Proyecto de reforma parque infantil

Page 1

Proyecto de reforma del parque infantil de “La Perrera” 1. Estado actual El parque situado en la entrada del pueblo, lindero con la carretera y al que se accede por la calle Pintor Antonio López, es el único al que pueden acudir nuestros pequeños en dicho barrio del municipio de Galápagos. Si bien cuenta con un columpio doble, un tobogán y dos muelles, el uso y disfrute por parte de las familias y sus pequeños es reducido, ya que su diseño y estado de conservación suscitan ciertas dudas con respecto a la seguridad y comodidad que deberían brindar estos espacios públicos pensados para los niños. Este recinto, de dimensiones reducidas, se encuentra situado a escasos metros de la carretera principal de acceso al casco urbano del municipio de Galápagos, separado únicamente por una valla metálica de dos metros de altura. Su mobiliario urbano se encuentra degradado -juegos infantiles y muros con pintadas, papeleras y bancos rotos-, no existe arbolado que brinde sombra en verano; volviendo el espacio público inutilizable en los meses de estío y la arena del parque se ve muchas veces cubierta de hierbajos y/o residuos que pueden resultar altamente peligrosos para los niños. 2. Reforma a. Considerando la alta siniestralidad que presenta esta carretera y la cercanía de dicho parque a la misma, consideramos de vital importancia la instalación de una valla “quitamiedos” al menos en el tramo de la vía paralelo al parque, siendo óptimo extenderla hasta la unión con la calle Pablo Ruiz Picasso. Es de dominio público que hace unos años un coche que circulaba por la carretera se empotró en una parcela de los chalets individuales, cuya trasera da a la carretera. b. Para mitigar la carga solar en verano, proponemos la plantación de una línea de arbolado de sombra en el espacio libre entre la carretera y el parque. c. Limpieza de pintadas del mobiliario infantil y aplicación de pintura de colores en muros interiores del parque. d. Plantación de dos árboles de sombra en el recinto, hiedras y trepadoras en las vallas –impidiendo de esta manera la proliferación de nuevos grafitis y aportando una pantalla natural contra el viento frío del norte- y delimitación de un pequeño parterre elevado en el extremo del mismo que contenga plantas xerófitas. e. Plantación de Leylandii en la entrada para formar una valla natural de acceso al parque. Creación de un arco de medio punto como entrada principal a base de poda.


3. Mantenimiento Solicitamos un calendario de mantenimiento regular por parte del ayuntamiento, que contemple el buen mantenimiento de las instalaciones, limpieza regular de la arena y reparación de cualquier desperfecto que pudiese acontecer en el mismo. El mantenimiento del parque debe estar exento de la aplicación de cualquier tipo de herbicidas, insecticidas o pesticidas, de acuerdo con la ley. El riego de los árboles y plantas deberá ser acometido bien por instalación de riego automático o riego manual 4. Presupuesto Planta Hedera hélix Campsis radicans Clematis Acer campestre Acer saccharinum Acer platanoide Cupressocyparis Leylandii Plantas xerófitas Pintura exterior TOTAL

Cantidad 15 5 4 1 (14-16 RD) 1 (16-18 RD) 4 (12-14 RD) 17 1

Precio unitario 3,60 € 4€ 6€ 42 € 47 € 24,50 € 2,50 €

Precio total 54 € 20 € 24 € 42 € 47 € 98 € 42,5 €

40 € 10 €

40 € 10 € 377,50 €


Anteproyecto parque infantil en “La Perrera” 1:200

os ag áp al aG ra ete rr Ca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.