USHUAIA El comienzo de un buen viaje


-PORQUE VISITAR USHUAIA, POR UN USHUAIENSEPor Silvina Bello
El turismo post pandemia, es un turismo de naturaleza al aire libre, y Ushuaia tiene todo para estas características. Somos un destino único y trabajamos permanentemente en su cuidado y posicionamiento.
Las excursiones infaltables de la ciudad, a las que acceden la mayoría de los turistas son: El tren del Fin del Mundo, circuito que cuenta la historia y el trabajo de los presos. Navegaciones por el Canal Beagle LINK que van a la isla de los lobos, los pájaros y los pingüinos; Navegación a la estancia Harberton LINK. Caminata con pinguimos. Vuelos de bautismo, donde puede observarse toda la ciudad desde arriba, como también los glaciares y los picos de la montañas con sus lagunas; los circuitos 4x4 LINK donde se visitan los lagos; incontables senderos para realizar trekking LINK; y ahora en el invierno, los trineos tirados por perros, caminatas con raquetas sobre la nieve, esquí de fondo y esquí alpino, snowboard, cabalgatas y motos de nieve. También contamos con la pista de hielo más grande y la única con medidas olímpicas de Sudamérica.
Ushuaia es un destino que no distingue temporadas. Cada una de ellas es atractiva y una buena excusa para conocer la ciudad más austral del mundo, y el excepcional marco que la redoea. Los paisajes quitan el aliento y el entorno, virgen, único, constituye el escenario perfecto tanto para aquel que busca el contacto íntimo con la naturaleza como para el que gusta de la contemplación.
Emplazada sobre una bahía de singular belleza. El Canal Beagle y el cordón Martial suman su atractivo especial, de postal, a esta urbe pintoresca y colorida recostada sobre los Andes australes.
Cercana a zonas naturales protegidas de gran valor turístico. Desde ella el visitante puede realizar diversas excursiones por la montaña, el mar, los glaciares y los bosques.
Detalle en la nota
San Martín 1.395. (V9410VGA) Ushuaia.
Provincia de Tierra del Fuego, República Argentina.
Teléfonos: 02901-421315.
Correo electrónico: tierradelfuego@apn.gov.ar.
Uno de los principales atractivos cercanos a la ciudad. El parque protege un área desde la cordillera al mar modelada por el paso de los glaciares con profundos valles, ríos, lagos. Bosques y cordones montañosos que se cubren de flores en verano. En tanto el sector costero, hábitat de la avifauna costera (Bahía Lapataia, Ensenada) intercala barrancos y pequeñas playas. La fauna, está representada por animales autóctonos e introducidos como el zorro gris, el castor, el conejo y la rata almizclera. Entre los primeros se destacan; guanaco, zorro colorado, cauquenes comunes, bandurrias, pato vapor, macá grande, carpintero patagónico y el rayadito. Cercano a la ciudad, es común que los turistas realicen recorridos organizados de 4hs que permiten obtener una imagen de su magnitud. Este paseo, se realiza en vehículos turísticos o combinados con el Tren del Fin del Mundo. La recomendación es dedicar un día o dos -de forma particular o con guía-, para recorrer los senderos no previstos en los itinerarios organizados que, permiten tomar real dimensión del parque.
Detalle en la nota
Las caminatas por la ciudad de Ushuaia son una interesante alternativa con que combinar otras excursiones. La historia local es rica y reciente. Los antiguos Yámana, extinguidos como pueblo están aún presentes junto a la memoria de los pioneros que convivieron con ellos. Y un recorrido por el casco original de la ciudad, permite reconstruir mentalmente los inicios de Ushuaia secuenciada como: la instalación de los misioneros, la llegada de los marinos argentinos, la fiebre del oro, la construcción de la cárcel, las oleadas de inmigrantes, la promoción Industrial de los 80, del 2010 y su actualidad.
