marcos de referencia alternos. El orientador efectivo dad va confiando en el orientador y sus destrezas. puede ofrecer al cliente marcos de referencia alternos para observar su conducta, a tal grado que éstos sean Etapa II: Entendimiento integrativo/ Auto-entendi- más precisos y más constructivos que aquellos del miento dinámico cliente. Por ejemplo, el cliente podría ver sus intercambios verbales como agudos (un marco de referencia), Meta del orientador: Entendimiento integrador. El mientras que el orientador podría sugerir que sus inorientador empieza a reunir los datos producidos por tercambios parecen amargos o sarcásticos a otros (un el cliente en la fase de auto-exploración. Él ve y ayuda marco de referencia alterno). al otro a identificar temas o patrones de conducta, además de ayudarle a ver un “panorama mayor”, y enseña Meta del cliente: auto-entendimiento dinámico. Deal cliente la destreza de llevar él mismo este proceso sarrollar el auto entendimiento que ve la necesidad de integrativo. cambio, de acción; aprender del orientador la destreza de poner por sí mismo toda la información en un Destrezas del orientador panorama mayor; identificar recursos, especialmente Todas las destrezas de la Etapa I recursos no utilizados. • Empatía precisa (nivel avanzado). El orientador debe comunicar al cliente un entendimiento, no solamente de lo que el cliente realmente dice sino también de lo que implica, lo que sugiere y lo que dice no verbalmente. El orientador empieza a hacer conexiones entre las declaraciones, aparentemente aisladas, hechas por el cliente. En todo este proceso, sin embargo, el orientador no debe inventar nada. Él es útil solamente en el grado en que sea preciso.
23
Relaciones interpersonales Destrezas del cliente • Escuchar sin estar a la defensiva. El orientador debe ayudar al cliente a desarrollar la destreza de escuchar, tanto lo que el orientador mismo está diciendo (pues comparte o se compromete en proximidad 0 Confrontación) y al medio ambiente fuera de las mismas sesiones de ayuda. Puesto que con frecuencia es doloroso escuchar a su medio ambiente con objetividad, el cliente necesita el apoyo del orientador. Obviamente el orientador no puede ayudar al cliente a desarrollar esta destreza a menos que él (el orientador) trabaje en el desarrollo de una relación de confianza, basada en el respeto mutuo. • Auto-entendimiento dinámico. No es suficiente que el cliente se entienda a sí mismo en una forma abstracta. La auto-comprensión debe servir a la causa del cambio de conducta. En alguna forma, una actitud de “Ahora veo lo que estoy haciendo y qué tan destructivo es; ¡tengo que hacer algo acerca de ello!” debe caracterizar la Etapa II. Etapa III: Facilitando la acción / Actuando Meta del orientador: facilitar la acción. Colaborar con el cliente en preparar programas específicos de acción. Ayudar al cliente a actuar con su nueva comprensión de sí mismo; explorar con el cliente una amplia variedad de medios para envolverse en un cambio constructivo de conducta, dando apoyo y dirección a los programas de acción. Destrezas del orientador
24
efectivamente. El orientador está listo para extenderse en cualquier forma razonable y humana para ayudar al cliente a actuar. • La elaboración de programas de acción. El orientador colabora con el cliente en la elaboración de programas de acción. Estos pueden incluir técnicas de solución de problemas, procesos de torna de decisiones, programas de modificación de conducta, “tarea”, o adiestramiento en destrezas interpersonales y otras. • Apoyo. A medida que el cliente se envuelve a sí mismo en programas de acción, aparecen temores y dudas, falla a veces y, en varias formas, tiene éxito. También aparecen nuevos problemas. El orientador debe reforzar los éxitos del cliente y ayudarle en los problemas que emergen de esta fase de acción. Meta del cliente: actuar. Vivir más efectivamente; aprender las destrezas necesarias para vivir más efectivamente y manejar las dimensiones socio emocionales de la vida; cambiar patrones autodestructivos y destructivos en el vivir con otros; desarrollar nuevos recursos. Destrezas del cliente • Cooperación. Si el proceso de ayuda está siendo realizado habilidosamente, el cliente estará aprendiendo la cooperación a través del proceso. Puesto que la elaboración de los programas de acción es generalmente un esfuerzo de colaboración, el cliente debe envolverse en planear la estrategia.
• Riesgo. El cliente debe aprender cómo tomar ries• Todas las destrezas de la Etapa I. Como veremos más gos por sí solo. Debe aprender que, paradójicamente, adelante, la empatía precisa (nivel primario) es útil y es seguro el arriesgarse por sí solo. Esto significa que necesaria a través del proceso de ayuda. El respeto, en primero debe tomar pequeños riesgos y ser reforzado la Etapa III, incluye esperanzas de que el cliente no vi- en el éxito y ayudado a resistir los fracasos. Una vez virá menos efectivamente de lo que es capaz. más, el mismo proceso de ayuda, desde la Etapa I en adelante, debe enseñar al cliente cómo tomar riesgos • Todas las destrezas de la Etapa II. A medida que la razonables. relación entre el orientador y el cliente se hace más profunda, el orientador puede comprometerse más • Actuar. Finalmente, no hay sustituto para la acción. fuertemente y más agudamente en interacciones que El actuar tiene muchas formas. Puede significar detepiden descubrimiento propio, proximidad, confronta- nerse en alguna actividad autodestructiva (tal como ción y el sugerir marcos de referencia alternos. Lo esti- tomar drogas). Puede significar iniciar algún programa pulado, sin embargo, es lo mismo: estas interacciones de crecimiento (tal como un programa de rehabilitadeben ser para el cliente; es decir, en la Etapa III deben ción física), puede significar desarrollar nuevas actituser orientadas a ayudarle a actuar, cambiar, vivir más des (tales como un sentido de valor propio) ) a través
Relaciones interpersonales de una variedad de procesos (tales como entrar a una experiencia en un grupo de encuentro que se reúne habitualmente). Pero, en general, a nadie se le debe aconsejar para que tome un programa de acción a menos que él tenga las destrezas para realizar el programa efectivamente. Si él no las tiene, su primer programa de acción debe ser el adiestramiento en ellas. Por ejemplo, no se debe aconsejar a un cliente para que “vaya y hable las cosas con su esposa” si él no tiene las destrezas de comunicación necesarias para tamaña tarea. En este caso, la prioridad del programa de acción para él es el adiestramiento de destrezas (Egan, 1975)..
25
El ciclo vital del la familia ¿Por qué es importante conocer el ciclo vital de la familia? Minuchin, uno de los más grandes terapeutas familiares de la historia, pudo observar en su labor en una clínica infantil que una vez que se lograba un cambio positivo en el menor y una vez que volvían a su sistema familiar, éstos volvían a reincidir en su problemática. En base a esto sus intervenciones se enfocaron a ver a la familia como un sistema en el cual si uno de los miembros cambia, el resto de la familia cambia del mismo modo. Por otro lado, una de las tantas modalidades de intervención con efecto terapéutico es el otorgar información; todas las familias tienen crisis a lo largo de su ciclo y en ocasiones ni las mismas familias saben cuáles son estas crisis y estas crisis que son dificultades terminan convirtiéndose en verdaderos problemas. En ocasiones el informar permite normalizar la situación y hace ver a la persona que si situación es esperada y no incontrolable como podría pensarlo. ¿Qué es la familia?
¿Qué es el Ciclo Vital Familiar (CVF)? Es la sucesión de etapas que atraviesa la familia en su desarrollo. En cada etapa, sus miembros realizan una serie de tareas y al pasar de una a otra sufren procesos adaptativos, llamadas crisis de desarrollo. Es a su vez, la secuencia de estadios que atraviesa la familia desde su establecimiento hasta su disolución. Es el proceso normal de desarrollo familiar y camina en íntima relación con los ciclos vitales de sus miembros, ya que son las necesidades de éstos las que establecen qué tareas tiene que afrontar el grupo en cada etapa. Para seguir cumpliendo con sus funciones, al pasar de una fase a otra la familia cambia de organización y modifica roles, reglas, límites y relaciones. Los períodos de transición se conocen como crisis de desarrollo y en ellos los individuos pueden tener dificultades para adaptarse a los cambios emocionales y de conducta que suponen.
El Ciclo Vital Familiar se debe comprender a Es un grupo de personas relacionadas bioló- gica, emocional o legalmente; en nuestro entorno, lo partir de cuatro procesos fundamentales dentro de su dinamia: más habitual es que en el mismo domicilio. • Formación: Cómo inicia. • Extensión: Cómo aumenta en número. • Contracción: Cómo disminuye en número. • Disolución: Cómo finaliza.
26
Etapa
Desde
Hasta
I. Formación II. Extensión III. Extensión completa IV. Contracción V. Contracción completa VI. Disolución
Matrimonio Nacimiento del primer hijo Nacimiento del último hijo Primer hijo abandona el hogar Último hijo abandona el hogar Muerte del primer cónyuge
Nacimiento del primer hijo Nacimiento del último hijo Primer hijo abandona el hogar Último hijo abandona el hogar Muerte del primer cónyuge Muerte del cónyuge sobreviviente
El ciclo vital del la familia I. Formación del matrimonio Se caracteriza por una permanencia del vinculo entre una pareja, en que se suman vida afectiva, relaciones sexuales, intercambio económico, deseo de compartir el futuro junto a un proyecto vital que les da sentido y que determina el establecimiento de dependencias cualitativamente diferentes de las que pueden darse en cualquier otro vínculo. a) Fases del proceso de evolución de pareja. 1. Periodo de galanteo y elección de pareja. • Prepararse para el rol de hombre o mujer. • Independizarse de la familia de origen y definición de las relaciones futuras con esta. • Iniciar la formación de una identidad de pareja. • Generar una intimidad con su pareja.
