UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ALUMNO: Asalia Estefanía Fernández Álvarez DOCENTE: Biq. Carlos García FECHA: 15/05/2014
CURSO: 5to. “B”.
LEGISLACION FARMACEUTICA QUE ES EL CONSEP? CONSEJO NACIONAL PSICOTRÓPICAS
DE
CONTROL
DE
SUSTANCIAS
ESTUPEFACIENTES
Y
Entidad rectora de la política pública integral de drogas del Ecuador. Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral, en el tema de las drogas, con un enfoque centrado en los sujetos y su buen vivir. El CONSEP para su gestión establece los siguientes objetivos estratégicos: 1.- Fortalecer las capacidades preventivas al uso de sustancias psicoactivas en los ámbitos educativo, comunitario y familiar, así como impulsar el sistema de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas consumidoras y dependientes de las sustancias psicoactivas. 2.- Consolidar la institucionalidad relacionada al control de sustancias sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan. 3.- Administrar los bienes objetos de aprehensión, incautación y comiso, garantizando eficiencia y transparencia.
QUE ES ARCSA?
AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
Garantizar la salud de la población mediante la regulación y el control de la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano, así como las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario en su ámbito de acción. Los objetivos estratégicos principales del nuevo modelo de gestión de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) son los siguientes: Incrementar la garantía de la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario para la salud pública. • Aumentar la confianza de la población en el sistema de regulación de productos de uso y consumo humano y establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario. • Incrementar la competitividad del sistema productivo del país en materia de productos de uso y consumo humano, y establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario. • Aumentar la calidad de la oferta exportable del país, en materia de productos de uso y consumo humano. •
BIBLIOGRAFÍA Agencia Nacional de Regulación , Control y Vigilancia Sanitario. (2015). Obtenido de http://www.controlsanitario.gob.ec/laboratorios-de-referencia/ NORMATIVA PARA LA CERTIFICACIÓN Y USO DEL SELLO DE DESARROLLO ALTERNATIVO PREVENTIVO. (2015). Obtenido de http://www.consep.gob.ec/sellodap/normativa_8.php