Detalle en la nota
Son variados e interesantes de descrubrir, entre un café y curioseando vidrieras. Algunos recuerdan hechos históricos, como el 1er. izamiento de la bandera frente al muelle turístico. Otros, son construcciones pioneras como la antigua residencia del Gobernador. O las Casas típica de principios del siglo IXX: Maipú 367 construida en 1920. Maipú 263, residencia familiar, luego funcionó la Aduana hasta los 50. Gdor. Paz 56, residencia tradicional, la Casa de Maipú 37 donde funciona un restaurante. O la sede del Museo del Fin del Mundo, construido en 1903 entre otras. Estos y otros atractivos como la glesia Nuestra Señora de la Merced, el Remolcador Saint Christopher o el monumento a los caídos en Malvinas hacen este paseo atractivo. Ideal para realizar por tramos. Pero sin duda, el ex Presidio es el el punto de mayor atracción ya que alberga cuatro museos; el Marítimo, el Presidio -imperdible-, el Antártico y el de Arte Marino. Detalle en la nota
Los recorridos se inician frente al muelle turístico de Ushuaia donde parten las excursiones por el Canal de Beagle. Se realiza en un colectivo tipo double decker y es una buena opción para conocer algunos de los principales puntos de la ciudad. Único en Tierra del Fuego, el circuito transcurre por las calles principales de Ushuaia y retrotrae al visitante al nacimiento de la ciudad y sus primeros años de vida. La Cárcel de Reincidentes, la arquitectura de las edificaciones más antiguas se combinan con relatos de viajeros, anécdotas, historias, y bellísimas vistas panorámicas enmarcadas por la impactante geografía Fueguina, las cadenas de montañas que rodean la ciudad, así como las islas al otro lado del Canal de Beagle.
Detalle en la nota
Las navegaciones organizadas por el Canal de Beagle incluyen alguno de estos tres circuitos. Corta; a la isla de los lobos, los pájaros y el faro, de aproximadamente 2 horas LINK. Otra; de seis horas, incluye otros atractivos y la caminata por una pinguinera LINK. Y la combinada de 9 horas, que incluye una visita a la mítica estancia Haberton LINK y el regreso en bus por un camino de gran belleza LINK.
Todas comienzan desde el Muelle Turístico de Ushuaia, y durante la navegación del permiten al visitante disfrutar de la vista panorámica única de la costa, los edificios más importantes de la ciudad, (Hotel Arakur Link) el marco circundante -los montes Olivia y Cinco Hermanos- , las diferentes islas y numerosos atractivos que se suman según lo elegido. La recomendación, es combinar la visita a la estancia con el regreso en bus.
Aislados y barridos por los fuertes vientos del sur, los cerros andinos de aspecto salvaje e indomito son un sello de Tierra del Fuego. Paisaje soberbio y mistico que, a pesar de su inhóspita ubicación, ha cautivado a los viajeros desde tiempos inmemoriables. Es por ello y mucho más Ushuaia es uno de los destinos más buscados en verano tanto por el turismo contemplativo como por los amantes del Trekking LINK, la aventura olos que simplemente gustan de recorrer. La caminata al glaciar Martial, -vistas del canal Beagle y la ciudad-. La laguna Esmeralda LINK, escondida entre montañas nevadas, bosques de lengas y glaciares. El glaciar Vinciguerra, -uno de los más importantes y bello de la provincia- (solo con guía). Los múltiples senderos del Parque Nacional, e inolvidables paisajes escondidos y lugares inolvidables. El Canal de Beagle, la pinguinera en la Isla Martillo (octubre y abril). Harberton, el lago Fagnano LINK, el Escondido y la vecina localidad de Tolhuin completan una oferta variada y vasta imposible de cubrir aún en un mes de múltiples actividades.
Detalle en la nota
Historia
¿Que es?
Recorrida
El Penal
Vivir la historia desde adentro y comprender cómo fue la legendaria vida en el archipiélago, el Cabo de Hornos, la Isla de los Estados, el Faro del Fin del Mundo. Revivir la cotidianeidad de los Yamanas, sus increíbles viajes por el canal. Leyendas de marinos rescatados, naufragios, expediciones de rescate. Imágenes y objetos de las 1ras expediciones antárticas que rayan lo imposible LINK.