Crisis normativas del desarrollo en la formación del matrimonio • Conflicto con el desarrollo profesional de la mujer. • El hombre ya no busca afirmar su identidad teniendo hijos; ahora la busca seduciendo o acumulando riqueza. • Temor a crecer y hacerse adulto. • Temor a generar problemas en los hijos que sean productos de las propias dificultades personales. • Temor a que los hijos destruyan el matrimonio. • Celos del padre a ser desplazados. II. Extensión El nacimiento de un hijo crea cambios tanto en la relación de pareja como en toda la familia:
• Implica redefinir la relación en términos sexuales y sentimentales. 2. Matrimonio y consolidación de la pareja. • Aparecen nuevos roles y funciones: madre, padre • Adaptarse a los roles y tareas de una casa. (función materna y función paterna); y con ellos los de • Manejo del poder la familia extensa: abuelos, tíos, primos, etc. • Patrones de resolución de conflictos. • Las funciones de los padres se diferencian para poder brindarle al niño la atención y cuidados que necesita. b) Etapas del matrimonio • Se formará una vinculación afectiva madre-hijo des1. Nido sin usar: adaptación de los cónyuges al matri- cifrando las demandas de cuidado y alimentación de este último. monio. • Establecimiento de un hogar Durante este período el padre es un observa• Cómo ganar y gastar el dinero dor que participa activamente desde afuera sostenien• Implementar un sistema de comunicación eficaz • Acuerdos en las relaciones con los amigos y parientes do esta relación y haciendo el nexo entre madre-hijo/ mundo exterior. Llegará el momento donde el hombre • Acordar la planificación familiar. deberá recuperar a su mujer como pareja y a su hijo en 2. La familia que espera: en este momento los proble- relación a él. La incorporación de un hijo en la familia mas generalmente giran en torno al embarazo donde provoca inevitablemente mucha tensión en la pareja. la pareja, principalmente la mujer, consulta en forma Durante la etapa preescolar, la dinámica famiperiódica por sus controles de embarazo. liar se centra a tolerar y ayudar a la autonomía de los Problemas frecuentes durante la formación del ma- hijos, impulsando la socialización y el control del niño. Es el momento indicado para fomentar labores del hotrimonio gar e identificar roles sexuales y familiares. • Alianza con la familia de origen de uno o ambos miembros, esto acarrea una dificultad para asumir el rol de esposo/a, padre/madre. • Alianza fraternal entre los cónyuges como forma de poder salir del hogar de origen. Impide la inclusión del hijo como tal. • Búsqueda de un hijo para consolidar la unión de la pareja que todavía no ha sido lograda.
27
El ciclo vital del la familia Problemas frecuentes durante la extensión • Persistencia de la unión madre-bebé a lo largo del tiempo. • Intolerancia por parte del padre de ocupar un lugar secundario en esta tríada durante los primeros meses. • Excesiva participación de la familia extensa en el cuidado del bebé, con la consecuente dificultad de los padres para adaptarse al nuevo escenario. Crisis normativas del desarrollo en la extensión • Depresión puerperal: la madre necesita que cuiden de ella, pierde seguridad en sí misma, se siente incapaz de cuidar al niño. • Los padres “se sienten abrumados por la responsabilidad”. •Puede existir un rechazo al bebé motivado por un sentimiento tanto de la madre como del padre de sentirse desplazado. Este rechazo provocará maltrato, exigencia e irritabilidad, etc. III. Extensión completa (infancia) Esta es una etapa crucial en la evolución de la familia. Es el primer desprendimiento del niño del seno familiar y su apertura al mundo externo. Se unirá a una nueva institución con maestros y compañeros y realizará nuevas actividades fuera del hogar. En cierta medida es la puesta a prueba de todo lo que la familia inculcó en los primeros años al niño (límites, relación con la autoridad). La red social del niño se amplía y se comenzará a relacionar con otros adultos significativos. Estas nuevas experiencias pueden ser transmitidas al niño como algo bueno, donde el crecimiento tiene una connotación positiva o pueden ser vividas como una pérdida o un abandono, dificultando su adaptación. La pareja dispone de más tiempo y existe una consolidación y estabilización laboral, ya que la mujer puede regresar al mundo profesional, si en algún momento se retiró.
28
Problemas frecuentes durante la extensión completa (infancia) • En algunas familias, los padres se pueden enfrentar a imágenes que no les gustan, haciendo responsable al colegio o los maestros de ellas y/o provocando cambios frecuentes de colegio, que dificulta más la adaptación del niño. • Otras familias depositan a los niños en la escuela demandándole a ésta funciones que le corresponden a los padres cumplir. Crisis normativas del desarrollo en la extensión completa (infancia) • Dificultad de los padres para tolerar y controlar las conductas de los hijos, así como por el “cansancio” que provoca la crianza. Esto puede estar aunado a otros agentes no superados en etapas anteriores como frustración de la madre, problemas económicos, padre no consciente de su rol, etc. • La familia suele sentirse probada por la escuela al evaluar su eficiencia en términos de crianza y socialización. III. Extensión completa (adolescencia) La adolescencia es una etapa de grandes crisis para la mayoría de los individuos y las familias. Se producen grandes cambios en todos los integrantes del núcleo familiar y en la relación de éstos con el exterior. La familia necesita hacer los ajustes que requieren el comienzo de la pubertad y la madurez sexual. En esta etapa se caracteriza por: • El adolescente sufre una gran crisis de identidad. • Comienza a ampliar su contacto con el mundo externo y el espacio geográfico en el que se mueve, lugares donde los padres no son invitados a participar. • Los padres deben ajustarse a las necesidades de independencia del adolescente. • Las relaciones con sus pares, su grupo, pasan a ser primordiales en la vida del adolescente. El grupo ayuda a elaborar todos los cambios que le van sucediendo y ayuda a separarse de sus padres.
El ciclo vital del la familia Para el adolescente es importante la presencia de los límites firmes (con posibilidad de renegociarlos de acuerdo al crecimiento), con espacio para que ellos experimenten y se equivoquen, teniendo la oportunidad de recurrir a sus padres si los necesitara. Crisis normativas del desarrollo en la extensión completa (adolescencia) • Conflictos de identidad. • Frustración en los padres al no cumplir con las expectativas y sentir que sus sacrificios fueron inútiles. • Los padres deben validar la idea de que, en este momento, el adolescente ya no ve como “héroe” a los padres. En el mejor de los casos, se convierten en guías u orientadores, sin embargo, pueden convertirse en enemigos del adolescente, respondiendo este con agresividad y rebeldía. • Dificultad de los padres para aceptar como normales y saber corregir las conductas “disrruptivas” del adolescente. • Los padres racionalizan la conducta de los hijos atribuyéndola a “madurez”. IV. Etapa de contracción (parcial) Estas últimas etapas tienen como denominador común la producción de pérdidas, tanto por la salida de los hijos del hogar, como de funciones (jubilación). Tiene una duración aproximada de 20 a 30 años, dependiendo del número de hijos de la pareja. Cabe destacar, que en las familias con hijo único, esta etapa es vivida en forma más traumática debido al paso brusco de la etapa de extensión al nido vacío. Con la partida de los hijos, los esposos deben aprender a vivir nuevamente en “independencia”. Esto requiere cambios de roles y funciones lo que suele producir en muchas oportunidades una situación de crisis, principalmente en las mujeres que han centrado toda su energía en el crecimiento de sus hijos.
Problemas frecuentes durante la etapa de contracción (parcial) • Las parejas que dejan “todo” por la crianza de los hijos pueden acusar a éstos de dejarlos solos, cuando en realidad lo que hay es una dificultad en la para reencontrarse, estar solos o aceptar el paso del tiempo. Crisis normativas del desarrollo en la etapa de contracción (parcial) • La insatisfacción marital de las madres es un obstáculo para la independencia de los hijos. • Los hijos temen las consecuencias de su partida en la relación conyugal de sus padres. • Se suele responsabilizar a la madre cuando los hijos no se pueden marchar. V. Contracción completa Esta etapa se inicia con la partida del último hijo del hogar. Observamos el contraste entre el entusiasmo e ilusión que caracterizaban la fase del matrimonio con la incertidumbre y la nostalgia que con gran frecuencia se ve marcada en esta fase del desarrollo familiar. Los problemas de salud son numerosos, aunque muchas dolencias son producto del proceso de envejecimiento normal. a) La edad madura La pareja se enfrentará al reencuentro entre ellos (salida de los hijos del hogar y el cese laboral). El fin de la vida laboral puede ser asumido por algunos como el inicio de una nueva etapa, donde tendrán la oportunidad de realizar cosas postergadas durante la juventud, disfrutar de los nietos y seguir generando proyectos, para otros es el fin de su vida activa y el paso hacia una etapa “improductiva”.
Dentro de las familias aparecerán nuevos roles: abuelo/a. Este nuevo rol les permite a los padres, ahora abuelos, tener un contacto más libre y placentero La relación con los hijos adquiere otra dimen- con los nietos que lo que tenían con sus propios hijos. sión de adulto a adulto y con el envejecimiento de los progenitores, los hijos jugarán nuevos roles de cuidadores.
29
El ciclo vital del la familia b) La vejez Cada uno de los integrantes sufrirá cambios a nivel corporal y/o emocional. Todo esto requiere de un tiempo de procesamiento. Los hijos o nietos se concierten en cuidadores. Las características de estos nuevos vínculos dependerán de cómo se establecieron las relaciones a lo largo de la historia familiar. Se asume un rol que se encarga transmitir la historia, ritos y costumbres a las nuevas generaciones, ayudando así a: Problemas frecuentes durante la contracción completa • Enfermedades crónico degenerativas. • Imposibilidad para enfrentar los procesos normales del envejecimiento tanto de si mismos como de sus contemporáneos. • Calificación de la vida que llevaron como poco satisfactoria. Crisis normativas del desarrollo en la etapa de contracción completa • Dificultad para la adaptación a la nueva situación tanto personal como familiar. • Conflicto ante la muerte. VI. Disolución En la muerte del cónyuge, el sobreviviente se enfrenta a la soledad. Pueden acentuarse enfermedades preexistentes o desencadena la aparición de nuevas. La persona adopta una actitud pasiva y expectante.
30
Violencia
Justificación
Objetivos Violencia
Hoy en día, uno de los principales temas que se escucha con especial preocupación y con una acentuación y trascendencia social que no solo perjudica a un sector social sino a todo su conjunto, es la violencia.
Hablar de la Violencia es muy importante ya que en nuestra sociedad esta predominando este hecho que es visto como algo cotidiano, y la violencia no es algo que deba ocurrir en nuestros hogares ya que es un detonante para que los jóvenes quieran salir de sus casas y buscar otro lugar en el que se sienta mejor.
Sabemos que este fenómeno se presenta en diversas circunstancias y formas de propagación, es por lo anterior que el presente trabajo de investigación y desarrollo del mismo, tiene como finalidad concientizar acerca de este tema no solo a los mediadores o intermediarios que permiten esta labor de enseñanza y propagación de estrategias de entendimiento y análisis social, sino a aquellos que están inmersos en las consecuencias de dichas circunstancias y fenómenos que involucran la violencia, es por esto y porque es deber de todos los que vivimos en este escenario contribuir y aportar nuestro esfuerzo para lograr un mejor contexto social, para nosotros mismos y los nuestros.
Nuestros objetivos son: Crear conciencia en los padres de familia para que estén alerta y busquen ayuda a tiempo para con ello mejorar la comunicación tanto de pareja y con sus hijos así como en su entorno social. Ayudar a los padres a identificar y a analizar las conductas conflictivas que presentan sus hijos, por medio de técnicas con las que pueden lograr nuevas y mejores formas de comportamiento.
