Anexos

Page 1

AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA, ARCSA Misión Garantizar la salud de la población mediante la regulación y el control de la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano; así como, las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario en su ámbito de acción. Visión Se consolidará como una Institución de regulación, control y vigilancia sanitaria que sea reconocida nacional e internacionalmente por la confianza generada en la población por su transparencia, ética, capacidad técnica y servicios eficientes, en un plazo de 5 años. SUBPROCESO DE TOXICOLOGÍA, ARCSA Subproceso de Toxicología, Arcsa Misión Ofrecer servicios a nivel nacional como laboratorio referencial de toxicología con calidad, responsabilidad, ética etc. Utilizando la tecnología disponible y cumpliendo con las normas y leyes vigentes. Visión Ser el mejor laboratorio toxicológico de referencia a nivel nacional a fin de obtener resultados confiables y oportunos que ayuden a mejorar la salud de la población y el medio ambiente contando con profesionales capacitados y con calidad humana. Actividades que se realizan Análisis e Investigación de las Siguientes Pruebas: Investigación de metales pesados (Plomo) en aguas y en muestras biológicas (sangre y orina) Investigación de Drogas de abuso (Cocaína, Heroína, Anfetaminas, Marihuana,

Derivados Opiáceos) en muestras biológicas.


Investigación de Drogas de uso delictivo (Benzodiazepinas, Escopolaminas) en

muestras Biológicas. Investigación de Drogas incautadas por la Policía (sustancia vegetal o polvo) y

llegan a este Subproceso por medio del Consep. Investigación de plaguicidas en muestras biológicas. Investigación de sustancias enviadas por Fiscalía en atentados contra la vida. Investigación de intoxicaciones masivas de interés en Salud Pública. Investigación de alcohol Etílico y Metílico en muestras biológicas y en Licores. Investigación de Cálculos Renales y Biliares.

Distribución y Control de: Clorhidrato de Morfinas en ampollas de 10mg. y 20mg. para Hospitales

públicos y privados a nivel nacional. Recetarios especiales para la prescripción de medicamentos psicotrópicos y

estupefacientes en todo el País. Registro y Control de: Profesionales Médicos, Químicos, Odontólogos y Obstétricas para el manejo de los recetarios especiales.



ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ¿Por qué es importante donar sangre?

P: ¿Por qué es importante donar sangre? R: Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. He aquí algunos ejemplos de personas que precisan transfusiones: las mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.); • los niños con anemia grave, a menudo causada por el paludismo o la malnutrición; • las personas con traumatismos graves provocados por accidentes; y • muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas, y enfermos de cáncer. También se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos. Existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. Las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son •


imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas.

http://www.who.int/features/qa/61/es/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.