DISCURSO
Elizabeth Cabezas
Presidenta de la Asamblea Nacional
INFORME
A LA NACIÓN
Quito, 24 de mayo de 2018 Esta fecha de conmemoración de la más importante gesta libertaria de nuestra historia -los 196 años de la Victoriosa Batalla de Pichincha-, es motivo para que las máximas autoridades informemos de nuestras tareas a toda la ciudadanía. De esta manera rendimos homenaje a nuestro origen como Nación, observados por los héroes y próceres que nos inspiran. Luego de la Independencia de Guayaquil, los ejércitos libertadores avanzaron y triunfaron decididamente sobre las fuerzas realistas en Loja, Cuenca, Alausí, Riobamba, Ambato, Latacunga… y culminaron en la gloriosa Gesta de Pichincha, que marcó la consolidación de la Gran Colombia y de los territorios que poco tiempo después formarían la actual República del Ecuador. Bolívar -desde la estrategia política- y Sucre -desde la acción militarhicieron lo que les correspondió en su momento. Cumplieron su tarea de forma extraordinaria, dejando una huella imborrable en la conciencia de América Latina. Recordemos que el Ejército Libertador lo integraron militares de distintos lugares: venezolanos como el propio Sucre; colombianos como el Coronel Córdova; cuencanos como Abdón Calderón; argentinos como Lavalle o Mires; peruanos como el Coronel Andrés de Santa Cruz. Pero también por miles de anónimos soldados indígenas, costeños, esclavos... Todos provenían de diversas creencias y crianzas; eran hombres diferentes, pero estaban unidos por un poderoso motivo: ¡Nuestra independencia!
1!