31
Violencia Mediante la interacción entre las personas el ser humano va adquiriendo aprendizajes y/o conocimientos que son resultado de la cultura de la sociedad en la que vive, he aquí la transmisión de costumbres que pasan de generación en generación (Fernández Carmen.2007). En Baja California hay diversidad de culturas y pensamientos por la cual nuestros jóvenes están expuestos a diferentes formas de pensar tanto en la familia como en su entorno social. Las personas seguimos un patrón o modelo de conducta asimilado desde la infancia, que si bien puede ser modificado por nuevas ideas adoptadas durante nuestro desarrollo, puede quedarse sin variación alguna (Fernández Carmen.2007), como ya mencionado anteriormente estos jóvenes manifiestan conductas y pensamientos que adquieren mediante su desarrollo. En la mayoría de las familias, el padre es el que asume el papel de progenitor principal (como proveedor) mientras que la madre juega el papel de progenitor secundario -la encargada de la crianza de los hijos (Fernández Carmen.2007), pero hoy en día las familias Cachanillas se han visto afectadas por diferentes factores, relacionados con la economía, que ha modificado dichos roles y la mayoría de los hijos se encuentran solos en los hogares o al cuidado de los abuelos, tíos, hermanos, vecinos, etc.
Grupos vulnerables Son aquellos grupos o comunidades que, por circunstancias de pobreza, origen étnico, estado de salud, edad, género o discapacidad, se encuentran en una situación de mayor indefensión para hacer frente a los problemas que plantea la vida y no cuentan con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. La vulnerabilidad coloca a quien la padece en una situación de desventaja en el ejercicio pleno de sus derechos y libertades. La vulnerabilidad fracciona y, por lo tanto, anula el conjunto de garantías y libertades fundamentales, de tal forma que las personas, grupos y comunidades en esta situación tienen derechos únicamente a nivel formal, ya que en los hechos no se dan las condiciones necesarias para su ejercicio. Esta circunstancia viola los derechos de los miembros más débiles de la sociedad y los margina, razón por la cual el Estado tiene la responsabilidad de proteger a estas personas, quienes frecuentemente desconocen cuáles son sus derechos, ignoran los medios para hacerlos valer y carecen de los recursos necesarios para acudir ante los sistemas de justicia. Factores que influyen en la vulnerabilidad:
Entendemos que la violencia doméstica es un • Falta de igualdad de oportunidades. modelo de conductas aprendidas, coercitivas que in- • Incapacidad para satisfacer sus necesidades básicas. volucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. • Desnutrición. También puede incluir abuso psicológico repetido, • Enfermedad. ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, • Incapacidad de acceder a los servicios públicos. intimidación y/o coerción económica (Fernández Car- • Marginación. men.2007). Hay autores que señalan que la violencia Intrafamiliar se da básicamente por tres factores. • La falta de control de impulsos • La carencia afectiva y • La incapacidad para resolver problemas adecuadamente.
32
Violencia El niño y la niña golpeados
¿Han pensado en el daño que hacen a sus hijos, posiblemente muchas veces sin darse cuenta, cuando odos sabemos que siempre es triste y doloroso en lugar de relacionarse con sus hijos pequeños están arrastrar la vida cuando no se recibió amor, sobre todo preocupados del trabajo, con la limpieza, etc., en forde los padres durante la niñez. ma obsesiva y perfeccionista la casa? Son golpes lentos Los cinco primeros años de la vida dejan una marca que van formando defectuosamente la escultura de su imborrable para toda la vida, para bien o para mal. hijo, no le demos más importancia a todo lo material Por eso, el privar a un niño de amor es como privar y económico, propiciemos el momento para estar con de fertilizante a un árbol que empieza a crecer, pero ellos y así moldear su personalidad. el golpearlo es como echarle veneno, lo va a terminar de matar psicológicamente y emocionalmente, o Silencio y ausencia, cuando se reprocha al hijo mejor va a crecer herido de muerte (Fernández Car- los pequeños errores pero cierras tu corazón y tu boca men.2007). Sabemos que por las diferentes causas no cuando hace algo bien. Por, ejemplo, cuando el niño podemos estar el tiempo completo con nuestros hijos, empezó el kínder e hizo un dibujo, que pudo ser cuatro sin embargo esto no justifica el que podamos escuchar rayas cruzadas, pero que para él era una obra de arte, a nuestros hijos solo 5 minutos, para que nos expresen en lugar de abrazarlo o alabarlo, guardaste silencio. lo que sienten y quieren de nosotros. Con ello se produce en el hijo que aprenda a ver sólo los errores, pero no lo bueno que hay en sus personas Hay de golpes a golpes, algunos golpes sacan (Fernández Carmen.2007). sangre o dejan moretones, incluso un mal golpe puede producir la muerte estos son los físicos, pero hay otros El sostén de la violencia en nuestra sociedad más sutiles que no se ven, pero que se graban a fuego lento no sólo en mente sino en la identidad de ese La violencia entre los hombres es un mecanisniño o de esa niña estos son psicológicos. Los frutos de mo utilizado desde la niñez para establecer un orden estos golpes emocionales se van a manifestar después jerárquico. en sus relaciones con personas significativas y en su relación con el mundo (Fernández Carmen.2007), de- Para entender un poco la violencia es preciso jando consecuencias en un tiempo determinado, como mirar al interior de la familia; crecer en un ambiente rasgos antisociales, vandalismo, ausentismo escolar, violento genera violencia en los niños y los adolescentendencias a las adicciones, problemas de disciplina y tes. algunas otras conductas donde se manifiesta la agresión. Sin duda, los niños y los jóvenes de hoy en día viven en un contexto sociocultural de violencia. En lu Está claro, que cuando se repiten los golpes fí- gar de proteger a los niños como parte del futuro se sicos, pero sobre todo los psicológicos o emocionales, ha permitido que sean expuestos constantemente a un se va agotando el amor en la familia y como el joven lo mercado bélico, a que se críen contemplando asesinapercibe. tos, descripciones detalladas de sádicas mutilaciones en las pantallas, discursos políticos hostiles y progra Duele el silencio, tal vez más que las palabras mas de televisión y letras de canciones que abogan por ofensivas. Ese silencio es el peor de los castigos, aho- la agresividad, que han vuelto invisible la violencia en ra imagínese a un niño que no ha hecho nada y no se casa (Fernández Carmen.2007), paulatinamente hele habla, y no se le abraza y acaricia, cómo se va con- mos apropiado un estilo de vida que no fomenta los formando su identidad...pensemos en eso (Fernández valores y mucho menos permite desarrollarlos. Carmen.2007). Convención sobre los Derechos de los Niños y Niñas A través del Programa sobre asuntos de la mujer, el niño y la familia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos atiende las quejas presentadas por violación a las garantías fundamentales de los menores edad.
33
Violencia Para cumplir de manera eficaz y oportuna con este objetivo, la CNDH cuenta con abogados, sociólogos, médicos y pedagogos, quienes se encargan de estudiar, proteger y divulgar las garantías fundamentales de los niños y de otros miembros vulnerables de la familia. También promueven modificaciones a la legislación y a las prácticas administrativas que propician y legitiman hechos violatorios de esos derechos. Otra de las actividades desarrolladas por este Organismo Nacional es la difusión de mensajes orientados a modificar los patrones culturales que reproducen conductas de violencia y maltrato. Con el propósito de ofrecer a los niños y niñas una infancia feliz que les permita un desarrollo físico, mental, moral, espiritual y social, México firmó, en 1990, la Convención sobre los Derechos del Niño. Este acuerdo contiene 54 artículos que explican los cuidados y asistencia que requieren los menores de edad para su crecimiento y desarrollo, de los cuales se presentan los siguientes: Artículo 1. Niños y niñas son todas las personas menores de 18 años de edad. Artículo 2. Todos deben recibir un mismo trato sin importar color, sexo o religión. Deben de ser respetados, sin tomar en cuenta las opiniones o actividades de sus padres. Artículo 3. Los niños y niñas son lo primero, por lo cual los adultos deben pensar qué es lo mejor para ellos y/o ellas. Artículo 4. Todos los países deberán cumplir los derechos reconocidos en esta Convención. Artículo 5. Los padres tienen deberes y responsabilidades ante sus hijos e hijas, siempre y cuando se apeguen a los derechos mencionados en la presente Convención. Artículo 6. La vida de los niños y niñas debe ser respetada y su desarrollo ha de ser garantizado. Artículo 7. Desde que nacen deben tener un nombre y una nacionalidad y, en la medida de lo posible, conocer a sus padres y ser cuidados por ellos. Artículo 8. Cada niño y niña tiene su identidad, su familia, comunidad y creencias que los hace únicos y diferentes de los demás.
34
Artículo 9. Cuando el padre y la madre cuidan del niño, éste no pude ser separado de ellos. Sólo debe de ser alejado cuando uno de los padres esté detenido, encarcelado, exiliado, deportado o haya fallecido, o que el menor sea maltratado o víctima de abuso. Artículo 10. Cuando por alguna razón uno de los padres se encuentre en otro país, el Estado deberá otorgar las facilidades para que el menor se reúna con su familia. Artículo 11. Ninguna persona puede llevarse o trasladar a un menor de manera ilegal. Artículo 12. Todos los niños y niñas tienen derecho a expresar su opinión; lo mismo en el caso que algo les afecte de manera directa. Artículo 13. Los niños y niñas tienen libertad para expresar escribir o contar lo que quieran, siempre y cuando no afecten la reputación de los demás o la seguridad del país al que pertenecen. Artículo 14. Se respetará a los niños y niñas su libertad de pensar, creer y elegir. Artículo 15. Los menores tienen derecho de asociarse y reunirse, sin por esto afectar los derechos de las demás personas. Artículo 16. El menor tiene derecho a ser protegido, cuando su vida privada y reputación no sean respetadas. Artículo 17. Los niños y niñas tendrán acceso a la información que ayude a promover su bienestar. Artículo 18. Los padres y madres son responsables de cuidar de sus hijos e hijas; cuando no puedan hacerlo, el Estado debe ayudarlos. Artículo 19. El Estado debe garantizar que los menores no sean víctimas de abuso o/y explotación. Artículo 20. Cuando el menor se encuentre fuera de su familia, tendrá derecho a recibir protección y asistencia del Estado. Artículo 21. Los niños y niñas pueden ser adoptados, cuando la adopción les garantice su bienestar. Artículo 22. Los niños y niñas que, por una situación de inseguridad, tengan que abandonar su país deberán ser recibidos por otro bajo el estatuto de refugiados. Artículo 23. Los menores con algún tipo de discapacidad tienen derecho a que se les proporcione atención especial. Artículo 24. El Estado, en la medida de lo posible, tratará de brindar la asistencia médica necesaria, a los niños y niñas, permitiéndoles su desarrollo pleno, dándoles la alimentación necesaria y agua potable.