Historias de fábula de misioneros, estancieros y pioneros. Aventuras de buscadores de oro que parecen ser extraídas de libros de cuentos. Historias que se hunden en el tiempo de contrabandistas, cazadores de lobos marinos, exploradores, reyes LINK. Mitos que se cruzan con las huellas de presos famosos confinados en una isla imposible de escapar. Todo esto cobra vida en estos museos imperdibles. Y que vale la pena visitar LINK.
Detalle en la nota
Un viaje al pasado que conduce al visitante a la historia detrás de la 1er estancia de Tierra del Fuego. Puede visitarse por el día, a través de excursiones organizadas por tierra (90Km), o navegando el canal de Beagle, y regresando por camino de ripio en poco menos de 2hs. Por su ubicación y fundación, la estancia ha estado siempre presente en los libros de viaje de todas las épocas LINK.
En la década de 1980 comenzó abrirse al público. Actualmente ofrece pernote con media pensión o completa e inclusive, un servicio All Inclusive. La mejor manera de conocer el lugar es dejarse llevar por los guías que informan sobre la flora, fauna, historia del área y la familia. Completa el paseo las excelentes vistas de la bahía, montañas e islas del sudeste del canal y “El Parque”, reserva que conserva las cinco especies de árboles autóctonos, y una réplica de chozas nativas. El recorrido incluye los edificios de la estancia: galpón de esquila, carpintería y la casa de botes. Según la excursión elegida, la visita finaliza en la Casa de Té Mánacatush, parte de la antigua casa, donde es posible encontrar información sobre los grupos nativos y la historia de las familias Bridges y Lawrence.
Detalle en la nota
En 1898, Lucas Bridges abre este sendero a las tierras del norte con ayuda de los Shelknam (Ona). y lo utilizó para llevar rebaños de ovejas y tropillas de caballos a la nueva estancia en la cabecera del lago Fagnano.
Si bien el sendero presentaba condiciones muy desfavorables para el arreo de animales, en la actualidad es un verdadero desafío de trelkers que lo realizan con pasión.
Detalle en la nota
Ubicadoa 500 m de la casa. Se trata de un museolaboratorio creado para el estudio de la biología de los mamíferos marinos (principalmente delfines) y aves del extremo austral de Sudamérica.
Detalle en la nota
Hermosa cuenca ubicada al norte
más allá de los Andes Fueguinos, cercana a Tolhuin y el lago
Fagnano LINK. Se allá enclavado en un marco cordillerano y al pie del Paso Garibaldi (desde donde su puede observar el lago). El Lago de aspecto encajonado, presenta un aspecto bonito, apacible que varia de color según la luz solar y el reflejo de la vegetación circundante. Sobre su margen se encuentra el edificio de la ex hostería Petrel -cerrada-.
Detalle en la nota
Más al norte se accede a la cabecera oriental del Lago
Fagnano LINK, la cuenca más importante de Tierra del Fuego. Binacional, desemboca sobre el Estrecho de Magallanes a través del Río Azopardo. En los alrededores se realizan atractivas caminatas y se practica la pesca deportiva.
Detalle en la nota
Pasear por la cabecera del lago o hacer un pícnic en sus orillas es una actividad inolvidable. Rodeado por cerros cubiertos por bosques de lengas que contrastan con el verde azulado de sus aguas. Este lago LINK es uno de los atractivos más visitados en la isla. La costa sur, en comparación con la norte se extiende con anchura considerable y plana. En tanto sobre la cabecera oriental del Lago se encuentra la Hostería Kaikén y a escasos kilómetros un complejo de cabañas, ya en la zona aledaña a la pequeño y atractivo poblado de Tolhuin.
Detalle en la nota
Un paseo bonito y cargado de historia, pero sobrevaluado.
El tren recorre un pequeño tramo del antiguo trazado de las vías del tren de los presos camino a su labor diaria. El valle del río Pipo, las cuestas del monte Susana y el Parque Nacional son sus atractivos principales.
