Viernes 21 de Septiembre de 2012
XVI Encuentro de Revisores Fiscales y Contadores Encuentro de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para el sector cooperativo. Objetivo: En el marco de las NIIF
(Normas internacionales de información financiera), y su implementación en el sector cooperativo colombiano, es necesario conocer el proceso que el sector ha venido realizando, para avanzar en el posible impacto que tendría para nuestras organizaciones a nivel técnico y en la visión estratégica de empresa y modelo para la toma de decisiones. Dado que el 98% de las entidades del sector solidario vigiladas por Superintendencia Economía Solidaria tendrán que aplicar el documento NIIF para PYMES, el encuentro desarrollará en continuidad al marco conceptual ya estudiado, cuatro de las más importantes secciones del documento mencionado que tienen que ver con cuentas del activo. . Temario: •Introducción a las NIIF para las entidades cooperativas – experiencia internacional •Propuestas del Sector Cooperativo : Proyecto de Implementación NIIF en cada cooperativa - Plan de trabajo • Análisis : NIIF para Pymes : Sección 13 –Inventarios; Sección 17 – Propiedades, planta y equipo y Sección 27 –Deterioro del valor de los activos; Sección 18 –Activos intangibles distintos de la plusvalía. •Talleres de aplicación
* Dr. Edgar Jiménez – Gerente Refiascoop e integrante del Comité de Expertos del CTCP/ * Dr. Jairo Franco Florez- Contador Público, Maestría en Auditoria en sistemas de computación Universidad Santo Tomas y Especialización en contabilidad financiera internacional- Pontificia Universidad Javeriana. * Dr. Javier E. Lobo Marioti: Contador Público, con Especialización en Ciencias Fiscales y Gerencia Financiera, Magister en Contabilidad y Auditoria de Gestión. * Dr. William Rodriguez Betancourt: Consultor experto en Normas Internacionales de la Contabilidad.
Horario: Lugar:
7:30 am a 5:00 p.m
Club del Comercio - Bogotá Calle 62 No. 5-88 Inversión: Asociadas: $220.000 Usuarias Refiascoop: $220.000 Usuarias: $250.000