Violencia Artículo 25. Los niños y niñas que sean atendidos dentro de una institución deberán recibir un trato digno. Artículo 26. Todos tienen derecho a recibir seguro social, cuando sea necesario. Artículo 27. Tanto los padres, como el Estado deben, en la medida de lo posible, dar al menor los cuidados necesarios para su pleno desarrollo. Artículo 28. Los niños y niñas tienen derecho a recibir educación primaria, así como a tener las condiciones necesarias que favorezcan su aprendizaje. Artículo 29. La educación del menor debe permitirle desarrollarse al máximo de sus posibilidades y prepararlo para ser responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de condiciones y respeto al medio ambiente. Artículo 30. Los niños y niñas que pertenezcan a otra cultura o religión tienen derecho a practicarla de manera libre. Artículo 31. Todos los menores tienen derecho a jugar y participar de la vida cultural. Artículo 32. Nadie puede obligar a un menor a realizar un trabajo que vaya en contra de su dignidad. Artículo 33. Los adultos deberán proteger a los menores del uso o tráfico de drogas. Artículo 34. El Estado debe proteger al menor contra las diferentes formas de abuso y explotación sexual. Artículo 35. Ningún niño o niña puede ser vendido o secuestrado. Artículo 36. Los niños y niñas deberán ser protegidos de cualquier acción que afecte su bienestar. Artículo 37. Ningún menor debe sufrir tratos crueles, como la tortura. Si ha cometido algún delito tiene derecho a recibir ayuda legal y al contacto con los familiares. Artículo 38. En casos de conflictos armados, los menores deben recibir atención especial y sólo en casos especiales, los mayores de 15 años participarán en los mismos, aunque esto deberá evitarse. Artículo 39. Los niños y niñas que hayan sido víctimas de cualquier agresión deberán recibir el apoyo necesario que permita su recuperación y reintegración. Artículo 40. Aun cuando el menor sea acusado de cometer algún delito, deberá ser respetada su dignidad y se buscará reintegrarlo a la sociedad. Artículo 41. Existen otras leyes que, sumadas a la presente, garantizan la dignidad del menor. Artículo 42. Los Estados se comprometen a dar a conocer la presente Convención.
Artículo 43. Con el fin de garantizar el cumplimiento de la misma, se formó un Comité de los Derechos del Niño. Artículo 44. Cada Estado que se haya comprometido a cumplir la presente Convención deberá presentar un informe ante el Comité. Artículo 45. El Comité podrá sugerir y recomendar a los Estados partes de acuerdo a los informes presentados. Características: Son universales porque pertenecen a todas las personas, sin importar su sexo, edad, posición social, partido político, creencia religiosa, origen familiar o condición económica. Son incondicionales porque únicamente están supeditados a los lineamientos y procedimientos que determinan los límites de los propios derechos, es decir, hasta donde comienzan los derechos de los demás o los justos intereses de la comunidad. Son inalienables porque no pueden perderse ni transferirse por propia voluntad; son inherentes a la idea de dignidad del hombre. Mitos y creencias en torno a la violencia familiar Una de las dificultades que enfrenta la prevención y la erradicación de la violencia es que existen muchos mitos alrededor de este problema. ¿Mito o realidad? Mito: La violencia familiar se da en familias de escasos recursos. Realidad: La violencia familiar es un problema que abarca todas las clases sociales, sin importar religión, raza o formación profesional. Mito: La conducta violenta es natural del ser humano. Realidad: la violencia se aprende en la familia, la escuela, la comunidad, en los medios de difusión y a través de todas las instituciones sociales.
35
Violencia Mito: la violencia intrafamiliar es un asunto privado que no le importa a nadie más. Realidad: cualquier acto que dañe la integridad física o psicológica de un miembro de la familia tiene que ser denunciado y se debe buscar ayuda profesional; una de las principales características de la violencia es que es cíclica y recurrente, lo que significa que la agresión se repetirá una y otra vez. Mito: si la mujer se separa del agresor, dañara psicológicamente a sus hijos. Realidad: una convivencia familiar violenta daña el desarrollo, los hijos aprenden a ver de forma normal los abusos y la tolerancia. Mito: es necesario el castigo como parte de una buena educación. Realidad: es mejor una educación basada en el premio. Los niños forman mejor su autoestima y seguridad que si refuerzan sus logros a través del reconocimiento, en lugar de castigarlos por sus equivocaciones.
La violencia se produce y reproduce en instituciones, los ámbitos comunitarios, la escuela, los medios de difusión, la familia y en hombres y mujeres. Los niños y niñas que presencian hechos violentos (padre y madre que se pelean, gritos o golpes) y/o sufren directamente golpes, humillaciones, abusos sexuales por parte de los integrantes de la familia y son víctimas silenciosas, que al no recibir atención profesional pueden llegar a ejercer violencia (Fernández Carmen.2007). Es por esto que se considera es de vital importancia intervenir en la problemática respecto a la violencia intrafamiliar de los hogares de Baja California. Algunas personas que sufren violencia pueden consumir psicofármacos y alcohol a escondidas en un intento de mitigar su malestar y soportar esa relación. Además, pueden desarrollar otros trastornos como depresión, insomnio, estrés, angustia, ansiedad, etcétera (Fernández Carmen.2007).
Mito: hay que pegarle si no entiende. Realidad: un niño maltratado se desarrolla con grandes temores e inseguridades. Las expresiones de afecto son necesarias para el sano desarrollo.
Fase de tension
Mito: le pegue porque me provoco. Realidad: no existe justificación para golpear a alguien.
Ciclo de la violencia
Ciclo de la Violencia La violencia familiar no es de carácter hereditario, no se es violento por naturaleza, ni se nace siéndolo, es una conducta que se aprende y, por tanto, se decide ejercerla para imponer dominio sobre otra persona.
36
La violencia se produce en forma de cascada, desde lo micro social (la cultura, el sistema de creencias, la ideología, la concepción del género, etcétera), hasta en escenarios micro sociales (la familia, las relaciones interpersonales entre hijos y sus iguales, etcétera) (Fernández Carmen.2007).
Fase luna de miel
Fase de explosion
Violencia Fase de acumulación de tensión En esta fase la persona violentada y quien ejerce la violencia con frecuencia presentan las siguientes emociones y conductas.
Persona Violentada
Persona que ejerce la violencia
Los hijos
Tiene enojo, desesperación, tensión, miedo, vergüenza, disgusto y depresión. Se siente humillada y que recibe un trato injusto.
Tensa, frustrada, a disgusto y celosa.
Tienen confusión por qué no entienden la situación. Se esconden, niegan o tratan de llamar la atención.
Se comporta de manera cuidadosa, quejumbrosa, sumisa y trata de disminuir el enojo o la frustración de su pareja.
Su comportamiento es explosivo, iracundo, posesivo, dominante, exigente, irritable y utiliza el silencio para controlar. Puede consumir alcohol y otras drogas.
Tiende a reprimir la expresión de sus sentimientos o puede que inicie el consumo de alcohol o drogas para evadir o ignorar la situación.
37
Violencia Fase de explosión En este momento la violencia se encuentra en su máxima intensidad, Los actos de agresión pueden ser gritos, humillaciones, golpes y abuso sexual, entre otros y seguir en aumento hasta llegar a ocasionar lesiones físicas y emocionales graves. En esta fase se presentan los siguientes comportamientos y sentimientos:
Persona Violentada
Persona que ejerce la violencia
Se siente asustada, atrapada, inútil y paralizada ante la violencia.
Presenta enojo, ira, disgusto, celos o frustración.
Se sienten asustados, atrapados e indefensos.
El comportamiento es peligrosamente violento, castiga duramente, sus acciones tienen un marcado intento de herir o asesinar, está fuera de control y es irracional.
Los hijos se muestran desesperados, pueden esconderse o intentar detener el pleito y tratar de ayudar a la madre.
Trata de protegerse o aparentar que esta inconsciente, busca responder a los golpes o comportarse sumisa, intenta huir o buscar ayuda.
38
Los hijos
Violencia Fase de reconciliación o luna de miel falsa En este momento parece que la situación tiende a resolverse, ambos se muestran dispuestos a comprometerse, sin embargo, las promesas muchas veces se vuelven difíciles de cumplir y nuevamente se acumula tensión. Los comportamientos y sentimientos observados son:
Persona Violentada
Siente enojo por lo sucedido, tiene sentimientos de culpa y esperanza. Inventa excusas para el agresor, trata de resolver o prevenir futuros incidentes, espera y cree que el cambio será duradero.
Persona que ejerce la violencia
Remordimiento, olvida el grado de violencia, no tiene la habilidad de entender por qué su pareja se siente molesta y siente inseguridad y miedo de perderla. Se siente apenada después de cometer el abuso (por lo menos las primeras veces), pide perdón, llora, promete cambiar, ser amable, buen marido y padre. Admite que lo ocurrido estuvo mal. Esta actitud suele ser convincente porque en ese momento se siente culpable, siente que la otra persona tiene el poder. Hace obsequios o piden perdón, culpa al alcohol y otras drogas de sus actos, o bien, a otras personas o a la vida por sus acciones abusivas.
Los hijos
Sienten vergüenza, humillación, culpa o ira. Hay nerviosismo, hacen cosas para llamar la atención y olvidar el estrés que sienten e intentan agradar. En ocasiones, los hijos tienen problemas en la escuela y consumen alcohol y otras drogas.
En ocasiones estas conductas, violentas se mantienen ocultas y en silencio, exponiendo a la familia a una situación de violencia en escalada que puede, inclusive, acabar con la vida de alguien; ignorar esta realidad hace que el abuso se fortalezca y se perpetué (Fernández Carmen.2007). Cada persona es responsable de su conducta, nadie es responsable de la conducta violenta del otro. Nada la justifica, no es normal ni natural Toda pareja tiene sus diferencias, lo cual necesariamente redunda en conflicto, el problema es cuando estas diferencias se resuelven a través de la violencia (Fernández Carmen.2007), y es en este contexto en donde los hijos son vulnerables a apropiar conductas y pensamientos negativos o de naturaleza violenta y decadencia de los valores principales tales como, el respeto, integridad, fidelidad, lealtad entre otros.
39
Violencia Salida del círculo de violencia
Impacto emocional en la violencia familiar
El romper el silencio es una responsabilidad colectiva; es necesario reconocer y denunciar las situaciones de violencia y buscar ayuda especializada para una atención integral del problema, (Fernández Carmen.2007). Tenemos que fomentar en nuestros hijos, que tengan la confianza de hablarnos de sus problemas, para que no se acumulen sentimientos de coraje y frustración por la situación que están viviendo en su momento.
Como ya se ha mencionado anteriormente, la violencia daña la integridad física, emocional y social de cada uno de los integrantes de la familia, particularmente de quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad de acuerdo con la escala jerárquica dentro de la familia y por ser más débiles: mujeres, niños y discapacitados (Fernández Carmen.2007).
