Conciencia
Nuestra estrategia de intervención considera la educación como herramienta fundamental y la articulación de sectores público, privado, académico y de la sociedad civil.
Características
Conciencia trabaja para alcanzar la formación para la ciudadanía desde una perspectiva integral, contemplando la participación comunitaria y la inclusión social.
Estrategia
Acerca de Conciencia
Conciencia es una OSC, no partidaria, sin fines de lucro. Fue fundada en 1982 y tiene 29 sedes en todo el país.
Nuestros números 1.500 Voluntarios
460 Becas nivel terciario universitario
2.000 Jóvenes en programas de inserción laboral
600 Becas de nivel secundario
4.100 Niños en programas para la erradicación del trabajo infantil
11.000 niños y jóvenes al año en programas de ciudadanía
Dimensiones de Programas Fortalecimiento de la Ciudadanía
Inclusión Social
Ciudadanía Activa
Deserción Escolar
Juventud
Inserción Laboral
Valores Comunitarios
Trabajo Infantil
Enfoque
Conciencia promueve la educación en valores y la participación ciudadana para el desarrollo de una sociedad más justa y democrática. Es por ello que asumimos el rol y el compromiso de transmitir ideales democráticos y republicanos a fin de que cada uno pueda ejercer la ciudadanía no sólo como un derecho sino como una responsabilidad.
Estrategia
Fortalecimiento de la Ciudadanía
La educación es un factor fundamental para el desempeño de la ciudadanía, por ello nuestras acciones tienen como base el ámbito de la escuela. En el ámbito escolar, los niños y jóvenes serán quienes al formarse puedan ejercer efectivamente sus derechos políticos, sociales y económicos; aquellos que como líderes puedan estimular en la sociedad las ideas de transformación y construcción de un proyecto de país legítimo a partir del debate y el consenso social.
Enfoque
El abordaje de los programas del área de Inclusión Social se da a partir de un enfoque de derechos, considerando a los participantes y sus familias protagonistas activos de los cambios y la inclusión social; entendiendo a la educación como derecho fundamental para el logro de nuestros objetivos.
Estrategia
Inclusión Social
En los programas que tienen como protagonistas a los niños, nuestra estrategia de intervención prioriza el núcleo familiar como destinatario principal. Promovemos además el trabajo con las escuelas y la comunidad en un abordaje integral, generando un impacto positivo en los resultados.
Visibilidad Los programas de Conciencia tienen repercusi贸n en medios.
Modelo de Gestión
Diagnóstico • Diagnóstico Comunitario • Mapa Situación • Planificación
Planificación • Diseño de programas sostenibles en el tiempo • Contribuir al crecimiento y desarrollo local • Generación de interrelación de participantes y destinatarios
Ejecución y Evaluación • Involucramiento en el programa de todos los actores • Evaluaciones de inicio, de proceso y resultados • Indicadores propios de cada programa (cualitativos y cuantitativos)
Modelo de Articulación Sector Privado
Empresas a través de programas de RSE Redes de RSE – Desarrollo conjunto de programas Particulares a través de donaciones y voluntariado
Organizaciones de la sociedad civil
Capitalización de expertise en poblaciones abordadas Redes de OSCs Incidencia articulada en el ámbito público
Academia
Universidades consultadas en el desarrollo de programas
Expertos consultados para contenidos de programas Especialistas invitados a paneles en ejecución de programas Cooperación Internacional
Organismos internacionales Embajadas en Argentina OSCs países extranjeros
Sector público
Gobiernos locales Agencias y gobiernos provinciales Agencias de gobierno nacional
Socios
Socios
Características
Estrategia
Conciencia
Acerbrag Cribelcó Fundación Adecco CONAETI Desarrollar Adecoagro Control Union Grupo Tapebicuá Alpagro Fundación La Nación Grupo Zurich Aeropuertos Cooperativa de Argentina Argentina 2000 Tabaco de Salta Hoyts Cinemas American Express Cooperativa de Hotel Solar de la Conciencia Banco de la Tabaco trabaja de Jujuypara alcanzar Plaza la formación para laNacional ciudadaníaHuinca desde Cereales una Ciudad de BsAs Direccion integral, contemplando la Banco Galicia perspectiva Electoral Kimberly-Clark participación inclusión Bagó Banco Hipotecario DDB comunitaria y laLaboratorios Banco Industrial Dupont social. LAN Banco Provincia Embajada de Estados La Rural Nuestra estrategia considera Banco Santander Unidos de intervención Limpiolux Río Embajada de Canadá MBA Lazard la educación como herramienta fundamental Bodegas del Fudestade sectores público, Bancoprivado, de y laFinarticulación del Mundo Fundacion Nordelta Inversiones académico y de la sociedad civil. Bolsa de Comercio Fundación PepsiCo Massalin Buquebus Fundacion Telefonica Particulares Camara del Edenor Mastellone Conciencia es una OSC, no partidaria, Trabajo de Salta Fiat Auto Argentina Hermanossin lucro.Fontán Fue fundadaMinisterio en 1982 yde Camara del fines de Estudio 29 sedes en todo el país. - Nación Trabajo de Jujuy tiene Balestra Educación Celulosa Argentina Ford Argentina Desarrollo Social | Cervecería y Fundación Cargill BsAs Ciudad Maltería Quilmes
Socios
Socios
Características
Estrategia
Conciencia
Ministerio de Trabajo de la SC Johnson & Son Nación SENAF / Min Des Soc Nacion Movistar Securitas Municipio de Tigre SESA Select NEC Southern Cross Nobleza Piccardo Swiss Medical Group Nots Fundation Telecom trabaja para alcanzar la Pan AmericanConciencia Energy Telefónica de Argentina PepsiCo formación para la ciudadanía Tesacom desde una perspectiva integral, contemplando Pioneer UGOFE Linea Roca la participación comunitaria y la inclusión Poliarquía Consultores Universal Leaf Tabacos social. Procter&Gamble Universidad de Palermo Provincia Seguros Vision Express intervención considera Roche Nuestra estrategia deVolkswagen Argentina Wines of Argentina la educación como herramienta fundamental
y la articulación de sectores público, privado, académico y de la sociedad civil.
Conciencia es una OSC, no partidaria, sin fines de lucro. Fue fundada en 1982 y tiene 29 sedes en todo el país.
Alianzas Sector PĂşblico
Gobierno de la provincia de Salta
Organismos Internacionales
Universidades