Sistema de gestión por resultados y planificación estratégica en el sector público . 1
El Sistema de Gestión por Resultados es el enfoque que se impulsa como política central de Estado desde la Subsecretaría de la Gestión Pública, a través de la Oficina Nacional de Innovación de Gestión y con la intervención de diferentes dependencias del sector público, entre otras, la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía. La gestión por resultados constituye una herramienta efectiva de planificación y control con que cuenta el Estado -a través de la Jefatura de Gabinete de Ministrospara imprimir unidad de concepción y de acción -direccionalidad estratégica-, a la multiplicidad de dependencias y organismos de la Administración Pública Nacional. Mediante su implementación, se tiende a dotar a la administración pública de un modelo y un conjunto de metodologías y técnicas diseñadas para lograr la consistencia y coherencia buscadas entre los objetivos estratégicos del gobierno y los planes de cada uno de los organismos. Este enfoque, también denominado administración por objetivos o resultados, implica un cambio sustancial en las modalidades de tradicionalmente han sido instrumentadas en las administraciones considerar el desempeño organizacional en función de los resultados hacerlo en referencia al cumplimiento de normas y procedimientos.
dirección por gestión que públicas al en lugar de
Orientar la gestión a resultados implica supeditar las estructuras, los procedimientos y la administración de los recursos con los que cuenta un organismo a resultados establecidos y comprometidos previamente entre Direccionalidad estratégica las instancias de decisión y control intervinientes. Para esto se propone el establecimiento de compromisos de desempeño explícitos entre cada organismo y la Jefatura de Gabinete de Ministros, apoyados a su vez en compromisos previamente asumidos en el interior de la organización, entre la conducción superior y las direcciones o gerencias operacionales del organismo. Estos compromisos se expresan en términos de resultados y surgen de procesos de planificación estratégica llevados a
Lograr la consistencia entre los objetivos estratégicos del gobierno y los planes de cada uno de los organismos y el alineamiento de la Alta Dirección y el personal de cada jurisdicción
1
Documento producido por la Oficina Nacional de Innovación de Gestión a cargo de la Arq. Carmen Sycz, bajo la coordinación del Lic. Alfredo Ossorio, para la plataforma de asistencia técnica a distancia del sistema de planeamiento estratégico público –SIPEP-.
1