También el impacto que causa este estado emocional provoca en el joven que se aísle de su grupo de Factores de riesgo amigos, se muestra introvertido, pasivo, con miedo a establecer nuevas relaciones o de realizar actividades La violencia es un hecho complejo en el cual la nuevas. También favorece el acercamiento y la socialiarticulación de diversos factores de riesgo asociados, zación con pandillas, bandas y personas involucradas permiten explicar por qué ejerce. con la delincuencia y el narcotráfico. Individuales: Se refiere a aspectos biológicos, psicoló- El impacto de la violencia es tan intenso que gicos y de historia de vida. los menores pueden tener visiones de experiencias ya vividas; por lo general, esta situación se presenta en Relacionales: Los estudios han identificado que las casos de abuso sexual (Fernández Carmen.2007), en la relaciones entre personas se pueden convertir en vio- que el niño o joven ha estado expuesto en un determilencia. nado tiempo y que como padres no lo habíamos detectado, porque ellos tienen miedo de que sus padres Ambientales y comunitarios: Se refiere al ambiente o quien está a su cargo no les crea y prefieren guardar de los contextos, es decir a la escuela, el trabajo, la consumirse en el silencio, afectando su infancia y acacolonia o el barrio. bando con sus sueños.
40
Socioculturales: Son los que se asocian con el proce- Para detectar si un menor presencia o vive violencia so de socialización, es decir, a los valores y las normas se sugiere: que se transmiten y que determinan las relaciones de producción y reproducción. • Escucharlo y demostrarle credibilidad, a fin de crear confianza y seguridad. ¿Por qué hay que hacer visible la violencia? • Ayudarle a expresar sus emociones: miedo, culpabilidad, cólera, tristeza, y confusión. Visibilizar la violencia permite identificar el im- • Decirle que No es culpable de los problemas familiapacto físico y psicológico que tienen en las victimas, res. por eso es necesario transformar esa realidad resol- • Evaluar el grado de aislamiento del niño, si continua viendo los conflictos sin ejercer el maltrato. aislándose o no con su grupo de amigos. • Enseñarles a poner en práctica mecanismos de au Al hacer visible la violencia se está en condi- toprotección (identificar situaciones de riesgo y agreciones de dejar atrás un estilo de vida que daña, que sión, instruirle sobre cómo actuar, saber a qué teléfono provoca sufrimiento, no solo a la persona violentada, llamar o a quien pedir ayuda y cuando) sino a toda la familia, incluyendo a quien ejerce. El • Y comprobar si el niño tiene comportamientos autodarse cuenta de que se vive en una situación hostil es destructivos. la puerta de salida, es la posibilidad de solicitar ayuda especializada y cambiar de vida (Fernández Carmen.2007), “Romper el silencio te dará fuerzas para salvar tu vida y la de tus seres queridos”.
Violencia Para este programa de prevención contra la violencia, nos hemos guiado de diferentes técnicas sugeridas por la autora Lic. Carmen Fernández Cáceres Y cols. Del libro: Violencia familiar y adicciones. Recomendaciones preventivas. Centro de Integración Juvenil. México, 2007. Técnicas de negociación El objetivo de las técnicas de negociación, es que los participantes aprendan a resolver los conflictos de forma no violenta, a través de ejercicios vivenciales.
41
Tecnicas para taller de violencia Actividad 1 Yo he participado……. He sufrido…… he visto Descripción de la actividad. El trabajo se divide en dos momentos; en el primero, cada persona debe llenar dos cuestionarios y señalar con una X la situación vivida, y hacer una breve descripción. En el segundo, se organizan pequeños grupos que deberán recopilar la información obtenida a partir de los cuestionarios. Material: Fotocopias de los cuestionarios, hojas de papel y plumas. Tiempo aproximado: 40 minutos. Sugerencias. Se pretende reconocer y tomar conciencia de problemas o conflictos cotidianos para aproximarse a su analices. Para poder aprender a negociar primero es necesario analizar cuáles son las fuentes de conflicto. Instrucciones: marca con una X la casilla correspondiente. Situaciones
Yo las he
Yo las he sufrido
Yo las he visto
Lugar en el que
realizado alguna
alguna vez.
alguna vez.
ocurrieron
vez.
(escuela, calle, casa, trabajo etc.).
1-insultos y apodos. 2-agresion física. 3- amenazas. 4- rumores. 5- rechazar a alguien. 6- robo. 7- destrozar las pertenencias de
42
alguien.
Tecnicas para taller de violencia Actividad 2 La negociación como una herramienta que mejora las relaciones interpersonales. Descripción de la actividad. Se forman pequeños grupos solo de hombres y solo de mujeres. Cada grupo escribirá en rota folios todo aquello que más le desagrade del otro sexo y las dificultades que tiene para relacionarse con unos y otras. Al finalizar, un representante de cada grupo leerá las críticas en voz alta. No hay derecha de replica el otro equipo deberá de permanecer callado. Posteriormente se abrirá el espacio para comentar todas las aportaciones. Material: Rota folios y marcadores. Tiempo aproximado: 45 minutos. Sugerencias. La técnica trata de hacer explícita la imagen que hombres y mujeres tienen respecto de cada una. Considerar la importancia de compartirlo de forma abierta, bajo un marco de respeto, les permitirá darse cuenta de otros puntos de vista. El reconocer las formas de pensar de los otros, es un elemento básico para poder negociar.
43
Tecnicas para taller de violencia Actividad 3 Resolución de conflictos y negociación. Descripción de la actividad. Se formaran grupos y se les indicara que elijan un conflicto social actual en el cual puedan incidir de manera directa. Deberán analizar las posibilidades de resolución del conflicto, elaborar una propuesta por escrito y negociar con algún otro equipo con la finalidad de contribuir a una solución alternativa no violenta. Material: Rotafolios y plumones. Tiempo aproximado: 20 minutos. Sugerencias. Los temas que se pueden abordar son violencia de género, violencia familiar, consumo de drogas, conflictos armados etc. Cada una de las partes explicara su postura y elaborara una propuesta para solucionarlo. En todas las relaciones humanas existe la diferencia de opiniones; esto se debe a que cada uno tiene formas de pensar, ser, sentir, actuar diferentes a los demás; es decir cada uno se construye psíquica y socialmente distinto al otro. En síntesis, un conflicto son todas aquellas situaciones en las que se presentan diferencias de intereses, objetivos necesidades o valores entre las personas que dificultan la resolución de un problema. Es la incompatibilidad entre personas o grupos y la disputa entre dos o más partes, pues se considera que entre ellas existen intereses, valores y aspiraciones contrarias. *Para que los niños, los adolescentes, los jóvenes y los adultos aprenden a tomar decisiones asertivas que sean útiles para una vida sana, sin violencia, sin drogas es necesario reconocer las propias emociones, fortalecer la seguridad y la autoestima, desarrollar un pensamiento crítico y creativo, y ejercitar la toma de decisiones.*( Fernández Carmen.2007)
44
Sesión de Evaluación (Idéntica criterios de inclusión para el taller de adicciones) Sección 1. Establecer empatía con el adolescente. 2. Aplicar tamizaje. 3. Evaluar los diferentes aspectos sobre el consumo de alcohol u otras drogas. 4. Revisar diagrama de flujo. ( en caso de que el adolescente consuma alguna droga sin importar que no rebasé los tragos estándar, se recomienda el taller, si el adolescente cumple los criterios de dependencia es recomendable intervención) 5. Cierre de sección. La sesión de evaluación será de aproximadamente una hora con el adolescente, es recomendable evaluar diferentes aspectos sobre el consumo de alcohol u otras drogas: -Patrón de consumo (Frecuencia, cantidad de consumo, droga preferida), esto podría verse en el DSM-IV -Factores de riesgo, tales como ambiente social, familiar, relación de pares. Son considerados factores de riesgo aquellas situaciones que pueden incrementar el consumo de alcohol u otras drogas, tales como adicciones en el entorno del sujeto, poca autoestima, problemas familiares etc. -Razones por la que el adolescente consumo alguna o diferentes drogas. Es importante que durante toda la evaluación, el terapeuta se empático puede basarse en los pasos para una comunicación eficaz que viene en este mismo manual. Si al terapeuta no le queda claro como discriminar los indicadores de dependencia de sustancias, puede acudir al DSM -IV.
45
Sesión de Evaluación (Identificar criterios de inclusión para el taller de adicciones)
Martínez, M. K. I., Ayala, V. H., Salazar, G. M. L., Ruiz, T. G. M & Barrientos, C. V. (2004) CUESTIONARIO DE TAMIZAJE
(Mariño, González-Forteza, Andrade, & Medina - Mora 1997)
Fecha: __________ Nombre: _________________________________________________________ El propósito de estas preguntas es ayudarnos a conocer la mejor forma en que mejor podemos ayudarte. Por esto, trata de contestar las preguntas con sinceridad. Este no es un examen, no hay respuestas correctas o incorrectas, pero por favor responde con cuidado. Nadie podrá leer las respuestas que tú nos des. Contesta todas las preguntas. Escoge la respuesta que más se acerque a la verdad en tu caso. Al responder piensa en lo que te ha ocurrido durante los últimos seis meses. pregunta
1. ¿Has tenido dificultades porque consumes drogas o bebidas alcohólicas en la escuela o trabajo? 2. ¿Te has hecho daño o has hecho daño a otra persona accidentalmente estando bajo el efecto drogas o alcohol?
3. ¿Sueles perderte actividades o acontecimientos porque has gastado demasiado dinero en drogas o bebidas alcohólicas? 4. ¿Has sentido que eres adicto (a) al alcohol o a las drogas? 5. ¿Has comenzado a consumir mayores cantidades de drogas o alcohol para obtener el efecto que deseas? 6. ¿Te vas de las fiestas porque no hay en ellas bebidas alcohólicas o drogas? 7. ¿Sientes un deseo constante de consumir bebidas alcohólicas o drogas? 8. ¿Has tenido un accidente automovilístico estando bajo el efecto del alcohol o de drogas? 9. ¿Olvidas lo que haces cuando bebes o te drogas? 10. El mes pasado, ¿manejaste un automóvil estando borracho(a) o drogado(a)? 11. ¿El uso del alcohol o de las drogas te produce cambios repentinos de humor, como pasar de estar contento(a) a estar triste, o de estar triste a estar contento (a)? 12. ¿Pierdes días de clase o llegas tarde a la escuela por haber consumido bebidas alcohólicas o drogas? 13. ¿Te han dicho alguna vez tus familiares o amigos que debes reducir el uso de bebidas alcohólicas o drogas? 14. ¿Discutes seriamente con tus amigos o familiares por el uso que haces de las bebidas alcohólicas o drogas? 15 ¿Las bebidas alcohólicas o las drogas te han inducido a hacer algo que normalmente no harías, como desobedecer alguna regla o ley, o la hora de llegar a casa, o a tener relaciones sexuales con alguien? 16. ¿Tienes dificultades con alguno de tus amigos debido a las bebidas alcohólicas o drogas que consumes? 17. ¿Has sentido que no puedes controlar el deseo de consumir bebidas alcohólicas o drogas?
