UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Asalia Estefanía Fernández Álvarez Curso: Quinto Paralelo: “B” Fecha: 04/06/2015 TAREA EXTRACLASE GEN QUE DETERMINA EL DENGUE
El Virus del dengue es una enfermedad viral con un espectro clínico amplio. Es una enfermedad febril aguda causada y transmitida por un arbovirus adquirido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, se divide en cuatro (4) diversas formas clínicas o serotipos e intensidades (DEN-1, DEN-2, DEN-3 O DEN-4) y su evolución generalmente es benigna y de tipo infecciosa producida por un virus genoma ARN. Se ha descubierto que está estrechamente relacionado con los serotipos del genero Flavivirus, de la familia Flaviviridae. Es de resaltar el hecho de que los serotipos DEN-2 y DEN-3 son las que han causado las epidemias con mayor número de casos graves y mayor letalidad. Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vida Fralin en Virginia Tech, Estados Unidos, han identificado un gen responsable de determinar el sexo en los mosquitos que pueden transmitir la fiebre amarilla, el dengue y el virus chikungunya. Sólo los mosquitos hembras pican porque necesitan sangre para el desarrollo de los huevos y
los investigadores creen que una mayor proporción de varones podría reducir la transmisión de enfermedades. En un estudio publicado este jueves en la revista 'Science Express', los científicos identificaron un interruptor genético llamado Nix en mosquitos 'Aedes aegypti' que subyace en la diferencia entre machos y hembras. Estos interruptores maestros a menudo residen en los agujeros negros genómicos, motivo por el que no se había sido encontrado ninguno anteriormente en los mosquitos u otros insectos. "Nix nos ofrece interesantes oportunidades para aprovechar el sexo de mosquitos en la lucha contra las enfermedades infecciosas debido a que la masculinidad es el último rasgo refractario de la enfermedad", afirma Zhijian Jake Tu, profesor de Bioquímica en la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida y afiliado al Instituto Fralin de Ciencias de la Vida. Los científicos inyectaron Nix en embriones de mosquitos y encontraron que más de dos tercios de los mosquitos hembras desarrollan los genitales masculinos y los testículos. Cuando les quitaron Nix utilizando un método de edición genómica conocido como CRISPR-Cas9, los mosquitos machos desarrollan los genitales femeninos.
ASALIA FERNANDEZ ALVAREZ
BIBLIOGRAFÍA El gen que determina el sexo del mosquito podría ayudar a combatir el dengue. (22 de MAYO de 2015). Obtenido de lainformacion.: http://noticias.lainformacion.com/salud/genetica/el-gen-que-determina-el-
sexo-del-mosquito-podria-ayudar-a-combatir-eldengue_VD6jZ1MExQM3QjJwxSzSX5/