El recorrido de una hora, se extiende por casi 7 Km. Tiene una parada intermedia de media hora en la estación la Macarena donde se, recuerda el pasado de la ciudad de Ushuaia y la historia y trabajos que realizaban los presos.
Detalle en la nota
Tres salidas diarias, coches calefaccionados y amplios ventanales. Guiado pregrabado en castellano, inglés y portugués. Servicio premium. Confortables asientos individuales y comida a bordo.
Clase Vip. Excepcional opción, El embarque es diferencial en el coche presiden-cial, (solo 8 plazas), y dispone de una pequeña cocina con una ferromoza a bordo que asiste al pasaje durante el recorrido.
Las cabinas del tren son cerradas por fuera, y solo son abiertas en las estaciones.
Comentario de los lectores: Excelente en el se conjugan grandes atractivos visuales. El recorrido requiere de un buen estado físico y es ideal para personas que disfruten de la naturaleza!. Ubicada al pie del Glaciar Ojos del Albino, se ingresa por Altos del Valle, se recorre un bellísimo bosque de lengas con hongos multicolores, y luego de una caminata por suelo virgen, rocoso, con humedales, se accede a la laguna. LINK
Comentario de los lectores: Caro, el paisaje del Parque Nacional es increíble!. Si bien el recorrido es atractivo.
La excursión puede realizarse con empresasas que realizan el recorrido en 4 por 4
Comentario de los lectores: Un regalo a la vista, la bahía. Rodeado de montañas, vegetación multicolor, zorros colorados y aves acuáticas. Distrute mucho al recorrer los senderos de madera, disfrutando de su maravilloso paisaje. LINK
Comentario de los lectores: El paseo por el Canal del Beagle es hermoso!!! Un visitante no puede dejar de hacerlo. Los diferentes catamaranes que lo recorren hacen trayectos que dejan a todos perplejos. Es imperdible, cuando se parte del puerto y se ve la ciudad de Ushuaia y todo el marco paisajístico que rodea, además por supuesto, de conocer el faro, observar aves, lobos marinos, etc. LINK
Comentario de los lectores: Es un lugar destinado a actividades con nieve. En primavera y sin nieve el lugar no es muy atractivo, sin embargo en temporada invernal es uno de los mejores centros para la práctica del esquí. LINK
No dan ganas de irte. Quiero mirar todos los días este paisaje. Para los inquietos: desde el mirador baja un camino de tierra hasta el lago. Solo una hora de caminata tranquila y en bajada. LINK Vale la pena!
Imperdible, esta dentro del parque y su acceso es fácil. La vista es preciosa. Es el lugar más lindo de todos los que he recorrido en Ushuaia. Cercano a él hay un sitio para camping y parrillas. Y el incio a la senda al Hito fronterizo LINK.
8. Glaciar Martial
A la base se accede en transporte público y la vista es impresionante y cambiante. Desde la base hay dos caminos. Uno, costeando arroyos, muy bonito. Y el de la izquierda a la pista de ski "cuando hay nieve", y permite una mejor vista panorámica.
9. Estancia Harberton
Interesante, lejos, pero vale la pena. El museo es didáctico y atrapa con las explicaciones. Imperdible la visita a la isla cercana y la pingüinera. Se llega en catamaran o por tierra en 4x4 con empresas de turismo LINK.
10. Museo Marítimo
Imperdible para los que gustan de conocer las vivencias de los pueblos originarios, los pioneros, y la vida en el presidio. Y todos aquellos que quieren adentrarse en la historia de esta región. LINK
Ushuaia, la puerta de entrada
Conocer la Antártida no es cosa de todos los días. El «continente blanco» deslumbra como uno de los mayores atractivos en el confín de la tierra. Explóralo, conocer su fauna, pasar frente a icebergs, glaciares y fiordos, en el confort del barco de exploración, es una experiencia inolvidable. Ambos realizan fascinantes viajes que pueden durar de 10 a 15 días, y que transportan a los visitantes a un pasado cercano, cuando los primeros exploradores atravesaron mares y océanos rumbo a lo desconocido.