46
Si
NO 1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
Sesión de Evaluación (Identificar criterios de inclusión para el taller de adicciones)
Martínez, M. K. I., Ayala, V. H., Salazar, G. M. L., Ruiz, T. G. M & Barrientos, C. V. (2004)
DIAGRAMA DE FLUJO PARA ELEGIR EL TIPO DE INTERVENCIÓN PARA EL ADOLESCENTE
pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp Detección o canalización por personal administrativo pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp Aplicación del Cuestionario de Tamizaje pppppppppppppppppppppp
¿Respondió AFIRMATIVAMENTE al menos en un reactivo? ¿Consume Alcohol?
NO
Elogiar y retroalimenta al adolescente por el NO CONSUMO, e invitarlo a mantenerse de esa forma
SI
Sesión de Evaluación (Identificar criterios de inclusión)
PREVENSIÓN UNIVERSAL
BAJO
(1-3 TRAGOS ESTANDAR)
MEDIO
PREVENCION INDICADA.
(4-6 TRAGOS ESTANDAR, CONSUMO NO PROLMEATICO DE MARIHUNA))
Folletos
MUY ALTO (7-10 Ó MAS TRAGOS,
CONSUMO NO PROLMEATICO DE MARIHUNA, O DROGAS SINTETICAS.)
Taller de prevención. ALTO MUY ALTO
(7-10, 11 O + TRAGOS)
INTERVENCIÓN.
47
Sesión de Evaluación (Identificar criterios de inclusión para el taller de adicciones) Taller
Con una U.B.E. se puede medir la cantidad de alcohol puro, no la cantidad de líquido que se bebe. Un hígado sano puede metabolizar alrededor de una U.B.E cada hora u hora y media. La recomendación de la OMS con respecto al consumo de bebidas alcohólicas es no superar los siguientes límites: En hombres se recomienda no superar los 30 grs. de alcohol y en mujeres los 20 grs. de alcohol diario. Para calcular el contenido en gramos de una bebida alcohólica basta con multiplicar los grados de la misma por la densidad del alcohol (0,8). (OMS, 2006). Todo esto para que los participantes del taller logren identificar sus actuaciones o pensamientos contradictorios para motivar al cambio, tener autoconciencia de la cantidad de alcohol que consumen por ocasión y buscar la coherencia entre lo que verdaderamente considera importante dentro de sus creencias. Con la finalidad de indagar en el sistema de creencias de la persona y crear una psicoeducación de sus principales motivos para consumir dicha sustancia fomentando la autoreflexión en él y generalizando la situación para fomentar la autoreflexión en los demás participantes.
El consumo de drogas es un problema que acarrea costes tanto económicos, familiares, sociales, personales enormes. Por ello una forma de evitar estos problemas es a través de la prevención, que ha demostrado su utilidad y eficacia (Becoña, 2002) El presente trabajo tiene como objetivo abordar la explicación de un taller como modelo preventivo de las drogodependencias. Dicho taller se puede adaptar a cualquier droga, es importante que la persona encargada de dirigir el taller junte a un grupo máximo de 40 personas que consumen una droga en similar y que tenga información básica sobre esta droga. Se comenzara con ejerció autoconocimiento (Cuestionario de Confianza Situacional –CCS-) con el objetivo de realizar una autoexploración en los sujetos y logren identificar por sí mismos las situaciones en el contexto que los hacen sentir más seguros y menos seguros de tener un autocontrol de consumo de alguna sustancia en específico. Se ha documentado repetidamente que las percepciones de los adolescentes de los riesgos y beneficios del alcohol y de otras drogas correlaciona con la probabilidad de su uso inicia (CSAP, 1997). Se les pedirá a los participantes que pasen al pizarrón y escriban una o dos estrategias que se les Los resultados documentan la efectividad de ocurra para prevenir el consumo en alguna situación enseñar habilidades para la vida genéricas (ej., solu- específica, posteriormente se analizarán cada una de ción de problemas, toma de decisiones, habilidades de las estrategias escritas con el fin de psico-educar y geresistencia contra las influencias adversas de los igua- nerar auto-reflexión en los participantes sobre si las les, y habilidades sociales) en reducir la incidencia del estrategias escogidas son adecuadas, si no lo son, los abuso de sustancias entre los jóvenes (CSAP, 1997). El encargados de dar el taller proporcionarán estrategias concepto que se tiene de sí mismo, es relevante para adecuadas para la situación específica. las personas de todos los grupos de edad. Por lo tanto, Con esto se dará por terminado la sección. Al se debe promover el reconocimiento de las capacida- finalizar esta se realizará una técnica de relajación, sólo des individuales, grupales y sociales que refuercen el si se logra identificar que la mayoría del grupo consuestablecimiento del propio concepto (CONADIC, 2003). me alcohol u otras sustancias por ansiedad. De lo conPosteriormente después de la aplicación del CCS, se trario, esta técnica se omitirá. El objetivo de utilizar harán preguntas a un participante del taller elegido al las técnicas de relajación es para combatir con la anazar; las interrogantes serán sobre su ultimo consumo siedad provocada por comportamientos relacionados de alcohol, si ha probado otras drogas, que conside- con el uso de sustancias, como por ejemplo aquellas ra que pasa cuando combinas alcohol y otras drogas, asociaciones que hacemos con el uso de alcohol para cuanto es para el consumidor tragos estándar etc; en- la relajación “una copa para relajarme” o se utilizan tiéndase como tragos estándar la definición de la OMS; para aprender a solucionar aquellas situaciones tensas La OMS estipuló su medida a través de la Unidad de que podrían inducir en uso de alguna droga. (Miller & Bebida Estándar (U.B.E.) ó conocida también como tra- Rollnick, 1999). gos estándar. Cada U.B.E. supone entre 8 y 13 gramos de alcohol puro.
48
Sesión de Evaluación (Identificar criterios de inclusión para el taller de adicciones) Con esto se dará por terminado la sección. Al finalizar esta se realizará una técnica de relajación, sólo si se logra identificar que la mayoría del grupo consume alcohol u otras sustancias por ansiedad. De lo contrario, esta técnica se omitirá. El objetivo de utilizar las técnicas de relajación es para combatir con la ansiedad provocada por comportamientos relacionados con el uso de sustancias, como por ejemplo aquellas asociaciones que hacemos con el uso de alcohol para la relajación “una copa para relajarme” o se utilizan para aprender a solucionar aquellas situaciones tensas que podrían inducir en uso de alguna droga. (Miller & Rollnick, 1999).
49
Taller de foto documental
Elementos teóricos
50
Sin embargo este medio es también un medio de expresión, que a través de la captura de imágenes a Primeramente para lograr llegar al material didáctico manera de testimonios dan razón a una particular parque estamos proponiendo, vamos a definir y delimitar te de la vida cotidiana. lo que para nosotros es un foto-documental y el guión, esta información es recaudada de libros hasta páginas El documental audiovisual como género es una de internet especializadas en el arte de la fotografía. forma de relato que busca registrar aspectos de la realidad social o natural, a través de la particular mirada El concepto foto documental es la suma de fot- del realizador. Como todo relato, el documental se grafía+documental; entendemos que el arte de la foto- constituye en la relación realizador-espectador sobre grafía reside en capturar momentos oportunos con el la base de un contrato por el que se garantiza la veraojo mecánico de la cámara, teniendo en consideración cidad del suceso, hecho o realidad documentada con todos los elementos y particularidades con las que tie- la mayor objetividad en el tratamiento de sus contenine que cumplir para ser considerada como una “bue- dos. na” fotografía. El foto documental es pues, el registro de la co Como dice el autor Cartier-Bresson en su libro tidianidad, de la realidad en lo más puro posible, es “fotografiar del natural”, Fotografiar es retener la res- fotografiar aspectos claves de un suceso de la vida. piración cuando todas nuestras facultades se conjugan Donde el fotógrafo interviene al momento de elegirlo ante la realidad huidiza; es entonces cuando la cap- y encuadrarlo. La historia que nos quiera relatar detación de la imagen supone una gran alegría física e penderá de la mirada del realizador. intelectual. Fotografiar, es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo punto de mira. En lo que a mí res- Para que exista una lógica en el desarrollo del pecta, fotografiar es una manera de comprender que foto documental existe el guión o guía de realización. no puede separarse de los otros medios de expresión El guión es el instrumento que establece todas las convisual. Es un modo de gritar, de liberarse, no de probar diciones necesarias para realizar un programa audiovini de afirmar la propia originalidad. Es una manera de sual. Las formas de redactar un guión son muy diversas vivir. y quien lo realiza debe utilizar lo que más se le acomoda, es regla general que en tanta más complejas son La fotografía es una mezcla homogénea de las historias más detallados y precisos deberán ser los técnica y sentimientos. guiones. Para redactar un guión es necesario que el redactor conozca bien las características y limitaciones Por su parte, el documental proviene de la pa- de los medios con los que cuenta pues es él el encarlabra “document” que procede de “docere” que sig- gado de traducir el contenido a los términos audiovinifica “instruir”. Se refiere al arte de educar en la ob- suales. servación de las imágenes para transmitir testimonios fotográficos que generen mensajes que produzcan: Una forma básica y sencilla de elaborar un guión ininterés, identificación, toma de posición, reflexión, y cluye los siguientes aspectos. conciencia, sobre determinados hechos que comuniquen al mundo. FOTODOCUMENTAL- DE INSTITUTO 1. Idea: Es el principio, el motivo para la realización de PERUANO DE ARTE Y DISEÑO EN http://www.ipad. una historia. El guionista debe buscar la mejor maneedu.pe/portal/cursoLibre.htm?id. Este concepto de ra de transmitir la idea central de su proyecto. Le da documental delimita de forma muy técnica sus posibi- cuerpo y expresividad a través de todos los recursos lidades. literarios y técnicos de que dispone.
Taller de foto documental 2. Sinopsis: En esta parte se destaca lo esencial, se da una idea clara de la totalidad del proyecto, de su contenido. Es una narración completa (pero o detallada) del proyecto. Sus características principales son; claridad, precisión, brevedad y concreción, además debe incluir es su contenido el planteamiento, el desarrollo y el final de la historia. 3. Tratamiento: Aquí aparecen una a una las secuencias en orden cronológico, dicha secuencia está compuesta por una o varias escenas unidas por un mismo tema. En este punto es donde se empieza a visualizar la narración buscando los elementos más necesarios, personajes, objetos, situaciones que ayuden a encontrar un significado a lo que estamos viendo y/o escuchando. Pasaremos ahora a la parte de la guía práctica donde resumimos las reglas básicas, recomendaciones, consideraciones y tips para elaborar un foto documental completo. Principios básicos de fotografía 1. Identifica el centro de interés, de manera obvia cualquier persona que observe la fotografía deberá saber de qué se trata. En este ejemplo vemos cómo el centro de interés está ubicado en la mariquita ya que es lo que está más enfocado.
51
Taller de foto documental 2. Rellena el encuadre, se debe ocupar la mayor parte del cuadro de la foto con información que nos sea útil. En esta fotografía se puede percibir cómo el espacio es ocupado con información que es útil, en una toma close-up el rostro de la mujer es casi la mitad de la fotografía pero esta impresión se extiende a más de la mitad de la misma gracias a su gorro, dejando muy poco espacio sin información vital.
