sena-2012

Page 1

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA 2012


EL PROGRAMA • La Asociación Colombiana de Cooperativas – ASCOOP, ofrece con recursos de cofinanciación del SENA, seis cursos virtuales con contenidos pertinentes para la formación y actualización en tecnologías de gestión, dirigidos a empresas del sector cooperativo.


EL PROGRAMA Por lo anterior, y como resultado de un proyecto presentado por ASCOOP al SENA, será posible capacitar a los empleados de nuestras empresas asociadas en contenidos en modalidad virtual:         

Pertinentes al sector Pedagógicamente diseñados Con la experiencia de más de 52 años en formación cooperativa de ASCOOP Con el apoyo de una firma de formación internacional con más de 23 años en el mercado. Certificación internacional de aprobación Flexibles De alta calidad Y sólo por el 20% del precio de mercado Experiencia 2011 de 1000 personas formadas de 43 entidades cooperativas.


¿QUÉ SE APRENDERÁ?

CURSO

Fecha de inicio

Fecha de cierre

9 DE JULIO DE 2012

3 DE AGOSTO DE 2012

13 DE AGOSTO DE 2012

31 DE AGOSTO DE 2012

10 DE SEPTIEMBRE DE 2012

5 DE OCTUBRE DE 2012

Gestión documental: e-document para entidades del sector solidario.

8 DE OCTUBRE DE 2012

26 DE OCTUBRE DE 2012

Gestión de finanzas cooperativas bajo un enfoque social

29 DE OCTUBRE DE 2012

16 DE NOVIEMBRE DE 2012

Gestión de la morosidad entidades del sector solidario

en

Gestión de la innovación y creatividad para la competitividad en la empresa cooperativa Gestión del asociado como propietario, gestor y usuario de la empresa cooperativa


¿QUÉ SE APRENDERÁ? GESTIÓN DE LA MOROSIDAD EN ENTIDADES DEL SECTOR SOLIDARIO Descripción

Temario general

Contribuir de manera efectiva en el mejoramiento de las empresas beneficiarias del proyecto, a través de la formación de su talento humano para implementar procesos innovadores en gestión de la morosidad.

1. 2. 3.

Finanzas empresariales Gestión de cobros y pagos Los impagados

50 horas


¿QUÉ SE APRENDERÁ? GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA COOPERATIVA Descripción

Temario general

Impactar positivamente la productividad de las cooperativas beneficiarias, por medio de la capacitación de sus empleados en la aplicación de estratégicas prácticas de gestión de la innovación y la creatividad para la competitividad en la empresa cooperativa

1.

40 horas

2. 3.

4.

Introducción a la gestión de la innovación Ámbitos de la innovación cooperativa Sistemas de gestión de la creatividad y la innovación cooperativa Implementación de la innovación y la creatividad: Gestión del conocimiento


¿QUÉ SE APRENDERÁ? GESTIÓN DEL ASOCIADO COMO PROPIETARIO, GESTOR Y USUARIO DE LA EMPRESA COOPERATIVA Descripción

Temario general

Mejorar el funcionamiento de las empresas cooperativas vinculadas al proyecto, mediante el otorgamiento de competencias a sus empleados que les permitan realizar una adecuada gestión del asociado, entendiendo sus múltiples roles: Como propietario, gestor y usuario de la misma cooperativa.

1.

50 horas

2.

3. 4.

El comienzo de la relación con el asociado Apropiación del concepto cooperativo por parte del asociado Técnicas de argumentación cooperativa La propuesta de valor


¿QUÉ SE APRENDERÁ? GESTIÓN DOCUMENTAL: E-DOCUMENT PARA EMPRESAS COOPERATIVAS Descripción

Temario general

Brindar al talento humano de las cooperativas beneficiarias del proyecto, las destrezas necesarias para implementar procesos innovadores en gestión documental empleando e-document, y así, mejorar la gestión de la calidad y ambiental de las organizaciones..

1.

40 horas

2.

3. 4.

Introducción a la gestión documental ¿Se puede digitalizar todo?.Clases y formatos de documentos electrónicos Características esenciales de un proyecto de gestión documental. Aportes del e-document en la gestión de la calidad y ambiental de la cooperativa


¿QUÉ SE APRENDERÁ? GESTIÓN DE FINANZAS COOPERATIVAS BAJO UN ENFOQUE SOCIAL Descripción

Temario general

Incrementar la productividad y la competitividad de las entidades del sector solidario vinculadas al proyecto, por medio de la formación de sus empleados en la gestión de finanzas cooperativas bajo un enfoque social.

1.

40 horas

2. 3.

4.

Conceptos fundamentales del cooperativismo El ahorro cooperativo vs el ahorro en la banca La mutualidad para el bienestar común Servicios cooperativos vs servicios financieros


¿CÓMO SE APRENDERÁ? Los seis cursos que conforman este programa formativo se realizan en modalidad virtual.

Esta metodología se concentra en los siguientes aspectos:


¿CÓMO SE APRENDERÁ? Los alumnos ingresan con un usuario y una contraseña personales al campus virtual del curso.

El alumno puede acceder a estas enseñanzas las 24 horas del día los 7 días de la semana, desde cualquier lugar con acceso a internet.

Enseñanzas en formato multimedia para facilitar el aprendizaje. Agenda con actividades diarias. Biblioteca recursos complementarios (enlaces, documentos, podcast, etc)  Interacción (foros y chat) en la comunidad de aprendizaje


¿CUÁNTO CUESTA?

Curso

Valor comercial*

Financiamiento mediante convenio SENA-ASCOOP*

Precio para el beneficiario*

CURSOS DE 40 HORAS

$

471.460

$

386.460

$

CURSOS DE 50 HORAS

$

587.840

$

481.040

$ 106.000

*VALOR POR ALUMNO

85.000


¡Aprovecha esta oportunidad para contribuir en el mejoramiento de la Gestión de tu Empresa Cooperativa! Mayor información Ascoop Teléfonos: 3683500 ext. 117/118/115 Móviles: 3107530519-3108676608


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.