Mensaje de la Conferencia Episcopal sobre la violencia

Page 1

MENSAJE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE EL SALVADOR SOBRE LA VIOLENCIA Una vez más nos reunimos como pueblo de Dios que peregrina junto a Jesucristo, nuestro Divino Salvador. En la solemne Procesión de ayer, hemos pedido por nuestra Patria, rogando al Dios que nos ilumine, inspire y sostenga en el esfuerzo por obtener el don precioso de la paz. 1. Hemos venido a alabar al Señor, fuente de nuestra esperanza, de la esperanza que no engaña y que es

el mismo Jesucristo. Por eso nuestra actitud primera e imprescindible es elevar nuestras oraciones a lo alto, con las manos limpias de toda división y de toda forma de indiferencia y de odio. Nuestra plegaria se resume en las conocidas palabras de los apóstoles en medio de la tempestad: "¡Sálvanos, Señor, que perecemos!" 2. A la plegaria debe unirse el compromiso de todos y cada uno: todos debemos convertirnos en

artesanos de la paz, cada uno y cada una en su propio ambiente. A nosotros pastores nos toca la tarea de anunciar el Evangelio de la paz y a Cristo, nuestra paz. Y al anuncio debe acompañar el trabajo por la paz. Como sabemos, nuestra Conferencia Episcopal ha aceptado colaborar con el Gobierno de la República, manteniendo su identidad y su independencia, en el esfuerzo por lograr construir un país libre de violencia. Nos mueve el clamor de nuestro pueblo, que ya no soporta tanta muerte violenta, el flagelo de la extorsión y tantas otras formas de delincuencia que arrebatan la paz de los corazones y de los hogares. 3. Mientras se va configurando la Comisión del Gobierno, en la que habrá cuatro representantes de la

Iglesia, tenemos que empeñarnos sin tardanza en lo que es propio de nuestra condición de bautizados, discípulos misioneros de Jesucristo. Lo hemos dicho una y otra vez, inspirados en el Evangelio, en el magisterio de los Papas y en la doctrina social de la Iglesia: la paz nace de un corazón nuevo; la paz es un don de Dios confiado a nosotros; la paz supone la justicia, la verdad, la reconciliación, el perdón, el amor, la libertad y todos los valores que conforman la "cultura de paz". 4. Pero estos valores no crecen en el aire. Se cultivan primero en los corazones y luego en el seno de la

familia, que es la primera escuela de paz. Se deben cultivar también en las pequeñas comunidades, en las parroquias, en las asociaciones y movimientos. Otro ámbito privilegiado en donde debe educarse para la paz, es la escuela, tanto la que está en manos de la Iglesia como la que depende del Gobierno o de la iniciativa privada. Los cristianos estamos presentes en todos esos ámbitos. Que el Señor nos ilumine para cumplir tan noble misión en dondequiera que nos encontremos, ante todo con el testimonio, pero también con nuestro compromiso por comunicar los valores que conforman la paz. 5. Levantamos hoy nuestros brazos ante el Trasfigurado, implorándole conceda a este su pueblo, el don

de una vida nueva, fincada en los valores cristianos y humanos que nos posibiliten vivir como verdaderos hermanos y en paz. San Salvador, a los 6 días del mes de agosto, solemnidad del Divino Salvador del Mundo, de 2014.

Mons. José Luis Escobar Alas Arzobispo de San Salvador Presidente de la CEDES

Mons. Fabio Reynaldo Colíndres Abarca Obispo del Ordinario Militar Vicepresidente de la CEDES


– 2 –

Mons. Romeo Tovar Astorga, ofm Obispo de Santa Ana Secretario de la CEDES

Mons. Luis Morao, ofm Obispo de Chalatenango

Mons. Rodrigo Orlando Cabrera Cuellar Obispo de Santiago de María

Mons. Elías Samuel Bolaños Avelar, sdb Obispo de Zacatecoluca.

Mons. Miguel Ángel Morán Aquino Obispo de San Miguel.

Mons. José Elías Rauda Gutiérrez, ofm Obispo de San Vicente

Mons. Constantino Barrera Morales Obispo del Sonsonate

Mons. Gregorio Rosa Chávez Obispo Auxiliar de San Salvador

Mons. Fernando Sáenz Lacalle Arzobispo Emérito de San Salvador

Mons. Eduardo Alas Alfaro Obispo Emérito de Chalatenango


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.