3. Apóyate en las líneas, las formas y contornos dentro de la imagen son las que orientan la mirada del espectador. Líneas verticales: aportará una mayor sensación de velocidad que otra imagen dominada por horizontales. En función del motivo que las produzca pueden interpretarse como barreras o transmitir sensaciones de fuerza.
52
Taller de foto documental Líneas horizontales: la disposición natural de nuestros ojos de manera horizontal, hace que veamos de forma agradable las fotografías donde predomine este tipo de línea, ya que los ojos pueden “pasearse” de un extremo a otro sin incomodarse. Estas líneas transmiten tranquilidad.
Líneas diagonales: se asocian con la profundidad y/o la distancia. Son las líneas que aportan inestabilidad por lo que sugieren un mayor movimiento que las horizontales y verticales.
4. Juega con la dirección, si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve.
En esta fotografía existe una dirección aunque el sujeto principal se encuentre estático, la dirección de su cuerpo y, en específico de su cabeza, nos orienta a seguir esa lógica con nuestros ojos.
53
Taller de foto documental 5. Los elementos repetidos, la repetición de algunos elementos en la imagen da un sentido de relación de distintas partes en una imagen. Vemos como en esta fotografía todo se encuentra en relación y coherencia gracias a la repetición de sus elementos.
6. Los colores siempre dicen algo. Hay colores fríos que representan tranquilidad (azul, verde, violeta) y colores cálidos que muestran cuestiones más temperamentales. En este ejemplo la fotografía denota tranquilidad gracias a la mezcla de colores azul y naranja que se logran de forma natural.
54
Taller de foto documental 7. El interés de los grupo de tres, un único elemento puede transmitir soledad o aislamiento, con dos elementos una foto puede quedar demasiado bien equilibrada. Vemos en esta fotografía como la composición de los tres elementos nos da una sensación agradable a la vista.
8. La regla de los tercios, si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual tamaño de 3x3, las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan los puntos de interés.
55
Taller de foto documental 9. El espacio negativo, son los grandes espacios vacíos en la imagen, principalmente cuando se trabaja con imágenes en blanco y negro este tipo de fotos transmiten soledad, aislamiento ó calma. En este ejemplo observamos cómo ese espacio vacío no es algo negativo en la fotografía, ya que el peso y orientación del rostro de la modelo toma más importancia que esta “ausencia” de información.
10. Trabajando las tres dimensiones: frente y fondo, lo importante en el frente y en el fondo es que no haya demasiados detalles que puedan distraer la vista del espectador del centro de interés. Una manera de resaltar el centro de interés es utilizando la profundidad de campo.
La primera fotografía de izquierda a derecha logra ejemplificar la dimensión del fondo, donde la profundidad de campo se logra gracias al enfoque que tiene el último gancho. Las siguientes logran cubrir las demás dimensiones, enfocando el centro y el frente, respectivamente.
56
Taller de foto documental 11. El enmarcado natural, cualquier elemento que "encierre" el centro de interés nos permitirá enmarcar la foto, dirigiendo la atención hacia el elemento deseado (puertas, ventanas, puentes).
Las hojas de los árboles dan la sensación de enmarcar el lago, que en este caso, es el centro de interés.
12. Las curvas en “S”, está relacionado con la sensualidad. También transmiten movimiento y ayudan a conducir la mirada. (Una carretera, un camino, el curso de un río).
57
Taller de foto documental La idea creativa
La creatividad en el guion
“Es un concepto aclarado, unificado y resuelto, que habilita al pensador para orientarse y poder manejar un conjunto de circunstancias nuevas” Se debe evitar ser muy concreto y objetivo en el proceso creativo, se deben aprovechar la mayor parte de las ideas que surjan en la cabeza.
El guionista es la persona que da originalidad en el tratamiento de la historia que desea transmitir. Tudor Power Jones define la creatividad como: “una combinación de flexibilidad, originalidad y sensibilidad orientada hacia ideas que permiten a las personas elaborar secuencias de pensamiento, diferentes y productivas, cuyo resultado produce satisfacción a ella misma” Un pensamiento creativo debe buscar nuevos modos de ver las cosas.
Fuentes de las ideas creativas Hay cuatro fuentes principales de ideas creativas: 1. Investigación; explorar en temas o situaciones que llamen la atención individual y que esto sea lo que provoque el interés. 2. Lógica; la idea puede surgir de temas que ya nos son muy familiares y que además pueden ser complementados con otros de los que también ya se tiene conocimiento. 3. Ingenio; es la capacidad de inventar que hace de la idea algo novedoso. Para que una idea sea considerada ingeniosa se debe tener certeza que no ha sido utilizada anteriormente. 4. Imaginación; “lo que no se conoce tampoco se puede imaginar”, por ello es importante que los conocimientos de toda persona creativa sean extensos, profundos e intensos. Habilidades que posibilitan el pensamiento creativo 1. Fluidez; es la facilidad con la que se utiliza la información almacenada cuando se necesita. 2. Flexibilidad; es la facilidad para abordar de diferentes maneras un mismo problema. 3. Originalidad; es el estilo personal en el pensar y en el hacer, se manifiesta en reacciones imprevisibles, ingeniosas y poco comunes. 4. Elaboración; es la capacidad para desarrollar ideas y llegar a una realización. Todo ser humano posee aptitudes para ser creativo. Un guionista debe buscar siempre ser original en el tratamiento del tema en la medida en que domina la información. No debe perderse la claridad y la comprensión de la historia por querer presentar un tema de forma creativa y original.
58
Un producto creativo debe contener: 1. Originalidad: debe ser novedoso, inesperado, imprevisible y poco común. 2. Adecuación: debe ser adecuado al contexto donde se presenta. 3. Transformación: el reacomodo o redefinición de ideas para obtener algo nuevo 4. Condensación: una historia creativa contiene diferentes significados que van siendo descubiertos de forma paulatina. El proceso creativo para la elaboración de un foto dcumental. La creatividad es una facultad propia del ser humano, un ejemplo de esto son los niños que espontáneamente dibujan y juegan creativamente, todas las personas tienen capacidad creativa. En la elaboración de un foto documental es necesario que quien lo realiza tenga claridad en lo que quiere hacer para esto es necesario. 1. Seleccionar uno o varios temas que le interese fotografiar. 2. Hacer anotaciones de todas las ideas que surjan previo a la elaboración del foto-documental. 3. Buscar información en textos e internet que estén relacionados con el tema para generar nuevas y mejores ideas. 4. Practicar varias formas de fotografiar para ir descartando tomas y encuadres. 5. Experimentar con los elementos que se tienen y comenzar a crear una composición fotográfica. La creatividad se detona estimulando el mundo de las ideas, es decir el trabajo intelectual y el trabajo físico o motriz: manual, auditivo, kinésico, visual, etc.
Taller de foto documental Construcción de un proyecto foto documental 1. Preselección de tres temas para foto documentar (relacionados con la vida cotidiana, alguna persona ó situación cercana a cada uno). 2. Presentación de los temas como propuesta al encargado del curso y hacer una selección final del tema. 3. Elaboración de un guión (a manera de guía para dar una secuencia lógica y fluida al foto documental) 4. Práctica con el equipo a utilizar para la elaboración del foto documental. 5. Elaboración de una sinopsis breve (de dos a tres renglones) abarcado los tres puntos centrales en la creación de una historia. 6. Captura de las imágenes del foto documental. (Puede dividirse en varios días de producción, según las necesidades de cada caso) 7. Anotar aspectos claves que surjan durante el proceso de elaboración del foto documental. 8. Descarga y selección de las imágenes que se han capturado para incluirlas en el foto documental. 9. Edición del material y selección de música de fondo 10. Presentación del material al encargado del programa y al resto de los integrantes del grupo.
59
Anexos
60
Formato de expediente Anexo 1
Dirección de Seguridad Pública Municipal UNIDAD DE ATENCIÓN PARA MENORES Fecha: ____________ No. de caso: ____________
Datos del menor.
(Nombres)
(Apellido paterno)
(Apellido materno)
Edad: __________ Fecha de nacimiento: ______________________________________ Causas de ingreso (reporte policial):
Diagnóstico médico: ________________________________________________________ Datos familiares: Dirección: (Calle y número)
(Colonia)
(C.P)
Indicaciones para llegar al domicilio:
Tiempo de residencia: ________________ Tel: __________________________________ Correo electrónico: _________________________________________________________ El menor vive con (ordenar por edad): Nombre
Parentesco
Edad
61
Formato de expediente Anexo 1
Dirección de Seguridad Pública Municipal
Seguimiento de caso. Hora de ingreso: ___________________
Hora de egreso: ________________________
Persona que recibió al menor: _________________________________________________ Parentesco: _______________________________________________________________ Instrucciones: De acuerdo a la sanción impuesta por el juez calificador, llenar los espacios señalados .
Sanción impuesta por el juez: Amonestación Multa Servicio comunitario Taller de escuela para padres Amonestación. ¿El menor fue canalizado? a) Si
b) No
¿A qué institución?
Datos de la institución:
Problemáticas o causas de la canalización:
Multa Monto requerido: ___________________
62
Formato de expediente Anexo 1
Direcci贸n de Seguridad P煤blica Municipal
Servicio comunitario Fechas asignadas
Asistencia
Responsable de brigada
Observaciones:
63
Formato de expediente Anexo 1
Direcci贸n de Seguridad P煤blica Municipal
Taller de escuela para padres Registro de asistencia
Padre: ____________________________________________________________________ (Nombres)
(Apellido paterno)
(Apellido materno)
Madre: ___________________________________________________________________ (Nombres)
(Apellido paterno)
(Apellido materno)
Otro familiar: _______________________________________ Parentesco: ____________ (Nombres)
Fecha
Padre (s) de familia
Observaciones:
64
(Apellido paterno)
(Apellido materno)
Menor
Expediente:
__________
Diagnóstico comunitario. Nombre del menor: _______________________________________ Edad: __________ Nombre del padre o tutor: __________________________________________________ Dirección: ______________________________________________________________ (Calle y número)
(Colonia)
C.P.
¿Cómo llegar?_____________________________________________________________ El domicilio en el que actualmente vivo es: Propio
Rentado
Prestado
Otro
He vivido en esta comunidad durante: ________________________________________ Previamente viví en: _______________________________________________________ La comunidad cuenta con: ___ Alumbrado público. ___ Agua potable ___ Alimentación. ___ Recolección de basura. ___ Transporte público. ___ Servicio telefónico. ___ Hospitales
___ Gasolineras ___ Centros de desarrollo social. ___ Parques ___ Escuelas (indique hasta que nivel) _________________________________ ___ Caseta de policía ___ Vigilancia policiaca en la colonia.
La relación entre las personas de mi comunidad tiende a ser: a) Estrecha b)Estrecha solo en algunos grupos c) Casi nula En la comunidad existen los siguientes grupos: ___ Religiosos. ___ Políticos ___ Por afinidad y/o edad.
d) Nula
___ Pandillas ___ Deportivos. ___ Escolares y/o culturales.
65
Formato de expediente Anexo 2
¿Qué sucede cuando alguien comete un delito en la comunidad? _________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Los peligros más graves en mi comunidad son: ___ Drogadicción. ___ Pandillerismo. ___ Robo. ___ Narcotráfico.
66
Formato de expediente Anexo 3
Diagn贸stico
Expediente:
__________
Durante la noche mis actividades son: ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________
Durante las tardes mis actividades son: ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________
Mi agenda. Durante las ma帽anas, mis actividades son: ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________
Nombre del menor: ____________________________________________________________________________ Edad: __________
67
•Tiempo en el día que paso con ellos: •Con la persona coon la que mejor me llevo es:____________ •Por que____________ •Con quien peor me llevo es____________________ •Porque: ______________________ •Lo que me une con ellos es:
•Tiempo en el día que paso con ellos: •Con la persona coon la que mejor me llevo es:____________ •Por que____________ •Con quien peor me llevo es____________________ •Porque: ______________________ •Lo que me une con ellos es:
Anexo 3
Formato de expediente
68
Otras actividades
Comunidad
•Tiempo en el día que paso con ellos: •Con la persona coon la que mejor me llevo es:____________ •Por que____________ •Con quien peor me llevo es____________________ •Porque: ______________________ •Lo que me une con ellos es:
Escuela y/o trabajo
Familia
•Tiempo en el día que paso con ellos: •Con la persona coon la que mejor me llevo es:____________ •Por que____________ •Con quien peor me llevo es____________________ •Porque: ______________________ •Lo que me une con ellos es:
Formato de expediente Anexo 4
CUESTIONARIO BREVE DE CONFIANZA SITUACIONAL CCS
Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________________
Pre-tratamiento ( )
Post-tratamiento ( )
3er seguimiento ( )
4to seguimiento ( )
1er seguimiento ( )
2do seguimiento ( )
Instrucciones: a continuación se presentan 8 diferentes situaciones o eventos ante los que algunas personas tienen problemas por su forma de beber. Imagínese que en este momento se encuentra en cada una de estas situaciones e indique en la escala que tan seguro se siente de poder resistir la necesidad de beber, marcando con una “X” a lo largo de la línea 0% si está “INSEGURO” ante esa situación o 100% si está “TOTALMENTE SEGURO” de poder resistir beber, como en el ejemplo. Me siento… 0 % ___________________________ X 70% _________ 100% Inseguro
Seguro
En este momento sería capaz de resistir la necesidad de beber en aquellas situaciones que involucran... 1. EMOCIONES DESAGRADABLES (por ejemplo: si estuviera deprimido en general; si las cosas me estuvieran saliendo mal). Me siento... 0 % ____________________________________________ 100% Inseguro
Seguro
2. MALESTAR FÍSICO (por ejemplo: si no pudiera dormir; si me sintiera nervioso y tenso). Me siento... 0 % ___________________________________________ 100% Inseguro
Seguro
3. EMOCIONES AGRADABLES (por ejemplo: si me sintiera muy contento; si quisiera celebrar; si todo fuera por buen camino). Me siento... 0 % ___________________________________________ 100% Inseguro
Seguro
69
Formato de expediente Anexo 4
4. PROBANDO MI CONTROL SOBRE EL ALCOHOL (por ejemplo: si pensara que ya no tengo problemas con el alcohol; si me sintiera seguro de poder beber sólo unas copas). Me siento... 0 % __________________________________________ 100% Inseguro
Seguro
5.1 NECESIDAD FÍSICA (por ejemplo: si tuviera urgencia de beber una copa; si pensara que fresca y sabrosa puede ser la bebida). Me siento... 0 % ___________________________________________ 100% Inseguro
Seguro
6. CONFLICTO CON OTROS (por ejemplo: si tuviera una pelea con un amigo; si no me llevara bien con mis compañeros de trabajo). Me siento... 0 % ___________________________________________ 100% Inseguro
Seguro
7. PRESION SOCIAL (por ejemplo: si alguien me presionara a beber; si alguien me invitara a su casa y me ofreciera una copa). Me siento... 0 % ___________________________________________ 100% Inseguro
Seguro
8. MOMENTOS AGRADABLES CON OTROS (por ejemplo: si quisiera celebrar con un amigo; si me estuviera divirtiendo con un amigo (a) y quisiera sentirme mejor). Me siento... 0 % ___________________________________________ 100% Inseguro
GRACIAS POR SU COLABORACION.
70
1
Annis (1982).
Seguro
Entrevista al adolescente Realizar una completa historia clínica, y hablar a solas con el adolescente en un clima de confianza y asegurando la confidencialidad constituyen la mejor forma de detectar y diagnosticar conductas de riesgo. La actitud frente al adolescente debe ser abierta, cordial, comprensiva y tolerante, evitando el autoritarismo y los prejuicios. Es importante crear un clima de confianza y empatía para poder realizar una completa historia y preguntar acerca de toda su actividad diaria, además de sobre el uso y abuso de drogas y sobre si están o han estado envueltos en conductas violentas y delictivas; para ello, se debe hablar a solas con el adolescente sin la presencia de los padres/cuidadores. • El recibimiento hacia el adolescente debe ser cordial. , ya que de entrada no sabemos nada acerca del problema. • Asegure un ambiente de privacidad y cree un clima de conversación • Diríjase al adolescente como un adulto • Comenzaremos las preguntas dirigiéndonos al adolescente e intentando que sea éste/a quien verbalice la razón de la visita o aclare las circunstancias relacionadas con la misma. • Muestre interés genuino por conocer “su versión”. Comience con preguntas abiertas. Tras un diálogo podrá utilizar preguntas más directas • Hay que dejar claro al adulto que damos por hecho que su hijo/a es nuestro paciente y que esperamos de él/ ella que se responsabilice de su propio tratamiento. Utilice la empatía como hilo conductor • En adolescentes, se recomienda orientar mejor que aconsejar. • Evite juicios y sermones. En caso necesario se puede mostrar una actitud abierta de discrepancia y crítica, resaltando modelos de comportamientos positivos y apoyándolos en modelos de identificación valorados por los adolescentes • A los adolescentes no suelen preocuparles los efectos a largo plazo (por ejemplo, en el caso de recomendaciones preventivas). Hay que insistir sobre los efectos a corto plazo • Cuando se trata de negociar cambios, hay que empezar con modificaciones ligeras respecto del comportamiento inicial. • Cuando vaya a abordar temas delicados cree un contexto facilitador. Reformule lo que ha entendido que le han contado para verificar. Ante conductas perjudiciales para su salud, anímele a que verbalice los motivos, mostrándole posibles incoherencias y contraponiendo información • La negociación acerca de qué información se compartirá con los padres potencia el sentimiento de confidencialidad con el adolescente y refuerza nuestra vinculación terapéutica • La reunión conjunta final con el adolescente y su progenitor o acompañante nos permite planificar con ambos las medidas a seguir para resolver el problema La entrevista con adolescentes suele requerir más tiempo de lo habitual y ayuda a la evaluación y detección de conductas delictivas por parte del adolescente.
71
Técnicas útiles en la comunicación con el adolescente •Preguntas abiertas Permiten que la respuesta no se limite a un sí o un no; de esta manera, el adolescente se puede explicar e incluso reflexionar en voz alta. •Preguntas facilitadoras Son útiles para abordar temas delicados con gran contenido emocional; le transmitimos que lo que le sucede también le pasa a otras personas y que no es el único que se encuentra en esa situación. •Espejo Realizar escucha activa mediante la repetición de sus frases. • Empatía Le hacemos saber que podemos entender lo que le sucede, estemos o no de acuerdo con su conducta. •Resúmenes Resumir en voz alta de lo que nos explica; ponemos de manifiesto si lo hemos entendido y permite exponer la posibles contradicciones de sus conductas.
72
NO. DE CASO
73
APELLIDO MATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES
FECHA DE INGRESO
CAUSAS
UNIDAD DE ATENCIÓN A MENORES TRATAMIENTO ASIGNADO
Bibliografía Blanco, Amalio y Rodríguez Marín Jesús. (2007). Intervención psiccosocial. España: Pearson Prentice Hall. Bourdieu, P. (1990). Sociología y cultura. México, D.F.: Grijalbo. Foucault, M. (2009). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México, D.F.: Siglo XXI. Giddens, A. (2006). Sociología. Madrid: Alianza editorial. http://buenaspracticasenprevencion.org/bbp_docs/01_reinsercion_social_nicaragua.pdf. (2006). Reinserción social de adolescentes y jóvenes de alto riesgo en el municcipio de Mateare. Pitch, T. (1980). Teoría de la desviación social. México: Nueva Imagen. Rock Paul, Downs David. (2011). Sociología de la desviación. Méxic, D.F.: Gedisa. Siegel, Larry& Welsh Brandon. (2005). Juvenile delinquency.Theory, practice and law. En L. W. Siegel. Belmont, CA: Cengage Learning. 25 Abril de 2013 Secretaría de seguridad pública de Baja California Centro de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana
Atribuciones
http://www.seguridadbc.gob.mx/contenidos/sespprevatribuciones.php Egan, G. (1975). El orientador experto: Un modelo para la ayuda sistemática y la relación interpersonal. California: Wadsworth Internacional Iberoamérica. López, A., Parada, A. y Simonetti, F. Introducción a la psicología de la comunicación (3ª edición). Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago, 1991.
Watzlawick, P., Bavelas, J. & Jackson, D. Teoría de la comunicación humana. Herder Editorial, S.L. Barcelona, 2002. Fernández C., (2007) Violencia Familiar y Adicciones. Centros de Integración Juvenil, A.C. México, D.F. Rendón l., Valdez R. y Hume P., (1998) Violencia Domestica. Cuernavaca, Morelos, México PRODE Center for Substance Abuse Prevention (1997). Selected findigns in prevention. A decade of results from the Center for Substance Abuse Prevention (CSAP). Becoña, E. (2002). Bases científicas de la prevención de las drogodependencias. Madrid: Plan Nacional sobre Drogas. Martínez, M. K. I., Ayala, V. H., Salazar, G. M. L., Ruiz, T. G. M & Barrientos, C. V. (2004). Programa de Intervención Breve para adolescentes que inician el consumo de Alcohol y otras Drogas. Manual del Terapeuta. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología.
Miller, W. & Rollnick, S. (1999). Entrevista Motivacional. Preparar para el cambio de conductas adictivas. España: Paidós Minuchin, S., & Fishman, H.C. (1984). Técnicas de terapia familiar. Barcelona: Paidós. M.I. Hidalgo Vicario, J. Júdez Gutiérrez* 25 Abril 2013 La entrevista con adolescentes en el contexto de las drogas (DAP, 2002; Gracia et al., 2004)